Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Tonelada

Índice Tonelada

Tonelada (de tonel y ésta del diminutivo del francés antiguo tonne, tonel grande) es una unidad de medida de peso en el sistema métrico decimal y actualmente de masa en el Sistema Internacional de Unidades (SI).

53 relaciones: Arqueo, Arroba (unidad de masa), Avoirdupois, Bar (unidad de presión), Billón, Codo (unidad de longitud), Comité Internacional de Pesos y Medidas, Corona de Castilla, Cuarto (unidad de masa), Cuatrillón, Día, Decagramo, Dracma medicinal, España, Estados Unidos, Galón, Gigatón, Gramo, Grano (unidad de masa), Hectogramo, Idioma francés, Inglés británico, Kilogramo, Libra (unidad de masa), Litro, Masa, Múltiplo, Megatón, Metro cúbico, Millardo, Millón, Miriagramo, Navegación marítima, Onza (unidad de masa), Organización Internacional de Normalización, Peso, Potencia de diez, Quintal, Reino Unido, Siglo XVI, Sistema anglosajón de unidades, Sistema Internacional de Unidades, Sistema métrico decimal, Stone (unidad de masa), Teratón, Tonelada corta, Tonelada larga, Tonelaje, Tonelaje de peso muerto, Trillón, ..., Unidad de medida, Unidades de masa, Volumen. Expandir índice (3 más) »

Arqueo

El arqueo es el modo de medir el tamaño de los buques, a partir de su volumetría.

¡Nuevo!!: Tonelada y Arqueo · Ver más »

Arroba (unidad de masa)

Arroba, del árabe clásico الربع (/ar-rub'/, cuarto, la cuarta parte).

¡Nuevo!!: Tonelada y Arroba (unidad de masa) · Ver más »

Avoirdupois

El sistema de pesos avoirdupois (/ˌævərdəpɔɪz/, pronunciación francesa) es un sistema de pesos (o, más propiamente, de masas) establecido con base en la libra de 16 onzas.

¡Nuevo!!: Tonelada y Avoirdupois · Ver más »

Bar (unidad de presión)

Un bar es una unidad de presión, equivalente a un millón de barias, aproximadamente igual a una atmósfera (1 atm).

¡Nuevo!!: Tonelada y Bar (unidad de presión) · Ver más »

Billón

En la escala numérica larga utilizada tradicionalmente en español, y en la mayoría de los países de Europa continental, un billón equivale a 1012, esto es, un millón de millones.

¡Nuevo!!: Tonelada y Billón · Ver más »

Codo (unidad de longitud)

El codo fue una unidad de longitud empleada en muchas culturas por su origen antropométrico.

¡Nuevo!!: Tonelada y Codo (unidad de longitud) · Ver más »

Comité Internacional de Pesos y Medidas

El Comité Internacional de Pesos y Medidas (abreviado CIPM del francés Comité international des poids et mesures) es un organismo creado por la Convención del Metro, en París, en 1875.

¡Nuevo!!: Tonelada y Comité Internacional de Pesos y Medidas · Ver más »

Corona de Castilla

La Corona de Castilla (Corona Castellae), como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de León y de Castilla en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.

¡Nuevo!!: Tonelada y Corona de Castilla · Ver más »

Cuarto (unidad de masa)

El cuarto es una unidad de masa inglesa que en inglés se llama quarter.

¡Nuevo!!: Tonelada y Cuarto (unidad de masa) · Ver más »

Cuatrillón

En la escala numérica larga utilizada tradicionalmente en español, y en la mayoría de los países de Europa Continental, un cuatrillón equivale a un millón de trillones, o 1024: Como dice el Diccionario de uso del español de María Moliner, esta palabra en el lenguaje corriente tiene poca aplicación y en matemáticas se usa 1024.

¡Nuevo!!: Tonelada y Cuatrillón · Ver más »

Día

Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.

¡Nuevo!!: Tonelada y Día · Ver más »

Decagramo

El decagramo es una unidad de masa del SI que equivale a la centésima parte de un kilogramo y también a diez gramos.

¡Nuevo!!: Tonelada y Decagramo · Ver más »

Dracma medicinal

La dracma medicinal es una unidad de medida de masa, empleada antiguamente por los boticarios españoles.

¡Nuevo!!: Tonelada y Dracma medicinal · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Tonelada y España · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Tonelada y Estados Unidos · Ver más »

Galón

El galón es una unidad de volumen que se emplea en los países anglófonos (especialmente Estados Unidos) o con influencia de estos (como Liberia, Guatemala, Panamá, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Colombia), para medir volúmenes de líquidos, principalmente la gasolina y su precio.

¡Nuevo!!: Tonelada y Galón · Ver más »

Gigatón

Un gigatón es el equivalente en el SI de 1×109 toneladas; 1000 megatones; 1 000 000 de kilotones; o 1 000 000 000 de toneladas en su formato totalmente expandido.

¡Nuevo!!: Tonelada y Gigatón · Ver más »

Gramo

El gramo (símbolo "g") es la unidad principal de masa del Sistema Cegesimal de Unidades, y la unidad de masa del sistema métrico decimal.

¡Nuevo!!: Tonelada y Gramo · Ver más »

Grano (unidad de masa)

Un grano (símbolo:gr) es la mínima unidad de masa en el sistema inglés de medidas.

¡Nuevo!!: Tonelada y Grano (unidad de masa) · Ver más »

Hectogramo

El hectogramo es una unidad de masa del SI que equivale a la décima parte de un kilogramo, y también a cien gramos.

¡Nuevo!!: Tonelada y Hectogramo · Ver más »

Idioma francés

El idioma francés (le français o la langue française) es una lengua romance hablada en Francia, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano en Occitania, el vasco en el país vasco francés, el catalán en el Rosellón, y el corso en Córcega.

¡Nuevo!!: Tonelada e Idioma francés · Ver más »

Inglés británico

Inglés británico o inglés del Reino Unido (British English, UK English, BrE, BE, en-GB), es el término amplio usado para distinguir las formas del idioma inglés usadas en Reino Unido de las de otros lugares, como Norteamérica.

¡Nuevo!!: Tonelada e Inglés británico · Ver más »

Kilogramo

El kilogramo (símbolo kg) es la unidad básica de masa del Sistema Internacional de Unidades (SI), y su patrón se define como la masa que tiene el prototipo internacional, compuesto de una aleación de platino e iridio, que se guarda en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) en Sèvres, cerca de París (Francia).

¡Nuevo!!: Tonelada y Kilogramo · Ver más »

Libra (unidad de masa)

La libra (lb) actualmente es una unidad de masa, usada desde la Antigua Roma como unidad de peso.

¡Nuevo!!: Tonelada y Libra (unidad de masa) · Ver más »

Litro

El litro (l o L) es una unidad de volumen equivalente a un decímetro cúbico (1 dm³).

¡Nuevo!!: Tonelada y Litro · Ver más »

Masa

En física, masa (del latín massa) es una magnitud que expresa la cantidad de materia de un cuerpo, medida por la inercia de este, que determina la aceleración producida por una fuerza que actúa sobre él.

¡Nuevo!!: Tonelada y Masa · Ver más »

Múltiplo

En ciencias, un múltiplo de un número es el producto de ese número por algún entero.

¡Nuevo!!: Tonelada y Múltiplo · Ver más »

Megatón

Un megatón, en el TNT * Kilotón.

¡Nuevo!!: Tonelada y Megatón · Ver más »

Metro cúbico

El metro cúbico es una unidad de volumen.

¡Nuevo!!: Tonelada y Metro cúbico · Ver más »

Millardo

Un millardo es el número natural equivalente a 109 (1 000 000 000) cuyo nombre normal en español es mil millones.

¡Nuevo!!: Tonelada y Millardo · Ver más »

Millón

Un millón (1 000 000) es igual a mil millares, o 106.

¡Nuevo!!: Tonelada y Millón · Ver más »

Miriagramo

El miriagramo es el primer múltiplo del kilogramo, y el cuarto del gramo.

¡Nuevo!!: Tonelada y Miriagramo · Ver más »

Navegación marítima

La navegación marítima es el arte y la ciencia de conducir una embarcación desde una situación de salida (zarpado) hasta otra de llegada, eficientemente y con responsabilidad.

¡Nuevo!!: Tonelada y Navegación marítima · Ver más »

Onza (unidad de masa)

La onza (símbolo: oz) es una unidad de masa usada desde la Antigua Roma para pesar con mayor precisión las mercancías y otros artículos, especialmente si su peso era menor que una libra romana.

¡Nuevo!!: Tonelada y Onza (unidad de masa) · Ver más »

Organización Internacional de Normalización

La Organización Internacional de Normalización (originalmente en inglés: International Organization for Standardization, conocida por la abreviación ISO) es una organización para la creación de estándares internacionales compuesta por diversas organizaciones nacionales de estandarización.

¡Nuevo!!: Tonelada y Organización Internacional de Normalización · Ver más »

Peso

En física clásica, el peso es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.

¡Nuevo!!: Tonelada y Peso · Ver más »

Potencia de diez

Se conoce como, potencia de diez, a todas las potencias enteras de 10, 10^n, es decir, 10 multiplicado por sí mismo N veces.

¡Nuevo!!: Tonelada y Potencia de diez · Ver más »

Quintal

Un quintal era una antigua unidad de peso española, que equivalía a.

¡Nuevo!!: Tonelada y Quintal · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: Tonelada y Reino Unido · Ver más »

Siglo XVI

Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.

¡Nuevo!!: Tonelada y Siglo XVI · Ver más »

Sistema anglosajón de unidades

El sistema anglosajón de unidades es el conjunto de las unidades no métricas que se utilizan actualmente como medida principal en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Tonelada y Sistema anglosajón de unidades · Ver más »

Sistema Internacional de Unidades

El Sistema Internacional de Unidades (abreviado SI) es el sistema de unidades que se usa en casi todos los países del mundo.

¡Nuevo!!: Tonelada y Sistema Internacional de Unidades · Ver más »

Sistema métrico decimal

El sistema métrico decimal es un sistema de unidades que tiene por unidades básicas el metro y el kilogramo, en el cual los múltiplos o submúltiplos de las unidades de una misma naturaleza siguen una escala decimal.

¡Nuevo!!: Tonelada y Sistema métrico decimal · Ver más »

Stone (unidad de masa)

El stone (st) es una unidad de masa usada solamente en el sistema imperial del Reino Unido, aunque ya fue antes usada por otros países de la Mancomunidad de Naciones.

¡Nuevo!!: Tonelada y Stone (unidad de masa) · Ver más »

Teratón

Un teratón es el equivalente en el SI de 1×1012 toneladas; 1.000 gigatones; 1.000.000 de megatones; 1.000.000.000 de kilotones; o 1.000.000.000.000 de toneladas en su formato totalmente expandido.

¡Nuevo!!: Tonelada y Teratón · Ver más »

Tonelada corta

La denominada tonelada corta (traducción literal del inglés short ton) es una unidad de masa equivalente a 2.000 libras (unos 907,185 kilogramos).

¡Nuevo!!: Tonelada y Tonelada corta · Ver más »

Tonelada larga

La denominada tonelada larga (traducción literal del inglés long ton), también llamada en el mundo anglosajón “tonelada imperial” (Imperial ton) es el nombre de una unidad de masa en el sistema británico de unidades (avoirdupois), el cual era mayoritariamente usado en el Reino Unido y en varias otros países de la Mancomunidad Británica de Naciones antes de la gradual metrificación o paulatina introducción del sistema métrico decimal.

¡Nuevo!!: Tonelada y Tonelada larga · Ver más »

Tonelaje

El tonelaje es una medida del tamaño o la capacidad de carga de un barco.

¡Nuevo!!: Tonelada y Tonelaje · Ver más »

Tonelaje de peso muerto

El tonelaje de peso muerto, TPM, tonelaje de porte bruto o DWT (acrónimo del término en inglés Deadweight tonnage), es la medida para determinar la capacidad de carga sin riesgo de una embarcación, cuyo valor se expresa en toneladas, normalmente especificado en "toneladas métricas" para diferenciar con otras medidas usadas en comercio internacional como la tonelada corta.

¡Nuevo!!: Tonelada y Tonelaje de peso muerto · Ver más »

Trillón

En la escala numérica larga utilizada tradicionalmente en español, y en la mayoría de los países de Europa Continental, un trillón equivale a 1018, esto es, un millón de billones: Sin embargo, al igual que «billón» en español no corresponde al billion utilizado en Estados Unidos, «trillón» no debe ser traducido al inglés por trillion (especialmente en Estados Unidos y en algunos otros países), ya que en ellos se utiliza la escala numérica corta y este término se refiere a una cantidad distinta: 1012.

¡Nuevo!!: Tonelada y Trillón · Ver más »

Unidad de medida

Una unidad de medida es una cantidad estandarizada de una determinada magnitud física, definida y adoptada por convención o por ley.

¡Nuevo!!: Tonelada y Unidad de medida · Ver más »

Unidades de masa

La masa es una magnitud física que mide la cantidad de materia contenida en un cuerpo.

¡Nuevo!!: Tonelada y Unidades de masa · Ver más »

Volumen

El volumen es una magnitud métrica de tipo escalar definida como la extensión en tres dimensiones de una región del espacio.

¡Nuevo!!: Tonelada y Volumen · Ver más »

Redirecciona aquí:

1 E3 kg, Long Ton, Megagramo, Tn, Tonelada metrica, Tonelada métrica, Toneladas, Toneladas metricas, Toneladas métricas, Ŧm.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »