155 relaciones: Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, Actinidia deliciosa, Adenina, Adenosín trifosfato, Agua, Albert Szent-Györgyi, Aloe vera, Amida, Amigdalina, Aminoácido, Ananas comosus, Antioxidante, Asbesto, Ascorbato de sodio, Ácido 4-aminobenzoico, Ácido fólico, Bazo, Biotina, Brassica oleracea, Brassica oleracea var. botrytis, Brassica oleracea var. gemmifera, Brassica oleracea var. italica, Brassica oleracea var. sabellica, Caqui, Carbono, Carica papaya, Carnitina, Cavia porcellus, Cerebro, Chile (pimiento), Chiroptera, Cicatrices, Cicatrización, Citrus × limon, Citrus × paradisi, Cofactor, Colágeno, Cucumis melo, Cuerpo lúteo, Cynara scolymus, Dopamina, Enantiómero, Endotelio, Envejecimiento humano, Enzima, Escaramujo, Escorbuto, Food Standards Agency, Fragaria, Frugívoro, ..., Galactosa, Ganglio linfático, Glándula salival, Glándula suprarrenal, Glucógeno, Glucógeno fosforilasa, Glucólisis, Glucosa, Glucosa-1-fosfato, Gramo, Grasa, Gripe, Grupo hidroxilo, Hígado, Hierro, Hipófisis, Homo sapiens, Hormona peptídica, Inositol, Intestino delgado, James Lind, L-Galactonolactona deshidrogenasa, Lactona, Leucocito, Ligamento, Lima (fruta), Linus Pauling, Lipoproteína, Lisina, Malpighia emarginata, Mammalia, Mandarina, Mangifera indica, Manosa-1-fosfato, MedlinePlus, Megachiroptera, Mentha × piperita, Metabolismo, Miligramo, Mitocondria, Myrciaria dubia, Naranja, Neumonía, Nicotinamida adenina dinucleótido fosfato, Noradrenalina, Nutriente esencial, Organización Mundial de la Salud, Orina, Paul Karrer, Páncreas, Pectina, Persea americana, Petroselinum crispum, Piel, Plomo, Premio Nobel, Premio Nobel de Química, Primates, Prolina, Psidium, Pueblo italiano, Pulmones, Reducción-oxidación, Resfriado común, Retina, Riñón, Ribes nigrum, Ribes rubrum, Rubus idaeus, Semen, Sistema inmunitario, Spinacia oleracea, Tabaco, Tampón químico, Tejido conjuntivo, Tendon, Terminalia ferdinandiana, Testículo, Timo, Tirosina, Transducción de señal, Trastornos del espectro autista, Trombosis, Trucha, UDP-glucosa pirofosforilasa, Uridina difosfato glucosa, Uva, Vaso sanguíneo, Vitamina A, Vitamina B1, Vitamina B15, Vitamina B2, Vitamina B3, Vitamina B5, Vitamina B6, Vitamina D, Vitamina E, Vitamina K, Vitaminas del grupo B, Walter Norman Haworth, 1749, 1928, 1932, 1933, 1937. Expandir índice (105 más) »
Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos
La Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NAS, por sus siglas en inglés) es una corporación estadounidense cuyos miembros sirven pro bono como "consejeros a la nación en ciencia, ingeniería y medicina." Edita, asimismo, la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos · Ver más »
Actinidia deliciosa
Actinidia deliciosa —comúnmente llamada kiwi, kivi o actinidia— es una planta trepadora originaria de una gran área de China, sobre todo de los bosques del valle del río Yangtsé.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Actinidia deliciosa · Ver más »
Adenina
La adenina es una de las cinco bases nitrogenadas que forman parte de los ácidos nucleicos (ADN y ARN) y en el código genético se representa con la letra A. Las otras cuatro bases son la guanina, la citosina, la timina y el uracilo.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Adenina · Ver más »
Adenosín trifosfato
El trifosfato de adenosina (adenosín trifosfato, del inglés adenosine triphosphate, ATP o TFA) es un nucleótido fundamental en la obtención de energía celular.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Adenosín trifosfato · Ver más »
Agua
El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).
¡Nuevo!!: Vitamina C y Agua · Ver más »
Albert Szent-Györgyi
Albert Szent-Györgyi de Nagyrápolt (Budapest, 16 de septiembre de 1893 – Woods Hole, Massachusetts, 22 de octubre de 1986) fue un fisiólogo húngaro, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1937.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Albert Szent-Györgyi · Ver más »
Aloe vera
Aloe vera también conocido como sábila, áloe de Barbados o áloe de Curazao, entre otros, es una planta suculenta de la subfamilia Asphodeloideae dentro de la familia Xanthorrhoeaceae.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Aloe vera · Ver más »
Amida
Una amida es un compuesto orgánico que consiste en una amina unida a un grupo acilo convirtiéndose en una amina ácida (o amida).
¡Nuevo!!: Vitamina C y Amida · Ver más »
Amigdalina
La amigdalina es también conocida como laetril o nitrilosida, aunque estos compuestos no se refieren a una sola entidad química.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Amigdalina · Ver más »
Aminoácido
Un aminoácido es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH).
¡Nuevo!!: Vitamina C y Aminoácido · Ver más »
Ananas comosus
Ananas comosus, la piña tropical o el ananá o ananás o matzatli, es una planta perenne de la familia de las bromeliáceas, nativa de América del Sur.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Ananas comosus · Ver más »
Antioxidante
Un antioxidante es una molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Antioxidante · Ver más »
Asbesto
El asbesto, también llamado amianto, es el nombre de un grupo de minerales metamórficos fibrosos.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Asbesto · Ver más »
Ascorbato de sodio
El Ascorbato de sodio es una sal sódica del ácido ascórbico (vitamina C) y de fórmula C6H7NaO6.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Ascorbato de sodio · Ver más »
Ácido 4-aminobenzoico
El ácido 4-aminobenzoico, también conocido como ácido p-aminobenzoico o para-aminobenzoico (PABA), es un compuesto orgánico con la fórmula molecular, caracterizado por ser un polvo cristalino de color blanquecino, inodoro, de sabor amargo y ligeramente soluble en agua.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Ácido 4-aminobenzoico · Ver más »
Ácido fólico
El ácido fólico, folacina o ácido pteroil-L-glutámico (la forma aniónica se llama folato), conocida también como vitamina B9, es una vitamina hidrosoluble del complejo de vitaminas B, necesaria para la maduración de proteínas estructurales y hemoglobina (y por esto, transitivamente, de los glóbulos rojos); su insuficiencia en los humanos es muy rara.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Ácido fólico · Ver más »
Bazo
El bazo es un órgano de tipo parenquimatoso presente en casi todos los vertebrados.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Bazo · Ver más »
Biotina
La biotina (del griego bios, "vida"), a veces también llamada vitamina H y vitamina B7, es una vitamina estable al calor, soluble en agua y alcohol, y susceptible a la oxidación que interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono, grasas, aminoácidos y purinas.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Biotina · Ver más »
Brassica oleracea
Brassica oleracea o col silvestre es una planta del género Brassica perteneciente a la familia de las brasicáceas.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Brassica oleracea · Ver más »
Brassica oleracea var. botrytis
La coliflor es una variedad de la especie Brassica oleracea, en el grupo de cultivares Botrytis de la familia Brassicaceae.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Brassica oleracea var. botrytis · Ver más »
Brassica oleracea var. gemmifera
Las llamadas coles de Bruselas o repollos de Bruselas (Brassica oleracea var. gemmifera) son un tipo de cultivar invernal de coles.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Brassica oleracea var. gemmifera · Ver más »
Brassica oleracea var. italica
El brócoli, brécol o bróquil (Brassica oleracea var. italica), del italiano broccoli (brote), es una planta de la familia de las brasicáceas.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Brassica oleracea var. italica · Ver más »
Brassica oleracea var. sabellica
Col crespa, col rizada o kale portuguesa (Brassica oleracea var. sabellica L.) es una variedad de col, del grupo de cultivares de la berza (B. oleracea var. acephala).
¡Nuevo!!: Vitamina C y Brassica oleracea var. sabellica · Ver más »
Caqui
El caqui o palosanto (del género Diospyros) es el nombre genérico de varios árboles cultivados por sus frutos llamados caquis.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Caqui · Ver más »
Carbono
El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Carbono · Ver más »
Carica papaya
Carica papaya, es una especie de planta arbustiva del género Carica en la familia Caricaceae.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Carica papaya · Ver más »
Carnitina
La carnitina o 3-hidroxi-4-trimetilaminobutirato (conocida también como L-carnitina o levocarnitina, debido a que en estado natural es un estereoisómero L) es una amina cuaternaria sintetizada en el hígado, los riñones y el cerebro a partir de dos aminoácidos esenciales, la lisina y la metionina. En ocasiones se la ha confundido con el ácido fólico (vitamina B9). La carnitina es responsable del transporte de ácidos grasos al interior de las mitocondrias, orgánulos celulares encargados de la producción de energía. A pesar de que se descubrió en 1905, no fue hasta mediados de los años 50 cuando se demostró que el principal papel de la carnitina es acelerar el proceso de oxidación de ácidos grasos (y de esta manera la ulterior producción de energía). La deficiencia de carnitina conduce a una disminución sustancial de la producción de energía y al aumento de masa del tejido adiposo.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Carnitina · Ver más »
Cavia porcellus
Cavia porcellus es una especie híbrida doméstica de roedor histricomorfo de la familia Caviidae, resultado del cruce de varias especies del género Cavia realizado en la región andina de América del Sur, con registros arqueológicos encontrados desde Colombia y Ecuador hasta Perú y Bolivia.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Cavia porcellus · Ver más »
Cerebro
El cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que lleva la cabeza) es un órgano que centraliza la actividad del sistema nervioso y existe en la mayor parte de los animales.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Cerebro · Ver más »
Chile (pimiento)
El ají (del taíno haxí), chile (del náhuatl: chīlli), utsu (en quechua I), úchu (en quechua II), wayk'a (en aimara) o guindilla en España, es una variedad de pimiento picante.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Chile (pimiento) · Ver más »
Chiroptera
Los quirópteros (Chiroptera), conocidos comúnmente como murciélagos,La Real Academia Española también acepta el término murciégalo, que es el origen del actual murciélago.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Chiroptera · Ver más »
Cicatrices
Cicatrices del alma, o simplemente Cicatrices, es una película mexicana biográfica dramática del año 2005, dirigida por Francisco del Toro.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Cicatrices · Ver más »
Cicatrización
La cicatrización es un proceso biológico mediante el cual los tejidos vivos reparan sus heridas dejando -para el caso de las heridas cutáneas- una cicatriz que puede ser estética o inestética.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Cicatrización · Ver más »
Citrus × limon
Citrus × limon, el limonero, es un pequeño árbol frutal perenne.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Citrus × limon · Ver más »
Citrus × paradisi
El árbol del pomelo (Citrus × paradisi), a veces llamado pomelero o toronjo, es un árbol de la familia de las rutáceas, cultivado por su fruta que es el pomelo, toronja (جترنة turunǧah) o pomelo rosado.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Citrus × paradisi · Ver más »
Cofactor
Un cofactor es un componente no proteico, termoestable y de baja masa molecular, necesario para la acción de una enzima.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Cofactor · Ver más »
Colágeno
El colágeno es una molécula proteica o proteína que forma fibras, las fibras colágenas.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Colágeno · Ver más »
Cucumis melo
El melón (Cucumis melo) es una planta herbácea monoica de tallos rastreros.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Cucumis melo · Ver más »
Cuerpo lúteo
El cuerpo lúteo o también llamado cuerpo amarillo, es una estructura formada a partir del folículo de Graaf (este se transforma en cuerpo lúteo cuando el ovocito sale del folículo, inducido por un pico de la hormona luteinizante) y se considera la fase final del proceso de foliculogénesis.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Cuerpo lúteo · Ver más »
Cynara scolymus
Cynara scolymus, la alcachofera, alcachofa o alcaucil, entre otro numerosos nombres vernáculos, es una planta herbácea del género Cynara en la familia Asteraceae; es cultivada desde la antigüedad como alimento en climas templados.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Cynara scolymus · Ver más »
Dopamina
La dopamina (C6H3(OH)2-CH2-CH2-NH2) es un neurotransmisor producido en una amplia variedad de animales, incluidos tanto vertebrados como invertebrados.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Dopamina · Ver más »
Enantiómero
En química, los enantiómeros (del griego 'ἐνάντιος', enántios, "opuesto", y 'μέρος', méros, "parte" o "porción"), también llamados isómeros ópticos, son una clase de estereoisómeros tales que en la pareja de compuestos la molécula de uno es imagen especular de la molécula del otro y no son superponibles.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Enantiómero · Ver más »
Endotelio
El endotelio es un tejido que recubre la zona interna de todos los vasos sanguíneos, incluido el corazón, donde se llama endocardio.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Endotelio · Ver más »
Envejecimiento humano
El envejecimiento o senescencia es el conjunto de modificaciones morfológicas y fisiológicas que aparecen como consecuencia de la acción del tiempo sobre los seres vivos, que supone una disminución de la capacidad de adaptación en cada uno de los órganos, aparatos y sistemas, así como de la capacidad de respuesta a los agentes lesivos (noxas) que inciden en el individuo.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Envejecimiento humano · Ver más »
Enzima
Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver energía libre de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Enzima · Ver más »
Escaramujo
El escaramujo o rosa canina (a veces también llamado en España tapaculo) es el fruto pomáceo de los arbustos del género Rosa, y en particular del rosal silvestre.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Escaramujo · Ver más »
Escorbuto
El escorbuto es una avitaminosis producida por la deficiencia de vitamina C, que es requerida para la síntesis de colágeno en los humanos.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Escorbuto · Ver más »
Food Standards Agency
La Food Standards Agency (FSA) o Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido agencia independiente del gobierno del Reino Unido creada en 2000 y responsable de la protección de la salud pública relacionada con los alimentos.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Food Standards Agency · Ver más »
Fragaria
Fragaria, llamado comúnmente fresa o frutilla, es un género de plantas rastreras estoloniferas de la familia Rosaceae.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Fragaria · Ver más »
Frugívoro
Los animales frugívoros (del latín frux, frugis, «fruto» y -vorus, «que come») son aquellos que se alimentan de frutos, sea parcial o exclusivamente.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Frugívoro · Ver más »
Galactosa
La galactosa es un azúcar simple o monosacárido formado por seis átomos de carbono o hexosa, que se convierte en glucosa en el hígado como aporte energético.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Galactosa · Ver más »
Ganglio linfático
Los ganglios linfáticos, nódulos linfáticos, nodos linfáticos o linfonodos son unas estructuras ovaladas o reniformes (con forma de riñón), encapsuladas, que forman parte estructuralmente del sistema linfático y funcionalmente del sistema inmunitario.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Ganglio linfático · Ver más »
Glándula salival
Las glándulas salivales en diversas especies biológicas son glándulas exocrinas en el sistema digestivo superior que producen la saliva que vierten en la cavidad bucal.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Glándula salival · Ver más »
Glándula suprarrenal
Las glándulas suprarrenales son dos estructuras retroperitoneales, la derecha de forma piramidal y la izquierda de forma semilunar, ambas están situadas encima de los riñones.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Glándula suprarrenal · Ver más »
Glucógeno
--> |FrasesS.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Glucógeno · Ver más »
Glucógeno fosforilasa
La glucógeno fosforilasa (EC 2.4.1.1) es una enzima clave en la degradación del glucógeno; escinde su sustrato mediante la adición de ortofosfato (Pi) para producir glucosa-1-fosfato.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Glucógeno fosforilasa · Ver más »
Glucólisis
La glucólisis o glicólisis (del griego glycos, azúcar y lysis, ruptura), es la vía metabólica encargada de oxidar la glucosa con la finalidad de obtener energía para la célula.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Glucólisis · Ver más »
Glucosa
La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Glucosa · Ver más »
Glucosa-1-fosfato
La glucosa-1-fosfato es una molécula de glucosa con un grupo fosfato unido en el carbono 1'.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Glucosa-1-fosfato · Ver más »
Gramo
El gramo (símbolo "g") es la unidad principal de masa del Sistema Cegesimal de Unidades, y la unidad de masa del sistema métrico decimal.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Gramo · Ver más »
Grasa
En bioquímica, grasa es un término genérico para designar varias clases de lípidos, aunque generalmente se refiere a los acilglicéridos, ésteres en los que uno, dos o tres ácidos grasos se unen a una molécula de glicerina, formando monoglicéridos, diglicéridos y triglicéridos respectivamente.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Grasa · Ver más »
Gripe
La gripe, gripa o influenza es una enfermedad infecciosa causada por el influenzavirus A o el influenzavirus B géneros de virus de ARN de la familia Orthomyxoviridae.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Gripe · Ver más »
Grupo hidroxilo
El grupo hidroxilo es un grupo funcional formado por un átomo de oxígeno y otro de hidrógeno, característico de los alcoholes, fenoles y ácidos carboxílicos entre otros compuestos orgánicos.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Grupo hidroxilo · Ver más »
Hígado
El hígado es un importante órgano que está presente tanto en el ser humano, como en los animales vertebrados.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Hígado · Ver más »
Hierro
El hierro o fierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.
¡Nuevo!!: Vitamina C e Hierro · Ver más »
Hipófisis
La hipófisis o glándula pituitaria es una glándula endocrina que segrega hormonas encargadas de regular la homeostasis incluyendo las hormonas trópicas que regulan la función de otras glándulas del sistema endocrino, dependiendo en parte del hipotálamo, el cual a su vez regula la secreción de algunas hormonas.
¡Nuevo!!: Vitamina C e Hipófisis · Ver más »
Homo sapiens
«Ser humano», «Humano», «Humana» y «Humanos» redirigen aquí.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Homo sapiens · Ver más »
Hormona peptídica
Las hormonas peptídicas son una clase de péptidos que son secretados en el torrente circulatorio y tienen una función endocrina en el animal vivo.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Hormona peptídica · Ver más »
Inositol
El inositol es un compuesto orgánico de la familia de los polioles o polialcoholes presente en las membranas plasmáticas y en otras estructuras de productos naturales.
¡Nuevo!!: Vitamina C e Inositol · Ver más »
Intestino delgado
El intestino delgado es la sección del aparato digestivo que conecta el estómago con el intestino grueso.
¡Nuevo!!: Vitamina C e Intestino delgado · Ver más »
James Lind
James Lind (4 de octubre de 1716 - 13 de julio de 1794) fue un médico escocés perteneciente a la Armada británica, Royal Navy.
¡Nuevo!!: Vitamina C y James Lind · Ver más »
L-Galactonolactona deshidrogenasa
La L-galactonolactona deshidrogenasa (es una enzima que cataliza las siguientes reacciones químicas.
¡Nuevo!!: Vitamina C y L-Galactonolactona deshidrogenasa · Ver más »
Lactona
Una lactona es un compuesto orgánico del tipo éster cíclico.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Lactona · Ver más »
Leucocito
Los leucocitos (del griego λευκός ‘blanco’, y κύτος ‘bolsa’, de ahí que también sean llamados glóbulos blancos) son un conjunto heterogéneo de células sanguíneas que son ejecutoras de la respuesta inmunitaria, interviniendo así en la defensa del organismo contra sustancias extrañas o agentes infecciosos (antígenos).
¡Nuevo!!: Vitamina C y Leucocito · Ver más »
Ligamento
Un ligamento es una banda de tejido conjuntivo denso o fibroso muy sólido y elástico que une los huesos entre ellos en el seno de una articulación.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Ligamento · Ver más »
Lima (fruta)
Lima es un nombre genérico por el que se conocen varias especies de árboles frutales, en especial es un cítrico.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Lima (fruta) · Ver más »
Linus Pauling
Linus Carl Pauling (Portland, Oregón; 28 de febrero de 1901-Big Sur, California; 19 de agosto de 1994) fue un ingeniero químico, bioquímico y activista estadounidense.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Linus Pauling · Ver más »
Lipoproteína
Las lipoproteínas son complejos macromoleculares compuestos por proteínas y lípidos que transportan masivamente las grasas por todo el organismo.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Lipoproteína · Ver más »
Lisina
La lisina (abreviada Lys o K) es un aminoácido componente de las proteínas sintetizadas por los seres vivos.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Lisina · Ver más »
Malpighia emarginata
Malpighia emarginata, llamada comúnmente acerola, cerecita, manzanita o semeruco, nombre que recibe su fruto, es una especie de la familia Malpighiaceae que crece espontáneamente en América Central, las Antillas y en las zonas tropicales húmedas de Sudamérica.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Malpighia emarginata · Ver más »
Mammalia
Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de «sangre caliente») que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Mammalia · Ver más »
Mandarina
La mandarina es el fruto de las diferentes especies de cítricos llamados comúnmente mandarino, entre ellas Citrus reticulata, Citrus unshiu, Citrus reshni, así como sus híbridos, incluyendo Citrus × tangerina, cuya taxonomía está discutida.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Mandarina · Ver más »
Mangifera indica
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Mangifera indica · Ver más »
Manosa-1-fosfato
La manosa-1-fosfato es un monosacárido de 6 átomos de carbono derivado de la manosa, que actúa como sustrato de la primera enzima (ColE) que intervine en la biosíntesis de colitosa.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Manosa-1-fosfato · Ver más »
MedlinePlus
MedlinePlus es un servicio de información en línea provisto por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Vitamina C y MedlinePlus · Ver más »
Megachiroptera
Los megaquirópteros (Megachiroptera) son un suborden de murciélagos compuesto por los megamurciélagos, conocidos como zorros voladores por su morro parecido al de los zorros, o murciélagos de la fruta o frugívoros, debido a su dieta a base de frutas.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Megachiroptera · Ver más »
Mentha × piperita
Mentha piperita, comúnmente llamada menta piperita, piperita, monte yuyo o toronjil de menta, es un híbrido estéril obtenido del cruce de la menta acuática (Mentha aquatica) y la hierbabuena (Mentha spicata), que ocasionalmente se produce espontáneamente en las regiones templadas de Europa.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Mentha × piperita · Ver más »
Metabolismo
El metabolismo (del griego μεταβολή, metabole, que significa cambio, más el sufijo -ισμός (-ismo), que significa cualidad, es decir, la cualidad que tienen los seres vivos de poder cambiar químicamente la naturaleza de ciertas sustancias) es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos fisicoquímicos que ocurren en una célula y en el organismo.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Metabolismo · Ver más »
Miligramo
El miligramo (símbolo mg) es una unidad de masa del Sistema Internacional de Unidades.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Miligramo · Ver más »
Mitocondria
Las mitocondrias son orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular (respiración celular).
¡Nuevo!!: Vitamina C y Mitocondria · Ver más »
Myrciaria dubia
Myrciaria dubia, llamado comúnmente camu-camu, es un arbusto nativo de la Amazonía peruana, crece también en algunas regiones de Colombia y Brasil, se desarrolla en forma silvestre en los suelos aluviales inundados durante la época de lluvias.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Myrciaria dubia · Ver más »
Naranja
La naranja es una fruta cítrica comestible obtenida del naranjo dulce (Citrus × sinensis), del naranjo amargo (Citrus × aurantium) y de naranjos de otras variedades o híbridos, antiguos híbridos asiáticos originarios de India, Vietnam o el sureste de China.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Naranja · Ver más »
Neumonía
La neumonía o pulmonía es una enfermedad del sistema respiratorio que consiste en la inflamación de los espacios alveolares de los pulmones.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Neumonía · Ver más »
Nicotinamida adenina dinucleótido fosfato
La nicotinamida adenina dinucleótido fosfato (abreviada NADP+ en su forma oxidada y NADPH+ en su forma reducida) es una coenzima que interviene en numerosas vías anabólicas.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Nicotinamida adenina dinucleótido fosfato · Ver más »
Noradrenalina
La noradrenalina (o norepinefrina por su DCI) es una catecolamina con múltiples funciones fisiológicas y homeostáticas que puede actuar como hormona y como neurotransmisor.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Noradrenalina · Ver más »
Nutriente esencial
Un nutriente esencial es un nutriente que no puede ser sintetizado por el organismo pero es necesario para el funcionamiento normal de este.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Nutriente esencial · Ver más »
Organización Mundial de la Salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS) (en inglés World Health Organization o WHO) es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Organización Mundial de la Salud · Ver más »
Orina
La orina (del latín urina) es un líquido acuoso transparente y amarillento, de olor característico, secretado por los riñones y eliminado al exterior por el aparato urinario.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Orina · Ver más »
Paul Karrer
Paul Karrer (n. Moscú, 21 de abril de 1889 - † Zúrich, 18 de junio de 1971) fue un químico y profesor universitario suizo galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1937 por su trabajo sobre las vitaminas.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Paul Karrer · Ver más »
Páncreas
El páncreas (del griego πάγκρεας "todo carne") es un órgano situado en el abdomen que tiene secreción exocrina formada por enzimas digestivas que pasan al intestino delgado y secreción endocrina formada por hormonas que pasan a la sangre, como la insulina, glucagón, polipéptido pancreático y somatostatina.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Páncreas · Ver más »
Pectina
Las pectinas son un tipo de heteropolisacáridos.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Pectina · Ver más »
Persea americana
Persea americana, conocida comúnmente como aguacate o palta (en Argentina, Chile, Perú y UruguayReal Academia Española. Diccionario de la lengua española. Consultado el 14 de junio de 2018.) es una especie arbórea del género Persea perteneciente a la familia Lauraceae, originaria de Mesoamérica y domesticada por los pueblos indígenas de esa zona hace unos 7000 años, pero con evidencias de uso en Coaxcatlán (México) hace unos 10000 años.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Persea americana · Ver más »
Petroselinum crispum
Petroselinum crispum, el perejil, es una planta herbácea de la familia Apiaceae.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Petroselinum crispum · Ver más »
Piel
La piel es el mayor sistema del cuerpo humano o animal.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Piel · Ver más »
Plomo
El plomo es un elemento químico de la tabla periódica, cuyo símbolo es Pb (del latín plumbum) y su número atómico es 82 según la tabla actual, ya que no formaba parte en la tabla periódica de Mendeleiev.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Plomo · Ver más »
Premio Nobel
El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Premio Nobel · Ver más »
Premio Nobel de Química
El Premio Nobel de Química ha sido entregado desde 1901 por la Real Academia de las Ciencias de Suecia.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Premio Nobel de Química · Ver más »
Primates
Primates es un orden de mamíferos placentarios al que pertenecen los humanos y sus parientes más cercanos.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Primates · Ver más »
Prolina
La prolina (Pro, P) o prolalina es uno de los aminoácidos que forman las proteínas de los seres vivos.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Prolina · Ver más »
Psidium
Las guayabas (Psidium) son un género de unas cien especies de árboles tropicales y árboles pequeños en la familia Myrtaceae, nativas del Caribe, América Central, América del Norte y América del Sur.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Psidium · Ver más »
Pueblo italiano
El pueblo italiano es una etnia de raíz latina asentada principalmente en Italia, y una nación europea constituida por todos los ciudadanos italianos y los extranjeros naturalizados que han adoptado el estilo de vida, la lengua, la cultura y los valores de la poblción autóctona.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Pueblo italiano · Ver más »
Pulmones
Los pulmones humanos son estructuras anatómicas pertenecientes al aparato respiratorio, se ubican en la caja torácica, a ambos lados del mediastino.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Pulmones · Ver más »
Reducción-oxidación
Se denomina reacción de reducción-oxidación, de óxido-reducción o, simplemente, reacción redox, a toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Reducción-oxidación · Ver más »
Resfriado común
El resfriado común, también conocido como resfrío común, catarro o constipado, es una enfermedad infecciosa viral frecuente del aparato respiratorio superior que afecta la nariz, los senos paranasales, la faringe y la laringe.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Resfriado común · Ver más »
Retina
La retina de los vertebrados es un tejido sensible a la luz situado en la superficie interior del ojo.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Retina · Ver más »
Riñón
Los riñones son los órganos principales del sistema urinario.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Riñón · Ver más »
Ribes nigrum
El casis (Ribes nigrum), también conocido como cassis, grosellero negro, zarzaparrilla negra o parrilla negra es un arbusto frondoso, no espinoso, de 1,50m de alto.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Ribes nigrum · Ver más »
Ribes rubrum
El grosellero, corinto o parrilla (Ribes rubrum) es una especie de arbusto perteneciente a la familia Grossulariaceae.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Ribes rubrum · Ver más »
Rubus idaeus
Rubus idaeus, de nombre común frambueso, es una especie del género Rubus nativa de Europa y norte de Asia.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Rubus idaeus · Ver más »
Semen
El semen (del latín semen) o esperma (del latín sperma, y este del gr. σπέρμα sperma, ‘semilla’) es el conjunto de espermatozoides y sustancias fluidas que se producen en el aparato reproductor masculino de todos los animales, entre ellos la especie humana.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Semen · Ver más »
Sistema inmunitario
El sistema inmunitario, sistema inmune o sistema inmunológico es aquel conjunto de estructuras y procesos biológicos en el interior de un organismo que le permiten mantener la homeostasis o equilibrio interno frente a agresiones externas, ya sean de naturaleza biológica (agentes patógenos) o físico-químicas (como contaminantes o radiaciones), e internas (por ejemplo, células cancerosas).
¡Nuevo!!: Vitamina C y Sistema inmunitario · Ver más »
Spinacia oleracea
La espinaca (Spinacia oleracea) es una planta anual, de la familia de las amarantáceas, subfamilia quenopodioideas, cultivada como verdura por sus hojas comestibles, grandes y de color verde muy oscuro.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Spinacia oleracea · Ver más »
Tabaco
El tabaco es un producto agrícola procesado a partir de las hojas de Nicotiana tabacum.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Tabaco · Ver más »
Tampón químico
Un tampón, buffer, disolución amortiguadora o disolución reguladora es una mezcla en concentraciones relativamente elevadas de un ácido y su base conjugada, es decir, sales hidrolíticamente activas.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Tampón químico · Ver más »
Tejido conjuntivo
En histología, el tejido conjuntivo (TC), también llamado tejido conectivo, es un conjunto heterogéneo de tejidos orgánicos que comparten un origen común a partir del mesénquima embrionario originado a partir del mesodermo.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Tejido conjuntivo · Ver más »
Tendon
Tendon es una población y comuna francesa, en la región de Lorena, departamento de Vosgos, en el distrito de Épinal y cantón de Remiremont.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Tendon · Ver más »
Terminalia ferdinandiana
El gubinge, kakadu o murunga (Terminalia ferdinandiana), es una planta con flores de la familia Combretaceae, nativa de Australia, muy expandida en las planicies tropicales del noroccidente de Australia hasta el este de Arnhem.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Terminalia ferdinandiana · Ver más »
Testículo
Los testículos son las gónadas masculinas, productoras de los espermatozoides y de las hormonas sexuales (testosterona).
¡Nuevo!!: Vitamina C y Testículo · Ver más »
Timo
El timo es un sistema linfoide primario especializado del sistema inmunológico.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Timo · Ver más »
Tirosina
La tirosina (abreviado en español como Tir o Y, y Tyr o Y en ingles) es uno de los 20 aminoácidos que forman las proteínas.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Tirosina · Ver más »
Transducción de señal
La transducción de señal ocurre cuando una molécula de señalización de fluido extracelular activa un receptor de superficie de la célula.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Transducción de señal · Ver más »
Trastornos del espectro autista
Los trastornos del espectro autista o TEA (en inglés, autistic spectrum disorders o ASD) abarcan un amplio espectro de trastornos que, en su manifestación fenotípica, se caracterizan por deficiencias persistentes en la comunicación social y en la interacción social en diversos contextos, unidas a patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Trastornos del espectro autista · Ver más »
Trombosis
La trombosis es la formación de un coágulo en el interior de un vaso sanguíneo y uno de los causantes de un infarto agudo de miocardio.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Trombosis · Ver más »
Trucha
Las truchas son peces de la subfamilia Salmoninae, dentro de la familia de los salmónidos; el nombre se usa específicamente para peces de tres géneros de dicha subfamilia: Salmo, que incluye las especies del Atlántico, Oncorhynchus, que incluye las especies del Pacífico, y Salvelinus.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Trucha · Ver más »
UDP-glucosa pirofosforilasa
La UDP-glucosa pirofosforilasa es una enzima que participa en la glucogenogénesis.
¡Nuevo!!: Vitamina C y UDP-glucosa pirofosforilasa · Ver más »
Uridina difosfato glucosa
Uridina difosfato glucosa (glucosa uracilo-difosfato, UDP-glucosa) es un azúcar de nucleótido.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Uridina difosfato glucosa · Ver más »
Uva
La uva es una fruta obtenida de la vid.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Uva · Ver más »
Vaso sanguíneo
Un vaso sanguíneo es una estructura hueca y tubular que conduce la sangre impulsada por la acción del corazón, cuya función principal es transportar nutrientes, oxígeno y desechos del cuerpo.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Vaso sanguíneo · Ver más »
Vitamina A
La vitamina A, retinol o antixeroftálmica, es una vitamina liposoluble (es decir que es soluble en cuerpos grasos, aceites y que no se puede liberar en la orina como normalmente lo hacen las vitaminas hidrosolubles) que se requiere en varios procesos biológicos, tales como la visión, el desarrollo del sistema inmunitario, la formación y mantenimiento de las células epiteliales (de la piel y las mucosas), el desarrollo embrionario y el crecimiento.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Vitamina A · Ver más »
Vitamina B1
La vitamina B1, también conocida como tiamina, es una vitamina hidrosoluble, insoluble en alcohol, que forma parte del complejo B. Su absorción ocurre en el intestino delgado (yeyuno, íleon) como tiamina libre y como difosfato de tiamina (TDP), la cual es favorecida por la presencia de vitamina C y ácido fólico, pero inhibida por la presencia de etanol (alcohol etílico).
¡Nuevo!!: Vitamina C y Vitamina B1 · Ver más »
Vitamina B15
Realmente, el Ácido Pangámico (conocido como vitamina B15) no es una vitamina, pues no se requiere como tal para el metabolismo humano en ninguna cantidad.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Vitamina B15 · Ver más »
Vitamina B2
La riboflavina o vitamina B2, llamada así en primera instancia, contenía sin duda una mezcla de factores promotores del desarrollo, uno de los cuales fue aislado y resultó ser un pigmento amarillo, al que desde 1935 se le denominó riboflavina.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Vitamina B2 · Ver más »
Vitamina B3
La vitamina B3, niacina, ácido nicotínico o vitamina PP, con fórmula química C6H5NO2 es una vitamina hidrosoluble, es decir, soluble en agua.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Vitamina B3 · Ver más »
Vitamina B5
La vitamina B5 o ácido pantoténico es una vitamina hidrosoluble necesaria para la vida (nutriente esencial).
¡Nuevo!!: Vitamina C y Vitamina B5 · Ver más »
Vitamina B6
La vitamina B6 o piridoxina es una vitamina hidrosoluble, esto implica que se elimina a través de la orina, y se ha de reponer diariamente con la dieta.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Vitamina B6 · Ver más »
Vitamina D
La vitamina D, calciferol o antirraquítica es un heterolípido insaponificable del grupo de los esteroides.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Vitamina D · Ver más »
Vitamina E
El α-tocoferol o vitamina E es una vitamina liposoluble que actúa como antioxidante a nivel de la síntesis del pigmento hemo, que es una parte esencial de la hemoglobina de los glóbulos rojos.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Vitamina E · Ver más »
Vitamina K
La vitamina K, también conocida como fitomenadiona o vitamina antihemorrágica, es un compuesto químico derivado de la 2-metil-naftoquinona.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Vitamina K · Ver más »
Vitaminas del grupo B
Las vitaminas del grupo B forman un grupo de 8 vitaminas relacionadas con el metabolismo celular.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Vitaminas del grupo B · Ver más »
Walter Norman Haworth
Walter Norman Haworth (Chorley, Lancashire, 19 de marzo de 1883 – Barnt Green, Worcestershire, 19 de marzo de 1950) fue un químico y profesor universitario británico galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1937, por sus trabajos sobre los hidratos de carbono y la vitamina C.
¡Nuevo!!: Vitamina C y Walter Norman Haworth · Ver más »
1749
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Vitamina C y 1749 · Ver más »
1928
1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Vitamina C y 1928 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Vitamina C y 1932 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Vitamina C y 1933 · Ver más »
1937
1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Vitamina C y 1937 · Ver más »
Redirecciona aquí:
E 300, E300, L-ácido ascórbico.