114 relaciones: A Christmas Carol, Actor, Adele Silva, Alicia en el país de las maravillas (película de 1933), Anthony Quinn, Associated Press, ¿Quién quiere ser millonario?, Benny Hill, Biblia, Bill Cosby, Bobby Jones, Broadway, Bruce Willis, California, Cecil B. DeMille, Charles Dickens, Charlie McCarthy, Cheshire, Cine mudo, Citizen Kane, Comedia musical, Comediante, Comercial de televisión, Cordillera de los Andes, Cuarto de baño, D. W. Griffith, Darby, Dibujo animado, Die Hard, Ed McMahon, Edgar Bergen, Estados Unidos, Filadelfia, Florenz Ziegfeld, Frank Morgan, Franklin Pangborn, Frito-Lay, Glendale, Gregory La Cava, Groucho Marx, Inglaterra, Irlanda, Jeeves, Jimmy Buffett, John Barrymore, John McClane, Kurt Sellers, Les Dawson, Les Paul, Looney Tunes, ..., Los papeles póstumos del Club Pickwick, Lucky Luke, Mack Sennett, Mae West, Malabarismo, Metro-Goldwyn-Mayer, Misantropía, Navidad, Orson Welles, Paramount Pictures, Pasadena (California), Pensilvania, Reino Unido, Richard Dawson, RKO Pictures, Rod Steiger, Rosácea (enfermedad), Sally, la hija del circo, Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, Sheffield, Shemp Howard, Termo, The Big Broadcast of 1938, The New York Times, The Wizard of Id, Universal Studios, Vendedor ambulante, Vodevil, Yorkshire del Sur, 16 de febrero, 1880, 1900, 1904, 1915, 1924, 1925, 1926, 1927, 1928, 1930, 1931, 1932, 1933, 1934, 1935, 1936, 1938, 1939, 1940, 1941, 1942, 1943, 1944, 1946, 1949, 1967, 1971, 1973, 1991, 20th Century Fox, 25 de diciembre, 28 de julio, 29 de enero, 8 de abril. Expandir índice (64 más) »
A Christmas Carol
Canción de Navidad, Cuento de Navidad o El cántico de Navidad, cuyo título original en inglés es A Christmas Carol, es una novela corta escrita por el británico Charles Dickens y publicada originalmente por Chapman & Hall el 19 de diciembre de 1843.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y A Christmas Carol · Ver más »
Actor
Se denomina actor (en femenino, actriz) a la persona que interpreta una acción, ya sea mediante improvisación o basándose en textos (obra de un autor o creados a través de improvisaciones individuales y colectivas).
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Actor · Ver más »
Adele Silva
Adele Katie Silva (Londres, Inglaterra; 19 de noviembre de 1980) es una actriz inglesa, más conocida por haber interpretado a Kelly Windsor en la serie Emmerdale.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Adele Silva · Ver más »
Alicia en el país de las maravillas (película de 1933)
Alicia en el país de las maravillas (Alice in Wonderland) es una película estadounidense que adapta la obra de Lewis Carroll Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Alicia en el país de las maravillas (película de 1933) · Ver más »
Anthony Quinn
Antonio Rodolfo Quinn Oaxaca (Chihuahua, - Boston), mejor conocido como Anthony Quinn, fue un actor, director y productor mexicano-estadounidense de cine, además de ser escultor y pintor.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Anthony Quinn · Ver más »
Associated Press
The Associated Press o AP (en español: Prensa Asociada) es una agencia de noticias de Estados Unidos fundada en 1846.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Associated Press · Ver más »
¿Quién quiere ser millonario?
¿Quién quiere ser millonario? (en inglés, Who Wants to Be a Millionaire?) es un Concurso de televisión basado en el formato de preguntas y respuestas, que ofrece grandes premios monetarios por responder correctamente a una serie de preguntas de opción múltiple con dificultad creciente.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y ¿Quién quiere ser millonario? · Ver más »
Benny Hill
Alfred Hawthorn Hill, más conocido como Benny Hill (Southampton, Inglaterra; 21 de enero de 1924-Teddington, Inglaterra; 20 de abril de 1992), fue un humorista y actor inglés que, durante más de dos décadas, protagonizó El show de Benny Hill.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Benny Hill · Ver más »
Biblia
La Biblia (del latín biblĭa, y este del griego βιβλία biblía, ‘libros’) es el conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Biblia · Ver más »
Bill Cosby
William Henry Cosby Jr. (12 de julio de 1937- Filadelfia, Pensylvania, Estados Unidos), mejor conocido cómo Bill Cosby, es un actor estadounidense, cómico, productor de televisión y activista.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Bill Cosby · Ver más »
Bobby Jones
Bobby Jones puede referirse a.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Bobby Jones · Ver más »
Broadway
Broadway ("Camino ancho" en español) es una avenida, y junto con la Quinta Avenida es la calle más famosa de Manhattan.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Broadway · Ver más »
Bruce Willis
Walter Bruce Willis (Idar-Oberstein, Alemania Occidental, 19 de marzo de 1955) es un actor y productor estadounidense, cuya trayectoria comenzó en la industria televisiva durante los años 80 y, desde entonces, ha aparecido en películas donde interpreta roles cómicos, dramáticos y de acción.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Bruce Willis · Ver más »
California
California es uno de los cincuenta estados de Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y California · Ver más »
Cecil B. DeMille
Cecil Blount DeMille (Ashfield, Massachusetts, 12 de agosto de 1881 – Hollywood, California, 21 de enero de 1959) fue un productor y director de cine estadounidense conocido por sus películas extravagantes y espectaculares, muchas de las cuales fueron éxitos en la taquilla.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Cecil B. DeMille · Ver más »
Charles Dickens
Charles John Huffam Dickens (Portsmouth, Inglaterra, 7 de febrero de 1812-Gads Hill Place, Inglaterra, 9 de junio de 1870) fue un escritor y novelista inglés, uno de los más reconocidos de la literatura universal, y el más sobresaliente de la era victoriana.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Charles Dickens · Ver más »
Charlie McCarthy
Charlie McCarthy es el nombre de un famoso muñeco o títere que el ventrílocuo Edgar Bergen utilizaba para realizar sus actos.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Charlie McCarthy · Ver más »
Cheshire
Cheshire es un condado de Inglaterra, Reino Unido, con capital en Chester.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Cheshire · Ver más »
Cine mudo
El cine mudo es aquel cine en el que no hay sonido sincronizado (especialmente diálogos) y consiste únicamente en imágenes.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Cine mudo · Ver más »
Citizen Kane
Citizen Kane (titulada Ciudadano Kane en España y la mayor parte de Hispanoamérica, El ciudadano en Argentina y Uruguay, El ciudadano Kane en México) es una película estadounidense de 1941 dirigida, escrita, producida y protagonizada por Orson Welles.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Citizen Kane · Ver más »
Comedia musical
La comedia musical es una producción musical representativa de argumentos sencillos en los que cambian muchos y diversos componentes instrumentales y números de comedia.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Comedia musical · Ver más »
Comediante
Un comediante o humorista es un actor que procura entretener al público haciéndolos reír.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Comediante · Ver más »
Comercial de televisión
Un comercial de televisión o anuncio es un soporte audiovisual a una audiencia a través del medio electrónico conocido como televisión.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Comercial de televisión · Ver más »
Cordillera de los Andes
La cordillera de los Andes es la cordillera que ocupa la zona occidental de América del Sur.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Cordillera de los Andes · Ver más »
Cuarto de baño
Un cuarto de baño (llamado también sanitario o simplemente baño) es una habitación generalmente utilizada para el aseo personal, el baño y la evacuación de desechos humanos.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Cuarto de baño · Ver más »
D. W. Griffith
David Wark Griffith (La Grange, Kentucky, 22 de enero de 1875-Hollywood, 23 de julio de 1948) fue un director cinematográfico estadounidense.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y D. W. Griffith · Ver más »
Darby
Darby es un borough ubicado en el condado de Delaware en el estado estadounidense de Pensilvania.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Darby · Ver más »
Dibujo animado
Un dibujo animado (Conocido como caricatura o dibujitos en zonas de Hispanoamérica, o con el anglicismo cartoon) es una categoría dentro de las obras de animación que se refiere a aquellas secuencias visuales realizadas en dos dimensiones.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Dibujo animado · Ver más »
Die Hard
Die Hard (titulada Duro de matar en Hispanoamérica y Jungla de cristal en España) es una película de acción estadounidense de 1988 dirigida por John McTiernan y escrita por Steve de Souza y Jeb Stuart, basada en la novela Nothing Lasts Forever de Roderick Thorp, publicada en 1979.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Die Hard · Ver más »
Ed McMahon
Edward Leo Peter Ed McMahon, Jr. (Detroit, 6 de marzo de 1923 - Los Ángeles, 23 de junio de 2009) fue un comediante, presentador de programas de juegos, y locutor estadounidense.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Ed McMahon · Ver más »
Edgar Bergen
Edgar John Bergen (16 de febrero de 1903 – 30 de septiembre de 1978) fue un actor, ventrílocuo y titiritero estadounidense, de origen sueco.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Edgar Bergen · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Estados Unidos · Ver más »
Filadelfia
Filadelfia (Philadelphia, también apodada coloquialmente Philly) es la mayor ciudad del estado de Pensilvania, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Filadelfia · Ver más »
Florenz Ziegfeld
Florenz Ziegfeld, Florenz Ziegfeld, Jr. o Flo Ziegfeld (Chicago, de Illinois, 21 de marzo de 1869 - Hollywood, de California, 22 de julio, 1932) fue un productor teatral estadounidense.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Florenz Ziegfeld · Ver más »
Frank Morgan
Frank Morgan (Francis Phillip Wuppermann: Nueva York, 1 de junio de 1890 – Beverly Hills, de California, 18 de septiembre de 1949) fue un actor estadounidense conocido principalmente por su papel del personaje del mago en la película El Mago de Oz.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Frank Morgan · Ver más »
Franklin Pangborn
Franklin Pangborn (23 de enero de 1889 – 20 de julio de 1958) fue un actor cinematográfico de nacionalidad estadounidense, famoso por sus papeles, cortos pero memorables, y por su instinto cómico.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Franklin Pangborn · Ver más »
Frito-Lay
Frito-Lay, Inc. es una filial estadounidense de PepsiCo que fabrica, comercializa y vende chips de maíz, patatas fritas y otros aperitivos.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Frito-Lay · Ver más »
Glendale
Glendale es el nombre de varios lugares.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Glendale · Ver más »
Gregory La Cava
Gregory La Cava (Towanda, Pensilvania, 1892-Los Ángeles, California, 1952) fue un director de cine estadounidense muy popular por las películas que filmó en la década de 1930, si bien en sus comienzos trabajó como animador.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Gregory La Cava · Ver más »
Groucho Marx
Julius Henry Marx, más conocido como Groucho Marx (Nueva York, -Los Ángeles), fue un actor, humorista y escritor estadounidense, conocido principalmente por ser uno de los miembros de los hermanos Marx.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Groucho Marx · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: W. C. Fields e Inglaterra · Ver más »
Irlanda
Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.
¡Nuevo!!: W. C. Fields e Irlanda · Ver más »
Jeeves
Reginald Jeeves es una personaje de ficción protagonista en una serie de relatos y novelas escritas por P. G. Wodehouse (1881–1975).
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Jeeves · Ver más »
Jimmy Buffett
James William "Jimmy" Buffett (25 de diciembre de 1946) es un cantante, autor, empresario y recientemente productor cinematográfico y conocido por el estilo de vida y la música de "island escapism" incluyendo su exitosa canción "Margaritaville" (N º 234 en la lista de "Canciones del siglo") y "Come Monday." Tiene una base de datos web para fans llamada "Parrotheads".
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Jimmy Buffett · Ver más »
John Barrymore
John Sidney Blythe Barrymore (Filadelfia, 15 de febrero de 1882 – Los Ángeles, 29 de mayo de 1942) fue un actor estadounidense de teatro y cine.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y John Barrymore · Ver más »
John McClane
John McClane es un personaje de ficción al que da vida el actor Bruce Willis en la saga Die Hard, donde es el protagonista.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y John McClane · Ver más »
Kurt Sellers
Kurt Sellers (20 de marzo de 1983), más conocido como K.C. James o James Curtis, es un luchador profesional estadounidense que anteriormente trabajo para la World Wrestling Entertainment.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Kurt Sellers · Ver más »
Les Dawson
Les Dawson (2 de febrero de 1931 – 10 de junio de 1993) fue un humorista y actor británico, recordado por su estilo deliberadamente inexpresivo, su personalidad gruñona y sus chistes relativos a su suegra y a su mujer.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Les Dawson · Ver más »
Les Paul
Lester William Polsfuss (Waukesha (Wisconsin), 9 de junio de 1915 - Nueva York, 13 de agosto de 2009), conocido como Les Paul, fue un guitarrista estadounidense de jazz.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Les Paul · Ver más »
Looney Tunes
Looney Tunes es una serie de dibujos animados de la compañía Warner Bros que comenzó su andadura oficialmente en 1930 con el cortometraje Sinkin' in the Bathtub.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Looney Tunes · Ver más »
Los papeles póstumos del Club Pickwick
Los papeles póstumos del Club Pickwick, también conocida como Los papeles del Club Pickwick, (en inglés, The Posthumous Papers of the Pickwick Club) fue la primera novela publicada por el escritor británico Charles Dickens.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Los papeles póstumos del Club Pickwick · Ver más »
Lucky Luke
Lucky Luke es una serie de historietas franco-belga, parte parodia y parte homenaje al mítico lejano oeste, protagonizada por el vaquero homónimo.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Lucky Luke · Ver más »
Mack Sennett
Mack Sennett (Michael Sinnott: Richmond, del Quebec, en el Canadá, 17 de enero de 1880-Woodland Hills, de Los Ángeles, en California, 5 de noviembre de 1960) fue un innovador de la comedia cinematográfica llamada slapstick.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Mack Sennett · Ver más »
Mae West
Mary Jane West, más conocida como Mae West (Bushwick, Brooklyn, Nueva York, 17 de agosto de 1893 - Hollywood, Los Ángeles, 22 de noviembre de 1980) fue una actriz, cantante, comediante, guionista y dramaturga estadounidense.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Mae West · Ver más »
Malabarismo
Por malabarismo o juegos malabares se entiende al arte de manipular y ejecutar espectáculos con uno o más objetos a la vez volteándolos, manteniéndolos en equilibrio o arrojándolos al aire alternativamente, de ordinariez sin dejar que caigan al suelo.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Malabarismo · Ver más »
Metro-Goldwyn-Mayer
Metro-Goldwyn-Mayer Studios, Inc. (abreviado MGM, también conocido como Metro-Goldwyn-Mayer Pictures o Metro-Goldwyn-Mayer) es una compañía estadounidense de producción y distribución de películas de cine y programas de televisión.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Metro-Goldwyn-Mayer · Ver más »
Misantropía
La misantropía (del griego μίσω (miso): «yo odio», y άνθρωπος (anthropos): «hombre, ser humano») es una actitud social y psicológica caracterizada por la aversión general al género humano.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Misantropía · Ver más »
Navidad
La Navidad es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Navidad · Ver más »
Orson Welles
George Orson Welles (Kenosha, Wisconsin; 6 de mayo de 1915-Hollywood, California; 10 de octubre de 1985) fue un actor, director, guionista y productor de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Orson Welles · Ver más »
Paramount Pictures
Paramount Pictures Corporation es una centenaria compañía productora y distribuidora de cine, con sede en Hollywood (California).
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Paramount Pictures · Ver más »
Pasadena (California)
Pasadena, fundada en 1874, es una ciudad de Estados Unidos del condado de Los Ángeles en el estado estadounidense de California.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Pasadena (California) · Ver más »
Pensilvania
Pensilvania, oficialmente mancomunidad de Pensilvania (en inglés Commonwealth of Pennsylvania), es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Pensilvania · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Reino Unido · Ver más »
Richard Dawson
Richard Dawson, nacido Colin Lionel Emm (n. 20 de noviembre de 1932 - f. 2 de junio de 2012), fue un actor y cómico estadounidense.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Richard Dawson · Ver más »
RKO Pictures
La RKO (Radio-Keith-Orpheum) fue una compañía cinematográfica estadounidense, considerado uno de los ocho majors de la época dorada de Hollywood.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y RKO Pictures · Ver más »
Rod Steiger
Rod Steiger, de nombre real Rodney Stephen Steiger (Westhampton, Nueva York; 14 de abril de 1925 - Los Ángeles, California; 9 de julio de 2002) fue un actor estadounidense ganador del premio Óscar.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Rod Steiger · Ver más »
Rosácea (enfermedad)
La rosácea es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta los vasos sanguíneos y las unidades pilosebáceas de la parte central de la cara (mejillas, nariz, frente y mentón) y que se manifiesta con rubor frecuente, enrojecimiento (eritema) transitorio o permanente, telangiectasias, pápulas y pústulas con exacerbaciones y remisiones periódicas.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Rosácea (enfermedad) · Ver más »
Sally, la hija del circo
Sally, la hija del circo es una película muda dirigida por D. W. Griffith en 1925.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Sally, la hija del circo · Ver más »
Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
Sgt.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band · Ver más »
Sheffield
Sheffield es una ciudad y municipio metropolitano perteneciente al condado de South Yorkshire, Inglaterra.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Sheffield · Ver más »
Shemp Howard
Shemp Howard (nacido como Samuel Horwitz en Brooklyn, Nueva York, el 11 de marzo de 1895; y fallecido en Los Ángeles, California, el 22 de noviembre de 1955) fue un actor y uno de los grandes humoristas estadounidenses, estrella de cine de los años 1930 a 1950, y conocido especialmente por su trabajo en la serie de cortos de Los Tres Chiflados.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Shemp Howard · Ver más »
Termo
Un frasco de vacío, también conocido como frasco de Dewar, botella de Dewar o termo, es un recipiente de almacenamiento aislante que permite aumentar considerablemente el tiempo durante el cual su contenido permanece más caliente o más frío que el entorno del frasco.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Termo · Ver más »
The Big Broadcast of 1938
The Big Broadcast of 1938 es una película dirigida por Mitchell Leisen en 1938, y protagonizada por Bob Hope, W.C. Fields, Martha Raye, Dorothy Lamour, Shirley Ross, Lynne Overman y Ben Blue.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y The Big Broadcast of 1938 · Ver más »
The New York Times
The New York Times es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York por Arthur Ochs Sulzberger Jr., que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y The New York Times · Ver más »
The Wizard of Id
The Wizard of Id (traducido al castellano como El mago de Id o El mago Fedor) es una tira de prensa creada por los historietistas estadounidenses Brant Parker y Johnny Hart.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y The Wizard of Id · Ver más »
Universal Studios
Universal Studios Inc., Universal Pictures o Universal es un estudio cinematográfico estadounidense, propiedad de Comcast Corporation a través de su propia dependencia NBCUniversal,Lieberman, David.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Universal Studios · Ver más »
Vendedor ambulante
El vendedor ambulante o vendedor callejero, llamado así en América y buhonero en España, es el trabajador de la economía informal que comercia distintos bienes de consumo.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Vendedor ambulante · Ver más »
Vodevil
El vodevil (del francés vaudeville) fue un género de teatro de variedades que existió en los Estados Unidos principalmente entre los años 1880 y la década de 1930.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Vodevil · Ver más »
Yorkshire del Sur
Yorkshire del Sur (en inglés: South Yorkshire) es uno de los cuarenta y siete condados de Inglaterra, Reino Unido, con capital en Sheffield.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y Yorkshire del Sur · Ver más »
16 de febrero
El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 16 de febrero · Ver más »
1880
1880 (MDCCCLXXX) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 1880 · Ver más »
1900
1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 1900 · Ver más »
1904
1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 1904 · Ver más »
1915
1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 1915 · Ver más »
1924
1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 1924 · Ver más »
1925
1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 1925 · Ver más »
1926
1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 1926 · Ver más »
1927
1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 1927 · Ver más »
1928
1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 1928 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 1930 · Ver más »
1931
1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 1931 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 1932 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 1933 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 1934 · Ver más »
1935
1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 1935 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 1936 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 1938 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 1939 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 1940 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 1941 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 1942 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 1943 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 1944 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 1946 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 1949 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 1967 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 1971 · Ver más »
1973
1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 1973 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 1991 · Ver más »
20th Century Fox
Twentieth Century Fox Film Corporation (conocido como Twentieth Century-Fox con guion desde 1935 hasta 1985, profesionalmente como 20th Century Fox, o simplemente conocido como Fox) es un estudio de cine estadounidense y distribuidor de cine, actualmente propiedad de 21st Century Fox.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 20th Century Fox · Ver más »
25 de diciembre
El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 25 de diciembre · Ver más »
28 de julio
El 28 de julio es el 209.º (ducentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y 210.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 28 de julio · Ver más »
29 de enero
El 29 de enero es el 29.º (vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 29 de enero · Ver más »
8 de abril
El 8 de abril es el 98.º (nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 99.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: W. C. Fields y 8 de abril · Ver más »
Redirecciona aquí:
W C Fields, W C. Fields, W.C. Fields, William Claude Dukenfield.