Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Triángulo de Van Arkel-Ketelaar

Índice Triángulo de Van Arkel-Ketelaar

Los triángulos de enlaces o triángulos de Van Arkel-Ketelaar son triángulos que se usan para mostrar compuestos diferentes en grados variables de su enlace iónico, enlace metálico y enlace covalente.

12 relaciones: Anton Eduard van Arkel, Cloro, Cloruro de sodio, Dicloro, Electronegatividad, Enlace covalente, Enlace iónico, Enlace metálico, Orbital atómico, Polaridad (química), Sodio, Triángulo.

Anton Eduard van Arkel

Anton Eduard van Arkel ('s-Gravenzande, 19 de noviembre de 1893 - Leiden, 14 de marzo de 1976) fue un químico holandés.

¡Nuevo!!: Triángulo de Van Arkel-Ketelaar y Anton Eduard van Arkel · Ver más »

Cloro

El cloro es un elemento químico de número atómico 17 situado en el grupo de los halógenos (grupo VIIA) de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Triángulo de Van Arkel-Ketelaar y Cloro · Ver más »

Cloruro de sodio

El cloruro de sodio, sal común o sal de mesa, denominada en su forma mineral como halita, es un compuesto químico con la fórmula NaCl.

¡Nuevo!!: Triángulo de Van Arkel-Ketelaar y Cloruro de sodio · Ver más »

Dicloro

El dicloro (según la IUPAC) o cloro diatómico (también llamado cloro molecular, o antiguamente gas cloro o simplemente cloro) es una molécula diatómica homonuclear formada por dos átomos de cloro.

¡Nuevo!!: Triángulo de Van Arkel-Ketelaar y Dicloro · Ver más »

Electronegatividad

La electronegatividad es la fuerza, el poder de un átomo de atraer a los electrones hacia sí mismo.

¡Nuevo!!: Triángulo de Van Arkel-Ketelaar y Electronegatividad · Ver más »

Enlace covalente

Un enlace covalente se produce en dos átomos no metálicos cuando se unen y comparten uno o más electrones del último nivel (electrones de valencia) (excepto el hidrógeno que alcanza la estabilidad cuando tiene 2 electrones) para alcanzar así la regla del octeto.

¡Nuevo!!: Triángulo de Van Arkel-Ketelaar y Enlace covalente · Ver más »

Enlace iónico

Un enlace iónico o electrovalente es el resultado de la presencia de atracción electrostática entre los iones de distinto signo respecto a las valencias de los elementos y el número de electrones que deben perder o ganar para completar las capas, es decir, uno fuertemente electropositivo y otro fuertemente electronegativo.

¡Nuevo!!: Triángulo de Van Arkel-Ketelaar y Enlace iónico · Ver más »

Enlace metálico

Un enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los átomos (Unión entre núcleos atómicos y los electrones de valencia, que se juntan alrededor de estos como una nube) de los metales entre sí.

¡Nuevo!!: Triángulo de Van Arkel-Ketelaar y Enlace metálico · Ver más »

Orbital atómico

Un orbital atómico (OA) es una función de onda monoelectrónica \phi que, por lo tanto, describe el comportamiento de un único electrón en el contexto de un átomo.

¡Nuevo!!: Triángulo de Van Arkel-Ketelaar y Orbital atómico · Ver más »

Polaridad (química)

La polaridad química o solo polar es una propiedad de las moléculas que representa la separación de las cargas eléctricas en la misma molécula (consultar también dipolo eléctrico).

¡Nuevo!!: Triángulo de Van Arkel-Ketelaar y Polaridad (química) · Ver más »

Sodio

El sodio es un elemento químico de símbolo Na con número atómico 11 que fue descubierto en 1807.

¡Nuevo!!: Triángulo de Van Arkel-Ketelaar y Sodio · Ver más »

Triángulo

En geometría plana, se llama triángulo, trígono o trigonoide al polígono de tres lados.

¡Nuevo!!: Triángulo de Van Arkel-Ketelaar y Triángulo · Ver más »

Redirecciona aquí:

Triangulo de Van Arkel Ketelaar, Triangulo de Van Arkel-Ketelaar, Triángulo de Van Arkel Ketelaar.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »