65 relaciones: Agrupación de Electores Independientes Zamoranos, Alfonso IX de León, Alfonso V de León, Andrés Vázquez «El Nono», Anselmo Petite, Antigua Roma, Autovía del Noroeste, Basílica de San Isidoro de León, Boletín Oficial de Castilla y León, Caballeros templarios, Carlos I de España, Castilla la Vieja, Castilla y León, Catedral de León, Cerecinos de Campos, Cistus ladanifer, Clarisas, Constitución española de 1978, Corona de Castilla, Corral de Villalpando, Crataegus monogyna, División territorial de España en 1833, Elecciones municipales de España de 2007, Elecciones municipales de España de 2011, Elecciones municipales de España de 2015, España, Fernando II de León, Francisco I de Francia, Gaspar de Borja y Velasco, Genista tridentata, Inés de Zúñiga y Velasco, Inmaculada Concepción, Intercatia, Junta de Castilla y León, Madrid, Mancomunidad del Raso de Villalpando, Mancomunidad Tierra de Campos, Melecio Álvarez Garrido, Orden de San Juan de Jerusalén, Partido judicial de Villalpando, Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español, Pinus nigra, Pinus pinaster, Pinus pinea, Provincia de Valladolid, Provincia de Zamora, Quercus ilex, Ramiro II de León, Río Navajos, ..., Río Valderaduey, Región de León, Reino de Castilla, Reino de León, Roque, Siglo X, Siglo XI, Siglo XII, Siglo XIII, Tierra de Campos, Vacceos, Valladolid, Zamora, 1466, 1948. Expandir índice (15 más) »
Agrupación de Electores Independientes Zamoranos
Agrupación de Electores Independientes por Zamora (ADEIZA) es un partido político español surgido en 1999 cuyo ámbito de actuación se centra en la provincia de Zamora.
¡Nuevo!!: Villalpando y Agrupación de Electores Independientes Zamoranos · Ver más »
Alfonso IX de León
Alfonso IX de LeónSegún la numeración cronológica real del Reino de León, debería haber sido conocido como Alfonso VIII, pero, históricamente se le asignó el ordinal IX, como forma de entroncar las cronologías de León y de Castilla —en Castilla reinaba por aquel entonces Alfonso VIII—.
¡Nuevo!!: Villalpando y Alfonso IX de León · Ver más »
Alfonso V de León
Alfonso V de León, llamado el Noble o el de los Buenos Fueros (c. 994-Viseu, 7 de agosto de 1028), fue rey de León desde 999 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: Villalpando y Alfonso V de León · Ver más »
Andrés Vázquez «El Nono»
Andrés Mazariego Vázquez conocido como Andrés Vázquez, El Nono (Villalpando, Zamora, 25 de julio 1932) es un torero español.
¡Nuevo!!: Villalpando y Andrés Vázquez «El Nono» · Ver más »
Anselmo Petite
Fay Anselmo Petite (Villalpando, provincia de Zamora, 7 de abril de 1744 - ¿?) fue un abad benedictino del monasterio de San Millán de la Cogolla y uno de los primeros traductores de los Evangelios al castellano.
¡Nuevo!!: Villalpando y Anselmo Petite · Ver más »
Antigua Roma
La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.
¡Nuevo!!: Villalpando y Antigua Roma · Ver más »
Autovía del Noroeste
La autovía del Noroeste o A-6, es una de las seis autovías radiales de España.
¡Nuevo!!: Villalpando y Autovía del Noroeste · Ver más »
Basílica de San Isidoro de León
La Real Colegiata Basílica de San Isidoro o, simplemente, San Isidoro de León, es un templo cristiano ubicado en la ciudad de León, en España.
¡Nuevo!!: Villalpando y Basílica de San Isidoro de León · Ver más »
Boletín Oficial de Castilla y León
El Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) es el diario oficial de la comunidad autónoma de Castilla y León, a través del cual se da publicidad a los documentos que deben ser objeto de publicación oficial, de acuerdo con el ordenamiento jurídico.
¡Nuevo!!: Villalpando y Boletín Oficial de Castilla y León · Ver más »
Caballeros templarios
La Orden de los Pobres Compañeros de Cristo y del Templo de Salomón (en latín: Pauperes Commilitones Christi Templique Salomonici), también llamada la Orden del Temple, cuyos miembros son conocidos como caballeros templarios, fue una de las más poderosas órdenes militares cristianas de la Edad Media.
¡Nuevo!!: Villalpando y Caballeros templarios · Ver más »
Carlos I de España
Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, llamado «el César»También «el César Carlos», «Su Majestad Cesárea», «el Viajero» o «el Ausente».
¡Nuevo!!: Villalpando y Carlos I de España · Ver más »
Castilla la Vieja
Castilla la Vieja fue el nombre de una de las antiguas regiones clasificatorias en que se subdividía España antes del régimen autonómico actual; fue oficialmente creada con la división provincial de 1833.
¡Nuevo!!: Villalpando y Castilla la Vieja · Ver más »
Castilla y León
Castilla y León es una comunidad autónoma española, referida como «comunidad histórica y cultural» en su Estatuto de Autonomía.
¡Nuevo!!: Villalpando y Castilla y León · Ver más »
Catedral de León
La Catedral de Santa María de Regla de León es un templo de culto católico, sede episcopal de la diócesis de León, España, consagrada bajo la advocación de la Virgen María.
¡Nuevo!!: Villalpando y Catedral de León · Ver más »
Cerecinos de Campos
Cerecinos de Campos es un municipio y localidad de española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Villalpando y Cerecinos de Campos · Ver más »
Cistus ladanifer
La jara pringosa (Cistus ladanifer) o ládano es una especie fanerógama perteneciente a la familia Cistaceae.
¡Nuevo!!: Villalpando y Cistus ladanifer · Ver más »
Clarisas
Clarisas puede referirse a.
¡Nuevo!!: Villalpando y Clarisas · Ver más »
Constitución española de 1978
La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España desde su entrada en vigor el 29 de diciembre de 1978.
¡Nuevo!!: Villalpando y Constitución española de 1978 · Ver más »
Corona de Castilla
La Corona de Castilla (Corona Castellae), como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de León y de Castilla en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.
¡Nuevo!!: Villalpando y Corona de Castilla · Ver más »
Corral de Villalpando
Los Corral de Villalpando fueron una familia de artistas naturales de Villalpando en Zamora que son recordados por la desbordante decoración con la que recubrieron sus principales obras.
¡Nuevo!!: Villalpando y Corral de Villalpando · Ver más »
Crataegus monogyna
Crataegus monogyna, majuelo, espino albar o espino blanco es una planta fanerógama perteneciente a la familia de las rosáceas.
¡Nuevo!!: Villalpando y Crataegus monogyna · Ver más »
División territorial de España en 1833
Inmediatamente después de la muerte de Fernando VIIse trató de llegar a un acuerdo con los partidarios del pretendiente al trono don Carlos María Isidro sin perder el apoyo, al otro lado, de los liberales.
¡Nuevo!!: Villalpando y División territorial de España en 1833 · Ver más »
Elecciones municipales de España de 2007
De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG),, en el (cuarto domingo de mayo), se celebraron en España elecciones municipales.
¡Nuevo!!: Villalpando y Elecciones municipales de España de 2007 · Ver más »
Elecciones municipales de España de 2011
De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG),, en el (cuarto domingo de mayo), se celebraron en España elecciones municipales.
¡Nuevo!!: Villalpando y Elecciones municipales de España de 2011 · Ver más »
Elecciones municipales de España de 2015
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General,, en el (cuarto domingo de mayo), se celebraron en España elecciones municipales.
¡Nuevo!!: Villalpando y Elecciones municipales de España de 2015 · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Villalpando y España · Ver más »
Fernando II de León
Fernando II de León (1137 – Benavente (Zamora), 22 de enero de 1188).
¡Nuevo!!: Villalpando y Fernando II de León · Ver más »
Francisco I de Francia
Francisco I de Francia (Cognac, 12 de septiembre de 1494-Rambouillet, 31 de marzo de 1547), conocido como el Padre y Restaurador de las Letras, el Rey Caballero y el Rey Guerrero, fue consagrado como rey de Francia el 25 de enero de 1515 en la catedral de Reims, y reinó hasta su muerte en 1547.
¡Nuevo!!: Villalpando y Francisco I de Francia · Ver más »
Gaspar de Borja y Velasco
Gaspar de Borja y Velasco (Villalpando, 26 de junio de 1580-Madrid, 28 de diciembre de 1645) fue eclesiástico y político español, cardenal de la Iglesia católica y primado de España, arzobispo de Sevilla y de Toledo.
¡Nuevo!!: Villalpando y Gaspar de Borja y Velasco · Ver más »
Genista tridentata
La carquesa (Genista tridentata) es una especie fanerógama de planta de la familia de las fabáceas.
¡Nuevo!!: Villalpando y Genista tridentata · Ver más »
Inés de Zúñiga y Velasco
Inés de Zúñiga y Velasco (n. Villalpando, 1584 – f. Loeches, 10 de septiembre de 1647) fue una noble española de la Casa de Zúñiga, esposa de Gaspar de Guzmán y Pimentel, Conde-Duque de Olivares —valido del rey Felipe IV de España—, dama de la corte de la reina Margarita de Austria, esposa del rey Felipe III de España y dama principal en la corte de la reina Isabel de Borbón, esposa del rey Felipe IV de España, aya y tutora del príncipe Baltasar Carlos, inmortalizada por el escritor Benito Pérez Galdós en su obra Doña Perfecta.
¡Nuevo!!: Villalpando e Inés de Zúñiga y Velasco · Ver más »
Inmaculada Concepción
La Inmaculada Concepción, conocida también como la Purísima Concepción, es un dogma de la Iglesia católica decretado en 1854 que sostiene que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concepción por los méritos de su hijo Jesucristo.
¡Nuevo!!: Villalpando e Inmaculada Concepción · Ver más »
Intercatia
Intercatia, localidad de orígenes anteriores a la invasión romana, capital del pueblo de etnia céltica de los vacceos, junto con Cauca, Pallantia o Pintia, entre otras.
¡Nuevo!!: Villalpando e Intercatia · Ver más »
Junta de Castilla y León
La Junta de Castilla y León es el órgano de gobierno y administración de la comunidad autónoma española de Castilla y León y ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria.
¡Nuevo!!: Villalpando y Junta de Castilla y León · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: Villalpando y Madrid · Ver más »
Mancomunidad del Raso de Villalpando
La Mancomunidad Intermunicipal del Raso de Villalpando es una asociación tradicional de trece municipios pertenecientes a la Tierra de Campos de la provincia de Zamora, Castilla y León, España.
¡Nuevo!!: Villalpando y Mancomunidad del Raso de Villalpando · Ver más »
Mancomunidad Tierra de Campos
La mancomunidad "Tierra de Campos" es una agrupación voluntaria de municipios para la gestión en común de determinados servicios de competencia municipal, creada por varios municipios en la provincia de Zamora, de la comunidad autónoma de Castilla y León, España.
¡Nuevo!!: Villalpando y Mancomunidad Tierra de Campos · Ver más »
Melecio Álvarez Garrido
Melecio Álvarez Garrido (Villalpando, 21 de marzo de 1896-Paterna, 23 de octubre de 1940) fue un anarcosindicalista español.
¡Nuevo!!: Villalpando y Melecio Álvarez Garrido · Ver más »
Orden de San Juan de Jerusalén
Caballeros de Malta | Imagen.
¡Nuevo!!: Villalpando y Orden de San Juan de Jerusalén · Ver más »
Partido judicial de Villalpando
El Partido judicial de Villalpando es uno de los cinco partidos judiciales de la provincia de Zamora en la comunidad autónoma de Castilla y León (España).
¡Nuevo!!: Villalpando y Partido judicial de Villalpando · Ver más »
Partido Popular
El Partido Popular (PP) es un partido político liberal conservador español situado entre el centroderecha y la derecha política.
¡Nuevo!!: Villalpando y Partido Popular · Ver más »
Partido Socialista Obrero Español
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español que en el espectro político se sitúa en el centroizquierda.
¡Nuevo!!: Villalpando y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »
Pinus nigra
El pino salgareño (Pinus nigra Arnold) es una especie arbórea de la familia de las pináceas.
¡Nuevo!!: Villalpando y Pinus nigra · Ver más »
Pinus pinaster
Pinus pinaster, el pino rodeno, pino marítimo, pino rubial o pino negral es una especie arbórea de la familia de las pináceas que se extiende por España, Portugal, sur de Francia, Italia, Marruecos y pequeñas poblaciones en Argelia y Malta, aunque posiblemente introducidas por el hombre.
¡Nuevo!!: Villalpando y Pinus pinaster · Ver más »
Pinus pinea
Pinus pinea, el pino piñonero, pino manso, pino doncel o pino albar es una especie arbórea de la familia de las pináceas.
¡Nuevo!!: Villalpando y Pinus pinea · Ver más »
Provincia de Valladolid
Valladolid es una provincia española perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León, al noroeste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Villalpando y Provincia de Valladolid · Ver más »
Provincia de Zamora
Zamora es una provincia española situada en el noroeste de la comunidad autónoma de Castilla y León, cuya capital y ciudad más poblada es Zamora.
¡Nuevo!!: Villalpando y Provincia de Zamora · Ver más »
Quercus ilex
La encina (Quercus ilex) es un árbol de la familia de las fagáceas.
¡Nuevo!!: Villalpando y Quercus ilex · Ver más »
Ramiro II de León
Ramiro II de León, llamado el Grande (c. 898-León, enero de 951), fue un rey de León entre 931 y 951.
¡Nuevo!!: Villalpando y Ramiro II de León · Ver más »
Río Navajos
El río Navajos, también conocido como arroyo Ahogaborricos o como arroyo Bustillo, es un río español de escaso caudal, afluente del río Valderaduey.
¡Nuevo!!: Villalpando y Río Navajos · Ver más »
Río Valderaduey
El río Valderaduey es un río de la parte central de España, un afluente de la margen derecha del río Duero.
¡Nuevo!!: Villalpando y Río Valderaduey · Ver más »
Región de León
La región de León, región leonesa o reino de León es una región histórica española, definida tras la división territorial de España en 1833.
¡Nuevo!!: Villalpando y Región de León · Ver más »
Reino de Castilla
El Reino de Castilla (latín Regnum Castellae) fue uno de los reinos medievales de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Villalpando y Reino de Castilla · Ver más »
Reino de León
El reino de León (Regnum Legionense, astur-leonés: Reinu de Llión, Reino de León, Reino de Leão) fue un reino medieval independiente situado en la región noroeste de la península Ibérica.
¡Nuevo!!: Villalpando y Reino de León · Ver más »
Roque
San Roque (en occitano Sant Ròc, en catalán Sant Roc, Montpellier, Reino de Mallorca (Corona de Aragón), 1295 o 1348/50 - 1317 o 1376/79, Montpellier o Voghera) fue un peregrino occitano, canonizado en 1584, siendo venerado como santo por la Iglesia católica, que celebra su festividad el 16 de agosto.
¡Nuevo!!: Villalpando y Roque · Ver más »
Siglo X
El siglo X d. C. (siglo décimo después de Cristo) o siglo X EC (siglo décimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 901 y terminó el 31 de diciembre de 1000.
¡Nuevo!!: Villalpando y Siglo X · Ver más »
Siglo XI
El siglo XI d. C. (siglo undécimo después de Cristo) o siglo XI EC (siglo decimoprimero de la era común) comenzó el 1 de enero de 1001 y terminó el 31 de diciembre de 1100.
¡Nuevo!!: Villalpando y Siglo XI · Ver más »
Siglo XII
El siglo XII d. C. (siglo duodécimo después de Cristo) o siglo XII EC (siglo decimosegundo de la era común) es llamado el «Siglo del Feudalismo».
¡Nuevo!!: Villalpando y Siglo XII · Ver más »
Siglo XIII
El siglo d. C. (siglo decimotercero después de Cristo) o siglo EC (siglo decimotercero de la era común).
¡Nuevo!!: Villalpando y Siglo XIII · Ver más »
Tierra de Campos
Tierra de Campos es una comarca natural española, situada en la región de Castilla y León, que se extiende por las provincias de Palencia, Valladolid, Zamora y León.
¡Nuevo!!: Villalpando y Tierra de Campos · Ver más »
Vacceos
Los vacceos (WATTENBERG, F.,La Región Vaccea. Celtiberismo y romanización en la cuenca media del Duero, Bibliotheca Praehistorica Hispana, vol. II, Madrid, 1959. Su existencia está probada al menos desde el siglo III a. C. Polibio relata —aunque él no fue testigo directo— la toma por Aníbal, en 220 a. C. de las ciudades vacceas de Helmántica (Salamanca) y Arbucala (Toro). En el año 178 a. C. el pretor Lucius Postumius Albinus celebra su triunfo tras la conquista de los vacceos y lusitanos durante su mandato en la provincia de Hispania Ulterior. Aun así se tardó en pacificar el territorio definitivamente. Los vacceos fueron sometidos en una serie de campañas entre los años 73 y 56 a. C. dirigidas por Pompeyo ''Magno'' y Quinto Cecilio Metelo Pío, y entraron a formar parte de la Hispania Citerior. Pero siguió habiendo conflictos con los vacceos, que no acaban definitivamente hasta la guerra del 29 a. C., cuando los romanos inician la campaña que dio lugar a las guerras cántabras y la romanización total de la península Ibérica.
¡Nuevo!!: Villalpando y Vacceos · Ver más »
Valladolid
Valladolid es un municipio y una ciudad española situada en el cuadrante noroeste de la península ibérica, capital de la provincia de Valladolid y sede de las Cortes y la Junta de la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Villalpando y Valladolid · Ver más »
Zamora
Zamora es un municipio y ciudad española ubicada entre el centro y el noroeste de la península ibérica, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León, cerca de la frontera con Portugal y a una altitud de 652 metros sobre el nivel del mar.
¡Nuevo!!: Villalpando y Zamora · Ver más »
1466
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Villalpando y 1466 · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Villalpando y 1948 · Ver más »