Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

V Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar

Índice V Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar

El V Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, o simplemente Festival de Viña del Mar 1964, se realizó del 14 al 23 de febrero de 1964, a cargo del alcalde de ese momento Gustavo Lorca (en su último año al cargo del municipio) que inaugura el certamen de 1964; durante 10 jornadas en el anfiteatro de la Quinta Vergara, en Viña del Mar, Chile.

23 relaciones: Arica, Arpa de Oro, Canal 13 (Chile), Carlos Ansaldo, Chile, Febrero, Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, Francisco Flores del Campo, Ginette Acevedo, Gustavo Lorca, IV Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, Lira de Oro, Los Huasos Quincheros, Punta Arenas, Quinta Vergara, Radio Minería, Ricardo García (locutor chileno), VI Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, Viña del Mar, X Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, 14 de febrero, 1964, 23 de febrero.

Arica

Arica (San Marcos de Arica) es una ciudad, comuna y puerto del Norte Grande de Chile, capital de la provincia homónima y de la región de Arica y Parinacota, ubicada en la frontera septentrional de Chile, a sólo 18 kilómetros (11 millas) al sur de la frontera con Perú.

¡Nuevo!!: V Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y Arica · Ver más »

Arpa de Oro

El Arpa de Oro fue el galardón entregado a quienes resultaron ganadores de la competencia folclórica del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar entre 1965 y 1968, sustituyendo a la Lira de Oro, premio original de esta competencia desde 1961 hasta 1964, que se reservó como premio exclusivo del género internacional.

¡Nuevo!!: V Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y Arpa de Oro · Ver más »

Canal 13 (Chile)

Canal 13 (popularmente conocido como El 13) es un canal de televisión abierta chileno de propiedad privada, regido por una Sociedad por acciones (SpA), y que transmite por la frecuencia 13 de Santiago.

¡Nuevo!!: V Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y Canal 13 (Chile) · Ver más »

Carlos Ansaldo

Carlos Ansaldo Godoy (Santiago, Región Metropolitana de Santiago, -Viña del Mar, Región de Valparaíso) fue un periodista chileno, fundador del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

¡Nuevo!!: V Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y Carlos Ansaldo · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: V Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y Chile · Ver más »

Febrero

Febrero es el segundo mes del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: V Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y Febrero · Ver más »

Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar

El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, o Festival de Viña, es un certamen musical organizado por el municipio de Viña del Mar, Región de Valparaíso, Chile.

¡Nuevo!!: V Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar · Ver más »

Francisco Flores del Campo

Francisco Flores del Campo (Santiago, Región Metropolitana de Santiago; 16 de febrero de 1907-ibídem, 11 de diciembre de 1993) fue un compositor, instrumentista y actor chileno, considerado uno de los compositores más relevantes de la música popular chilena del siglo XX.

¡Nuevo!!: V Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y Francisco Flores del Campo · Ver más »

Ginette Acevedo

Ginette Acevedo (San Fernando, 15 de abril de 1942) es una cantante chilena.

¡Nuevo!!: V Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y Ginette Acevedo · Ver más »

Gustavo Lorca

Gustavo Lorca Rojas (Valparaíso, 9 de junio de 1921 - Viña del Mar, 30 de octubre de 2013) fue un abogado, académico y político chileno, militante del Partido Liberal y de Renovación Nacional.

¡Nuevo!!: V Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y Gustavo Lorca · Ver más »

IV Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar

El IV Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, o simplemente Festival de Viña del Mar 1963, se realizó del 15 al 24 de febrero de 1963, durante 10 jornadas en el anfiteatro de la Quinta Vergara, en Viña del Mar, Chile.

¡Nuevo!!: V Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar e IV Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar · Ver más »

Lira de Oro

La Lira de Oro fue el galardón originalmente entregado a quienes resultaron ganadores en las competencias internacional —entre 1961 y 1968— y folclórica —entre 1961 y 1964; desde 1965 hasta 1968, esta competencia fue premiada con el Arpa de Oro— en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

¡Nuevo!!: V Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y Lira de Oro · Ver más »

Los Huasos Quincheros

Los Huasos Quincheros es un grupo chileno de música folclórica y boleros.

¡Nuevo!!: V Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y Los Huasos Quincheros · Ver más »

Punta Arenas

Punta Arenas es una ciudad Comuna y un puerto de la Zona Austral de Chile, capital de la provincia de Magallanes y de la región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

¡Nuevo!!: V Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y Punta Arenas · Ver más »

Quinta Vergara

Quinta Vergara es un parque de la comuna de Viña del Mar (Valparaíso, Chile).

¡Nuevo!!: V Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y Quinta Vergara · Ver más »

Radio Minería

Radio Minería fue una radioemisora chilena en el CB-106 de la Amplitud Modulada de Santiago.

¡Nuevo!!: V Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y Radio Minería · Ver más »

Ricardo García (locutor chileno)

Ricardo García, nacido Juan Osvaldo Larrea García (Puerto Montt, 1929 - Varadero, 2 de junio de 1990), fue un destacado locutor chileno, promotor cultural, periodista de oficio y empresario discográfico, uno de los principales gestores del movimiento popular artístico de los años 1960 y 1970 en su país.

¡Nuevo!!: V Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y Ricardo García (locutor chileno) · Ver más »

VI Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar

El VI Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, o simplemente Festival de Viña del Mar 1965, se realizó en el anfiteatro de la Quinta Vergara, en Viña del Mar (Chile) del 19 al 28 de febrero de 1965.

¡Nuevo!!: V Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y VI Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar · Ver más »

Viña del Mar

Viña del Mar, también conocida como la «Ciudad Jardín», es una comuna perteneciente a la provincia y región de Valparaíso, Chile y que en conjunto con las comunas de Valparaíso, Quilpué, Villa Alemana y Concón forman el Área Metropolitana de Valparaíso.

¡Nuevo!!: V Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y Viña del Mar · Ver más »

X Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar

El X Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, o simplemente Festival de Viña del Mar 1969, se realizó del 15 al 28 de enero de 1969, durante 14 días en el anfiteatro de la Quinta Vergara, en Viña del Mar, Chile.

¡Nuevo!!: V Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y X Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar · Ver más »

14 de febrero

El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: V Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y 14 de febrero · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: V Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y 1964 · Ver más »

23 de febrero

El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: V Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y 23 de febrero · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »