29 relaciones: Alemania nazi, Astillero naval, Canal de la Mancha, Dover (Kent), Dunkerque, Francia, Germaniawerft, Gran Bretaña, Kiel, Kriegsmarine, Mar del Norte, Pecio, Quilla (náutica), Segunda Guerra Mundial, Submarino, Wilhelmshaven, 11 de septiembre, 1934, 1935, 1939, 1986, 20 de julio, 20 de mayo, 2002, 25 de agosto, 29 de octubre, 30 de septiembre, 8 de octubre, 9 de septiembre.
Alemania nazi
La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.
¡Nuevo!!: U 12 (1935) y Alemania nazi · Ver más »
Astillero naval
Un astillero o atarazana es el lugar donde se construyen y reparan buques.
¡Nuevo!!: U 12 (1935) y Astillero naval · Ver más »
Canal de la Mancha
El canal de la Mancha (English Channel, literalmente «Canal Inglés»; La Manche, «La Manga») es el brazo de mar del océano Atlántico que lo comunica con el mar del Norte, al oeste de Europa, y separa el noroeste de Francia de la isla de Gran Bretaña.
¡Nuevo!!: U 12 (1935) y Canal de la Mancha · Ver más »
Dover (Kent)
Dover (históricamente en español Duvres), en el condado de Kent, es el mayor puerto del canal de la Mancha en Inglaterra.
¡Nuevo!!: U 12 (1935) y Dover (Kent) · Ver más »
Dunkerque
Dunkerque, conocida también como Dunquerque en español (Dunkirk en inglés y Duinkerke o Duinkerken en neerlandés) es una ciudad portuaria del norte de Francia, situada en el departamento del Norte, en la región de Alta Francia.
¡Nuevo!!: U 12 (1935) y Dunkerque · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: U 12 (1935) y Francia · Ver más »
Germaniawerft
Friedrich Krupp Germaniawerft fue un astillero alemán, localizado en el puerto de Kiel, que se convirtió en uno de los mayores y más importantes constructores de submarinos para la Kriegsmarine durante la Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: U 12 (1935) y Germaniawerft · Ver más »
Gran Bretaña
Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.
¡Nuevo!!: U 12 (1935) y Gran Bretaña · Ver más »
Kiel
Kiel es la capital del estado federado alemán de Schleswig-Holstein, el más septentrional de Alemania.
¡Nuevo!!: U 12 (1935) y Kiel · Ver más »
Kriegsmarine
La Kriegsmarine («Marina de guerra» en alemán) fue la armada del III Reich entre 1935 y 1945, sucesora de la Marina Imperial Alemana que combatió en la Primera Guerra Mundial y de la Reichsmarine de la República de Weimar.
¡Nuevo!!: U 12 (1935) y Kriegsmarine · Ver más »
Mar del Norte
El mar del Norte es un mar marginal del océano Atlántico, situado entre las costas de Noruega y Dinamarca en el este, las de las islas británicas al oeste y las de Alemania, los Países Bajos, Bélgica y Francia al sur.
¡Nuevo!!: U 12 (1935) y Mar del Norte · Ver más »
Pecio
Se denomina pecio (del latín posclásico pecia o petia, o en bajo latín pecium o petium, ‘fragmento o pieza rota’) a los restos de un artefacto o nave fabricado por el ser humano, hundido total o parcialmente en una masa de agua (océano, mar, río, lago, embalse, etc.). Un pecio puede ser producto de un accidente marítimo, naufragio o catástrofe natural, pero también puede ser ocasionado por abandono, hundimiento intencional, descuidos o negligencias.
¡Nuevo!!: U 12 (1935) y Pecio · Ver más »
Quilla (náutica)
La quilla es la pieza más importante de la estructura sobre la que se construye un barco.
¡Nuevo!!: U 12 (1935) y Quilla (náutica) · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: U 12 (1935) y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Submarino
Un submarino es un navío o buque capaz de navegar bajo la superficie del agua o del mar o sumergido.
¡Nuevo!!: U 12 (1935) y Submarino · Ver más »
Wilhelmshaven
Wilhelmshaven es una ciudad del norte de Alemania, situada en la parte occidental de la bahía de Jade (Jadebusen).
¡Nuevo!!: U 12 (1935) y Wilhelmshaven · Ver más »
11 de septiembre
El 11 de septiembre es el 254.º (ducentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 255.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U 12 (1935) y 11 de septiembre · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U 12 (1935) y 1934 · Ver más »
1935
1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U 12 (1935) y 1935 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U 12 (1935) y 1939 · Ver más »
1986
1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U 12 (1935) y 1986 · Ver más »
20 de julio
El 20 de julio es el 201.º (ducentésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 202.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U 12 (1935) y 20 de julio · Ver más »
20 de mayo
El 20 de mayo es el 140.º (centésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 141.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U 12 (1935) y 20 de mayo · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U 12 (1935) y 2002 · Ver más »
25 de agosto
El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 238.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U 12 (1935) y 25 de agosto · Ver más »
29 de octubre
El 29 de octubre es el 302.º (tricentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 303.º día en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U 12 (1935) y 29 de octubre · Ver más »
30 de septiembre
El 30 de septiembre es el 273.º (ducentésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 274.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U 12 (1935) y 30 de septiembre · Ver más »
8 de octubre
El 8 de octubre es el 281.º (ducentésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 282.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U 12 (1935) y 8 de octubre · Ver más »
9 de septiembre
El 9 de septiembre es el 252.º (ducentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 253.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U 12 (1935) y 9 de septiembre · Ver más »