Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

V

Índice V

La v (en mayúscula V, nombre uve, plural uves) es la vigesimotercera letra y la decimoctava consonante del alfabeto español, y la vigesimosegunda letra del alfabeto latino básico.

78 relaciones: Alfabeto Fonético Internacional, Alfabeto latino, Alfabeto manual, Alfabeto radiofónico, Alta Edad Media, Aproximante labiovelar sonora, ASCII, B, Banderas de señales, Braille (lectura), Bucarest, Catalán de Baleares, Código morse, Chasquido palatal, Chino mandarín, Cinco, Consonante, Consonante bilabial, Diccionario de autoridades, Diccionario de la lengua española, Dominante (música), DOS, У, EBCDIC, Edad Media, Fricativa bilabial sonora, Fricativa labiodental sonora, Glifo, Grafema, Idioma alemán, Idioma chino, Idioma francés, Idioma gallego, Idioma inglés, Idioma irlandés, Idioma italiano, Idioma japonés, Idioma judeoespañol, Idioma neerlandés, Idioma occitano, Idioma portugués, Idioma rumano, Innovaciones en la ortografía española (2010), ISO/IEC 8859, Ν, Υ, Lenguas indígenas de América, Lenguas iroquesas, Letra, Macintosh, ..., Mayúscula, Microsoft Windows, Modo de fonación, Numeración romana, Ѵ, Oclusiva bilabial sonora, Ortografía, Ortografía del español, Península ibérica, Pinyin, Prefijo, Real Academia Española, Semáforo (comunicación), U, Unicode, UTF-8, Valenciano, Valina, Vanadio, Velocidad, Voltio, W, Wau, Y, ו, 1746, 1754, 1949. Expandir índice (28 más) »

Alfabeto Fonético Internacional

El Alfabeto Fonético Internacional (AFI en español, API en francés e IPA en inglés) es un sistema de notación fonética creado por lingüistas.

¡Nuevo!!: V y Alfabeto Fonético Internacional · Ver más »

Alfabeto latino

El alfabeto latino, abecedario latino, alfabeto romano o abecedario romano (en latín tardío: Abecedarium Latinum) es el sistema de escritura alfabético más usado del mundo hoy en día, con más de 2500 millones de personas.

¡Nuevo!!: V y Alfabeto latino · Ver más »

Alfabeto manual

El alfabeto manual o dactilológico es un sistema de representación, oral simbólica, ya icónica, de las letras de los alfabetos de las lenguas orales-escritas por medio de las manos.

¡Nuevo!!: V y Alfabeto manual · Ver más »

Alfabeto radiofónico

El Alfabeto de deletreo para radiotelefonía es un lenguaje de desambiguación alfabética utilizado internacionalmente en radiocomunicaciones de transmisión de voz en la marina y la aviación, tanto por los servicios civiles como militares.

¡Nuevo!!: V y Alfabeto radiofónico · Ver más »

Alta Edad Media

La Alta Edad Media o Temprana Edad Media es el período de la historia de Europa y Oriente Medio que se extiende desde la caída del Imperio romano de Occidente en el año 476 hasta aproximadamente el año 1000, época de resurgimiento económico y cultural del continente.

¡Nuevo!!: V y Alta Edad Media · Ver más »

Aproximante labiovelar sonora

La aproximante labiovelar sonora es un tipo de sonido consonántico, muy frecuente en las lenguas del mundo.

¡Nuevo!!: V y Aproximante labiovelar sonora · Ver más »

ASCII

ASCII (acrónimo inglés de American Standard Code for Information Interchange —Código Estándar Estadounidense para el Intercambio de Información—), pronunciado generalmente o (rara vez), es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno.

¡Nuevo!!: V y ASCII · Ver más »

B

Esta página es sobre la letra latina be.

¡Nuevo!!: V y B · Ver más »

Banderas de señales

Las banderas de señales son aquel tipo de banderas que se utilizan para indicar, señalizar o prevenir de manera visual a la población de alguna circunstancia.

¡Nuevo!!: V y Banderas de señales · Ver más »

Braille (lectura)

El braille es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas.

¡Nuevo!!: V y Braille (lectura) · Ver más »

Bucarest

Bucarest (en rumano: București) es la capital y ciudad más poblada de Rumania, así como su principal centro industrial, comercial y cultural.

¡Nuevo!!: V y Bucarest · Ver más »

Catalán de Baleares

Se denomina balear o catalán balear a la familia de dialectos del catalán que se hablan en las islas baleares.

¡Nuevo!!: V y Catalán de Baleares · Ver más »

Código morse

El código morse, también conocido como alfabeto morse o clave morse, es un sistema de representación de letras y números mediante señales emitidas de forma intermitente.

¡Nuevo!!: V y Código morse · Ver más »

Chasquido palatal

Los clics palatales o palatoalveolares son una familia de clics consonánticos que se encuentran sólo en África.

¡Nuevo!!: V y Chasquido palatal · Ver más »

Chino mandarín

El mandarín es el conjunto de dialectos del chino mutuamente inteligibles que se hablan en el norte, centro y suroeste de China.

¡Nuevo!!: V y Chino mandarín · Ver más »

Cinco

El cinco (5) es el número natural que sigue al cuatro y precede al seis.

¡Nuevo!!: V y Cinco · Ver más »

Consonante

Sin descripción.

¡Nuevo!!: V y Consonante · Ver más »

Consonante bilabial

Una consonante bilabial es una consonante que se articula juntando ambos labios.

¡Nuevo!!: V y Consonante bilabial · Ver más »

Diccionario de autoridades

El Diccionario de autoridades, publicado entre 1726 y 1739, fue el primer diccionario de la lengua castellana editado por la Real Academia Española, fundamento de lo que hoy se conoce como el Diccionario de la lengua española.

¡Nuevo!!: V y Diccionario de autoridades · Ver más »

Diccionario de la lengua española

El Diccionario de la lengua española (oficialmente DLE desde la 23.ª edición y DRAE hasta la 22.ª edición) es un diccionario de idioma español editado y elaborado por la Real Academia Española (RAE).

¡Nuevo!!: V y Diccionario de la lengua española · Ver más »

Dominante (música)

La dominante, en el sistema tonal, hace referencia al quinto grado de una escala musical.

¡Nuevo!!: V y Dominante (música) · Ver más »

DOS

DOS (sigla de Disk Operating System, "Sistema Operativo de Disco" y "Sistema Operativo en Disco") es una familia de sistemas operativos para computadoras personales (PC).

¡Nuevo!!: V y DOS · Ver más »

У

Esta página es sobre la letra cirílica u. Para la letra del alfabeto latino representada con un glifo similar, ver Y. Para la letra del alfabeto griego, ver Υ. У, у (cursiva У, у), es una letra del alfabeto cirílico que representa a la vocal después de consonantes duras no palatizadas.

¡Nuevo!!: V y У · Ver más »

EBCDIC

EBCDIC (Extended Binary Coded Decimal Interchange Code - Código de intercambio decimal de código binario extendido), pronunciado como, es un código estándar de 8 bits usado por computadoras mainframe IBM.

¡Nuevo!!: V y EBCDIC · Ver más »

Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el v y el xv.

¡Nuevo!!: V y Edad Media · Ver más »

Fricativa bilabial sonora

La fricativa bilabial sonora es un fonema presente en algunas habladas.

¡Nuevo!!: V y Fricativa bilabial sonora · Ver más »

Fricativa labiodental sonora

La fricativa labiodental sonora es un fonema presente en algunos idiomas hablados.

¡Nuevo!!: V y Fricativa labiodental sonora · Ver más »

Glifo

Un glifo (del griego glýfō, γλύφω, esculpir o tallar) es un signo grabado o, por extensión, escrito o pintado.

¡Nuevo!!: V y Glifo · Ver más »

Grafema

En teoría de la escritura, un grafema es una unidad «mínima e indivisible» de la escritura usada para una lengua natural.

¡Nuevo!!: V y Grafema · Ver más »

Idioma alemán

El idioma alemán (Deutsch ˈdɔʏtʃ o deutsche Sprache) es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales.

¡Nuevo!!: V e Idioma alemán · Ver más »

Idioma chino

El idioma chino (AFI:Xânjù) es el término utilizado para referirse a la macrolengua sinotibetana que representa bajo un concepto aglutinador a lo que en realidad es una rama de lenguas emparentadas entre sí pero mutuamente ininteligibles, las lenguas siníticas, siendo el idioma mandarín en su variante pequinesa la forma utilizada como patrón del chino.

¡Nuevo!!: V e Idioma chino · Ver más »

Idioma francés

El idioma francés (le français o la langue française) es una lengua romance hablada en Francia, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano en Occitania, el vasco en el país vasco francés, el catalán en el Rosellón, y el corso en Córcega.

¡Nuevo!!: V e Idioma francés · Ver más »

Idioma gallego

El gallego (galego en gallego) es una lengua romance del subgrupo galaico-portugués hablada principalmente en la comunidad española de Galicia.

¡Nuevo!!: V e Idioma gallego · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: V e Idioma inglés · Ver más »

Idioma irlandés

El idioma irlandés o gaélico irlandés moderno (en irlandés: Gaeilge teanga) es un idioma goidélico de la familia de lenguas indoeuropeas originario de Irlanda y hablado históricamente por los irlandeses.

¡Nuevo!!: V e Idioma irlandés · Ver más »

Idioma italiano

El italiano (o lingua italiana) es una lengua romance que proviene del florentino arcaico y pertenece al grupo itálico de la familia de lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: V e Idioma italiano · Ver más »

Idioma japonés

El (AFI:nihõŋgo) es un idioma que suele ser clasificado como idioma aislado.

¡Nuevo!!: V e Idioma japonés · Ver más »

Idioma judeoespañol

El judeoespañol (autoglotónimo ג'ודיאו-איספאניול djudeo-espanyol), ladino o djudezmo es el idioma hablado por las comunidades judías descendientes de hebreos que vivieron en la península ibérica hasta 1492, llamados sefardíes.

¡Nuevo!!: V e Idioma judeoespañol · Ver más »

Idioma neerlandés

El idioma neerlandés, llamado también flamenco por los habitantes de Flandes, es un idioma que pertenece a la familia germánica, que a su vez es miembro de la macrofamilia indoeuropea.

¡Nuevo!!: V e Idioma neerlandés · Ver más »

Idioma occitano

El occitano o lengua de oc (occitan o lenga d'òc) es una lengua romance de Europa.

¡Nuevo!!: V e Idioma occitano · Ver más »

Idioma portugués

El idioma portugués (portugués) es una lengua romance flexiva, procedente del galaicoportugués.

¡Nuevo!!: V e Idioma portugués · Ver más »

Idioma rumano

El idioma rumano (limba română, IPA) es una lengua indoeuropea que pertenece al grupo oriental de las lenguas romances.

¡Nuevo!!: V e Idioma rumano · Ver más »

Innovaciones en la ortografía española (2010)

El 6 de noviembre de 2010, la Real Academia Española comunicó que habría cambios en la ortografía de la lengua.

¡Nuevo!!: V e Innovaciones en la ortografía española (2010) · Ver más »

ISO/IEC 8859

ISO/IEC 8859 es un conjunto ISO y la IEC estándar de 8 bits para codificaciones de caracteres para su uso en computadoras.

¡Nuevo!!: V e ISO/IEC 8859 · Ver más »

Ν

Esta página es sobre la letra griega ni.

¡Nuevo!!: V y Ν · Ver más »

Υ

Esta página es sobre la letra griega ípsilon.

¡Nuevo!!: V y Υ · Ver más »

Lenguas indígenas de América

Las lenguas indígenas de América son aquellas lenguas originadas y desarrolladas en el continente americano, incluyendo las islas de su zócalo continental, desde el primer poblamiento humano hasta antes de la llegada de europeos, africanos y asiáticos, habiéndose extinguido muchas de ellas desde entonces hasta la actualidad.

¡Nuevo!!: V y Lenguas indígenas de América · Ver más »

Lenguas iroquesas

Las lenguas iroquesas son un grupo de varias lenguas indígenas hablada en América del Norte, que forma una familia lingüística.

¡Nuevo!!: V y Lenguas iroquesas · Ver más »

Letra

Una letra es cada signo gráfico de un sistema de escritura.

¡Nuevo!!: V y Letra · Ver más »

Macintosh

Macintosh, abreviado como Mac, es la línea de computadoras personales diseñada, desarrollada y comercializada por Apple Inc. En sus inicios fue una alternativa económica y doméstica al Lisa, un avanzado microcomputador empresarial, cuya línea de desarrollo fue absorbida por la línea Macintosh.

¡Nuevo!!: V y Macintosh · Ver más »

Mayúscula

En diversos alfabetos, las letras mayúsculas son letras que tienen mayor tamaño y por lo general distinta forma que las minúsculas, con las que contrastan.

¡Nuevo!!: V y Mayúscula · Ver más »

Microsoft Windows

Microsoft Windows (conocido generalmente como Windows o MS Windows) es el nombre de una familia de distribuciones de software para PC, smartphone, servidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos por Microsoft y disponibles para múltiples arquitecturas, tales como x86, x86-64 y ARM.

¡Nuevo!!: V y Microsoft Windows · Ver más »

Modo de fonación

El modo de fonación es, en fonética y fonología, la clasificación que se hace los sonidos de una lengua según si al producirlos hay vibración o no de las cuerdas vocales.

¡Nuevo!!: V y Modo de fonación · Ver más »

Numeración romana

La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.

¡Nuevo!!: V y Numeración romana · Ver más »

Ѵ

Ѵ o Izhitsa (Mayúscula Ѵ, minúscula ѵ) fue una letra utilizada en el antiguo alfabeto eslavo eclesiástico.

¡Nuevo!!: V y Ѵ · Ver más »

Oclusiva bilabial sonora

La consonante plosiva u oclusiva bilabial sonora es un sonido consonántico presente en numerosos idiomas; en español es uno de los fonemas representados por las grafías B y V; aunque estas grafías a veces pueden también indicar una fricativa bilabial sonora, siendo ésta -en el español- un alófono de la primera.

¡Nuevo!!: V y Oclusiva bilabial sonora · Ver más »

Ortografía

La ortografía (del latín orthographia y del griego ὀρθογραφία orthographía 'escritura correcta') es el conjunto de reglas y convenciones que rigen el sistema de escritura habitual establecido para una lengua estándar.

¡Nuevo!!: V y Ortografía · Ver más »

Ortografía del español

La ortografía del español utiliza una variante del alfabeto latino, que consta de 27 letras:a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y y z. Asimismo, se emplean también cinco dígrafos para representar otros tantos fonemas: «ch», «ll», «rr», «gu» y «qu», considerados estos dos últimos como variantes posicionales para la representación de los fonemas /g/ y /k/.

¡Nuevo!!: V y Ortografía del español · Ver más »

Península ibérica

La península ibérica se encuentra situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, y unida al resto del continente europeo por el noreste.

¡Nuevo!!: V y Península ibérica · Ver más »

Pinyin

El hànyǔ pīnyīn, o deletreo Han, normalmente llamado pinyin, es un sistema de transcripción fonética del chino mandarín (hànyǔ) y está reconocido oficialmente en la República Popular China.

¡Nuevo!!: V y Pinyin · Ver más »

Prefijo

El prefijo (del latín praefixus, participio de praefigĕre: ‘colocar delante’) es un morfema de la clase de los afijos que se antepone a una raíz, lexema o base léxica para formar una opción lexical con diferente significado (prefijo derivativo) o que expresa categorías gramaticales diferentes (prefijo flexivo).

¡Nuevo!!: V y Prefijo · Ver más »

Real Academia Española

La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural con sede en Madrid (España).

¡Nuevo!!: V y Real Academia Española · Ver más »

Semáforo (comunicación)

El semáforo (o alfabeto semáforo) es un sistema de comunicación en el que se utiliza la posición de los brazos para representar cada letra del alfabeto, incluido en el código internacional de señales de la OMI (Organización Marítima Internacional).

¡Nuevo!!: V y Semáforo (comunicación) · Ver más »

U

La u (en mayúscula U, nombre u, plural úes) es la vigesimosegunda letra del alfabeto español, vigesimoprimera del alfabeto latino básico, la quinta y última vocal.

¡Nuevo!!: V y U · Ver más »

Unicode

Unicode es un estándar de codificación de caracteres diseñado para facilitar el tratamiento informático, transmisión y visualización de textos de múltiples lenguajes y disciplinas técnicas, además de textos clásicos de lenguas muertas.

¡Nuevo!!: V y Unicode · Ver más »

UTF-8

UTF-8 (8-bit Unicode Transformation Format) es un formato de codificación de caracteres Unicode e ISO 10646 utilizando símbolos de longitud variable.

¡Nuevo!!: V y UTF-8 · Ver más »

Valenciano

Valenciano, lengua valenciana o idioma valenciano (valencià, llengua valenciana o idioma valencià en valenciano) es el nombre histórico, tradicional y oficial utilizado en la Comunidad Valenciana (España), y de manera extraoficial en la comarca de El Carche (Región de Murcia), para referirse a la lengua romance denominada catalán en Cataluña, las Islas Baleares, Andorra, la Franja de Aragón, el Rosellón y la ciudad sarda del Alguer.

¡Nuevo!!: V y Valenciano · Ver más »

Valina

La valina (abreviada Val o V) es uno de los veinte aminoácidos codificados por el ADN en la Tierra, cuya fórmula química es HO2CCH(NH2)CH(CH3)2.

¡Nuevo!!: V y Valina · Ver más »

Vanadio

El vanadio es un elemento químico de número atómico 23 situado en el grupo 5 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: V y Vanadio · Ver más »

Velocidad

La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que relaciona el cambio de posición (o desplazamiento) con el tiempo.

¡Nuevo!!: V y Velocidad · Ver más »

Voltio

El voltio o volt por símbolo V, es la unidad derivada del Sistema Internacional para el potencial eléctrico, la fuerza electromotriz y la tensión eléctrica.

¡Nuevo!!: V y Voltio · Ver más »

W

La w (en mayúscula W) es la vigesimocuarta letra y la decimonovena consonante del alfabeto español, y la vigesimotercera letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: V y W · Ver más »

Wau

Wau (en árabe: واو Wāw; también Wow o Waw) es un pueblo situado al este de Sudán del Sur y en el costado oeste del río Jur.

¡Nuevo!!: V y Wau · Ver más »

Y

Esta página es sobre la letra latina ye.

¡Nuevo!!: V y Y · Ver más »

ו

Vav o Waw es la sexta letra del hebreo en el orden del adjab.

¡Nuevo!!: V y ו · Ver más »

1746

Sin descripción.

¡Nuevo!!: V y 1746 · Ver más »

1754

Sin descripción.

¡Nuevo!!: V y 1754 · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: V y 1949 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Uve, Uvé, Ve chica, Ve corta, Ve labiodental, , .

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »