Tabla de contenidos
110 relaciones: Abu Simbel, Agenda 21 de la cultura, Alemania, Alfabetización, Aliados (Segunda Guerra Mundial), Amadou-Mahtar M'Bow, Apartheid, Arabia Saudita, Atlas interactivo Unesco de las lenguas en peligro en el mundo, Audrey Azoulay, Australia, Benjamín Netanyahu, Bernard Zehrfuss, Brasil, Bulgaria, Canadá, Capital mundial del libro, Carta de las Naciones Unidas, Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina, Checoslovaquia, Ciencia, Clasificación Unesco, Comunismo, Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, Cultura, Día Internacional para la Tolerancia, Derecho a la educación, Derecho a la vida cultural, artística y científica, Descolonización de África, Dinamarca, Educación, Eero Saarinen, Egipto, El Correo de la UNESCO, Ernesto Nathan Rogers, Escuelas Asociadas de la Unesco, España, Estado de Palestina, Estados Unidos, Federico Mayor Zaragoza, Foro de la Juventud Unesco, Francia, Grecia, Idioma inglés, India, Informe MacBride, Internet, Irina Bokova, Israel, Italia, ... Expandir índice (60 más) »
- Organismos especializados de la Organización de las Naciones Unidas
- Organizaciones científicas internacionales
- Organizaciones culturales internacionales
- Organizaciones educativas internacionales
- Organizaciones fundadas en 1945
- Organizaciones internacionales basadas en Francia
- Organizaciones para la paz
Abu Simbel
Abu Simbel (أبو سمبل) es un emplazamiento de interés arqueológico que se compone de templos egipcios ubicado en el sur de Egipto, en la región de Nubia.
Agenda 21 de la cultura
La Agenda 21 de la cultura es un documento de referencia para la elaboración de políticas culturales locales elaborado por el primer Foro Universal de las Culturas.
Ver Unesco y Agenda 21 de la cultura
Alemania
Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.
Alfabetización
Alfabetización es la acción de "enseñar a leer y escribir".
Aliados (Segunda Guerra Mundial)
Los Aliados fueron el conjunto de países opuestos política y militarmente a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.
Ver Unesco y Aliados (Segunda Guerra Mundial)
Amadou-Mahtar M'Bow
Amadou-Mahtar M'Bow (20 de marzo de 1921) es un profesor y político senegalés.
Ver Unesco y Amadou-Mahtar M'Bow
Apartheid
El apartheid (lit. 'separación' en afrikáans) fue el sistema de segregación racial en Sudáfrica y NamibiaBajo ocupación sudafricana como una provincia, el África del Sudoeste en vigor entre 1948 y 1992.
Arabia Saudita
Arabia Saudita o Arabia Saudí,Menciona que en Hispanoamérica mayoritariamente se utiliza la forma «Arabia Saudita» (cuyo gentilicio es «saudita»), mientras que en España es mayoritaria la forma «Arabia Saudí» (cuyo gentilicio es «saudí/saudíes»).
Atlas interactivo Unesco de las lenguas en peligro en el mundo
El Atlas interactivo Unesco de las lenguas del mundo en peligro (en inglés, UNESCO Interactive Atlas of the World's Languages in Danger) es un informe de la Unesco mediante el cual se pretende alertar a los legisladores, las comunidades de hablantes y el público en general sobre las lenguas en peligro y la necesidad de proteger la diversidad lingüística mundial.
Ver Unesco y Atlas interactivo Unesco de las lenguas en peligro en el mundo
Audrey Azoulay
Audrey Azoulay (La Celle-Saint-Cloud, 4 de agosto de 1972) es una alta funcionaria y política francesa.
Australia
Australia, oficialmente la Mancomunidad de Australia (Commonwealth of Australia), es un país soberano que comprende la parte continental del continente australiano o Sahul, la isla de Tasmania y numerosas islas menores.
Benjamín Netanyahu
Benjamín «Bibi» Netanyahu (en hebreo, בִּנְיָמִין «בִּיבִּי» נְתָנְיַהוּ; Tel Aviv, 21 de octubre de 1949) es un político israelí.
Ver Unesco y Benjamín Netanyahu
Bernard Zehrfuss
Bernard Zehrfuss (Angers, 1911 - Neuilly-sur-Seine, 1996) fue un arquitecto francés.
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (República Federativa do Brasil, pron. AFI), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del continente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Su capital es Brasilia y su ciudad más poblada es São Paulo.
Ver Unesco y Brasil
Bulgaria
Bulgaria (България), oficialmente República de Bulgaria (Република България), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.
Canadá
Canadá (Canada,; Canada, o) es un país soberano ubicado en América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
Ver Unesco y Canadá
Capital mundial del libro
Capital mundial del libro es una designación anual que otorga la Unesco a una ciudad en reconocimiento de la calidad de sus programas para promover la difusión del libro, fomentar la lectura y la industria editorial.
Ver Unesco y Capital mundial del libro
Carta de las Naciones Unidas
La Carta de las Naciones Unidas es el tratado internacional fundador de la organización, y que conforma las bases de su organización interna.
Ver Unesco y Carta de las Naciones Unidas
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina
El Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina, CIESPAL, es una organización internacional, creada por la UNESCO, que promueve el derecho a la comunicación para democratizar la sociedad a nivel regional.
Ver Unesco y Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina
Checoslovaquia
Checoslovaquia o Checoeslovaquia fue un Estado soberano de Europa Central que existió en dos períodos, el primero entre 1918 y 1938 (cuando fue ocupada por la Alemania nazi) y el segundo entre 1945 y 1992.
Ciencia
La ciencia (del latín scientĭa, 'conocimiento') es un conjunto de conocimientos sistemáticos comprobables que estudian, explican y predicen los fenómenos sociales, artificiales y naturales.
Ver Unesco y Ciencia
Clasificación Unesco
La clasificación Unesco (Nomenclatura Internacional de la Unesco para los campos de Ciencia y Tecnología), creada por dicho organismo, es un sistema de clasificación del conocimiento ampliamente usado en la ordenación de proyectos de investigación y de las tesis doctorales.
Ver Unesco y Clasificación Unesco
Comunismo
El comunismo (del latín communis, «común, compartido») es un sistema político y un modo de organización socioeconómica, caracterizado por la propiedad en común de los medios de producción, así como por la inexistencia de clases sociales, del mercado y del Estado en su fase final teórica.
Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas
El Consejo Económico y Social (Ecosoc) de la Organización de las Naciones Unidas asiste a la Asamblea General para promover la cooperación y desarrollo económico, social e internacional. Unesco y Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas son organizaciones fundadas en 1945.
Ver Unesco y Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas
Cultura
El término cultura (del latín cultūra) tiene muchos significados interrelacionados, es decir, es un término polisémico.
Ver Unesco y Cultura
Día Internacional para la Tolerancia
La Asamblea General de las Naciones Unidas invita a los Estados miembros a que el 16 de noviembre de cada año observen el Día Internacional para la Tolerancia.
Ver Unesco y Día Internacional para la Tolerancia
Derecho a la educación
El derecho a la educación es un derecho humano reconocido y se basa en recibir una educación básica como lo es la educación primaria, posteriormente se pasa a la educación secundaria donde se pueden abarcar varios conocimientos más complejos en diferentes materias y áreas siendo esta también gratuita.
Ver Unesco y Derecho a la educación
Derecho a la vida cultural, artística y científica
El derecho a la vida cultural, artística y científica es uno de los derechos económicos, sociales y culturales reivindicados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y documentos conexos del derecho internacional de los derechos humanos.
Ver Unesco y Derecho a la vida cultural, artística y científica
Descolonización de África
La descolonización de África tuvo lugar en el lapso comprendido entre mediados de la década de 1950 hasta 1975, con cambios de régimen repentinos y radicales en el continente a medida que las colonias realizaban la transición a estados independientes.
Ver Unesco y Descolonización de África
Dinamarca
Dinamarca (lit. 'la tierra o marca de los daneses') es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.
Educación
La educación es el proceso de facilitar el refinamiento de habilidades o capacidades propias del individuo, mediante el aprendizaje o la construcción de conocimientos, así como también de las virtudes, creencias, hábitos, u otras características del ser.
Eero Saarinen
Eero Saarinen (Kirkkonummi; 20 de agosto de 1910 - Ann Arbor, Míchigan; 1 de septiembre de 1961) fue un arquitecto y diseñador industrial finlandés que contó también con la nacionalidad estadounidense.
Egipto
Egipto (مصر, Miṣr, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr; en copto, Ⲭⲏⲙⲓ, Kēmi), oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah; en copto, Ϯⲙⲉⲑⲙⲏϣ ⲛ̀Ⲭⲏⲙⲓ ⲛ̀Ⲁⲣⲁⲃⲟⲥ, Timethmēsh nKēmi nArabos), es un país soberano transcontinental.
Ver Unesco y Egipto
El Correo de la UNESCO
El Correo de la UNESCO es el periódico oficial de divulgación cultural de la UNESCO.
Ver Unesco y El Correo de la UNESCO
Ernesto Nathan Rogers
Ernesto Nathan Rogers (Trieste, 16 de marzo de 1909 – Gardone Riviera, 7 de noviembre de 1969) fue un arquitecto italiano, primo de Richard Rogers y responsable de la torre más representativa de Milán en la década de 1960, la Torre Velasca.
Ver Unesco y Ernesto Nathan Rogers
Escuelas Asociadas de la Unesco
La Red del Plan de Escuelas Asociadas de la Unesco (redPEA) (ASPnet en inglés), comúnmente conocida como Escuelas Asociadas de la Unesco, está formada por un conjunto de centros educativos repartidos por todo el mundo.
Ver Unesco y Escuelas Asociadas de la Unesco
España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.
Ver Unesco y España
Estado de Palestina
Palestina (Filasṭīn, Falasṭīn o Filisṭīn), oficialmente Estado de Palestina (Dawlat Filasṭín), es un país de Asia ubicado en la región de Oriente Próximo, más concretamente en el Levante mediterráneo, que consta de las regiones de Cisjordania (en la que se incluye Jerusalén Este) y la Franja de Gaza.
Ver Unesco y Estado de Palestina
Estados Unidos
«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.
Federico Mayor Zaragoza
Federico Mayor Zaragoza (Barcelona, 27 de enero de 1934) es un farmacéutico, profesor, poeta, político y alto funcionario internacional español.
Ver Unesco y Federico Mayor Zaragoza
Foro de la Juventud Unesco
El Foro de la Juventud de la Unesco es un encuentro de jóvenes líderes mundiales que se realiza en París, previamente a la Conferencia General de esta organización internacional, y tiene como fin asesorar y proponer acciones para políticas sobre juventud.
Ver Unesco y Foro de la Juventud Unesco
Francia
Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.
Ver Unesco y Francia
Grecia
Grecia (Ελλάδα, Elláda), oficialmente llamada República Helénica (Ελληνική Δημοκρατία, Ellinikí Dimokratía), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.
Ver Unesco y Grecia
Idioma inglés
El idioma inglés (English) es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra.
India
La India, oficialmente República de la India (भारत गणराज्य), es un país soberano ubicado en Asia del Sur.
Ver Unesco e India
Informe MacBride
El Informe MacBride, también conocido como «Voces múltiples, un solo mundo», es un documento de la Unesco publicado en 1980 y redactado por una comisión presidida por el irlandés Seán MacBride, ganador del premio Nobel de la Paz.
Internet
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicaciones interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen constituyen una red lógica única de alcance mundial.
Irina Bokova
Irina Georgieva Bokova (Ирина Георгиева Бокова) (Sofía, 12 de julio de 1952) es una política búlgara.
Israel
Israel (יִשְרָאֵל Yisra'el; إِسْرَائِيل Isrā'īl), oficialmente Estado de Israel (Medinat Yisra'el, AFI:; Dawlat Isrā'īl, AFI), es un país soberano de Asia, ubicado en la región de Oriente Próximo, en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
Ver Unesco e Israel
Italia
Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.
Ver Unesco e Italia
Jaime Torres Bodet
Jaime Mario Torres Bodet (Ciudad de México, 17 de abril de 1902- 13 de mayo de 1974), quien escribió con los seudónimos Celuloide, Sube y Baja y Marcial Rojas (este último compartido con Bernardo Ortiz de Montellano), fue un escritor, ensayista, poeta, académico y funcionario mexicano.
Ver Unesco y Jaime Torres Bodet
Japón
Japón (日本, Nippon o Nihon), cuyo nombre oficial es Estado del Japón, es un país insular de Asia Oriental ubicado en el noroeste del océano Pacífico.
Ver Unesco y Japón
Julian Huxley
Julian Sorell Huxley (Londres, 22 de junio de 1887–14 de febrero de 1975) fue un biólogo evolutivo, escritor, eugenista internacionalista británico, conocido por sus contribuciones a la popularización de la ciencia a través de libros y conferencias.
Koichirō Matsuura
es un diplomático japonés.
Ver Unesco y Koichirō Matsuura
L'Oréal
L'Oréal es una empresa francesa de cosméticos y belleza, creada en 1909 por el químico Eugène Schueller.
Ver Unesco y L'Oréal
Líbano
El Líbano (Lebnān), oficialmente República Libanesa (الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lebnāniya) o República del Líbano, es un país árabe de Oriente Próximo.
Ver Unesco y Líbano
Lúcio Costa
Lúcio Costa (Toulon, 27 de febrero de 1902-Río de Janeiro, 13 de junio de 1998) fue un arquitecto y urbanista franco-brasileño.
Le Corbusier
Charles-Édouard Jeanneret-Gris, más conocido a partir de la década de 1920 como Le Corbusier (La Chaux-de-Fonds, Cantón de Neuchâtel, Romandía, Suiza; 6 de octubre de 1887-Roquebrune-Cap-Martin, Alpes Marítimos, Provenza-Alpes-Costa Azul, Francia; 27 de agosto de 1965), fue un arquitecto y teórico de la arquitectura, urbanista, pintor, escultor y hombre de letras suizo nacionalizado francés en 1930.
Libertad de prensa
La libertad de prensa o la libertad de los medios de comunicación es el principio de que la comunicación y la expresión a través de diversos medios, incluidos los medios impresos y electrónicos, especialmente los materiales publicados, deben considerarse un derecho que se ejerza libremente.
Ver Unesco y Libertad de prensa
Luther H. Evans
Luther Harris Evans (23 de octubre de 1902-23 de diciembre de 1981) bibliotecario del Congreso de los Estados Unidos y director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Marcel Lajos Breuer
Marcel Lajos Breuer (21 de mayo de 1902 en Pécs, Hungría - 1 de julio de 1981 en Nueva York, Estados Unidos) fue un arquitecto y diseñador industrial húngaro de origen judío.
Ver Unesco y Marcel Lajos Breuer
México
México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.
Ver Unesco y México
Música
La música (del griego: μουσική - mousikē, «el arte de las musas») es, según la definición tradicional del término, el arte de crear y organizar sonidos y silencios respetando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psicoanímicos.
Ver Unesco y Música
Medalla Mozart de la Unesco
La Medalla Mozart de la Unesco es un premio de música internacional que recibe su nombre en honor a Wolfgang Amadeus Mozart, y es administrado por la Unesco.
Ver Unesco y Medalla Mozart de la Unesco
Microbiología
La microbiología es la ciencia encargada del estudio y el análisis de los microorganismos, seres vivos diminutos no visibles al ojo humano (del griego «μικρος» mikros "pequeño", «βιος» bios, "vida" y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia), también conocidos como microbios.
Nelson Mandela
Nelson Rolihlahla Mandela (/mænˈdɛlə/; Xhosa:; nacido Rolihlahla Mandela (Mvezo, Provincia Cabo Oriental; 18 de julio de 1918-Johannesburgo, Gauteng; 5 de diciembre de 2013) fue un abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo sudafricano que presidió el gobierno de su país de 1994 a 1999.
Noruega
Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk:; Norga), oficialmente Reino de Noruega, es un país soberano ubicado en Europa del norte, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.
Ver Unesco y Noruega
Nueva Zelanda
Nueva ZelandaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.
Nuevo Orden Mundial de la Información y Comunicación
El Nuevo Orden Mundial de la Información y Comunicación fue un proyecto internacional de reorganización de los flujos globales de información a través de distintas acciones de gobierno y del tercer sector.
Ver Unesco y Nuevo Orden Mundial de la Información y Comunicación
Occidente
Occidente es un término surgido en el para referirse a los países o territorios de «cultura occidental» de base cristiana ubicados originalmente en la zona occidental de Eurasia y, por extensión, a aquellos que en el proceso de expansión europea de finales del a mediados del sufrieron de «occidentalización» conformando en su conjunto la civilización occidental.
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), también conocida simplemente como Naciones Unidas (NN.UU.), es la mayor organización internacional existente. Unesco y organización de las Naciones Unidas son organizaciones fundadas en 1945 y organizaciones para la paz.
Ver Unesco y Organización de las Naciones Unidas
Pacifismo
El pacifismo es el conjunto de doctrinas encaminadas a mantener la paz entre las naciones.
París
París (Paris) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
Ver Unesco y París
Patrimonio cultural
El patrimonio cultural es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, mantenida hasta la actualidad y transmitida a las generaciones futuras.
Ver Unesco y Patrimonio cultural
Patrimonio de la Humanidad
Patrimonio Mundial, más conocido como Patrimonio de la Humanidad, es el título conferido por Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, laguna, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el programa Patrimonio Mundial, administrado por el Comité del Patrimonio Mundial, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados miembros por un periodo determinado.
Ver Unesco y Patrimonio de la Humanidad
Paz
Paz (del latín pācem, f. acus. de pāx), definida en sentido positivo, es un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad todas las partes de una unidad.
Ver Unesco y Paz
Pier Luigi Nervi
Pier Luigi Nervi (21 de junio de 1891 - 9 de enero de 1979) fue un ingeniero Italiano.
Place de Fontenoy
La Place de Fontenoy - UNESCO, antiguamente Place de Fontenoy, es una plaza del Distrito VII de París, ubicada en el Barrio de la École Militaire (27º barrio de París).
Ver Unesco y Place de Fontenoy
Premio en Ciencias de la Unesco
El Premio en Ciencias de la Unesco es un galardón bienal otorgado por la Unesco a una «persona o grupo de personas por contribuciones hechas al desarrollo tecnológico de un Estado o región de un miembro en desarrollo, a través de la aplicación de investigaciones científicas y tecnológicas (particularmente en los campos de educación, ingeniería, y desarrollo industrial)».
Ver Unesco y Premio en Ciencias de la Unesco
Premio Félix Houphouët-Boigny
El Premio Félix Houphouët-Boigny es un galardón entregado a todos aquellas personas o entidades públicas y privadas que han realizado una contribución significativa para promover, buscar o salvaguardar la paz, de conformidad con la Carta de Naciones Unidas y la Constitución de la UNESCO.
Ver Unesco y Premio Félix Houphouët-Boigny
Premio Internacional José Martí
El Premio Internacional José Martí es entregado por la Unesco cada dos años a las personas que han contribuido de forma destacada en su labor para integrar a los países de América Latina y el Caribe, o en su labor por preservar las identidades, tradiciones culturales y valores históricos de dichos países.
Ver Unesco y Premio Internacional José Martí
Premio Internacional Simón Bolívar
El Premio Internacional Simón Bolívar, tiene por objeto recompensar una actividad particularmente meritoria que, de conformidad con el espíritu de Simón Bolívar, haya contribuido a la libertad, la independencia y la dignidad de los pueblos, al fortalecimiento de la solidaridad entre las naciones, favoreciendo su desarrollo o facilitando el advenimiento de un nuevo orden internacional económico, social y cultural.
Ver Unesco y Premio Internacional Simón Bolívar
Premio Kalinga
El Premio Kalinga para la Divulgación de la Ciencia es un reconocimiento otorgado por la Unesco para una labor excepcional en el campo de la divulgación científica.
Premio Madanjeet Singh Unesco
El Premio Madanjeet Singh de la UNESCO para la Promoción de la Tolerancia y la No Violencia es un premio otorgado cada dos años por la Unesco.
Ver Unesco y Premio Madanjeet Singh Unesco
Premio Mundial de la Libertad de Prensa Unesco - Guillermo Cano
El Premio Mundial de la Libertad de Prensa Unesco - Guillermo Cano es uno de los premios más prestigiosos en el campo del periodismo.
Ver Unesco y Premio Mundial de la Libertad de Prensa Unesco - Guillermo Cano
Premio Sultán Qabus para la Preservación Medioambiental
El premio Sultán Qabus para la Preservación Medioambiental es un galardón bianual patrocinado por la Unesco y el sultán Qabus bin Said Al Said de Omán "para reconocer las contribuciones de individuos, grupos, instituciones u organizaciones en la gestión o conservación del medio ambiente, de acuerdo con las políticas, metas y objetivos de la Unesco y en relación a los programas en este campo." El premio consiste en un diploma y una beca de USD $70,000.00 dólares, cantidad financiada por el interés de una donación de USD $250,000.00 dólares efectuada por el sultán Qabus Bin Said.
Ver Unesco y Premio Sultán Qabus para la Preservación Medioambiental
Premio UNESCO Confucio de Alfabetización
Premio UNESCO Confucio de Alfabetización es un premio internacional donde la UNESCO busca apoyar las prácticas eficaces de alfabetización e incentivar el desarrollo de sociedades alfabetizadas y dinámicas.
Ver Unesco y Premio UNESCO Confucio de Alfabetización
Premios L'Oréal-UNESCO a Mujeres en Ciencia
Los Premios L'Oréal-UNESCO a Mujeres en Ciencia (en inglés: L'Oréal-UNESCO Awards for Women in Science) son unos premios anuales que buscan mejorar la visibilidad de la mujer en la ciencia mediante el reconocimiento de mujeres que han realizado importantes contribuciones al progreso científico.
Ver Unesco y Premios L'Oréal-UNESCO a Mujeres en Ciencia
Presa de Asuán
La presa de Asuán o represa de Asuán es una megaconstrucción proyectada en 1956 y construida entre 1959 y 1970 por el gobierno egipcio y el soviético para terminar con las inundaciones que ocurrían en el territorio del bajo Nilo como consecuencia del repentino aumento del caudal del Nilo.
Prix Versailles
El Prix Versailles es un conjunto de galardones arquitectónicos que se otorgan cada año.
Programa Memoria del Mundo
El Programa Memoria del Mundo (Memory of the World Programme, en inglés) es una iniciativa internacional propulsada y coordinada por la Unesco desde 1992 con el fin de procurar la preservación y el acceso del patrimonio histórico documental de mayor relevancia para los pueblos del mundo, así como también promocionar el interés por su conservación entre los Estados miembros.
Ver Unesco y Programa Memoria del Mundo
Recurso natural
Recurso natural es todo aquel producto de la naturaleza, material o energético, que sirve para cubrir necesidades biológicas del ser humano (alimento, ropa, vivienda, construcciones), para desarrollar una actividad económica, o bien para satisfacer las demandas sociales (artículos de consumo).
Red de Ciudades Creativas
La Red de Ciudades Creativas es un programa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) creado en 2004 para promover la cooperación entre las ciudades miembros del programa que han reconocido la creatividad como un factor principal para su desarrollo urbano y que priorizan las industrias culturales en sus planes locales, cooperando proactivamente a nivel internacional en los aspectos sociales, económicos, culturales y naturales.
Ver Unesco y Red de Ciudades Creativas
Red de Movilidad Académica
La Red de Movilidad Académica es una asociación informal de universidades y programas gubernamentales que promueve el intercambio de alumnos de estudios superiores.
Ver Unesco y Red de Movilidad Académica
Reino Unido
El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.
René Maheu
René Maheu (28 de marzo de 1905, Saint-Gaudens - 19 de diciembre de 1975, París) fue un francés, profesor de filosofía.
República Dominicana
La República Dominicana es un país de América situado en el Caribe, ubicado en la zona central de las Antillas; ocupa la parte central y oriental de la isla La Española.
Ver Unesco y República Dominicana
República Popular China
La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.
Ver Unesco y República Popular China
Reserva de la biosfera
En 1971 la Unesco empezó el Programa sobre el Hombre y la Biosfera (Man and biosphere en su denominación inglesa y comúnmente abreviado por su acrónimo MaB), que tenía como objetivo conciliar la mentalidad y el uso de los recursos naturales, esbozando el concepto de desarrollo sostenible.
Ver Unesco y Reserva de la biosfera
Sede de la Unesco
La sede de la Unesco (siège de l'Unesco o maison de l'Unesco) en París se compone del edificio principal llamado Fontenoy, situado en el 7 de la Place de Fontenoy, y construcciones anexas llamadas Bonvin/Miollis, en el distrito VII.
Ver Unesco y Sede de la Unesco
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
Ver Unesco y Segunda Guerra Mundial
Senegal
Senegal, cuyo nombre oficial es República del Senegal (République du Sénégal), es un estado soberano de África Occidental cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista.
Ver Unesco y Senegal
Simón Bolívar
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco (Caracas, Imperio español; 24 de julio de 1783En una carta a su prima Fanny du Villars, Bolívar asegura haber nacido el día 25 de julio, pero que ese era el día de Santiago en el santoral católico.
Sudáfrica
Sudáfrica o, en uso minoritario, Suráfrica (oficialmente, República de Sudáfrica),En cada una de las once lenguas oficiales de Sudáfrica.
Sven Markelius
Sven Gottfrid Markelius (1889–1972) fue un arquitecto moderno sueco y uno de los principales representantes del funcionalismo.
The Washington Post
The Washington Post (también conocido como el Post e, informalmente, WaPo) es un diario estadounidense publicado en Washington D. C., Estados Unidos.
Ver Unesco y The Washington Post
Turquía
Turquía, oficialmente República de Turquía, es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Occidental y una menor (al oeste del mar de Mármara) en Europa Oriental, que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia Oriental en la zona de los Balcanes.
Ver Unesco y Turquía
Unión Soviética
La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.
Vittorino Veronese
Vittorino Veronese (Vicenza, 1 de marzo de 1910 - Roma, 3 de septiembre de 1986) fue un abogado italiano, director general de la Unesco (1958-1961).
Ver Unesco y Vittorino Veronese
Walter Gropius
Walter Adolph Georg Gropius (Berlín, Imperio alemán, 18 de mayo de 1883-Boston, Estados Unidos, 5 de julio de 1969) fue un arquitecto, urbanista y diseñador alemán, fundador de la Escuela de la Bauhaus.
Ver también
Organismos especializados de la Organización de las Naciones Unidas
- Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola
- Fondo Monetario Internacional
- Grupo del Banco Mundial
- Organización Internacional del Trabajo
- Organización Internacional para los Refugiados
- Organización Marítima Internacional
- Organización Meteorológica Mundial
- Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
- Organización Mundial de la Salud
- Organización Mundial del Turismo
- Organización de Aviación Civil Internacional
- Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial
- Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
- Unesco
- Unión Internacional de Telecomunicaciones
- Unión Postal Universal
Organizaciones científicas internacionales
- Academia Internacional de Ciencia Cuántica Molecular
- Academia Mundial de Arte y Ciencia
- Asociación Científica Internacional para Probióticos y Prebióticos
- Asociación Internacional de Micología
- Asociación Internacional para la Taxonomía Vegetal
- Asociación Mineralógica Internacional
- Association of European Operational Research Societies
- Colaboración Cochrane
- Comisión Internacional de Estratigrafía
- Comisión Internacional de Nomenclatura Zoológica
- Comisión Internacional de la Historia de las Matemáticas
- Comisión Mundial de Áreas Protegidas
- Comisión de Investigaciones Espaciales
- Comisión para la Gestión y Aplicación de la Información Geocientífica
- Comisión sobre Abundancia de Isótopos y Pesos Atómicos
- Comité Internacional Federativo de Terminología Anatómica
- Comité Internacional de Ciencias Históricas
- Conferencia Pugwash
- Congreso Internacional de Botánica
- Consejo Internacional para la Ciencia
- Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
- Consorcio de Referencia del Genoma
- EUROSCI Network
- Federación Mundial de Organizaciones de Ingeniería
- GISAID
- Global Young Academy
- Grupo para la filogenia de las angiospermas
- International Space Station Multilateral Coordination Board
- Interop V-Lab
- MDPI
- Organización Islámica para la Educación, la Ciencia y la Cultura
- Organización Meteorológica Mundial
- Programa Internacional de Geociencias y Geoparques UNESCO
- Programa Mundial de Investigaciones Climáticas
- SPIE
- Sigma Xi
- Sociedad Internacional de Genética Forense
- Sociedad Internacional de Limnología
- Sociedad Internacional de Plantas Carnívoras
- Unesco
- Unión Astronómica Internacional
- Unión Internacional de Ciencias Geológicas
- Unión Internacional de Cristalografía
- Unión Internacional de Física Pura y Aplicada
- Unión Internacional de Mecánica Teórica y Aplicada
- Unión Internacional de Química Pura y Aplicada
- Unión Internacional para el Estudio Científico de la Población
- Unión Internacional para la Investigación del Cuaternario
Organizaciones culturales internacionales
- Academia Internacional de Cerámica
- Aga Khan Trust for Culture
- Alianza de Civilizaciones
- Asociación Internacional de Museos de las Mujeres
- Asociación Internacional de Teatro Amateur
- Asociación de Escritores de Horror
- CILECT
- Centro Internacional de Estudios para la Conservación y la Restauración de los Bienes Culturales
- Comité Internacional para la Conservación del Patrimonio Industrial
- Comité del Patrimonio de la Humanidad
- Consejo Cultural Mundial
- Consejo Internacional de Monumentos y Sitios
- Consejo Internacional de la Danza
- Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica
- Fundación Manuel Rivera-Ortiz para la Fotografía y el Cortometraje Documental
- Organización Internacional de la Cultura Túrquica
- Organización Internacional de la Francofonía
- Organización Islámica para la Educación, la Ciencia y la Cultura
- Sociedad Internacional para la Música Contemporánea
- Unesco
- Unión Internacional de la Marioneta
- Unión de la Lengua Neerlandesa
Organizaciones educativas internacionales
- Asociación de Estados Iberoamericanos para el Desarrollo de las Bibliotecas Nacionales de Iberoamérica
- CISV
- EUROSCI Network
- Educación Sin Fronteras
- Informe PISA
- Iniciativa de las Naciones Unidas para la educación de las niñas
- Institute of International Education
- Maestros sin fronteras
- Oficina Internacional de Educación
- Ohr Torah Stone
- Organización Islámica para la Educación, la Ciencia y la Cultura
- Toastmasters International
- UWC del Atlántico
- Unesco
- Unión Académica Internacional
- World ORT
Organizaciones fundadas en 1945
- Agenzia Nazionale Stampa Associata
- Amicale de Mauthausen
- Asamblea General de las Naciones Unidas
- Asociación Internacional de Transporte Aéreo
- Círculo de Escritores Cinematográficos
- Comité de Defensa del ENI
- Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas
- Consejo de Control Aliado
- Fédération Anarchiste
- Federación Democrática Internacional de Mujeres
- Fondo Monetario Internacional
- Grupo del Banco Mundial
- Institut d'Estudis Occitans
- Instituto Enrico Fermi
- Instituto de Física Teórica y Experimental
- Khmer Issarak
- Kommandatura Aliada
- Libertarian League
- Liga Árabe
- Organización de las Naciones Unidas
- Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
- Organización para la Alimentación y la Agricultura
- Pax Christi
- Secretaría de Aeronáutica
- Shri Ram Chandra Mission
- Unesco
- Veterans Benevolent Association
Organizaciones internacionales basadas en Francia
- AIESEC
- Academia Internacional de Cerámica
- Agence France-Presse
- Agencia Ferroviaria de la Unión Europea
- Agencia para la Energía Nuclear
- Alianza francesa
- Asamblea de las Regiones de Europa
- Asociación de Surfistas Profesionales Europa
- Autoridad Bancaria Europea
- Cámara de Comercio Internacional
- Centre International de Formation Européenne
- Club de París
- Comisión de Investigaciones Espaciales
- Comunidades de El Arca
- Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores
- Conferencia Europea de Aviación Civil
- Conferencia General de Pesas y Medidas
- Consejo Científico Internacional
- Consejo Internacional de Archivos
- Consejo Internacional de Monumentos y Sitios
- Consejo Internacional de Museos
- Consejo Internacional de la Danza
- Consejo Internacional para la Ciencia
- Consejo de Europa
- Delegación para la adopción de una lengua auxiliar internacional
- Federación Internacional de Traductores
- Federación Internacional del Automóvil
- Federación Internacional por los Derechos Humanos
- Forbidden Stories
- Grupo Pompidou
- Grupo de Acción Financiera Internacional
- Interpol
- Organización Europea de Enfermedades Raras
- Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
- Reporteros Sin Fronteras
- Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia
- Unesco
- Unión Astronómica Internacional
- Unión Internacional de Abogados
- Unión Internacional de Arquitectos
Organizaciones para la paz
- Academia Mundial de Arte y Ciencia
- Alianza Iberoamericana por la Paz
- American Friends Service Committee
- Asamblea Parlamentaria de la OTAN
- Buró Agrario Internacional
- Centro Peres por la Paz
- Comisión de Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas
- Corte Internacional de Justicia
- Corte Permanente de Arbitraje
- Elkarri
- Instituto Catalán Internacional por la Paz
- Instituto para la Economía y la Paz
- Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad
- Mayors for Peace
- Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz
- Organización de las Naciones Unidas
- Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa
- Pax Christi
- Paz Ahora
- Resistencia Feminista Anti-guerra
- Servas (organización)
- Servicio Jesuita a Refugiados
- The Elders
- Unesco
- Unión Interparlamentaria
También se conoce como ONUECC, Organización de Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura, Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Organización de las Naciones Unidas para la Educación y Diversificación, la Ciencia y la Cultura, United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization.