15 relaciones: Alfabeto latino, Alfabeto manual, Alfabeto radiofónico, Banderas de señales, Braille (lectura), Código morse, Diéresis, Grafema, Letra, Mayúscula, Ortografía del español, Semáforo (comunicación), Vocal, Vocal cerrada, Vocal posterior.
Alfabeto latino
El alfabeto latino, abecedario latino, alfabeto romano o abecedario romano (en latín tardío: Abecedarium Latinum) es el sistema de escritura alfabético más usado del mundo hoy en día, con más de 2500 millones de personas.
¡Nuevo!!: U y Alfabeto latino · Ver más »
Alfabeto manual
El alfabeto manual o dactilológico es un sistema de representación, oral simbólica, ya icónica, de las letras de los alfabetos de las lenguas orales-escritas por medio de las manos.
¡Nuevo!!: U y Alfabeto manual · Ver más »
Alfabeto radiofónico
El Alfabeto de deletreo para radiotelefonía es un lenguaje de desambiguación alfabética utilizado internacionalmente en radiocomunicaciones de transmisión de voz en la marina y la aviación, tanto por los servicios civiles como militares.
¡Nuevo!!: U y Alfabeto radiofónico · Ver más »
Banderas de señales
Las banderas de señales son aquel tipo de banderas que se utilizan para indicar, señalizar o prevenir de manera visual a la población de alguna circunstancia.
¡Nuevo!!: U y Banderas de señales · Ver más »
Braille (lectura)
El braille es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas.
¡Nuevo!!: U y Braille (lectura) · Ver más »
Código morse
El código morse, también conocido como alfabeto morse o clave morse, es un sistema de representación de letras y números mediante señales emitidas de forma intermitente.
¡Nuevo!!: U y Código morse · Ver más »
Diéresis
ä ë ï ö ü ÿ.
¡Nuevo!!: U y Diéresis · Ver más »
Grafema
En teoría de la escritura, un grafema es una unidad «mínima e indivisible» de la escritura usada para una lengua natural.
¡Nuevo!!: U y Grafema · Ver más »
Letra
Una letra es cada signo gráfico de un sistema de escritura.
¡Nuevo!!: U y Letra · Ver más »
Mayúscula
En diversos alfabetos, las letras mayúsculas son letras que tienen mayor tamaño y por lo general distinta forma que las minúsculas, con las que contrastan.
¡Nuevo!!: U y Mayúscula · Ver más »
Ortografía del español
La ortografía del español utiliza una variante del alfabeto latino, que consta de 27 letras:a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y y z. Asimismo, se emplean también cinco dígrafos para representar otros tantos fonemas: «ch», «ll», «rr», «gu» y «qu», considerados estos dos últimos como variantes posicionales para la representación de los fonemas /g/ y /k/.
¡Nuevo!!: U y Ortografía del español · Ver más »
Semáforo (comunicación)
El semáforo (o alfabeto semáforo) es un sistema de comunicación en el que se utiliza la posición de los brazos para representar cada letra del alfabeto, incluido en el código internacional de señales de la OMI (Organización Marítima Internacional).
¡Nuevo!!: U y Semáforo (comunicación) · Ver más »
Vocal
En fonética, una vocal (del latín vocalis) o monoptongo es un sonido de una lengua natural hablada que se pronuncia con el tracto vocal abierto, no habiendo un aumento de la presión del aire en ningún punto más arriba de la glotis.
¡Nuevo!!: U y Vocal · Ver más »
Vocal cerrada
Una vocal cerrada (modernamente se prefiere la denominación vocal alta) es un sonido vocal cuya pronunciación requiere una abertura mínima entre la lengua y el paladar, sin llegar a crear fricación.
¡Nuevo!!: U y Vocal cerrada · Ver más »
Vocal posterior
Una vocal posterior o velar es un sonido vocálico que se articula con la lenguaretraída, acercando el dorso hacia el velo.
¡Nuevo!!: U y Vocal posterior · Ver más »