Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Voltio

Índice Voltio

El voltio o volt por símbolo V, es la unidad derivada del Sistema Internacional para el potencial eléctrico, la fuerza electromotriz y la tensión eléctrica.

46 relaciones: Agua, Alessandro Volta, Amperio, Automóvil, Batería eléctrica, Brian David Josephson, Carga eléctrica, Caudal (fluido), Celda galvánica, Celeridad, Circuito, Comisión Electrotécnica Internacional, Conductor eléctrico, Constante de Planck, Corriente eléctrica, Culombio, Efecto Josephson, Electricidad, Fuerza electromotriz, Hidráulica, Julio (unidad), Kilogramo, Ley de Ohm, Luigi Galvani, Metro, Neurona, Ohmio, Plata, Potencia eléctrica, Potencial de acción, Potencial eléctrico, Presión, Rayo, Segundo, Sistema Internacional de Unidades, Tecnología TTL, Tensión (electricidad), Trabajo (física), Transmisión de energía eléctrica, Tren, Unidades básicas del Sistema Internacional, Unidades derivadas del Sistema Internacional, Vatio, Vía férrea, Voltímetro, Zinc.

Agua

El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).

¡Nuevo!!: Voltio y Agua · Ver más »

Alessandro Volta

Alessandro Giuseppe Antonio Anastasio Volta FRS (Como, 18 de febrero de 1745-ib., 5 de marzo de 1827) fue un físico italiano,Gigli Berzolari, Alberto: «Volta's Teaching in Como and Pavia.» Nuova voltiana famoso principalmente por haber desarrollado la pila eléctrica en 1800.

¡Nuevo!!: Voltio y Alessandro Volta · Ver más »

Amperio

El amperio o ampere (símbolo A) es la unidad de intensidad de corriente eléctrica.

¡Nuevo!!: Voltio y Amperio · Ver más »

Automóvil

El término automóvil (del griego αὐτο "uno mismo con Dios", y del latín mobĭlis "que se mueve") se utiliza por antonomasia para referirse a los automóviles de turismo.

¡Nuevo!!: Voltio y Automóvil · Ver más »

Batería eléctrica

Una batería eléctrica, acumulador eléctrico o simplemente pila, batería o acumulador, es un dispositivo que consiste en una o más celdas electroquímicas que pueden convertir la energía química almacenada en corriente eléctrica.

¡Nuevo!!: Voltio y Batería eléctrica · Ver más »

Brian David Josephson

Brian David Josephson (Cardiff, País de Gales 1940) es un físico británico galés galardonado con el Premio Nobel de Física del año 1973 por la predicción del efecto Josephson.

¡Nuevo!!: Voltio y Brian David Josephson · Ver más »

Carga eléctrica

La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas a través de campos electromagnéticos.

¡Nuevo!!: Voltio y Carga eléctrica · Ver más »

Caudal (fluido)

En dinámica de fluidos, caudal es la cantidad de fluido que circula a través de una sección del ducto (tubería, cañería, oleoducto, río, canal,...) por unidad de tiempo.

¡Nuevo!!: Voltio y Caudal (fluido) · Ver más »

Celda galvánica

La celda galvánica o celda voltaica, denominada en honor de Luigi Galvani y Alessandro Volta respectivamente, es una celda electroquímica que obtiene la energía eléctrica a partir de reacciones redox espontáneas que tienen lugar dentro de la misma.

¡Nuevo!!: Voltio y Celda galvánica · Ver más »

Celeridad

La celeridad o rapidez es la relación entre la distancia recorrida y el tiempo empleado en completarla.

¡Nuevo!!: Voltio y Celeridad · Ver más »

Circuito

Un circuito es una red electrónica (fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada.

¡Nuevo!!: Voltio y Circuito · Ver más »

Comisión Electrotécnica Internacional

La Comisión Electrotécnica Internacional (CEI), más conocida por sus siglas en inglés: IEC (International Electrotechnical Commission), es una organización de normalización en los campos: eléctrico, electrónico y tecnologías relacionadas.

¡Nuevo!!: Voltio y Comisión Electrotécnica Internacional · Ver más »

Conductor eléctrico

Un conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia al movimiento de la carga eléctrica.

¡Nuevo!!: Voltio y Conductor eléctrico · Ver más »

Constante de Planck

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Voltio y Constante de Planck · Ver más »

Corriente eléctrica

La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica que recorre un material.

¡Nuevo!!: Voltio y Corriente eléctrica · Ver más »

Culombio

El culombio o coulomb (símbolo C) es la unidad derivada del sistema internacional para la medida de la magnitud física cantidad de electricidad (carga eléctrica).

¡Nuevo!!: Voltio y Culombio · Ver más »

Efecto Josephson

El efecto Josephson es un efecto físico que se manifiesta por la aparición de una corriente eléctrica por efecto túnel entre dos superconductores separados.

¡Nuevo!!: Voltio y Efecto Josephson · Ver más »

Electricidad

La electricidad (del griego ήλεκτρον élektron, cuyo significado es ‘ámbar’) es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas.

¡Nuevo!!: Voltio y Electricidad · Ver más »

Fuerza electromotriz

La fuerza electromotriz o voltaje inducido (representado fem, FEM o \mathcal) es toda causa capaz de mantener una diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito abierto o de producir una corriente eléctrica en un circuito cerrado.

¡Nuevo!!: Voltio y Fuerza electromotriz · Ver más »

Hidráulica

La hidráulica es la rama de la física que estudia el comportamiento de los líquidos en función de sus propiedades específicas.

¡Nuevo!!: Voltio e Hidráulica · Ver más »

Julio (unidad)

El julio o joule (pronunciado /ˈdʒuːl/) es la unidad derivada del Sistema Internacional utilizada para medir energía, trabajo y calor.

¡Nuevo!!: Voltio y Julio (unidad) · Ver más »

Kilogramo

El kilogramo (símbolo kg) es la unidad básica de masa del Sistema Internacional de Unidades (SI), y su patrón se define como la masa que tiene el prototipo internacional, compuesto de una aleación de platino e iridio, que se guarda en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) en Sèvres, cerca de París (Francia).

¡Nuevo!!: Voltio y Kilogramo · Ver más »

Ley de Ohm

La ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una ley básica de los circuitos eléctricos.

¡Nuevo!!: Voltio y Ley de Ohm · Ver más »

Luigi Galvani

Luigi Galvani (Bolonia, Italia, 9 de septiembre de 1737-ibídem, 4 de diciembre de 1798) fue un médico, fisiólogo y físico italiano, sus estudios le permitieron descifrar la naturaleza eléctrica del impulso nervioso.

¡Nuevo!!: Voltio y Luigi Galvani · Ver más »

Metro

El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: Voltio y Metro · Ver más »

Neurona

Las neuronas (del griego νεῦρον neûron, ‘cuerda’, ‘nervio’) son un tipo de células del sistema nervioso cuya función principal es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática.

¡Nuevo!!: Voltio y Neurona · Ver más »

Ohmio

El ohmio u ohm (símbolo Ω) es la unidad derivada de resistencia eléctrica en el Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: Voltio y Ohmio · Ver más »

Plata

La plata es un elemento químico de número atómico 47 situado en el grupo 11 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Voltio y Plata · Ver más »

Potencia eléctrica

La potencia eléctrica es la proporción por unidad de tiempo, o ritmo, con la cual la energía eléctrica es transferida por un circuito eléctrico.

¡Nuevo!!: Voltio y Potencia eléctrica · Ver más »

Potencial de acción

Un potencial de acción, también llamado impulso eléctrico, es una onda de descarga eléctrica que viaja a lo largo de la membrana celular modificando su distribución de carga eléctrica.

¡Nuevo!!: Voltio y Potencial de acción · Ver más »

Potencial eléctrico

El potencial eléctrico en un punto, es el trabajo que debe realizar un campo electrostático para mover una carga positiva desde dicho punto hasta el punto de referencia, ignorando el componente irrotacional del campo eléctrico, dividido por unidad de carga de prueba.

¡Nuevo!!: Voltio y Potencial eléctrico · Ver más »

Presión

La presión (símbolo p) es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una línea.

¡Nuevo!!: Voltio y Presión · Ver más »

Rayo

El rayo es una poderosa descarga natural de electricidad estática, producida durante una tormenta eléctrica, que genera un pulso electromagnético.

¡Nuevo!!: Voltio y Rayo · Ver más »

Segundo

El segundo es la unidad de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades, el Sistema Cegesimal de Unidades y el Sistema Técnico de Unidades.

¡Nuevo!!: Voltio y Segundo · Ver más »

Sistema Internacional de Unidades

El Sistema Internacional de Unidades (abreviado SI) es el sistema de unidades que se usa en casi todos los países del mundo.

¡Nuevo!!: Voltio y Sistema Internacional de Unidades · Ver más »

Tecnología TTL

TTL es la sigla en inglés de transistor-transistor logic, es decir, «lógica transistor a transistor».

¡Nuevo!!: Voltio y Tecnología TTL · Ver más »

Tensión (electricidad)

La tensión eléctrica o diferencia de potencial (también denominada voltaje) es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos.

¡Nuevo!!: Voltio y Tensión (electricidad) · Ver más »

Trabajo (física)

En mecánica clásica, se dice que una fuerza realiza trabajo cuando altera el estado de movimiento de un cuerpo.

¡Nuevo!!: Voltio y Trabajo (física) · Ver más »

Transmisión de energía eléctrica

La red de transporte de energía eléctrica es la parte del sistema de suministro eléctrico constituida por los elementos necesarios para llevar hasta los puntos de consumo y a través de grandes distancias, la energía eléctrica generada en las centrales eléctricas.

¡Nuevo!!: Voltio y Transmisión de energía eléctrica · Ver más »

Tren

Un tren es un vehículo compuesto por una serie de vagones o coches, acoplados entre sí y remolcados por una locomotora, o bien por coches autopropulsados.

¡Nuevo!!: Voltio y Tren · Ver más »

Unidades básicas del Sistema Internacional

El Sistema Internacional de Unidades (SI) define siete unidades básicas o unidades físicas fundamentales, las cuales son descritas por una definición operacional y son independientes desde el punto de vista dimensional.

¡Nuevo!!: Voltio y Unidades básicas del Sistema Internacional · Ver más »

Unidades derivadas del Sistema Internacional

Las unidades derivadas son parte del Sistema Internacional de Unidades, y se derivan de las siete unidades básicas, que son.

¡Nuevo!!: Voltio y Unidades derivadas del Sistema Internacional · Ver más »

Vatio

El vatio o watt es la unidad derivada coherente del Sistema Internacional de Unidades (SI) para la potencia.

¡Nuevo!!: Voltio y Vatio · Ver más »

Vía férrea

La vía férrea, denominada también línea férrea, es "la parte de la infraestructura ferroviaria que une dos puntos determinados del territorio y que está integrada por los siguientes elementos: plataforma de la vía, superestructura, como carriles y contracarriles, traviesas y material de sujeción, obras civiles como puentes, viaductos y túneles, e instalaciones de electrificación, de señalización y seguridad y de telecomunicación de la vía, caminos de servicio, y los elementos que permiten el alumbrado" Para construir una vía férrea, es necesario realizar movimientos de tierra y obras complementarias (puentes, alcantarillas, muros de contención, drenajes, etc.).

¡Nuevo!!: Voltio y Vía férrea · Ver más »

Voltímetro

Un voltímetro es un instrumento que sirve para medir la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico.

¡Nuevo!!: Voltio y Voltímetro · Ver más »

Zinc

El zinc (del alemán Zink), también escrito cinc, es un elemento químico esencial de número atómico 30 y símbolo Zn, situado en el grupo 12 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Voltio y Zinc · Ver más »

Redirecciona aquí:

Kilovoltaje, Kilovoltio, Kilovoltios, Megavoltio, Microvoltio, Volt, Voltios, Volts.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »