48 relaciones: Años 1990, Años 2000, América Latina, Aterciopelados, Bacilos (banda), Bajo eléctrico, Batería (instrumento musical), Bogotá, Bomba Estéreo, Bongó, Bonka, Carlos Vives, Champeta, ChocQuibTown, Clásicos de la provincia, Colombia, Conga (instrumento musical), Cumbia (Colombia), El amor de mi tierra, Emilio Estefan, Fanny Lu, Fonseca, Fonseca (cantante), Género musical, Génesis (banda de Colombia), Guitarra, Gusi, Hip hop, Inmigración cubana en Estados Unidos, Jerau, La tierra del olvido, Lucas Arnau, Maía, Mauricio & Palo de Agua, Música de los Estados Unidos, Música tropical, Merengue (género musical), Pasabordo, Pop, Pop latino, Pop rock, Premios Grammy Latinos, Región Caribe (Colombia), Rock, Salsa (género musical), Sidestepper, Tengo fe, Vallenato.
Años 1990
Los denominados años 90 comprenden la década del 1 de enero de 1990 al 31 de diciembre de 1999.
¡Nuevo!!: Tropipop y Años 1990 · Ver más »
Años 2000
Los años 2000 comprenden el periodo que va desde el 1 de enero de 2000, hasta el 31 de diciembre de 2009.
¡Nuevo!!: Tropipop y Años 2000 · Ver más »
América Latina
América Latina o Latinoamérica (en ocasiones abreviado con el acrónimo inglés) es un concepto étnico-geográfico aparecido en el siglo XIX para identificar una región del continente americano con habla mayoritaria de lenguas derivadas del latín (principalmente español o portugués y en menor medida francés).
¡Nuevo!!: Tropipop y América Latina · Ver más »
Aterciopelados
Aterciopelados es una banda de ''rock'' en español y de canción de protesta de Colombia, integrada principalmente por Andrea Echeverri y Héctor Buitrago que tuvo su origen en 1990 bajo el nombre de Delia y los Aminoácidos pero posteriormente se cambió a Aterciopelados en 1992.
¡Nuevo!!: Tropipop y Aterciopelados · Ver más »
Bacilos (banda)
Bacilos es una banda multinacional de pop latino.
¡Nuevo!!: Tropipop y Bacilos (banda) · Ver más »
Bajo eléctrico
El bajo eléctrico, llamado sencillamente bajo, es un instrumento musical melódico de la familia de los cordófonos, similar en apariencia y construcción a la guitarra eléctrica, pero con un cuerpo de mayores dimensiones, un mástil de mayor longitud y escala y, normalmente, cuatro cuerdas afinadas según la afinación estándar del contrabajo, su antecesor.
¡Nuevo!!: Tropipop y Bajo eléctrico · Ver más »
Batería (instrumento musical)
La batería es un conjunto de instrumentos musicales de percusión usado por muchas agrupaciones musicales. El término «batería» también se refiere al músico que toca estos instrumentos, al igual que el término «baterista», ambos equivalentes. Este instrumento nació de la necesidad de producir diferentes percusiones en un solo sistema agrupado y cómodo para tocar simultáneamente por una sola persona.
¡Nuevo!!: Tropipop y Batería (instrumento musical) · Ver más »
Bogotá
Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital, abreviado Bogotá, D. C. (durante la época de dominio español y desde 1991 hasta 2000 llamada nuevamente Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.
¡Nuevo!!: Tropipop y Bogotá · Ver más »
Bomba Estéreo
Bomba Estéreo es un grupo musical nacido en Bogotá, Colombia que fusiona la música electrónica, el rock, el reggae y el rap con aires de la región Caribe de su país, como la cumbia y la champeta.
¡Nuevo!!: Tropipop y Bomba Estéreo · Ver más »
Bongó
El bongó es un instrumento membranófono conformado por un juego de dos cuerpos de madera ligeramente troncocónicos, uno más pequeño que el otro, unidos por un listón de madera.
¡Nuevo!!: Tropipop y Bongó · Ver más »
Bonka
Bonka es un videojuego de plataformas realizado por Micros en el año 1983.
¡Nuevo!!: Tropipop y Bonka · Ver más »
Carlos Vives
Carlos Alberto Vives Restrepo (Santa Marta, 7 de agosto de 1961) es un cantante, actor y compositor colombiano, reconocido en Iberoamérica y otras partes del mundo por mezclar música colombiana como la cumbia y el vallenato con pop y rock.
¡Nuevo!!: Tropipop y Carlos Vives · Ver más »
Champeta
La Champeta, es un fenómeno musical y cultural, de hecho social y género musical de origen local de las zonas afrodescendientes de los barrios de las calles colombianas de Cartagena de Indias, vinculado con la cultura del corregimiento del Palenque de San Basilio e influenciado por géneros de colonias africanas así como del continente africano.
¡Nuevo!!: Tropipop y Champeta · Ver más »
ChocQuibTown
ChocQuibTown es una banda colombiana de Hip hop.
¡Nuevo!!: Tropipop y ChocQuibTown · Ver más »
Clásicos de la provincia
Clásicos de la provincia es el nombre del sexto trabajo discográfico del cantautor colombiano Carlos Vives, el primero con la disquera Sonolux, este fue un álbum enfocado en el folclor vallenato, consistía en hacer versiones nuevas de clásicos vallenatos, pero con un sonido más comercial y fusionando el vallenato con instrumentos de la cumbia, y también del rock.
¡Nuevo!!: Tropipop y Clásicos de la provincia · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: Tropipop y Colombia · Ver más »
Conga (instrumento musical)
La conga, o tumbadora, es un instrumento membranófono de percusión de raíces africanas, que fue desarrollado en Cuba.
¡Nuevo!!: Tropipop y Conga (instrumento musical) · Ver más »
Cumbia (Colombia)
La cumbia es un ritmo musical y baile folclórico tradicional de Colombia.
¡Nuevo!!: Tropipop y Cumbia (Colombia) · Ver más »
El amor de mi tierra
El amor de mi tierra es el nombre del noveno trabajo discográfico del cantautor colombiano Carlos Vives (Cuarto Con Sonolux), Fue editado el 19 de octubre de 1999.
¡Nuevo!!: Tropipop y El amor de mi tierra · Ver más »
Emilio Estefan
Emilio Estefan (Santiago de Cuba, 4 de marzo de 1953) es un músico y productor cubano de ascendencia libanesa, española y siria radicado en Estados Unidos, ganador de 19 premios Grammy y cofundador del grupo musical Miami Sound Machine junto a su esposa, Gloria Estefan.
¡Nuevo!!: Tropipop y Emilio Estefan · Ver más »
Fanny Lu
Fanny Lucía Martínez Buenaventura (Cali, 8 de febrero de 1973), conocida como Fanny Lu, es una cantante, actriz y modelo colombiana.
¡Nuevo!!: Tropipop y Fanny Lu · Ver más »
Fonseca
Fontseca (de «fuente seca», fons sicca en latín) puede referirse a.
¡Nuevo!!: Tropipop y Fonseca · Ver más »
Fonseca (cantante)
Juan Fernando Fonseca (Bogotá, 29 de mayo de 1979) es un cantante y compositor colombiano.
¡Nuevo!!: Tropipop y Fonseca (cantante) · Ver más »
Género musical
Un género musical es una categoría que reúne composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad, tales como su función (música de danza, música religiosa, música de cine...), su instrumentación (música vocal, música instrumental, música electrónica...), el contexto social en que es producida o el contenido de su texto.
¡Nuevo!!: Tropipop y Género musical · Ver más »
Génesis (banda de Colombia)
Génesis o Gene-Sis también conocida como Génesis de Colombia, fue el proyecto más persistente de la primera generación del rock colombiano.
¡Nuevo!!: Tropipop y Génesis (banda de Colombia) · Ver más »
Guitarra
La guitarra, también conocida como guitarra clásica o guitarra española, es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de resonancia, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero —generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa (boca)—, y seis cuerdas.
¡Nuevo!!: Tropipop y Guitarra · Ver más »
Gusi
Andrés Acosta Jaramillo (Puerto la Cruz, Venezuela - 22 de abril de 1984), más conocido como GUSI, es un cantante y compositor colombiano nacido en Venezuela hijo de padres colombianos y con costumbres colombianas arraigadasEs reconocido en América Latina por mezclar música colombiana como el vallenato y la cumbia con pop desde su etapa con Beto en el grupo Gusi & Beto.
¡Nuevo!!: Tropipop y Gusi · Ver más »
Hip hop
El hip-hop es un movimiento compuesto por una mezcla de formas artísticas, originadas dentro de una subcultura marginal en el Sur del Bronx y Harlem, en la ciudad de Nueva York, entre jóvenes afroamericanos e hispanos durante la década de 1970.
¡Nuevo!!: Tropipop e Hip hop · Ver más »
Inmigración cubana en Estados Unidos
Los cubanos en los Estados Unidos constituyen la mayor comunidad cubana fuera de su país y la cuarta comunidad hispana de los Estados Unidos, después de los mexicanos, puertorriqueños, venezolanos y salvadoreños.
¡Nuevo!!: Tropipop e Inmigración cubana en Estados Unidos · Ver más »
Jerau
Gerardo Augusto Rodríguez de la Rosa (Cartagena, Colombia, 12 de agosto de 1980), conocido artísticamente como Jerau, es un cantante y compositor colombiano de género Pop latino.
¡Nuevo!!: Tropipop y Jerau · Ver más »
La tierra del olvido
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Tropipop y La tierra del olvido · Ver más »
Lucas Arnau
Lucas Arnau Fernández (Medellín; 16 de mayo de 1979) es un músico colombiano de pop latino y tropiop.
¡Nuevo!!: Tropipop y Lucas Arnau · Ver más »
Maía
Mónica Andrea Vives Orozco (Barranquilla, 16 de noviembre de 1982), conocida con el nombre artístico de Maía, es una cantante y compositora colombiana de género pop y tropipop.
¡Nuevo!!: Tropipop y Maía · Ver más »
Mauricio & Palo de Agua
Mauricio & Palo de Agua es una agrupación musical colombiana que con la calidad de sus mezclas musicales, que reúne sonidos locales y modernos, ha cautivado a varias generaciones desde 2001.
¡Nuevo!!: Tropipop y Mauricio & Palo de Agua · Ver más »
Música de los Estados Unidos
La música de los Estados Unidos es un reflejo de la población multiétnica del país a través de una amplia gama de estilos.
¡Nuevo!!: Tropipop y Música de los Estados Unidos · Ver más »
Música tropical
Música tropical es un término genérico utilizado principalmente en los países americanos de habla hispana para referirse a las diversas variantes de música generada desde el siglo XIX en la región circundante al Mar Caribe y la región antillana del continente americano, mezcla de ritmos provenientes del continente africano y fusionadas con el folclore y ritmos de los distintos países americanos.
¡Nuevo!!: Tropipop y Música tropical · Ver más »
Merengue (género musical)
El merengue es un género musical bailable originado en la República Dominicana a finales del siglo XIX.
¡Nuevo!!: Tropipop y Merengue (género musical) · Ver más »
Pasabordo
Pasabordo (estilizado como PASABORDO) es un dúo de Pop latino colombiano integrado por Jhonatan Hernández y Gabriel Rodríguez.
¡Nuevo!!: Tropipop y Pasabordo · Ver más »
Pop
La música pop (del inglés pop music, contracción de popular music) es un género de música popular que tuvo su origen a finales del año 1950 como una derivación del tradicional pop, en combinación con otros géneros musicales que estaban de moda en aquel momento.
¡Nuevo!!: Tropipop y Pop · Ver más »
Pop latino
El pop latino se refiere generalmente a aquella música pop que tiene sonidos o influencia latina, esto es, de la música originaria de Latinoamérica, pero también puede ser música pop de cualquier parte del mundo de habla hispana y portuguesa.
¡Nuevo!!: Tropipop y Pop latino · Ver más »
Pop rock
Pop rock es un genero musical que combina melodías y letras típicas de la música pop con elementos propios del rock como son una mayor presencia de guitarras eléctricas o un ritmo más fuerte.
¡Nuevo!!: Tropipop y Pop rock · Ver más »
Premios Grammy Latinos
Los Grammy Latinos (en inglés, los Latin Grammy Awards), son galardones otorgados por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación.
¡Nuevo!!: Tropipop y Premios Grammy Latinos · Ver más »
Región Caribe (Colombia)
La Región Caribe de Colombia es la región natural continental y marítima más septentrional del país.
¡Nuevo!!: Tropipop y Región Caribe (Colombia) · Ver más »
Rock
El rock es un término amplio que agrupa a una variedad de géneros de música popular.
¡Nuevo!!: Tropipop y Rock · Ver más »
Salsa (género musical)
La salsa es género musical bailable resultante de la síntesis del son cubano, y otros géneros de música caribeña, con el jazz y otros ritmos estadounidenses.
¡Nuevo!!: Tropipop y Salsa (género musical) · Ver más »
Sidestepper
Sidestepper es un grupo musical formado en Bogotá, Colombia, caracterizado por fusionar elementos de la música antillana y colombiana con música electrónica.
¡Nuevo!!: Tropipop y Sidestepper · Ver más »
Tengo fe
Tengo Fe fue el nombre del octavo trabajo discográfico del cantautor colombiano Carlos Vives (Tercero con Sonolux).
¡Nuevo!!: Tropipop y Tengo fe · Ver más »
Vallenato
El vallenato o música vallenata es un género musical autóctono de la Región Caribe de Colombia con su origen en la antigua provincia de Padilla (actuales sur de La Guajira, norte del Cesar y oriente del Magdalena).
¡Nuevo!!: Tropipop y Vallenato · Ver más »