47 relaciones: Alemania nazi, Astillero naval, Cañón (artillería), Caballo de vapor, Cabo de la Nao, Cabo de Palos, Carga de profundidad, Dragaminas, Enigma (máquina), Escocia, Fiordo de Clyde, Germaniawerft, Guerra civil española, Hélice (dispositivo), Irlanda del Norte, Isla Tory, Karl Dönitz, Kiel, Méndez Núñez (1924), Milla náutica, Mina marina, Nudo (unidad), Operación Úrsula, Popa, Proa, Quilla (náutica), Segunda Guerra Mundial, Segunda República Española, Submarino, Submarino C-3 (1929), Tipo VII, Torpedo, Tory, U 34 (1936), 1 de septiembre, 11 de junio, 12 de febrero, 1935, 1936, 1938, 1939, 1940, 20 de noviembre, 22 de noviembre, 25 de julio, 25 de marzo, 29 de octubre.
Alemania nazi
La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y Alemania nazi · Ver más »
Astillero naval
Un astillero o atarazana es el lugar donde se construyen y reparan buques.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y Astillero naval · Ver más »
Cañón (artillería)
Cañón es la denominación de cualquier pieza de artillería que usa pólvora u otro propelente basado en explosivos para disparar un proyectil.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y Cañón (artillería) · Ver más »
Caballo de vapor
El caballo de vapor (CV) es una unidad de medida de potencia que se define como la potencia necesaria para levantar un peso de 75 kgf a 1 metro de altura en 1 segundo.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y Caballo de vapor · Ver más »
Cabo de la Nao
El cabo de la Nao es uno de los cabos más característicos de toda la costa mediterránea española.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y Cabo de la Nao · Ver más »
Cabo de Palos
El cabo de Palos es un cabo de España en aguas del mar Mediterráneo, y una población que se encuentra en el municipio de Cartagena, en la Región de Murcia.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y Cabo de Palos · Ver más »
Carga de profundidad
La carga de profundidad es la más antigua de las armas antisubmarinas.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y Carga de profundidad · Ver más »
Dragaminas
Se denomina dragaminas, buscaminas, barreminas o detector de minas a los barcos que tienen como misión principal la identificación y destrucción de minas marinas.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y Dragaminas · Ver más »
Enigma (máquina)
Enigma era el nombre de una máquina de rotores que permitía usarla tanto para cifrar como para descifrar mensajes.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y Enigma (máquina) · Ver más »
Escocia
Escocia (en inglés y escocés: Scotland; en gaélico escocés: Alba) es la más septentrional de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y Escocia · Ver más »
Fiordo de Clyde
El fiordo o estuario de Clyde (en inglés, Firth of Clyde) es un profundo entrante de mar situado en la costa occidental de Escocia, al que se accede desde el canal del Norte.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y Fiordo de Clyde · Ver más »
Germaniawerft
Friedrich Krupp Germaniawerft fue un astillero alemán, localizado en el puerto de Kiel, que se convirtió en uno de los mayores y más importantes constructores de submarinos para la Kriegsmarine durante la Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y Germaniawerft · Ver más »
Guerra civil española
La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y Guerra civil española · Ver más »
Hélice (dispositivo)
La hélice es un dispositivo mecánico formado por un conjunto de elementos denominados palas o álabes, montados de forma concéntrica y solidarias de un eje que, al girar, las palas trazan un movimiento rotativo en un plano.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y Hélice (dispositivo) · Ver más »
Irlanda del Norte
Irlanda del Norte (en inglés: Northern Ireland; en irlandés, Tuaisceart Éireann; en escocés del Ulster, Norlin Airlann) es una de las cuatro naciones constitutivas del Reino Unido, situada en el noreste de la isla de Irlanda.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) e Irlanda del Norte · Ver más »
Isla Tory
La Isla Tory (Oileán Toraigh en gaélico) es una isla irlandesa situada a 12 kilómetros mar adentro de la costa noroeste del condado de Donegal.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) e Isla Tory · Ver más »
Karl Dönitz
Karl Dönitz (Berlín, entonces Imperio alemán; 16 de septiembre de 1891 - Hamburgo, entonces Alemania Occidental (actual Alemania); 24 de diciembre de 1980) fue un marino alemán que participó en la Primera y en la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y Karl Dönitz · Ver más »
Kiel
Kiel es la capital del estado federado alemán de Schleswig-Holstein, el más septentrional de Alemania.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y Kiel · Ver más »
Méndez Núñez (1924)
El Méndez Núñez fue un crucero ligero como el segundo de los buques de su clase perteneciente a la Armada Española; aunque fue puesto en grada con el nombre de Blas de Lezo, cambió su nombre con su gemelo antes de su botadura.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y Méndez Núñez (1924) · Ver más »
Milla náutica
La milla náutica es una unidad de longitud empleada en navegación marítima y aérea.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y Milla náutica · Ver más »
Mina marina
La mina marina es un artefacto explosivo con o sin metralla, cuya carcasa es flotante y es empleado contra buques de guerra o submarinos.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y Mina marina · Ver más »
Nudo (unidad)
El nudo es una medida de velocidad utilizada tanto para navegación marítima como aérea, equivalente a 1,852 km/hora.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y Nudo (unidad) · Ver más »
Operación Úrsula
La Operación Úrsula (en alemán, denominada Unternehmen Ursula) fue una operación secreta realizada por la Kriegsmarine (Marina de guerra) alemana en apoyo a la armada sublevada en el transcurso de la Guerra Civil Española.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y Operación Úrsula · Ver más »
Popa
Se designa con el nombre de popa la terminación posterior de la estructura de un barco.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y Popa · Ver más »
Proa
La proa es la parte delantera en que se unen las amuras de un barco formando el canto o roda que al avanzar va cortando las aguas en que navega.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y Proa · Ver más »
Quilla (náutica)
La quilla es la pieza más importante de la estructura sobre la que se construye un barco.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y Quilla (náutica) · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Segunda República Española
La Segunda República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la guerra civil, que dio paso a la dictadura franquista. El numeral «segunda» obedece a la necesidad de distinguirlo del anterior período republicano, la Primera República Española (1873-1874).
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y Segunda República Española · Ver más »
Submarino
Un submarino es un navío o buque capaz de navegar bajo la superficie del agua o del mar o sumergido.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y Submarino · Ver más »
Submarino C-3 (1929)
El Submarino C-3 fue un submarino de la Clase C de la Armada Española construido en los astilleros de la SECN de Cartagena.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y Submarino C-3 (1929) · Ver más »
Tipo VII
El Tipo VII era un submarino monocasco, con el casco exterior conformado por los compartimentos de presión; la diferencia con los modelos iniciales consistía en que los tanques de combustible estaban instalados dentro del casco a presión con lo cual se daba una protección adicional al mismo.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y Tipo VII · Ver más »
Torpedo
Un torpedo moderno es un proyectil autopropulsado que se desplaza por debajo del agua estando diseñado para detonar en proximidad o en contacto con un objetivo.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y Torpedo · Ver más »
Tory
Tory es el nombre con el que se denomina a quien pertenece o apoya al Partido Conservador británico o a varios partidos conservadores de Canadá, como el Partido Conservador de Canadá, el Partido Conservador Progresista, entre otros.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y Tory · Ver más »
U 34 (1936)
El U 34 fue un submarino U-Boot del tipo VII a de la Kriegsmarine, que participó en al Guerra Civil Española en el transcurso de la operación Úrsula en el Mediterráneo y en la Segunda Guerra Mundial en el Atlántico y que se hundió en el Báltico el 8 de septiembre de 1943.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y U 34 (1936) · Ver más »
1 de septiembre
El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 245.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y 1 de septiembre · Ver más »
11 de junio
El 11 de junio es el 162.º (centésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 163.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y 11 de junio · Ver más »
12 de febrero
El 12 de febrero es el 43.º (cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y 12 de febrero · Ver más »
1935
1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y 1935 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y 1936 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y 1938 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y 1939 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y 1940 · Ver más »
20 de noviembre
El 20 de noviembre es el 324.º (tricentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 325.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y 20 de noviembre · Ver más »
22 de noviembre
El 22 de noviembre es el 326.º (tricentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 327.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y 22 de noviembre · Ver más »
25 de julio
El 25 de julio es el 206.º (ducentésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 207.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y 25 de julio · Ver más »
25 de marzo
El 25 de marzo es el 84.º (octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 85.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y 25 de marzo · Ver más »
29 de octubre
El 29 de octubre es el 302.º (tricentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 303.º día en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U-33 (1936) y 29 de octubre · Ver más »
Redirecciona aquí:
U 33, U 33 (1936), U-33.