Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Universos paralelos

Índice Universos paralelos

Universos paralelos es el nombre de una hipótesis física en la que entran en juego la existencia de varios universos o realidades relativamente independientes.

61 relaciones: Agujero blanco, Agujero de gusano, Agujero negro, Agujero negro de Kerr, Agujero negro de Reissner-Nordström, Agujero negro de Schwarzschild, Brana, Brian Lumley, Cambridge University Press, Ciencia ficción, Decoherencia cuántica, Doom: la puerta del infierno, Drama histórico, Ecuaciones del campo de Einstein, Electrón, Espacio-tiempo de Minkowski, Estado puro, Event Horizon, Falsacionismo, Fantastique (género literario), Física, Frank Darabont, Función de onda, Género fantástico, Género literario, Gravedad, Gravitón, H. P. Lovecraft, Harry Turtledove, Hipótesis (método científico), Hiperespacio, Horizonte de sucesos, Hugh Everett, Interpretaciones de la mecánica cuántica, Isaac Asimov, John Archibald Wheeler, John von Neumann, Los propios dioses, Mecánica cuántica, Metateoría, Multiverso, Murray Gell-Mann, Niels Bohr, Principio holográfico, Probabilidad, Radiación de fondo de microondas, Radio de Schwarzschild, Richard Feynman, Roger Penrose, Stephen Hawking, ..., Stephen King, Steven Weinberg, Stranger Things, Teoría de cuerdas, Teoría de los universos fecundos, Teoría del todo, Terror, The Mist, Universo, Universo oscilante, Vladimir Nabokov. Expandir índice (11 más) »

Agujero blanco

Agujero blanco es el término propuesto para definir una solución de las ecuaciones del campo gravitatorio de Einstein, cuya existencia se cree imposible, debido a las condiciones tan especiales que requiere.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Agujero blanco · Ver más »

Agujero de gusano

En física, un agujero de gusano, también conocido como puente de Einstein-Rosen, es una hipotética característica topológica de un espacio-tiempo, descrita en las ecuaciones de la relatividad general, que esencialmente consiste en un atajo a través del espacio y el tiempo.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Agujero de gusano · Ver más »

Agujero negro

Un agujero negroDiccionario de la lengua española, es una región finita del espacio en cuyo interior existe una concentración de masa lo suficientemente elevada y densa como para generar un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar de ella.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Agujero negro · Ver más »

Agujero negro de Kerr

Un agujero negro de Kerr o agujero negro en rotación es una región de agujero negro presente en el espacio-tiempo de Kerr, cuando el objeto másico tiene un radio inferior a cierta magnitud, por encima de este radio el universo de Kerr no presenta región de agujero negro.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Agujero negro de Kerr · Ver más »

Agujero negro de Reissner-Nordström

Un agujero negro de Reissner-Nordstrøm es un agujero negro estático, con simetría esférica y con carga eléctrica, viene definido por dos parámetros: la masa M y la carga eléctrica Q. Su solución fue obtenida en 1918 por el matemático Hans Reissner y el físico teórico Gunnar Nordstrøm a las ecuaciones de campo de relatividad en torno a un objeto masivo eléctricamente cargado y carente de momento angular.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Agujero negro de Reissner-Nordström · Ver más »

Agujero negro de Schwarzschild

Un agujero negro de Schwarzschild o agujero negro estático es aquel que se define por un solo parámetro, la masa M, más concretamente el agujero negro de Schwarzschild es una región del espacio-tiempo que queda delimitada por una superficie imaginaria llamada horizonte de sucesos.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Agujero negro de Schwarzschild · Ver más »

Brana

Las branas son entidades físicas conjeturadas por la teoría M y su vástago, cosmología de branas.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Brana · Ver más »

Brian Lumley

Brian Lumley es un escritor británico del género de terror.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Brian Lumley · Ver más »

Cambridge University Press

Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en el año 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Cambridge University Press · Ver más »

Ciencia ficción

Ciencia ficción es la denominación de uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Ciencia ficción · Ver más »

Decoherencia cuántica

La decoherencia cuántica es el término aceptado y utilizado en mecánica cuántica para explicar cómo un estado cuántico entrelazado puede dar lugar a un estado físico clásico (no entrelazado).

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Decoherencia cuántica · Ver más »

Doom: la puerta del infierno

Doom: la puerta del infierno (en versión original en inglés Doom) es un largometraje de ciencia ficción basado libremente en la popular saga de videojuegos homónima de ciencia ficción/terror creado por id Software.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Doom: la puerta del infierno · Ver más »

Drama histórico

El drama histórico es un subgénero dramático o teatral de amplia trayectoria en que los temas o asuntos se han tomado de la historia.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Drama histórico · Ver más »

Ecuaciones del campo de Einstein

En física, las ecuaciones del campo de Einstein, ecuaciones de Einstein o ecuaciones de Einstein-Hilbert (conocidas como EFE, por Einstein field equations) son un conjunto de 10 ecuaciones de la teoría de la relatividad general de Albert Einstein que describen la interacción fundamental de la gravitación como resultado de que el espacio-tiempo está siendo curvado por la materia y la energía.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Ecuaciones del campo de Einstein · Ver más »

Electrón

En física, el electrón (del griego clásico ἤλεκτρον ḗlektron 'ámbar'), comúnmente representado por el símbolo e−, es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Electrón · Ver más »

Espacio-tiempo de Minkowski

En física matemática, el espacio de Minkowski (o espacio-tiempo de Minkowski) es una variedad lorentziana de cuatro dimensiones y curvatura nula, usada para describir los fenómenos físicos en el marco de la teoría especial de la relatividad de Einstein.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Espacio-tiempo de Minkowski · Ver más »

Estado puro

En mecánica cuántica se llama estado puro al ensamble de sistemas cuánticos que puede ser descrito por un vector de estado único, a diferencia de un estado mixto, en el que varios vectores de estado, no necesariamente ortogonales entre sí, deben ser tomados como base (por ejemplo debido a interacciones con el entorno del sistema).

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Estado puro · Ver más »

Event Horizon

Event Horizon (título traducido en Argentina y Uruguay como La nave de la muerte, en el resto de Latinoamérica como La nave del terror y en España como Horizonte final) es una película de terror y ciencia ficción estrenada en 1997, con guion de Philip Eisner (reescrito por Andrew Kevin Walker) y dirigida por Paul W. S. Anderson.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Event Horizon · Ver más »

Falsacionismo

El falsacionismo, principio de falsabilidad o racionalismo crítico es una corriente epistemológica fundada por el filósofo austriaco Karl Popper (1902-1994).

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Falsacionismo · Ver más »

Fantastique (género literario)

Lo Fantastique es un género o subgénero literario, sin duda próximo del género fantástico, y que puede definirse como la intrusión de lo sobrenatural en un marco realista, o sea, aparición y desarrollo de hechos inexplicables aunque en teoría con algún, lo fantastique básicamente está presente vacilando entre la aceptación de lo sobrenatural como tal, y una tentativa de explicación racional.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Fantastique (género literario) · Ver más »

Física

La física es una de las ciencias naturales que se encarga del estudio de la energía, la materia, el tiempo y el espacio, así como las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Física · Ver más »

Frank Darabont

Frank Darabont (Montbéliard, Doubs, Francia; 28 de enero de 1959) es un director de cine, productor y guionista estadounidense de origen húngaro.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Frank Darabont · Ver más »

Función de onda

En mecánica cuántica, una función de onda \psi (\mathbf;t) es una forma de representar el estado físico de un sistema de partículas.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Función de onda · Ver más »

Género fantástico

El género fantástico, es un género artístico en el que hay presencia de elementos que rompen con la realidad establecida.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Género fantástico · Ver más »

Género literario

Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido y estructura.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Género literario · Ver más »

Gravedad

La gravedad es un fenómeno natural por el cual los objetos con masa son atraídos entre sí, efecto mayormente observable en la interacción entre los planetas, galaxias y demás objetos del universo.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Gravedad · Ver más »

Gravitón

El gravitón es una partícula elemental hipotética de tipo bosónico que sería la transmisora de la interacción gravitatoria en la mayoría de los modelos de gravedad cuántica.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Gravitón · Ver más »

H. P. Lovecraft

Howard Phillips Lovecraft (Providence, Rhode Island; 20 de agosto de 1890 – ibídem; 15 de marzo de 1937), mejor conocido como H. P. Lovecraft, fue un escritor estadounidense, autor de novelas y relatos de terror y ciencia ficción.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y H. P. Lovecraft · Ver más »

Harry Turtledove

Harry Norman Turtledove (Los Ángeles, California, 14 de junio de 1949) es un historiador y escritor estadounidense, autor de más de ochenta novelas, considerado como un maestro de la historia alternativa.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Harry Turtledove · Ver más »

Hipótesis (método científico)

El término hipótesis está formado por dos palabras de origen griego: hipo, que significa subordinación o por debajo y tesis, conclusión que se mantiene con razonamiento, con lo cual podemos decir que la hipótesis sería "lo que se pone en la base".

¡Nuevo!!: Universos paralelos e Hipótesis (método científico) · Ver más »

Hiperespacio

El hiperespacio es una forma de espacio que tiene cuatro o más dimensiones.

¡Nuevo!!: Universos paralelos e Hiperespacio · Ver más »

Horizonte de sucesos

En relatividad general, el horizonte de sucesos —también llamado horizonte de eventos— se refiere a una hipersuperficie frontera del espacio-tiempo, tal que los eventos a un lado de ella no pueden afectar a un observador situado al otro lado.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Horizonte de sucesos · Ver más »

Hugh Everett

Hugh Everett III (11 de noviembre de 1930-19 de julio de 1982) fue un físico estadounidense que propuso por primera vez la teoría de los universos paralelos en la física cuántica.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Hugh Everett · Ver más »

Interpretaciones de la mecánica cuántica

Una interpretación de la mecánica cuántica es un conjunto de afirmaciones que tratan sobre la completitud, determinismo o modo en que deben entenderse los resultados de la mecánica cuántica y los experimentos relacionados con ellas.

¡Nuevo!!: Universos paralelos e Interpretaciones de la mecánica cuántica · Ver más »

Isaac Asimov

Isaac Asimov (ˈaɪzək ˈæzəməf; en ruso А́йзек Ази́мов —Áyzek Azímov—, nombre original: Исаáк Ю́дович Ози́мов —Isaak Yúdovich Ozímov— Petróvichi, RSFS de Rusia, -Nueva York, Estados Unidos, 6 de abril de 1992) fue un escritor y profesor de bioquímica en la facultad de medicina de la Universidad de Boston de origen ruso, nacionalizado estadounidense, conocido por ser un prolífico autor de obras de ciencia ficción, historia y divulgación científica.

¡Nuevo!!: Universos paralelos e Isaac Asimov · Ver más »

John Archibald Wheeler

John Archibald Wheeler (Jacksonville, Florida, 9 de julio de 1911 - 13 de abril de 2008) fue un físico teórico estadounidense.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y John Archibald Wheeler · Ver más »

John von Neumann

John von Neumann (registrado al nacer como Neumann János Lajos; Budapest, Imperio austrohúngaro, 28 de diciembre de 1903-Washington, D. C., Estados Unidos, 8 de febrero de 1957) fue un matemático húngaro-estadounidense que realizó contribuciones fundamentales en física cuántica, análisis funcional, teoría de conjuntos, teoría de juegos, ciencias de la computación, economía, análisis numérico, cibernética, hidrodinámica, estadística y muchos otros campos.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y John von Neumann · Ver más »

Los propios dioses

Los propios dioses es una novela de ciencia ficción publicada en el año 1972 por Isaac Asimov.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Los propios dioses · Ver más »

Mecánica cuántica

La mecánica cuántica es una disciplina de la física encargada de brindar una descripción fundamental de la naturaleza a escalas espaciales pequeñas.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Mecánica cuántica · Ver más »

Metateoría

Una metateoría es una teoría que se dedica al estudio de otra teoría o conjunto de teorías.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Metateoría · Ver más »

Multiverso

Multiverso es un término usado para definir el conjunto de los muchos universos existentes, según las hipótesis que afirman que existen universos diferentes del nuestro propio.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Multiverso · Ver más »

Murray Gell-Mann

Murray Gell-Mann (Nueva York, 15 de septiembre de 1929) es un físico estadounidense.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Murray Gell-Mann · Ver más »

Niels Bohr

Niels Henrik David Bohr (Copenhague, 7 de octubre de 1885 - Valby, Copenhague, 18 de noviembre de 1962) fue un físico danés que realizó contribuciones fundamentales para la comprensión de la estructura del átomo y la mecánica cuántica.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Niels Bohr · Ver más »

Principio holográfico

El principio holográfico es un principio de las teorías de supercuerdas acerca de las teorías de la gravedad cuántica propuesta en 1993 por Gerard 't Hooft, y mejorada y promovida por Leonard Susskind en 1995.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Principio holográfico · Ver más »

Probabilidad

La probabilidad es una medida de la certidumbre asociada a un suceso o evento futuro y suele expresarse como un número entre 0 y 1 (o entre 0 % y 100 %).

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Probabilidad · Ver más »

Radiación de fondo de microondas

La radiación de fondo de microondas (cosmic microwave background o CMB) es una forma de radiación electromagnética descubierta en 1965 que llena el universo por completo.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Radiación de fondo de microondas · Ver más »

Radio de Schwarzschild

El radio de Schwarzschild es la medida del tamaño de un agujero negro de Schwarzschild, es decir, un agujero negro de simetría esférica y estático.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Radio de Schwarzschild · Ver más »

Richard Feynman

Richard Phillips Feynman, ForMemRS (/ faɪnmən /; Manhattan, 11 de mayo de 1918-Los Ángeles, 15 de febrero de 1988) fue un físico teórico estadounidense conocido por su trabajo en la formulación mediante las integrales de camino de la mecánica cuántica, la teoría de la electrodinámica cuántica y la física de la superfluidez del helio líquido subenfriado, así como en la física de partículas para el que propuso el modelo Partón.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Richard Feynman · Ver más »

Roger Penrose

Sir Roger Penrose, OM, FRS (Colchester, 8 de agosto de 1931) es un físico matemático oriundo de Inglaterra y profesor emérito de Matemáticas de la Universidad de Oxford.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Roger Penrose · Ver más »

Stephen Hawking

Stephen William Hawking (Oxford, 8 de enero de 1942-Cambridge, 14 de marzo de 2018) fue un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Stephen Hawking · Ver más »

Stephen King

Stephen Edwin King (Portland, Maine, 21 de septiembre de 1947) es un escritor estadounidense de novelas de terror, ficción sobrenatural, misterio, ciencia ficción y fantasía.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Stephen King · Ver más »

Steven Weinberg

Steven Weinberg n. es un físico estadounidense.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Steven Weinberg · Ver más »

Stranger Things

Stranger Things es una serie web estadounidense de ciencia ficción coproducida y distribuida por Netflix.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Stranger Things · Ver más »

Teoría de cuerdas

La teoría de cuerdas es un modelo fundamental de física teórica que básicamente asume que las partículas materiales, aparentemente puntuales son en realidad «estados vibracionales» de un objeto extendido más básico llamado «cuerda» o «filamento».

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Teoría de cuerdas · Ver más »

Teoría de los universos fecundos

La teoría de los universos fecundos, también llamada selección natural cosmológica, es una teoría del físico Lee Smolin, que aplica criterios semejantes a los de la selección natural darwiniana a la cosmología, de suerte que el universo conocido podría ser el resultado de una evolución y una mutación de universos anteriores.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Teoría de los universos fecundos · Ver más »

Teoría del todo

La teoría del todo (o ToE por sus siglas en inglés, Theory of Everything) es una teoría hipotética de la física teórica que explica y conecta en una sola todos los fenómenos físicos conocidos.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Teoría del todo · Ver más »

Terror

Terror (del latín terrōr, genitivo terrōris) es el sentimiento de miedo o fobia en su escala máxima.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Terror · Ver más »

The Mist

The Mist, también conocida como Stephen King's The Mist (La niebla en España, Argentina y Chile, Sobre-Natural en México) es una película estadounidense de terror basada en la novela corta de 1983 La niebla de Stephen King, para que fuera publicada dentro de la antología Skeleton Crew.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y The Mist · Ver más »

Universo

El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía, el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Universo · Ver más »

Universo oscilante

El universo oscilante es una hipótesis propuesta por Richard Tolman, según la cual, el universo sufre una serie infinita de oscilaciones, cada una de ellas iniciándose con un Big Bang y terminando con un Big Crunch.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Universo oscilante · Ver más »

Vladimir Nabokov

Vladímir Nabókov, conocido popularmente y en inglés como Vladimir Nabokov, cuyo nombre completo en ruso era Vladímir Vladímirovich Nabókov (Влади́мир Влади́мирович Набóков,; San Petersburgo, 22 de abril de 1899 (10 de abril del calendario juliano)-Montreux, Suiza, 2 de julio de 1977), fue un escritor de origen ruso, nacionalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: Universos paralelos y Vladimir Nabokov · Ver más »

Redirecciona aquí:

Mundo paralelo, Mundos Paralelos, Mundos múltiples, Mundos paralelos, Teoria de de los mundos multiples, Teoria de de los universos multiples, Teoría de Everett, Teoría de los mundos múltiples, Teoría de los mundos paralelos, Teoría de los universos paralelos, Universo Paralelo, Universo alternativo, Universo paralelo, Universos múltiples.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »