Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Ucrania

Índice Ucrania

Ucrania (en ucraniano: Україна; romanización: Ukraína, pronunciación: ukrɑˈjinɑ) es un Estado soberano ubicado en el este de Europa.

582 relaciones: Año natural, Años 1920, Años 1930, Años 1990, Años 2000, Años 2010, Accidente de Chernóbil, Acuerdo de Asociación entre Ucrania y la Unión Europea, Adhesión de Crimea y Sebastopol a Rusia, Agencia Central de Inteligencia, Agricultura, Alcoholismo, Aldea, Alejandro II de Rusia, Alekséi Razumovski, Alemania nazi, Alfabetización, Alfabeto Fonético Internacional, Almatý, Alta tecnología, Anarquismo, Andriy Shevchenko, Antónov, Antigua Gran Bulgaria, Antigua Grecia, Antiguo eslavo eclesiástico, Arena, Arma nuclear, Asamblea General de las Naciones Unidas, Asentamiento de tipo urbano, Asia Central, Asistencia sanitaria universal, Autocefalía, Óblast, Óblast de Cherkasy, Óblast de Cherníhiv, Óblast de Chernivtsi, Óblast de Dnipropetrovsk, Óblast de Donetsk, Óblast de Ivano-Frankivsk, Óblast de Járkov, Óblast de Jersón, Óblast de Jmelnitski, Óblast de Kiev, Óblast de Kirovogrado, Óblast de Leópolis, Óblast de Lugansk, Óblast de Mykolaiv, Óblast de Odesa, Óblast de Poltava, ..., Óblast de Rivne, Óblast de Sumy, Óblast de Ternópil, Óblast de Vínnytsia, Óblast de Volinia, Óblast de Zakarpatia, Óblast de Zaporiyia, Óblast de Zhytómyr, Óblast del Voisko del Don, Balón de Oro, Banco Mundial, Batalla de Francia, Batalla de Kiev (1941), BBC, Besarabia, Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, Bielorrusia, Bogdán Jmelnitski, Boikivshchina, Bolchevique, Bolsa de valores, Borsch, Botsuana, Boxeo, Bucovina, Bug Meridional, Bulgaria, Burocracia, Calvinismo, Cambridge University Press, Campeonato mundial de los pesos pesados, Campo de concentración, Canadá, Capital (política), Casimiro III de Polonia, Cáncer, Central nuclear, Central nuclear de Chernóbil, Central nuclear de Zaporiyia, Checa, Cherkasy, Cherníhiv, Cimerios, Ciudad, Ciudad con estatus especial, Ciudad Heroica, Ciudades federales de Rusia, Clero, Clima continental, Clima mediterráneo, Clima templado, Colectivización en la Unión Soviética, Colonia romana, Colonización griega, Columbia University Press, Comunidad de Estados Independientes, Confer, Consejo de Europa, Consejo de Ministros de Ucrania, Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Consejo Estatal de la República de Crimea, Constitución de Ucrania, Cooperación Económica del Mar Negro, Copa Mundial de Fútbol de 2006, Corte Constitucional de Ucrania, Corte Suprema, Cosaco, Cosacos de Zaporozhia, Crónica, Crónica de Néstor, Crimea, Crisis demográfica en Ucrania, Crisis financiera de Ucrania 2008-2009, Cristianismo, Cruz Roja, Cuenca del Donets, Cultura de Cucuteni, Danubio, Día de la Victoria, Dólar estadounidense, De facto, Declaración de Independencia de Ucrania, Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana, Declaración de Soberanía Estatal de Ucrania, Delta fluvial, Demóstenes, Demetrio de Rostov, Demografía de Ucrania, Departamento de Estado de los Estados Unidos, Deportación, Deportaciones de pueblos en la Unión Soviética, Depresión (economía), Derecho a la vivienda, Dictadura, Directorio de Ucrania, Disolución de la Unión Soviética, Disputa de gas entre Rusia y Ucrania, Distrito federal de Crimea, DMOZ, Dniéster, Dnipró, Donetsk, Duma Estatal, Economía de mercado, Economía planificada, Edad del Hierro, Educación, Educación física, Educación primaria, Educación secundaria, Educación superior, Einsatzgruppen, Ejército austrohúngaro, Ejército Imperial Ruso, Ejército Insurgente Ucraniano, Ejército Negro, Ejército Rojo, Elecciones, Elecciones parlamentarias de Ucrania de 2007, Elecciones presidenciales de Ucrania de 1991, Electricidad, Enciclopedia Británica, Energía, Energía nuclear, Epopeya, Escandinavia, Esclavitud, Eslavo eclesiástico, Eslavos orientales, Eslovaquia, Espacio exterior, Espiritualidad, Estación de esquí, Estado, Estado fallido, Estado unitario, Estados Unidos, Estalinismo, Estepa, Estiria, Estocolmo, Etnografía, Eucaristía, Euromaidán, Europa, Europa Oriental, Fábrica de Automóviles de Kremenchuk, Fútbol, FC Dinamo de Kiev, Ferrocarril, FK Shajtar Donetsk, Fondo Monetario Internacional, Francia, Fraude electoral, Frente Oriental (Segunda Guerra Mundial), Fuerza Multinacional Irak, Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano, Fuerzas Armadas de Rusia, Galitzia, Gas natural, Genocidio, Geopolítica, Ginebra, Glásnost, Gobierno local, Grado Celsius, Gran Ducado de Lituania, Gran Guerra del Norte, Gran Purga, Gran Recesión, Grecia, Grivna, GUAM, Guardia Nacional de Ucrania, Guerra civil, Guerra de guerrillas, Guerra Fría, Guerra polaco-soviética, Guerra polaco-ucraniana, Guerra ruso-polaca (1654-1667), Halych, Hambruna, Hetmanato (1918), Hetmanato cosaco, Hiperinflación, Historia, Historia de Ucrania, Historiografía, Holodomor, Hora de Europa Oriental, Hoverla, Huevo de Pascua, Hungría, Hunos, Hutsúlshchina, Iósif Stalin, Idioma alemán, Idioma armenio, Idioma azerí, Idioma búlgaro, Idioma bielorruso, Idioma eslovaco, Idioma gagaúzo, Idioma griego, Idioma húngaro, Idioma moldavo, Idioma oficial, Idioma polaco, Idioma romaní, Idioma rumano, Idioma rusino, Idioma ruso, Idioma tártaro de Crimea, Idioma ucraniano, Iglesia Adventista del Séptimo Día, Iglesia católica, Iglesia greco-católica ucraniana, Iglesia latina, Iglesia ortodoxa, Iglesia ortodoxa rusa, Iglesia ortodoxa ucraniana, Iglesia ortodoxa ucraniana-Patriarcado de Kiev, Igor Belánov, Imperio austríaco, Imperio austrohúngaro, Imperio bizantino, Imperio otomano, Imperio ruso, Imprenta, Inanición, Independencia, Industria, Industria armamentística, Inflación, Intento de golpe de Estado en la Unión Soviética, Invasión de Polonia de 1939, Invasión mongola de Rusia, Irak, ISO 4217, Iván Paskévich, Iván Vigovski, Járkov, Jázaros, Jefe de Estado, Jersón, Juan II Casimiro, Judaísmo, Judaísmo conservador, Judaísmo ortodoxo, Judaísmo reformista, Juegos Olímpicos de Lillehammer 1994, Juegos Olímpicos de Pieonchang 2018, Julio, Kanato de Crimea, Kiev, Kilómetro, Kilómetro cuadrado, Korenización, Kosovo, Krivói Rog, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Lanzadera espacial, Líbano, Línea de pobreza, Leópolis, Lemkos, Lengua materna, Leonid Brézhnev, Leonid Kravchuk, Leonid Kuchma, Leyes antiprotesta ucranianas de 2014, Liga de Campeones de la UEFA, Liga Premier de Ucrania, Lituania, Liturgia, Lugansk, Luteranismo, Magiares, Makiivka, Mancomunidad de Polonia-Lituania-Rutenia, Mar de Azov, Mar Negro, Mariúpol, Medio rural, Metodismo, Metros sobre el nivel del mar, Microsoft, Migración humana, Mijaíl Gorbachov, Misil, Moldavia, Montes Cárpatos, Mstislav I de Kiev, Musulmán, Mykolaiv, Mysl, Nacionalidad, National Geographic (revista), Nave espacial, Néstor Majnó, Neolítico, Neonazismo, Nikita Jrushchov, Nobleza de Polonia y Lituania, Nueva Rusia (confederación), Odesa, Ofensiva de Kiev, Olbia (Mar Negro), Oleg Blojín, Oleksandr Turchínov, Operación Barbarroja, Organismo Internacional de Energía Atómica, Organización de las Naciones Unidas, Organización Mundial de la Salud, Organización Mundial del Comercio, Organización Mundial del Turismo, Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, Organización territorial de Ucrania, OTAN, País neutral, Papa, Paraestatalidad, Paridad de poder adquisitivo, Parlamento, Particiones de Polonia, Partido Comunista (Bolchevique) de Ucrania, Partido Comunista de la Unión Soviética, Partido Comunista de Ucrania, Partido político, Partisanos soviéticos, Patriarcado de Moscú, Paz de Riga, Pechenego, Pentecostalismo, Petró Poroshenko, Petróleo, Piratería en Somalia, Plan Quinquenal (Unión Soviética), Plaza de la Independencia (Kiev), Poaceae, Pocutia, Poder ejecutivo, Poder judicial, Poder legislativo, Podolia, Política monetaria, Polesia, Pollo Kiev, Polonia, Poltava, Poltávshchina, Potencias Centrales, Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial, Precipitación (meteorología), Presidente de Ucrania, Primer ministro de Ucrania, Primera División de la Unión Soviética, Primera Guerra Mundial, Princeton University Press, Principado, Principado de Galitzia-Volynia, Prisionero de guerra, Privatización, Producto interno bruto, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Protestantismo, Pueblo armenio, Pueblo bielorruso, Pueblo gitano, Pueblo godo, Pueblo judío, Pueblo kipchak, Pueblo rumano, Pueblo ruso, Pueblo ucraniano, Pueblos escitas, Pueblos túrquicos, Puerto, Rada Suprema, Radiación nuclear, Raión, Río Dniéper, Río Donéts, Río Zbruch, Rúrikovich, Reactor nuclear, Realismo socialista, Rebelión de Jmelnytsky, Recesión, Recopa de Europa de la UEFA, Referéndum, Referéndum de independencia de Ucrania de 1991, Referéndum sobre el estatus político de Crimea de 2014, Reichskommissariat Ukraine, Reino de Polonia (1385-1569), Renta fija, Renta per cápita, República, República autónoma, República Autónoma de Crimea, República Autónoma Socialista Soviética de Moldavia, República Centroafricana, República Checa, República de Crimea, República de las Dos Naciones, República Popular de Donetsk, República Popular de Lugansk, República Popular de Ucrania Occidental, República Popular Ucraniana, República Socialista Federativa Soviética de Rusia, República Socialista Soviética de Moldavia, República Socialista Soviética de Ucrania, Revolución, Revolución rusa, Ritos latinos, Romanización (transliteración), Romanticismo, Rumania, Rus de Kiev, Rus' (pueblo), Rusia, Rusificación, Rusohablante, Rutenia, Santa Sede, Satélite artificial, Sármatas, Sche ne vmerla Ukraina, Sebastopol, Segunda Guerra Mundial, Segunda República Polaca, Sejm, Selección de fútbol de Italia, Selección de fútbol de la Unión Soviética, Selección de fútbol de Ucrania, Semipresidencialismo, Separación de poderes, Servicio militar, Severia, Sierra Leona, Silo, Simferópol, Slavútych, START I, Subsidio, Suecia, Sumy, Supercopa de Europa, Tabaquismo, Talergof, Tarás Shevchenko, Tasa bruta de mortalidad, Tasa bruta de natalidad, Tártaros, Tártaros de Crimea, Teófanes Prokopóvich, Tecnologías de la información y la comunicación, Terezín, Testigos de Jehová, The CIA World Factbook, Tiras, Tmutarakáñ, Tradición oral, Tratado de Belavezha, Tratado de Hadiach, Tratado de las Fuerzas Armadas Convencionales en Europa, Tratado de No Proliferación Nuclear, Tratado de París (1947), Tratado de Pereyáslav, Triple Entente, Triticum, Trueque, Turismo, Ucase de Ems, Ucrania de la Margen Izquierda, Ucrania Sloboda, Ucranianización, Unesco, Unión de Lublin, Unión dinástica, Unión Europea, Unión Soviética, Unicameralidad, Unicef, Universidad, University of Toronto Press, V milenio a. C., Varego, Varenyky, Vía férrea, Víktor Yanukóvich, Víktor Yúshchenko, Vínnytsia, Vernáculo, Vitali Klichkó, Vladímir II Monómaco, Vladímir Klichkó, Vladímir Putin, Vladimiro I de Kiev, Volinia, Volodymyr Groysman, Vuelo 17 de Malaysia Airlines, Wehrmacht, Wikisource, Yale University Press, Yaroslav I el Sabio, Yidis, Yulia Timoshenko, Zaporiyia, Zar, 1199, 16 de julio, 1649, 17 de marzo, 17 de noviembre, 1917, 1918, 1922, 1986, 1990, 1991, 2009, 2010, 2016, 24 de agosto, 24 de julio, 25 de diciembre, 25 de febrero, 26 de abril, 30 de diciembre, 8 de julio, 882. Expandir índice (532 más) »

Año natural

Un año natural es aquel período de 365 o 366 días seguidos a partir de una fecha determinada.

¡Nuevo!!: Ucrania y Año natural · Ver más »

Años 1920

En la década de 1920 es la década que comprende desde el 1 de enero de 1920 y el 31 de diciembre de 1929.

¡Nuevo!!: Ucrania y Años 1920 · Ver más »

Años 1930

Los años 1930 corresponden a la década comprendida entre el 1 de enero de 1930 y el 31 de diciembre de 1939.

¡Nuevo!!: Ucrania y Años 1930 · Ver más »

Años 1990

Los denominados años 90 comprenden la década del 1 de enero de 1990 al 31 de diciembre de 1999.

¡Nuevo!!: Ucrania y Años 1990 · Ver más »

Años 2000

Los años 2000 comprenden el periodo que va desde el 1 de enero de 2000, hasta el 31 de diciembre de 2009.

¡Nuevo!!: Ucrania y Años 2000 · Ver más »

Años 2010

Los años 2010 es la década actual, que comprende el periodo entre el 1 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2019.

¡Nuevo!!: Ucrania y Años 2010 · Ver más »

Accidente de Chernóbil

El accidente de Chernóbil fue un accidente nuclear sucedido en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin (a 3 km de la ciudad de Pripyat, actual Ucrania) el sábado 26 de abril de 1986.

¡Nuevo!!: Ucrania y Accidente de Chernóbil · Ver más »

Acuerdo de Asociación entre Ucrania y la Unión Europea

El Acuerdo de la Asociación entre Ucrania y la Unión Europea es un tratado internacional firmado en 2014 por el cual se establece una asociación política entre ambas partes.

¡Nuevo!!: Ucrania y Acuerdo de Asociación entre Ucrania y la Unión Europea · Ver más »

Adhesión de Crimea y Sebastopol a Rusia

La adhesión de Crimea y Sebastopol a Rusia es el proceso de incorporación de la República de Crimea —reclamada por Ucrania como la República Autónoma de Crimea— y de la ciudad de Sebastopol como sujetos federales de la Federación de Rusia.

¡Nuevo!!: Ucrania y Adhesión de Crimea y Sebastopol a Rusia · Ver más »

Agencia Central de Inteligencia

La Agencia Central de Inteligencia, cuyo nombre original en inglés es Central Intelligence Agency (CIA), es una de las mayores agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Ucrania y Agencia Central de Inteligencia · Ver más »

Agricultura

La agricultura (del latín agri ‘campo’, y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’) es el conjunto de técnicas, conocimientos y saberes para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello.

¡Nuevo!!: Ucrania y Agricultura · Ver más »

Alcoholismo

El alcoholismo es un padecimiento que genera una fuerte necesidad y ansiedad de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestándose a través de varios síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta.

¡Nuevo!!: Ucrania y Alcoholismo · Ver más »

Aldea

Una aldea, también llamada caserío en algunas regiones de España, es un asentamiento humano comúnmente localizado en áreas rurales.

¡Nuevo!!: Ucrania y Aldea · Ver más »

Alejandro II de Rusia

Alejandro II de Rusia (en ruso: Алексáндр II Никола́евич; Moscú, -San Petersburgo) fue zar del Imperio ruso desde el 3 de marzo de 1855 hasta su asesinato en 1881.

¡Nuevo!!: Ucrania y Alejandro II de Rusia · Ver más »

Alekséi Razumovski

El conde Alekséi Grigórievich Razumovski (en ruso Алексей Григорьевич Разумовский y en ucraniano Олексій Григорович Розумовський u Oleksiy Hryhorovych Rozumovskyi; 1709-1771) fue un cosaco ucraniano que llegó a ser el amante y, presuntamente, cónyuge en secreto de la emperatriz rusa Isabel I o Isabel Petrovna, la segunda hija de Pedro I.

¡Nuevo!!: Ucrania y Alekséi Razumovski · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.

¡Nuevo!!: Ucrania y Alemania nazi · Ver más »

Alfabetización

La alfabetización es la habilidad de usar texto para comunicarse.

¡Nuevo!!: Ucrania y Alfabetización · Ver más »

Alfabeto Fonético Internacional

El Alfabeto Fonético Internacional (AFI en español, API en francés e IPA en inglés) es un sistema de notación fonética creado por lingüistas.

¡Nuevo!!: Ucrania y Alfabeto Fonético Internacional · Ver más »

Almatý

Almatý (kazajo: Алматы), conocida como Almá-Atá durante la República Socialista Soviética de Kazajistán (concretamente desde 1921 hasta 1993) y Verni, Vernyy o Viernyi (Верный) en la Rusia Imperial, es la ciudad más poblada de Kazajistán, con 1 226 000 habitantes, que representan el 9 % de la población total nacional.

¡Nuevo!!: Ucrania y Almatý · Ver más »

Alta tecnología

El Ariane 5 expuesto en Le Bourget. La industria aeroespacial suele ser demandante de alta tecnología, pese a que muchas veces utiliza equipos antiguos, pero certificados. La tecnología punta, también llamada última tecnología o Alta tecnología (por su traducción literal del inglés High-technology o High-tech) es aquella tecnología que se encuentra en el estado más avanzado de desarrollo o, sencillamente, la tecnología más avanzada disponible en el momento.

¡Nuevo!!: Ucrania y Alta tecnología · Ver más »

Anarquismo

Anarquismo es el nombre dado a toda filosofía política o social que llama a la oposición y la abolición del Estado entendido como monopolio de la fuerza, y por extensión también puede llamarse así al rechazo de todo gobierno político o de toda autoridad social impuestos sobre el individuo, por considerarlos innecesarios o nocivos.

¡Nuevo!!: Ucrania y Anarquismo · Ver más »

Andriy Shevchenko

Andriy Mykolayovych Shevchenko (Андрій Миколайович Шевченко, GOST:Andrij Mykolajovyč Ševčenko; n. 29 de septiembre de 1976 en Dvirkivshchyna), es un ex-futbolista ucraniano y actual entrenador de la Selección de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Andriy Shevchenko · Ver más »

Antónov

Antónov, o Complejo Técnico Científico Aeronáutico Antónov (Antónov ASTC) (en ucraniano: Авіаційний науково-технічний комплекс імені Антонова, АНТК ім. Антонова), antiguamente Oficina de Diseño Antónov, es una compañía fabricante de aeronaves y proveedora de servicios aeronáuticos ucraniana, con sede en Kiev, con particular experiencia en el campo de la construcción de aeronaves con gran tamaño.

¡Nuevo!!: Ucrania y Antónov · Ver más »

Antigua Gran Bulgaria

La Antigua Gran Bulgaria o Gran Bulgaria (Παλαιά Μεγάλη Βουλγαρία, en las crónicas bizantinas) fue el término usado por los historiadores bizantinos para referirse al territorio de Onoguria durante el gobierno del kan búlgaro Kubrat en el siglo VII al norte de la cordillera del Cáucaso en la estepa situada entre los ríos Dniéster y el curso bajo del río Volga.

¡Nuevo!!: Ucrania y Antigua Gran Bulgaria · Ver más »

Antigua Grecia

El término Antigua Grecia se refiere al periodo de la historia de Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto.

¡Nuevo!!: Ucrania y Antigua Grecia · Ver más »

Antiguo eslavo eclesiástico

El antiguo eslavo eclesiástico (ѩзъікъ словѣньскъіи) es la primera lengua eslava con carácter literario, desarrollada del dialecto eslavo de Salónica por los misioneros bizantinos del siglo IX, santos Cirilo y Metodio.

¡Nuevo!!: Ucrania y Antiguo eslavo eclesiástico · Ver más »

Arena

La arena es un conjunto de fragmentos sueltos de rocas o minerales de pequeño tamaño.

¡Nuevo!!: Ucrania y Arena · Ver más »

Arma nuclear

Un arma nuclear es un explosivo de alto poder que utiliza la energía nuclear.

¡Nuevo!!: Ucrania y Arma nuclear · Ver más »

Asamblea General de las Naciones Unidas

La Asamblea General de las Naciones Unidas es el órgano principal de las Naciones Unidas. En ella están representados todos los Estados Miembros, cada uno con votaciones sobre cuestiones importantes, tales como la de paz y seguridad, ingreso de nuevos Miembros y cuestiones presupuestarias, se deciden por mayoría de dos tercios (mayoría calificada).

¡Nuevo!!: Ucrania y Asamblea General de las Naciones Unidas · Ver más »

Asentamiento de tipo urbano

Un asentamiento de tipo urbano (en ruso: посёлок городского типа, en ucraniano: селище міського типу) es una designación oficial para cierto tipo de localidades urbanas en algunos países de la antigua Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Ucrania y Asentamiento de tipo urbano · Ver más »

Asia Central

Asia Central es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Ucrania y Asia Central · Ver más »

Asistencia sanitaria universal

La asistencia sanitaria universal, asistencia sanitaria pública, asistencia de salud pública o sanidad pública hace referencia al acceso a asistencia sanitaria completa y la salud pública de todos los residentes de un país o región geográfica o política sin importar su capacidad económica o situación personal.

¡Nuevo!!: Ucrania y Asistencia sanitaria universal · Ver más »

Autocefalía

Autocefalía, en iglesias cristianas y especialmente en las ortodoxas y las ortodoxas orientales, es el estatus de una iglesia jerárquica en la que su obispo no responde a ninguna clase de obispo de mayor rango.

¡Nuevo!!: Ucrania y Autocefalía · Ver más »

Óblast

Una óblast (en ruso область (femenino), en ucraniano: область, en búlgaro: о́бласт y en bielorruso: вобласць, transcrito: vóblasts) es una entidad subnacional (región) de Bielorrusia, Bulgaria, Rusia, Ucrania y la antigua Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Ucrania y Óblast · Ver más »

Óblast de Cherkasy

El óblast de Cherkasy (ucraniano: Черкаська область, Cherkas’ka oblast’ o Черкащина, Cherkáschyna) es un óblast de Ucrania central.

¡Nuevo!!: Ucrania y Óblast de Cherkasy · Ver más »

Óblast de Cherníhiv

El óblast de Cherníhiv (Chernígov) (en ucraniano: Чернігівська область, Cherníhivs’ka óblast’ o Чернігівщина, Cherníhivshchyna) es un óblast (provincia) en el nordeste de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Óblast de Cherníhiv · Ver más »

Óblast de Chernivtsi

El óblast de Chernivtsí (Chernovtsí) (tr.: Chernivets'ka Óblast) es un óblast de Ucrania sudoccidental.

¡Nuevo!!: Ucrania y Óblast de Chernivtsi · Ver más »

Óblast de Dnipropetrovsk

Óblast de Dnipropetrovsk (tr.: Dnipropetrovs’ka oblast’ o Дніпропетровщина, Dnipropetróvshchyna) es una provincia localizada en el sudeste de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Óblast de Dnipropetrovsk · Ver más »

Óblast de Donetsk

El óblast de Donetsk (en ucraniano: Донецька область, Donets'ka óblast’ o Донеччина, Donéchchyna) es un óblast (provincia) del sureste de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Óblast de Donetsk · Ver más »

Óblast de Ivano-Frankivsk

El óblast de Ivano-Frankivsk es un óblast (provincia) de Ucrania situado en el sudoeste del país.

¡Nuevo!!: Ucrania y Óblast de Ivano-Frankivsk · Ver más »

Óblast de Járkov

El óblast de Járkiv o Járkov (Járkivska óblast) es un óblast (provincia) de Ucrania situado en la zona oriental del país, y creado el 27 de febrero de 1932.

¡Nuevo!!: Ucrania y Óblast de Járkov · Ver más »

Óblast de Jersón

El óblast de Jersón (Херсонська область) es un óblast (región) en el sur de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Óblast de Jersón · Ver más »

Óblast de Jmelnitski

El óblast de Jmelnitski (en ucraniano: Хмельни́цька о́бласть) es un óblast (provincia) en el sudoeste de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Óblast de Jmelnitski · Ver más »

Óblast de Kiev

Óblast de Kiev o es uno de los óblast (provincia) en el centro de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Óblast de Kiev · Ver más »

Óblast de Kirovogrado

El óblast de Kirovogrado es un óblast (provincia) situado en el sur de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Óblast de Kirovogrado · Ver más »

Óblast de Leópolis

El óblast de Leópolis (en ucraniano: Львівська область, en ruso: Львовская область) es un óblast (provincia) en el oeste de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Óblast de Leópolis · Ver más »

Óblast de Lugansk

Lugansk o Luhansk es un óblast (provincia) de Ucrania situado en el sudeste del país.

¡Nuevo!!: Ucrania y Óblast de Lugansk · Ver más »

Óblast de Mykolaiv

Óblast de Mykoláiv es un óblast ucraniano situado en el sur del país.

¡Nuevo!!: Ucrania y Óblast de Mykolaiv · Ver más »

Óblast de Odesa

La óblast de Odesa es una óblast (provincia) del suroeste de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Óblast de Odesa · Ver más »

Óblast de Poltava

El óblast de Poltava (en ucraniano: Полтавська область, Poltavs’ka óblast’ o Полтавщина, Poltávschyna) es un óblast (provincia) de Ucrania situado en el este del país.

¡Nuevo!!: Ucrania y Óblast de Poltava · Ver más »

Óblast de Rivne

El óblast de Rivne (en ucraniano: Рі́вненська о́бласть) es un óblast (provincia) en el oeste de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Óblast de Rivne · Ver más »

Óblast de Sumy

Óblast de Sumy (en ucraniano: Сумська область, en ruso: Сумская область) es un óblast (provincia) en el nordeste de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Óblast de Sumy · Ver más »

Óblast de Ternópil

Óblast de Ternópil (l) es un óblast ubicado al sudoeste de Ucrania. Atravesado por el río Seret, afluente del Dniéster. Su capital es Ternópil, localizada a unos 132 km de distancia de Leópolis.

¡Nuevo!!: Ucrania y Óblast de Ternópil · Ver más »

Óblast de Vínnytsia

La óblast de Vínnytsia (en ucraniano: Вінницька область, en ruso: Винницкая область) es una óblast (provincia) en el sudoeste de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Óblast de Vínnytsia · Ver más »

Óblast de Volinia

El óblast de Volinia (en ucraniano: Волинська область, en ruso: Волынская область) es un óblast (provincia) en el oeste de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Óblast de Volinia · Ver más »

Óblast de Zakarpatia

Zakarpatia o Transcarpatia (Zakarpats'ka oblast) es una región histórico-etnográfica y un óblast del sudoeste de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Óblast de Zakarpatia · Ver más »

Óblast de Zaporiyia

El óblast de Zaporiyia (en ucraniano Запорізька область, Zaporiz’ka oblast’, en ruso Запорожская область) es un óblast (provincia) de Ucrania situado en el sudeste del país.

¡Nuevo!!: Ucrania y Óblast de Zaporiyia · Ver más »

Óblast de Zhytómyr

El óblast de Zhytómyr (en ucraniano Житомирська область, en ruso Житомирская область) es un óblast (provincia) de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Óblast de Zhytómyr · Ver más »

Óblast del Voisko del Don

El óblast del Voysko del Don, es decir, la Región del Ejército del Don, del Imperio ruso era el nombre oficial del territorio de los cosacos del Don, que coincidía más o menos con el actual óblast de Rostov, en la Rusia actual.

¡Nuevo!!: Ucrania y Óblast del Voisko del Don · Ver más »

Balón de Oro

El Balón de Oro (Ballon d'Or) es un premio otorgado anualmente por la revista francesa especializada France Football, estando considerado como el mayor honor individual a nivel futbolístico del mundo.

¡Nuevo!!: Ucrania y Balón de Oro · Ver más »

Banco Mundial

El Banco Mundial (en inglés: World Bank, abreviado: WB) es una organización multinacional especializada en finanzas y asistencia.

¡Nuevo!!: Ucrania y Banco Mundial · Ver más »

Batalla de Francia

La batalla de Francia en el ámbito de la Segunda Guerra Mundial, se inició tras el ataque de la Wehrmacht (fuerzas armadas alemanas) al territorio de Francia y el Benelux el 10 de mayo de 1940, y acabó con la capitulación del gobierno francés el 25 de junio del mismo año.

¡Nuevo!!: Ucrania y Batalla de Francia · Ver más »

Batalla de Kiev (1941)

La Batalla de Kiev fue el nombre alemán para la operación que dio lugar a un gran cerco de las tropas soviéticas en las cercanías de Kiev durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Ucrania y Batalla de Kiev (1941) · Ver más »

BBC

La British Broadcasting Corporation (en español: Corporación de Radiodifusión Británica) —o simplemente BBC— es el servicio público de radio y televisión del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Ucrania y BBC · Ver más »

Besarabia

Besarabia (en rumano: Basarabia; en ucraniano Бессарабія; en ruso: Бессарабия, Bessarabiya; en turco: Besarabya) es una región del sureste de Europa Oriental.

¡Nuevo!!: Ucrania y Besarabia · Ver más »

Biblioteca del Congreso de Estados Unidos

La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos (United States Library of Congress en inglés), situada en Washington D. C. y distribuida en tres edificios (el Edificio Thomas Jefferson, el Edificio John Adams, y el Edificio James Madison), es una de las mayores bibliotecas del mundo, con más de 158 millones de documentos.

¡Nuevo!!: Ucrania y Biblioteca del Congreso de Estados Unidos · Ver más »

Bielorrusia

Bielorrusia —o Belarús según la nomenclatura de la ONU— (oficialmente, antiguamente llamada Rus Blanca, es un país soberano, sin litoral, de Europa Oriental que, hasta 1991, formó parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Limita al norte con Lituania y Letonia, al este con la Federación de Rusia, al sur con Ucrania y al oeste con Polonia. La capital es Minsk. Hasta el siglo XX, los bielorrusos carecían de la oportunidad de crear una identidad nacional distintiva porque durante siglos las tierras de la actual Bielorrusia pertenecían a varios países étnicamente diferentes, incluido el Principado de Pólatsk, el Gran Ducado de Lituania y la República de las Dos Naciones. Después de la breve existencia de la República Nacional Bielorrusa (1918-1919), Bielorrusia se convirtió en una república constituyente de la URSS, la República Socialista Soviética de Bielorrusia. La unificación definitiva de Bielorrusia, dentro de sus fronteras modernas, tuvo lugar en 1939, cuando las tierras ruso-bielorrusas en poder de la Segunda República Polaca (1918-1939) se anexionaron a la Unión Soviética en virtud de los términos del Pacto Ribbentrop-Mólotov. El territorio de este país fue devastado en la Segunda Guerra Mundial, durante la cual Bielorrusia perdió alrededor de un tercio de su población y más de la mitad de sus recursos económicos. La República fue rehabilitada en los años posteriores a la guerra. El Parlamento de la República declaró la soberanía de Bielorrusia el 27 de julio de 1990, y tras el colapso de la Unión Soviética, Bielorrusia se declaró independiente el 25 de agosto de 1991. Aleksandr Lukashenko ha sido presidente del país desde 1994. Durante su presidencia, Lukashenko ha implementado políticas similares a las de la era soviética, como la propiedad estatal de la economía, a pesar de las objeciones de los gobiernos occidentales. Desde 2000, Bielorrusia y Rusia firmaron un tratado para una mayor cooperación con algunos toques de la formación de un Estado de la Unión. La mayoría de la población de Bielorrusia (de casi 10 millones) vive en las áreas urbanas alrededor de Minsk o en las capitales de las otras provincias. Más del 80% de la población son nativos bielorrusos, el resto la componen minorías de rusos, polacos y ucranianos. Desde un referéndum en 1995, el país ha tenido dos idiomas oficiales: el bielorruso y el ruso. La Constitución de Bielorrusia no declara una religión oficial, aunque la principal religión en el país es el cristianismo, principalmente ortodoxo ruso (la segunda rama cristiana más popular, el catolicismo, tiene un seguimiento mucho menor en comparación). Es un país completamente llano (no supera los 300 metros sobre el nivel del mar), dividido en tres zonas geográficas bien diferenciadas: la del norte, poblada de lagos; la meseta boscosa central y la parte sur, muy pantanosa y deshabitada, llamada Pantanos de Prípiat.

¡Nuevo!!: Ucrania y Bielorrusia · Ver más »

Bogdán Jmelnitski

Bogdán (Zinovi-Bogdán) Mijáilovich Jmelnitski (Богдан Зиновій Михайлович Хмельницький; Bohdan Zenobi Chmielnicki; Богдан Хмельницкий) nació en Subotiv en el año 1595 y falleció el 6 de agosto de 1657.

¡Nuevo!!: Ucrania y Bogdán Jmelnitski · Ver más »

Boikivshchina

Boikivshchina (Бойківщина', tr.: Boikivshchyna- Boikivshchéna, la letra и se traduce a veces como y, pronunciándose con un sonido entre la e y la i) es una región histórico-etnográfica en los Cárpatos, en el sudoeste de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Boikivshchina · Ver más »

Bolchevique

Los bolcheviques (большевики, большеви́к, bolʼsheviki o bolʼševik; "miembro de la mayoría", большинство, bol'shinstvo o bol'šinstvo) eran un grupo político radicalizado dentro del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), dirigido por Vladímir Ilich Uliánov, también conocido como Vladímir Lenin, contrapuesto a los mencheviques, dirigidos por Yuli Mártov.

¡Nuevo!!: Ucrania y Bolchevique · Ver más »

Bolsa de valores

La bolsa de valores es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra y venta de valores, tales como acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y privados, certificados, títulos de participación y una amplia variedad de instrumentos de inversión.

¡Nuevo!!: Ucrania y Bolsa de valores · Ver más »

Borsch

El borsch (conocida también como borscht o borshch) es una sopa de verduras, que incluye generalmente raíces de remolacha que le dan un color rojo intenso característico.

¡Nuevo!!: Ucrania y Borsch · Ver más »

Botsuana

Botsuana, cuyo nombre oficial es República de Botsuana (en inglés: Republic of Botswana; en setsuana: Lefatshe la Botswana), es un país soberano sin salida al mar del sur de África cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: Ucrania y Botsuana · Ver más »

Boxeo

El boxeo (del inglés boxing), también llamado a veces boxeo inglés o boxeo irlandés, y coloquialmente conocido como box, es un deporte de combate en el que dos contrincantes luchan utilizando únicamente sus puños con guantes, golpeando a su adversario de la cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilátero especialmente diseñado para tal fin; la pelea se lleva a cabo en breves secuencias de lucha denominadas asaltos o rounds y de acuerdo a un preciso reglamento, el cual regula categorías de pesos y duración del encuentro, entre otros aspectos.

¡Nuevo!!: Ucrania y Boxeo · Ver más »

Bucovina

Bucovina (Букoвинa/Bukovina, Bucovina) es una región histórica de Europa Oriental, situada en las estribaciones nororientales de los montes Cárpatos, dividida políticamente entre dos países, Ucrania (''óblast'' de Chernivtsi) y Rumania (''judeţ'' de Suceava).

¡Nuevo!!: Ucrania y Bucovina · Ver más »

Bug Meridional

El Bug Meridional, también llamado Buh o Bog (Південний Буг, Pivdennyi Buh, que corresponde al antiguo Hipanis en griego clásico), es un importante río de Europa oriental.

¡Nuevo!!: Ucrania y Bug Meridional · Ver más »

Bulgaria

Bulgaria (България), oficialmente República de Bulgaria (en búlgaro: Република България, Republika Bǎlgarija), es un país soberano miembro de la Unión Europea situado al sureste del continente europeo.

¡Nuevo!!: Ucrania y Bulgaria · Ver más »

Burocracia

La burocracia es la organización o estructura que es caracterizada por procedimientos centralizados y descentralizados, división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales.

¡Nuevo!!: Ucrania y Burocracia · Ver más »

Calvinismo

El calvinismo (a veces llamado tradición reformada, la fe reformada o teología reformada) es un sistema teológico protestante y un enfoque de la vida cristiana que pone el énfasis en la autoridad de Dios sobre todas las cosas.

¡Nuevo!!: Ucrania y Calvinismo · Ver más »

Cambridge University Press

Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en el año 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).

¡Nuevo!!: Ucrania y Cambridge University Press · Ver más »

Campeonato mundial de los pesos pesados

Ajenos a cualquier conferencia, esta clasificación de campeones se basa sólo en declarar campeón al que venció al campeón anterior, la linealidad no siempre se puede mantener porque algunos se retiraron como campeones, así que se determina como su sucesor el que fuera reconocido por más organismos.

¡Nuevo!!: Ucrania y Campeonato mundial de los pesos pesados · Ver más »

Campo de concentración

Un campo de concentración, o campo de internamiento, es un centro de detención o confinamiento donde se encierra a personas por su pertenencia a un colectivo genérico en lugar de por sus actos individuales, sin juicio previo y sin garantías judiciales, aunque puede existir una cobertura legal integrada en un sistema de represión política.

¡Nuevo!!: Ucrania y Campo de concentración · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: Ucrania y Canadá · Ver más »

Capital (política)

Una capital nacional o, mayormente capital (del latín caput, capitis, 'cabeza') es la ciudad o localidad donde residen el gobierno central, los miembros y todos los órganos supremos del Estado.

¡Nuevo!!: Ucrania y Capital (política) · Ver más »

Casimiro III de Polonia

Casimiro III el Grande (Kazimierz III Wielki) (30 de abril de 1310 - 5 de noviembre de 1370) fue rey de Polonia de 1333 a 1370, siendo el último gobernante de la dinastía Piasta en el trono polaco.

¡Nuevo!!: Ucrania y Casimiro III de Polonia · Ver más »

Cáncer

Cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.

¡Nuevo!!: Ucrania y Cáncer · Ver más »

Central nuclear

Una central térmica nuclear o planta nuclear es una instalación industrial empleada para la generación de energía eléctrica a partir de energía nuclear.

¡Nuevo!!: Ucrania y Central nuclear · Ver más »

Central nuclear de Chernóbil

La central eléctrica nuclear memorial Vladímir Ilich Lenin o central nuclear de Chernóbil fue una planta de energía atómica en la ciudad de Prípiat (URSS, más tarde Ucrania), a 18 kilómetros al noroeste de la ciudad de Chernóbil, a 16 km de la frontera entre Ucrania y de Bielorrusia y a 120 km al norte de Kiev.

¡Nuevo!!: Ucrania y Central nuclear de Chernóbil · Ver más »

Central nuclear de Zaporiyia

La central nuclear de Zaporiyia (ucraniano: Запорізька АЕС) en Ucrania es la mayor central nuclear de Europa y la tercera del mundo, detrás de la central nuclear de Kashiwazaki-Kariwa y la central nuclear Bruce.

¡Nuevo!!: Ucrania y Central nuclear de Zaporiyia · Ver más »

Checa

La Checa (en ruso Cheká, ЧК — Чрезвычáйная Комиссия, ChK - Chrezvycháinaya Komíssiya, 'Comisión Extraordinaria') fue la primera de las organizaciones de inteligencia política y militar soviética, creada el 20 de diciembre de 1917 por Feliks Dzerzhinski.

¡Nuevo!!: Ucrania y Checa · Ver más »

Cherkasy

Cherkasy (en ucraniano: Черкаси; en ruso: Черкассы) es una ciudad situada en el centro de Ucrania a unos 200 km al sur de Kiev, capital del óblast de Cherkasy y con 280.700 habitantes (2004).

¡Nuevo!!: Ucrania y Cherkasy · Ver más »

Cherníhiv

Cherníhiv o Chernígov (en ucraniano: Чернігів, Cherníhiv; en ruso: Чернигов, Chernígov) es una ciudad localizada al nordeste de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Cherníhiv · Ver más »

Cimerios

Los cimerios o gómeres eran antiguos nómadas ecuestres que, según el historiador griego Heródoto (siglo V a. C.), habitaban originariamente en la región norte del Cáucaso y el mar Negro, en la actual Rusia y Ucrania, entre el siglo VIII a. C. y el VII a. C. Registros asirios además los ubican en la región de Azerbaiyán en el 714 a. C.

¡Nuevo!!: Ucrania y Cimerios · Ver más »

Ciudad

Una ciudad es un asentamiento de población con atribuciones y funciones político-administrativas, económicas y religiosas, a diferencia de los núcleos rurales que carecen de ellas, total o parcialmente.

¡Nuevo!!: Ucrania y Ciudad · Ver más »

Ciudad con estatus especial

Ciudad con estatus especial (anteriormente, "ciudad de subordinación republicana") es un término que se refiere a dos de las 27 regiones administrativas de Ucrania: la capital Kiev y la ciudad reclamada de Sebastopol.

¡Nuevo!!: Ucrania y Ciudad con estatus especial · Ver más »

Ciudad Heroica

Ciudad Heroica (en ruso: город-герой, górod-gueróy) es un título honorífico soviético que premió el destacado heroismo demostrado por los habitantes de diferentes ciudades entre 1941 y 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, conocida en la Unión Soviética como Gran Guerra Patria.

¡Nuevo!!: Ucrania y Ciudad Heroica · Ver más »

Ciudades federales de Rusia

Una ciudad federal (en ruso: Город федерального значения) es una ciudad en Rusia que tiene un estatus de localidad habitada como de sujeto federal.

¡Nuevo!!: Ucrania y Ciudades federales de Rusia · Ver más »

Clero

Clero es el nombre colectivo que engloba de forma general a los que han sido ordenados en el servicio religioso: obispos, presbíteros y diáconos.

¡Nuevo!!: Ucrania y Clero · Ver más »

Clima continental

El clima continental es un tipoclima, aquél en el que las diferencias de temperatura entre invierno y verano son grandes.

¡Nuevo!!: Ucrania y Clima continental · Ver más »

Clima mediterráneo

El clima mediterráneo es un subtipo de clima templado junto a otros como el chino o pampeano y el oceánico.

¡Nuevo!!: Ucrania y Clima mediterráneo · Ver más »

Clima templado

El clima templado es un tipoclima que se caracteriza por temperaturas medias anuales de alrededor de 18 °C y precipitaciones medias entre 600 mm y 2000 mm anuales.

¡Nuevo!!: Ucrania y Clima templado · Ver más »

Colectivización en la Unión Soviética

En la Unión Soviética, la colectivización (en ruso: Коллективизация, transliterado como Kollektivizátsiya) fue una política puesta en marcha por Iósif Stalin entre 1928 y 1933, para consolidar la tierra en dominio popular y la mano de obra en granjas de explotación colectiva o koljós (en ruso: колхо́з) y en granjas de explotación estatal o sovjós (en ruso: совхо́з).

¡Nuevo!!: Ucrania y Colectivización en la Unión Soviética · Ver más »

Colonia romana

En la Antigua Roma, una colonia era el estatuto político romano del que disponían diferentes civitates de Italia y de las provincias.

¡Nuevo!!: Ucrania y Colonia romana · Ver más »

Colonización griega

Se pueden distinguir dos sociedades en la colonización griega.

¡Nuevo!!: Ucrania y Colonización griega · Ver más »

Columbia University Press

La Columbia University Press es una editorial universitaria establecida en Nueva York, y afiliada a la Universidad de Columbia.

¡Nuevo!!: Ucrania y Columbia University Press · Ver más »

Comunidad de Estados Independientes

La Comunidad de Estados Independientes (CEI; Содружество Независимых Государств, tr. Sodrúzhestvo Nezavísimyj Gosudárstv) es una organización supranacional compuesta por diez de las quince exrepúblicas soviéticas, con la excepción de los tres estados bálticos (Estonia, Letonia y Lituania), que actualmente son miembros de la Unión Europea; Turkmenistán, que abandonó la organización el 26 de agosto de 2005 para convertirse en miembro asociado; y Georgia, que se retiró el 18 de agosto de 2009.

¡Nuevo!!: Ucrania y Comunidad de Estados Independientes · Ver más »

Confer

Confer —a veces cónfer— es una voz utilizada en escritos para indicar que se debe consultar algo, un determinado texto o pasaje.

¡Nuevo!!: Ucrania y Confer · Ver más »

Consejo de Europa

El Consejo de Europa (abr: CdE; en francés: Conseil de l'Europe y en inglés: Council of Europe) es una organización internacional de ámbito regional destinada a promover, mediante la cooperación de los estados de Europa, la configuración de un espacio político y jurídico común en el continente, sustentado sobre los valores de la democracia, los derechos humanos y el Imperio de la ley.

¡Nuevo!!: Ucrania y Consejo de Europa · Ver más »

Consejo de Ministros de Ucrania

El Consejo de Ministros de Ucrania (ucraniano: Кабінет Міністрів України) es el más alto organismo del poder ejecutivo en Ucrania, y funciona como Consejo de Gobierno.

¡Nuevo!!: Ucrania y Consejo de Ministros de Ucrania · Ver más »

Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas es el organismo de las Naciones Unidas encargado de mantener la paz y seguridad en el mundo.

¡Nuevo!!: Ucrania y Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas · Ver más »

Consejo Estatal de la República de Crimea

El Consejo Estatal de la República de Crimea es el parlamento unicameral de la República de Crimea, república de la Federación de Rusia de acuerdo con la Constitución de la República de Crimea, aprobada el 11 de abril de 2014 por el Consejo Estatal de la República de Crimea.

¡Nuevo!!: Ucrania y Consejo Estatal de la República de Crimea · Ver más »

Constitución de Ucrania

La Constitución de Ucrania (En ucraniano Конституція України) fue aprobada en la 5ª Sesión de la Rada Suprema (parlamento) de Ucrania, el 28 de junio de 1996.

¡Nuevo!!: Ucrania y Constitución de Ucrania · Ver más »

Cooperación Económica del Mar Negro

La Cooperación Económica del Mar Negro (BSEC) es una organización creada para lograr la cooperación económica de los países del Mar Negro.

¡Nuevo!!: Ucrania y Cooperación Económica del Mar Negro · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 2006

La Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006 (en alemán: FIFA Fussball-Weltmeisterschaft Deutschland 2006) fue la XVIII edición de la Copa Mundial de Fútbol.

¡Nuevo!!: Ucrania y Copa Mundial de Fútbol de 2006 · Ver más »

Corte Constitucional de Ucrania

La Corte Constitucional de Ucrania (Ucraniano: Конституційний Суд України) es el único cuerpo de jurisdicción constitucional en Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Corte Constitucional de Ucrania · Ver más »

Corte Suprema

Una Corte Suprema (Suprema Corte o Tribunal Supremo), en diversos países, provincias y estados, es aquel órgano que ejerce las funciones de un tribunal de última instancia, cuyas decisiones no pueden ser impugnadas, o las de un Tribunal de Casación.

¡Nuevo!!: Ucrania y Corte Suprema · Ver más »

Cosaco

Cosaco (en ucraniano: козак (plural, козаки); en ruso: казак tr.: kazak (plural, казаки)), denominación que deriva del término kirguiz "kusak", que significa “caballero”, se refiere a grupos de formaciones sociales y militares, inicialmente de origen túrquico (escindidos de las llamadas "hordas" que lideraban los mongoles), los cuales se establecieron de forma permanente en las estepas de lo que es actualmente el sur de Rusia y Ucrania (luego se fueron integrando gente de origen eslavo y de otras etnias), y brindaban servicios militares a los gobernantes vecinos de Rostov del Don, Kubán, el Cáucaso, y Ucrania, aproximadamente en el siglo X. Los cosacos fueron conocidos por su destreza militar y la confianza que tenían en sí mismos.

¡Nuevo!!: Ucrania y Cosaco · Ver más »

Cosacos de Zaporozhia

Los cosacos de Zaporiyia (en ucraniano: Запорожці, en ruso: Запорожцы) fueron los cosacos que poblaron la región de Zaporiyia, en el centro-sur de la actual Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Cosacos de Zaporozhia · Ver más »

Crónica

Crónica es la denominación de un género literario incluido en la historiografía, que consiste en la recopilación de hechos históricos narrados en orden cronológico.

¡Nuevo!!: Ucrania y Crónica · Ver más »

Crónica de Néstor

La Primera Crónica Eslava o Crónica de Néstor (en antiguo eslavo oriental: Повѣсть времѧньныхъ лѣтъ; en ruso: По́весть временны́х лет (Póvest vremennyj let); en ucraniano: Повість врем'яних літ, literalmente «Los Relatos de Años Pasados») es la historia del primer Estado eslavo oriental, la Rus de Kiev, entre los años 850 y 1110, aproximadamente, y originalmente escrita en antiguo eslavo oriental en Kiev sobre el año 1113.

¡Nuevo!!: Ucrania y Crónica de Néstor · Ver más »

Crimea

Crimea (en ruso: Крым, Krym; en ucraniano: Крим, Krym; en tártaro de Crimea: Qırım) es una península del este de Europa, ubicada en la costa septentrional del mar Negro.

¡Nuevo!!: Ucrania y Crimea · Ver más »

Crisis demográfica en Ucrania

Ucrania se encuentra en una fase de crisis demográfica debido a su alta tasa de mortalidad y su baja tasa de natalidad.

¡Nuevo!!: Ucrania y Crisis demográfica en Ucrania · Ver más »

Crisis financiera de Ucrania 2008-2009

La crisis de 2008 afectó en forma excesiva a Ucrania, los analistas dicen que la condición difícil en la que se encuentra Ucrania está disminuyendo bruscamente los precios del acero, los problemas locales bancarios y una reducción de la oferta de gas ruso en enero de 2009.

¡Nuevo!!: Ucrania y Crisis financiera de Ucrania 2008-2009 · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.

¡Nuevo!!: Ucrania y Cristianismo · Ver más »

Cruz Roja

El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, comúnmente conocido como la Cruz Roja (Internacional) o la Media Luna Roja (Internacional), es un movimiento humanitario mundial de características particulares y únicas en su género, por su relación particular con base en convenios internacionales con los estados y organismos internacionales por un fin verdaderamente humanitario.

¡Nuevo!!: Ucrania y Cruz Roja · Ver más »

Cuenca del Donets

La cuenca del Donéts, o Donbáss, es una región histórica, cultural y económica del este de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Cuenca del Donets · Ver más »

Cultura de Cucuteni

La cultura de Cucuteni representa la fase culminante del Neolítico final y el Calcolítico de la Europa sudoriental.

¡Nuevo!!: Ucrania y Cultura de Cucuteni · Ver más »

Danubio

El Danubio (Donau, en alemán; Dunaj, en eslovaco; Дунав/Dunav, en bosnio, croata, húngaro y serbio; Duna, en húngaro; Dunărea en rumano; y Дунай/Dunay, en ucraniano) es un río del centro de Europa que fluye en dirección principalmente este a través de diez países —Alemania, Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Serbia, Rumania, Bulgaria, Moldavia y Ucrania— desaguando en el mar Negro, donde forma el delta del Danubio, una región de gran valor ecológico.

¡Nuevo!!: Ucrania y Danubio · Ver más »

Día de la Victoria

Se denomina Día de la Victoria (en ruso: День Победы, Den' Pobédy) a la celebración de la victoria de la Unión Soviética y los Aliados sobre la Alemania nazi el 9 de mayo de 1945 en la Segunda Guerra Mundial, o Gran Guerra Patria (en ruso: Великая Отечественная Война, Velíkaya Otéchestvennaya Voiná), como se la denominó en la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Ucrania y Día de la Victoria · Ver más »

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Ucrania y Dólar estadounidense · Ver más »

De facto

De facto es una locución latina que significa literalmente «de hecho», esto es, sin reconocimiento jurídico, por la fuerza de los hechos.

¡Nuevo!!: Ucrania y De facto · Ver más »

Declaración de Independencia de Ucrania

El Acta de Declaración de Independencia de Ucrania (en ucraniano: Акт проголошення незалежності України) fue aprobada por el parlamento ucraniano el 24 de agosto de 1991.

¡Nuevo!!: Ucrania y Declaración de Independencia de Ucrania · Ver más »

Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana

La Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana (en francés Déclaration des Droits de la Femme et de la Citoyenne) es un texto redactado en 1791 por Olympe de Gouges parafraseando la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano del 26 de agosto de 1789, el texto fundamental de la Revolución francesa.

¡Nuevo!!: Ucrania y Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana · Ver más »

Declaración de Soberanía Estatal de Ucrania

La Declaración de Soberanía Estatal de Ucrania (en ucraniano: Декларація про державний суверенітет України) fue adoptada el 16 de julio de 1990 por la Rada Suprema de la RSS de Ucrania salida de las urnas en las elecciones de ese mismo año (en:Ukrainian parliamentary election, 1990).

¡Nuevo!!: Ucrania y Declaración de Soberanía Estatal de Ucrania · Ver más »

Delta fluvial

Un delta es un accidente geográfico formado en la desembocadura de un río por los sedimentos fluviales que ahí se depositan.

¡Nuevo!!: Ucrania y Delta fluvial · Ver más »

Demóstenes

Demóstenes (en griego, Δημοσθένης: Dēmosthénēs) fue uno de los oradores más relevantes de la historia y un importante político ateniense.

¡Nuevo!!: Ucrania y Demóstenes · Ver más »

Demetrio de Rostov

San Demetrio (ruso: Димитрий Ростовский; 1651 – 1709), en la vida Daniel Tuptalo, fue un obispo de la Iglesia ucraniana y luego rusa, escritor eclesiástico, orador.

¡Nuevo!!: Ucrania y Demetrio de Rostov · Ver más »

Demografía de Ucrania

La demografía de Ucrania está constituida en un 77,8% por ucranianos étnicos y un 17,3% de población de origen ruso.

¡Nuevo!!: Ucrania y Demografía de Ucrania · Ver más »

Departamento de Estado de los Estados Unidos

El Departamento de Estado de los Estados Unidos (en inglés: Department of State of the United States, DoS) es el departamento ejecutivo federal responsable de las relaciones internacionales, equivalente a los Ministerios de Asuntos Exteriores y al Ministerio del Interior de otros países y forma parte del poder ejecutivo de ese país.

¡Nuevo!!: Ucrania y Departamento de Estado de los Estados Unidos · Ver más »

Deportación

Deportación es la expulsión de una persona o un grupo de personas de un país.

¡Nuevo!!: Ucrania y Deportación · Ver más »

Deportaciones de pueblos en la Unión Soviética

Las deportaciones de pueblos en la Unión Soviética fue una forma de represión política característica del régimen comunista.

¡Nuevo!!: Ucrania y Deportaciones de pueblos en la Unión Soviética · Ver más »

Depresión (economía)

En economía, una depresión es una forma de describir crisis económica que consiste en una gran disminución sostenida de producción y consumo, acompañada del desempleo, la restricción del crédito, reducción de la producción y de la inversión, varias quiebras, montos reducidos de comercio, así como fluctuaciones de tipos de cambio monetarios altamente volátiles que, en su mayor parte, constituyen devaluaciones.

¡Nuevo!!: Ucrania y Depresión (economía) · Ver más »

Derecho a la vivienda

El Derecho universal a una vivienda, digna y adecuada, como uno de los derechos humanos, aparece recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 25, apartado 1 y en el artículo 11 de Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC).

¡Nuevo!!: Ucrania y Derecho a la vivienda · Ver más »

Dictadura

Dictadura (del latín dictatūra) es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo (dictador) o élite, generalmente a través de la consolidación de un gobierno de facto, que se caracteriza por una ausencia de división de poderes, una propensión a ejercitar arbitrariamente el mando en beneficio de la minoría que la apoya, la independencia del gobierno respecto a la presencia o no de consentimiento por parte de cualquiera de los gobernados, y la imposibilidad de que a través de un procedimiento institucionalizado la oposición llegue al poder.

¡Nuevo!!: Ucrania y Dictadura · Ver más »

Directorio de Ucrania

El Directorio de Ucrania, o simplemente Directorio (ucraniano: Директорія, Direktoria), fue el Gobierno de la República Popular Ucraniana, formado en noviembre de 1918, que se sublevó contra el Hetmanato de Pavló Skoropadski.

¡Nuevo!!: Ucrania y Directorio de Ucrania · Ver más »

Disolución de la Unión Soviética

La Disolución de la Unión Soviética o la Disolución de la URSS fue la desintegración de las estructuras políticas federales y el gobierno central de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que culminó en la independencia de las quince Repúblicas de la Unión Soviética entre el 11 de marzo de 1990 y el 25 de diciembre de 1991.

¡Nuevo!!: Ucrania y Disolución de la Unión Soviética · Ver más »

Disputa de gas entre Rusia y Ucrania

La disputa de gas entre Rusia y Ucrania se debió a que Rusia quiso cambiar las tarifas del gas natural que vende a Ucrania; lo cual se adujo políticamente a su giro hacia el bloque europeo, dejando de lado el bloque ruso.

¡Nuevo!!: Ucrania y Disputa de gas entre Rusia y Ucrania · Ver más »

Distrito federal de Crimea

El distrito federal de Crimea (en ruso: Крымский федеральный округ) fue un distrito federal de la Federación Rusa.

¡Nuevo!!: Ucrania y Distrito federal de Crimea · Ver más »

DMOZ

El Open Directory Project (ODP), también conocido como DMoz (por directory.mozilla.org su nombre de dominio original), fue un proyecto colaborativo multilingüe, en el que editores voluntarios listaban y categorizaban enlaces a páginas web.

¡Nuevo!!: Ucrania y DMOZ · Ver más »

Dniéster

El río Dniéster o Dniester (Nistru; Дністер, Dnister) es un importante río de Europa Oriental.

¡Nuevo!!: Ucrania y Dniéster · Ver más »

Dnipró

Dnipró, anteriormente Dnipropetrovsk (Dniepropetrovsk), también conocida en el pasado por la denominación de Yekaterinoslav o Ekaterinoslav (Екатериносла́въ), es una ciudad de Ucrania situada a orillas del río Dniéper, capital del óblast de Dnipropetrovsk, al sureste de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Dnipró · Ver más »

Donetsk

Donetsk (Donets’k;, Donetsk) es una ciudad ucraniana situada en el margen del río Kalmius, Centro administrativo del óblast de Donetsk, ha sido históricamente la capital oficiosa y ciudad más poblada de la región del Bajo Donéts o Dombás.

¡Nuevo!!: Ucrania y Donetsk · Ver más »

Duma Estatal

La Duma Estatal (en ruso: Государственная дума, tr.: Gosudárstvennaya Duma, abreviatura habitual: Госдума, tr.: Gosduma) es la cámara baja de la Federación Rusa, donde el parlamento se conoce como Asamblea Federal de Rusia, siendo la cámara alta el Consejo de la Federación.

¡Nuevo!!: Ucrania y Duma Estatal · Ver más »

Economía de mercado

Por economía de mercado se entiende la organización y asignación de la producción y el consumo de bienes y servicios que surge del juego entre la oferta y la demanda.

¡Nuevo!!: Ucrania y Economía de mercado · Ver más »

Economía planificada

Una economía planificada consiste en la sustitución parcial o total del libre mercado, estableciéndose en su lugar la asignación centralizada de recursos por parte del Estado.

¡Nuevo!!: Ucrania y Economía planificada · Ver más »

Edad del Hierro

La Edad del Hierro es el período en el cual se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas.

¡Nuevo!!: Ucrania y Edad del Hierro · Ver más »

Educación

La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo, la formación o la investigación.

¡Nuevo!!: Ucrania y Educación · Ver más »

Educación física

La educación física es aquella disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo humano, ayudando a la formación integral de cada ser humano.

¡Nuevo!!: Ucrania y Educación física · Ver más »

Educación primaria

La educación primaria (también conocida como educación básica, enseñanza básica, enseñanza elemental, enseñanza primaria, estudios básicos, primarios o TES/DI) es la que asegura la correcta alfabetización, es decir, que enseña a leer, escribir, cálculo básico y algunos de los conceptos culturales considerados imprescindibles, denominadas competencias básicas y competencias clave.

¡Nuevo!!: Ucrania y Educación primaria · Ver más »

Educación secundaria

La educación secundaria, educación media, segunda enseñanza, enseñanza secundaria, enseñanza media, bachillerato, estudios medios o Centro de Formación Integral (CFI), son los nombres que se dan a la siguiente etapa en la educación formal, posterior a la enseñanza primaria.

¡Nuevo!!: Ucrania y Educación secundaria · Ver más »

Educación superior

Los términos educación superior, enseñanza superior, estudios superiores, educación profesional y educación terciaria aluden a la última etapa del proceso de aprendizaje académico, es decir, a todas las trayectorias formativas post-secundarias que cada país contempla en su sistema.

¡Nuevo!!: Ucrania y Educación superior · Ver más »

Einsatzgruppen

Einsatzgruppen (en alemán, «grupos operativos» o «grupos de operaciones») era el nombre de un conjunto de escuadrones de ejecución itinerantes especiales formados por miembros de las SS, SD y otros miembros de la policía secreta de la Alemania Nazi.

¡Nuevo!!: Ucrania y Einsatzgruppen · Ver más »

Ejército austrohúngaro

El ejército austrohúngaro era el nombre de las fuerzas armadas terrestres del Imperio austrohúngaro, la monarquía dual de Austria y Hungría durante el periodo 1867-1918.

¡Nuevo!!: Ucrania y Ejército austrohúngaro · Ver más »

Ejército Imperial Ruso

El Ejército Imperial Ruso fue el ejército de tierra del Imperio ruso, activo desde 1721 a 1917.

¡Nuevo!!: Ucrania y Ejército Imperial Ruso · Ver más »

Ejército Insurgente Ucraniano

El Ejército Insurgente Ucraniano (en ucraniano, Українська Повстанська Армія; transcrito como Ukrains'ka Povstans'ka Armiia, o Ukrayinska Povstanska Ármia) fue una guerrilla surgida durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Ucrania y Ejército Insurgente Ucraniano · Ver más »

Ejército Negro

El Ejército Negro, cuyo nombre oficial fue Ejército Revolucionario Insurreccional de Ucrania (en ucraniano: Revolyutsiyna Povstans’ka Armiya Ukrayiny), fue un grupo armado de anarquistas con base mayormente ucraniana y uno de los cuatro ejércitos que participaron en la Guerra civil rusa, donde combatieron además bolcheviques integrando el Ejército Rojo, pro-occidentales, conservadores y mencheviques agrupados en el Ejército Blanco, y nacionalistas que formaban el Ejército Verde.

¡Nuevo!!: Ucrania y Ejército Negro · Ver más »

Ejército Rojo

El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (RKKA, acortado en ruso con frecuencia a Красная армия: KA) fue la denominación oficial del ejército y la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia y después de 1922, de la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Ucrania y Ejército Rojo · Ver más »

Elecciones

En política, las elecciones son un proceso de toma de decisiones en el que los electores eligen, con su voto, entre una pluralidad de candidatos a quienes ocuparán los cargos políticos en una democracia representativa.

¡Nuevo!!: Ucrania y Elecciones · Ver más »

Elecciones parlamentarias de Ucrania de 2007

Las elecciones en el año 2007 para el parlamento ucraniano, tuvieron lugar el domingo 30 de septiembre.

¡Nuevo!!: Ucrania y Elecciones parlamentarias de Ucrania de 2007 · Ver más »

Elecciones presidenciales de Ucrania de 1991

Las Elecciones presidenciales de Ucrania se realizaron el domingo 1 de diciembre de 1991 y fueron la primera elección presidencial directa y el primer proceso electoral libre y justo en territorio ucraniano desde 1918.

¡Nuevo!!: Ucrania y Elecciones presidenciales de Ucrania de 1991 · Ver más »

Electricidad

La electricidad (del griego ήλεκτρον élektron, cuyo significado es ‘ámbar’) es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas.

¡Nuevo!!: Ucrania y Electricidad · Ver más »

Enciclopedia Británica

La Enciclopedia Británica (en latín: Encyclopædia Britannica) es una enciclopedia en inglés de conocimiento general, editada por Encyclopædia Britannica, Inc., una empresa privada.

¡Nuevo!!: Ucrania y Enciclopedia Británica · Ver más »

Energía

El término energía (del griego ἐνέργεια enérgeia, «actividad», «operación»; de ἐνεργóς energós, «fuerza de acción» o «fuerza de trabajo») tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, surgir, transformar o poner en movimiento.

¡Nuevo!!: Ucrania y Energía · Ver más »

Energía nuclear

La energía nuclear o atómica es la que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares.

¡Nuevo!!: Ucrania y Energía nuclear · Ver más »

Epopeya

La epopeya es un relato épico o narrativo, escrito la mayor parte de las veces en verso largo (hexámetro), o prosa, que consiste en la narración extensa de acciones trascendentales o dignas de memoria para un pueblo en torno a la figura de un héroe representativo de sus virtudes de más estima.

¡Nuevo!!: Ucrania y Epopeya · Ver más »

Escandinavia

Escandinavia es una región geográfica y cultural del norte de Europa (aunque el vocablo se usa comúnmente también en términos idiomáticos) compuesta por los reinos de Noruega, Suecia y Dinamarca, en los cuales se hablan lenguas nórdicas, también llamadas lenguas escandinavas.

¡Nuevo!!: Ucrania y Escandinavia · Ver más »

Esclavitud

La esclavitud, como institución jurídica, es una situación por la cual una persona (el esclavo) es propiedad de otra (el amo); es una forma particular de relaciones de producción, característica de un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas en la evolución de la economía.

¡Nuevo!!: Ucrania y Esclavitud · Ver más »

Eslavo eclesiástico

Se conoce como eslavo, eslavón o eslavo eclesiástico (en búlgaro: църковнославянски език, tsărkovnoslavyanski ezik; en ruso: церковнославя́нский язы́к, tserkovnoslavyánskiy yazýk) al idioma litúrgico de la Iglesia ortodoxa búlgara, rusa, serbia y otras iglesias ortodoxas eslavas.

¡Nuevo!!: Ucrania y Eslavo eclesiástico · Ver más »

Eslavos orientales

Los eslavos orientales o eslavos del Este constituyen el grupo étnico mayoritario en Rusia, Ucrania y Bielorrusia.

¡Nuevo!!: Ucrania y Eslavos orientales · Ver más »

Eslovaquia

Eslovaquia (en eslovaco) o República Eslovaca (en eslovaco) es un país soberano miembro de la Unión Europea (desde el año 2004).

¡Nuevo!!: Ucrania y Eslovaquia · Ver más »

Espacio exterior

«Espacio sideral» redirige aquí.

¡Nuevo!!: Ucrania y Espacio exterior · Ver más »

Espiritualidad

El término espiritualidad (del latín spiritus, espíritu), depende de la doctrina, escuela filosófica o ideología que la trate, así como del contexto en que se utilice.

¡Nuevo!!: Ucrania y Espiritualidad · Ver más »

Estación de esquí

Una estación de esquí, o centro de esquí en Latinoamérica, es un área preparada para el disfrute de la nieve.

¡Nuevo!!: Ucrania y Estación de esquí · Ver más »

Estado

Un Estado es una organización política forzosa e involuntaria constituida por instituciones burocráticas y administrativas estables, como la policía, los militares etc.

¡Nuevo!!: Ucrania y Estado · Ver más »

Estado fallido

El término Estado fallido es empleado por periodistas y comentaristas políticos para describir un Estado soberano que, se considera, ha fallado en la garantía de servicios básicos.

¡Nuevo!!: Ucrania y Estado fallido · Ver más »

Estado unitario

Un Estado unitario es una forma de Estado donde el poder está concentrado y existe un solo centro de poder político que extiende su accionar a lo largo de todo el territorio del respectivo Estado.

¡Nuevo!!: Ucrania y Estado unitario · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Ucrania y Estados Unidos · Ver más »

Estalinismo

Estalinismo o stalinismo es un término utilizado para hacer referencia al estilo de gobernar de Iósif Stalin en la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Ucrania y Estalinismo · Ver más »

Estepa

La estepa (del francés: steppe, y éste del ruso: степь, step, AFI: sʲtʲepʲ) es un bioma que consiste en un territorio de vegetación herbácea, propio de climas extremos y escasas precipitaciones.

¡Nuevo!!: Ucrania y Estepa · Ver más »

Estiria

Estiria (en alemán:; en esloveno: Štajerska) es uno de los nueve estados federados de Austria.

¡Nuevo!!: Ucrania y Estiria · Ver más »

Estocolmo

Estocolmo es la capital y ciudad más grande de Suecia.

¡Nuevo!!: Ucrania y Estocolmo · Ver más »

Etnografía

La etnografía conocida también como ciencia del pueblo, es el estudio sistemático de personas y culturas.

¡Nuevo!!: Ucrania y Etnografía · Ver más »

Eucaristía

La eucaristía (del griego εὐχαριστία, eucharistía, 'acción de gracias'), llamada también, Sagrada Comunión, Cena del Señor, Fracción del Pan, Santísimo Sacramento, Santos Misterios o Santa Cena, según la tradición de las iglesias católica, ortodoxa, copta, anglicana y algunas denominaciones luteranas, es el sacramento del cuerpo y de la sangre de Jesucristo bajo las especies de pan y vino, que por medio de la consagración se convierten en su cuerpo y sangre.

¡Nuevo!!: Ucrania y Eucaristía · Ver más »

Euromaidán

Euromaidán (ucraniano: Євромайда́н, Yevromaidán o Евромайдáн, Evromaidán; ‘Europlaza’) es el nombre dado a una serie de manifestaciones y disturbios heterogéneos de índole europeísta y nacionalista en Ucrania que en su clímax derrocaron al presidente electo Víktor Yanukóvich del prorruso Partido de las Regiones.

¡Nuevo!!: Ucrania y Euromaidán · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Ucrania y Europa · Ver más »

Europa Oriental

Europa Oriental o Europa del Este, es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Ucrania y Europa Oriental · Ver más »

Fábrica de Automóviles de Kremenchuk

La Fábrica de Automóviles de Kremenchuk (KrAZ, o КрАЗ en el alfabeto cirílico) es una sociedad automovilística ucraniana, que representa la firma fabricante de una línea de camiones pesados de diseño y fabricación soviética/ucraniana establecida en 1945 por petición del Ministerio para las Obras y Carreteras soviéticos sobre un camión de transporte pesado, siendo su primera piedra puesta el mes de agosto de 1945.

¡Nuevo!!: Ucrania y Fábrica de Automóviles de Kremenchuk · Ver más »

Fútbol

El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

¡Nuevo!!: Ucrania y Fútbol · Ver más »

FC Dinamo de Kiev

El Dinamo de Kiev (en ucraniano: ФК Динамо Київ, y oficialmente: Futbolny Klub Dynamo Kyiv) es un club de fútbol de Kiev, la capital de Ucrania, fundado en 1927, parte de la sociedad deportiva Dinamo.

¡Nuevo!!: Ucrania y FC Dinamo de Kiev · Ver más »

Ferrocarril

El ferrocarril (del latín: ferrum, ‘hierro’, y carril) o transporte ferroviario es un sistema de transporte de personas y mercancías guiado sobre una via férrea.

¡Nuevo!!: Ucrania y Ferrocarril · Ver más »

FK Shajtar Donetsk

El FK Shajtar Donetsk (ФК Шахтар Донецьк), conocido habitualmente por su transliteración al inglés, FC Shakhtar Donetsk, y llamado en tiempos de la URSS con el nombre Shajtior Donetsk" (ФК Шахтёр Донецк), es un equipo de fútbol de la ciudad de Donetsk, Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y FK Shajtar Donetsk · Ver más »

Fondo Monetario Internacional

El Fondo Monetario Internacional o FMI (en inglés: International Monetary Fund) es una organización financiera internacional con sede en Washington D. C., Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Ucrania y Fondo Monetario Internacional · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Ucrania y Francia · Ver más »

Fraude electoral

El fraude electoral es la intervención ilícita de un proceso electoral con el propósito de impedir, anular o modificar los resultados reales ya sea aumentando la cantidad de votos del candidato favorecido, disminuyendo las de los candidatos rivales, o ambas.

¡Nuevo!!: Ucrania y Fraude electoral · Ver más »

Frente Oriental (Segunda Guerra Mundial)

El frente de Europa oriental o frente oriental fue el principal frente durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Ucrania y Frente Oriental (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »

Fuerza Multinacional Irak

La Fuerza Multinacional - Irak (en inglés: Multi-National Force - Iraq, abreviado MNF-I) era una organización militar liderada por Estados Unidos creada el 14 de mayo de 2004 para substituir a la Combined Joint Task Force 7.

¡Nuevo!!: Ucrania y Fuerza Multinacional Irak · Ver más »

Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano

La Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (FPNUL), en inglés United Nations Interim Force in Lebanon (UNIFIL, يونيفيل), y قوة الأمم المتحدة المؤقتة في لبنان, es una misión de paz creada el 19 de marzo de 1978 por acuerdo del Consejo de Seguridad de la ONU, por las resoluciones 425 (1978) y 426 (1978), a raíz de un ataque palestino el 11 de marzo del mismo año contra la población de Israel, que se saldó con el asesinato de 38 civiles y 71 heridos judíos (Masacre de la carretera costera), y que posteriormente fue respondida por Israel el 14 de marzo con la Operación Litani, la invasión del sur del Líbano hasta el río Litani.

¡Nuevo!!: Ucrania y Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano · Ver más »

Fuerzas Armadas de Rusia

Las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa (tr.: Vooruzhénniye síly Rossíyskoy Federátsii) es el poder militar de Rusia, establecido en 1992 tras la caída de la Unión Soviética y el más poderoso del mundo junto con el estadounidense, siendo el ejército más potente de Europa.

¡Nuevo!!: Ucrania y Fuerzas Armadas de Rusia · Ver más »

Galitzia

Galitzia, Galicia o Galicia de los Cárpatos (Галичина; Galicja; Halič; Galizien; Galícia/Kaliz/Gácsország/Halics; Galiția/Halici; Галиция/Галичина, Galitsiya/Galichina; en rusino: Галичина, Halychyna; Halič; גאַליציע, Galytsye) es el nombre de una región de Europa del Este delimitada por los austriacos para determinar las áreas de Pequeña Polonia y Rutenia Roja (también partes de Volinia y Podolia) anexionadas en 1772 por Austria.

¡Nuevo!!: Ucrania y Galitzia · Ver más »

Gas natural

El gas natural es un hidrocarburo mezcla de gases ligeros de origen natural que contiene principalmente metano, y normalmente incluye cantidades variables de otros alcanos, y a veces un pequeño porcentaje de dióxido de carbono, nitrógeno, ácido sulfhídrico o helio.

¡Nuevo!!: Ucrania y Gas natural · Ver más »

Genocidio

El genocidio es un delito internacional que comprende «cualquiera de los actos perpetrados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal».

¡Nuevo!!: Ucrania y Genocidio · Ver más »

Geopolítica

La geopolítica es el estudio de los efectos de la geografía (humana y física) sobre la política internacional y las relaciones internacionales.

¡Nuevo!!: Ucrania y Geopolítica · Ver más »

Ginebra

Ginebra (en francés: Genève; en arpitano: Genèva; en alemán: Genf) es una ciudad y comuna suiza ubicada cerca de la frontera con Francia, capital del cantón de Ginebra.

¡Nuevo!!: Ucrania y Ginebra · Ver más »

Glásnost

La (En ruso Гласность, 'apertura', 'transparencia' o 'franqueza') se conoce como una política que se llevó a cabo a la par que la perestroika por el líder del momento Mijaíl Gorbachov, desde 1985 hasta 1991.

¡Nuevo!!: Ucrania y Glásnost · Ver más »

Gobierno local

Un ayuntamiento, alcaldía o municipalidad es la organización que se encarga de la administración local en un pueblo o ciudad, compuesta por un alcalde y varios concejales para la administración de los intereses de un municipio.

¡Nuevo!!: Ucrania y Gobierno local · Ver más »

Grado Celsius

El grado Celsius (históricamente conocido como centígrado; símbolo ℃) es la unidad termométrica cuyo 0 se ubica 0,01 grados por debajo del punto triple del agua y su intensidad calórica equivale a la del kelvin.

¡Nuevo!!: Ucrania y Grado Celsius · Ver más »

Gran Ducado de Lituania

El Gran Ducado de Lituania (ruteno: Великое князство Литовъское, polaco: Wielkie Księstwo Litewskie) fue un estado de la Europa Central y del Este, que existió entre los siglos XII/XIII y XVIII.

¡Nuevo!!: Ucrania y Gran Ducado de Lituania · Ver más »

Gran Guerra del Norte

La Gran Guerra del Norte es el nombre que se le da a una larga serie de conflictos en el norte y el este de Europa durante el período 1700-1721, en la que estuvo en juego la supremacía en el mar Báltico.

¡Nuevo!!: Ucrania y Gran Guerra del Norte · Ver más »

Gran Purga

La Gran Purga (en ruso: Большая чистка, transliterado como Bolshaya chistka o académicamente como Bol'šaja čistka), aunque más comúnmente conocida en la Rusia actual como Gran terror (Большой террор, Bolshói terror o Bol'šój terror) o más específicamente como ежовщина (yezhóvshchina o ježóvščina, "fenómeno o era de Yezhov") fue el nombre dado a la serie de campañas de represión y persecución políticas llevadas a cabo en la Unión Soviética en el final de la década de 1930.

¡Nuevo!!: Ucrania y Gran Purga · Ver más »

Gran Recesión

Por Gran Recesiónse conoce a la crisis económica mundial que comenzó en el año 2008, y fue originada en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Ucrania y Gran Recesión · Ver más »

Grecia

Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.

¡Nuevo!!: Ucrania y Grecia · Ver más »

Grivna

La grivna (en ucraniano гривня, hryvnia pronunciación) es la moneda de curso legal de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Grivna · Ver más »

GUAM

GUAM (en cirílico: ГУАМ) es un acuerdo regional entre cuatro países de la Comunidad de Estados Independientes: '''G'''eorgia, '''U'''crania, '''A'''zerbaiyán, y '''M'''oldavia.

¡Nuevo!!: Ucrania y GUAM · Ver más »

Guardia Nacional de Ucrania

La Guardia Nacional de Ucrania (en ucraniano: Національна гвардія України, transliterado "Natsionalna gvardiya Ukrayini", o NGU) es la fuerza de reserva de las Fuerzas armadas ucranianas bajo jurisdicción directa del Ministerio de Asuntos Internos.

¡Nuevo!!: Ucrania y Guardia Nacional de Ucrania · Ver más »

Guerra civil

Guerra civil es la denominación usada para cualquier enfrentamiento bélico donde los participantes están generalmente formados por dos ejes políticos contrarios.

¡Nuevo!!: Ucrania y Guerra civil · Ver más »

Guerra de guerrillas

La guerra de guerrillas es una táctica militar de conflictos armados que consiste en atacar sin ser visto, hostigando al enemigo en el propio terreno, que conocen muy bien, de las fuerzas defensoras con destacamentos irregulares y dispersos.

¡Nuevo!!: Ucrania y Guerra de guerrillas · Ver más »

Guerra Fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Ucrania y Guerra Fría · Ver más »

Guerra polaco-soviética

La guerra polaco-soviética fue un conflicto armado que enfrentó a la Rusia Soviética y la Segunda República Polaca desde el 14 de febrero de 1919 al 18 de marzo de 1921 cuando finalizó con el Tratado de Riga.

¡Nuevo!!: Ucrania y Guerra polaco-soviética · Ver más »

Guerra polaco-ucraniana

La guerra polaco-ucraniana fue una guerra entre la recién constituida Polonia independiente y la recién proclamada República Popular de Ucrania Occidental entre 1918 y 1919 por el control de los territorios del Imperio austrohúngaro en ese momento en descomposición, concluyendo con la liquidación de la República Popular de Ucrania Occidental incorporándola como territorio polaco, y firma del reconocimiento de esta integración y alianza para luchas contra los soviéticos entre Polonia y la República Popular de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Guerra polaco-ucraniana · Ver más »

Guerra ruso-polaca (1654-1667)

La guerra ruso-polaca de 1654 a 1667, también conocida como la «guerra por Ucrania», fue el último conflicto prolongado entre el Zarato ruso y la Mancomunidad Polaco-Lituana.

¡Nuevo!!: Ucrania y Guerra ruso-polaca (1654-1667) · Ver más »

Halych

Hálych (en ucraniano: Галич) es una ciudad histórica a orillas del río Dniéster en el oeste de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Halych · Ver más »

Hambruna

La hambruna es una situación que se da cuando un país o zona geográfica no posee suficientes alimentos y recursos para proveer de alimentos a la población, elevando la tasa de mortalidad debido al hambre y a la desnutrición.

¡Nuevo!!: Ucrania y Hambruna · Ver más »

Hetmanato (1918)

El Hetmanato (Гетьманат o Het’manat), también Atamanato o Estado ucraniano (Ukrainska Derzhava o Українська держава) fue el nombre del Estado ucraniano durante ocho meses de 1918.

¡Nuevo!!: Ucrania y Hetmanato (1918) · Ver más »

Hetmanato cosaco

El Hetmanato (Гетьманщина, Hetmánschyna Військо Запорозьке) fue un Estado cosaco localizado en las regiones centrales y noroccidentales de la actual Ucrania durante 1649 y 1775.

¡Nuevo!!: Ucrania y Hetmanato cosaco · Ver más »

Hiperinflación

En economía, la hiperinflación es una inflación muy elevada, fuera de control, en la que los precios aumentan rápidamente al mismo tiempo que la moneda pierde su valor real y la población tiene una evidente reducción en su patrimonio monetario.

¡Nuevo!!: Ucrania e Hiperinflación · Ver más »

Historia

La historia es la ciencia que tiene como objeto el estudio de sucesos del pasado, tradicionalmente de la humanidad, y como método el propio de las Ciencias Sociales/Humanas, así como el de las Ciencias Naturales en un marco de interdisciplinariedad.

¡Nuevo!!: Ucrania e Historia · Ver más »

Historia de Ucrania

La historia del territorio actual de Ucrania se remonta al Paleolítico.

¡Nuevo!!: Ucrania e Historia de Ucrania · Ver más »

Historiografía

El término historiografía proviene de historiógrafo, y éste del griego ἱστοριογράφος historiográphos, de ἱστορία historía 'historia' y -γράφος gráphos, de la raíz de γράφειν gráphein 'escribir'; o sea, el que escribe (o describe) la historia.

¡Nuevo!!: Ucrania e Historiografía · Ver más »

Holodomor

Holodomor o Golodomor (Голодомор, “matar de hambre”), también llamado Genocidio ucraniano u Holocausto ucraniano, es el nombre atribuido a la hambruna que asoló el territorio de la República Socialista Soviética de Ucrania, en la lucha por la colectivización de la tierra emprendida por la URSS, durante los años de 1932-1933, en la cual habrían muerto de hambre entre 7 y 12 millones de personas.

¡Nuevo!!: Ucrania y Holodomor · Ver más »

Hora de Europa Oriental

Hora de Europa Oriental (EET, del inglés Eastern European Time) es uno de los nombres del huso horario que está en sobre UTC+2, que está 2 horas por delante del Tiempo Universal Coordinado.

¡Nuevo!!: Ucrania y Hora de Europa Oriental · Ver más »

Hoverla

Hoverla (Говерла; Hóvár) es el pico más alto de los Cárpatos Ucranianos y de Ucrania, con 2.061 metros.

¡Nuevo!!: Ucrania y Hoverla · Ver más »

Huevo de Pascua

El huevo de Pascua es una tradición gastronómica de la fiesta de Pascua..

¡Nuevo!!: Ucrania y Huevo de Pascua · Ver más »

Hungría

Hungría (en húngaro: Magyarország) es un país sin litoral de Europa Central.

¡Nuevo!!: Ucrania y Hungría · Ver más »

Hunos

Los hunos (latín vulgar:huni; también como chuni; griego medieval: Oúnnoi / Οὕννοι), constituyeron una confederación de pueblos nómadas y seminómadas, a partir de varias ramas étnicas procedentes del área esteparia, junto con grupos conquistados o asimilados en el área balcánica.

¡Nuevo!!: Ucrania y Hunos · Ver más »

Hutsúlshchina

Hutsúlshchina (en ucraniano Гуцульщина, tr.: Hutsúlshchyna- Hutsúlshchena, Huculszczyzna la letra и se traduce a veces como y, pronunciándose con un sonido entre la e y la i; en algunas traducciones se lo escribe como Gutsulia, Gutsulya, Hutsulya, Hutsulia) es una región histórico-etnográfica en los Cárpatos, en el sudoeste de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Hutsúlshchina · Ver más »

Iósif Stalin

Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.

¡Nuevo!!: Ucrania e Iósif Stalin · Ver más »

Idioma alemán

El idioma alemán (Deutsch ˈdɔʏtʃ o deutsche Sprache) es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales.

¡Nuevo!!: Ucrania e Idioma alemán · Ver más »

Idioma armenio

El idioma armenio (en armenio, հայերեն լեզու, AFI:, hayeren lezu 'lengua armenia', abreviado como hayeren 'armenio') es una lengua hablada por los armenios.

¡Nuevo!!: Ucrania e Idioma armenio · Ver más »

Idioma azerí

El idioma azerí, también llamado azerbaiyano o turco azerbaiyano (Azərbaycanca, Azərbaycan türkcəsi, Azərbaycan dili), es el idioma hablado por los azeríes, idioma oficial de Azerbaiyán.

¡Nuevo!!: Ucrania e Idioma azerí · Ver más »

Idioma búlgaro

El búlgaro (български език, pronunciado) es una lengua indoeuropea de la rama meridional de las lenguas eslavas.

¡Nuevo!!: Ucrania e Idioma búlgaro · Ver más »

Idioma bielorruso

El o ruso blanco es el idioma oficial de Bielorrusia, uno de los cuatro idiomas eslavos orientales.

¡Nuevo!!: Ucrania e Idioma bielorruso · Ver más »

Idioma eslovaco

El eslovaco (slovenčina, slovenský jazyk) es una lengua eslava del grupo occidental hablada principalmente en la República de Eslovaquia; es también lengua cooficial de Vojvodina, una importante región en el norte de Serbia, donde viven aproximadamente 50 000 eslovacos desde hace 250 años.

¡Nuevo!!: Ucrania e Idioma eslovaco · Ver más »

Idioma gagaúzo

El idioma gagaúzo o gagauz (Gagaúz dilí) es una lengua túrquica hablada por los gagaúzos.

¡Nuevo!!: Ucrania e Idioma gagaúzo · Ver más »

Idioma griego

El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Ucrania e Idioma griego · Ver más »

Idioma húngaro

El húngaro o magiar es una lengua de la familia de lenguas urálicas.

¡Nuevo!!: Ucrania e Idioma húngaro · Ver más »

Idioma moldavo

El idioma moldavo (limba moldovenească en moldavo, лимба молдовеняскэ en el alfabeto cirílico moldavo) es uno de los dos nombres que posee el idioma rumano en la república de Moldavia, establecido en el artículo 13 de la Constitución actual.

¡Nuevo!!: Ucrania e Idioma moldavo · Ver más »

Idioma oficial

Un idioma o lengua oficial es el establecido como de uso corriente en documentos oficiales, en la Constitución u otros instrumentos legales de una nación y, por extensión, en sus territorios o áreas administrativas directas.

¡Nuevo!!: Ucrania e Idioma oficial · Ver más »

Idioma polaco

El idioma polaco es una lengua eslava del grupo occidental hablado principalmente en Polonia.

¡Nuevo!!: Ucrania e Idioma polaco · Ver más »

Idioma romaní

Se llama romaní a un conjunto de variedades lingüísticas propias del pueblo gitano.

¡Nuevo!!: Ucrania e Idioma romaní · Ver más »

Idioma rumano

El idioma rumano (limba română, IPA) es una lengua indoeuropea que pertenece al grupo oriental de las lenguas romances.

¡Nuevo!!: Ucrania e Idioma rumano · Ver más »

Idioma rusino

El idioma rusino (autoglotónimo: русинська мова rusynska mova) es un idioma eslavo oriental (junto con el ruso, bielorruso y ucraniano, que comparten un antecedente lingüístico común, el antiguo ruteno) hablado por los rusinos.

¡Nuevo!!: Ucrania e Idioma rusino · Ver más »

Idioma ruso

El es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental, e idioma oficial en Rusia, Bielorrusia, Kirguistán, Kazajistán; de amplio uso en Ucrania (75 % en la provincia de Donetsk, 69 % en la provincia de Lugansk), siendo cooficial en algunas regiones y ciudades del sur y este del país, y en las repúblicas separatistas de Abjasia y Osetia del Sur en Georgia; de amplio uso en Estonia y Letonia (cuyas poblaciones están compuestas entre un cuarto y un tercio por rusoparlantes) y de facto oficial en Transnistria (región de Moldavia).

¡Nuevo!!: Ucrania e Idioma ruso · Ver más »

Idioma tártaro de Crimea

El tártaro de Crimea (Qırımtatar tili, Qırımtatarca; nombres alternativos:Qırım tili, Qırımca y Qırım Türkçesi) es la lengua de los tártaros de Crimea.

¡Nuevo!!: Ucrania e Idioma tártaro de Crimea · Ver más »

Idioma ucraniano

El es una lengua eslava oriental, una de las tres que forman este grupo de lenguas; las otras dos son el ruso y el bielorruso.

¡Nuevo!!: Ucrania e Idioma ucraniano · Ver más »

Iglesia Adventista del Séptimo Día

La Iglesia Adventista del Séptimo Día es una denominación cristiana protestante distinguida por su observancia del sábado como día de reposo y por su énfasis en la creencia de una inminente segunda venida de Jesucristo.

¡Nuevo!!: Ucrania e Iglesia Adventista del Séptimo Día · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.

¡Nuevo!!: Ucrania e Iglesia católica · Ver más »

Iglesia greco-católica ucraniana

La Iglesia greco-católica ucraniana o greco-católica ucrania (en ucraniano Українська греко-католицька церква, en latín: Ecclesia Graeco-Catholica Ucrainae y en el Anuario Pontificio: Chiesa Ucraina) es una de las 24 Iglesias sui iuris integrantes de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: Ucrania e Iglesia greco-católica ucraniana · Ver más »

Iglesia latina

La Iglesia latina o de Occidente (en latín Ecclesia Latina y en el Anuario Pontificio: Chiesa Latina) es la más grande de las 24 Iglesias sui iuris integrantes de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: Ucrania e Iglesia latina · Ver más »

Iglesia ortodoxa

La Iglesia católica apostólica ortodoxa es una confesión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.

¡Nuevo!!: Ucrania e Iglesia ortodoxa · Ver más »

Iglesia ortodoxa rusa

La Iglesia Ortodoxa Rusa (Русская Православная Церковь, Rússkaya Pravoslávnaya Tsérkov), liderada por el Patriarcado de Moscú (Московский Патриархат, Moskovski Patriarjat), es una Iglesia cristiana autocéfala integrada en la comunión ortodoxa.

¡Nuevo!!: Ucrania e Iglesia ortodoxa rusa · Ver más »

Iglesia ortodoxa ucraniana

La Iglesia ortodoxa ucraniana (en ucraniano Українська Православна Церква; en ruso Украинская Православная Церковь) es una Iglesia autónoma dependiente del Patriarcado de Moscú, cuya cabeza es el Metropolita Onufriy (Berezovsky) (en:Onufriy (Berezovsky)).

¡Nuevo!!: Ucrania e Iglesia ortodoxa ucraniana · Ver más »

Iglesia ortodoxa ucraniana-Patriarcado de Kiev

Iglesia ortodoxa ucraniana del Patriarcado de Kiev, secesionada de la Iglesia ortodoxa rusa y no reconocida por ninguna Iglesia ortodoxa canónica, está liderada actualmente por el Patriarca Filaret I, quien sucedió a Volodýmyr I. Fue electo el 22 de octubre de 1995.

¡Nuevo!!: Ucrania e Iglesia ortodoxa ucraniana-Patriarcado de Kiev · Ver más »

Igor Belánov

Ígor Ivánovich Belánov (en ruso: Игорь Иванович Беланов Ígor Ivánovich Bielánov; en ucraniano: Ігор Іванович Бєланов Ígor Ivánovich Bielánov), (*Odesa, Unión Soviética, 25 de septiembre de 1960 -) es un ex futbolista que ganó el Balón de Oro como mejor jugador europeo del año 1986.

¡Nuevo!!: Ucrania e Igor Belánov · Ver más »

Imperio austríaco

El Imperio austríaco (en alemán: Kaisertum Österreich) fue fundado en 1804 como reacción a la creación del Primer Imperio francés bajo Napoleón I. El primer emperador de Austria fue Francisco I, también ostentando el título de emperador Sacro-Romano con el nombre de Francisco II.

¡Nuevo!!: Ucrania e Imperio austríaco · Ver más »

Imperio austrohúngaro

El Imperio austrohúngaro, Monarquía austrohúngara o simplemente Austria-Hungría (en alemán: Österreichisch-Ungarische Monarchie; en húngaro: Osztrák-Magyar Monarchia), fue un Estado europeo creado en 1867 tras el llamado Compromiso austrohúngaro, por el cual se reconocía al Reino de Hungría como una entidad autónoma dentro del Imperio austríaco.

¡Nuevo!!: Ucrania e Imperio austrohúngaro · Ver más »

Imperio bizantino

El Imperio bizantino o Bizancio fue la parte oriental del Imperio romano que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.

¡Nuevo!!: Ucrania e Imperio bizantino · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.

¡Nuevo!!: Ucrania e Imperio otomano · Ver más »

Imperio ruso

Imperio ruso (en ruso: Российская Империя, Россійская Имперія en ortografía anterior a 1918) es la denominación que se le da a Rusia entre 1721 y 1917.

¡Nuevo!!: Ucrania e Imperio ruso · Ver más »

Imprenta

La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales.

¡Nuevo!!: Ucrania e Imprenta · Ver más »

Inanición

La inanición es una grave reducción en los nutrientes, vitaminas e ingesta de energía.

¡Nuevo!!: Ucrania e Inanición · Ver más »

Independencia

La independencia es la formación o la restauración de un país inmediatamente después de la separación de otro del que solo formaba una parte.

¡Nuevo!!: Ucrania e Independencia · Ver más »

Industria

La industria es la actividad que tiene como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados o semielaborados utilizando una fuente de energía.-Además de materiales, su desarrollo, la industria necesita maquinaria y recursos humanos organizados y habitualmente en empresas por su especialización laboral.

¡Nuevo!!: Ucrania e Industria · Ver más »

Industria armamentística

La industria armamentística es un negocio global que abarca la fabricación de armas, de tecnología y equipos militares.

¡Nuevo!!: Ucrania e Industria armamentística · Ver más »

Inflación

La inflación es el aumento generalizado y sostenido del nivel de precios existentes en el mercado durante un período de tiempo, frecuentemente un año.

¡Nuevo!!: Ucrania e Inflación · Ver más »

Intento de golpe de Estado en la Unión Soviética

El intento de golpe de estado en la Unión Soviética, también conocido como el Golpe de Agosto, fue un período de tres días comprendido entre el 19 y 21 de agosto de 1991, en el que un grupo de miembros del Gobierno y del KGB de la Unión Soviética depusieron brevemente al Presidente de la URSS Mijaíl Gorbachov e intentaron tomar el control del país.

¡Nuevo!!: Ucrania e Intento de golpe de Estado en la Unión Soviética · Ver más »

Invasión de Polonia de 1939

Invasión de Polonia de 1939 hace referencia a varios acontecimientos.

¡Nuevo!!: Ucrania e Invasión de Polonia de 1939 · Ver más »

Invasión mongola de Rusia

La invasión mongola de Rusia se refiere a la invasión de la medieval Rus de Kiev por el Imperio mongol iniciada por el ejército bajo el mando de Subotai, que en la batalla del río Kalka en 1223 se enfrentó a las fuerzas de varios príncipes de la Rus de Kiev.

¡Nuevo!!: Ucrania e Invasión mongola de Rusia · Ver más »

Irak

Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.

¡Nuevo!!: Ucrania e Irak · Ver más »

ISO 4217

El estándar internacional ISO 4217 fue creado por la ISO con el objetivo de definir códigos de tres letras para todas las divisas del mundo.

¡Nuevo!!: Ucrania e ISO 4217 · Ver más »

Iván Paskévich

Iván Fiódorovich Paskévich (Иван Фёдорович Паскевич;18 de agosto de 1782 (del calendario juliano, 5 de agosto según el calendario actual) en Poltava, en la actual Ucrania-1 de febrero de 1856 en Varsovia).

¡Nuevo!!: Ucrania e Iván Paskévich · Ver más »

Iván Vigovski

Iván Vigovski fue un hetman cosaco del siglo que sucedió en el cargo a Bogdán Jmelnitski.

¡Nuevo!!: Ucrania e Iván Vigovski · Ver más »

Járkov

Járkov o Járkiv (transliterado: Járkov) es la segunda ciudad más grande de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Járkov · Ver más »

Jázaros

Los jázaros o jazares (en hebreo, singular «kuzarí» כוזרי, plural «kuzarim» כוזרים; en árabe, singular خزري, jazari; plural, خزر, jazar; hazarlar, en singular, «hazar»; χαζαροι.; xазары; en tártaro, singular Xäzär, plural Xäzärlär; en persa, singular «xazar» خزر, plural «xazarhâ» خزرها; gazari o cosri) fueron un pueblo túrquico procedente de Asia central.

¡Nuevo!!: Ucrania y Jázaros · Ver más »

Jefe de Estado

El jefe de Estado es la autoridad superior de un Estado/país.

¡Nuevo!!: Ucrania y Jefe de Estado · Ver más »

Jersón

Jersón (en ucraniano y en ruso, Херсон) es una ciudad de Ucrania, capital del homónimo óblast (región) de Jersón.

¡Nuevo!!: Ucrania y Jersón · Ver más »

Juan II Casimiro

Juan II Casimiro o Casimiro V (Cracovia, 22 de marzo de 1609-Nevers, 16 de diciembre de 1672) fue un rey de la Mancomunidad polaco-lituana (1648-1668).

¡Nuevo!!: Ucrania y Juan II Casimiro · Ver más »

Judaísmo

El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío.

¡Nuevo!!: Ucrania y Judaísmo · Ver más »

Judaísmo conservador

El judaísmo Masortí o conservador surge en Alemania a mediados del siglo XIX como una reacción al judaísmo reformista, posicionándose como una síntesis entre este último y el judaísmo ortodoxo.

¡Nuevo!!: Ucrania y Judaísmo conservador · Ver más »

Judaísmo ortodoxo

El judaísmo ortodoxo es una de las grandes ramas de la religión judía en la actualidad, junto con el judaísmo conservador o masortí y el judaísmo reformista.

¡Nuevo!!: Ucrania y Judaísmo ortodoxo · Ver más »

Judaísmo reformista

El Judaísmo reformista (hebreo: יהדות רפורמית) es una de las grandes ramas de la religión judía (Judaísmo rabínico) en la actualidad, de origen Ashkenazí, junto con el Judaísmo ortodoxo y el Judaísmo conservador o masortí'.

¡Nuevo!!: Ucrania y Judaísmo reformista · Ver más »

Juegos Olímpicos de Lillehammer 1994

Los Juegos Olímpicos de Lillehammer 1994, oficialmente conocidos como los XVII Juegos Olímpicos de Invierno, fueron un evento multideportivo internacional celebrado entre el 12 y el 27 de febrero de 1994 en la ciudad de Lillehammer, Noruega.

¡Nuevo!!: Ucrania y Juegos Olímpicos de Lillehammer 1994 · Ver más »

Juegos Olímpicos de Pieonchang 2018

Los Juegos Olímpicos de Pieonchang 2018, oficialmente conocidos como los XXIII Juegos Olímpicos de Invierno, fueron un evento multideportivo internacional que se llevó a cabo en la región de Pieonchang, Corea del Sur entre el 9 y el 25 de febrero de 2018.

¡Nuevo!!: Ucrania y Juegos Olímpicos de Pieonchang 2018 · Ver más »

Julio

El mes de julio es el séptimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.

¡Nuevo!!: Ucrania y Julio · Ver más »

Kanato de Crimea

El Kanato de Crimea (en tártaro de Crimea: Qırım Hanlığı; en ruso: Крымское ханство - Krýmskoye janstvo; ucraniano: Кримське ханство - Krimskie janstvo; turco: Kırım Hanlığı) fue el Estado de los tártaros de Crimea desde 1441 hasta 1783.

¡Nuevo!!: Ucrania y Kanato de Crimea · Ver más »

Kiev

Kiev (Київ; Киев; Kijów) es la capital y mayor ciudad de Ucrania, así como del óblast de Kiev, con una población de aproximadamente 2,8 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: Ucrania y Kiev · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Ucrania y Kilómetro · Ver más »

Kilómetro cuadrado

El kilómetro cuadrado es la unidad de superficie, o área, que se corresponde con un cuadrado de un kilómetro de lado.

¡Nuevo!!: Ucrania y Kilómetro cuadrado · Ver más »

Korenización

La korenización (ruso: коренизация — korenizatsia) deriva de la palabra rusa «raíz», significado la «nativización» o «indigenización», aunque literalmente es «volviendo a las raíces».

¡Nuevo!!: Ucrania y Korenización · Ver más »

Kosovo

Kosovo o Kósovo (en albanés Kosova/Kosovë; en serbio Косово/Kosovo, oficial República de Kosovo) es un Estado con reconocimiento limitado ubicado en la península balcánica, en el sureste de Europa.

¡Nuevo!!: Ucrania y Kosovo · Ver más »

Krivói Rog

Krivói Rog (en ucraniano: Кривий Ріг, en ruso: Кривой Рог) es una ciudad de importancia regional de Ucrania perteneciente a la óblast de Dnipropetrovsk.

¡Nuevo!!: Ucrania y Krivói Rog · Ver más »

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es la principal denominación cristiana perteneciente al Movimiento de los Santos de los Últimos Días.

¡Nuevo!!: Ucrania y La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días · Ver más »

Lanzadera espacial

En los vuelos espaciales, un vector, lanzadera espacial, vehículo de lanzamiento o cohete de transporte es una especie de cohete diseñado y empleado para el transporte de carga útil desde la superficie terrestre al espacio exterior.

¡Nuevo!!: Ucrania y Lanzadera espacial · Ver más »

Líbano

Líbano (en árabe: لبنان Lubnān), oficialmente la República Libanesa (en árabe: الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lubnāniya, en arameo: לבנאנ, République libanaise), es un país de Oriente Próximo que limita al sur con Israel, al norte y al este con Siria, y está bañado por el mar Mediterráneo al oeste.

¡Nuevo!!: Ucrania y Líbano · Ver más »

Línea de pobreza

La línea de pobreza o el umbral de pobreza es el nivel de ingreso mínimo y también máximo que puede llevar ese país según sus costumbres, tradiciones y creencias necesario para adquirir un adecuado estándar de vida en un país dado.

¡Nuevo!!: Ucrania y Línea de pobreza · Ver más »

Leópolis

Leópolis (del latín Leopolis; Львів, L’viv;; Lwów;; Львов, L'vov; Lemberg; en yidis: לעמבערג, Lemberg, o לעמבעריק, Lemberik) es la capital de la provincia (óblast) homónima, en Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Leópolis · Ver más »

Lemkos

Los lemkos (ucraniano: Лeмки, lemko o ruteno: Лeмкы, Transliteración: Lemky; singular: Лeмкo, Lemko) son una de las nacionalidades cuantitativamente y territorialmente pequeñas que se autodenominan tradicionalmente Rusnaks o rutenos (ucraniano: Руснаки, lemko: Руснакы, Rusnaky; sing. Руснак, Rusnak),; son uno de los cuatro grandes grupos de habitantes en las montañas de los Cárpatos orientales.

¡Nuevo!!: Ucrania y Lemkos · Ver más »

Lengua materna

La lengua materna, primera lengua o idioma nativo es la primera lengua o idioma que por defecto aprende una persona.

¡Nuevo!!: Ucrania y Lengua materna · Ver más »

Leonid Brézhnev

(); (Kámenskoye, Imperio ruso, hoy Dniprodzerzhinsk, Ucrania, – Moscú, 10 de noviembre de 1982) fue el Secretario General del Comité Central (CC) del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), presidiendo al país desde 1964 hasta su muerte en 1982.

¡Nuevo!!: Ucrania y Leonid Brézhnev · Ver más »

Leonid Kravchuk

Leonid Makárovych Kravchuk (En ucraniano: Леонід Макарович Кравчук) (n. Velyky Zhytyn, 10 de enero de 1934) es un político ucraniano.

¡Nuevo!!: Ucrania y Leonid Kravchuk · Ver más »

Leonid Kuchma

Leonid Kuchma (Леонід Кучма) (9 de agosto de 1938) es un político ucraniano, Primer Ministro de su país entre 1992 y 1993.

¡Nuevo!!: Ucrania y Leonid Kuchma · Ver más »

Leyes antiprotesta ucranianas de 2014

Las leyes antiprotesta ucranianas son un grupo de diez leyes que limitaban la libertad de expresión y el derecho de reunión.

¡Nuevo!!: Ucrania y Leyes antiprotesta ucranianas de 2014 · Ver más »

Liga de Campeones de la UEFA

La Liga de Campeones de la UEFA (en inglés: UEFA Champions League), anteriormente conocida como Copa de Europa, es el torneo internacional oficial de fútbol más prestigioso a nivel de clubes entre las competiciones organizadas por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y uno de los más reconocidos mundialmente.

¡Nuevo!!: Ucrania y Liga de Campeones de la UEFA · Ver más »

Liga Premier de Ucrania

La Liga Premier de Ucrania (Українська Прем'єр-ліга, ''Ukraïnsʹka Prem'yer-liha''.) es la máxima competición entre clubes de fútbol en Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Liga Premier de Ucrania · Ver más »

Lituania

Lituania, oficialmente República de Lituania (en lituano: Lietuvos Respublika), es un país soberano del norte de Europa, miembro de la Unión Europea, constituido como un Estado social y democrático de derecho, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: Ucrania y Lituania · Ver más »

Liturgia

Se denomina liturgia a la forma con que se llevan a cabo las ceremonias en una religión o en alguna otra institución u organización similar, es decir, al conjunto de actos que forman parte de su culto público y oficial.

¡Nuevo!!: Ucrania y Liturgia · Ver más »

Lugansk

Lugansk (Луга́нськ,; Луга́нск) es una ciudad ucraniana situada en la confluencia de los ríos Lugán y Oljóvaya, centro administrativo del óblast de Lugansk.

¡Nuevo!!: Ucrania y Lugansk · Ver más »

Luteranismo

El luteranismo es un movimiento religioso, denominado también protestante, inspirado institucionalmente en las enseñanzas de Martín Lutero (1483-1546) sobre el cristianismo.

¡Nuevo!!: Ucrania y Luteranismo · Ver más »

Magiares

Los magiares (también conocidos como húngaros) son un grupo étnico de Europa del Este, correspondiente a los actuales pobladores de Hungría.

¡Nuevo!!: Ucrania y Magiares · Ver más »

Makiivka

Makíivka, o Makéyevka (en ucraniano: Макі́ївка, Makíyivka; en ruso: Макеевка, translit. Makéyevka; nombres anteriores: Dmýtriivsk, Dmítriyevsk), es una ciudad industrial situada en el este de Ucrania en el óblast de Donetsk, a 25 km de la capital del óblast.

¡Nuevo!!: Ucrania y Makiivka · Ver más »

Mancomunidad de Polonia-Lituania-Rutenia

La Mancomunidad de Polonia-Lituania-Rutenia (Rzeczpospolita Trojga Narodów, Mancomunidad de Tres Naciones) consiste en la creación, considerada en varias ocasiones, particularmente a raíz la revuelta cosaca en Ucrania en 1648, de un Ducado de Rutenia.

¡Nuevo!!: Ucrania y Mancomunidad de Polonia-Lituania-Rutenia · Ver más »

Mar de Azov

El mar de Azov (Азо́вське мо́ре, Azovske more; Азо́вское мо́ре, Azóvskoie more; en tártaro de Crimea: Azaq deñizi) es un mar interior europeo, localizado al noreste de la península de Crimea, entre Rusia y Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Mar de Azov · Ver más »

Mar Negro

El mar Negro es un mar interior ubicado entre Europa oriental y Asia occidental.

¡Nuevo!!: Ucrania y Mar Negro · Ver más »

Mariúpol

Mariúpol' es una ciudad portuaria de importancia regional del sureste de Ucrania, en el Óblast de Donetsk.

¡Nuevo!!: Ucrania y Mariúpol · Ver más »

Medio rural

Medio rural o paisaje rural son conceptos que identifican al espacio geográfico calificado como rural, es decir, como opuesto a lo urbano (al pueblo por oposición a la ciudad).

¡Nuevo!!: Ucrania y Medio rural · Ver más »

Metodismo

El metodismo o movimiento metodista es el nombre que se da habitualmente a un grupo numeroso y diverso de denominaciones cristianas del cristianismo.

¡Nuevo!!: Ucrania y Metodismo · Ver más »

Metros sobre el nivel del mar

Los metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) son una unidad de medida estándar del sistema métrico decimal para describir la elevación de un lugar del planeta Tierra respecto del nivel medio del mar.

¡Nuevo!!: Ucrania y Metros sobre el nivel del mar · Ver más »

Microsoft

Microsoft Corporation es una compañía tecnológica multinacional con sede en Redmond, Washington en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Ucrania y Microsoft · Ver más »

Migración humana

La migración humana se refiere a la migración de las poblaciones de seres humanos y tiene dos acepciones: una amplia que incluye a todos los tipos de desplazamientos de los seres humanos, y otra, más restringida, que sólo toma en cuenta aquellos desplazamientos que involucran un cambio de residencia de quienes los realizan.

¡Nuevo!!: Ucrania y Migración humana · Ver más »

Mijaíl Gorbachov

Mijaíl Gorbachov (Stávropol, Unión Soviética, 2 de marzo de 1931) es un abogado y político ruso que fue secretario general del Comité Central Partido Comunista de la Unión Soviética desde 1985 hasta 1991 y jefe de Estado de la Unión Soviética de 1988 a 1991.

¡Nuevo!!: Ucrania y Mijaíl Gorbachov · Ver más »

Misil

Un misil es un proyectil autopropulsado que puede ser guiado durante toda o parte de su trayectoria, propulsado por cohete o motor de reacción.

¡Nuevo!!: Ucrania y Misil · Ver más »

Moldavia

Moldavia (oficialmente República de Moldavia, en rumano Republica Moldova o Moldova, en ruso Республика Молдова) es un país ubicado en Europa oriental, situado entre Rumania al oeste y Ucrania al norte, este y sur.

¡Nuevo!!: Ucrania y Moldavia · Ver más »

Montes Cárpatos

Los montes Cárpatos son un sistema montañoso de Europa oriental que forma un gran arco de 1600 km de longitud y unos 150 km de anchura media, a lo largo de las fronteras de Austria, la República Checa, Eslovaquia, Polonia, Ucrania, Rumania, Serbia y el norte de Hungría, lo que le convierte en la segunda cordillera más larga de Europa tras los Alpes escandinavos, con 1700 km.

¡Nuevo!!: Ucrania y Montes Cárpatos · Ver más »

Mstislav I de Kiev

Mstislav I Vladímirovich el Grande, llamado Harald (1 de junio de 1076 – 14 de abril de 1132) (en ruso, Мстислав Владимирович Великий), en memoria de su abuelo materno.

¡Nuevo!!: Ucrania y Mstislav I de Kiev · Ver más »

Musulmán

Musulmán (مسلم, muslim) es quien acepta las creencias islámicas, es decir, que cree en un solo Dios y además en el profeta Mahoma como Mensajero de "Dios".

¡Nuevo!!: Ucrania y Musulmán · Ver más »

Mykolaiv

Mykoláiv, también conocida como Nikoláiev, es una ciudad y centro administrativo del óblast de Mykoláiv, en Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Mykolaiv · Ver más »

Mysl

La Editorial Mysl (Изда́тельство «Мысль», Izdátelstsvo Mysl, mysl - "pensamiento") es una editorial estatal rusa y soviética que existe desde 1930 (cambió de nombre al actual en 1963, antes Sotsekgiz -Соцэкгиз).

¡Nuevo!!: Ucrania y Mysl · Ver más »

Nacionalidad

Nacionalidad es un concepto polisémico de gran importancia en las ciencias sociales, el derecho privado, el derecho constitucional y las relaciones internacionales; que puede referirse a.

¡Nuevo!!: Ucrania y Nacionalidad · Ver más »

National Geographic (revista)

National Geographic Magazine, posteriormente abreviada como National Geographic, es una entidad sin ánimo de lucro que funciona como el órgano de expresión oficial de la National Geographic Society de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Ucrania y National Geographic (revista) · Ver más »

Nave espacial

Una nave espacial, astronave o cosmonave es un vehículo diseñado para funcionar más allá de la atmósfera terrestre, en el espacio exterior.

¡Nuevo!!: Ucrania y Nave espacial · Ver más »

Néstor Majnó

Néstor Ivánovich Majnó (Guliaipole, 27 de octubre de 1889 - París, 25 de julio de 1934) fue un revolucionario anarquista ucraniano.

¡Nuevo!!: Ucrania y Néstor Majnó · Ver más »

Neolítico

El Neolítico (del griego νέος, néos: ‘nuevo’, y λίθος, líthos: ‘piedra’), Edad de Piedra Nueva o Pulida, es uno de los periodos en que se considera dividida la Edad de Piedra.

¡Nuevo!!: Ucrania y Neolítico · Ver más »

Neonazismo

Neonazismo es un término que se utiliza para referirse a los movimientos posteriores a la Segunda Guerra Mundial que apoyan y difunden las ideas del nazismo.

¡Nuevo!!: Ucrania y Neonazismo · Ver más »

Nikita Jrushchov

, también conocido como Nikita Jrushchov, Nikita Kruschov, Nikita Kruschev o Nikita Khrushchev (Kalínovka, -Moscú, 11 de septiembre de 1971), fue el dirigente de la Unión Soviética durante una parte de la Guerra Fría.

¡Nuevo!!: Ucrania y Nikita Jrushchov · Ver más »

Nobleza de Polonia y Lituania

Szlachta (AFI) era el nombre coloquial de la nobleza en el Reino de Polonia y el Gran Ducado de Lituania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Nobleza de Polonia y Lituania · Ver más »

Nueva Rusia (confederación)

Nueva Rusia, Novoróssia; Новоросія, Novorosiya), también conocida como la Unión de Repúblicas Populares (Сою́з Наро́дных Респу́блик, Soyúz Naródnij Respúblik; Союз Народних Республік, Soyuz Narodnykh Respublik) es un proyecto de confederación que incluye a las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk en los territorios de los óblasts ucranianos de Donetsk y Lugansk de mayoría étnica ucraniana y de habla rusa. Actualmente en guerra civil. Estas repúblicas populares controlan una parte de las regiones que reclamaban, sin embargo, bajo su control se encontraban las dos capitales. Internacionalmente no obtuvo reconocimiento alguno como Estado independiente, salvo por Osetia del Sur, Estado con reconocimiento limitado en Georgia. La confederación estaba ubicada en la zona oriental de Ucrania, limítrofe con Rusia. Su denominación evocaba el nombre de la región histórica de Nueva Rusia (también llamada Novorrusia). La confederación fue pactada el 24 de mayo de 2014 entre los líderes de ambas repúblicas, trece días después de haber declarado su independencia respecto del gobierno que había tomado el poder en Kiev tras derrocar al gobierno de Yanukóvich.(en inglés).

¡Nuevo!!: Ucrania y Nueva Rusia (confederación) · Ver más »

Odesa

Odesa (ucraniano: Одеса – Odesa; ruso: Одесса – Odessa; yidis: אָדעסאַ – Odesa; túrquico: Ades; griego antiguo: ἡ ὈΟδησσός; rumano y polaco: Odesa u Odessa; turco: Odesa) es una ciudad ucraniana conocida por su puerto, emplazado a orillas del mar Negro, y cuenta con más de un millón de habitantes.

¡Nuevo!!: Ucrania y Odesa · Ver más »

Ofensiva de Kiev

La Ofensiva de Kiev de 1920 (u Operación Kiev), que a veces es considerada el comienzo de la guerra polaco-soviética, fue un intento de la renacida Polonia, acaudillada por Józef Piłsudski, para hacerse con el control de Ucrania central y oriental, región por entonces dividida entre varias facciones, una de las cuales había proclamado la República Soviética de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Ofensiva de Kiev · Ver más »

Olbia (Mar Negro)

Olbia (griego antiguo, Óλβια, latín Olbia) fue una ciudad griega de Escitia, que Plinio el Viejo dice que fue llamada inicialmente Olbiópolis y Miletópolis.

¡Nuevo!!: Ucrania y Olbia (Mar Negro) · Ver más »

Oleg Blojín

Oleg Vladímirovich Blojín (en ucraniano: Олег Володимирович Блохін; en ruso: Олег Владимирович Блохин), conocido como Oleg Blojín u Oleg Blokhin (Kiev, 5 de noviembre de 1952) es un exfutbolista y entrenador ucraniano.

¡Nuevo!!: Ucrania y Oleg Blojín · Ver más »

Oleksandr Turchínov

Oleksandr Valentínovich Turchínov o Aleksandr TurchínovVersión castellanizada utilizada por algunos medios de comunicación.

¡Nuevo!!: Ucrania y Oleksandr Turchínov · Ver más »

Operación Barbarroja

La Operación Barbarroja (en alemán: Unternehmen Barbarossa), emprendida el 22 de junio de 1941, fue el nombre en clave dado por Adolf Hitler al plan de invasión de la Unión Soviética por parte de las Fuerzas del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Ucrania y Operación Barbarroja · Ver más »

Organismo Internacional de Energía Atómica

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA o IAEA por su sigla en inglés) pertenece a las organizaciones internacionales conexas al sistema de las Organización de las Naciones Unidas (ONU).

¡Nuevo!!: Ucrania y Organismo Internacional de Energía Atómica · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: Ucrania y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Organización Mundial de la Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) (en inglés World Health Organization o WHO) es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Ucrania y Organización Mundial de la Salud · Ver más »

Organización Mundial del Comercio

La Organización Mundial del Comercio (OMC) fue establecida en 1995.

¡Nuevo!!: Ucrania y Organización Mundial del Comercio · Ver más »

Organización Mundial del Turismo

La Organización Mundial del Turismo (OMT) es un organismo internacional creado en 1974 que tiene como propósito promover el turismo.

¡Nuevo!!: Ucrania y Organización Mundial del Turismo · Ver más »

Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa

La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE),pretende ejercer de mediador entre los estados miembros en tareas relacionadas con la prevención y gestión de conflictos, de modo que estimule un ambiente de confianza encaminado hacia la mejora de la seguridad colectiva.

¡Nuevo!!: Ucrania y Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa · Ver más »

Organización territorial de Ucrania

Ucrania está dividida en 22 regiones (oblasti, singular - óblast) y un municipio (mista, singular - misto): Kiev.

¡Nuevo!!: Ucrania y Organización territorial de Ucrania · Ver más »

OTAN

La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN (en inglés: North Atlantic Treaty Organization o NATO; en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord u OTAN), también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949.

¡Nuevo!!: Ucrania y OTAN · Ver más »

País neutral

Un país neutral es aquel que no toma parte por ninguna de los bandos enfrentados en una guerra u otro conflicto con la esperanza de mantenerse al margen de la misma.

¡Nuevo!!: Ucrania y País neutral · Ver más »

Papa

El papa es el obispo de Roma y, como tal, recibe la consideración de cabeza visible de la Iglesia católica y cabeza del Colegio Episcopal, además del título de soberano en el Estado de la Ciudad del Vaticano.

¡Nuevo!!: Ucrania y Papa · Ver más »

Paraestatalidad

La calidad de paraestatal es dicha de una institución, de un organismo, centro, compañía, empresa, organización, asociación o agencia que coopera a los fines del Estado sin formar parte de la Administración Pública Centralizada.

¡Nuevo!!: Ucrania y Paraestatalidad · Ver más »

Paridad de poder adquisitivo

La paridad del poder adquisitivo (PPA) es la suma final de cantidades de bienes y servicios producidos en un país, al valor monetario de un país de referencia.

¡Nuevo!!: Ucrania y Paridad de poder adquisitivo · Ver más »

Parlamento

El Parlamento es la cámara o asamblea legislativa, nacional o regional, propia del sistema parlamentario.

¡Nuevo!!: Ucrania y Parlamento · Ver más »

Particiones de Polonia

Particiones de Polonia (en polaco: Rozbiór o Rozbiory Polski, en lituano: Abiejų Tautų Respublikos padalinimai, en bielorruso: Падзелы Рэчы Паспалітай) es el término empleado para designar las divisiones sucesivas de la República de las Dos Naciones en el siglo XVIII entre Rusia, Prusia y Austria.

¡Nuevo!!: Ucrania y Particiones de Polonia · Ver más »

Partido Comunista (Bolchevique) de Ucrania

El Partido Comunista (bolchevique) de Ucrania (en ucraniano: Комуністична Партія (більшовиків) України - Comunistichna Partia (bilshovikiv) Ukraini; КП(б)У - KP(b)U) se formó en la conferencia de Taganrog en abril de 1918 cuando el primer gobierno bolchevique de Ucrania (Respublika Rad Ukrayiny) fue disuelto.

¡Nuevo!!: Ucrania y Partido Comunista (Bolchevique) de Ucrania · Ver más »

Partido Comunista de la Unión Soviética

El Partido Comunista de la Unión Soviética (Коммунистическая партия Советского Союза, Kommunistíchieskaya Pártiya Soviétskogo Soyúza; abreviado: КПСС, KPSS; en castellano PCUS) fue el único partido político legal de la Unión Soviética, y una de las mayores organizaciones comunistas en el mundo.

¡Nuevo!!: Ucrania y Partido Comunista de la Unión Soviética · Ver más »

Partido Comunista de Ucrania

El Partido Comunista de Ucrania (en ucraniano: Комуністична партія України, Komunistychna Partiya Ukrayiny) fue un partido político de Ucrania fundado en 1993, con posterioridad a la disolución de la Unión Soviética, el cual es actualmente presidido por Petro Symonenko.

¡Nuevo!!: Ucrania y Partido Comunista de Ucrania · Ver más »

Partido político

Se entienden como partidos políticos a entidades de interés público creadas para promover la participación de la ciudadanía en la vida democrática y contribuir a la integración de la representación nacional; quienes los conforman comparten objetivos, intereses, visiones de la realidad, principios, valores y proyectos para ejecutar total o parcialmente en gobiernos democráticos de países.

¡Nuevo!!: Ucrania y Partido político · Ver más »

Partisanos soviéticos

El movimiento partisano en la Unión Soviética comenzó el 3 de julio de 1941, cuando Stalin hizo un llamamiento por radio a la concentración de un gran movimiento guerrillero contra el avance del Frente Oriental.

¡Nuevo!!: Ucrania y Partisanos soviéticos · Ver más »

Patriarcado de Moscú

El Patriarcado de Moscú (en ruso: Московский Патриархат) es la denominación oficial alternativa de la Iglesia ortodoxa rusa, cuyo máximo representante es el Patriarca de Moscú y toda Rusia.

¡Nuevo!!: Ucrania y Patriarcado de Moscú · Ver más »

Paz de Riga

La paz de Riga (también conocida como el Tratado de Riga, Polaco: Traktat Ryski) firmado en Riga el 18 de marzo de 1921, entre Polonia en un lado, y la RSFS de Rusia y la RSS de Ucrania por el otro, con este tratado se dio término a la guerra polaco-soviética.

¡Nuevo!!: Ucrania y Paz de Riga · Ver más »

Pechenego

Los pechenegos o patzinakos (en húngaro: Besenyő, en búlgaro: печенеги, en ruso: Печенеги, en ucraniano: Печеніги) fueron un pueblo seminómada de las estepas de Asia Central que hablaba una lengua túrquica y que invadió partes de Europa oriental y central llegando a los territorios hoy pertenecientes a Bulgaria, Hungría y Ucrania hacia el siglo.

¡Nuevo!!: Ucrania y Pechenego · Ver más »

Pentecostalismo

El pentecostalismo o movimiento pentecostal es un movimiento evangélico de iglesias y organizaciones cristianas que recalcan la doctrina del bautismo en el Espíritu Santo,La Historia de la Iglesia Cristiana, Hurlbut Jesse Lyman, Editorial Vida, 1999.

¡Nuevo!!: Ucrania y Pentecostalismo · Ver más »

Petró Poroshenko

Petró Oleksíyovych Poroshenko (Петро Олексійович Порошенко; 26 de septiembre de 1965) es un empresario y político de Ucrania y desde el 7 de junio de 2014 presidente de Ucrania (ex y de Comercio y Desarrollo Económico) a veces citado como una de las personas más influyentes en la política ucraniana.

¡Nuevo!!: Ucrania y Petró Poroshenko · Ver más »

Petróleo

El petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca») es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.

¡Nuevo!!: Ucrania y Petróleo · Ver más »

Piratería en Somalia

La piratería existente en las costas de Somalia ha sido una amenaza para el transporte marítimo internacional y la pesca en aguas somalíes desde la guerra civil iniciada en aquel país a principios de los años 1990.

¡Nuevo!!: Ucrania y Piratería en Somalia · Ver más »

Plan Quinquenal (Unión Soviética)

Los planes quinquenales para la economía nacional de la URSS, fueron una serie de proyectos internacionales centralizados en el eficiente desarrollo económico de la creciente Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Ucrania y Plan Quinquenal (Unión Soviética) · Ver más »

Plaza de la Independencia (Kiev)

La plaza de la Independencia (en ucraniano: Майдан Незалежності, transl. Maidán Nezalézhnosti) es una plaza situada en la calle Jreshchátyk, en el centro de Kiev, Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Plaza de la Independencia (Kiev) · Ver más »

Poaceae

Las poáceas (Poaceae) o gramíneas son una familia de plantas herbáceas, o muy raramente leñosas, perteneciente al orden Poales de las monocotiledóneas.

¡Nuevo!!: Ucrania y Poaceae · Ver más »

Pocutia

Pocutia (en ucraniano Покуття) es una región histórico etnográfica en el sudoeste de Ucrania, al este del óblast de Ivano-Frankivsk, atravesada por los ríos Prut y Cheremosh.

¡Nuevo!!: Ucrania y Pocutia · Ver más »

Poder ejecutivo

En ciencia política y derecho, el poder ejecutivo (del latín executus, «que hace cumplir») es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado.

¡Nuevo!!: Ucrania y Poder ejecutivo · Ver más »

Poder judicial

El poder judicial es un poder del Estado encargado de impartir Justicia en una sociedad.

¡Nuevo!!: Ucrania y Poder judicial · Ver más »

Poder legislativo

El Poder Legislativo o Legislatura es una asamblea deliberativa que tiene la exclusiva autoridad para hacer leyes para una entidad política como un país o ciudad, además de administrar el presupuesto del Estado.

¡Nuevo!!: Ucrania y Poder legislativo · Ver más »

Podolia

Podolia (en ucraniano: Поділля, Podillya, en polaco: Podole, también aparece mencionada como Podilia y Podolie) es una región de la Europa Oriental que se encuentra actualmente en la zona centrooccidental y sudoccidental de Ucrania y que, en líneas generales, corresponde a los actuales óblast de Jmelnitski, Ternópil y Vínnytsia.

¡Nuevo!!: Ucrania y Podolia · Ver más »

Política monetaria

La política monetaria o política financiera es una rama de la política económica que usa la cantidad de dinero como variable para controlar y mantener la estabilidad económica.

¡Nuevo!!: Ucrania y Política monetaria · Ver más »

Polesia

Polesia (Palesse;, Polissia;, Polessié) es una de las zonas pantanosas más grandes de Europa, localizada en la parte suroeste de las tierras bajas de Europa oriental, principalmente entre los territorios de Bielorrusia y Ucrania pero también se extiende a Polonia y Rusia.

¡Nuevo!!: Ucrania y Polesia · Ver más »

Pollo Kiev

El pollo Kiev es un plato de pechuga de pollo deshuesada aporreada y enrollada alrededor de un trozo de mantequilla de ajo sin sal fría, que se empana y se fríe u hornea.

¡Nuevo!!: Ucrania y Pollo Kiev · Ver más »

Polonia

Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: Ucrania y Polonia · Ver más »

Poltava

Poltava (en ucraniano y ruso: Полта́ва) es una ciudad y capital del óblast de Poltava en Ucrania central.

¡Nuevo!!: Ucrania y Poltava · Ver más »

Poltávshchina

Poltávshchina (en ucraniano Полтавщина, traducido a veces como Poltávshchena o Poltávshchyna) es una región histórico-etnográfica del centro de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Poltávshchina · Ver más »

Potencias Centrales

Las Potencias Centrales (o Imperios Centrales) es una designación atribuida a la coalición formada por los imperios alemán y austrohúngaro durante la Primera Guerra Mundial, a la cual se añadieron más tarde el Imperio otomano y el Reino de Bulgaria.

¡Nuevo!!: Ucrania y Potencias Centrales · Ver más »

Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial

Las Potencias del Eje, durante la Segunda Guerra Mundial, eran el bando beligerante que luchaba contra los Aliados, estando integrado y liderado por Alemania, el Imperio de Japón y el Reino de Italia, además de la ayuda de otros países.

¡Nuevo!!: Ucrania y Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Precipitación (meteorología)

En meteorología, la precipitación es cualquier forma de hidrometeoro que cae de la atmósfera y llega a la superficie terrestre.

¡Nuevo!!: Ucrania y Precipitación (meteorología) · Ver más »

Presidente de Ucrania

El Presidente de Ucrania (en ucraniano: Президент України; translit: Prezydent Ukrayiny) es el jefe de estado de Ucrania y una de las dos cabezas del Poder Ejecutivo del país.

¡Nuevo!!: Ucrania y Presidente de Ucrania · Ver más »

Primer ministro de Ucrania

El primer ministro de Ucrania (Ucraniano: Прем'єр-міністр України) preside sobre el Consejo de Ministros de Ucrania, el cual es el cuerpo más importante de la rama ejecutiva del gobierno de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Primer ministro de Ucrania · Ver más »

Primera División de la Unión Soviética

El Campeonato Soviético de Fútbol, conocido después de 1970 como Liga Suprema, fue la máxima categoría del fútbol en la Unión Soviética de 1936 hasta la disolución de la Unión en 1991.

¡Nuevo!!: Ucrania y Primera División de la Unión Soviética · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: Ucrania y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Princeton University Press

Princeton University Press es una editorial académica independiente, estrechamente ligada a la Universidad de Princeton.

¡Nuevo!!: Ucrania y Princeton University Press · Ver más »

Principado

Un principado es una forma de gobierno en la que el jefe de Estado es un príncipe.

¡Nuevo!!: Ucrania y Principado · Ver más »

Principado de Galitzia-Volynia

El principado de Galitzia-Volinia (luego reino) o reino de la Rus o Galicia-Vladímir (Regnum Galiciae et Lodomeriae, Regnum Rusiae) fue un Estado medieval monárquico de la Europa oriental, que gobernaba las regiones de Galitzia y Volinia durante 1199-1349.

¡Nuevo!!: Ucrania y Principado de Galitzia-Volynia · Ver más »

Prisionero de guerra

Un prisionero de guerra (PDG), también conocido como enemigo prisionero de guerra (EPG), es un soldado, piloto o marino que es hecho prisionero por el enemigo durante o inmediatamente después de un conflicto armado.

¡Nuevo!!: Ucrania y Prisionero de guerra · Ver más »

Privatización

La privatización de un sector que era competencia exclusiva del Estado permite a otros actores no-gubernamentales intervenir en la financiación y producción de bienes y prestación de servicios.

¡Nuevo!!: Ucrania y Privatización · Ver más »

Producto interno bruto

En macroeconomía, el producto interno bruto (PIB), conocido también como producto interior bruto o producto bruto interno (PBI), es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año.

¡Nuevo!!: Ucrania y Producto interno bruto · Ver más »

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se creó mediante la fusión del Programa Ampliado de Asistencia Técnica de las Naciones Unidas, creado en 1949, y el Fondo Especial de las Naciones Unidas, establecido en 1958.

¡Nuevo!!: Ucrania y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo · Ver más »

Protestantismo

El protestantismo es una de las principales ramas del cristianismo.

¡Nuevo!!: Ucrania y Protestantismo · Ver más »

Pueblo armenio

Los armenios (armenio: Հայեր, Hayer) son un pueblo originario de Oriente Próximo que habla el idioma armenio, perteneciente a la familia de las lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Ucrania y Pueblo armenio · Ver más »

Pueblo bielorruso

Los bielorrusos (en bielorruso: беларусы, biełarusy; en ruso: белорусы) son un grupo étnico eslavo oriental que pueblan la mayor parte de la República de Bielorrusia y forman minorías en la vecina Polonia (especialmente la antigua provincia de Bialystok), Rusia, Lituania y Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Pueblo bielorruso · Ver más »

Pueblo gitano

Se denominan gitanos, romaníes, zíngaros, rom, sinti o pueblo gitano y lolarios a una comunidad o etnia originaria del subcontinente indio, que data de los Reinos medios de la India, con rasgos culturales comunes aunque con enormes diferencias entre sus subgrupos.

¡Nuevo!!: Ucrania y Pueblo gitano · Ver más »

Pueblo godo

El pueblo godo fue un pueblo germánico oriental, dos de cuyas ramas, los visigodos y los ostrogodos, tuvieron un importante papel en la caída del Imperio romano de Occidente y la emergencia de la Europa medieval.

¡Nuevo!!: Ucrania y Pueblo godo · Ver más »

Pueblo judío

El pueblo judío es una colectividad religiosa y cultural descendientes del pueblo hebreo y los antiguos israelitas del levante mediterráneo.

¡Nuevo!!: Ucrania y Pueblo judío · Ver más »

Pueblo kipchak

El pueblo kipchak (también escrito kipchaks,kipczaks,qipchaqs,qypchaqs,kıpçaklar o kyfchaks por los geógrafos árabes) (en túrquico: Kıpçak, ყივჩაყი, ყიფჩაღი), tártaro de Crimea: Qıpçaq, Karachay-Balkar: Къыпчакъ, Қипчоқ, Qipchoq; Қыпшақ.; kumyko: Къыпчакъ, kirguistánes: Кыпчак, nogai: Кыпчак), era una confederación tribal túrquica. Originaria del kanato de Kimek, conquistaron junto con los cumanos gran parte de la estepa euroasiática durante la expansión túrquica de los siglos XI y XII, y fueron a su vez conquistados por las invasiones mongolas de principios del siglo XIII. Bajo dominio mongol, el Kanato de Kipchak (la Horda de Oro) gobernó gran parte de Europa del Este por otros 150 años antes de desintegrarse debido a disputas internas, sus últimos restos tales como los tártaros del Kanato de Crimea sobrevivieron durante el siglo XVIII antes de ser absorbidos por el Imperio ruso.

¡Nuevo!!: Ucrania y Pueblo kipchak · Ver más »

Pueblo rumano

Los rumanos ("români" en rumano y "rumâni" en contextos históricos) son los habitantes de Rumania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Pueblo rumano · Ver más »

Pueblo ruso

Los rusos (en ruso: русские - rússkiye, singular русский - russki) son un grupo étnico eslavo oriental, que viven principalmente en Rusia y sus países vecinos.

¡Nuevo!!: Ucrania y Pueblo ruso · Ver más »

Pueblo ucraniano

Los ucranianos o ucranios, en ucraniano: українці, ukraíntsi, en algunos contextos históricos rusinos (русини, rusini; русь, rus; русичі, rúsichi) son un grupo étnico eslavo oriental de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Pueblo ucraniano · Ver más »

Pueblos escitas

Escitas (Scýthēs o Σκύθοι Scýthoi) era el nombre dado en la Antigüedad a los miembros de un grupo de pueblos de origen iranio, caracterizados por una cultura basada en el pastoreo nómada y la cría de caballos de monta.

¡Nuevo!!: Ucrania y Pueblos escitas · Ver más »

Pueblos túrquicos

Los pueblos túrquicos o túrcicosdel norte y el centro de Eurasia son pueblos que hablan lenguas de la familia túrquica, y que comparten varios rasgos históricos y culturales en diferentes grados.

¡Nuevo!!: Ucrania y Pueblos túrquicos · Ver más »

Puerto

El puerto es, por extensión, aquel espacio destinado y orientado especialmente al flujo de mercancías, personas, información o a dar abrigo y seguridad a aquellas embarcaciones o naves encargadas de llevar a cabo dichas tareas.

¡Nuevo!!: Ucrania y Puerto · Ver más »

Rada Suprema

La Rada Suprema (en ucraniano Верховна Рада України, Verjovna Rada Ukraíni) o Consejo Supremo es el nombre oficial del parlamento de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Rada Suprema · Ver más »

Radiación nuclear

La emisión de partículas desde un núcleo inestable se denomina desintegración radiactiva.

¡Nuevo!!: Ucrania y Radiación nuclear · Ver más »

Raión

Un raión o rayón (en ruso y ucraniano: район; en bielorruso: раён; en azerí: rayon) es uno de dos tipos de subdivisiones administrativas en el idioma de algunos de los estados postsoviéticos: una entidad subnacional y una subdivisión de una ciudad.

¡Nuevo!!: Ucrania y Raión · Ver más »

Río Dniéper

El río Dniéper (Днепр, Dniepr; Дняпро, Dniapró; Дніпро, Dnipró) es un río de Europa oriental que discurre por la Rusia central, Bielorrusia y Ucrania y desemboca en el mar Negro, cerca de la ciudad ucraniana de Jersón.

¡Nuevo!!: Ucrania y Río Dniéper · Ver más »

Río Donéts

El río Donéts o río Séverski Donéts (también conocido como Dinéts); Сі́верський Доне́ць es un largo río del suroeste de la Rusia europea y el este de Ucrania, el principal afluente del río Don.

¡Nuevo!!: Ucrania y Río Donéts · Ver más »

Río Zbruch

El río Zbruch (Збруч; Збруч) es un río afluente del Dniéster en el norte de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Río Zbruch · Ver más »

Rúrikovich

La familia Rúrikovich, o también dinastía Rúrika o dinastía Ruríkida (Рюриковичі; Рюриковичи), fue la dinastía reinante en la Rus de Kiev (desde 862) y en los principados sucesores de éste: el Principado de Kiev, los de Hálych-Volynia (desde 1199), Vladímir-Súzdal, Moscú (desde 1168), así como en el Zarato Ruso en sus primeros tiempos.

¡Nuevo!!: Ucrania y Rúrikovich · Ver más »

Reactor nuclear

Un reactor nuclear es un dispositivo en donde se produce una reacción nuclear en cadena controlada.

¡Nuevo!!: Ucrania y Reactor nuclear · Ver más »

Realismo socialista

El realismo socialista es una corriente artística cuyo propósito es expandir la conciencia de clase y el conocimiento de los problemas sociales y las vivencias de las personas.

¡Nuevo!!: Ucrania y Realismo socialista · Ver más »

Rebelión de Jmelnytsky

La Rebelión de Jmelnytsky (también conocida como Levantamiento de Jmelnytsky/Chmielnicki) fue una insurrección de los territorios de la actual Ucrania que tuvo lugar entre 1648 y 1654.

¡Nuevo!!: Ucrania y Rebelión de Jmelnytsky · Ver más »

Recesión

Recesión o Estado en recesión, en macroeconomía, es la disminución o pérdida generalizada de la actividad económica de un país o región, medida a través de la bajada, en tasa anual, del Producto Interior Bruto (PIB) real, durante un periodo suficientemente prolongado.

¡Nuevo!!: Ucrania y Recesión · Ver más »

Recopa de Europa de la UEFA

La Recopa de Europa de la UEFA (hasta 1994, Copa de Europa de Campeones de Copa; UEFA Cup Winners Cup), llamada también Copa de Campeones de Copa o simplemente Recopa, fue una competición oficial internacional de fútbol organizada por la UEFA que, durante 39 temporadas, disputaron los vencedores de las competiciones de Copa de los diferentes países europeos.

¡Nuevo!!: Ucrania y Recopa de Europa de la UEFA · Ver más »

Referéndum

El referéndum o referendo es un procedimiento jurídico por el que se someten al voto popular leyes, o actos administrativos para su ratificación.

¡Nuevo!!: Ucrania y Referéndum · Ver más »

Referéndum de independencia de Ucrania de 1991

El Referéndum se llevó a cabo en Ucrania el domingo 1 de diciembre de 1991.

¡Nuevo!!: Ucrania y Referéndum de independencia de Ucrania de 1991 · Ver más »

Referéndum sobre el estatus político de Crimea de 2014

El referéndum sobre el estatus político de Crimea de 2014 se celebró en la República Autónoma de Crimea el día 16 de marzo de 2014 —originalmente fue fijado para el 25 de mayo de 2014 y posteriormente para el 30 de marzo, pero se adelantó— y consultó sobre el ingreso del territorio en la Federación de Rusia o el retorno a la Constitución de Crimea de 1992.

¡Nuevo!!: Ucrania y Referéndum sobre el estatus político de Crimea de 2014 · Ver más »

Reichskommissariat Ukraine

El Reichskommissariat Ukraine (traducible al español como "Comisariado del Reich para Ucrania") fue el nombre alemán de la unidad administrativa territorial que los territorios ocupados por la Alemania Nazi en parte de la República Soviética Socialista de Ucrania durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Ucrania y Reichskommissariat Ukraine · Ver más »

Reino de Polonia (1385-1569)

La Era Jagellón (1385-1569) estuvo dominada por la unión personal de Polonia y Lituania bajo la dinastía Jagellón, fundada por el gran duque lituano Vladislao II de Polonia.

¡Nuevo!!: Ucrania y Reino de Polonia (1385-1569) · Ver más »

Renta fija

Los instrumentos de inversión de renta fija son emisiones de deuda que realizan los estados y las empresas dirigidos a un amplio mercado.

¡Nuevo!!: Ucrania y Renta fija · Ver más »

Renta per cápita

La renta per cápita, PIB/PBI per cápita o ingreso per cápita es un indicador macroeconómico de productividad y desarrollo económico, usado para entregar una visión respecto al rendimiento de las condiciones económicas y sociales de un país, esto en consideración del crecimiento real y la fuerza laboral.

¡Nuevo!!: Ucrania y Renta per cápita · Ver más »

República

Una república (del latín respublĭca, ‘cosa oficial’, ‘cosa pública’, ‘lo público’; y este de res, ‘cosa’, y pūblica, ‘pública’, viene de populus,‘pueblo’), es una Forma de Estado cuya máxima autoridad no es un monarca y las demás autoridades ocupan el poder a través de una forma de gobierno como la aristocracia, la democracia, el parlamentarismo, la oligarquía, etc.

¡Nuevo!!: Ucrania y República · Ver más »

República autónoma

Una república autónoma es una división administrativa de un Estado, similar a la provincia, con altos niveles de autonomía.

¡Nuevo!!: Ucrania y República autónoma · Ver más »

República Autónoma de Crimea

La República Autónoma de Crimea (en ucraniano: Автономна Республіка Крим, Avtonomna Respublika Krym; ruso: Автономная Республика Крым, Avtonomnaya Respublika Krym; en tártaro de Crimea: Къырым Мухтар Джумхуриети, Qırım Muhtar Cumhuriyeti), es una figura jurídica de república autónoma perteneciente a Ucrania, actualmente sin poder efectivo sobre su territorio, reconocida mayoritariamente por la comunidad internacional como parte integrante de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y República Autónoma de Crimea · Ver más »

República Autónoma Socialista Soviética de Moldavia

La República Autónoma Socialista Soviética de Moldavia fue una república establecida en 1924 dentro de la Unión Soviética, y se trazó la frontera con Rumania.

¡Nuevo!!: Ucrania y República Autónoma Socialista Soviética de Moldavia · Ver más »

República Centroafricana

La República Centroafricana (en sango: Ködörösêse tî Bêafrîka; République centrafricaine, o simplemente Centrafrique) es un país sin litoral ubicado en África central.

¡Nuevo!!: Ucrania y República Centroafricana · Ver más »

República Checa

La República Checa (Česká republika), también denominada abreviadamente Chequia (Česko), es un país soberano de Europa Central sin litoral.

¡Nuevo!!: Ucrania y República Checa · Ver más »

República de Crimea

La República de Crimea (en ruso: Республика Крым, Respublika Krym; en tártaro de Crimea: Къырым Джумхуриети, Qırım Cumhuriyeti; en ucraniano: Республіка Крим, Respublika Krym) es una república de la Federación de Rusia, que comprende casi toda la península de Crimea, entre el mar Negro y el de Azov, con excepción de la ciudad de Sebastopol, que constituye una entidad aparte.

¡Nuevo!!: Ucrania y República de Crimea · Ver más »

República de las Dos Naciones

La Mancomunidad de Polonia-Lituania, conocida en su época como la República de las Dos Naciones o Mancomunidad de las Dos Naciones (en polaco: Rzeczpospolita Obojga Narodów, en lituano: Abiejų tautų respublika, en bielorruso: Рэч Паспаліта, en ucraniano: Річ Посполита y en latín: Regnum Serenissimum Poloniae), a partir del siglo XVIII también llamada oficialmente República de Polonia, (en polaco: Rzeczpospolita Polska), fue una monarquía aristocrática federal formada en 1569 por el Reino de Polonia y el Gran Ducado de Lituania, y duró hasta las reparticiones de Polonia en 1795.

¡Nuevo!!: Ucrania y República de las Dos Naciones · Ver más »

República Popular de Donetsk

La República Popular de Donetsk (Донецкая народная республика,; Донецька народна республіка) o simplemente RPD es un estado autoproclamado del este de Europa, que está situado dentro de la Óblast de Donetsk de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y República Popular de Donetsk · Ver más »

República Popular de Lugansk

La República Popular de Lugansk (abr. RPL; Луганська Народна Республіка, Луга́нская Наро́дная Респу́блика) es un estado no reconocido en Europa Oriental, autoproclamado en abril de 2014 en la óblast de Lugansk de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y República Popular de Lugansk · Ver más »

República Popular de Ucrania Occidental

La República Popular de Ucrania Occidental (Західно-Українська Народна Республика o ЗУНР, ZUNR) fue una nación de tiempo efímero y existió entre finales de 1918 y principios de 1919 en la parte oriental de Galicia, con reivindicaciones de partes de la región de Bukovina y la Rutenia Carpática, e incluía las ciudades de Leópolis, Peremyshl, Kolomyia y Stanislav.

¡Nuevo!!: Ucrania y República Popular de Ucrania Occidental · Ver más »

República Popular Ucraniana

La República Popular Ucraniana (en ucraniano: Українська Народна Республіка, Ukrayins'ka Narodna Respublika), abreviado УНР (UNR) fue una república en la parte del territorio de la Ucrania actual, creada después de la revolución rusa, que nominalmente se divide en dos períodos, La Rada Central Ucraniana y el Directorio de Ucrania (1917-1918), esta última dirigida por Symon Petliura con Volodýmyr Vynnychenko como presidente (1918-1919), con el intermedio del Hetmanato dirigido por el atamán Pavló Skoropadski (1918).

¡Nuevo!!: Ucrania y República Popular Ucraniana · Ver más »

República Socialista Federativa Soviética de Rusia

La República Socialista Federativa Soviética de Rusia conocida comúnmente como la Rusia Soviética, Rusia bolchevique o simplemente Rusia,El Sóviet Supremo de la RSFS de Rusia aprobó la Ley de la RSFSR # 2094-I del 25 de diciembre de 1991 // Diario del Congreso de los Diputados del Pueblo de la RSFS de Rusia y del Sóviet Supremo de la RSFSR.

¡Nuevo!!: Ucrania y República Socialista Federativa Soviética de Rusia · Ver más »

República Socialista Soviética de Moldavia

La República Socialista Soviética de Moldavia abreviado en RSS de Moldavia (en moldavo: Република Советикэ Сочиалистэ Молдовеняскэ, en rumano: Republica Sovietică Socialistă Moldovenească, en ruso: Молда́вская Сове́тская Социалисти́ческая Респу́блика) era el nombre de la actual República de Moldova cuando era una de las Repúblicas de la URSS entre 1940 y 1990.

¡Nuevo!!: Ucrania y República Socialista Soviética de Moldavia · Ver más »

República Socialista Soviética de Ucrania

La República Socialista Soviética Ucraniana (RSS Ucraniana; Украї́нська Радя́нська Соціалісти́чна Респу́бліка, Украї́нська РСР; Украи́нская Сове́тская Социалисти́ческая Респу́блика, Украи́нская ССР; ver la sección de "Nombre" más abajo), comúnmente referida como Ucrania o Ucrania Soviética, fue un Estado soberano soviético y una de las quince repúblicas de la Unión Soviética desde su formación en 1922 hasta su disolución en 1991.

¡Nuevo!!: Ucrania y República Socialista Soviética de Ucrania · Ver más »

Revolución

Una revolución (del latín revolutio, "una vuelta") es un cambio social fundamental en la estructura de poder o la organización que toma lugar en un periodo relativamente corto o largo dependiendo la estructura de la misma.

¡Nuevo!!: Ucrania y Revolución · Ver más »

Revolución rusa

El término Revolución rusa (Русская революция, Rússkaya revolyútsiya) agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro, leninista, a continuación, entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.

¡Nuevo!!: Ucrania y Revolución rusa · Ver más »

Ritos latinos

Los ritos litúrgicos latinos usados en las áreas de la iglesia católica donde el latín fue el lenguaje dominante fueron durante muchos siglos no menos numerosos que los ritos litúrgicos de las iglesias orientales católicas.

¡Nuevo!!: Ucrania y Ritos latinos · Ver más »

Romanización (transliteración)

La romanización o latinización es la representación de un idioma escrito o hablado mediante el uso del alfabeto latino.

¡Nuevo!!: Ucrania y Romanización (transliteración) · Ver más »

Romanticismo

El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Francia, Alemania, Reino Unido y España a finales del XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.

¡Nuevo!!: Ucrania y Romanticismo · Ver más »

Rumania

Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). (en rumano: România) es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.

¡Nuevo!!: Ucrania y Rumania · Ver más »

Rus de Kiev

La Rus de Kiev o el estado eslavo antiguo fue una federación de tribus eslavas orientalesJohn Channon & Robert Hudson, Penguin Historical Atlas of Russia (Penguin, 1995), p.16.

¡Nuevo!!: Ucrania y Rus de Kiev · Ver más »

Rus' (pueblo)

Los rus' o rusy (en ruso y ucraniano: Русь, o русы (rusy); también ros, rhos, del Sueco: Ros, Griego: Ρως) fueron la población histórica del Jaganato de Rus y de la Rus de Kiev.

¡Nuevo!!: Ucrania y Rus' (pueblo) · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: Ucrania y Rusia · Ver más »

Rusificación

La rusificación es la adopción de la lengua rusa o de aspectos de la cultura rusa por parte de comunidades no rusas.

¡Nuevo!!: Ucrania y Rusificación · Ver más »

Rusohablante

Un rusohablante es un locutor de lengua rusa.

¡Nuevo!!: Ucrania y Rusohablante · Ver más »

Rutenia

Rutenia es el nombre de la región de Europa del Este donde vive el pueblo ruteno, que pertenece a los eslavos orientales.

¡Nuevo!!: Ucrania y Rutenia · Ver más »

Santa Sede

La Santa Sede (en latín, Sancta Sedes) es la sede del obispo de Roma, el papa, que ocupa un lugar preeminente entre las demás sedes episcopales de la Iglesia católica; constituye el gobierno central de la Iglesia, por quien actúa y habla, y es reconocida internacionalmente como una entidad soberana.

¡Nuevo!!: Ucrania y Santa Sede · Ver más »

Satélite artificial

Un satélite artificial es un ingenio, enviado en una lanzadera espacial, que se mantiene en órbita alrededor de cuerpos del espacio.

¡Nuevo!!: Ucrania y Satélite artificial · Ver más »

Sármatas

Los sármatas (en latín sarmatæ o sauromatæ —la segunda forma utilizada sobre todo por los antiguos escritores griegos y la primera por los romanos—) fueron un pueblo iranio al que Heródoto (Historias 4.21-117) ubica en el siglo V a. C. en la frontera occidental de Escitia, más allá del Tanais (actual río Don).

¡Nuevo!!: Ucrania y Sármatas · Ver más »

Sche ne vmerla Ukraina

Sche ne vmerla Ukraina (ucraniano: Ще не вмерла Українa) es el himno nacional de Ucrania, que significa "Aún Ucrania no ha muerto".

¡Nuevo!!: Ucrania y Sche ne vmerla Ukraina · Ver más »

Sebastopol

Sebastopol (en ruso y ucraniano: Севастóпoль, Sevastópol′; en tártaro de Crimea: Акъяр, Aqyar) es una ciudad portuaria ubicada en la península de Crimea, la más poblada de toda la península con 344 144 habitantes (datos de 2014).

¡Nuevo!!: Ucrania y Sebastopol · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Ucrania y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Segunda República Polaca

La Segunda República Polaca (II Rzeczpospolita) es el nombre histórico de la República de Polonia que existió entre 1918 y 1939.

¡Nuevo!!: Ucrania y Segunda República Polaca · Ver más »

Sejm

El Sejm ("seim") es el nombre que designa la cámara baja del parlamento polaco, aunque en otras épocas designaba al parlamento en su conjunto.

¡Nuevo!!: Ucrania y Sejm · Ver más »

Selección de fútbol de Italia

La selección de fútbol de Italia (en italiano, Nazionale di calcio dell'Italia) es el equipo formado por jugadores de nacionalidad italiana que representa desde 1910 a la Federación Italiana de Fútbol (Federazione Italiana Gioco Calcio) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol.

¡Nuevo!!: Ucrania y Selección de fútbol de Italia · Ver más »

Selección de fútbol de la Unión Soviética

La selección de fútbol de la Unión Soviética (Cборная Советского Союза по футболу, sbornaya Sovyetskogo Soyuza po futbolu) fue el equipo formado por jugadores de nacionalidad soviética que representó desde 1923 hasta 1991 a la Federación de Fútbol de la Unión Soviética (Федерация футбола СССР, Federatsiya futbola SSSR) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol.

¡Nuevo!!: Ucrania y Selección de fútbol de la Unión Soviética · Ver más »

Selección de fútbol de Ucrania

La selección de fútbol de Ucrania es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales.

¡Nuevo!!: Ucrania y Selección de fútbol de Ucrania · Ver más »

Semipresidencialismo

Un sistema semipresidencial o régimen semiparlamentario es un sistema de gobierno en el que existe un presidente junto con un primer ministro y un gabinete, y los dos últimos son responsables ante la legislatura de un estado.

¡Nuevo!!: Ucrania y Semipresidencialismo · Ver más »

Separación de poderes

La separación de poderes o división de poderes es un principio organizativo en algunas formas de gobierno en la cual la potestad legislativa, ejecutiva y judicial son ejercidas a través de órganos estatales autónomos, distintos e independientes entre sí.

¡Nuevo!!: Ucrania y Separación de poderes · Ver más »

Servicio militar

El servicio militar o conscripción es el desarrollo de la actividad militar por una persona, de manera obligatoria en algunos países (servicio militar obligatorio o SMO) y voluntaria en otros.

¡Nuevo!!: Ucrania y Servicio militar · Ver más »

Severia

Severia, Séverschina; Сіверія o Сіверщина, translit. Siveria o Sivérshchyna, Siewierszczyzna es una región histórica de la Ucrania septentrional actual y el sudoeste de Rusia, centrada alrededor de la ciudad de Nóvgorod-Síverski (localizada 45 km al sur de la frontera rusa).

¡Nuevo!!: Ucrania y Severia · Ver más »

Sierra Leona

Sierra Leona, oficialmente la República de Sierra Leona (en inglés: Republic of Sierra Leone; en krio: Sa Lon o Sa Lone) es un país de África occidental.

¡Nuevo!!: Ucrania y Sierra Leona · Ver más »

Silo

Un silo (del griego σιρός - siros, "hoyo o agujero para conservar grano") es una construcción diseñada para almacenar grano y otros materiales a granel; son parte del ciclo de acopio de la agricultura.

¡Nuevo!!: Ucrania y Silo · Ver más »

Simferópol

Simferópol (en tártaro de Crimea: Aqmescit, literalmente «mezquita blanca») es una ciudad en la península de Crimea y, desde el 21 de marzo de 2014, centro administrativo de la República de Crimea (territorio disputado entre Rusia y Ucrania).

¡Nuevo!!: Ucrania y Simferópol · Ver más »

Slavútych

Slavútych (en ucraniano: Славу́тич) es una ciudad en el extremo norte de Ucrania, cuyo nombre deriva de la antigua palabra eslava que designa el cercano río Dniéper.

¡Nuevo!!: Ucrania y Slavútych · Ver más »

START I

El START I (Strategic Arms Reduction Treaty, Tratado de Reducción de Armas Estratégicas) era un tratado entre EUA y la URSS que consistió en autolimitar el número de misiles nucleares que poseía cada superpotencia.

¡Nuevo!!: Ucrania y START I · Ver más »

Subsidio

Un subsidio, como estímulo de la economía, es la diferencia entre el precio real de un bien o servicio y el precio real cobrado al consumidor de estos bienes o servicios.

¡Nuevo!!: Ucrania y Subsidio · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: Ucrania y Suecia · Ver más »

Sumy

Sumy (en ucraniano: Суми) es el centro administrativo de óblast de Sumy en Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Sumy · Ver más »

Supercopa de Europa

La Supercopa de Europa de la UEFA, también llamada Supercopa de Europa o Supercopa de la UEFA, es una competición internacional oficial de fútbol organizada por la UEFA que enfrenta a los campeones de las dos máximas competiciones europeas de clubes, el campeón de la Liga de Campeones y el de la Liga Europa de la UEFA.

¡Nuevo!!: Ucrania y Supercopa de Europa · Ver más »

Tabaquismo

El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes más activos, la nicotina.

¡Nuevo!!: Ucrania y Tabaquismo · Ver más »

Talergof

Talergof, Thalerhof (4 de septiembre, 1914 — 10 de mayo 1917) era un campo de concentración creado por las autoridades austrohúngaras para la población rusa, cristianos ortodoxos, población rusina, y rusófila de Galicia ucraniana a principios de la I Guerra Mundial en un valle arenoso de los Alpes, cerca de Graz, en actual Austria.

¡Nuevo!!: Ucrania y Talergof · Ver más »

Tarás Shevchenko

Tarás Hrihórovich Shevchenko (Тарас Григорович Шевченко; Móryntsi, hoy en el raión de Zvenyhorodka del Óblast de Cherkasy, 9 de marzo de 1814 - San Petersburgo, 26 de febrero de 1861) fue un poeta, humanista, y pintor ucraniano, uno de fundadores de la literatura moderna ucraniana y visionario de la Ucrania moderna.

¡Nuevo!!: Ucrania y Tarás Shevchenko · Ver más »

Tasa bruta de mortalidad

La tasa de mortalidad general es la proporción de personas que fallecen respecto al total de la población en un período de tiempo (usualmente expresada en tanto por mil por año, ‰), la tasa de mortalidad particular se refiere a la proporción de personas con una característica particular que mueren respecto al total de personas que tienen esa característica (la tasa de mortalidad por edad, o la tasa de mortalidad por grupo social son ejemplos de tasas particulares).

¡Nuevo!!: Ucrania y Tasa bruta de mortalidad · Ver más »

Tasa bruta de natalidad

En demografía, sociología y geografía de la población, la tasa bruta de natalidad, tasa bruta de reproducción o tasa de natalidad es una medida de cuantificación de la fecundidad, que refiere a la relación que existe entre el número de nacimientos ocurridos en un cierto periodo y la cantidad total de efectivos del mismo periodo.

¡Nuevo!!: Ucrania y Tasa bruta de natalidad · Ver más »

Tártaros

Los tártaros (en tártaro Татарлар) es un nombre colectivo que se aplica a los pueblos túrquicos de Europa Oriental y Siberia.

¡Nuevo!!: Ucrania y Tártaros · Ver más »

Tártaros de Crimea

Los tártaros de Crimea (qırımtatar, también qırım, qırımlı y qırım türkü), plural: qırımtatarlar (asimismo qırımlar, qırımlılar, qırım türkleri) son un grupo étnico de origen túrquico que residía originariamente en la península de Crimea, al sur de Ucrania y al oeste de Rusia, y que han emigrado durante el siglo XX hacía Turquía y Asia Central, retornando a Crimea hacia 1980.

¡Nuevo!!: Ucrania y Tártaros de Crimea · Ver más »

Teófanes Prokopóvich

Feofán/Teófanes Prokopóvich (18 de junio de 1681, Kiev - 19 de setiembre de 1736, San Petersburgo) fue un arzobispo y estadista del Imperio Ruso, de ascendencia ucraniana.

¡Nuevo!!: Ucrania y Teófanes Prokopóvich · Ver más »

Tecnologías de la información y la comunicación

El término tecnologías de información y comunicación (TIC) (ICT en inglés) tiene dos acepciones.

¡Nuevo!!: Ucrania y Tecnologías de la información y la comunicación · Ver más »

Terezín

Terezín (en alemán Theresienstadt) es una población de la República Checa, especialmente conocida por el campo de concentración instalado en su término durante la Segunda Guerra Mundial, que llevaba como nombre alemán el de Campo de concentración de Theresienstadt.

¡Nuevo!!: Ucrania y Terezín · Ver más »

Testigos de Jehová

Los testigos de Jehová son una denominación cristiana milenarista y restauracionista con creencias antitrinitarista distintas a las vertientes principales del cristianismo.

¡Nuevo!!: Ucrania y Testigos de Jehová · Ver más »

The CIA World Factbook

The World Factbook (literalmente, "Libro Mundial de Hechos"), también conocida como el CIA World Factbook, es una publicación anual de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos con información básica tipo almanaque acerca de diversos países del mundo.

¡Nuevo!!: Ucrania y The CIA World Factbook · Ver más »

Tiras

Tiras (en griego antiguo: Τύρας) fue una colonia griega de Mileto, probablemente fundada sobre el 600 a. C., situada a unos 10 km de la desembocadura del río Tiras (Dniéster).

¡Nuevo!!: Ucrania y Tiras · Ver más »

Tmutarakáñ

Tmutarakáñ o Tmutorakáñ (en ruso Тмутаракань, en ucraniano Тмуторокань) es el nombre que recibe una antigua ciudad ubicada en la península de Tamán, en el actual krai de Krasnodar, que controlaba el estrecho de Kerch entre el mar Negro y el mar de Azov.

¡Nuevo!!: Ucrania y Tmutarakáñ · Ver más »

Tradición oral

Se define a la tradición oral como todas aquellas expresiones culturales que se transmiten de generación en generación y que tienen el propósito de difundir conocimientos y experiencias a las nuevas generaciones.

¡Nuevo!!: Ucrania y Tradición oral · Ver más »

Tratado de Belavezha

|nombre.

¡Nuevo!!: Ucrania y Tratado de Belavezha · Ver más »

Tratado de Hadiach

El Tratado de Hádiach (polaco: ugoda hadziacka) fue un tratado firmado el 16 de septiembre de 1658, en Hádiach (Hadziacz, Hadiacz, Гáдяч) entre Polonia-Lituania, representada por S. Bieniewski y K. Jewłaszewski, y los cosacos representados por el atamán Iván Vigovski y el starshyná (sztarszna, el mayor) Yuri Nemýrych, artífice del tratado, y Pavló Teteria.

¡Nuevo!!: Ucrania y Tratado de Hadiach · Ver más »

Tratado de las Fuerzas Armadas Convencionales en Europa

El Tratado sobre Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (FACE) estableció desde 1989 hasta 1992 límites precisos en categorías claves del equipamiento militar convencional en Europa (desde el Océano Atlántico hasta los Urales), y ordenó la destrucción completa del armamento excedente.

¡Nuevo!!: Ucrania y Tratado de las Fuerzas Armadas Convencionales en Europa · Ver más »

Tratado de No Proliferación Nuclear

El Tratado de No Proliferación Nuclear (NPT, Nuclear Non-Proliferation Treaty, en inglés) es un tratado abierto a la firma el 1 de julio de 1968 y entra en vigor 5 de marzo de 1970 que restringe la posesión de armas nucleares y forma parte por tanto de los esfuerzos de la comunidad internacional para impedir la proliferación de armas de destrucción masiva.

¡Nuevo!!: Ucrania y Tratado de No Proliferación Nuclear · Ver más »

Tratado de París (1947)

El llamado Tratado de París de 1947 es un tratado internacional que fue firmado en la ciudad de dicho nombre el día 10 de febrero de 1947, por representantes de las siguientes naciones.

¡Nuevo!!: Ucrania y Tratado de París (1947) · Ver más »

Tratado de Pereyáslav

El Tratado de Pereyáslav o la Rada de Pereyáslav (ucraniano: Переяславська рада) se realizó en 1654 en la ciudad ucraniana de Pereyáslav que, en su momento, fue la capital del Principado de Pereyáslavl, encontrándose los cosacos de Zaporozhia y el zar Alejo I de Rusia, después de la Rebelión de Jmelnytsky.

¡Nuevo!!: Ucrania y Tratado de Pereyáslav · Ver más »

Triple Entente

La Triple Entente fue un pacto firmado en 1907 conformada por la alianza franco-rusa, la Entente Cordiale franco-británica de 1904 y el acuerdo ruso-británico de 1907.

¡Nuevo!!: Ucrania y Triple Entente · Ver más »

Triticum

Trigo (Triticum spp) es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al género Triticum; se trata de plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo.

¡Nuevo!!: Ucrania y Triticum · Ver más »

Trueque

El trueque es el intercambio de bienes materiales o de servicios por otros objetos o servicios, y se diferencia de la compraventa habitual en que no intermedia el dinero como representante del valor en la transacción.

¡Nuevo!!: Ucrania y Trueque · Ver más »

Turismo

El turismo —en definición de la Organización Mundial del Turismo— comprende «las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros».

¡Nuevo!!: Ucrania y Turismo · Ver más »

Ucase de Ems

El Ukaz de Ems (en ruso: Эмский указ; en ucraniano: Емський указ) fue un edicto (ukaz) secreto del zar Alejandro II de Rusia promulgado en 1876, por el que se prohibía expresamente el uso del idioma ucraniano en textos de cualquier clase dentro del Imperio ruso, con la excepción de la reimpresión de antiguos documentos.

¡Nuevo!!: Ucrania y Ucase de Ems · Ver más »

Ucrania de la Margen Izquierda

La Ucrania de la Margen Izquierda (ucraniano: Лівобережна Україна, Livoberezhna Ukraína; ruso: Левобережная Украина, Lievoberézhnaia Ukraina) es el nombre histórico de las zonas de Ucrania al este del río Dniéper (en la margen izquierda según el curso del río), que abarca los actuales óblasts de Cherníhiv, Poltava y Sumy, así como las partes orientales de Kiev y Cherkasy.

¡Nuevo!!: Ucrania y Ucrania de la Margen Izquierda · Ver más »

Ucrania Sloboda

La Ucrania Slobodá, Slobodas de Ucrania (Слобiдська Україна, Slobids'ka Ukrayina; Слободскáя Украина, Slobodskaya Ukraina); térmno derivado de sloboda (libertad), en español, 'marcas francas de Ucrania') o Slobozhánschyna (Слобожанщина) fue una región histórica que ahora se encuentra en el noreste de Ucrania y el sudoeste de Rusia. Se desarrolló y floreció en los siglos XVII y XVIII en la frontera sudoccidental del Zarato ruso. De 1650 al 1765, el territorio conocido como Ucrania de Slobodá quedó más organizado de acuerdo con la costumbre militar de los cosacos (véase Hueste cosaca). En 1765 se convirtió en la Gobernación de Sloboda Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Ucrania Sloboda · Ver más »

Ucranianización

La ucranianización o ucranización(ucraniano: Українізація) es la política para favorecer e incrementar la utilización del idioma ucraniano, así como promover otros elementos de la cultura ucraniana, en diversas esferas de la vida pública como la educación, publicaciones, gobierno y religión.

¡Nuevo!!: Ucrania y Ucranianización · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Ucrania y Unesco · Ver más »

Unión de Lublin

La Unión de Lublin (en lituano: Liublino unija; en ucraniano: Лю́блінська у́нія; en bielorruso: Лю́блінская у́нія; en polaco: Unia lubelska) reemplazó la unión personal del Reino de Polonia y del Gran Ducado de Lituania con una unión real y con una monarquía electiva, dado que Segismundo II Augusto Jagellón, el último descendiente de la Dinastía Jogalia, no tuvo descendencia tras tres matrimonios.

¡Nuevo!!: Ucrania y Unión de Lublin · Ver más »

Unión dinástica

Unión dinástica es la unión de varios reinos, Estados, dominios o cualquier otro título de soberanía bajo un mismo soberano o gobernante por derecho dinástico.

¡Nuevo!!: Ucrania y Unión dinástica · Ver más »

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.

¡Nuevo!!: Ucrania y Unión Europea · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: Ucrania y Unión Soviética · Ver más »

Unicameralidad

La unicameralidad es la práctica de tener una sola cámara.

¡Nuevo!!: Ucrania y Unicameralidad · Ver más »

Unicef

El Fondo de las Naciones Unidas para la infancia o Unicef (United Nations International Children's Emergency Fund) es un programa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con base en Nueva York y que provee ayuda humanitaria y de desarrollo a niños y madres en países en desarrollo.

¡Nuevo!!: Ucrania y Unicef · Ver más »

Universidad

Una universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artística.

¡Nuevo!!: Ucrania y Universidad · Ver más »

University of Toronto Press

University of Toronto Press (UTP) es una editorial universitaria independiente estrechamente ligada a la Universidad de Toronto.

¡Nuevo!!: Ucrania y University of Toronto Press · Ver más »

V milenio a. C.

El V milenio a. C. comenzó el 1 de enero de 5000 a. C.

¡Nuevo!!: Ucrania y V milenio a. C. · Ver más »

Varego

Los varangios, varegos, varengos o varyágs (del nórdico antiguo: Væringjar; en griego: Βάραγγοι, Βαριάγοι, Varangoi, Variagoi; en ruso y ucraniano: Варяги, Varyagui/Varyahy; en árabe: varank) eran vikingos suecos que fueron hacia el este y el sur a través de lo que hoy es Rusia, Bielorrusia y Ucrania, principalmente en los siglos IX y X. Sin embargo, según algunos estudiosos (incluidos algunos tan famosos como M. V. Lomonósov) el término «varegos» se utilizaba para referirse a todos los viajeros del mar, los comerciantes y piratas, independientemente de su origen.

¡Nuevo!!: Ucrania y Varego · Ver más »

Varenyky

Los varényky o varéniques (Ucraniano: Варéники en plural, Варéник o varénik en singular; Ruso: Вареники) son un plato tradicional de la cocina ucraniana (tanto como el borsch), está preparado con pasta y esta relleno con requesón o bien con guinda, no obstante hay versiones que pueden contener el relleno de papas, de repollo, etc.

¡Nuevo!!: Ucrania y Varenyky · Ver más »

Vía férrea

La vía férrea, denominada también línea férrea, es "la parte de la infraestructura ferroviaria que une dos puntos determinados del territorio y que está integrada por los siguientes elementos: plataforma de la vía, superestructura, como carriles y contracarriles, traviesas y material de sujeción, obras civiles como puentes, viaductos y túneles, e instalaciones de electrificación, de señalización y seguridad y de telecomunicación de la vía, caminos de servicio, y los elementos que permiten el alumbrado" Para construir una vía férrea, es necesario realizar movimientos de tierra y obras complementarias (puentes, alcantarillas, muros de contención, drenajes, etc.).

¡Nuevo!!: Ucrania y Vía férrea · Ver más »

Víktor Yanukóvich

Víktor Fiódorovich Yanukóvich (9 de julio de 1950, Yenákiievo) es un político ucraniano, presidente de Ucrania entre 2010 y 2014.

¡Nuevo!!: Ucrania y Víktor Yanukóvich · Ver más »

Víktor Yúshchenko

Víktor Andríyovich Yúschenko (Віктор Андрійович Ющенко) (23 de febrero de 1954 -) es un político ucraniano.

¡Nuevo!!: Ucrania y Víktor Yúshchenko · Ver más »

Vínnytsia

Vínnytsia (en ucraniano: Вінниця), también llamada Vínnitsa o Vínnica, es una ciudad de importancia regional de Ucrania localizada en el centro del país.

¡Nuevo!!: Ucrania y Vínnytsia · Ver más »

Vernáculo

La palabra vernáculo significa propio del lugar o país de nacimiento de uno, nativo, especialmente cuando se refiere al lenguaje.

¡Nuevo!!: Ucrania y Vernáculo · Ver más »

Vitali Klichkó

Vitali Vladímirovich Klichkó (Ucraniano: Віта́лій Володи́мирович Кличко́, Vitaliy Volodýmyrovych Klychkó) (Belovodsk, Kirguistán, Unión Soviética, 19 de julio de 1971) es un político ucraniano y exboxeador profesional del peso pesado.

¡Nuevo!!: Ucrania y Vitali Klichkó · Ver más »

Vladímir II Monómaco

Vladímir II Monómaco (* 1053 - 19 de mayo de 1125) (en ruso: Влади́мир II Все́володович Монома́х (Vladímir II Vsévolodovich Monomaj) fue un soberano eslavo que ostentó el título de Gran príncipe de Kiev.

¡Nuevo!!: Ucrania y Vladímir II Monómaco · Ver más »

Vladímir Klichkó

Wladímir Klichkó (Ucraniano: Володимир Володимирович Кличко, Volodímir Volodímirovich Klichkó, Влади́мир Влади́мирович Кличко́; Semipalátinsk, Kazajistán, Unión Soviética, 25 de marzo de 1976) es un ex-boxeador profesional ucraniano del peso pesado.

¡Nuevo!!: Ucrania y Vladímir Klichkó · Ver más »

Vladímir Putin

Vladímir Vladímirovich Putin (Leningrado, Unión Soviética, 7 de octubre de 1952) es el presidente de la Federación Rusa, que ya había ejercido anteriormente por dos periodos consecutivos (2000-2004, 2004-2008 y 2012-2018), lo que lo convierte en el que más tiempo ha estado en ese cargo desde la ruptura de la URSS.

¡Nuevo!!: Ucrania y Vladímir Putin · Ver más »

Vladimiro I de Kiev

San Vladimiro Sviatoslávich el Grande (en ucraniano: Володимир Святославич; en ruso: Владимир I Святославич, Владимир Красное Солнышко; en eslavo antiguo: Володимеръ Святославичь; Vladímir se castellaniza como Vladimiro) (958 — Monasterio de Bérestovo 1015) fue príncipe de Nóvgorod (970) y Gran príncipe de Kiev (980-1015); se convirtió al Cristianismo en 988, e inició la cristianización de la Rus de Kiev.

¡Nuevo!!: Ucrania y Vladimiro I de Kiev · Ver más »

Volinia

Volinia (Волинь, Volýn, en polaco: Wołyń, en ruso: Волынь, Volýn; también llamada Volynia o Volhynia y, en ciertos momentos de la historia: Lodomeria) comprende la histórica región del oeste de Ucrania localizada entre los ríos Prípiat y Bug Occidental, al sur de Polesia, hasta el norte de la región centroeuropea de Galitzia y Podolia.

¡Nuevo!!: Ucrania y Volinia · Ver más »

Volodymyr Groysman

Volodýmyr Borýsovych Groysman o a veces transcrito como Volodýmyr Borýsovych Hroisman (en ucraniano: Володимир Борисович Гройсман; yidis: וואָלאָדימיר באָריסאָוויטש גרויסמאַן‎; n. Vínnytsia, Ucrania, 20 de enero de 1978) es un político ucraniano.

¡Nuevo!!: Ucrania y Volodymyr Groysman · Ver más »

Vuelo 17 de Malaysia Airlines

El vuelo 17 de Malaysia Airlines (MH17/MAS17) del 17 de julio de 2014 y con código compartido con la aerolínea KLM Royal Dutch Airlines —KL4103/KLM4103— fue un vuelo internacional regular de pasajeros operado por un avión Boeing 777-200ER.

¡Nuevo!!: Ucrania y Vuelo 17 de Malaysia Airlines · Ver más »

Wehrmacht

La Wehrmacht («Fuerza de Defensa» en alemán) era el nombre de las fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi desde 1935 a 1945, surgida tras la disolución de las fuerzas armadas de la República de Weimar, llamadas Reichswehr.

¡Nuevo!!: Ucrania y Wehrmacht · Ver más »

Wikisource

Wikisource es un proyecto hermano de Wikipedia cuyo objetivo es crear una biblioteca de textos originales libres, que hayan sido publicados con una licencia GFDL, Creative Commons o que sean de dominio público; junto con su traducción en distintas lenguas.

¡Nuevo!!: Ucrania y Wikisource · Ver más »

Yale University Press

Yale University Press es una editorial universitaria asociada a la Universidad de Yale.

¡Nuevo!!: Ucrania y Yale University Press · Ver más »

Yaroslav I el Sabio

Yaroslav I el Sabio (Yaroslav Mudryi) (c. 978, Kiev - 20 de febrero de 1054, Kiev) (Ярослав Мудрий; Ярослав Мудрый; nombre cristiano: Jorge; nórdico antiguo: Jarizleifr; también puede verse escrito como Yaroslao) fue tres veces gran príncipe de Nóvgorod y Kiev, uniendo temporalmente ambos principados.

¡Nuevo!!: Ucrania y Yaroslav I el Sabio · Ver más »

Yidis

El yidis,Yidis es el término usado por el Diccionario panhispánico de dudas, y algunos lingüistas, como Moreno Cabrera (Lenguas del mundo. Visor. Madrid. 1990. ISBN 84-7774-856-X).

¡Nuevo!!: Ucrania y Yidis · Ver más »

Yulia Timoshenko

Yulia Volodímirivna Timoshenko (en ucraniano: Ю́лія Володи́мирівна Тимоше́нко; nacida Yulia Vladímirovna Griguián, en ruso: Ю́лия Влади́мировна Григя́н; Dnipropetrovsk, 27 de noviembre de 1960) es una política de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Yulia Timoshenko · Ver más »

Zaporiyia

Zaporiyia (ucraniano: Запоріжжя; tr.: Zaporizhzhia; ruso: Запорожье; tr.: Zaporozh'ye) es una ciudad de importancia regional de la región centro meridional de Ucrania.

¡Nuevo!!: Ucrania y Zaporiyia · Ver más »

Zar

Zar (en ruso, transliterado al alfabeto latino como tsar; en búlgaro, macedonio y serbio цар, car; y en croata car), que proviene del latín caesar, -ăris, en femenino zarina (царица, transliterado al alfabeto latino como tsaritsa; en croata, carica), era el título usado por monarcas eslavos, principalmente del Imperio ruso entre 1547 y 1917 (aunque desde 1721 la forma oficial fue la de emperador), pero también por los gobernantes de Serbia (1346–1371) y de Bulgaria (913–1396 y 1908–1946).

¡Nuevo!!: Ucrania y Zar · Ver más »

1199

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Ucrania y 1199 · Ver más »

16 de julio

El 16 de julio es el 197.º (centésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 198.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Ucrania y 16 de julio · Ver más »

1649

1649 (MDCXLIX) fue un año común comenzado en viernes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ucrania y 1649 · Ver más »

17 de marzo

El 17 de marzo es el 76.º (septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 77.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Ucrania y 17 de marzo · Ver más »

17 de noviembre

El 17 de noviembre es el 321.º (tricentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 322.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Ucrania y 17 de noviembre · Ver más »

1917

1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ucrania y 1917 · Ver más »

1918

1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ucrania y 1918 · Ver más »

1922

1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ucrania y 1922 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ucrania y 1986 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Ucrania y 1990 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ucrania y 1991 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ucrania y 2009 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ucrania y 2010 · Ver más »

2016

2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ucrania y 2016 · Ver más »

24 de agosto

El 24 de agosto es el 236.º (ducentésimo trigésimo sexto) día en el calendario gregoriano y el 237.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Ucrania y 24 de agosto · Ver más »

24 de julio

El 24 de julio es el 205.º (ducentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 206.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Ucrania y 24 de julio · Ver más »

25 de diciembre

El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Ucrania y 25 de diciembre · Ver más »

25 de febrero

El 25 de febrero es el 56.º (quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ucrania y 25 de febrero · Ver más »

26 de abril

El 26 de abril es el 116.º (centésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 117.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Ucrania y 26 de abril · Ver más »

30 de diciembre

El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Ucrania y 30 de diciembre · Ver más »

8 de julio

El 8 de julio es el 189.º (centésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 190.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Ucrania y 8 de julio · Ver más »

882

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Ucrania y 882 · Ver más »

Redirecciona aquí:

UKR, Ucraniana, Ucraniano, Ukraine, Ukrajina, Ukrania, Ukraïna.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »