Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Victor Loret

Índice Victor Loret

Victor Clement Georges Philippe Loret (1 de septiembre de 1859 - 3 de febrero de 1946) fue un egiptólogo y naturalista francés.

48 relaciones: Alstroemeriaceae, Amaryllidaceae, Amenofis II, Apiaceae, Arqueología, École Pratique des Hautes Études, Bomarea, Edmond Gustave Camus, Egiptólogo, Egiptología, El Cairo, Epónimo, Eugène Lefébure, Francia, Friedrich Wilhelm Ludwig Kraenzlin, Gaston Maspero, Georges Rouy, KV32, KV33, KV34, KV35, KV36, KV38, KV40, KV41, KV42, Narcissus, Naturalista, Nilo, París, Paul Victor Fournier, Pierre Montet, Tebas (Egipto), Universidad de Lyon, Universidad de Milán, Valle de los Reyes, 1 de septiembre, 1859, 1881, 1883, 1897, 1898, 1899, 1908, 1946, 1951, 2002, 3 de febrero.

Alstroemeriaceae

Las alstroemeriáceas son una familia de plantas monocotiledóneas, herbáceas y perennes perteneciente al orden de las liliales.

¡Nuevo!!: Victor Loret y Alstroemeriaceae · Ver más »

Amaryllidaceae

Las amarilidáceas (Amaryllidaceae) son una familia de plantas herbáceas, perennes, bulbosas o rizomatosas, pertenecientes al orden Asparagales de las monocotiledóneas.

¡Nuevo!!: Victor Loret y Amaryllidaceae · Ver más »

Amenofis II

Aajeperura Amenhotep, Amenhotep II o Amenofis II, su nombre helenizado, fue el séptimo faraón de la Dinastía XVIII de Egipto y reinó de ca.

¡Nuevo!!: Victor Loret y Amenofis II · Ver más »

Apiaceae

Las Apiaceae, anterior y tradicionalmente llamadas Umbelliferae, son una familia de plantas herbáceas y arbustos fanerógamas perteneciente al orden de las apiales.

¡Nuevo!!: Victor Loret y Apiaceae · Ver más »

Arqueología

La arqueología (del griego «ἀρχαίος» archaios, viejo o antiguo, y «λόγος» logos, ciencia o estudio) es la ciencia que estudia los cambios que se producen desde las sociedades antiguas hasta las actuales, a través de restos materiales dispersos en la geografía y conservados a través del tiempo.

¡Nuevo!!: Victor Loret y Arqueología · Ver más »

École Pratique des Hautes Études

La École Pratique des Hautes Études (EPHE) es una universidad de Francia, parte del complejo universitario de París.

¡Nuevo!!: Victor Loret y École Pratique des Hautes Études · Ver más »

Bomarea

Bomarea Mirb. es un género de plantas tuberosas de la familia Alstroemeriaceae.

¡Nuevo!!: Victor Loret y Bomarea · Ver más »

Edmond Gustave Camus

Edmond Gustave Camus (1852 - 22 de agosto 1915) fue un farmacéutico y botánico francés.

¡Nuevo!!: Victor Loret y Edmond Gustave Camus · Ver más »

Egiptólogo

Un egiptólogo es un especialista en la historia del Antiguo Egipto, período comprendido tradicionalmente desde los orígenes más remotos hasta el fin de la época ptolemaica, en el siglo I a. C., aunque también para todo lo relativo a otras épocas.

¡Nuevo!!: Victor Loret y Egiptólogo · Ver más »

Egiptología

La Egiptología es el estudio científico de la Historia de Egipto, su cultura, lengua, tradiciones e instituciones, tradicionalmente de la civilización del Antiguo Egipto.

¡Nuevo!!: Victor Loret y Egiptología · Ver más »

El Cairo

El Cairo (Al-Qāhira 'la fuerte', 'la victoriosa') es la capital de Egipto y de su gobernación (muhafazah o provincia).

¡Nuevo!!: Victor Loret y El Cairo · Ver más »

Epónimo

Un epónimo es una persona o lugar cuyo nombre es usado para nombrar a un pueblo, concepto u objeto de cualquier clase, habitualmente como una forma de homenaje a dicha persona.

¡Nuevo!!: Victor Loret y Epónimo · Ver más »

Eugène Lefébure

Eugène Lefébure (Prunoy 11 de noviembre de 1838 - Argel, 9 de abril de 1908) fue un egiptólogo francés, amigo del poeta Stéphane Mallarmé.

¡Nuevo!!: Victor Loret y Eugène Lefébure · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Victor Loret y Francia · Ver más »

Friedrich Wilhelm Ludwig Kraenzlin

Friedrich Wilhelm Ludwig Kránzlin (1847 -1934) fue un botánico alemán.

¡Nuevo!!: Victor Loret y Friedrich Wilhelm Ludwig Kraenzlin · Ver más »

Gaston Maspero

Gaston Camille Charles Maspero (23 de junio de 1846 — 30 de junio de 1916) fue un egiptólogo francés.

¡Nuevo!!: Victor Loret y Gaston Maspero · Ver más »

Georges Rouy

Georges Rouy (París, 2 de diciembre 1851 - Asnières-sur-Seine, 25 de diciembre 1924) fue un botánico francés Fue de los primeros en trabajar en las categorías inferiores a especie, con las subespecies, variedades y formas.

¡Nuevo!!: Victor Loret y Georges Rouy · Ver más »

KV32

KV32 es una tumba egipcia del llamado Valle de los Reyes, situado en la orilla oeste del Nilo, a la altura de la moderna ciudad de Luxor.

¡Nuevo!!: Victor Loret y KV32 · Ver más »

KV33

KV33 es una tumba egipcia del llamado Valle de los Reyes, situado en la orilla oeste del Nilo, a la altura de la moderna ciudad de Luxor.

¡Nuevo!!: Victor Loret y KV33 · Ver más »

KV34

La Tumba KV34 del Valle de los Reyes (cerca de la actual ciudad de Luxor, en Egipto) es el lugar donde fue enterrado el Faraón Thutmose III, de la XVIII Dinastía.

¡Nuevo!!: Victor Loret y KV34 · Ver más »

KV35

KV35 es una antigua tumba egipcia descubierta en 1898 por Victor Loret en el llamado Valle de los Reyes.

¡Nuevo!!: Victor Loret y KV35 · Ver más »

KV36

KV36 es una tumba egipcia descubierta en 1898 por Victor Loret en el llamado Valle de los Reyes.

¡Nuevo!!: Victor Loret y KV36 · Ver más »

KV38

La tumba KV38, situada en el Valle de los Reyes en Egipto, fue utilizada para el entierro del faraón Tutmosis I de la décimo octava dinastía, a donde el cuerpo fue trasladado por Tutmosis III desde la KV20, para separarle de Hatshepsut.

¡Nuevo!!: Victor Loret y KV38 · Ver más »

KV40

KV40 es una tumba egipcia situada en el Valle de los Reyes, muy próxima a la KV26, en la zona sur de la rama suroeste del uadi.

¡Nuevo!!: Victor Loret y KV40 · Ver más »

KV41

KV41 es una tumba egipcia del llamado Valle de los Reyes, situado en la orilla oeste del Nilo, a la altura de la moderna ciudad de Luxor.

¡Nuevo!!: Victor Loret y KV41 · Ver más »

KV42

La tumba KV42 está situada en el Valle de los Reyes en Egipto, y fue construida para Meritra Hatshepsut, la esposa de Thutmose III, aunque nunca se acabó y la reina fue enterrada en la KV35, junto a su hijo Amenhotep II.

¡Nuevo!!: Victor Loret y KV42 · Ver más »

Narcissus

Narcissus es un género de la familia Amaryllidaceae originario de la cuenca mediterránea y Europa.

¡Nuevo!!: Victor Loret y Narcissus · Ver más »

Naturalista

Naturalista es la denominación con la que se conoció a los investigadores que realizaron estudios sobre ciencias naturales o historia natural desde el siglo XVII al siglo XIX, aunque el interés por la descripción de la naturaleza y su estudio se estima que se remonta a la Grecia clásica.

¡Nuevo!!: Victor Loret y Naturalista · Ver más »

Nilo

El Nilo (النيل en árabe) es el mayor río de África, que fluye en dirección norte a través de diez países —Burundi, Ruanda, Tanzania, Uganda, Kenia, República Democrática del Congo, Sudán del Sur, Sudán, Egipto y Etiopía— hasta desaguar en el extremo sureste del mar Mediterráneo, formando el gran delta del Nilo, sobre el que están situadas las ciudades de El Cairo y Alejandría.

¡Nuevo!!: Victor Loret y Nilo · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: Victor Loret y París · Ver más »

Paul Victor Fournier

El canónigo Paul-Victor Fournier fue un botánico francés (29 de diciembre de 1877, Damrémont (Alto Marne) - 20 de mayo de 1964, Poinson-lès-Grancey (Alto Marne). Su obra maestra, Les quatre flores de France aparecida en 1940, permanece hoy día como referencia para identificar especies en el terreno.

¡Nuevo!!: Victor Loret y Paul Victor Fournier · Ver más »

Pierre Montet

Pierre Montet (Villefranche-sur-Saône, 27 de junio de 1885 - París, 18 de junio de 1966) fue un egiptólogo francés, famoso por sus descubrimientos en Tanis en 1939.

¡Nuevo!!: Victor Loret y Pierre Montet · Ver más »

Tebas (Egipto)

Tebas (nombre griego Θῆβαι Thēbai) fue la capital del Imperio Medio e Imperio Nuevo de Egipto; estaba situada en la actual población de Luxor.

¡Nuevo!!: Victor Loret y Tebas (Egipto) · Ver más »

Universidad de Lyon

La Universidad de Lyon (Université de Lyon), localizada en Lyon, Francia, es el segundo centro de estudios e investigación de Francia, comprende 16 instituciones.

¡Nuevo!!: Victor Loret y Universidad de Lyon · Ver más »

Universidad de Milán

La Universidad de Milán (en italiano, Università degli Studi di Milano, UNIMI) es una de la mayores universidades de Italia con 62.801 estudiantes, 2.455 profesores y 2.200 empleados no docentes.

¡Nuevo!!: Victor Loret y Universidad de Milán · Ver más »

Valle de los Reyes

El Valle de los Reyes (en árabe, Uadi Abwāb Al-Muluk (وادي الملوك): Valle de las Puertas de los Reyes) es una necrópolis del antiguo Egipto, en las cercanías de Luxor, donde se encuentran las tumbas de la mayoría de faraones del Imperio Nuevo (dinastías XVIII, XIX y XX), así como de la reina Hatshepsut y de algunos animales.

¡Nuevo!!: Victor Loret y Valle de los Reyes · Ver más »

1 de septiembre

El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 245.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Victor Loret y 1 de septiembre · Ver más »

1859

1859 (MDCCCLIX) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Victor Loret y 1859 · Ver más »

1881

1881 (MDCCCLXXXI) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Victor Loret y 1881 · Ver más »

1883

1883 (MDCCCLXXXIII) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Victor Loret y 1883 · Ver más »

1897

1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Victor Loret y 1897 · Ver más »

1898

1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Victor Loret y 1898 · Ver más »

1899

1899 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Victor Loret y 1899 · Ver más »

1908

1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Victor Loret y 1908 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Victor Loret y 1946 · Ver más »

1951

1951 fue un año normal comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: Victor Loret y 1951 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Victor Loret y 2002 · Ver más »

3 de febrero

El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Victor Loret y 3 de febrero · Ver más »

Redirecciona aquí:

V Loret, V.Loret, Victor Clement Georges Philippe Loret.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »