Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Velocidad radial

Índice Velocidad radial

La velocidad radial es la velocidad de un objeto a lo largo de la línea visual del observador.

48 relaciones: Academia China de las Ciencias, Agujero negro, Alfa Centauri Bb, Astronomía, Ångström, Centímetro, Corrimiento al azul, Corrimiento al rojo, Dimidio, Efecto Doppler, Elementos orbitales, Espectro electromagnético, Espectroscopia Doppler, Estrella, Estrella binaria, Estrella binaria espectroscópica, Excentricidad (matemática), Frecuencia, Gigante gaseoso, Gliese 581 c, Habitabilidad en sistemas de enanas rojas, Habitabilidad planetaria, Júpiter (planeta), Júpiter caliente, Línea espectral, Longitud, Longitud de onda, Magnitud aparente, Masa, Metro, Neptuno (planeta), Observador, Período orbital, Planeta, Planeta enano, Planeta extrasolar, Planeta terrestre, Plutón (planeta enano), Saturno (planeta), Segundo, Semieje mayor, Sol, Supertierra, The Astrophysical Journal, Tierra, Unidad astronómica, Velocidad, 55 Cancri d.

Academia China de las Ciencias

La Academia China de las Ciencias o CAS, (iniciales del inglés Chinese Academy of Sciences) (chino: 中国科学院, pinyin: Zhōngguó Kēxuéyuàn), anteriormente conocida como Academia Sínica (no confundirla con la Academia Sínica de Taiwán con sede en Taipéi que comparte la misma raíz), siendo la academia nacional para las ciencias naturales de la República Popular de China.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Academia China de las Ciencias · Ver más »

Agujero negro

Un agujero negroDiccionario de la lengua española, es una región finita del espacio en cuyo interior existe una concentración de masa lo suficientemente elevada y densa como para generar un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar de ella.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Agujero negro · Ver más »

Alfa Centauri Bb

Alfa Centauri Bb es un presunto exoplaneta que orbita la estrella Alfa Centauri B del sistema binario Alfa Centauri, en la constelación austral (sur) de Centaurus, ubicado a 4,37 años luz de la Tierra, aproximadamente 41,3 billones de kilómetros.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Alfa Centauri Bb · Ver más »

Astronomía

La astronomía (del latín astronomĭa, y este del griego ἀστρονομία) es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del universo, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de materia oscura, gas y polvo llamados galaxias y los cúmulos de galaxias; por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Astronomía · Ver más »

Ångström

El ángstrom (símbolo Å) es una unidad de longitud empleada principalmente para expresar longitudes de onda, distancias moleculares y atómicas, etc.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Ångström · Ver más »

Centímetro

El centímetro (símbolo cm) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Centímetro · Ver más »

Corrimiento al azul

En astronomía se denomina corrimiento al azul (blueshift en inglés) al fenómeno inverso del corrimiento al rojo, si bien éste es más conocido debido a su mayor importancia en la astronomía moderna.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Corrimiento al azul · Ver más »

Corrimiento al rojo

En física y astronomía, el corrimiento al rojo, acercamiento hacia el rojo o desplazamiento hacia el rojo (en inglés: redshift), ocurre cuando la radiación electromagnética, normalmente la luz visible, que se emite o refleja desde un objeto, es desplazada hacia el rojo al final del espectro electromagnético.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Corrimiento al rojo · Ver más »

Dimidio

Dimidio(anteriormente llamado 51 Pegasi b) es un planeta extrasolar, fue el primero en ser descubierto y fue anunciado el 6 de octubre de 1995 por Michel Mayor y Didier Queloz en la revista científica Nature, volumen 378, página 355, usando el método de velocidad radial en el Observatorio de Haute-Provence con el espectrógrafo ELODIE.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Dimidio · Ver más »

Efecto Doppler

El efecto Doppler, llamado así por el físico austriaco Christian Andreas Doppler, es el cambio de frecuencia aparente de una onda producida por el movimiento relativo de la fuente respecto a su observador.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Efecto Doppler · Ver más »

Elementos orbitales

Los elementos orbitales de la órbita de un cuerpo celeste son un conjunto de seis cantidades que permiten definir su órbita alrededor del Sol o cualquier otro cuerpo celeste de forma totalmente unívoca.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Elementos orbitales · Ver más »

Espectro electromagnético

Se denomina espectro electromagnético a la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Espectro electromagnético · Ver más »

Espectroscopia Doppler

La espectroscopia Doppler, también conocida como medición de la velocidad radial, es un método espectroscópico para encontrar planetas extrasolares.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Espectroscopia Doppler · Ver más »

Estrella

Una estrella (del latín: stella) es una esfera luminosa de plasma que mantiene su forma gracias a su propia gravedad.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Estrella · Ver más »

Estrella binaria

Una estrella binaria es un sistema estelar compuesto de dos estrellas que orbitan mutuamente alrededor de un centro de masas común.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Estrella binaria · Ver más »

Estrella binaria espectroscópica

Una binaria espectroscópica es una estrella binaria en donde las dos componentes están tan próximas entre sí, o tan alejadas de la Tierra, que no pueden ser resueltas con la vista, ni siquiera utilizando poderosos telescopios.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Estrella binaria espectroscópica · Ver más »

Excentricidad (matemática)

En matemática y geometría la excentricidad, ε (épsilon) es un parámetro que determina el grado de desviación de una sección cónica con respecto a una circunferencia.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Excentricidad (matemática) · Ver más »

Frecuencia

La Frecuencia es una magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso periódico.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Frecuencia · Ver más »

Gigante gaseoso

Un gigante gaseoso es un planeta gigante que no está compuesto mayoritariamente de roca u otra materia sólida sino de fluidos; aunque dichos planetas pueden tener un núcleo rocoso o metálico.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Gigante gaseoso · Ver más »

Gliese 581 c

Gliese 581c o GL 581c es un planeta extrasolar que orbita la estrella Gliese 581, que se encuentra a unos 20,5 años luz de la Tierra, aproximadamente a 193.81 billones de kilómetros.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Gliese 581 c · Ver más »

Habitabilidad en sistemas de enanas rojas

La habitabilidad en sistemas de enanas rojas está determinada por un gran número de factores.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Habitabilidad en sistemas de enanas rojas · Ver más »

Habitabilidad planetaria

La habitabilidad planetaria es una medida del potencial que tiene un cuerpo cósmico de sustentar vida.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Habitabilidad planetaria · Ver más »

Júpiter (planeta)

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Júpiter (planeta) · Ver más »

Júpiter caliente

Un júpiter caliente (plural: «jupiteres calientes» o «jupíteres calientes»), ―también llamado planeta pegasiano o pegasidio― es una clase de planeta extrasolar cuya masa está cerca de (o excede) la de Júpiter (1,9 × 1027 kg), pero a diferencia de nuestro sistema solar, donde Júpiter orbita alrededor del Sol a 5 UA, los planetas del tipo júpiter caliente lo hacen unas 100 veces más cerca de sus estrellas madres (alrededor de 0.05 UA).

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Júpiter caliente · Ver más »

Línea espectral

Una línea espectral es una línea oscura o brillante en un espectro uniforme y continuo, resultado de un exceso o una carencia de fotones en un estrecho rango de frecuencias, comparado con las frecuencias cercanas.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Línea espectral · Ver más »

Longitud

La longitud es un concepto métrico definible para entidades geométricas sobre la que se ha definido una distancia.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Longitud · Ver más »

Longitud de onda

La longitud de onda es la distancia real que recorre una perturbación en un determinado intervalo de tiempo.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Longitud de onda · Ver más »

Magnitud aparente

La magnitud aparente (m) de un objeto celeste es un número que indica la medida de su brillo tal y como es visto por un observador desde la Tierra y la cantidad de luz (energía) que se recibe del objeto.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Magnitud aparente · Ver más »

Masa

En física, masa (del latín massa) es una magnitud que expresa la cantidad de materia de un cuerpo, medida por la inercia de este, que determina la aceleración producida por una fuerza que actúa sobre él.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Masa · Ver más »

Metro

El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Metro · Ver más »

Neptuno (planeta)

Neptuno es el octavo planeta en distancia respecto al Sol y el más lejano del sistema solar.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Neptuno (planeta) · Ver más »

Observador

En física, un observador es cualquier ente capaz de realizar mediciones de magnitudes físicas de un sistema físico para obtener información sobre el estado físico de dicho sistema.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Observador · Ver más »

Período orbital

El periodo orbital es el tiempo que le toma a un astro recorrer su órbita.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Período orbital · Ver más »

Planeta

Un planeta es, según la definición adoptada por la Unión Astronómica Internacional, un cuerpo celeste que.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Planeta · Ver más »

Planeta enano

Planeta enano es el término creado por la Unión Astronómica Internacional (UAI) para definir a una nueva clase de cuerpos celestes, diferente de la de planeta y de la de cuerpo menor del sistema solar (o planeta menor).

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Planeta enano · Ver más »

Planeta extrasolar

Se denomina planeta extrasolar o exoplaneta a un planeta que orbita una estrella diferente al Sol y que, por lo tanto, no pertenece al sistema solar.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Planeta extrasolar · Ver más »

Planeta terrestre

Un planeta terrestre, también denominado planeta telúrico o planeta rocoso, es un planeta formado principalmente por silicatos.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Planeta terrestre · Ver más »

Plutón (planeta enano)

Plutón, designado 134340 Pluto, es un planeta enano del sistema solar situado a continuación de la órbita de Neptuno.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Plutón (planeta enano) · Ver más »

Saturno (planeta)

Saturno es el sexto planeta del sistema solar, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Saturno (planeta) · Ver más »

Segundo

El segundo es la unidad de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades, el Sistema Cegesimal de Unidades y el Sistema Técnico de Unidades.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Segundo · Ver más »

Semieje mayor

En matemáticas, el semieje mayor de una elipse es la mitad del diámetro más largo; su símbolo es a. En astronomía, es equivalente a la distancia media de un objeto que orbita alrededor de otro, ya que el objeto central (por ejemplo, el Sol) ocupa uno de los focos.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Semieje mayor · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, «dios Sol ''invictus''» o «sol», Helios en la mitología griega, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel-, «brillar») es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Sol · Ver más »

Supertierra

El término supertierra es utilizado para hacer referencia a un planeta terrestre extrasolar que posee entre una y diez veces la masa de la Tierra y entre 1,25 a 2 radios de la Tierra.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Supertierra · Ver más »

The Astrophysical Journal

The Astrophysical Journal, a menudo abreviado a ApJ, es una revista científica que cubre desarrollos, descubrimientos y teorías recientes sobre astronomía y astrofísica.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y The Astrophysical Journal · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Tierra · Ver más »

Unidad astronómica

La unidad astronómica (abreviada ua, au, UA o AU) es una unidad de longitud igual, por definición, a m, que equivale aproximadamente a la distancia media entre el planeta Tierra y el Sol.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Unidad astronómica · Ver más »

Velocidad

La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que relaciona el cambio de posición (o desplazamiento) con el tiempo.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y Velocidad · Ver más »

55 Cancri d

55 Cancri d (abreviado 55 Cnc d), también llamado Rho Cancri d, HD 75732 d o Lippershey (Designado por la IAU), es un planeta extrasolar que orbita alrededor de la estrella enana amarilla 55 Cancri.

¡Nuevo!!: Velocidad radial y 55 Cancri d · Ver más »

Redirecciona aquí:

Oscilacion estelar, Oscilación estelar.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »