122 relaciones: Año, Acero, Acero de Damasco, Acero inoxidable, Acero wootz, Aceros, Acta Crystallographica, Agua regia, Alexander von Humboldt, Aluminio, Amanita muscaria, Amoníaco, Andrés Manuel del Río, Anfótero, Angewandte Chemie, Anton Eduard van Arkel, Argón, Ascidia, Azufre, Óxido de vanadio (V), Bauxita, Bicicleta, Calcio, Captura electrónica, Carbón, Carnotita, Catálisis, Cáncer, Cátodo, Cerámica, Cerámica técnica, Cigüeñal, Colorante, Combustión, Combustible fósil, Corrosión, Cromo, Día, Derivado del petróleo, Desintegración beta, Diabetes mellitus tipo 2, Dióxido de azufre, Dieno, Ductilidad, Dureza Rockwell, Elemento químico, Elemento químico esencial, Elementos del bloque d, Elementos del grupo 5, Elementos del periodo 4, ..., Engranaje, Enzima, Escoria (metalurgia), Estaño, Estado de Hidalgo, Estado de oxidación, Fluoruro de hidrógeno, Ford T, Fosfato, Freyja, Friedrich Wöhler, Fungi, George William Featherstonhaugh, Halogenuro, Henry Enfield Roscoe, Herramienta, Hidrógeno, Hierro, Hippolyte Victor Collet-Descotils, Hispanos, Imán superconductor, Insulina, Ion, Isótopo estable, Jan Hendrik de Boer, Jöns Jacob Berzelius, Journal of the American Chemical Society, Ligando, Litio, Magnesio, México, Metal, Metal de transición, Mineral, Mitología nórdica, Motor de reacción, Número atómico, Nils Gabriel Sefström, Niobio, Orbital atómico, Partes por millón, Pascal (unidad), Patronita, Periodo de semidesintegración, Peroxidasa, Petróleo, Plomo, Porfirina, Proceso de contacto, Química orgánica, Radiación infrarroja, Radioisótopo, Radioisótopo sintético, Reducción-oxidación, República Popular China, Rusia, Sólido, Servicio Geológico de los Estados Unidos, Siglo XX, Sodio, Sol, Sudáfrica, Superconductividad, Tabla periódica de los elementos, Titanio, Tricloruro de fósforo, Uranio, Vanadato, Vanadinita, Zimapán, Zinc, 1801. Expandir índice (72 más) »
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: Vanadio y Año · Ver más »
Acero
El término acero sirve comúnmente para denominar, en ingeniería metalúrgica, a una mezcla de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,03 % y el 2,14 % en masa de su composición, dependiendo del grado.
¡Nuevo!!: Vanadio y Acero · Ver más »
Acero de Damasco
El acero de Damasco (denominado también como acero damasceno o acero damasquino) es un tipo de acero de crisol empleado y elaborado en Oriente Medio para la fabricación de espadas desde el 1100 hasta el 1700.
¡Nuevo!!: Vanadio y Acero de Damasco · Ver más »
Acero inoxidable
En metalurgia, el acero inoxidable se define como una aleación de acero (con un mínimo del 10 % al 12 % de cromo contenido en masa).
¡Nuevo!!: Vanadio y Acero inoxidable · Ver más »
Acero wootz
El acero wootz es un acero caracterizado por poseer una especie de patrones o bandas de capas de microcarburos temperados en una matriz con martensita o perlita.
¡Nuevo!!: Vanadio y Acero wootz · Ver más »
Aceros
Aceros (gr. "sin cuernos") es un género de aves bucerotiformes de la familia Bucerotidae propias la región indomalaya.
¡Nuevo!!: Vanadio y Aceros · Ver más »
Acta Crystallographica
Acta Crystallographica es el nombre de una familia de revistas científicas, con artículos revisados por expertos sobre cristalografía, publicado por la Unión Internacional de Cristalografía.
¡Nuevo!!: Vanadio y Acta Crystallographica · Ver más »
Agua regia
El agua regia (del latín aqua regia, "agua regia") es una disolución altamente corrosiva y fumante, de color amarillo, formada por la mezcla de ácido nítrico concentrado y ácido clorhídrico concentrado, en una proporción de una a tres partes en volumen.
¡Nuevo!!: Vanadio y Agua regia · Ver más »
Alexander von Humboldt
Friedrich Wilhelm Heinrich Alexander Freiherr von Humboldt (Berlín, 14 de septiembre de 1769-6 de mayo de 1859), también conocido en español como Alejandro de Humboldt, fue un polímata: geógrafo, astrónomo, humanista, naturalista y explorador prusiano, hermano menor del lingüista y ministro Wilhelm von Humboldt.
¡Nuevo!!: Vanadio y Alexander von Humboldt · Ver más »
Aluminio
El aluminio es un elemento químico, de símbolo Al y número atómico 13.
¡Nuevo!!: Vanadio y Aluminio · Ver más »
Amanita muscaria
Amanita muscaria, también conocido como matamoscas o falsa oronja, es un hongo basidiomiceto muy común, del orden Agaricales.
¡Nuevo!!: Vanadio y Amanita muscaria · Ver más »
Amoníaco
El amoníaco, amoniaco, azano, espíritu de Hartshorn o gas de amonio es un compuesto químico de nitrógeno con la fórmula química NH3.
¡Nuevo!!: Vanadio y Amoníaco · Ver más »
Andrés Manuel del Río
Andrés Manuel del Río Fernández (Madrid, 10 de noviembre de 1764 — Ciudad de México, 23 de marzo de 1849) fue un científico y naturalista hispano-mexicano, descubridor del elemento químico vanadio, al que él nominó eritronio.
¡Nuevo!!: Vanadio y Andrés Manuel del Río · Ver más »
Anfótero
En Química, una sustancia anfótera es aquella que puede reaccionar ya sea como un ácido o como una base.
¡Nuevo!!: Vanadio y Anfótero · Ver más »
Angewandte Chemie
Angewandte Chemie (nombre abreviado: Angew. Chem.) es una revista científica, de edición semanal, revisada por pares, que cubre todos los aspectos de la química.
¡Nuevo!!: Vanadio y Angewandte Chemie · Ver más »
Anton Eduard van Arkel
Anton Eduard van Arkel ('s-Gravenzande, 19 de noviembre de 1893 - Leiden, 14 de marzo de 1976) fue un químico holandés.
¡Nuevo!!: Vanadio y Anton Eduard van Arkel · Ver más »
Argón
El argón es un elemento químico de número atómico 18 y símbolo Ar.
¡Nuevo!!: Vanadio y Argón · Ver más »
Ascidia
Ascidia es un género de tunicados de la familia Ascidiidae.Bonnet, N.Y.K. & Rocha, R.M. (2011). "The family Ascidiidae Herdman (Tunicata: Ascidiacea) in Bocas del Toro Panama. Description of six new species." Zootaxa 2864: 1-33. Sanamyan, K.; Monniot, C. (2012). Ascidia. In: Noa Shenkar, Arjan Gittenberger, Gretchen Lambert, Marc Rius, Rosana Moreira Da Rocha, Billie J Swalla, Xavier Turon (2012) Ascidiacea World Database. Accessed through: World Register of Marine Species at http://www.marinespecies.org/aphia.php?p.
¡Nuevo!!: Vanadio y Ascidia · Ver más »
Azufre
El azufre es un elemento químico de número atómico 16 y símbolo S (del latín sulphur).
¡Nuevo!!: Vanadio y Azufre · Ver más »
Óxido de vanadio (V)
El óxido de vanadio (V) es un compuesto químico de fórmula de V2O5.
¡Nuevo!!: Vanadio y Óxido de vanadio (V) · Ver más »
Bauxita
La bauxita es una roca, que puede ser tanto blanda como dura, compuesta por óxidos de aluminio hidratados.
¡Nuevo!!: Vanadio y Bauxita · Ver más »
Bicicleta
La bicicleta, coloquialmente llamada bici (también denominada con diferentes apodos en América Latina, por ejemplo: cicla o ciclo en Colombia, en Cuba y Uruguay chiva, en México bici, Birula, vicla o vaica en Chile cleta o bici), es un vehículo de transporte personal de propulsión humana.
¡Nuevo!!: Vanadio y Bicicleta · Ver más »
Calcio
El calcio es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico 20.
¡Nuevo!!: Vanadio y Calcio · Ver más »
Captura electrónica
La captura electrónica es un proceso mediante el cual un electrón atómico, normalmente de la capa K, se combina con un protón del núcleo y forma un neutrón y un neutrino electronico.
¡Nuevo!!: Vanadio y Captura electrónica · Ver más »
Carbón
El carbón o carbón mineral es una roca sedimentaria organógena de color negro, muy rica en carbono y con cantidades variables de otros elementos, principalmente hidrógeno, azufre, oxígeno y nitrógeno, utilizada como combustible fósil.
¡Nuevo!!: Vanadio y Carbón · Ver más »
Carnotita
La carnotita es un mineral del grupo VII/E según la clasificación de Strunz.
¡Nuevo!!: Vanadio y Carnotita · Ver más »
Catálisis
La catálisis es el proceso por el cual se aumenta la velocidad de una reacción química, debido a la participación de una sustancia llamada catalizador y aquellas que desactivan la catálisis son denominados inhibidores.
¡Nuevo!!: Vanadio y Catálisis · Ver más »
Cáncer
Cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.
¡Nuevo!!: Vanadio y Cáncer · Ver más »
Cátodo
Un cátodo es un electrodo que sufre una reacción de reducción, mediante la cual un material reduce su estado de oxidación al recibir electrones.
¡Nuevo!!: Vanadio y Cátodo · Ver más »
Cerámica
Cerámica (procedente del griego antiguo κεραμική (keramiké), femenino de κεραμικός (keramikós, ‘hecho de arcilla’), "cerámico", que designaba al barrio de los alfareros de la antigua Atenas, al noroeste de la Acrópolis), es el arte de fabricar vasijas y otros objetos de arcilla u otro material cerámico por acción del calor, es decir cocida a una temperatura superior a los 400 o 500 grados.
¡Nuevo!!: Vanadio y Cerámica · Ver más »
Cerámica técnica
La cerámica técnica se ocupa de la utilización de materiales cerámicos en aplicaciones tecnológicas.
¡Nuevo!!: Vanadio y Cerámica técnica · Ver más »
Cigüeñal
Un cigüeñal o cigoñal es un eje acodado, con codos y contrapesos presente en ciertas máquinas que, aplicando el principio del mecanismo de biela-manivela, transforma el movimiento rectilíneo alternativo en circular uniforme y viceversa.
¡Nuevo!!: Vanadio y Cigüeñal · Ver más »
Colorante
Un colorante es una sustancia capaz de teñir fibras vegetales y animales.
¡Nuevo!!: Vanadio y Colorante · Ver más »
Combustión
La combustión (del latín combustio, -onis), en sentido amplio, puede entenderse toda reacción química, relativamente rápida, de carácter notablemente exotérmico, que se desarrolla en fase gaseosa o heterogénea (líquido-gas, sólido-gas), sin exigir necesariamente la presencia de oxígeno, con o sin manifestación del tipo de llamas o de radiaciones visibles.
¡Nuevo!!: Vanadio y Combustión · Ver más »
Combustible fósil
Un combustible fósil es aquel que procede de la biomasa producida en eras pasadas, que ha sufrido enterramiento y tras él, procesos de transformación, por aumento de presión y temperatura, hasta la formación de sustancias de gran contenido energético, como el carbón, el petróleo, o el gas natural.
¡Nuevo!!: Vanadio y Combustible fósil · Ver más »
Corrosión
La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno.
¡Nuevo!!: Vanadio y Corrosión · Ver más »
Cromo
El cromo es un elemento químico de número atómico 24 que se encuentra en el grupo 6 de la tabla periódica de los elementos.
¡Nuevo!!: Vanadio y Cromo · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: Vanadio y Día · Ver más »
Derivado del petróleo
Un derivado del petróleo es un producto procesado en una refinería, usando como materia prima el petróleo.
¡Nuevo!!: Vanadio y Derivado del petróleo · Ver más »
Desintegración beta
La desintegración beta, emisión beta o decaimiento beta es un proceso mediante el cual un nucleido o núcleido inestable emite una partícula beta (un electrón o positrón) para compensar la relación de neutrones y protones del núcleo atómico.
¡Nuevo!!: Vanadio y Desintegración beta · Ver más »
Diabetes mellitus tipo 2
La diabetes mellitus tipo 2 es un trastorno metabólico que se caracteriza por hiperglucemia (nivel alto de azúcar en la sangre) en el contexto de resistencia a la insulina y falta relativa de insulina; en contraste con la diabetes mellitus tipo 1, en la que hay una falta absoluta de insulina debido a la destrucción de los islotes pancreáticos.
¡Nuevo!!: Vanadio y Diabetes mellitus tipo 2 · Ver más »
Dióxido de azufre
El dióxido de azufre, u óxido de azufre (IV), es un óxido cuya fórmula molecular es SO2.
¡Nuevo!!: Vanadio y Dióxido de azufre · Ver más »
Dieno
Los dienos son alquenos que contienen dos dobles enlaces carbono–carbono, por lo que tienen esencialmente las mismas propiedades que los alquenos.
¡Nuevo!!: Vanadio y Dieno · Ver más »
Ductilidad
La ductilidad es una propiedad que presentan algunos materiales, como las aleaciones metálicas o materiales asfálticos, los cuales bajo la acción de una fuerza, pueden deformarse plásticamente de manera sostenible sin romperse, permitiendo obtener alambres o hilos de dicho material.
¡Nuevo!!: Vanadio y Ductilidad · Ver más »
Dureza Rockwell
La dureza Rockwell o ensayo de dureza Rockwell es un método para determinar la dureza, es decir, la resistencia de un material a ser penetrado.
¡Nuevo!!: Vanadio y Dureza Rockwell · Ver más »
Elemento químico
Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase.
¡Nuevo!!: Vanadio y Elemento químico · Ver más »
Elemento químico esencial
Se llaman elementos químicos esenciales a una serie de elementos que se consideran esenciales para la vida o para la subsistencia de organismos determinados.
¡Nuevo!!: Vanadio y Elemento químico esencial · Ver más »
Elementos del bloque d
Los elementos del bloque d (por tener electrones en el orbital d) son aquellos situados en los grupos 3 a 12 de la tabla periódica de los elementos.
¡Nuevo!!: Vanadio y Elementos del bloque d · Ver más »
Elementos del grupo 5
Un elemento del grupo 5 es un elemento situado dentro de la tabla periódica en el grupo 5 que comprende los elementos.
¡Nuevo!!: Vanadio y Elementos del grupo 5 · Ver más »
Elementos del periodo 4
Un elemento del periodo 4 es aquel elemento químico en la cuarta fila (o periodo) de la tabla periódica.
¡Nuevo!!: Vanadio y Elementos del periodo 4 · Ver más »
Engranaje
Se denomina engranaje al mecanismo utilizado para transmitir potencia mecánica de un componente a otro.
¡Nuevo!!: Vanadio y Engranaje · Ver más »
Enzima
Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver energía libre de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima.
¡Nuevo!!: Vanadio y Enzima · Ver más »
Escoria (metalurgia)
Las escorias son un subproducto de la fundición de la mena para purificar los metales.
¡Nuevo!!: Vanadio y Escoria (metalurgia) · Ver más »
Estaño
El estaño es un elemento químico de símbolo Sn (del latín stannum) y número atómico 50.
¡Nuevo!!: Vanadio y Estaño · Ver más »
Estado de Hidalgo
Hidalgo, oficialmente Estado Libre y Soberano de Hidalgo, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.
¡Nuevo!!: Vanadio y Estado de Hidalgo · Ver más »
Estado de oxidación
En química, el estado de oxidación (EO) es un indicador del grado de oxidación de un átomo que forma parte de un compuesto u otra especie química (por ejemplo un ion).
¡Nuevo!!: Vanadio y Estado de oxidación · Ver más »
Fluoruro de hidrógeno
El fluoruro de hidrógeno es un gas corrosivo.
¡Nuevo!!: Vanadio y Fluoruro de hidrógeno · Ver más »
Ford T
El Ford Modelo T (coloquialmente conocido como Tin Lizzie o Flivver en EE.UU y "Ford a bigotes" en la Argentina) fue un automóvil de bajo costo producido por la Ford Motor Company de Henry Ford desde 1908 a 1927.
¡Nuevo!!: Vanadio y Ford T · Ver más »
Fosfato
Los fosfatos son las sales o los ésteres del ácido fosfórico.
¡Nuevo!!: Vanadio y Fosfato · Ver más »
Freyja
Freyja, o Freya, es una diosa de la mitología nórdica y germánica, de la cual se preservaron numerosos relatos que la involucran o la describen.
¡Nuevo!!: Vanadio y Freyja · Ver más »
Friedrich Wöhler
Friedrich Wöhler (Eschersheim, Fráncfort del Meno, 31 de julio de 1800-Gotinga, 23 de septiembre de 1882) fue un pedagogo y químico alemán, más conocido por su síntesis de la urea, aunque también por ser el primero en aislar varios elementos químicos, como el berilio o el aluminio metálico.
¡Nuevo!!: Vanadio y Friedrich Wöhler · Ver más »
Fungi
En biología, el término fungi (plural latino de fungus, lit. «hongos») designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y los organismos productores de setas.
¡Nuevo!!: Vanadio y Fungi · Ver más »
George William Featherstonhaugh
George William Featherstonhaugh /ˈfænʃɔː/ (1780-1866) es el primer geólogo en la historia de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Vanadio y George William Featherstonhaugh · Ver más »
Halogenuro
Un halogenuro o haluro, (derivado del nombre griego halos.
¡Nuevo!!: Vanadio y Halogenuro · Ver más »
Henry Enfield Roscoe
Sir Henry Enfield Roscoe (7 de enero de 1833 - 18 de diciembre de 1915) fue un químico inglés, nacido en Londres.
¡Nuevo!!: Vanadio y Henry Enfield Roscoe · Ver más »
Herramienta
Una herramienta es un objeto elaborado con el fin de facilitar la realización de una tarea mecánica que requiere de una aplicación correcta de energía (siempre y cuando se hable de herramienta material).
¡Nuevo!!: Vanadio y Herramienta · Ver más »
Hidrógeno
El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00794 (7) u, es el más ligero de la tabla de los elementos.
¡Nuevo!!: Vanadio e Hidrógeno · Ver más »
Hierro
El hierro o fierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.
¡Nuevo!!: Vanadio e Hierro · Ver más »
Hippolyte Victor Collet-Descotils
Hippolyte Victor Collet - Descotils (Caen, 21 de noviembre de 1773 - París, 6 de diciembre de 1815), fue un químico francés conocido por ser uno de los predecesores del descubrimiento del elemento iridio en 1803.
¡Nuevo!!: Vanadio e Hippolyte Victor Collet-Descotils · Ver más »
Hispanos
Aunque tienen raíces comunes y a veces se intercambia su uso, sobre todo cuando se habla de España, el término hispano no debe confundirse con hispánico.
¡Nuevo!!: Vanadio e Hispanos · Ver más »
Imán superconductor
Un imán superconductor es un electroimán fabricado a partir de espiras de alambre de un material superconductor.
¡Nuevo!!: Vanadio e Imán superconductor · Ver más »
Insulina
La insulina (del latín insula, "isla") es una hormona polipeptídica formada por 51 aminoácidos, producida y secretada por las células beta de los islotes de Langerhans del páncreas.
¡Nuevo!!: Vanadio e Insulina · Ver más »
Ion
El ion (tomado del inglés y este del griego ἰών, «que va»; hasta 2010, ión) es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro.
¡Nuevo!!: Vanadio e Ion · Ver más »
Isótopo estable
Un isótopo estable es un nucleido que no es radiactivo (a diferencia de los radionucleidos), por lo que no experimenta de forma espontánea decaimiento radiactivo.
¡Nuevo!!: Vanadio e Isótopo estable · Ver más »
Jan Hendrik de Boer
Jan Hendrik de Boer (19 de marzo de 1899 – 25 de abril de 1971) fue un físico y químico holandés.
¡Nuevo!!: Vanadio y Jan Hendrik de Boer · Ver más »
Jöns Jacob Berzelius
Jöns Jacob von Berzelius /jœns ˌjɑːkɔb bæɹˈseːliɵs/ (Östergötland, Suecia, 20 de agosto de 1779 - Estocolmo, 17 de agosto de 1848) fue un químico sueco.
¡Nuevo!!: Vanadio y Jöns Jacob Berzelius · Ver más »
Journal of the American Chemical Society
El Journal of the American Chemical Society (generalmente abreviado como J. Am. Chem. Soc., o JACS), es una publicación científica revisada por pares, publicada desde 1879 por la American Chemical Society.
¡Nuevo!!: Vanadio y Journal of the American Chemical Society · Ver más »
Ligando
En la química de coordinación, un ligando es un ión o molécula que se une a un átomo de metal central para formar un complejo de coordinación.
¡Nuevo!!: Vanadio y Ligando · Ver más »
Litio
El litio es un elemento químico de símbolo Li y número atómico 3.
¡Nuevo!!: Vanadio y Litio · Ver más »
Magnesio
El magnesio es el elemento químico de símbolo Mg y número atómico 12.
¡Nuevo!!: Vanadio y Magnesio · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: Vanadio y México · Ver más »
Metal
Se denominan metales a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad.
¡Nuevo!!: Vanadio y Metal · Ver más »
Metal de transición
Los elementos de transición son aquellos elementos químicos que están situados en la parte central del sistema periódico, en el bloque d, cuya principal característica es la inclusión en su configuración electrónica del orbital d, parcialmente lleno de electrones.
¡Nuevo!!: Vanadio y Metal de transición · Ver más »
Mineral
Un mineral es una sustancia natural, de composición química definida, normalmente sólido e inorgánico, y que tiene una cierta estructura cristalina.
¡Nuevo!!: Vanadio y Mineral · Ver más »
Mitología nórdica
Los términos mitología nórdica, mitología germánica y mitología escandinava comprenden todo lo relativo a la religión, creencias y leyendas de los pueblos escandinavos germanos, incluidos aquellos que se asentaron en Islandia, Britania, Galia e Hispania, donde se reunieron las fuentes escritas de la mitología nórdica.
¡Nuevo!!: Vanadio y Mitología nórdica · Ver más »
Motor de reacción
Un motor de reacción, reactor o jet (del inglés jet engine), es un tipo de motor que descarga un chorro de fluido a gran velocidad para generar un empuje de acuerdo con las leyes de Newton.
¡Nuevo!!: Vanadio y Motor de reacción · Ver más »
Número atómico
En física y química, el número atómico de un elemento químico es el número total de protones que tiene cada átomo de ese elemento.
¡Nuevo!!: Vanadio y Número atómico · Ver más »
Nils Gabriel Sefström
Nils Gabriel Sefström (2 de junio de 1787-30 de noviembre de 1845) fue un Químico sueco.
¡Nuevo!!: Vanadio y Nils Gabriel Sefström · Ver más »
Niobio
El niobio es un elemento químico de número atómico 41 situado en el grupo 5 de la tabla periódica de los elementos.
¡Nuevo!!: Vanadio y Niobio · Ver más »
Orbital atómico
Un orbital atómico es la región del espacio definido por una determinada solución particular, espacial e independiente del tiempo, a la ecuación de Schrödinger para el caso de un electrón sometido a un potencial coulombiano.
¡Nuevo!!: Vanadio y Orbital atómico · Ver más »
Partes por millón
Partes por millón (ppm) es una unidad de medida con la que se mide la concentración.
¡Nuevo!!: Vanadio y Partes por millón · Ver más »
Pascal (unidad)
El pascal (símbolo Pa) es la unidad de presión del Sistema Internacional de Unidades.
¡Nuevo!!: Vanadio y Pascal (unidad) · Ver más »
Patronita
La patronita es un mineral de la clase de los minerales sulfuros.
¡Nuevo!!: Vanadio y Patronita · Ver más »
Periodo de semidesintegración
En física nuclear y radioquímica se define el período de semidesintegración o constante de semidesintegración, también llamado semivida o hemivida, como el tiempo necesario para que se desintegren la mitad de los núcleos de una muestra inicial de un radioisótopo.
¡Nuevo!!: Vanadio y Periodo de semidesintegración · Ver más »
Peroxidasa
Las peroxidasas son un tipo de enzimas muy extendidas en todo el árbol filogenético de la vida.
¡Nuevo!!: Vanadio y Peroxidasa · Ver más »
Petróleo
El petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca») es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.
¡Nuevo!!: Vanadio y Petróleo · Ver más »
Plomo
El plomo es un elemento químico de la tabla periódica, cuyo símbolo es Pb (del latín plumbum) y su número atómico es 82 según la tabla actual, ya que no formaba parte en la tabla periódica de Mendeleiev.
¡Nuevo!!: Vanadio y Plomo · Ver más »
Porfirina
Se denomina porfirina al grupo prostético de las cromoproteínas porfirínicas.
¡Nuevo!!: Vanadio y Porfirina · Ver más »
Proceso de contacto
El proceso de contacto es un proceso para la producción de ácido sulfúrico por medio de un catalizador (usualmente, pentóxido de vanadio en sílice).
¡Nuevo!!: Vanadio y Proceso de contacto · Ver más »
Química orgánica
La química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que en su gran mayoría contienen carbono formando enlaces covalentes: carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos.
¡Nuevo!!: Vanadio y Química orgánica · Ver más »
Radiación infrarroja
La radiación infrarroja, o radiación IR es un tipo de radiación electromagnética y térmica, de mayor longitud de onda que la luz visible, pero menor que la de las microondas.
¡Nuevo!!: Vanadio y Radiación infrarroja · Ver más »
Radioisótopo
Se llama radioisótopo o radionúclido a aquel isótopo que es radiactivo.
¡Nuevo!!: Vanadio y Radioisótopo · Ver más »
Radioisótopo sintético
Los radioisótopos sintéticos son isótopos radiactivos que no se encuentran de forma natural en la Tierra, pero que se pueden crear mediante reacciones nucleares (algunos isótopos radiactivos pueden estar presentes de forma natural o bien ser preparados artificialmente).
¡Nuevo!!: Vanadio y Radioisótopo sintético · Ver más »
Reducción-oxidación
Se denomina reacción de reducción-oxidación, de óxido-reducción o, simplemente, reacción redox, a toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación.
¡Nuevo!!: Vanadio y Reducción-oxidación · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: Vanadio y República Popular China · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: Vanadio y Rusia · Ver más »
Sólido
Un cuerpo sólido (del latín solĭdus) es uno de los cuatro estados de agregación de la materia más conocidos y observables siendo los otros gas, líquido, plasma.
¡Nuevo!!: Vanadio y Sólido · Ver más »
Servicio Geológico de los Estados Unidos
El Servicio Geológico de los Estados Unidos o USGS por sus siglas en inglés (United States Geological Survey), es una agencia científica del gobierno federal de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Vanadio y Servicio Geológico de los Estados Unidos · Ver más »
Siglo XX
El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.
¡Nuevo!!: Vanadio y Siglo XX · Ver más »
Sodio
El sodio es un elemento químico de símbolo Na (del latín, natrium) con número atómico 11 que fue aislado por ''sir'' Humphry Davy en 1807.
¡Nuevo!!: Vanadio y Sodio · Ver más »
Sol
El Sol (del latín sol, solis, «dios Sol ''invictus''» o «sol», Helios en la mitología griega, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel-, «brillar») es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.
¡Nuevo!!: Vanadio y Sol · Ver más »
Sudáfrica
Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: Vanadio y Sudáfrica · Ver más »
Superconductividad
Se denomina superconductividad a la capacidad intrínseca que poseen ciertos materiales para conducir corriente eléctrica sin resistencia ni pérdida de energía en determinadas condiciones.
¡Nuevo!!: Vanadio y Superconductividad · Ver más »
Tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones), por su configuración de electrones y sus propiedades químicas.
¡Nuevo!!: Vanadio y Tabla periódica de los elementos · Ver más »
Titanio
El titanio es un elemento químico de símbolo Ti y número atómico 22 que se sitúa en el grupo 4 de la tabla periódica de los elementos.
¡Nuevo!!: Vanadio y Titanio · Ver más »
Tricloruro de fósforo
El tricloruro de fósforo es un compuesto químico de fósforo y cloro, con la fórmula química PCl3.
¡Nuevo!!: Vanadio y Tricloruro de fósforo · Ver más »
Uranio
El uranio es un elemento químico metálico de color plateado-grisáceo de la serie de los actínidos, su símbolo químico es U y su número atómico es 92.
¡Nuevo!!: Vanadio y Uranio · Ver más »
Vanadato
En química, un vanadato es un compuesto que contiene un oxianión de vanadio en su estado de oxidación más alto, +5.
¡Nuevo!!: Vanadio y Vanadato · Ver más »
Vanadinita
La vanadinita es un mineral de la clase 8 (vanadatos), según la clasificación de Strunz, de fórmula química Pb5Cl(VO4)3.
¡Nuevo!!: Vanadio y Vanadinita · Ver más »
Zimapán
Zimapán es una localidad mexicana, cabecera del municipio de Zimapán, en el estado de Hidalgo.
¡Nuevo!!: Vanadio y Zimapán · Ver más »
Zinc
El zinc (del alemán Zink), también escrito cinc, es un elemento químico esencial de número atómico 30 y símbolo Zn, situado en el grupo 12 de la tabla periódica de los elementos.
¡Nuevo!!: Vanadio y Zinc · Ver más »
1801
1801 (MDCCCI) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Vanadio y 1801 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Eritronio, Pancromo, Plomo de Zempoal.