66 relaciones: -ónimo, Anatomía, Antroponimia, Apellido, Autónimo, Órgano (biología), Bangkok, Biología, Cambio fonético, Capital (política), Comarca, Continente, Cuerpo (anatomía), Dialectología, El Barco de Valdeorras, Endónimo, Epónimo, Etimología, Etnónimo, Etnia, Etnología, Exónimo, Fernando García de Cortázar, Fonética, Gales, Gentilicio, Hans Krahe, Hidrónimo, Historia, Idaho, Idioma español, Idioma galés, Idioma griego, Idioma tailandés, Joan Coromines, Léxico, Lexicología, Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch, Misisipi, Misticismo, Moral de la Reina, Morfología lingüística, Morus (planta), Nombre propio, Ocotlán, Onomástica, Orónimo, Organización de las Naciones Unidas, País, Politeísmo, ..., Purroy (Zaragoza), Río de la Plata, Real Academia Española, Región, Siglo XIX, Tailandia, Tautopónimo, Teónimo, Toponimia asturiana, Toponimia de España, Toponimia de la Comunidad Valenciana, Toponimia de México, Toponimia eslava en Alemania, Universidad de Barcelona, Vladivostok, Zarzuela de Jadraque. Expandir índice (16 más) »
-ónimo
El elemento compositivo -ónimo, en español y en otras lenguas significa "palabra", "nombre".
¡Nuevo!!: Toponimia y -ónimo · Ver más »
Anatomía
La anatomía es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen.
¡Nuevo!!: Toponimia y Anatomía · Ver más »
Antroponimia
La antroponimia u onomástica antropológica es la rama de la onomástica que estudia el origen y significado de los nombres propios de personas, incluyendo los apellidos.
¡Nuevo!!: Toponimia y Antroponimia · Ver más »
Apellido
El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.
¡Nuevo!!: Toponimia y Apellido · Ver más »
Autónimo
Un autónimo El término "autónimo" es antónimo de exónimo, o nombre con el que otra comunidad denomina a una dada, y a su vez es sinónimo de endónimo.
¡Nuevo!!: Toponimia y Autónimo · Ver más »
Órgano (biología)
Un órgano (del latín órganum, ‘herramienta’), en biología y anatomía, es una agrupación de diversos tejidos que forman una unidad estructural encargada del cumplimiento de una función determinada en el seno de un organismo pluricelular.
¡Nuevo!!: Toponimia y Órgano (biología) · Ver más »
Bangkok
Bangkok (Krung Thep, que significa «La ciudad de los ángeles») es la capital y la ciudad más poblada de Tailandia.
¡Nuevo!!: Toponimia y Bangkok · Ver más »
Biología
La biología estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida.
¡Nuevo!!: Toponimia y Biología · Ver más »
Cambio fonético
Se llama cambio fonético a cualquier cambio en el nivel fonético-fonológico de una lengua, consistente en alterar la articulación de un determinado fonema.
¡Nuevo!!: Toponimia y Cambio fonético · Ver más »
Capital (política)
Una capital nacional o, mayormente capital (del latín caput, capitis, 'cabeza') es la ciudad o localidad donde residen el gobierno central, los miembros y todos los órganos supremos del Estado.
¡Nuevo!!: Toponimia y Capital (política) · Ver más »
Comarca
Comarca es una división de territorio que comprende varias poblaciones.
¡Nuevo!!: Toponimia y Comarca · Ver más »
Continente
Se considera como continente a una gran extensión de tierra que se diferencia de otras menores o sumergidas por conceptos geográficos, como son los océanos; y culturales, como la etnografía.
¡Nuevo!!: Toponimia y Continente · Ver más »
Cuerpo (anatomía)
En seres vivos, un cuerpo es la parte física de un ser.
¡Nuevo!!: Toponimia y Cuerpo (anatomía) · Ver más »
Dialectología
La dialectología es el estudio de la variación geográfica y sociolingüística de la lengua.
¡Nuevo!!: Toponimia y Dialectología · Ver más »
El Barco de Valdeorras
El Barco de Valdeorras (oficialmente desde 1984 y en gallego, O Barco de Valdeorras) es un municipio situado en el extremo nororiental de la provincia de Orense (España).
¡Nuevo!!: Toponimia y El Barco de Valdeorras · Ver más »
Endónimo
Endonimia designa el hecho de que un grupo de personas emplea de forma regular y sistemática un nombre para identificarse a sí mismo.
¡Nuevo!!: Toponimia y Endónimo · Ver más »
Epónimo
Un epónimo es una persona o lugar cuyo nombre es usado para nombrar a un pueblo, concepto u objeto de cualquier clase, habitualmente como una forma de homenaje a dicha persona.
¡Nuevo!!: Toponimia y Epónimo · Ver más »
Etimología
Se denomina etimología al estudio del origen de las palabras, de la cronología de su incorporación a un idioma, así como de la fuente y los detalles de sus cambios estructurales de «forma» y de significado.
¡Nuevo!!: Toponimia y Etimología · Ver más »
Etnónimo
Un etnónimo, (en griego ethnos: ‘tribu’, + onyma: ‘nombre’) es el nombre de un grupo étnico.
¡Nuevo!!: Toponimia y Etnónimo · Ver más »
Etnia
Una etnia —del griego clásico: έθνος ethnos, ‘pueblo’ o ‘nación’— es un conjunto de personas que tienen rasgos culturales en común: idioma, religión, alimentación, festividades, arte o vestimenta.
¡Nuevo!!: Toponimia y Etnia · Ver más »
Etnología
La etnología es la ciencia social que estudia y compara los diferentes pueblos y culturas del mundo antiguo y actual.
¡Nuevo!!: Toponimia y Etnología · Ver más »
Exónimo
Un exónimo (del griego ἐξ- ex- 'fuera de' y ὄνομα ónoma 'nombre') es la denominación con la que una comunidad de hablantes se refiere a un lugar que se encuentra fuera del ámbito de influencia de su propia lengua.
¡Nuevo!!: Toponimia y Exónimo · Ver más »
Fernando García de Cortázar
Fernando García de Cortázar y Ruiz de Aguirre (Bilbao, 4 de septiembre de 1942) es un historiador español.
¡Nuevo!!: Toponimia y Fernando García de Cortázar · Ver más »
Fonética
La fonética es el estudio de los sonidos físicos del discurso humano.
¡Nuevo!!: Toponimia y Fonética · Ver más »
Gales
Gales (en inglés, Wales; en galés, Cymru) es una nación constitutiva del Reino Unido.
¡Nuevo!!: Toponimia y Gales · Ver más »
Gentilicio
El adjetivo gentilicio (también llamado demónimo) es aquel que «denota relación con un lugar geográfico», ya sea por barrio, pueblo, ciudad, provincia, región, país, continente, o cualquier otro lugar o entidad política.
¡Nuevo!!: Toponimia y Gentilicio · Ver más »
Hans Krahe
Hans Krahe (Gelsenkirchen, Alemania, 7 de febrero de 1898-Tubinga, 25 de junio de 1965), filólogo y lingüista alemán.
¡Nuevo!!: Toponimia y Hans Krahe · Ver más »
Hidrónimo
Un hidrónimo (del griego ὕδωρ hydor, 'agua', y oνομα ōnoma, 'nombre') es el nombre propio por el que se designa una masa de agua.
¡Nuevo!!: Toponimia e Hidrónimo · Ver más »
Historia
La historia es la ciencia que tiene como objeto el estudio de sucesos del pasado, tradicionalmente de la humanidad, y como método el propio de las Ciencias Sociales/Humanas, así como el de las Ciencias Naturales en un marco de interdisciplinariedad.
¡Nuevo!!: Toponimia e Historia · Ver más »
Idaho
Idaho es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Toponimia e Idaho · Ver más »
Idioma español
El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.
¡Nuevo!!: Toponimia e Idioma español · Ver más »
Idioma galés
El galés (autoglotónimo Cymraeg) es un idioma perteneciente al grupo britónico de la familia de lenguas celtas.
¡Nuevo!!: Toponimia e Idioma galés · Ver más »
Idioma griego
El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: Toponimia e Idioma griego · Ver más »
Idioma tailandés
El tailandés o siamés (tailandés: ภาษาไทย, transcripción: phasa thai; AFI) es el idioma nacional y oficial de Tailandia y lengua madre de la etnia tailandesa, la dominante en Tailandia.
¡Nuevo!!: Toponimia e Idioma tailandés · Ver más »
Joan Coromines
Joan Coromines i Vigneaux (Barcelona, 21 de marzo de 1905-Pineda de Mar, Barcelona, 2 de enero de 1997) fue un filólogo, lexicógrafo y etimólogo español, autor del Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, que hizo grandes aportaciones al estudio del catalán, castellano y otras lenguas romances.
¡Nuevo!!: Toponimia y Joan Coromines · Ver más »
Léxico
Léxico es el conjunto de palabras que conforma un determinado lecto y, por extensión, también se denomina así a los diccionarios que los recogen.
¡Nuevo!!: Toponimia y Léxico · Ver más »
Lexicología
La lexicología es la subdisciplina de la lingüística que tiene por cometido la clasificación, representación y estudio de la estructura léxica según relaciones sistemáticas y patrones recurrentes en la lengua.
¡Nuevo!!: Toponimia y Lexicología · Ver más »
Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch
Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch (a menudo abreviado Llanfair PG o Llanfairpwllgwyngyll) es un pueblo de la isla de Anglesey, en Gales.
¡Nuevo!!: Toponimia y Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch · Ver más »
Misisipi
Misisipi o Misisipí (en inglés: Mississippi) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Toponimia y Misisipi · Ver más »
Misticismo
La mística (del verbo griego myein, «encerrar», de donde mystikós, «cerrado, arcano o misterioso») designa un tipo de experiencia muy difícil de alcanzar en que se llega al grado máximo de unión del alma humana a lo Sagrado durante la existencia terrenal.
¡Nuevo!!: Toponimia y Misticismo · Ver más »
Moral de la Reina
Moral de la Reina es un municipio de España, en la comarca de Tierra de Campos, dentro de la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Toponimia y Moral de la Reina · Ver más »
Morfología lingüística
La morfología (del griego μορφo morphḗ ‘forma’, y λογία logía ‘tratado o estudio’) es la rama de la lingüística que estudia la estructura interna de las palabras para, definir y clasificar sus unidades, las clases de palabras a las que da lugar (morfología flexiva) y la formación de nuevas palabras (morfología léxica).
¡Nuevo!!: Toponimia y Morfología lingüística · Ver más »
Morus (planta)
Morus es un género de entre 10 y 16 especies de árboles caducifolios nativos de regiones cálidas y templadas de Asia, África y Norteamérica, siendo la mayoría nativas de Asia.
¡Nuevo!!: Toponimia y Morus (planta) · Ver más »
Nombre propio
Los nombres propios son sustantivos que se usan para designar a personas, lugares, eventos, empresas o cosas con un nombre singular.
¡Nuevo!!: Toponimia y Nombre propio · Ver más »
Ocotlán
Ocotlán es una ciudad del estado de Jalisco en México.
¡Nuevo!!: Toponimia y Ocotlán · Ver más »
Onomástica
La onomástica (ὀνομαστική, onomastikḗ) es una rama de la lexicografía que estudia los nombres propios.
¡Nuevo!!: Toponimia y Onomástica · Ver más »
Orónimo
Un orónimo (del griego ὄρος óros, 'montaña', y oνομα ōnoma, 'nombre') es el nombre propio por el que se designa una montaña u otro accidente del relieve.
¡Nuevo!!: Toponimia y Orónimo · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: Toponimia y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
País
Un país (del francés pays) es un territorio con características geográficas y culturales propias, que puede constituir un Estado soberano o una entidad política dentro de un Estado.
¡Nuevo!!: Toponimia y País · Ver más »
Politeísmo
El politeísmo (del griego πολύς "mucho" y θεός "dios") es un sistema religioso cuyos seguidores creen en la existencia de múltiples dioses, normalmente organizadas en una jerarquía o panteón.
¡Nuevo!!: Toponimia y Politeísmo · Ver más »
Purroy (Zaragoza)
Purroy es una localidad del municipio de Morés, en la provincia de Zaragoza.
¡Nuevo!!: Toponimia y Purroy (Zaragoza) · Ver más »
Río de la Plata
El río de la Plata es un estuario o bahía del Cono Sur de América formado por la unión de los ríos Paraná y Uruguay.
¡Nuevo!!: Toponimia y Río de la Plata · Ver más »
Real Academia Española
La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural con sede en Madrid (España).
¡Nuevo!!: Toponimia y Real Academia Española · Ver más »
Región
Una región es un término geográfico usado con una gran gama de significados, que en términos generales designa un área o extensión determinada de tierra más grande que las subregiones o subdivisiones que la constituyen, ya se trate de un continente como Europa, Asia, América, África, así como una parte de dicho continente (Europa Central o América del Sur), un país o conjunto de países, una cuenca, como la cuenca del Orinoco o del Danubio, una cordillera o región montañosa, etc., y mayor que un sitio específico.
¡Nuevo!!: Toponimia y Región · Ver más »
Siglo XIX
El siglo XIXd.
¡Nuevo!!: Toponimia y Siglo XIX · Ver más »
Tailandia
Tailandia (en tailandés: ประเทศไทย), oficialmente Reino de Tailandia (en tailandés: ราชอาณาจักรไทย, Ratcha-anachak Thai), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.
¡Nuevo!!: Toponimia y Tailandia · Ver más »
Tautopónimo
Los tautopónimos son aquellos topónimos (nombres propios de lugares) que en el propio nombre repiten el accidente geográfico que designan o, en un caso más general, aquellos que muestran cualquier repetición.
¡Nuevo!!: Toponimia y Tautopónimo · Ver más »
Teónimo
Un teónimo (del griego clásico θεος theos 'dios' y ὄνομα ónoma 'nombre'), es una forma del nombre propio que se refiere a una deidad.
¡Nuevo!!: Toponimia y Teónimo · Ver más »
Toponimia asturiana
Una de las reivindicaciones del asturianismo cultural y lingüístico ha venido constituida por la recuperación de la toponimia considerada como tradicionalmente asturiana.
¡Nuevo!!: Toponimia y Toponimia asturiana · Ver más »
Toponimia de España
La toponimia de España consiste en el estudio de los topónimos dentro de los actuales límites de España.
¡Nuevo!!: Toponimia y Toponimia de España · Ver más »
Toponimia de la Comunidad Valenciana
La toponimia de la Comunidad Valenciana consiste en el estudio de los topónimos dentro de los actuales límites de la Comunidad Valenciana (España).
¡Nuevo!!: Toponimia y Toponimia de la Comunidad Valenciana · Ver más »
Toponimia de México
La toponimia de México procede principalmente de dos fuentes: topónimos de origen náhuatl, tanto de origen prehispánico como más tardíos, y topónimos de origen hispánico.
¡Nuevo!!: Toponimia y Toponimia de México · Ver más »
Toponimia eslava en Alemania
Las tribus eslavas de sorbios, veletos, abodritas, pomeranios, ranes a partir de los tiempos antiguos poblaban los territorios occidentales y orientales y particularmente los del noroeste de la Alemania actual y también una parte de Baviera.
¡Nuevo!!: Toponimia y Toponimia eslava en Alemania · Ver más »
Universidad de Barcelona
La Universidad de Barcelona (en catalán y oficialmente Universitat de Barcelona, "UB") es una universidad pública española con sede en la ciudad de Barcelona.
¡Nuevo!!: Toponimia y Universidad de Barcelona · Ver más »
Vladivostok
Vladivostok (海参崴) es una ciudad portuaria de Rusia ubicada en el Lejano Oriente Ruso y centro administrativo del Krai de Primorie.
¡Nuevo!!: Toponimia y Vladivostok · Ver más »
Zarzuela de Jadraque
Zarzuela de Jadraque es un municipio español de la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
¡Nuevo!!: Toponimia y Zarzuela de Jadraque · Ver más »
Redirecciona aquí:
Onomastica geografica, Onomástica geográfica, Toponimo, Toponimos, Toponímico, Topónimo, Topónimos.