32 relaciones: Afluente, Aluvión, Asimetría fluvial, Barranco (geografía), Cañón (geomorfología), Cordillera, Cuenca (accidente geográfico), Cuenca endorreica, Cuenca hidrográfica, Curso de agua, Depresión (geografía), Dinámica fluvial, Erosión, Erosión fluvial, Fosa tectónica, Geomorfología fluvial, Karst, Llanura, Montaña, Montañas del Cáucaso, Morrena, Paisaje fluvial, Río, Río subterráneo, Relieve, Sedimento, Superficie terrestre, Svanetia, Tectónica, Universidad del Cauca, Valle glaciar, Vertiente.
Afluente
En hidrología, un afluente corresponde a un curso de agua, también llamado tributario, que no desemboca en el mar, sino en otro río más importante con el cual se une en un lugar llamado confluencia.
¡Nuevo!!: Valle y Afluente · Ver más »
Aluvión
El aluvión es material detrítico transportado y depositado transitoria o permanentemente por una corriente de agua, que puede ser repentina y provocar inundaciones.
¡Nuevo!!: Valle y Aluvión · Ver más »
Asimetría fluvial
La asimetría fluvial es una asimetria observada en las cuencas fluviales derivada del relieve terrestre, el clima, los seres humanos y, sobre todo, del movimiento de rotación de la Tierra.
¡Nuevo!!: Valle y Asimetría fluvial · Ver más »
Barranco (geografía)
Un barranco, palabra de origen prerromano, también denominado barranca, es un desnivel brusco en la superficie del terreno.
¡Nuevo!!: Valle y Barranco (geografía) · Ver más »
Cañón (geomorfología)
En geomorfología y geología, un cañón es un accidente geográfico provocado por un río que a través de un proceso de epigénesis excava en terrenos sedimentarios una profunda hendidura de paredes casi verticales.
¡Nuevo!!: Valle y Cañón (geomorfología) · Ver más »
Cordillera
Una cordillera es una sucesión de montañas enlazadas entre sí (mayor que la sierra).
¡Nuevo!!: Valle y Cordillera · Ver más »
Cuenca (accidente geográfico)
Una cuenca es una depresión en la superficie de la tierra, un valle rodeado de alturas.
¡Nuevo!!: Valle y Cuenca (accidente geográfico) · Ver más »
Cuenca endorreica
En geografía, una cuenca endorreica es un área en la que el agua no tiene salida fluvial hacia el océano.
¡Nuevo!!: Valle y Cuenca endorreica · Ver más »
Cuenca hidrográfica
Una cuenca hidrográfica es un territorio drenado por un único sistema de drenaje natural, es decir, que sus aguas dan al mar a través de un único río, o que vierte sus aguas a un único lago endorreico.
¡Nuevo!!: Valle y Cuenca hidrográfica · Ver más »
Curso de agua
Un curso de agua es la denominación genérica con la que se designan las aguas corrientes que discurren por el cauce de un río.
¡Nuevo!!: Valle y Curso de agua · Ver más »
Depresión (geografía)
En geomorfología, una depresión es una zona del relieve terrestre situada a una altura inferior que las regiones circundantes.
¡Nuevo!!: Valle y Depresión (geografía) · Ver más »
Dinámica fluvial
La dinámica fluvial es el proceso por el que la acción de los ríos (erosión y sedimentación, principalmente) modifica de alguna manera el relieve terrestre y el propio trazado de los ríos.
¡Nuevo!!: Valle y Dinámica fluvial · Ver más »
Erosión
La erosión es el desgaste o denudación de suelos y rocas que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra.
¡Nuevo!!: Valle y Erosión · Ver más »
Erosión fluvial
Las aguas fluviales (o de ríos) constituyen un agente erosivo de primera magnitud.
¡Nuevo!!: Valle y Erosión fluvial · Ver más »
Fosa tectónica
Una fosa tectónica o graben es una larga depresión limitada en ambos lados por fallas normales paralelas, que dejan bloques elevados (horst) y entre los cuales el terreno se ha hundido por fuerzas internas.
¡Nuevo!!: Valle y Fosa tectónica · Ver más »
Geomorfología fluvial
La geomorfología fluvial es la rama especializada de la geomorfología que se encarga del estudio de los accidentes geográficos, formas y relieves ocasionados por la acción de los ríos sobre la superficie terrestre.
¡Nuevo!!: Valle y Geomorfología fluvial · Ver más »
Karst
Con el nombre de karst (procedente de Karst, nombre alemán de la región eslovena de Carso), relieve kárstico, Entrada en el DRAE con el término kárstico carst, carsto o carso se conoce a una forma de relieve originada por meteorización química de determinadas rocas, como la caliza, dolomía, yeso, etc., compuestas por minerales solubles en agua.
¡Nuevo!!: Valle y Karst · Ver más »
Llanura
En geografía, una llanura es una gran extensión de tierra plana o con ligeras ondulaciones.
¡Nuevo!!: Valle y Llanura · Ver más »
Montaña
Una montaña es una eminencia topográfica (elevación natural de terreno) superior a 700 m respecto a su base.
¡Nuevo!!: Valle y Montaña · Ver más »
Montañas del Cáucaso
La cordillera del Cáucaso es una gran cordillera localizada entre el mar Negro y el mar Caspio, en la región del Cáucaso, entre las cuencas del río Kubán y del río Terek, al norte de Anatolia, y el río Irán, al sur.
¡Nuevo!!: Valle y Montañas del Cáucaso · Ver más »
Morrena
Una morrena o morena es una cordillera o manto de till (material glaciar no estratificado) depositada cerca de un glaciar.
¡Nuevo!!: Valle y Morrena · Ver más »
Paisaje fluvial
Se entiende por paisaje fluvial, en el ámbito de la morfología fluvial, al conjunto dinámico y estrechamente interligado que conforman, el río en el valle fluvial y a la cuenca de drenaje.
¡Nuevo!!: Valle y Paisaje fluvial · Ver más »
Río
Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad.
¡Nuevo!!: Valle y Río · Ver más »
Río subterráneo
Río subterráneo es un río que discurre total o parcialmente bajo la superficie terrestre, de modo que su cauce no es visible excepto por el agua dulce espeleológicos.
¡Nuevo!!: Valle y Río subterráneo · Ver más »
Relieve
El término relieve puede hacer referencia a varios artículos.
¡Nuevo!!: Valle y Relieve · Ver más »
Sedimento
El sedimento es un material sólido acumulado sobre la superficie terrestre (litósfera) derivado de las acciones de fenómenos y procesos que actúan en la atmósfera, en la hidrosfera y en la biosfera (vientos, variaciones de temperatura, precipitaciones meteorológicas, circulación de aguas superficiales o subterráneas, desplazamiento de masas de agua en ambiente marino o lacustre, acciones de agentes químicos, acciones de organismos vivos).
¡Nuevo!!: Valle y Sedimento · Ver más »
Superficie terrestre
Superficie terrestre es una expresión utilizada habitualmente, incluso en contextos científicos, pero que presenta una cierta ambigüedad.
¡Nuevo!!: Valle y Superficie terrestre · Ver más »
Svanetia
Svanetia (სვანეთი, Svaneti; en esvano: შვან, švan) es una región histórica de Georgia localizada en el noroeste del país.
¡Nuevo!!: Valle y Svanetia · Ver más »
Tectónica
La tectónica es la especialidad de la geología que estudia las estructuras geológicas producidas por deformación de la corteza terrestre, las que las rocas adquieren después de haberse formado, así como los procesos que las originan.
¡Nuevo!!: Valle y Tectónica · Ver más »
Universidad del Cauca
La Universidad del Cauca es una universidad pública de Colombia.
¡Nuevo!!: Valle y Universidad del Cauca · Ver más »
Valle glaciar
Un valle glaciar, también llamado artesa glaciar, se define como aquel valle por el que circula o ha circulado un glaciar de dimensiones importantes que ha dejado una geomorfología clara de glaciarismo.
¡Nuevo!!: Valle y Valle glaciar · Ver más »
Vertiente
Vertiente, en geomorfología, es una superficie topográfica inclinada situada entre los puntos altos o puntos culminantes del relieve (picos, crestas, bordes de cerros o mesetas) y los bajos (pies de vertiente, vaguadas o valles, cauces).
¡Nuevo!!: Valle y Vertiente · Ver más »
Redirecciona aquí:
Valle (concepto geografico), Valle (concepto geográfico), Valle fluvial, Valles fluviales.