Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Venezolanos

Índice Venezolanos

Los venezolanos son aquellos ciudadanos provenientes de la República Bolivariana de Venezuela, país ubicado en la parte septentrional de América del Sur, y cuya capital y ciudad más poblada es Caracas.

94 relaciones: Afrovenezolano, Alemania, Altamira (Caracas), América del Norte, América del Sur, América Latina, Antillas, Antillas Neerlandesas, Argentina, Aruba, Asia, África, Édgar Ramírez, Blanco (persona), Blanco de orilla, Brasil, Cabudare, Canadá, Canarias, Caracas, Chile, Colombia, Colonia Tovar, Constitución de Venezuela de 1999, Criollo, Cristóbal Colón, Cristianismo, Curazao, Dayana Mendoza, Demografía de Venezuela, Ecuador, Ender Inciarte, Escasez en Venezuela, España, Estado Mérida, Estados Unidos, Europa, Francia, Genética humana, Gregory Echenique, Guerra Fría, Homo sapiens, Hugo Chávez, Idioma español, Iglesia católica, Inglaterra, Inmigración alemana en Venezuela, Inmigración en Venezuela, Inmigración española en Venezuela, Inmigración italiana en Venezuela, ..., Irlanda, Italia, Kilómetro, Las Mercedes (Caracas), Líbano, Lechería (Venezuela), Lengua materna, Llanura de Barlovento, Mar Caribe, Maracaibo, Maracay, Marcos Pérez Jiménez, Mestizo, Ministerio del Poder Popular para la Educación, Miss Universo 2008, Miss Venezuela 2007, Mulato, Negro (persona), Nicolás Maduro, Norte, Oriente Medio, Panamá, Perú, Polonia, Porlamar, Portugal, Pueblo español, Punto Fijo, Región de los Andes, Roraima, Segunda Guerra Mundial, Siglo XX, Siria, Subcontinente, Universidad de Brasilia, Uruguay, Valencia (Venezuela), Venezuela, 1999, 2008, 2011, 2014, 2015, 2016. Expandir índice (44 más) »

Afrovenezolano

El término afrovenezolano es utilizado para identificar a los venezolanos de ascendencia africana subsahariana.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Afrovenezolano · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Alemania · Ver más »

Altamira (Caracas)

Altamira es una urbanización situada en el Municipio Chacao al este de Caracas, tiene su propia estación del metro de nombre homónimo, muchos hoteles y restaurantes, y constituye un centro de negocios de suma importancia para la ciudad, La Avenida de Francisco de Miranda (una de las avenidas de mayor importancia en Caracas) y el Distribuidor Altamira (que converge en la Autopista Francisco Fajardo) están ambas ubicadas en Altamira.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Altamira (Caracas) · Ver más »

América del Norte

América del Norte o Norteamérica (también llamada América Boreal) es un subcontinente del continente americano y considerado por muchos, por la diferencia cultural y geológica (cratones) un continente del supercontinente de América.

¡Nuevo!!: Venezolanos y América del Norte · Ver más »

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.

¡Nuevo!!: Venezolanos y América del Sur · Ver más »

América Latina

América Latina o Latinoamérica (en ocasiones abreviado con el acrónimo inglés) es un concepto étnico-geográfico aparecido en el siglo XIX para identificar una región del continente americano con habla mayoritaria de lenguas derivadas del latín (principalmente español o portugués y en menor medida francés).

¡Nuevo!!: Venezolanos y América Latina · Ver más »

Antillas

Las Antillas, también conocidas como islas del Caribe o América Central insular, constituyen un numeroso grupo de archipiélagos conformado por las islas de Bahamas o Lucayas, las Antillas Mayores y las Antillas Menores, ubicado entre el mar Caribe y el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Antillas · Ver más »

Antillas Neerlandesas

Las Antillas Neerlandesas (AA. NN., también llamadas Indias Occidentales Neerlandesas, y llamadas erróneamente Antillas Holandesas o Indias Occidentales Holandesas) fueron, hasta el 10 de octubre de 2010, un Estado autónomo formado por cinco islas del mar Caribe (que hasta 1986 incluía a Aruba), perteneciente al Reino de los Países Bajos, junto a los propios Países Bajos (europeos).

¡Nuevo!!: Venezolanos y Antillas Neerlandesas · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Argentina · Ver más »

Aruba

Aruba (en neerlandés: Aruba) es un país autónomo insular del Reino de los Países Bajos —junto a Curazao, Sint Maarten y los Países Bajos—.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Aruba · Ver más »

Asia

Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Asia · Ver más »

África

África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.

¡Nuevo!!: Venezolanos y África · Ver más »

Édgar Ramírez

Édgar Filiberto Ramírez Arellano (San Cristóbal, Táchira, 25 de marzo de 1977) es un actor venezolano de cine y televisión, ganador de un Premio César y un ALMA Award, nominado al Globo de Oro, a los Premios del Sindicato de Actores y a los Premios Emmy.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Édgar Ramírez · Ver más »

Blanco (persona)

El término blanco (también persona blanca o etnia europea) generalmente se ha utilizado para designar a personas cuya tonalidad de piel clara suele asociarse a poblaciones de origen europeo.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Blanco (persona) · Ver más »

Blanco de orilla

Blanco de orilla es una denominación con el que se conoce en la historiografía social de la época colonial venezolana a una persona perteneciente a la categoría de blanco, pero que no formaba parte ni del grupo de los españoles peninsulares (blancos nacidos en España) ni de la aristocracia local (los mantuanos).

¡Nuevo!!: Venezolanos y Blanco de orilla · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Brasil · Ver más »

Cabudare

Cabudare, es una ciudad venezolana, capital del Municipio Palavecino, que junto al Municipio Iribarren, conforman el área metropolitana de la ciudad de Barquisimeto en el Estado Lara.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Cabudare · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Canadá · Ver más »

Canarias

Canarias es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española con estatus de nacionalidad histórica.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Canarias · Ver más »

Caracas

Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, y principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación venezolana.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Caracas · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Chile · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Colombia · Ver más »

Colonia Tovar

La Colonia Tovar es una población de Venezuela, capital del municipio Tovar, en el estado Aragua.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Colonia Tovar · Ver más »

Constitución de Venezuela de 1999

Constitución de Venezuela de 1999 (nombre oficial: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela) es la Carta Magna vigente en Venezuela, adoptada el 15 de diciembre de 1999 mediante un referéndum popular.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Constitución de Venezuela de 1999 · Ver más »

Criollo

Criollo es un europeismo empleado desde la época de la colonización europea de América, aplicándolo a los nacidos en el continente americano, pero con un origen europeo.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Criollo · Ver más »

Cristóbal Colón

Cristóbal Colón, Cristoforo Colombo en italiano o Christophorus Columbus en latín (Génova, 31 de octubre de 1451-Valladolid, 20 de mayo de 1506), fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Cristóbal Colón · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Cristianismo · Ver más »

Curazao

Curazao o Curasao (Curaçao en neerlandés, Kòrsou en papiamento actual), oficialmente País de Curazao, es un territorio autónomo del Reino de los Países Bajos con superficie aproximada de 444 km².

¡Nuevo!!: Venezolanos y Curazao · Ver más »

Dayana Mendoza

Dayana Sabrina Mendoza Moncada (Caracas, Venezuela, 1 de junio de 1986) es una modelo, actriz y reina de belleza venezolana, ganadora de los títulos de Miss Venezuela 2007 y Miss Universo 2008.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Dayana Mendoza · Ver más »

Demografía de Venezuela

Este artículo trata sobre las características demográficas de la población de Venezuela, incluyendo Densidad de población, etnias, nivel de la educación, salud de la población, estado económico, las afiliaciones religiosas y otros aspectos de la población.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Demografía de Venezuela · Ver más »

Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Ecuador · Ver más »

Ender Inciarte

Ender David Inciarte Montiel (nacido el 29 de octubre de 1990) es un jardinero venezolano de béisbol profesional que juega para los Atlanta Braves de las Grandes Ligas.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Ender Inciarte · Ver más »

Escasez en Venezuela

La escasez en Venezuela es un fenómeno que ha afectado a la economía venezolana en los últimos años, y que ha generado una denunciada crisis humanitaria en Venezuela.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Escasez en Venezuela · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Venezolanos y España · Ver más »

Estado Mérida

Mérida es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Estado Mérida · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Estados Unidos · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Europa · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Francia · Ver más »

Genética humana

La genética humana describe el estudio de la herencia biológica en los seres humanos.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Genética humana · Ver más »

Gregory Echenique

Gregory Joshue Echenique Carrillo (nacido el 23 de noviembre de 1990 en Guatire, Venezuela) es un jugador de baloncesto venezolano que pertenece a la plantilla de los Guaros de Lara.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Gregory Echenique · Ver más »

Guerra Fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Guerra Fría · Ver más »

Homo sapiens

«Ser humano», «Humano», «Humana» y «Humanos» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Homo sapiens · Ver más »

Hugo Chávez

Hugo Rafael Chávez Frías (Sabaneta, Barinas, Venezuela, 28 de julio de 1954-Caracas, 5 de marzo de 2013) fue un político y militar venezolano, presidente de la República Bolivariana de Venezuela desde el 2 de febrero de 1999 hasta su fallecimiento en 2013.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Hugo Chávez · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Venezolanos e Idioma español · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.

¡Nuevo!!: Venezolanos e Iglesia católica · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: Venezolanos e Inglaterra · Ver más »

Inmigración alemana en Venezuela

Los germano-venezolanos son ciudadanos de Venezuela que poseen ascendencia germana o de lengua común alemana.

¡Nuevo!!: Venezolanos e Inmigración alemana en Venezuela · Ver más »

Inmigración en Venezuela

La inmigración en Venezuela ha sido de suma importancia, desde la independencia del país en 1810.

¡Nuevo!!: Venezolanos e Inmigración en Venezuela · Ver más »

Inmigración española en Venezuela

En Venezuela, según los datos del Padrón de Residentes en el Extranjero (PERE) del Reino de España, a fecha 1 de enero de 2011, residen 173.456 ciudadanos españoles, siendo Venezuela el tercer país en número de españoles, detrás de Argentina (345.866) y Francia 189.909.

¡Nuevo!!: Venezolanos e Inmigración española en Venezuela · Ver más »

Inmigración italiana en Venezuela

La inmigración italiana en Venezuela es muy destacada y sobresaliente en este país sudamericano.

¡Nuevo!!: Venezolanos e Inmigración italiana en Venezuela · Ver más »

Irlanda

Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.

¡Nuevo!!: Venezolanos e Irlanda · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Venezolanos e Italia · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Kilómetro · Ver más »

Las Mercedes (Caracas)

Las Mercedes es una urbanización mayoritariamente comercial y empresarial situada en el municipio Baruta en el este de Caracas en el Estado Miranda.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Las Mercedes (Caracas) · Ver más »

Líbano

Líbano (en árabe: لبنان Lubnān), oficialmente la República Libanesa (en árabe: الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lubnāniya, en arameo: לבנאנ, République libanaise), es un país de Oriente Próximo que limita al sur con Israel, al norte y al este con Siria, y está bañado por el mar Mediterráneo al oeste.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Líbano · Ver más »

Lechería (Venezuela)

Lechería es una ciudad venezolana ubicada al noreste del Estado Anzoátegui, capital del municipio turístico licenciado Diego Bautista Urbaneja, cuenta con una población de 78.784 habitantes distribuidos en 12 km², como hecho curioso el municipio donde se encuentra la ciudad de Lechería, es el municipio de Venezuela con el nombre más largo, al mismo tiempo que es el municipio más pequeño y uno de los más ricos de Venezuela.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Lechería (Venezuela) · Ver más »

Lengua materna

La lengua materna, primera lengua o idioma nativo es la primera lengua o idioma que por defecto aprende una persona.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Lengua materna · Ver más »

Llanura de Barlovento

Barlovento es una sub-región ubicada en el Estado Miranda de Venezuela.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Llanura de Barlovento · Ver más »

Mar Caribe

El Mar Caribe es un mar abierto en el océano Atlántico tropical, situado al este de América Central y al norte de América del Sur, cubriendo la superficie de la placa del Caribe.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Mar Caribe · Ver más »

Maracaibo

Maracaibo es una ciudad venezolana, capital del estado Zulia, ubicada en el noroeste del país.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Maracaibo · Ver más »

Maracay

Maracay es una ciudad venezolana, capital del municipio Atanasio Girardot y del estado Aragua.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Maracay · Ver más »

Marcos Pérez Jiménez

Marcos Pérez Jiménez (Michelena, Táchira; Venezuela. 25 de abril de 1914 - Alcobendas, España, 20 de septiembre de 2001), fue un dictador y militar venezolano.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Marcos Pérez Jiménez · Ver más »

Mestizo

El término mestizo fue aplicado por el Imperio español en el siglo XVI, para denominar a una de las “castas” o “cruzas” que integraban la estratificación social basada en la jerarquía de razas, impuesta en sus colonias en América mediante los Estatutos de limpieza de sangre: la del hijo de un padre o madre de “raza” “blanca” y una madre o padre de “raza” “amerindia”.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Mestizo · Ver más »

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Ministerio del Poder Popular para la Educación de Venezuela fue creado bajo el nombre de "Ministerio de Instrucción Pública" el 24 de mayo de 1881 por el gobierno del general Antonio Guzmán Blanco.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Ministerio del Poder Popular para la Educación · Ver más »

Miss Universo 2008

La 57ª edición del certamen Miss Universo, correspondiente al año 2008, se realizó el 14 de julio de 2008 en el Centro de Convenciones Crown, dentro del complejo Diamond Bay Resort, en Nha Trang, Vietnam.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Miss Universo 2008 · Ver más »

Miss Venezuela 2007

El Miss Venezuela 2007 fue la quincuagésima cuarta (54º) edición del certamen Miss Venezuela.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Miss Venezuela 2007 · Ver más »

Mulato

Desde la colonización española de América, es decir a partir del siglo XVI, en lengua española se llama mulatos a los seres humanos nacidos de la unión entre una persona blanca (en general, durante la colonización de América, de ascendencia española o europea) y una persona negra (que en tiempos de la colonización era de ascendencia negra africana).

¡Nuevo!!: Venezolanos y Mulato · Ver más »

Negro (persona)

El término negro (o, también, persona negra o de etnia subsahariana) es un término de clasificación racial que consiste en las prácticas que constituyen la clasificación como tal.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Negro (persona) · Ver más »

Nicolás Maduro

Nicolás Maduro Moros (Caracas, 23 de noviembre de 1962) es un político venezolano, conocido por ser ministro de Relaciones Exteriores desde 2006 al 2012, vicepresidente de la República desde 2012 al 2013 y presidente de Venezuela desde 2013.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Nicolás Maduro · Ver más »

Norte

El norte o septentrión (también llamado boreal) es el punto cardinal que indica, sobre un meridiano, la dirección al Polo Norte geográfico.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Norte · Ver más »

Oriente Medio

Se designa como Oriente Medio o Medio Oriente a la región aproximadamente equivalente al suroccidente de Asia, por lo que con frecuencia suele confundirse con el Oriente Próximo o Cercano Oriente o con Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Oriente Medio · Ver más »

Panamá

Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Panamá · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Perú · Ver más »

Polonia

Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: Venezolanos y Polonia · Ver más »

Porlamar

Porlamar es una ciudad ubicada al sureste de la isla de Margarita, Venezuela.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Porlamar · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Portugal · Ver más »

Pueblo español

El pueblo español, los españoles, son los naturales de España o nacionalizados españoles.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Pueblo español · Ver más »

Punto Fijo

Punto Fijo es una ciudad de Venezuela, capital del Municipio Carirubana y ciudad más poblada del Estado Falcón.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Punto Fijo · Ver más »

Región de los Andes

La Región de los Andes, o Región Andina, es una de las regiones político-administrativas que fue organizada en Venezuela para su desarrollo, la misma comprende a los estados Mérida, Trujillo, Táchira, el Distrito Alto Apure, conformado por los Municipios Rómulo Gallegos y Páez del Estado Apure y los municipios Ezequiel Zamora, Antonio José de Sucre, Bolívar, Cruz Paredes y parte de los Municipios Pedraza y Alberto Arvelo Torrealba del estado Barinas sumando un total de 90 municipios, distribuidos entre las cinco entidades federales que conforman la región andina.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Región de los Andes · Ver más »

Roraima

Roraima es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Roraima · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Siglo XX

El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Siglo XX · Ver más »

Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Siria · Ver más »

Subcontinente

Un subcontinente es un área extensa de un continente.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Subcontinente · Ver más »

Universidad de Brasilia

La Universidad de Brasilia (en portugués, Universidade de Brasília, conocida simplemente como UnB) es una universidad pública federal ubicada en Brasilia.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Universidad de Brasilia · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Uruguay · Ver más »

Valencia (Venezuela)

Valencia (oficialmente Nueva Valencia del Rey, posteriormente renombrada cómo Nuestra Señora de la Asunción de la Nueva Valencia del Rey), es una ciudad de Venezuela, capital y ciudad más poblada del Estado Carabobo, situada en la Región Central del país.

¡Nuevo!!: Venezolanos y Valencia (Venezuela) · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: Venezolanos y Venezuela · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Venezolanos y 1999 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Venezolanos y 2008 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Venezolanos y 2011 · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Venezolanos y 2014 · Ver más »

2015

2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Venezolanos y 2015 · Ver más »

2016

2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Venezolanos y 2016 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Nacionalidad venezolana, Venezolano.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »