29 relaciones: Amón, Antiguo Egipto, Arquitecto, Batalla de Qadesh, Circa, Edad del Bronce, Egiptología, Escribas en el Antiguo Egipto, Faraón, Gran Esposa Real, Hatti, Hattusili III, Hierro, Idioma acadio, Imperio Nuevo de Egipto, Karnak, Lengua egipcia antigua, Maathornefrura, Museo arqueológico de Estambul, Nefertari, Puduhepa, Pueblos del mar, Ra (mitología), Ramsés II, Siglo XII a. C., Siglo XIII a. C., Siria, Teshub, Tratado de paz.
Amón
Amón (también conocido como: Amón, griego Ἄμμων Ámmōn, Ἅμμων Hámmōn) era una divinidad egipcia.
¡Nuevo!!: Tratado de Qadesh y Amón · Ver más »
Antiguo Egipto
El antiguo Egipto fue una civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio y bajo del río Nilo.
¡Nuevo!!: Tratado de Qadesh y Antiguo Egipto · Ver más »
Arquitecto
La/el arquitecta(o) es la/el profesional que se encarga de proyectar, diseñar, dirigir la construcción y el mantenimiento de edificios, urbanizaciones, ciudades y estructuras de diversos tipos.Su arte se basa en reflexionar sobre conceptos del habitar bajo necesidades sociales.
¡Nuevo!!: Tratado de Qadesh y Arquitecto · Ver más »
Batalla de Qadesh
La batalla de Qadesh (también Qadeš), librada a finales de mayo del año 1274 a. C,Ver controversia sobre las fechas fue un combate de infantería y carros en la que se enfrentaron las fuerzas egipcias del faraón Ramsés II y de los hititas de Muwatalli.
¡Nuevo!!: Tratado de Qadesh y Batalla de Qadesh · Ver más »
Circa
La palabra latina circa, abreviada c., ca. o cca., significa «alrededor» o «cerca de».
¡Nuevo!!: Tratado de Qadesh y Circa · Ver más »
Edad del Bronce
La Edad del Bronce es el período de la prehistoria en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño.
¡Nuevo!!: Tratado de Qadesh y Edad del Bronce · Ver más »
Egiptología
La Egiptología es el estudio científico de la Historia de Egipto, su cultura, lengua, tradiciones e instituciones, tradicionalmente de la civilización del Antiguo Egipto.
¡Nuevo!!: Tratado de Qadesh y Egiptología · Ver más »
Escribas en el Antiguo Egipto
Los escribas del antiguo Egipto eran los encargados de inscribir, clasificar, contabilizar y copiar, utilizando varios tipos de escritura, como la hierática o demótica, que permitía escribir rápidamente, con la ayuda de un cálamo sobre papiros u ostracas.
¡Nuevo!!: Tratado de Qadesh y Escribas en el Antiguo Egipto · Ver más »
Faraón
Faraón es la denominación bíblica (פרעה; φαραώ) dada al rey del Antiguo Egipto.
¡Nuevo!!: Tratado de Qadesh y Faraón · Ver más »
Gran Esposa Real
Gran Esposa Real (en antiguo egipcio: ta hemet nesu) era el título de algunas de las esposas de los faraones.
¡Nuevo!!: Tratado de Qadesh y Gran Esposa Real · Ver más »
Hatti
Hatti o Imperio hitita  fue un Estado de la Antigüedad que se originó circa del siglo XVII a. C. y sucumbió circa del siglo XII a. C. Fueron un poder dominante en Anatolia, donde se situó su núcleo político central y otros territorios periféricos.
¡Nuevo!!: Tratado de Qadesh y Hatti · Ver más »
Hattusili III
Hattusili III fue un rey hitita (1265 a. C.-1237 a. C.; cronología corta), que destacó por su habilidad militar durante su juventud y posteriormente, por sus tratados de paz.
¡Nuevo!!: Tratado de Qadesh y Hattusili III · Ver más »
Hierro
El hierro o fierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.
¡Nuevo!!: Tratado de Qadesh e Hierro · Ver más »
Idioma acadio
El acadio (lišānum akkadītum, 𒀝𒂵𒌈 ak.kADû) es una lengua semítica actualmente extinta, hablada en la antigua Mesopotamia principalmente por asirios y babilonios durante el II milenio a. C. En su tiempo llega a ser lingua franca de toda la región.
¡Nuevo!!: Tratado de Qadesh e Idioma acadio · Ver más »
Imperio Nuevo de Egipto
Con el nombre de Imperio Nuevo se conoce al periodo histórico que comienza con la reunificación de Egipto bajo Amosis I (c. 1550 a. C.) y que termina hacia el 1070 a. C.
¡Nuevo!!: Tratado de Qadesh e Imperio Nuevo de Egipto · Ver más »
Karnak
Karnak (al-Karnak,الكرنك, "ciudad fortificada", llamada en el Antiguo Egipto Ipet sut, "el lugar más venerado") es el nombre de una pequeña población de Egipto, situada en la ribera oriental del río Nilo, frente a Luxor, la zona de la antigua Tebas, que albergaba el complejo religioso más importante del Antiguo Egipto.
¡Nuevo!!: Tratado de Qadesh y Karnak · Ver más »
Lengua egipcia antigua
La lengua egipcia antigua o más sencillamente egipcio antiguo es la etapa de la lengua egipcia hablada desde aproximadamente el 2600 a. C. al 2000 a. C. durante el Imperio Antiguo y el Primer Período Intermedio.
¡Nuevo!!: Tratado de Qadesh y Lengua egipcia antigua · Ver más »
Maathornefrura
Maathornefrura era una princesa hitita que fue reina egipcia a mediados de la XIX Dinastía (hacia 1245 a. C.) El nombre de Maathornefrura (Maat-Hor-Neferu-Ra) es egipcio, y el auténtico nombre de esta mujer se ha perdido, debido a la costumbre de que todas las princesas extranjeras enviadas al harén del faraón cambiaban su nombre por uno autóctono.
¡Nuevo!!: Tratado de Qadesh y Maathornefrura · Ver más »
Museo arqueológico de Estambul
El Museo arqueológico de Estambul (en turco İstanbul Arkeoloji Müzesi, oficialmente Müzeleri, 'Museos') es un museo arqueológico situado en el distrito de Fatih, en Estambul, Turquía.
¡Nuevo!!: Tratado de Qadesh y Museo arqueológico de Estambul · Ver más »
Nefertari
Nefertari Meryetmut fue una reina egipcia de la dinastía XIX, la Gran Esposa Real de Ramsés II el Grande, uno de los faraones más poderosos.
¡Nuevo!!: Tratado de Qadesh y Nefertari · Ver más »
Puduhepa
Puduhepa fue una reina hitita del siglo XIII a. C., esposa de Hattusili III.
¡Nuevo!!: Tratado de Qadesh y Puduhepa · Ver más »
Pueblos del mar
Los pueblos del mar es la denominación con la que se conoce a un grupo de pueblos de la Edad del Bronce que migraron hacia Oriente Próximo durante el 1200 a. C. Navegaban por la costa oriental del Mediterráneo y atacaron Egipto durante la dinastía XIX y especialmente en el año octavo del reinado de Ramsés III, de la dinastía XX.
¡Nuevo!!: Tratado de Qadesh y Pueblos del mar · Ver más »
Ra (mitología)
Ra era el dios del cielo, dios del Sol y del origen de la vida en la mitología egipcia.
¡Nuevo!!: Tratado de Qadesh y Ra (mitología) · Ver más »
Ramsés II
Usermaatra Setepenra - Ramsés Meriamón, o Ramsés II es el tercer faraón de la Dinastía XIX de Egipto, que gobernó unos 66 años, desde 1279 a. C. hasta 1213 a. C.
¡Nuevo!!: Tratado de Qadesh y Ramsés II · Ver más »
Siglo XII a. C.
El siglo XII antes de nuestra era comenzó el 1 de enero del año 1200 a. C.
¡Nuevo!!: Tratado de Qadesh y Siglo XII a. C. · Ver más »
Siglo XIII a. C.
Formalmente, el siglo XIII antes de Cristo empezó el 1 de enero de 1300 a. C.
¡Nuevo!!: Tratado de Qadesh y Siglo XIII a. C. · Ver más »
Siria
Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.
¡Nuevo!!: Tratado de Qadesh y Siria · Ver más »
Teshub
Teshub (también escrito como Teshup o Teššup) es el nombre dado al dios del Cielo y de la Tormenta en la mitología hitita, que previamente lo había tomado de los hurritas, que era su dios principal, el rey de los dioses.
¡Nuevo!!: Tratado de Qadesh y Teshub · Ver más »
Tratado de paz
Un Tratado de Paz es un acuerdo entre dos o más partes hostiles, por lo general países o gobiernos, que culmina formalmente un estado de guerra entre las partes.
¡Nuevo!!: Tratado de Qadesh y Tratado de paz · Ver más »
Redirecciona aquí:
Tratado de Kadesh, Tratado de qadesh, Tratado egipcio-hitita, Tratado entre Hattusili III y Ramsés II, Tratado entre Ramsés II y Hattusil III.