139 relaciones: Abdomen, Acanthodii, Actinopterygii, Agnatha, Agua dulce, Aire, Amniota, Amphibia, Anapsida, Animalia, Ano, Aparato circulatorio, Aparato digestivo, Aparato locomotor, Aparato respiratorio, Archosauria, Aves, Bilis, Boca, Branquia, Cabeza, Carbonífero, Casuarius casuarius, Célula, Cóclea, Cephalaspidomorphi, Cephalochordata, Cerebro, Chengjiang, Chondrichthyes, Chordata, Cladística, Clado, Clase (biología), Coelacanthimorpha, Cola, Columna vertebral, Craniata, Cráneo, Cretácico, Crin, Crocodilia, Crocodylus porosus, Cromatóforo, Cyclostomi, Dedo, Dermis, Deuterostomia, Devónico, Diapsida, ..., Disparidad binocular, Eje de simetría, Embrión, Era Mesozoica, Era Paleozoica, Eritrocito, Esófago, Especie, Esqueleto, Estómago, Eukaryota, Eumetazoa, Exoesqueleto, Explosión cámbrica, Faringe, Fósil, Felidae, Filo, Garra, Georges Cuvier, Glándula, Glándula sebácea, Gnathostomata, Haikouichthys, Hemoglobina, Hermafroditismo, Hipófisis, Hipotálamo, Hueso, Hyperoartia, Intestino, Intestino delgado, Intestino grueso, Invertebrado, Jurásico, Labyrinthodontia, Lepidosauria, Mama, Mammalia, Mandíbula, Metámero, Mola mola, Myllokunmingia, Myxini, Notocorda, Ordovícico, Osteichthyes, Parafilético, Pérmico, Pentadáctilo, Pez, Pezuña, Pico (zoología), Pigmento, Placodermi, Quiridio, Rajiformes, República Popular China, Reproducción, Reptilia, Rhynchocyon petersi, Ruminantia, Salamandra salamandra, Sarcopterygii, Sauropsida, Selachimorpha, Sentido (percepción), Simetría bilateral, Sistema endocrino, Sistema integumentario, Sistema linfático, Sistema nervioso, Sistema urinario humano, Subphylum, Synapsida, Taxón, Tórax, Tejido cartilaginoso, Tejido subcutáneo, Teleostomi, Testudines, Tetrapoda, Tetrapodomorpha, Tristichopteridae, Trompa de Eustaquio, Tronco (anatomía), Urochordata, Vértebra, 1812. Expandir índice (89 más) »
Abdomen
El abdomen, panza o vientre es una cavidad del cuerpo humano situada entre la cara inferior del tórax y la cara superior de la pelvis y las extremidades inferiores, en los mamíferos, separada de la caja torácica por el diafragma.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Abdomen · Ver más »
Acanthodii
Los acantodios (Acanthodii, del griego άκανθα ákantha, "espina" y ειδής eidés, "con el aspecto de"), también conocidos como tiburones espinosos, son una clase extinta de peces, cuyas especies tienen características comunes tanto a los peces óseos como a los cartilaginosos.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Acanthodii · Ver más »
Actinopterygii
Los actinopterigios (Actinopterygii, del griego ακτινος aktinοs, «rayo» y πτερυγιον pterygion, «aleta») son una clase de peces óseos (Osteichthyes*).
¡Nuevo!!: Vertebrata y Actinopterygii · Ver más »
Agnatha
Los agnatos (Agnatha, gr. α- (a) "negación" + γνάθος (gnathos) "mandíbula"), comúnmente llamados peces sin mandíbulas, son un grupo parafilético de peces del subfilo Vertebrata.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Agnatha · Ver más »
Agua dulce
Agua dulce es agua que se encuentra naturalmente en la superficie de la Tierra en capas de hielo, campos de hielo, glaciares, icebergs, humedales, lagunas, lagos, ríos y arroyos, y bajo la superficie como agua subterránea en acuíferos y corrientes de agua subterránea.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Agua dulce · Ver más »
Aire
Se denomina aire a la mezcla homogénea de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen alrededor del planeta Tierra por acción de la fuerza de gravedad.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Aire · Ver más »
Amniota
Los amniotas (Amniota) son un clado de vertebrados tetrápodos.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Amniota · Ver más »
Amphibia
Los anfibios (Amphibia, del griego ἀμφί, amphí ('ambos') y βίος, bíos ('vida'), que significa «ambas vidas» o «en ambos medios») son una clase de vertebrados anamniotas (sin amnios, como los peces), tetrápodos, ectotérmicos, con respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Amphibia · Ver más »
Anapsida
Los anápsidos (Anapsida, del griego a (n), "no" y hapsídos, "bóveda") son una subclase de los amniotas que se caracterizan por carecer, originariamente, de fenestraciones en el cráneo.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Anapsida · Ver más »
Animalia
En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (en latín, «animales») o Metazoo («metazoos») constituye un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).
¡Nuevo!!: Vertebrata y Animalia · Ver más »
Ano
El ano es una abertura del tracto digestivo de un animal, siendo el extremo opuesto a la boca.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Ano · Ver más »
Aparato circulatorio
El aparato circulatorioAparato: «Disposición de un número de partes que actúan conjuntamente en la realización de una función especial; se utiliza en la nomenclatura anatómica para designar un número de estructuras u órganos que actúan juntas en el servicio de una función específica».
¡Nuevo!!: Vertebrata y Aparato circulatorio · Ver más »
Aparato digestivo
El aparato o sistema digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Aparato digestivo · Ver más »
Aparato locomotor
El aparato locomotor está formado por el sistema osteoarticular (huesos, articulaciones y ligamentos) y el sistema muscular (músculos y tendones).
¡Nuevo!!: Vertebrata y Aparato locomotor · Ver más »
Aparato respiratorio
El aparato respiratorio o sistema respiratorio, es el conjunto de órganos que poseen los seres vivos con la finalidad de intercambiar gases con el medio ambiente.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Aparato respiratorio · Ver más »
Archosauria
Los arcosaurios (Archosauria, gr. "reptiles dominantes") son un grupo de amniotas diápsidos que evolucionaron de los Archosauriformes durante el período Olenekiense (Triásico temprano).
¡Nuevo!!: Vertebrata y Archosauria · Ver más »
Aves
Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas que les permiten, en la mayoría de los casos, volar, pero no todas vuelan.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Aves · Ver más »
Bilis
La bilis (del latín bilis; coloquial y vulgarmente conocida como hiel) es una secrecion líquida amarillenta, amarronada o de color verde oliva y de sabor amargo producida por el hígado de muchos vertebrados.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Bilis · Ver más »
Boca
La boca, también denominada como cavidad bucal o cavidad oral, siendo en realidad divisiones en sí de la boca; es la abertura corporal por la que se ingieren alimentos.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Boca · Ver más »
Branquia
Las branquias o agallas son los órganos respiratorios de numerosos animales acuáticos, mediante los cuales se extrae el oxígeno (O2) disuelto en el agua y transfiere el dióxido de carbono (CO2) al medio.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Branquia · Ver más »
Cabeza
La cabeza es la parte superior del cuerpo, y superior o anterior de muchos animales, donde se encuentran algunos órganos de los sentidos y el cerebro: el cuerpo humano está formado por cabeza, tronco y extremidades.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Cabeza · Ver más »
Carbonífero
El Carbonífero es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Carbonífero ocupa el quinto lugar siguiendo al Devónico y precediendo al Pérmico.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Carbonífero · Ver más »
Casuarius casuarius
El casuario común o austral (Casuarius casuarius) es una especie de ave estrutioniforme de la familia Casuariidae endémica del norte de Australia y el sur de Nueva Guinea.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Casuarius casuarius · Ver más »
Célula
La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Célula · Ver más »
Cóclea
La cóclea (del latín cochlea, también conocida como caracol) es una estructura en forma de tubo enrollado en espiral situada en el oído interno.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Cóclea · Ver más »
Cephalaspidomorphi
Los cefalaspidomorfos (Cephalaspidomorphi) son un taxón de peces sin mandíbulas (agnatos).
¡Nuevo!!: Vertebrata y Cephalaspidomorphi · Ver más »
Cephalochordata
Los cefalocordados (Cephalochordata del griego κεφαλή kephalé, "cabeza" y χορδή khordé, "cuerda"), acranios o anfioxos, también llamados leptocardios, son un subfilo de cordados que habitan en zonas costeras, nadando libremente en los fondos arenosos.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Cephalochordata · Ver más »
Cerebro
El cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que lleva la cabeza) es un órgano que centraliza la actividad del sistema nervioso y existe en la mayor parte de los animales.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Cerebro · Ver más »
Chengjiang
El condado de Chengjiang (chino: oficialmente 澂江县; a menudo escrito como 澄江县; pinyin: Chéngjiāng Xiàn; anteriormente, Tchinkiang) se encuentra en Yuxi, provincia de Yunán, China, justo al norte del lago Fuxian.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Chengjiang · Ver más »
Chondrichthyes
Los condrictios (Chondrichthyes, del griego χονδρος khóndros, "cartílago" y ιχθύς ikhthýs, "pez") son una clase de vertebrados acuáticos conocidos como peces cartilaginosos, denominación que hace referencia a que su esqueleto es de cartílago, a diferencia de los peces óseos (osteictios), que lo tienen de hueso.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Chondrichthyes · Ver más »
Chordata
Los cordados (Chordata, del griego χορδωτά khordota "con cuerda") son un filo del reino animal caracterizado por la presencia de una cuerda dorsal o notocorda (o notocordio) de células turgentes, tubo neural hueco en posición dorsal, hendiduras branquiales y cola, por lo menos en alguna fase del desarrollo embrionario.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Chordata · Ver más »
Cladística
La cladística (del griego κλάδος, klados: «rama») es una rama de la biología que define las relaciones evolutivas entre los organismos basándose en similitudes derivadas.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Cladística · Ver más »
Clado
Un clado (del griego κλάδος, «rama») es como se denomina en la biología a cada una de las ramificaciones que se obtiene después de hacer un único corte en el árbol filogenético.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Clado · Ver más »
Clase (biología)
En biología, la clase es una categoría en la taxonomía, situada entre el filo o división y el orden.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Clase (biología) · Ver más »
Coelacanthimorpha
Los celacantimorfos (Coelacanthimorpha) o celacantos son peces de aletas lobuladas (sarcopterigios) que se creían extintos (se trata también, por tanto, de un relicto) desde el período Cretácico hasta que en 1938 un ejemplar vivo fue capturado en la costa oriental de Sudáfrica.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Coelacanthimorpha · Ver más »
Cola
La cola o rabo es el extremo posterior del cuerpo de un animal, especialmente cuando este forma un apéndice flexible y distinguible del torso.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Cola · Ver más »
Columna vertebral
La columna vertebral, espina dorsal o el raquis es una compleja estructura osteofibrocartilaginosa articulada y resistente, en forma de tallo longitudinal, que constituye la porción posterior e inferior del esqueleto axial.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Columna vertebral · Ver más »
Craniata
Los craneados (Craniata) son un clado del filo cordados, sin categoría taxonómica, que incluye dos grupos vivientes, los vertebrados (Vertebrata) y los mixinos (Myxini).
¡Nuevo!!: Vertebrata y Craniata · Ver más »
Cráneo
El cráneo (del griego: κρανίον, kranion y del latín: cranium) es parte del sistema de óseo o sistema esquelético es una caja ósea que protege de golpes y contiene al encéfalo principalmente.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Cráneo · Ver más »
Cretácico
El Cretácico, o Cretáceo, es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Mesozoica; dentro de esta, el Cretácico ocupa el tercer y último lugar siguiendo al Jurásico.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Cretácico · Ver más »
Crin
Se denomina crin o tusa al pelo largo y grueso que crece en el cuello de varios mamíferos, especialmente si se trata de caballos.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Crin · Ver más »
Crocodilia
Los crocodilios (Crocodilia) son un orden de grandes reptiles predadores semiacuáticos.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Crocodilia · Ver más »
Crocodylus porosus
El cocodrilo marino, de agua salada, cocodrilo de estuario, cocodrilo poroso o de mar (Crocodylus porosus) es una especie de saurópsido (reptil) Crocodilia de la familia crocodylidae.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Crocodylus porosus · Ver más »
Cromatóforo
Los cromatóforos son células con pigmentos en su interior que reflejan la luz.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Cromatóforo · Ver más »
Cyclostomi
Los ciclóstomos (Cyclostomi, del griego kýklos, "círculo" y stóma, "boca") son una antigua clase de agnatos (peces sin mandíbulas) que incluía los mixinos y las lampreas, únicos representantes actuales de los agnatos, grupo que floreció en el Paleozoico.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Cyclostomi · Ver más »
Dedo
Los dedos son las extremidades de la mano y del pie del ser humano y de otros animales como los grandes simios.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Dedo · Ver más »
Dermis
La dermis es la capa de la piel situada bajo la epidermis y firmemente conectada a ella.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Dermis · Ver más »
Deuterostomia
Los deuterostomados o deuteróstomos (Deuterostomia, gr. "boca segunda", significando que en las etapas iniciales del desarrollo embrionario se forma primero el ano y la boca en segundo lugar, en contraposición a los protóstomos, en los que boca y ano se desarrollan en orden inverso) son un superfilo de animales en los que la boca del adulto no deriva del blastoporo embrionario, sino que es de neoformación.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Deuterostomia · Ver más »
Devónico
El Devónico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Devónico ocupa el cuarto lugar siguiendo al Silúrico y precediendo al Carbonífero.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Devónico · Ver más »
Diapsida
Los diápsidos (del griego diapsida, "dos bóvedas") son una subclase de amniotas saurópsidos (reptiles) que se caracterizan por presentar, originariamente, dos fosas temporales o fenestras a cada lado del cráneo tras la órbita ocular.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Diapsida · Ver más »
Disparidad binocular
Nuestro sistema visual humano es capaz de ver en tres dimensiones principalmente porque tenemos visión binocular.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Disparidad binocular · Ver más »
Eje de simetría
Un eje de simetría es una linea que divide una figura en partes iguales Un eje de simetría es una línea de referencia imaginaria que al dividir una forma cualquiera en dos partes, sus puntos opuestos son equidistantes entre sí, es decir, quedan simétricos.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Eje de simetría · Ver más »
Embrión
El embrión es la etapa inicial del desarrollo de un ser vivo mientras se encuentra en el huevo o en el útero de la hembra.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Embrión · Ver más »
Era Mesozoica
La Era Mesozoica, Mesozoico o Era Secundaria, conocida zoológicamente como la era de los dinosaurios o botánicamente como la era de las cícadas, es una división de la escala temporal geológica que pertenece al eón Fanerozoico; dentro de este, el Mesozoico sigue al Paleozoico y precede al Cenozoico, de ahí su nombre, que procede del griego μεσο que significa "entre", y ζώον, que significa "de los animales" que significa "vida intermedia".
¡Nuevo!!: Vertebrata y Era Mesozoica · Ver más »
Era Paleozoica
La era Paleozoica, Paleozoico o era Primaria es una división de la escala temporal geológica que pertenece al eón Fanerozoico; dentro de este, el Paleozoico precede al Mesozoico.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Era Paleozoica · Ver más »
Eritrocito
Los eritrocitos (del griego ἐρυθρός ‘rojo’, y κύτος ‘bolsa’) también llamados glóbulos rojos o hematíes, son las células más numerosas de la sangre.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Eritrocito · Ver más »
Esófago
El esófago (del griego οἰσοφάγος) es una parte del aparato digestivo de los seres vivos tanto vertebrados como invertebrados formado por un tubo muscular de unos 25 centímetros, que comunica la faringe con el estómago.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Esófago · Ver más »
Especie
En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Especie · Ver más »
Esqueleto
En biología, el sistema esquelético o esqueleto es el sistema biológico que proporciona soporte, apoyo y protección a los tejidos blandos y músculos en los organismos vivos.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Esqueleto · Ver más »
Estómago
El estómago (del latín stomachus, derivado del griego στόμαχος, a partir del prefijo στόμα, «boca») es la porción del tubo digestivo situada entre el esófago y el intestino.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Estómago · Ver más »
Eukaryota
En biología y taxonomía, Eukaryota, Eukarya o Eucaria (palabras con etimología del griego: εὖ eu —‘bueno’, ‘bien’— y κάρυον karyon —‘nuez’, ‘carozo’, ‘núcleo’—) es el dominio (o imperio) que incluye los organismos formados por células con núcleo verdadero.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Eukaryota · Ver más »
Eumetazoa
Los eumetazoos (Eumetazoa) son los animales que presentan tejidos propiamente dichos; comprenden la totalidad de los metazoos, con la única excepción de los poríferos (las esponjas, en las que en lugar de tejidos existe una organización similar a una colonia), los extintos arqueociatos y los placozoos, de los cuales la única especie conocida es Trichoplax adhaerens.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Eumetazoa · Ver más »
Exoesqueleto
El exoesqueleto (del griego ἔξω, éxō "exterior" y σκελετός, skeletos "esqueleto") es el esqueleto externo continuo que recubre, protege y soporta el cuerpo de un animal, hongo o protista.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Exoesqueleto · Ver más »
Explosión cámbrica
La explosión cámbrica o radiación evolutiva del Cámbrico fue la aparición repentina (desde un punto de vista geológico) y rápida diversificación de organismos macroscópicos multicelulares complejos en los inicios del periodo Cámbrico, hace 542/530 millones de años (Ma).
¡Nuevo!!: Vertebrata y Explosión cámbrica · Ver más »
Faringe
La faringe es una estructura con forma de tubo que ayuda a respirar, está situada en el cuello y revestido de membrana mucosa; conecta la cavidad bucal y las fosas nasales con el esófago y la laringe respectivamente, y por ella pasan tanto el aire como los alimentos, por lo que forma parte del aparato digestivo así como del respiratorio.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Faringe · Ver más »
Fósil
Los fósiles (del latín fossilis, que significa ‘excavado’) son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Fósil · Ver más »
Felidae
Los félidos (Felidae) son una familia de mamíferos placentarios del orden Carnivora.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Felidae · Ver más »
Filo
El filo (phylum, plural phyla), tronco o tipo de organización es una categoría en taxonomía situada entre el reino y la clase, y usada en los reinos animales (que contiene 35 filos), fungi (que contiene 6), protistas y dominio bacterias.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Filo · Ver más »
Garra
Las garras son las manos o pies provistos de uñas largas y afiladas que presentan algunos vertebrados, en especial las aves, los reptiles y varios órdenes de mamíferos, en especial Carnivora, Insectivora, Rodentia, Lagomorpha, Chiroptera y Edentata.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Garra · Ver más »
Georges Cuvier
Georges Léopold Chrétien Frédéric Dagobert Cuvier (también llevó el apodo de Chrétien) barón de Cuvier (Montbéliard, Sacro Imperio Romano Germánico, 23 de agosto de 1769 - París, Francia, 13 de mayo de 1832) fue un naturalista francés.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Georges Cuvier · Ver más »
Glándula
Una glándula es un conjunto de células cuya función es sintetizar sustancias químicas, como las hormonas, para liberarlas, a menudo en la corriente sanguínea y en el interior de una cavidad corporal o su superficie exterior.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Glándula · Ver más »
Glándula sebácea
Las glándulas sebáceas están situadas en la dermis media y formadas por células llenas de lípidos que se desarrollan embriológicamente en el cuarto mes de gestación, como una gemación epitelial del folículo piloso.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Glándula sebácea · Ver más »
Gnathostomata
Los gnatóstomos o gnatostomados (Gnathostomata) son un clado de vertebrados caracterizados por poseer mandíbulas articuladas (del griego γνάθος (gnathos) "mandíbula" + στόμα (stoma) "boca").
¡Nuevo!!: Vertebrata y Gnathostomata · Ver más »
Haikouichthys
Haikouichthys (del Idioma griego Ιχθυο, pez, «Pez de Haikou») es un género extinto de craneado que vivió hace unos 530 millones de años, durante la explosión cámbrica.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Haikouichthys · Ver más »
Hemoglobina
La hemoglobina es una hemoproteína de la sangre, de masa molecular de 64 000 g/mol (64 kDa), de color rojo característico, que transporta el dioxígeno (antiguamente llamado oxígeno), O2, desde los órganos respiratorios hasta los tejidos, el dióxido de carbono, CO2, desde los tejidos hasta los pulmones que lo eliminan y también participa en la regulación de pH de la sangre, en vertebrados y algunos invertebrados.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Hemoglobina · Ver más »
Hermafroditismo
El hermafroditismo es un término de la biología y zoología, con el cual se designa a los organismos que tienen órganos reproductivos usualmente asociados a los dos sexos: macho y hembra.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Hermafroditismo · Ver más »
Hipófisis
La hipófisis o glándula pituitaria es una glándula endocrina que segrega hormonas encargadas de regular la homeostasis incluyendo las hormonas trópicas que regulan la función de otras glándulas del sistema endocrino, dependiendo en parte del hipotálamo, el cual a su vez regula la secreción de algunas hormonas.
¡Nuevo!!: Vertebrata e Hipófisis · Ver más »
Hipotálamo
El hipotálamo (del griego ὑπό, ‘debajo de’, y θάλαμος, ‘cámara nupcial’, ‘dormitorio’) es una región nuclear del cerebro que forma parte del diencéfalo, y se sitúa por debajo del tálamo.
¡Nuevo!!: Vertebrata e Hipotálamo · Ver más »
Hueso
Los huesos son órganos rígidos que forman el endoesqueleto de los animales vertebrados.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Hueso · Ver más »
Hyperoartia
Los hiperoartios (Hyperoartia) son una clase de agnatos (peces sin mandíbulas), conocidos vulgarmente con el nombre de lampreas.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Hyperoartia · Ver más »
Intestino
El intestino (del latín: intestinus) es la porción del tubo digestivo que se encuentra entre el estómago y el ano.
¡Nuevo!!: Vertebrata e Intestino · Ver más »
Intestino delgado
El intestino delgado es la sección del aparato digestivo que conecta el estómago con el intestino grueso.
¡Nuevo!!: Vertebrata e Intestino delgado · Ver más »
Intestino grueso
El intestino grueso es la última porción del tubo digestivo, formada por el ciego, el colon, el recto y el canal anal.
¡Nuevo!!: Vertebrata e Intestino grueso · Ver más »
Invertebrado
Se denomina invertebrados (en latin invertebrata) a todos aquellos animales (reino Animalia) que no se encuadran dentro del subfilo vertebrados del filo cordados (Chordata).
¡Nuevo!!: Vertebrata e Invertebrado · Ver más »
Jurásico
El Jurásico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Mesozoica; dentro de esta, el Jurásico ocupa el segundo lugar siguiendo al Triásico y precediendo al Cretácico.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Jurásico · Ver más »
Labyrinthodontia
Los laberintodontes o laberintodontos (Labyrinthodontia) son un grupo obsoleto usado para referirse a una extinta clase o superorden polifilético que agrupaba anfibios primitivos, reptiliomorfos y tetrápodos basales de la era Paleozoica y Mesozoica, caracterizados por tener un cuerpo alargado con un cráneo largo y grande en comparación con el tamaño corporal y dorsalmente achatado, lo que ha provocado que se compare a veces con las salamandra gigante.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Labyrinthodontia · Ver más »
Lepidosauria
Los lepidosaurios (Lepidosauria, gr. "lagartos con escamas") son un superorden de saurópsidos diápsidos con escamas imbricadas.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Lepidosauria · Ver más »
Mama
El término científico mama se emplea para designar la región anterosuperior lateral del tronco femenino humano, de otros primates y de otros mamíferos como la elefanta, y de la región anterocaudal sobreexpuesta a la pelvis para otras especies de mamíferos, y abarca, en todos los mamíferos, el contenido de la glándula mamaria y los conductos galactóforos empleados para la lactancia.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Mama · Ver más »
Mammalia
Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de «sangre caliente») que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Mammalia · Ver más »
Mandíbula
La mandíbula (correctamente denominado también maxilar inferior) es un hueso impar, plano, central y simétrico, en forma de herradura, situado en la parte anterior, posterior e inferior de la cara.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Mandíbula · Ver más »
Metámero
Se conoce como metámero a cada uno de los segmentos que se repiten en ciertos grupos de animales, celomados de simetría bilateral (bilateria).
¡Nuevo!!: Vertebrata y Metámero · Ver más »
Mola mola
El pez luna (Mola mola) es un pez pelágico tetraodontiforme de la familia Molidae.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Mola mola · Ver más »
Myllokunmingia
Myllokunmingia es un cordado del Cámbrico Inferior, supuestamente un vertebrado, aunque existen ciertas dudas.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Myllokunmingia · Ver más »
Myxini
Los mixinos o mixines (Myxini), también conocidos como peces bruja o hiperotretos (Hyperotreti), son una clase de peces agnatos que incluye un solo orden, Myxiniformes, una sola familia Myxinidae y unas 60 especies actuales.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Myxini · Ver más »
Notocorda
La notocorda, notocordio o cuerda dorsal es una estructura embrionaria común a todos los miembros del phylum Chordata.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Notocorda · Ver más »
Ordovícico
El Ordovícico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Ordovícico ocupa el segundo lugar posterior al Cámbrico y precediendo al Silúrico.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Ordovícico · Ver más »
Osteichthyes
Los osteíctios (Osteichthyes, del griego ὀστεον /ósteon/, "hueso", e ἰχθύς /ichthus/, "pez") o peces óseos son vertebrados gnatóstomos que incluye a todos los peces dotados de esqueleto interno óseo, es decir, hecho principalmente de piezas calcificadas y muy pocas de cartílago.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Osteichthyes · Ver más »
Parafilético
En filogenia un grupo es parafilético cuando incluye al ancestro común de sus miembros, pero no a todos los descendientes de este.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Parafilético · Ver más »
Pérmico
El Pérmico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Pérmico ocupa el último lugar siguiendo al Carbonífero.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Pérmico · Ver más »
Pentadáctilo
Pentadáctilo es un término empleado en la anatomía genérica para referirse a cualquier criatura que tenga cinco dedos ya sea en una o todas sus patas.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Pentadáctilo · Ver más »
Pez
--> Los peces (en latín pisces) son animales vertebrados primariamente acuáticos, generalmente ectotérmicos (regulan su temperatura a partir del medio ambiente) y con respiración por branquias.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Pez · Ver más »
Pezuña
Una pezuña es una uña muy desarrollada, compuesta por queratina, que cubre los dedos de las patas en los animales ungulados.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Pezuña · Ver más »
Pico (zoología)
El pico es el tipo de boca característico de las aves y que se encuentra también en otros animales.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Pico (zoología) · Ver más »
Pigmento
Un pigmento —del latín pigmentum— es un material que cambia el color de la luz que refleja o transmite como resultado de la absorción selectiva de la luz según su longitud de onda (que es el parámetro determinante del color).
¡Nuevo!!: Vertebrata y Pigmento · Ver más »
Placodermi
Los placodermos (Placodermi, del griego, πλάξ.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Placodermi · Ver más »
Quiridio
El término quiridio se refiere a la estructura de las extremidades de los vertebrados tetrápodos y es una adaptación a la locomoción en medio terrestre.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Quiridio · Ver más »
Rajiformes
Los rajiformes o rayiformes (Rajiformes) son un orden de peces cartilaginosos del superorden Batoidea; estrechamente emparentados con los tiburones, comparten con ellos la estructura general del esqueleto, el número y tipo de aletas y la morfología de las hendiduras branquiales; se distinguen por la posición ventral de estas últimas y por la forma aplanada del cuerpo, en el que las aletas pectorales se unen al tronco formando un "disco".
¡Nuevo!!: Vertebrata y Rajiformes · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: Vertebrata y República Popular China · Ver más »
Reproducción
La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una propiedad común de todas las formas de vida conocidas.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Reproducción · Ver más »
Reptilia
Los reptiles (Reptilia) son una clase parafilética de animales vertebrados amniotas provistos de escamas epidérmicas de queratina.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Reptilia · Ver más »
Rhynchocyon petersi
La musaraña elefante de Peters (Rhynchocyon petersi) es una especie de mamífero afroterio del orden de los macroscelídeos.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Rhynchocyon petersi · Ver más »
Ruminantia
Los rumiantes (Ruminantia) son un suborden de mamíferos artiodáctilos que incluye algunos animales muy conocidos, como las vacas y toros, cabras, ovejas y venados.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Ruminantia · Ver más »
Salamandra salamandra
La salamandra común (Salamandra salamandra) es una especie de anfibio urodelo de la familia Salamandridae.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Salamandra salamandra · Ver más »
Sarcopterygii
Los sarcopterigios (Sarcopterygii, del griego σαρξ sarx, "carne", y πτερυξ pteryx, "aleta") son una clase de vertebrados gnatóstomos conocidos como peces de aletas carnosas o de aletas lobuladas.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Sarcopterygii · Ver más »
Sauropsida
Los saurópsidos (Sauropsida) son un clado de vertebrados amniotas al que pertenecen la mayor parte de los reptiles, y también las aves.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Sauropsida · Ver más »
Selachimorpha
Los selaquimorfos o selacimorfos (Selachimorpha, del griego σελαχος, selachos, tiburón, y μορφή, morphé, forma) son un superorden de condrictios (peces cartilaginosos) conocidos comúnmente con el nombre de tiburones, también llamados escualos.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Selachimorpha · Ver más »
Sentido (percepción)
Los sentidos son el mecanismo fisiológico de la percepción, y permiten percibir lo que está a nuestro alrededor, así como determinados estados internos del organismo.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Sentido (percepción) · Ver más »
Simetría bilateral
En biología, se dice que simetría es la equilibrada distribución en el cuerpo de los organismos de aquellas partes que aparecen duplicadas.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Simetría bilateral · Ver más »
Sistema endocrino
El sistema endocrino, también llamado sistema de glándulas de secreción interna, es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las funciones del cuerpo.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Sistema endocrino · Ver más »
Sistema integumentario
En zootomía o anatomía animal, el sistema integumentario o tegumento (del latín: integumentum.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Sistema integumentario · Ver más »
Sistema linfático
El sistema linfático es la estructura anatómica que transporta la linfa unidireccionalmente hacia el corazón, y forma parte del aparato circulatorio.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Sistema linfático · Ver más »
Sistema nervioso
El sistema nervioso es un conjunto organizado de células especializadas en la conducción de señales eléctricas.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Sistema nervioso · Ver más »
Sistema urinario humano
El sistema urinario humano es un conjunto de órganos encargados de la producción, almacenamiento y expulsión de la orina.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Sistema urinario humano · Ver más »
Subphylum
En nomenclatura zoológica, un subfilo es un rango taxonómico bajo la categoría de phylum. El rango taxonomico de "subdivisión" en fungi y taxonomía de planta es equivalente a "subphylum" en taxonomía zoológica.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Subphylum · Ver más »
Synapsida
Los sinápsidos (Synapsida, gr. "arco fusionado"), o terópsidos (Theropsida) son una subclase de amniotas que incluye a los mamíferos y a todas aquellas formas más relacionadas con ellos que con el resto de amniotas.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Synapsida · Ver más »
Taxón
En biología, un taxón o taxon (del griego τάξις, transliterado como táxis, «ordenamiento») es un grupo de organismos emparentados, que en una clasificación dada han sido agrupados, asignándole al grupo un nombre en latín, una descripción si es una especie, y un tipo.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Taxón · Ver más »
Tórax
El tórax es la parte del cuerpo humano que está entre la base del cuello y el diafragma.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Tórax · Ver más »
Tejido cartilaginoso
El tejido cartilaginoso, o cartílago, es un tipo de tejido conectivo especializado, elástico, carente de vasos sanguíneos, formados principalmente por matriz extracelular y por células dispersas denominadas condrocitos.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Tejido cartilaginoso · Ver más »
Tejido subcutáneo
La hipodermis, también llamada tejido subcutáneo, o fascia superficial, es la capa más baja del sistema integumentario en vertebrados.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Tejido subcutáneo · Ver más »
Teleostomi
Los teleóstomos (Teleostomi) es un clado superior de vertebrados gnatóstomos que incluye los tetrápodos, los osteictios y los extintos peces acantodios, es decir, todos los vertebrados con mandíbulas excepto los peces cartilaginosos y los placodermos.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Teleostomi · Ver más »
Testudines
Las tortugas o quelonios (Testudines) forman un orden de reptiles (Sauropsida) caracterizados por tener un tronco ancho y corto, y un caparazón que protege los órganos internos de su cuerpo.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Testudines · Ver más »
Tetrapoda
Los tetrápodos (Tetrapoda, gr. «cuatro patas») son un clado de animales vertebrados con cuatro extremidades, ambulatorias o manipulatorias.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Tetrapoda · Ver más »
Tetrapodomorpha
Los tetrapodomorfos (Tetrapodomorpha) son un clado de vertebrados sarcopterigios que surgieron a comienzos del período Devónico.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Tetrapodomorpha · Ver más »
Tristichopteridae
Los tristicoptéridos (Tristichopteridae) son una familia extinta de peces tetrapodomorfos que vivieron durante Devónico.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Tristichopteridae · Ver más »
Trompa de Eustaquio
La trompa de Eustaquio (conocida así a partir del siglo XVI en honor del anatomista Eustachius), actualmente conocida como tuba, trompa auditiva o tubo faringotimpánico, es una estructura anatómica humana, en forma de tubo, habitualmente cerrada, que se extiende desde la caja del tímpano hasta la región rinofaringe.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Trompa de Eustaquio · Ver más »
Tronco (anatomía)
En anatomía humana el tronco o torso es una de las partes fundamentales del cuerpo junto a la cabeza y miembros.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Tronco (anatomía) · Ver más »
Urochordata
Los urocordados (Urochordata) o tunicados (Tunichata) son un subfilo de animales encuadrado dentro del filo de los cordados (Chordata), el mismo del que forman parte los vertebrados, éstos a su vez situados en el clado (rama evolutiva) de los deuteróstomos.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Urochordata · Ver más »
Vértebra
Se denomina vértebra a cada uno de los huesos que conforman la columna vertebral.
¡Nuevo!!: Vertebrata y Vértebra · Ver más »
1812
1812 (MDCCCXII) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Vertebrata y 1812 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Animales vertebrados, Vertebrado, Vertebrados.