Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

U 47 (1938)

Índice U 47 (1938)

El U 47 fue un submarino alemán del tipo VII B durante la Segunda Guerra Mundial, famoso por haber sido comandado por el capitán de corbeta Günther Prien, as de la flota de sumergibles de la Kriegsmarine y uno de los mayores cazadores de buques durante la Batalla del Atlántico.

102 relaciones: Acorazado, Adolf Hitler, Alemanes, Arqueo, Ataque a Scapa Flow (1939), Batalla del Atlántico, Bergen, Cañón (artillería), Caballo de vapor, Cabo Finisterre, Cabo Ortegal, Canadá, Canal de la Mancha, Capitán de corbeta, Caza de ballenas, Cisterna, Clase Flower, Corbeta, Crucero (buque de guerra), Cruz de Hierro, Desaparecido en acción, Destructor, Dialecto holandés, Dinamarca, Fiordo, Focke-Wulf Fw 200, Fueloil, Galicia, Günther Prien, Golfo de Vizcaya, Grecia, HMS Royal Oak (08), Inglaterra, Irlanda, Islandia, Islas británicas, Islas Shetland, Kiel, Kriegsmarine, Lizard, Lorient, Mar del Norte, Meteorología, Metro, Milla náutica, Noruega, Nudo (unidad), Orcadas, Panamá, Prisionero de guerra, ..., Pueblo belga, Pueblo italiano, Reino Unido, Rockall, Scapa Flow, Segunda Guerra Mundial, Sistema antiaéreo, Submarino, Suecia, Tipo VII, Tonelada, Torpedo, U 48 (1939), U-Boot, Wilhelmshaven, 14 de junio, 14 de octubre, 15 de abril, 17 de octubre, 18 de diciembre, 19 de agosto, 19 de octubre, 1939, 1940, 1941, 2 de diciembre, 2 de julio, 2 de septiembre, 20 de octubre, 21 de junio, 21 de septiembre, 24 de junio, 25 de marzo, 25 de septiembre, 26 de febrero, 27 de junio, 28 de febrero, 29 de febrero, 29 de junio, 30 de junio, 4 de septiembre, 5 de diciembre, 5 de marzo, 5 de septiembre, 6 de diciembre, 6 de julio, 6 de septiembre, 7 de diciembre, 7 de septiembre, 8 de marzo, 8 de octubre, 9 de septiembre. Expandir índice (52 más) »

Acorazado

Un acorazado es un buque de guerra de gran tonelaje, fuertemente blindado y artillado con una batería principal compuesta por cañones de gran calibre.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Acorazado · Ver más »

Adolf Hitler

Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Adolf Hitler · Ver más »

Alemanes

Sin descripción.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Alemanes · Ver más »

Arqueo

El arqueo es el modo de medir el tamaño de los buques, a partir de su volumetría.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Arqueo · Ver más »

Ataque a Scapa Flow (1939)

A principios de la Segunda Guerra Mundial, el U-47 comandado por Günther Prien penetró en Scapa Flow el 14 de octubre de 1939 alcanzando al HMS ''Royal Oak'' en la bahía de Scapa.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Ataque a Scapa Flow (1939) · Ver más »

Batalla del Atlántico

La batalla del Atlántico fue el enfrentamiento naval que tuvo como escenario de operaciones el océano Atlántico, prácticamente en toda su extensión, librada durante la Segunda Guerra Mundial entre los grandes navíos alemanes, los U-Boot comandados por el almirante Karl Dönitz y la casi totalidad de la escuadra británica.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Batalla del Atlántico · Ver más »

Bergen

Bergen es la segunda ciudad más grande de Noruega con 275 112 habitantes —a 1 de enero de 2015— según los datos de Statistics Norway.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Bergen · Ver más »

Cañón (artillería)

Cañón es la denominación de cualquier pieza de artillería que usa pólvora u otro propelente basado en explosivos para disparar un proyectil.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Cañón (artillería) · Ver más »

Caballo de vapor

El caballo de vapor (CV) es una unidad de medida de potencia que se define como la potencia necesaria para levantar un peso de 75 kgf a 1 metro de altura en 1 segundo.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Caballo de vapor · Ver más »

Cabo Finisterre

Finisterre (Fisterra) es un cabo situado en la costa atlántica española, en el municipio gallego de Finisterre (La Coruña).

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Cabo Finisterre · Ver más »

Cabo Ortegal

El cabo Ortegal es un cabo situado en la costa atlántica española, dentro del municipio de Cariño, en la provincia de La Coruña, comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Cabo Ortegal · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Canadá · Ver más »

Canal de la Mancha

El canal de la Mancha (English Channel, literalmente «Canal Inglés»; La Manche, «La Manga») es el brazo de mar del océano Atlántico que lo comunica con el mar del Norte, al oeste de Europa, y separa el noroeste de Francia de la isla de Gran Bretaña.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Canal de la Mancha · Ver más »

Capitán de corbeta

El Capitán de corbeta es un empleo militar de la Armada equivalente a Comandante en otros ejércitos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Capitán de corbeta · Ver más »

Caza de ballenas

La caza de ballenas consiste en la obtención de recursos a partir de cetáceos, principalmente misticetos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Caza de ballenas · Ver más »

Cisterna

Una cisterna es un depósito subterráneo que se utiliza para recoger y guardar agua de lluvia (aljibe) o procedente de un río o manantial.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Cisterna · Ver más »

Clase Flower

La clase Flower, también llamada clase Gladiolus, fue una clase de corbeta usada ampliamente en Inglaterra, Estados Unidos y Canadá durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Clase Flower · Ver más »

Corbeta

La corbeta es un buque de guerra cuyo desplazamiento oscila entre 900 y 2.000 toneladas.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Corbeta · Ver más »

Crucero (buque de guerra)

Un crucero es un tipo de buque de guerra.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Crucero (buque de guerra) · Ver más »

Cruz de Hierro

La Cruz de Hierro (en alemán: Eisernes Kreuz.) es una condecoración militar del Reino de Prusia y posteriormente de Alemania, concedida por actos de gran valentía o por méritos en el mando de las tropas.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Cruz de Hierro · Ver más »

Desaparecido en acción

El término Desaparecido en combate (del inglés MIA, Missed in action) designa a aquellos combatientes que dejaron de ser vistos por los miembros de su unidad o se perdió el contacto radiofónico con ellos en el transcurso de una operación militar, generalmente en suelo enemigo o controlado por el enemigo.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Desaparecido en acción · Ver más »

Destructor

En terminología naval, un destructor es un buque de guerra rápido y maniobrable diseñado para proporcionar escolta a buques mayores en flotas, convoyes o grupos de batalla, y defenderlos contra enemigos menores, pero de gran potencia de fuego (originalmente buques torpederos, posteriormente submarinos y aeronaves).

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Destructor · Ver más »

Dialecto holandés

Estrictamente hablando, el holandés es el dialecto del neerlandés hablado en las regiones de Holanda Septentrional y Holanda Meridional de los Países Bajos, aunque comúnmente y de forma metonímica suele llamarse holandés al propio idioma neerlandés.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Dialecto holandés · Ver más »

Dinamarca

Dinamarca (en danés:, «La tierra o marca de los daneses») es un país soberano miembro de la Unión Europea situado en el norte de Europa.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Dinamarca · Ver más »

Fiordo

Un fiordo es una estrecha entrada costera de mar formada por la inundación de un valle excavado o parcialmente tallado por acción de glaciares.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Fiordo · Ver más »

Focke-Wulf Fw 200

El Focke-Wulf Fw 200 Condor (‘cóndor’) fue un cuatrimotor monoplano alemán fabricado por Focke-Wulf que entró en servicio como transporte de pasajeros y más tarde, en la Segunda Guerra Mundial, como avión de reconocimiento de largo alcance y como bombardero antibuque en la Luftwaffe.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Focke-Wulf Fw 200 · Ver más »

Fueloil

El fueloilSegún la grafía recomendada por el Diccionario panhispánico de dudas (en inglés fuel oil), también llamado en España fuelóleo y combustóleo en otros países hispanohablantes, es una fracción del petróleo que se obtiene como residuo en la destilación fraccionada.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Fueloil · Ver más »

Galicia

Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su Estatuto de Autonomía, situada en el noroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Galicia · Ver más »

Günther Prien

Günther Prien (Osterfeld, Sajonia-Anhalt, 16 de enero de 1908- presumiblemente 7 de marzo de 1941) fue un capitán de corbeta alemán, «as» de la flota de submarinos U-boot durante la primera parte de la Segunda Guerra Mundial y primer comandante de sumergible en ganar la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Günther Prien · Ver más »

Golfo de Vizcaya

El golfo de Vizcaya (Bizkaiko golkoa; golfe de Gascogne) es un amplio golfo del océano Atlántico Norte localizado en la parte occidental de Europa.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Golfo de Vizcaya · Ver más »

Grecia

Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Grecia · Ver más »

HMS Royal Oak (08)

El HMS Royal Oak fue un acorazado clase ''Revenge'' de la Real Armada Británica.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y HMS Royal Oak (08) · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) e Inglaterra · Ver más »

Irlanda

Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) e Irlanda · Ver más »

Islandia

Islandia (en islandés: Ísland; AFI), oficialmente la República de Islandia, es un país soberano localizado en el extremo noroeste de Europa, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico, entre el resto de Europa y Groenlandia.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) e Islandia · Ver más »

Islas británicas

Las islas británicas son el archipiélago situado al noroeste de la costa europea compuesto por dos islas mayores, Gran Bretaña e Irlanda, y otras muchas islas menores próximas.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) e Islas británicas · Ver más »

Islas Shetland

Las islas Shetland (antiguamente llamadas Zetland; en nórdico antiguo Hjaltland; en gaélico escocés Sealtainn; Setelanda en español del S. XVI) son un grupo de islas del Atlántico Norte situadas entre las islas Feroe, la costa del suroeste de Noruega y la isla de Gran Bretaña.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) e Islas Shetland · Ver más »

Kiel

Kiel es la capital del estado federado alemán de Schleswig-Holstein, el más septentrional de Alemania.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Kiel · Ver más »

Kriegsmarine

La Kriegsmarine («Marina de guerra» en alemán) fue la armada del III Reich entre 1935 y 1945, sucesora de la Marina Imperial Alemana que combatió en la Primera Guerra Mundial y de la Reichsmarine de la República de Weimar.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Kriegsmarine · Ver más »

Lizard

Lizard puede referirse a.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Lizard · Ver más »

Lorient

Lorient (en bretón An Oriant) es una ciudad portuaria de Francia, situada en la boca de la rada de Lorient, en el departamento de Morbihan, en la región de Bretaña.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Lorient · Ver más »

Mar del Norte

El mar del Norte es un mar marginal del océano Atlántico, situado entre las costas de Noruega y Dinamarca en el este, las de las islas británicas al oeste y las de Alemania, los Países Bajos, Bélgica y Francia al sur.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Mar del Norte · Ver más »

Meteorología

La meteorología (del griego μετέωρον metéōron ‘alto en el cielo’, ‘meteoro’; y λόγος lógos ‘conocimiento’, ‘tratado’) es la ciencia interdisciplinaria, de la física de la atmósfera, que estudia el estado del tiempo, el medio atmosférico, los fenómenos producidos y las leyes que lo rigen.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Meteorología · Ver más »

Metro

El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Metro · Ver más »

Milla náutica

La milla náutica es una unidad de longitud empleada en navegación marítima y aérea.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Milla náutica · Ver más »

Noruega

Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk), oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Noruega · Ver más »

Nudo (unidad)

El nudo es una medida de velocidad utilizada tanto para navegación marítima como aérea, equivalente a 1,852 km/hora.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Nudo (unidad) · Ver más »

Orcadas

Orcadas (en inglés: Orkney, en gaélico escocés: Arcaibh), también conocido como islas Orcadas, es un archipiélago ubicado en el norte de Escocia, situado a 16 kilómetros (10 millas) al norte de la costa de Caithness.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Orcadas · Ver más »

Panamá

Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Panamá · Ver más »

Prisionero de guerra

Un prisionero de guerra (PDG), también conocido como enemigo prisionero de guerra (EPG), es un soldado, piloto o marino que es hecho prisionero por el enemigo durante o inmediatamente después de un conflicto armado.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Prisionero de guerra · Ver más »

Pueblo belga

Los belgas (en latín belgae) son un pueblo antiguo, asentado en Europa occidental poco antes de la era cristiana, particularmente en la Galia septentrional.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Pueblo belga · Ver más »

Pueblo italiano

El pueblo italiano es una etnia de raíz latina asentada principalmente en Italia, y una nación europea constituida por todos los ciudadanos italianos y los extranjeros naturalizados que han adoptado el estilo de vida, la lengua, la cultura y los valores de la poblción autóctona.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Pueblo italiano · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Reino Unido · Ver más »

Rockall

Rockall es un pequeño peñón rocoso o islote ubicado en el océano Atlántico Norte a más de 300 km del territorio más cercano.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Rockall · Ver más »

Scapa Flow

Scapa Flow es un fondeadero situado en las islas Orcadas, Escocia, Reino Unido.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Scapa Flow · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Sistema antiaéreo

Un sistema antiaéreo es un arma destinada a la interceptación de aeronaves enemigas que se encuentren en vuelo.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Sistema antiaéreo · Ver más »

Submarino

Un submarino es un navío o buque capaz de navegar bajo la superficie del agua o del mar o sumergido.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Submarino · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Suecia · Ver más »

Tipo VII

El Tipo VII era un submarino monocasco, con el casco exterior conformado por los compartimentos de presión; la diferencia con los modelos iniciales consistía en que los tanques de combustible estaban instalados dentro del casco a presión con lo cual se daba una protección adicional al mismo.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Tipo VII · Ver más »

Tonelada

Tonelada (de tonel y ésta del diminutivo del francés antiguo tonne, tonel grande) es una unidad de medida de peso en el sistema métrico decimal y actualmente de masa en el Sistema Internacional de Unidades (SI).

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Tonelada · Ver más »

Torpedo

Un torpedo moderno es un proyectil autopropulsado que se desplaza por debajo del agua estando diseñado para detonar en proximidad o en contacto con un objetivo.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Torpedo · Ver más »

U 48 (1939)

El U 48 o Unterseeboot 48 fue un submaríno alemán del Tipo VIIB de la Kriegsmarine durante la Segunda Guerra Mundial. El U 48 fue el submarino con más éxito de la Kriegsmarine durante la contienda. Durante los dos años que permaneció como unidad de primera línea, el U 48 hundió 55 buques con 321 000 t de registro, y dañó dos más con un total de 12 000 t en las doce patrullas de combate que realizó desde el inicio de las hostilidades.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y U 48 (1939) · Ver más »

U-Boot

U-Boot, abreviatura del alemán Unterseeboot, «nave submarina», en plural U-Boote, es la denominación dada a los sumergibles y submarinos alemanes desde la Primera Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y U-Boot · Ver más »

Wilhelmshaven

Wilhelmshaven es una ciudad del norte de Alemania, situada en la parte occidental de la bahía de Jade (Jadebusen).

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y Wilhelmshaven · Ver más »

14 de junio

El 14 de junio es el 165.º (centésimo sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 166.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 14 de junio · Ver más »

14 de octubre

El 14 de octubre es el 287.º (ducentésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 288.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 14 de octubre · Ver más »

15 de abril

El 15 de abril es el 105.º (centésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 106.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 15 de abril · Ver más »

17 de octubre

El 17 de octubre es el 290.º (ducentésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 291.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 17 de octubre · Ver más »

18 de diciembre

El 18 de diciembre es el 352.º (tricentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 353.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 18 de diciembre · Ver más »

19 de agosto

El 19 de agosto es el 231.º (ducentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 232.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 19 de agosto · Ver más »

19 de octubre

El 19 de octubre es el 292.º (ducentésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 293.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 19 de octubre · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 1939 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 1940 · Ver más »

1941

1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 1941 · Ver más »

2 de diciembre

El 2 de diciembre es el 336.º (tricentésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 337.ºen los años bisiestos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 2 de diciembre · Ver más »

2 de julio

El 2 de julio es el 183.º (centésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 184.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 2 de julio · Ver más »

2 de septiembre

El 2 de septiembre es el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 246.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 2 de septiembre · Ver más »

20 de octubre

El 20 de octubre es el 293.º (ducentésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 294.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 20 de octubre · Ver más »

21 de junio

El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 21 de junio · Ver más »

21 de septiembre

El 21 de septiembre es el 264.º (ducentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 265.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 21 de septiembre · Ver más »

24 de junio

El 24 de junio es el 175.º (centésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 176.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 24 de junio · Ver más »

25 de marzo

El 25 de marzo es el 84.º (octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 85.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 25 de marzo · Ver más »

25 de septiembre

El 25 de septiembre es el 268.º (ducentésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 269.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 25 de septiembre · Ver más »

26 de febrero

El 26 de febrero es el 57.º (quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 26 de febrero · Ver más »

27 de junio

El 27 de junio es el 178.º (centésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 179.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 27 de junio · Ver más »

28 de febrero

El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 28 de febrero · Ver más »

29 de febrero

El 29 de febrero es el sexagésimo día del año del calendario gregoriano y solo existe en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 29 de febrero · Ver más »

29 de junio

El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 29 de junio · Ver más »

30 de junio

El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 30 de junio · Ver más »

4 de septiembre

El 4 de septiembre es el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 248.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 4 de septiembre · Ver más »

5 de diciembre

El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 5 de diciembre · Ver más »

5 de marzo

El 5 de marzo es el 64.º (sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 65.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 5 de marzo · Ver más »

5 de septiembre

El 5 de septiembre es el 248.º (ducentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 249.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 5 de septiembre · Ver más »

6 de diciembre

El 6 de diciembre es el 340.º (tricentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 341.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 6 de diciembre · Ver más »

6 de julio

El 6 de julio es el 187.º (centésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 188.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 6 de julio · Ver más »

6 de septiembre

El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 250.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 6 de septiembre · Ver más »

7 de diciembre

El 7 de diciembre es el 341.º (tricentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 342.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 7 de diciembre · Ver más »

7 de septiembre

El 7 de septiembre es el 250.º (ducentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 251.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 7 de septiembre · Ver más »

8 de marzo

El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 8 de marzo · Ver más »

8 de octubre

El 8 de octubre es el 281.º (ducentésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 282.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 8 de octubre · Ver más »

9 de septiembre

El 9 de septiembre es el 252.º (ducentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 253.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: U 47 (1938) y 9 de septiembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

U 47, U-47, U-47 (1938).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »