95 relaciones: Aceite de hígado de bacalao, Aceite de pescado, Agua, Albert Szent-Györgyi, Antioxidante, Armada Imperial Japonesa, Arroz blanco, Avitaminosis, Ácido ascórbico, Ácido fólico, Beriberi, Biotina, Calor, Carne, Caroteno, Carotenoide, Casimir Funk, Cereal, Christiaan Eijkman, Citrus, Coenzima, Colágeno, Diccionario de la lengua española, Edward Doisy, Elemento químico esencial, Embutido, Encía, Endemismo, Enzima, Escorbuto, Esquimal, Fermentación, Filoquinona, Fitoquímico, Flavina, Frederick Gowland Hopkins, George Wald, Glúcido, Grasa, Grupo prostético, Haldan Keffer Hartline, Hígado (gastronomía), Henrik Dam, Hierro, Hipervitaminosis, Huevo (alimento), Jamón, James Lind, Lactosa, Latín, ..., Lácteo, Lípido, Macronutriente, Marina Real británica, Molécula, Naranja, Nictalopía, Nutrimento, Oligoelemento, Orina, Oxígeno, Pan, Paul Karrer, Pelagra, PH, Premio Nobel de Química, Proteína, Ragnar Granit, Raquitismo, Renacimiento, Robert Falcon Scott, Sacarosa, Sal, Salvado, Suplemento vitamínico, Tocoferol, Uña, Ultrapasteurización, Universidad de Tartu, Verdura de hoja, Visión, Vitamina A, Vitamina B1, Vitamina B12, Vitamina B2, Vitamina B3, Vitamina B5, Vitamina B6, Vitamina C, Vitamina D, Vitamina E, Vitamina K, Vitaminas del grupo B, Walter Norman Haworth, Yogur. Expandir índice (45 más) »
Aceite de hígado de bacalao
El aceite de hígado de bacalao, también llamado oleum morrhuae, es como su nombre indica aceite extraído de hígados de bacalao del Atlántico (Gadus morhua).
¡Nuevo!!: Vitamina y Aceite de hígado de bacalao · Ver más »
Aceite de pescado
Los aceites de pescado son aceites obtenidos a partir de los tejidos de algunas especies de peces.
¡Nuevo!!: Vitamina y Aceite de pescado · Ver más »
Agua
El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).
¡Nuevo!!: Vitamina y Agua · Ver más »
Albert Szent-Györgyi
Albert Szent-Györgyi de Nagyrápolt (Budapest, 16 de septiembre de 1893 – Woods Hole, Massachusetts, 22 de octubre de 1986) fue un fisiólogo húngaro, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1937.
¡Nuevo!!: Vitamina y Albert Szent-Györgyi · Ver más »
Antioxidante
Un antioxidante es una molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas.
¡Nuevo!!: Vitamina y Antioxidante · Ver más »
Armada Imperial Japonesa
La Armada Imperial Japonesa (大日本帝國海軍 Dai-Nippon Teikoku Kaigun o 日本海軍 Nippon Kaigun, «Armada del Gran Imperio Japonés») fue la armada del Imperio del Japón desde 1868 hasta 1945.
¡Nuevo!!: Vitamina y Armada Imperial Japonesa · Ver más »
Arroz blanco
Se llama arroz blanco al arroz molido desprovisto de la gluma (cáscara), el salvado y el germen.
¡Nuevo!!: Vitamina y Arroz blanco · Ver más »
Avitaminosis
La avitaminosis, déficit vitamínico o hipovitaminosis se define como una falta, falla o deficiencia en la cantidad de vitaminas que el organismo requiere normalmente, es lo contrario a la hipervitaminosis.
¡Nuevo!!: Vitamina y Avitaminosis · Ver más »
Ácido ascórbico
El ácido ascórbico es un cristal incoloro, inodoro, sólido, soluble en agua, con un sabor ácido.
¡Nuevo!!: Vitamina y Ácido ascórbico · Ver más »
Ácido fólico
El ácido fólico, folacina o ácido pteroil-L-glutámico (la forma aniónica se llama folato), conocida también como vitamina B9, es una vitamina hidrosoluble del complejo de vitaminas B, necesaria para la maduración de proteínas estructurales y hemoglobina (y por esto, transitivamente, de los glóbulos rojos); su insuficiencia en los humanos es muy rara.
¡Nuevo!!: Vitamina y Ácido fólico · Ver más »
Beriberi
El beriberi abarca un conjunto de enfermedades causadas principalmente por la deficiencia de vitamina B1 (tiamina) cuyo nombre proviene del cingalés beri que significa «no puedo», destacando con dicho término la fatiga intensa y la lentitud que muestran los enfermos afectados por estas deficiencias.
¡Nuevo!!: Vitamina y Beriberi · Ver más »
Biotina
La biotina (del griego bios, "vida"), a veces también llamada vitamina H y vitamina B7, es una vitamina estable al calor, soluble en agua y alcohol, y susceptible a la oxidación que interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono, grasas, aminoácidos y purinas.
¡Nuevo!!: Vitamina y Biotina · Ver más »
Calor
Se denomina calor a la energía en tránsito que se reconoce solo cuando se cruza la frontera de un sistema termodinámico.
¡Nuevo!!: Vitamina y Calor · Ver más »
Carne
La carne es el tejido animal, principalmente muscular, que se consume como alimento.
¡Nuevo!!: Vitamina y Carne · Ver más »
Caroteno
Generalmente se conoce como caroteno (de zanahoria carota y -eno) al compuesto químico de la familia de los terpenos llamado β-caroteno (léase beta-caroteno).
¡Nuevo!!: Vitamina y Caroteno · Ver más »
Carotenoide
Los carotenoides son pigmentos orgánicos del grupo de los isoprenoides que se encuentran de forma natural en plantas y otros organismos fotosintéticos como algas, algunas clases de hongos y bacterias.
¡Nuevo!!: Vitamina y Carotenoide · Ver más »
Casimir Funk
Casimir Funk o Kazimierz Funk: Bioquímico de origen polaco.
¡Nuevo!!: Vitamina y Casimir Funk · Ver más »
Cereal
Los cereales (de ''Ceres'', el nombre en latín de la diosa de la agricultura) son plantas de la familia de las gramíneas cultivadas por su grano (fruto de pared delgada adherida a la semilla, característico de la familia).
¡Nuevo!!: Vitamina y Cereal · Ver más »
Christiaan Eijkman
Christiaan Eijkman (n. Nijkerk, 11 de agosto de 1858 - m. Utrecht, 5 de noviembre de 1930).
¡Nuevo!!: Vitamina y Christiaan Eijkman · Ver más »
Citrus
El género Citrus, cuyo término común es cítrico, designa las especies de grandes arbustos o arbolillos perennes (entre 5 y 15 m) de la familia de las rutáceas cuyos frutos o frutas poseen un alto contenido en vitamina C y ácido cítrico, el cual les proporciona ese sabor ácido tan característico.
¡Nuevo!!: Vitamina y Citrus · Ver más »
Coenzima
Las coenzimas son cofactores orgánicos no proteicos, termoestables, que unidos a una apoenzima constituyen la holoenzima o forma catalíticamente activa de la enzima.
¡Nuevo!!: Vitamina y Coenzima · Ver más »
Colágeno
El colágeno es una molécula proteica o proteína que forma fibras, las fibras colágenas.
¡Nuevo!!: Vitamina y Colágeno · Ver más »
Diccionario de la lengua española
El Diccionario de la lengua española (oficialmente DLE desde la 23.ª edición y DRAE hasta la 22.ª edición) es un diccionario de idioma español editado y elaborado por la Real Academia Española (RAE).
¡Nuevo!!: Vitamina y Diccionario de la lengua española · Ver más »
Edward Doisy
Edward Adelbert Doisy (n. Hume, Illinois, 13 de noviembre de 1893 - † San Luis (Misuri), 23 de octubre de 1986).
¡Nuevo!!: Vitamina y Edward Doisy · Ver más »
Elemento químico esencial
Se llaman elementos químicos esenciales a una serie de elementos que se consideran esenciales para la vida o para la subsistencia de organismos determinados.
¡Nuevo!!: Vitamina y Elemento químico esencial · Ver más »
Embutido
En alimentación se denomina embutido a una pieza, generalmente de carne picada y condimentada con hierbas aromáticas y diferentes especias (pimentón, pimienta, ajos, romero, tomillo, clavo de olor, jengibre, nuez moscada, etcétera) que es introducida ("embutida") en piel de tripas de cerdo.
¡Nuevo!!: Vitamina y Embutido · Ver más »
Encía
La encía (en lat. gingīva) es una fibromucosa formada por tejido conectivo denso con una cubierta de epitelio escamoso queratinizado que cubre los procesos alveolares y rodea a los dientes.
¡Nuevo!!: Vitamina y Encía · Ver más »
Endemismo
Endemismo es un término utilizado en biología para indicar que la distribución de un taxón está limitada a un ámbito geográfico reducido y que no se encuentra de forma natural en ninguna otra parte del mundo.
¡Nuevo!!: Vitamina y Endemismo · Ver más »
Enzima
Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver energía libre de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima.
¡Nuevo!!: Vitamina y Enzima · Ver más »
Escorbuto
El escorbuto es una avitaminosis producida por la deficiencia de vitamina C, que es requerida para la síntesis de colágeno en los humanos.
¡Nuevo!!: Vitamina y Escorbuto · Ver más »
Esquimal
Esquimal es el nombre común usado para los distintos pueblos indígenas que habitan las regiones árticas de América del Norte y parte de Siberia y hablan lenguas esquimales.
¡Nuevo!!: Vitamina y Esquimal · Ver más »
Fermentación
La fermentación (del latín tardío fermentatio, -ōnis) es un proceso catabólico de oxidación incompleta, que no requiere oxígeno, y cuyo producto final es un compuesto orgánico.
¡Nuevo!!: Vitamina y Fermentación · Ver más »
Filoquinona
La filoquinona, también conocida como vitamina, es una cetona aromática policíclica, basada en la 2-metil-1,4-naftoquinona, con un sustituyente 3-fitil.
¡Nuevo!!: Vitamina y Filoquinona · Ver más »
Fitoquímico
Los fitoquímicos son sustancias que se encuentran en los alimentos de origen vegetal, biológicamente activas, que no son nutrientes esenciales para la vida (por lo menos a corto plazo), pero tienen efectos positivos en la salud.
¡Nuevo!!: Vitamina y Fitoquímico · Ver más »
Flavina
La flavina (7,8-dimetil-isoaloxazina) es una base nitrogenada cuya cadena principal es una sustancia heterocíclica nitrogenada de tres anillos y dos grupos oxo, conocida como isoaloxazina.
¡Nuevo!!: Vitamina y Flavina · Ver más »
Frederick Gowland Hopkins
Frederick Gowland Hopkins (* Eastbourne, Gran Bretaña, 20 de junio de 1861 - Cambridge, 16 de mayo de 1947) fue un bioquímico británico.
¡Nuevo!!: Vitamina y Frederick Gowland Hopkins · Ver más »
George Wald
George Wald (n. New York City, 18 de noviembre de 1906 – m. Cambridge, Massachusetts, 12 de abril de 1997) fue un científico estadounidense conocido por su trabajo con pigmentos de la retina.
¡Nuevo!!: Vitamina y George Wald · Ver más »
Glúcido
Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son el brindar energía inmediata y estructural.
¡Nuevo!!: Vitamina y Glúcido · Ver más »
Grasa
En bioquímica, grasa es un término genérico para designar varias clases de lípidos, aunque generalmente se refiere a los acilglicéridos, ésteres en los que uno, dos o tres ácidos grasos se unen a una molécula de glicerina, formando monoglicéridos, diglicéridos y triglicéridos respectivamente.
¡Nuevo!!: Vitamina y Grasa · Ver más »
Grupo prostético
Un grupo prostético es el componente no aminoacídico que forma parte de la estructura de las heteroproteínas o proteínas conjugadas, estando unido covalentemente a la apoproteína.
¡Nuevo!!: Vitamina y Grupo prostético · Ver más »
Haldan Keffer Hartline
Haldan Keffer Hartline (* 22 de diciembre de 1903 –† 17 de marzo de 1983) fue un fisiólogo estadounidense, coganador (con George Wald y Ragnar Granit) en 1967 del Premio Nobel de Fisiología o Medicina por su trabajo de análisis de los mecanismos neurofisiológicos de la visión.
¡Nuevo!!: Vitamina y Haldan Keffer Hartline · Ver más »
Hígado (gastronomía)
El hígado de mamíferos, aves de corral y pescados se utilizan como comida en diversas gastronomías de todo el mundo.
¡Nuevo!!: Vitamina y Hígado (gastronomía) · Ver más »
Henrik Dam
Carl Peter Henrik Dam (Copenhague, 21 de febrero de 1895 - Copenhague, 12 de abril de 1976).
¡Nuevo!!: Vitamina y Henrik Dam · Ver más »
Hierro
El hierro o fierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.
¡Nuevo!!: Vitamina e Hierro · Ver más »
Hipervitaminosis
La hipervitaminosis es la excesiva acumulación de una vitamina, lo contrario de la avitaminosis (falta de vitamina) en el organismo, que puede llevar a diversos trastornos dependiendo de que vitamina se trate.
¡Nuevo!!: Vitamina e Hipervitaminosis · Ver más »
Huevo (alimento)
Los huevos de las aves constituyen un alimento habitual en la alimentación de los humanos.
¡Nuevo!!: Vitamina y Huevo (alimento) · Ver más »
Jamón
El jamón (o anca, pernil, pierna) es el nombre genérico del producto alimenticio obtenido de las patas traseras del cerdo.
¡Nuevo!!: Vitamina y Jamón · Ver más »
James Lind
James Lind (4 de octubre de 1716 - 13 de julio de 1794) fue un médico escocés perteneciente a la Armada británica, Royal Navy.
¡Nuevo!!: Vitamina y James Lind · Ver más »
Lactosa
La lactosa es un disacárido formado por la unión de una molécula de glucosa y otra de galactosa.
¡Nuevo!!: Vitamina y Lactosa · Ver más »
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Vitamina y Latín · Ver más »
Lácteo
El grupo de los lácteos (también productos lácteos, lácticos o derivados lácteos) incluye alimentos como la leche y sus derivados procesados.
¡Nuevo!!: Vitamina y Lácteo · Ver más »
Lípido
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas), que están constituidas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida por oxígeno.
¡Nuevo!!: Vitamina y Lípido · Ver más »
Macronutriente
En nutrición, los macronutrientes son aquellos nutrientes que suministran la mayor parte de la energía metabólica del organismo.
¡Nuevo!!: Vitamina y Macronutriente · Ver más »
Marina Real británica
La Marina Real británica (en inglés: Royal Navy) es la rama de guerra naval de las Fuerzas Armadas británicas.
¡Nuevo!!: Vitamina y Marina Real británica · Ver más »
Molécula
En química, una molécula (del nuevo latín molecula, que es un diminutivo de la palabra moles, 'masa') es un grupo eléctricamente neutro y suficientemente estable de al menos dos átomos en una configuración definida, unidos por enlaces químicos fuertes (covalentes o enlace iónico).
¡Nuevo!!: Vitamina y Molécula · Ver más »
Naranja
La naranja es una fruta cítrica comestible obtenida del naranjo dulce (Citrus × sinensis), del naranjo amargo (Citrus × aurantium) y de naranjos de otras variedades o híbridos, antiguos híbridos asiáticos originarios de India, Vietnam o el sureste de China.
¡Nuevo!!: Vitamina y Naranja · Ver más »
Nictalopía
La nictalopía (del griego νύκτ, nykt 'noche', y αλαός, alaos 'ceguera') es una dolencia que hace difícil o imposible ver con relativa poca luz.
¡Nuevo!!: Vitamina y Nictalopía · Ver más »
Nutrimento
Un nutrimento o nutriente es un producto químico procedente del exterior de la célula y que ésta necesita para realizar sus funciones vitales.
¡Nuevo!!: Vitamina y Nutrimento · Ver más »
Oligoelemento
Los oligoelementos son bioelementos presentes en pequeñas cantidades en los seres vivos y tanto su ausencia como su exceso puede ser perjudicial para el organismo, llegando a ser patológicos.
¡Nuevo!!: Vitamina y Oligoelemento · Ver más »
Orina
La orina (del latín urina) es un líquido acuoso transparente y amarillento, de olor característico, secretado por los riñones y eliminado al exterior por el aparato urinario.
¡Nuevo!!: Vitamina y Orina · Ver más »
Oxígeno
El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.
¡Nuevo!!: Vitamina y Oxígeno · Ver más »
Pan
El pan (del latín panis) es un alimento básico que forma parte de la dieta tradicional en Europa, Medio Oriente, India, América y Oceanía.
¡Nuevo!!: Vitamina y Pan · Ver más »
Paul Karrer
Paul Karrer (n. Moscú, 21 de abril de 1889 - † Zúrich, 18 de junio de 1971) fue un químico y profesor universitario suizo galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1937 por su trabajo sobre las vitaminas.
¡Nuevo!!: Vitamina y Paul Karrer · Ver más »
Pelagra
La pelagra es una enfermedad producida por deficiencia dietética, debida a la ingesta o absorción inadecuada de vitamina B3 (niacina), uno de los compuestos del complejo de la vitamina B. Considerada inicialmente como infección, hasta que el médico Joseph Goldberger demostró que era derivada de una deficiencia vitamínica.
¡Nuevo!!: Vitamina y Pelagra · Ver más »
PH
El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución.
¡Nuevo!!: Vitamina y PH · Ver más »
Premio Nobel de Química
El Premio Nobel de Química ha sido entregado desde 1901 por la Real Academia de las Ciencias de Suecia.
¡Nuevo!!: Vitamina y Premio Nobel de Química · Ver más »
Proteína
Las proteínas (o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físicoquímicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas). Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan.
¡Nuevo!!: Vitamina y Proteína · Ver más »
Ragnar Granit
Ragnar Arthur Granit (30 de octubre de 1900, Riihimäki, Finlandia – 12 de marzo de 1991, Estocolmo, Suecia) fue un científico finés que ganó el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1967 junto con Haldan Keffer Hartline y George Wald.
¡Nuevo!!: Vitamina y Ragnar Granit · Ver más »
Raquitismo
El raquitismo (del griego ῥάχι-ς/-δος rhakhi(d) "columna vertebral" + -îtis "inflamación" + -ismos "proceso patológico") es una enfermedad producida por una deficiencia de vitamina D. Se caracteriza por deformidades esqueléticas causadas por un descenso de la mineralización de los huesos y cartílagos debido a niveles bajos de calcio y fósforo en la sangre.
¡Nuevo!!: Vitamina y Raquitismo · Ver más »
Renacimiento
Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos y. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.
¡Nuevo!!: Vitamina y Renacimiento · Ver más »
Robert Falcon Scott
Robert Falcon Scott, CVO (Plymouth, Reino Unido; 6 de junio de 1868-Barrera de hielo de Ross, Antártida; c. 29 de marzo de 1912), fue un oficial y explorador de la Marina Real Británica que dirigió dos expediciones a la Antártida: la Expedición Discovery (1901-1904) y la Expedición Terra Nova (1910-1913).
¡Nuevo!!: Vitamina y Robert Falcon Scott · Ver más »
Sacarosa
La sacarosa, azúcar común o azúcar de mesa es un disacárido formado por alfa-glucopiranosa y beta-fructofuranosa. Su nombre químico es alfa-D-Glucopiranosil - (1→2) - beta-D-Fructofuranósido, mientras que su fórmula es C12H22O11. Es un disacárido que no tiene poder reductor sobre el reactivo de Fehling y el reactivo de Tollens. El cristal de sacarosa es transparente, el color blanco es causado por la múltiple difracción de la luz en un grupo de cristales. El azúcar de mesa es el edulcorante más utilizado para endulzar los alimentos y suele ser sacarosa. En la naturaleza se encuentra en un 20 % del peso en la caña de azúcar y en un 15 % del peso de la remolacha azucarera, de las que se obtiene el azúcar de mesa. La miel también es un fluido que contiene gran cantidad de sacarosa parcialmente hidrolizada.
¡Nuevo!!: Vitamina y Sacarosa · Ver más »
Sal
La sal común o sal de mesa, conocida popularmente como sal, es un tipo de sal denominada cloruro sódico (o cloruro de sodio), cuya fórmula química es NaCl.
¡Nuevo!!: Vitamina y Sal · Ver más »
Salvado
El salvado es el resultado de una parte de la molienda de los granos de cereales, en concreto procede de las cinco capas más externas del grano, formadas por una primera capa exterior de envuelta, o cutícula, la segunda o epicarpio, la tercera o endocarpio, la cuarta capa, denominada testa y la quinta, denominada aleurona.
¡Nuevo!!: Vitamina y Salvado · Ver más »
Suplemento vitamínico
Un suplemento vitamínico es un preparado que contiene vitaminas.
¡Nuevo!!: Vitamina y Suplemento vitamínico · Ver más »
Tocoferol
El tocoferol es el nombre de varios compuestos orgánicos conformados por varios fenoles metilados, que forman una clase de compuestos químicos llamados tocoferoles de los cuales varios actúan como Vitamina E. Debido a su actividad de vitamina, el primer tocoferol fue identificado por primera vez en 1936 a partir de la actividad de un factor dietético de fertilidad en ratas, y se le llamó así por la combinación de las palabras griegas “τόκος”, y “φέρειν”, que en conjunto signfican "llevar un embarazo", con la terminación -ol que indica su estatus de alcohol químico.
¡Nuevo!!: Vitamina y Tocoferol · Ver más »
Uña
La uña es una estructura convexa de la piel localizada en las regiones distales de los dedos.
¡Nuevo!!: Vitamina y Uña · Ver más »
Ultrapasteurización
La ultrapasteurización o uperización, es un proceso térmico que se utiliza para reducir en gran medida el número de microorganismos presentes en alimentos como la leche o los zumos, cambiando su sabor y sus propiedades nutricionales en mayor o menor medida, dependiendo del alimento.
¡Nuevo!!: Vitamina y Ultrapasteurización · Ver más »
Universidad de Tartu
La Universidad de Tartu (estonio: Tartu Ülikool, latín Universitas Tartuensis / Dorpatensis) es la universidad más antigua de Estonia.
¡Nuevo!!: Vitamina y Universidad de Tartu · Ver más »
Verdura de hoja
Se llama verduras de hoja a aquellas plantas que cuentan con hojas comestibles, y a veces también peciolos y brotes.
¡Nuevo!!: Vitamina y Verdura de hoja · Ver más »
Visión
Se llama visión a la capacidad de interpretar el entorno gracias a los rayos de luz que alcanzan el ojo.
¡Nuevo!!: Vitamina y Visión · Ver más »
Vitamina A
La vitamina A, retinol o antixeroftálmica, es una vitamina liposoluble (es decir que es soluble en cuerpos grasos, aceites y que no se puede liberar en la orina como normalmente lo hacen las vitaminas hidrosolubles) que se requiere en varios procesos biológicos, tales como la visión, el desarrollo del sistema inmunitario, la formación y mantenimiento de las células epiteliales (de la piel y las mucosas), el desarrollo embrionario y el crecimiento.
¡Nuevo!!: Vitamina y Vitamina A · Ver más »
Vitamina B1
La vitamina B1, también conocida como tiamina, es una vitamina hidrosoluble, insoluble en alcohol, que forma parte del complejo B. Su absorción ocurre en el intestino delgado (yeyuno, íleon) como tiamina libre y como difosfato de tiamina (TDP), la cual es favorecida por la presencia de vitamina C y ácido fólico, pero inhibida por la presencia de etanol (alcohol etílico).
¡Nuevo!!: Vitamina y Vitamina B1 · Ver más »
Vitamina B12
La vitamina B12 (también llamada cobalamina, debido a que contiene cobalto) es una vitamina hidrosoluble esencial para el funcionamiento normal del cerebro, del sistema nervioso, y para la formación de la sangre y de varias proteínas.
¡Nuevo!!: Vitamina y Vitamina B12 · Ver más »
Vitamina B2
La riboflavina o vitamina B2, llamada así en primera instancia, contenía sin duda una mezcla de factores promotores del desarrollo, uno de los cuales fue aislado y resultó ser un pigmento amarillo, al que desde 1935 se le denominó riboflavina.
¡Nuevo!!: Vitamina y Vitamina B2 · Ver más »
Vitamina B3
La vitamina B3, niacina, ácido nicotínico o vitamina PP, con fórmula química C6H5NO2 es una vitamina hidrosoluble, es decir, soluble en agua.
¡Nuevo!!: Vitamina y Vitamina B3 · Ver más »
Vitamina B5
La vitamina B5 o ácido pantoténico es una vitamina hidrosoluble necesaria para la vida (nutriente esencial).
¡Nuevo!!: Vitamina y Vitamina B5 · Ver más »
Vitamina B6
La vitamina B6 o piridoxina es una vitamina hidrosoluble, esto implica que se elimina a través de la orina, y se ha de reponer diariamente con la dieta.
¡Nuevo!!: Vitamina y Vitamina B6 · Ver más »
Vitamina C
La vitamina C, enantiómero L del ácido ascórbico o antiescorbútica, es un nutriente esencial para el ser humano, los primates, los cobayos y algunos murciélagos, quienes carecen del mecanismo para su síntesis.
¡Nuevo!!: Vitamina y Vitamina C · Ver más »
Vitamina D
La vitamina D, calciferol o antirraquítica es un heterolípido insaponificable del grupo de los esteroides.
¡Nuevo!!: Vitamina y Vitamina D · Ver más »
Vitamina E
El α-tocoferol o vitamina E es una vitamina liposoluble que actúa como antioxidante a nivel de la síntesis del pigmento hemo, que es una parte esencial de la hemoglobina de los glóbulos rojos.
¡Nuevo!!: Vitamina y Vitamina E · Ver más »
Vitamina K
La vitamina K, también conocida como fitomenadiona o vitamina antihemorrágica, es un compuesto químico derivado de la 2-metil-naftoquinona.
¡Nuevo!!: Vitamina y Vitamina K · Ver más »
Vitaminas del grupo B
Las vitaminas del grupo B forman un grupo de 8 vitaminas relacionadas con el metabolismo celular.
¡Nuevo!!: Vitamina y Vitaminas del grupo B · Ver más »
Walter Norman Haworth
Walter Norman Haworth (Chorley, Lancashire, 19 de marzo de 1883 – Barnt Green, Worcestershire, 19 de marzo de 1950) fue un químico y profesor universitario británico galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1937, por sus trabajos sobre los hidratos de carbono y la vitamina C.
¡Nuevo!!: Vitamina y Walter Norman Haworth · Ver más »
Yogur
El yogur —también conocido como yogurt, yogourt, yoghurt, yoghourt, yogurth o yagurt, aunque la Real Academia Española (RAE) recomienda la forma «yogur»— es un producto lácteo obtenido mediante la fermentación bacteriana de la leche.
¡Nuevo!!: Vitamina y Yogur · Ver más »
Redirecciona aquí:
Vitamina hidrosoluble, Vitaminado, Vitaminas, Vitaminico, Vitamínico.