22 relaciones: Cinemática, Curva, Ecuación, Ecuación paramétrica, Electrón, Epicicloide, Geometría diferencial de curvas, Móvil (física), Mecánica clásica, Mecánica cuántica, Movimiento (física), Movimiento browniano, Movimiento circular, Movimiento elíptico, Movimiento helicoidal, Movimiento oscilatorio, Movimiento parabólico, Movimiento rectilíneo, Observador, Posición, Punto material, Sistema de referencia.
Cinemática
La cinemática (del griego κινέιν kinéin 'mover, desplazar') es la rama de la física que describe el movimiento de los objetos sólidos sin considerar las causas que lo originan (las fuerzas) y se limita, principalmente, al estudio de la trayectoria en función del tiempo.
¡Nuevo!!: Trayectoria y Cinemática · Ver más »
Curva
En la matemática (inicialmente estudiado en la geometría elemental y, en forma más rigurosa, en la geometría diferencial), la curva (o línea curva) es una línea continua de una dimensión, que varía de dirección paulatinamente.
¡Nuevo!!: Trayectoria y Curva · Ver más »
Ecuación
Una ecuación es una igualdad matemática entre dos expresiones, denominadas miembros y separadas por el signo igual, en las que aparecen elementos conocidos o datos, desconocidos o incógnitas, relacionados mediante operaciones matemáticas.
¡Nuevo!!: Trayectoria y Ecuación · Ver más »
Ecuación paramétrica
En matemáticas, un sistema de ecuaciones paramétricas permite representar una curva o superficie en el plano o en el espacio, mediante valores que recorren un intervalo de números reales, mediante una variable, llamada parámetro, considerando cada coordenada de un punto como una función dependiente del parámetro.
¡Nuevo!!: Trayectoria y Ecuación paramétrica · Ver más »
Electrón
En física, el electrón (del griego clásico ἤλεκτρον ḗlektron 'ámbar'), comúnmente representado por el símbolo e−, es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.
¡Nuevo!!: Trayectoria y Electrón · Ver más »
Epicicloide
La epicicloide es la curva generada por la trayectoria de un punto perteneciente a una circunferencia (generatriz) que rueda, sin deslizamiento, por el exterior de otra circunferencia (directriz).
¡Nuevo!!: Trayectoria y Epicicloide · Ver más »
Geometría diferencial de curvas
En matemáticas, la geometría diferencial de curvas propone definiciones y métodos para analizar curvas simples en Variedades de Riemann, y en particular, en el Espacio Euclídeo.
¡Nuevo!!: Trayectoria y Geometría diferencial de curvas · Ver más »
Móvil (física)
En el ámbito físico se entiende por móvil al objeto en movimiento del que se quiere estudiar su trayectoria o las fuerzas que lo acompañan.
¡Nuevo!!: Trayectoria y Móvil (física) · Ver más »
Mecánica clásica
La mecánica clásica es la ciencia que estudia las leyes del comportamiento de cuerpos físicos macroscópicos en reposo y a velocidades pequeñas comparadas con la velocidad de la luz.
¡Nuevo!!: Trayectoria y Mecánica clásica · Ver más »
Mecánica cuántica
La mecánica cuántica es una disciplina de la física encargada de brindar una descripción fundamental de la naturaleza a escalas espaciales pequeñas.
¡Nuevo!!: Trayectoria y Mecánica cuántica · Ver más »
Movimiento (física)
En mecánica, el movimiento es un cambio de la posición de un cuerpo a lo largo del tiempo respecto de un sistema de referencia.
¡Nuevo!!: Trayectoria y Movimiento (física) · Ver más »
Movimiento browniano
El movimiento browniano es el movimiento aleatorio que se observa en las partículas que se hallan en un medio fluido (líquido o gas), como resultado de choques contra las moléculas de dicho fluido.
¡Nuevo!!: Trayectoria y Movimiento browniano · Ver más »
Movimiento circular
En cinemática, el movimiento circular (también llamado movimiento circunferencial) es el que se basa en un eje de giro y radio constante, por lo cual la trayectoria es una circunferencia.
¡Nuevo!!: Trayectoria y Movimiento circular · Ver más »
Movimiento elíptico
Un movimiento elíptico es un caso de movimiento acotado en el que una partícula describe una trayectoria elíptica.
¡Nuevo!!: Trayectoria y Movimiento elíptico · Ver más »
Movimiento helicoidal
El movimiento helicoidal es un movimiento rototraslatorio que resulta de combinar un movimiento de rotación en torno a un eje dado con un movimiento de traslación a lo largo de ese mismo eje; el resultado es un movimiento helicoidal.
¡Nuevo!!: Trayectoria y Movimiento helicoidal · Ver más »
Movimiento oscilatorio
El movimiento oscilatorio es un movimiento en torno a un punto de equilibrio estable.
¡Nuevo!!: Trayectoria y Movimiento oscilatorio · Ver más »
Movimiento parabólico
movimiento parabólico, al movimiento realizado por cualquier objeto cuya trayectoria describe una parábola.
¡Nuevo!!: Trayectoria y Movimiento parabólico · Ver más »
Movimiento rectilíneo
derecha El movimiento rectilíneo, es la trayectoria que describe el movimiento en una línea recta.
¡Nuevo!!: Trayectoria y Movimiento rectilíneo · Ver más »
Observador
En física, un observador es cualquier ente capaz de realizar mediciones de magnitudes físicas de un sistema físico para obtener información sobre el estado físico de dicho sistema.
¡Nuevo!!: Trayectoria y Observador · Ver más »
Posición
En física, la posición de una partícula indica su localización en el espacio o en el espacio-tiempo.
¡Nuevo!!: Trayectoria y Posición · Ver más »
Punto material
El punto material, masa puntual o partícula es una idealización física en la que se considera el cuerpo en estudio como si fuese puntual, es decir, carente de dimensiones, cualquiera que sea su tamaño, dependiendo tan solo del contexto del problema a tratar.
¡Nuevo!!: Trayectoria y Punto material · Ver más »
Sistema de referencia
Un sistema de referencia o marco de referencia es un conjunto de convenciones usadas por un observador para poder medir la posición y otras magnitudes físicas de un sistema físico y de mecánica.
¡Nuevo!!: Trayectoria y Sistema de referencia · Ver más »