Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

VII legislatura de España

Índice VII legislatura de España

La legislatura de España comenzó el 5 de abril de 2000 cuando, tras la celebración de las elecciones generales, se constituyeron las Cortes Generales, y terminó el 20 de enero de 2004, con la disolución de las mismas.

148 relaciones: Abogacía General del Estado, Acuerdo por las Libertades y contra el Terrorismo, Afganistán, Al Qaeda, Alfredo Urdaci, Andalucía, Aragón, Atentados del 11 de marzo de 2004, Atentados del 11 de septiembre de 2001, Audiencia Nacional, Ácido desoxirribonucleico, Barcelona, Batasuna, Bloque Nacionalista Galego, Cadena SER, Capitolio, Casablanca, Castilla-La Mancha, Cataluña, CNN+, Coalición Canaria, Colin Powell, Comisión de investigación, Comisiones Obreras, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Congreso de los Diputados, Convergència i Unió, Cortes Generales, Cristianismo, Cuba, Ebro, Ecologismo, Ecologistas en Acción, Ecosistema, Eduardo Tamayo Barrena, El Mundo (España), Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2000, Elecciones autonómicas de España de 2003, Elecciones generales de España de 1996, Elecciones generales de España de 2000, Elecciones generales de España de 2004, Elecciones municipales de España de 2003, Ertzaintza, Escolta, España, Esperanza Aguirre, Esquerra Republicana de Catalunya, Estados Unidos, Euro, ..., Euskadi Ta Askatasuna, Extremadura, Federico Trillo, Fidel Castro, Fondo de Reserva de la Seguridad Social, Francia, Francisco Álvarez-Cascos, Galicia, George W. Bush, Gobierno Vasco, Gobiernos de José María Aznar, Grupo mixto (España), ICV, Impuesto sobre la renta de las personas físicas (España), Iniciativa per Catalunya Verds - Esquerra Unida i Alternativa, Inmigración en España, Invasión de Irak de 2003, Isla de Perejil, Jordi Pujol, José Bono, José Luis Rodríguez Zapatero, José María Aznar, Juan José Lucas, Legión Española, Ley de Extranjería de España, Ley Orgánica de Calidad de la Educación, LOU, Luisa Fernanda Rudi, Manifestaciones contra la invasión de Irak de 2003, Manuel Chaves, Manuel Fraga, Mar Cantábrico, Mariano Rajoy, Marruecos, Mediaset, Metro cuadrado, Mohamed VI de Marruecos, Moneda, Navarra, Nicolás Redondo Terreros, Noviembre, OTAN, País Vasco, Parque natural del Delta del Ebro, Partido Andalucista, Partido de los Socialistas de Cataluña, Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE, Partido Popular, Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra, Partido Socialista Obrero Español, Pasqual Maragall, Patxi López, Peseta, Petrolero, Presidente del Congreso de los Diputados, Presidente del Gobierno de España, Presidente del Senado de España, Prestige, Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles, Región de Murcia, Segundo Gobierno Aznar, Senado de España, Silvio Berlusconi, Teófila Martínez, Telecinco, Telediario, Televisión Española, Teresa Palacios Criado, Terrorismo, Tratado por el que se establece una Constitución para Europa, Trebisonda, Turquía, Unión Europea, VI legislatura de España, VIII legislatura de España, Yakovlev Yak-42, Zaragoza, 1 de enero, 10 de marzo, 11 de julio, 13 de mayo, 15 de febrero, 16 de noviembre, 1999, 20 de julio, 20 de junio, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2009, 21 de abril, 21 de octubre, 25 de mayo, 26 de mayo, 26 de octubre, 8 de enero. Expandir índice (98 más) »

Abogacía General del Estado

La Abogacía General del Estado-Dirección del Servicio Jurídico del Estado es un órgano de la Administración General del Estado integrado en el Ministerio de Justicia de España, con nivel orgánico de Subsecretaría.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Abogacía General del Estado · Ver más »

Acuerdo por las Libertades y contra el Terrorismo

El Acuerdo por las Libertades y contra el Terrorismo, conocido también como Pacto Antiterrorista, fue un acuerdo firmado en España por el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) el 8 de diciembre de 2000.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Acuerdo por las Libertades y contra el Terrorismo · Ver más »

Afganistán

Afganistán (افغانستان en dari, افغانستان en pastún) —oficialmente República Islámica de Afganistán (dari: جمهوری اسلامی افغانستان, Jomhūrī-ye Eslā̄mī̄-ye Afghā̄nestā̄n; en pastún: د افغانستان اسلامي جمهوریت, Dê Afghānistān Islāmī Jumhūrīyat)— es un país sin salida al mar ubicado en el corazón de Asia.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Afganistán · Ver más »

Al Qaeda

Al Qaeda (القاعدة, transcripción: ʔal-Qāʕidah, transliteración: alQaⱶᴉdë: ‘la base’), o Al Qaida, es una organización paramilitar, yihadista, que emplea prácticas terroristas y se plantea como un movimiento de resistencia islamista alrededor del mundo, mientras que es comúnmente señalada como una red de terrorismo internacional.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Al Qaeda · Ver más »

Alfredo Urdaci

Alfredo Urdaci Iriarte (Pamplona, 22 de diciembre de 1959) es un periodista español.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Alfredo Urdaci · Ver más »

Andalucía

Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía, compuesta por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Andalucía · Ver más »

Aragón

Aragón (en aragonés y oficialmente, Aragón; en catalán Aragó) Ley de Lenguas de Aragón.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Aragón · Ver más »

Atentados del 11 de marzo de 2004

Los atentados del 11 de marzo de 2004, conocidos por el numerónimo 11M, fueron una serie de ataques terroristas en cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid llevados a cabo por una célula terrorista de tipo yihadista, tal como reveló la posterior investigación policial, sentenció la Audiencia Nacional y reiteró el Tribunal Supremo.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Atentados del 11 de marzo de 2004 · Ver más »

Atentados del 11 de septiembre de 2001

Los atentados del 11 de septiembre de 2001 (denominados comúnmente como 9/11 o con el numerónimo 11-S u 11S) fueron una serie de cuatro atentados terroristas suicidas cometidos aquel día en Estados Unidos por 19 miembros de la red yihadista Al Qaeda, mediante el secuestro de aviones comerciales para ser impactados contra diversos objetivos, causando la muerte de 3016 personas (incluidos los 19 terroristas y los 24 desaparecidos) y dejando a otras 6000 heridas, así como la destrucción en Nueva York de todo el complejo de edificios del World Trade Center (incluidas las Torres Gemelas) y graves daños en el edificio del Pentágono (sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, en el estado de Virginia), episodio que precedería a la guerra de Afganistán y a la adopción por el Gobierno estadounidense y sus aliados de la política denominada «guerra contra el terrorismo».

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Atentados del 11 de septiembre de 2001 · Ver más »

Audiencia Nacional

La Audiencia Nacional es un tribunal español con sede en la ciudad de Madrid y que tiene jurisdicción en todo el territorio nacional.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Audiencia Nacional · Ver más »

Ácido desoxirribonucleico

El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus, también es responsable de su transmisión hereditaria.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Ácido desoxirribonucleico · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Barcelona · Ver más »

Batasuna

Batasuna (del euskera, ‘unidad’; pronunciado /batásuná/) fue un partido político de ideología nacionalista vasca, independentista y socialista, cuyo ámbito de actuación incluía las comunidades autónomas españolas del País Vasco y Navarra, además de la región del País Vasco francés.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Batasuna · Ver más »

Bloque Nacionalista Galego

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) (en castellano «Bloque Nacionalista Gallego») es una formación política española cuya ideología se fundamenta en el nacionalismo gallego de izquierdas.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Bloque Nacionalista Galego · Ver más »

Cadena SER

La Cadena SER (acrónimo de "Sociedad Española de Radiodifusión") es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Cadena SER · Ver más »

Capitolio

Capitolio, actualmente llamado pointe verdi, del latín capitolium, era una de las siete colinas de Roma.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Capitolio · Ver más »

Casablanca

Casablanca (en amazig, Anfa ⴰⵏⴼⴰ; en árabe clásico, الدار البيضاء, ad-Dār al-Baīḍaʾ, «La Casa Blanca»; en dialecto marroquí Casa o Casa Blanca) es una ciudad en el oeste de Marruecos, capital de la región del Casablanca-Settat.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Casablanca · Ver más »

Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha es una comunidad autónoma de España, de acuerdo con su Estatuto de Autonomía y la Constitución Española.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Castilla-La Mancha · Ver más »

Cataluña

Cataluña (en catalán: Catalunya; en aranés: Catalonha) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica, situada en el nordeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Cataluña · Ver más »

CNN+

CNN+ fue un canal temático de televisión que emitía información las 24 horas del día.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y CNN+ · Ver más »

Coalición Canaria

Coalición Canaria (CC) es una formación política canaria fundada en 1993 que agrupó varios partidos nacionalistas, insularistas y conservadores canarios.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Coalición Canaria · Ver más »

Colin Powell

Colin L. Powell (Nueva York, Estados Unidos, 5 de abril de 1937) es un militar, diplomático y político estadounidense de origen jamaicano.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Colin Powell · Ver más »

Comisión de investigación

Una comisión de investigación, comisión investigadora, comité de investigación o comité investigador es un órgano que los Congresos y Parlamentos, o sus respectivas cámaras, pueden crear, en el marco jurídico que las regula, para investigar situaciones de interés público, en ejercicio de sus facultades de fiscalización.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Comisión de investigación · Ver más »

Comisiones Obreras

Comisiones Obreras (CC. OO.), oficialmente la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (C. S. de CC. OO.), es una confederación sindical española, organizada en sus orígenes por activistas comunistas y de otras identidades políticas, vinculada en su fundación al Partido Comunista de España, aunque independiente de cualquier partido político.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Comisiones Obreras · Ver más »

Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid es una comunidad autónoma de España situada en el interior de la península ibérica, en la Meseta Central.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Comunidad de Madrid · Ver más »

Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana (en valenciano y oficialmente, Comunitat Valenciana) es una comunidad autónoma española.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Comunidad Valenciana · Ver más »

Congreso de los Diputados

El Congreso de los Diputados es la Cámara Baja de las Cortes Generales, el órgano constitucional que representa al pueblo español.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Congreso de los Diputados · Ver más »

Convergència i Unió

Convergència i Unió (CiU; Convergencia y Unión) fue una federación de dos partidos políticos españoles de ideología nacionalista catalana, creada en 1978 como coalición y disuelta en 2015.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Convergència i Unió · Ver más »

Cortes Generales

Las Cortes Generales son el Parlamento español, constituido y regulado en el título III de la Constitución.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Cortes Generales · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Cristianismo · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Cuba · Ver más »

Ebro

El Ebro es el río más caudaloso de España, segundo de la península ibérica después del Duero (caudal medio de 600 m3/s para el Ebro, frente a los 675 m3/s del Duero en su desembocadura en Oporto).

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Ebro · Ver más »

Ecologismo

El ecologismo (en ocasiones llamado el movimiento verde o ambientalista) es un variado movimiento político, social y global, que defiende la protección del medio ambiente.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Ecologismo · Ver más »

Ecologistas en Acción

Ecologistas en Acción es una confederación de más de 300 grupos ecologistas de toda España.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Ecologistas en Acción · Ver más »

Ecosistema

Un ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo).

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Ecosistema · Ver más »

Eduardo Tamayo Barrena

Eduardo Tamayo Barrena (Peñarroya-Pueblonuevo, provincia de Córdoba, 2 de febrero de 1959) es un político español y licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Eduardo Tamayo Barrena · Ver más »

El Mundo (España)

El Mundo, anteriormente denominado formalmente El Mundo del siglo XXI, es un periódico español diario y de pago.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y El Mundo (España) · Ver más »

Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2000

El domingo 12 de marzo de 2000 tuvieron lugar las sextas elecciones al Parlamento de Andalucía que, convocadas conjuntamente con las elecciones generales españolas, habrían de inaugurar la VI legislatura andaluza.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2000 · Ver más »

Elecciones autonómicas de España de 2003

El domingo, trece de las diecisiete comunidades autónomas españolas celebraron elecciones autonómicas.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Elecciones autonómicas de España de 2003 · Ver más »

Elecciones generales de España de 1996

El domingo 3 de marzo de 1996 se celebraron elecciones generales en España.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Elecciones generales de España de 1996 · Ver más »

Elecciones generales de España de 2000

El domingo 12 de marzo de 2000 se celebraron elecciones generales en España.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Elecciones generales de España de 2000 · Ver más »

Elecciones generales de España de 2004

El domingo 14 de marzo de 2004 se celebraron elecciones generales en España.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Elecciones generales de España de 2004 · Ver más »

Elecciones municipales de España de 2003

Sin descripción.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Elecciones municipales de España de 2003 · Ver más »

Ertzaintza

La Ertzaintza es la policía autonómica del País Vasco, comunidad autónoma española.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Ertzaintza · Ver más »

Escolta

Un escolta es el profesional de la seguridad, pública o privada, especializado en la protección de personas (personas que tienen poder político o económico o mediático), experto en combate cuerpo a cuerpo y especialista en armas blancas, armas de fuego y armas convencionales y no convencionales, principalmente capacitado para minimizar cualquier situación de riesgo.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Escolta · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y España · Ver más »

Esperanza Aguirre

Esperanza Aguirre y Gil de Biedma (Madrid, 3 de enero de 1952) es una aristócrata y política española, ministra de Educación y Cultura (1996-1999), presidenta del Senado entre 1999 y 2002 y de la Comunidad de Madrid entre 2003 y 2012.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Esperanza Aguirre · Ver más »

Esquerra Republicana de Catalunya

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC; Izquierda Republicana de Cataluña) es un partido político español fundado en Barcelona en 1931.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Esquerra Republicana de Catalunya · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Estados Unidos · Ver más »

Euro

El euro (€) es la moneda usada por las instituciones de la Unión Europea (UE), así como la moneda oficial de la eurozona, formada por 19 de los 28 Estados miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Euro · Ver más »

Euskadi Ta Askatasuna

Euskadi Ta Askatasuna (ETA) (del euskera, 'País Vasco y Libertad') fue una organización terrorista nacionalista vasca que se proclamaba independentista, abertzale, socialista y revolucionaria.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Euskadi Ta Askatasuna · Ver más »

Extremadura

Extremadura es una comunidad autónoma situada en la zona suroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Extremadura · Ver más »

Federico Trillo

Federico Trillo-Figueroa y Martínez-Conde (Cartagena, 23 de mayo de 1952) es un jurista.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Federico Trillo · Ver más »

Fidel Castro

Fidel Alejandro Castro Ruz (Birán, 13 de agosto de 1926-La Habana, 25 de noviembre de 2016) fue un militar, revolucionario, estadista y político cubano.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Fidel Castro · Ver más »

Fondo de Reserva de la Seguridad Social

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social (a veces llamado hucha de las pensiones) es un fondo soberano de inversión creado por el Gobierno de España en el año 2000 a fin de garantizar el sistema público de Seguridad Social.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Fondo de Reserva de la Seguridad Social · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Francia · Ver más »

Francisco Álvarez-Cascos

Francisco Álvarez-Cascos Fernández (Madrid, 1 de octubre de 1947) es un político español.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Francisco Álvarez-Cascos · Ver más »

Galicia

Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su Estatuto de Autonomía, situada en el noroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Galicia · Ver más »

George W. Bush

George Walker Bush (New Haven, Connecticut; 6 de julio de 1946), más conocido como George W. Bush o George Bush, es un político y empresario estadounidense que sirvió como 43.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y George W. Bush · Ver más »

Gobierno Vasco

El Gobierno Vasco (en euskera: «Eusko Jaurlaritza») es la entidad que ejerce el poder ejecutivo y dirige la administración autonómica en el País Vasco, España.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Gobierno Vasco · Ver más »

Gobiernos de José María Aznar

Los gobiernos de José María Aznar (1996-2004) constituyen el tercer periodo del reinado de Juan Carlos I de España.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Gobiernos de José María Aznar · Ver más »

Grupo mixto (España)

En un parlamento, se denomina grupo mixto a un grupo parlamentario formado por todos los diputados que no cumplen los requisitos esenciales para formar un grupo parlamentario propio, según la Constitución española, la ley española, o el reglamento interno del parlamento.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Grupo mixto (España) · Ver más »

ICV

ICV puede referirse a.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España e ICV · Ver más »

Impuesto sobre la renta de las personas físicas (España)

El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o IRPF es un impuesto personal, progresivo y directo que grava la renta obtenida en un año natural por las personas físicas residentes en España.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España e Impuesto sobre la renta de las personas físicas (España) · Ver más »

Iniciativa per Catalunya Verds - Esquerra Unida i Alternativa

Iniciativa per Catalunya Verds-Esquerra Unida i Alternativa (ICV-EUiA) es una coalición electoral de izquierdas y ecologista, creada en 2003 para concurrir a las elecciones en Cataluña (España) por Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) y Esquerra Unida i Alternativa (EUiA).

¡Nuevo!!: VII legislatura de España e Iniciativa per Catalunya Verds - Esquerra Unida i Alternativa · Ver más »

Inmigración en España

La inmigración en España es desde finales de la década de 2000, un fenómeno de gran importancia demográfica y económica.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España e Inmigración en España · Ver más »

Invasión de Irak de 2003

La invasión de Irak, que ocurrió entre el 20 de marzo y el 1 de mayo de 2003, fue llevada a cabo por una coalición de países, encabezados por los Estados Unidos junto con el Reino Unido, España, Australia y Polonia.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España e Invasión de Irak de 2003 · Ver más »

Isla de Perejil

La isla de PerejilEn Marruecos el nombre oficial es Laila o Leila (un habitual nombre de mujer en árabe), pero también se la conoce coloquialmente como Tura, que en bereber significa ‘vacía’.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España e Isla de Perejil · Ver más »

Jordi Pujol

Jordi Pujol i Soley (Barcelona, 9 de junio de 1930) es un político español de ideología nacionalista catalana.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Jordi Pujol · Ver más »

José Bono

José Bono Martínez (Salobre, Albacete, 14 de diciembre de 1950) es un abogado y político español del Partido Socialista Obrero Español, presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha entre 1983 y 2004, ministro de Defensa entre 2004 y 2006 y presidente del Congreso de los Diputados entre 2008 y 2011.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y José Bono · Ver más »

José Luis Rodríguez Zapatero

José Luis Rodríguez Zapatero (Valladolid, 4 de agosto de 1960) es un político socialista y consejero de Estado español.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y José Luis Rodríguez Zapatero · Ver más »

José María Aznar

José María Alfredo Aznar López (Madrid, 25 de febrero de 1953) es un político español, cuarto presidente del Gobierno de España desde la reinstauración de la democracia en la VI y la VII legislaturas de España, desde 1996 a 2004.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y José María Aznar · Ver más »

Juan José Lucas

Juan José Lucas Giménez (El Burgo de Osma, Soria, 10 de mayo de 1944) es un abogado, profesor y político español del Partido Popular.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Juan José Lucas · Ver más »

Legión Española

La Legión Española (conocida popularmente como «La Legión») es una fuerza militar dirigida y creada en 1920 por José Millán-Astray, encuadrada dentro de la Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra Español.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Legión Española · Ver más »

Ley de Extranjería de España

La ley de extranjería es el nombre con el que se conoce la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social, modificada por las LO 8/2000, 14/2003 y 2/2009.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Ley de Extranjería de España · Ver más »

Ley Orgánica de Calidad de la Educación

* La Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOCE) o Ley Orgánica 10/2002 fue una ley española promulgada el 23 de diciembre de 2002 por el segundo gobierno de José María Aznar (PP), siendo ministra Pilar del Castillo, y que pretendía reformar y mejorar la educación en España.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Ley Orgánica de Calidad de la Educación · Ver más »

LOU

El término LOU puede designar a.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y LOU · Ver más »

Luisa Fernanda Rudi

Luisa Fernanda Rudi Úbeda (Sevilla, 13 de diciembre de 1950) es una política española que ha ostentado cargos públicos de forma ininterrumpida desde 1983.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Luisa Fernanda Rudi · Ver más »

Manifestaciones contra la invasión de Irak de 2003

Las manifestaciones mundiales contra la invasión de Irak de 2003 fueron una serie de protestas convocadas y coordinadas a nivel mundial contra la inminente invasión de Irak por Estados Unidos y sus aliados, siendo las primeras convocatorias de carácter realmente global de la historia.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Manifestaciones contra la invasión de Irak de 2003 · Ver más »

Manuel Chaves

Manuel María Chaves González (Ceuta, 7 de julio de 1945) es un político español, presidente de la Junta de Andalucía entre 1990 y 2009 y presidente del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) entre 2000 y 2012.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Manuel Chaves · Ver más »

Manuel Fraga

Manuel Fraga Iribarne (Villalba, -Madrid) fue un político, diplomático y profesor español de Derecho.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Manuel Fraga · Ver más »

Mar Cantábrico

El mar Cantábrico es el mar litoral del océano Atlántico que baña la costa norte de España y el extremo suroeste de la costa atlántica de Francia; supone la zona sur del golfo de Vizcaya.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Mar Cantábrico · Ver más »

Mariano Rajoy

Mariano Rajoy Brey (Santiago de Compostela, 27 de marzo de 1955) es un político español.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Mariano Rajoy · Ver más »

Marruecos

Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Marruecos · Ver más »

Mediaset

Mediaset es una empresa italiana dedicada a la comunicación televisiva.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Mediaset · Ver más »

Metro cuadrado

Un metro cuadrado, representado con el símbolo m², es el área dentro en un cuadrado cuyos lados miden un metro.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Metro cuadrado · Ver más »

Mohamed VI de Marruecos

Mohamed VI de Marruecos (en árabe: الملك محمد السادس للمغرب; en bereber:Sidi Mohammed ben Hassan ben Mohammed ben Youssef Alaoui, es el actual rey de Marruecos. Accedió al trono en julio de 1999 al fallecer su predecesor, su padre Hasán II. Es el 18.º monarca de la dinastía alauí, que reina en Marruecos desde 1666, y de acuerdo con la Constitución de Marruecos ostenta además el cargo de Amir al-Mu'minin ('líder religioso de los fieles').

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Mohamed VI de Marruecos · Ver más »

Moneda

La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de disco y con los distintivos elegidos por la autoridad emisora, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Moneda · Ver más »

Navarra

Navarra (Nafarroa) es una comunidad foral española situada en el norte de la península ibérica.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Navarra · Ver más »

Nicolás Redondo Terreros

Nicolás Redondo Terreros (Portugalete, Vizcaya, 16 de junio de 1958) es un político español, que fue secretario general del Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE) entre 1997 y 2002.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Nicolás Redondo Terreros · Ver más »

Noviembre

Noviembre es el undécimo y penúltimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 30 días.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Noviembre · Ver más »

OTAN

La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN (en inglés: North Atlantic Treaty Organization o NATO; en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord u OTAN), también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y OTAN · Ver más »

País Vasco

El País Vasco o Euskadi (Euskal Herria o Euskadi), denominado frecuentemente Comunidad Autónoma Vasca (Euskal Autonomia Erkidegoa; CAV-EAE) es una comunidad autónoma y nacionalidad histórica española, situada en el extremo oriental de la costa del mar Cantábrico, limítrofe con Francia.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y País Vasco · Ver más »

Parque natural del Delta del Ebro

El parque natural del Delta del Ebro (Parc natural del Delta de l'Ebre, en catalán) se localiza en la desembocadura del río Ebro, en la provincia de Tarragona (Cataluña, España), entre las comarcas del Bajo Ebro y del Montsiá, en la parte más meridional de Tarragona.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Parque natural del Delta del Ebro · Ver más »

Partido Andalucista

El Partido Andalucista (PA) fue un partido político español encuadrado dentro del nacionalismo andaluz y de tendencia progresista.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Partido Andalucista · Ver más »

Partido de los Socialistas de Cataluña

El Partido de los Socialistas de Cataluña (en catalán: Partit dels Socialistes de Catalunya, abreviado PSC) es un partido político español de ámbito catalán de ideología socialdemócrata, catalanista y con doble identidad nacional que propugna públicamente el federalismo y la constitución de la «nación catalana».

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Partido de los Socialistas de Cataluña · Ver más »

Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE

El Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE (PSdeG-PSOE; en español: Partido de los Socialistas de Galicia-PSOE) es la federación del Partido Socialista Obrero Español en Galicia.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE · Ver más »

Partido Popular

El Partido Popular (PP) es un partido político liberal conservador español situado entre el centroderecha y la derecha política.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Partido Popular · Ver más »

Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra

El Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE (PSOE); Euskadiko Alderdi Sozialista-Euskadiko Ezkerra) es la federación del País Vasco del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra · Ver más »

Partido Socialista Obrero Español

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español que en el espectro político se sitúa en el centroizquierda.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Pasqual Maragall

Pasqual Maragall Mira (Barcelona, 13 de enero de 1941) es un político español, alcalde de Barcelona entre 1982 y 1997 y presidente de la Generalitat de Cataluña entre 2003 y 2006 como miembro del Partido de los Socialistas de Cataluña.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Pasqual Maragall · Ver más »

Patxi López

Francisco Javier López Álvarez (Baracaldo, 4 de octubre de 1959), más conocido como Patxi López, es un político español, diputado en el Congreso por Vizcaya y actual secretario de Política Federal del PSOE.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Patxi López · Ver más »

Peseta

La peseta fue la moneda de curso legal en España y sus territorios de ultramar desde su aprobación el 19 de octubre de 1868 hasta el 28 de febrero de 2002, cuando se introdujo el euro.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Peseta · Ver más »

Petrolero

Un petrolero es un tipo de buque cisterna diseñado específicamente para el transporte de crudo o productos derivados del petróleo.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Petrolero · Ver más »

Presidente del Congreso de los Diputados

El presidente del Congreso de los Diputados es el diputado encargado de ejercer la presidencia del Congreso de los Diputados, Cámara Baja de las Cortes Generales de España, y se elige de entre sus miembros.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Presidente del Congreso de los Diputados · Ver más »

Presidente del Gobierno de España

El presidente del Gobierno es el jefe de Gobierno español, a quien corresponde dirigir la acción del Ejecutivo y coordinar las funciones de los demás miembros del mismo, como establece la Constitución española.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Presidente del Gobierno de España · Ver más »

Presidente del Senado de España

El presidente del Senado es el senador encargado de ejercer la presidencia del Senado, Cámara Alta de las Cortes Generales de España, y se elige de entre sus miembros.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Presidente del Senado de España · Ver más »

Prestige

El petrolero Prestige fue un buque monocasco liberiano, operado bajo bandera de las Bahamas, que el 19 de noviembre de 2002 se hundió frente a las costas de Galicia, ocasionando un vertido de crudo que provocó uno de los mayores desastres ecológicos de la historia de España.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Prestige · Ver más »

Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles

La Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (RENFE) fue una empresa estatal española que operó la red nacional ferroviaria de ancho ibérico entre 1941 y 2005, encargándose del transporte de pasajeros y mercancías por sus líneas.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles · Ver más »

Región de Murcia

La Región de Murcia es una comunidad autónoma uniprovincial española, situada en el sudeste de la península ibérica, entre Andalucía (provincias de Granada y Almería) y la Comunidad Valenciana (provincia de Alicante), y entre la costa mediterránea y Castilla-La Mancha (provincia de Albacete).

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Región de Murcia · Ver más »

Segundo Gobierno Aznar

El Segundo Gobierno Aznar fue el Gobierno de España entre abril de 2000 y abril de 2004.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Segundo Gobierno Aznar · Ver más »

Senado de España

El Senado es la Cámara Alta de las Cortes Generales, órgano constitucional que representa al pueblo español.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Senado de España · Ver más »

Silvio Berlusconi

Silvio Berlusconi (Milán, 29 de septiembre de 1936) es un político, empresario, inversor, periodista deportivo y magnate de los medios italiano, fundador y presidente de la poderosa corporación de telecomunicaciones Mediaset.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Silvio Berlusconi · Ver más »

Teófila Martínez

María Teófila Martínez Saiz (Santander, 5 de enero de 1948) es una política española.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Teófila Martínez · Ver más »

Telecinco

Telecinco es un canal de televisión abierta español de índole privada, operado por Mediaset España Comunicación,.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Telecinco · Ver más »

Telediario

Telediario es el programa informativo de Televisión Española, cuya primera emisión se produjo el 15 de septiembre de 1957 desde los estudios del Paseo de La Habana de Madrid.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Telediario · Ver más »

Televisión Española

Televisión Española (TVE) es la empresa que gestiona la televisión pública española.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Televisión Española · Ver más »

Teresa Palacios Criado

Teresa Palacios Criado (Córdoba, 13 de mayo de 1960) es una jueza y jurista española.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Teresa Palacios Criado · Ver más »

Terrorismo

El terrorismo es el uso sistemático del terror para coaccionar a sociedades o gobiernos, utilizado por una amplia gama de organizaciones, grupos o individuos en la promoción de sus objetivos, tanto por partidos políticos nacionalistas y no nacionalistas, de derecha como de izquierda, así como también por corporaciones, grupos religiosos, racistas, colonialistas, independentistas, revolucionarios, conservadores y gobiernos en el poder.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Terrorismo · Ver más »

Tratado por el que se establece una Constitución para Europa

El llamado Tratado por el que se establece una Constitución para Europa, más conocido como Constitución Europea o Tratado Constitucional, cuyo proyecto había sido aprobado el 18 de junio de 2003, fue firmado en Roma por los jefes de gobierno de los países que formaban la Unión Europea a 29 de octubre de 2004.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Tratado por el que se establece una Constitución para Europa · Ver más »

Trebisonda

Trebisonda, Trapezunta en griego, Trabzon en turco, es una ciudad de Turquía, ubicada junto al mar Negro.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Trebisonda · Ver más »

Turquía

Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Turquía · Ver más »

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Unión Europea · Ver más »

VI legislatura de España

La legislatura de España comenzó el 27 de marzo de 1996 cuando, tras la celebración de las elecciones generales, se constituyeron las Cortes Generales, y terminó el 18 de enero de 2000, con la disolución de las mismas.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y VI legislatura de España · Ver más »

VIII legislatura de España

La legislatura de España comenzó el 2 de abril de 2004 cuando, tras la celebración de las elecciones generales, se constituyeron las Cortes Generales, y terminó el 15 de enero de 2008, con la disolución de las mismas.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y VIII legislatura de España · Ver más »

Yakovlev Yak-42

El Yákovlev Yak-42 (en ruso: Як-42, designación OTAN: Clobber) es un avión comercial, trirreactor de alcance medio fabricado por la oficina de diseño soviética (actualmente rusa) Yákovlev, cuyo proyecto comenzó en 1972 como un desarrollo agrandado y con alas en flecha del Yákovlev Yak-40.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Yakovlev Yak-42 · Ver más »

Zaragoza

Zaragoza es una ciudad y un municipio de España, capital de la comarca de Zaragoza, de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Aragón.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y Zaragoza · Ver más »

1 de enero

El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y 1 de enero · Ver más »

10 de marzo

El 10 de marzo es el 69.º (sexagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 70.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y 10 de marzo · Ver más »

11 de julio

El 11 de julio es el 192.º (centésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 193.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y 11 de julio · Ver más »

13 de mayo

El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y 13 de mayo · Ver más »

15 de febrero

El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y 15 de febrero · Ver más »

16 de noviembre

El 16 de noviembre es el 320.º (tricentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 321.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y 16 de noviembre · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y 1999 · Ver más »

20 de julio

El 20 de julio es el 201.º (ducentésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 202.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y 20 de julio · Ver más »

20 de junio

El 20 de junio es el 171.º (centésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 172.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y 20 de junio · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y 2000 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y 2001 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y 2002 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y 2003 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y 2004 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y 2009 · Ver más »

21 de abril

El 21 de abril es el 111.º (centésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 112.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y 21 de abril · Ver más »

21 de octubre

El 21 de octubre es el 294.º (bicentésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 295.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y 21 de octubre · Ver más »

25 de mayo

El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 146.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y 25 de mayo · Ver más »

26 de mayo

El 26 de mayo es el 146.º (centésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 147.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y 26 de mayo · Ver más »

26 de octubre

El 26 de octubre es el 299.º (ducentésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 300.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y 26 de octubre · Ver más »

8 de enero

El 8 de enero es el octavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: VII legislatura de España y 8 de enero · Ver más »

Redirecciona aquí:

7 Legislatura de España, 7ª Legislatura de España, Legislatura en Espana 2000 2004, Legislatura en Espana 2000-2004, Legislatura en España 2000 2004, Legislatura en España 2000-2004, Septima Legislatura de Espana, Septima Legislatura de España, Séptima Legislatura de Espana, Séptima Legislatura de España, VII Legislatura de Espana, VII Legislatura de España.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »