382 relaciones: Años 1830, Años 1870, Años 70, Abraham Lincoln, Acra, Afroamericano, Al Qaeda, Alcalde, Alexander Hamilton, Alexandria, Alfabeto Fonético Internacional, Altitud, América, América Latina, Andrew Johnson, Aniversario, Ankara, Archivos Nacionales y Administración de Documentos, Arquitecto, Asiático, Asociación de Tenistas Profesionales, Atenas, Atentados del 11 de septiembre de 2001, Avenida, Área metropolitana de Virginia Beach-Norfolk-Newport News, Ópera Nacional de Washington, Bahía de Chesapeake, Baloncesto, Baltimore, Baltimore Orioles, Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial, Bangkok, Barrio chino, Barroco, Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción, Béisbol, Bélgica, Black Flag, Blair House, Blanco (persona), Bob Woodward, Boeing 757, Bogotá, Bones, Boston, Bruselas, Canadá, Cantautor, Capital (política), ..., Capital Centre, Capital One Arena, Capitolio de los Estados Unidos, Casa Blanca, Catedral de San Mateo el Apóstol de Washington D. C., Catedral nacional de Washington, Código postal, Censo de los Estados Unidos de 2000, Censo de los Estados Unidos de 2010, Centro Cultural Papa Juan Pablo II, Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, Charles Francis Jenkins, Ciclón tropical, Ciudad de Guatemala, Ciudad planificada, Clasificación climática de Köppen, Clima oceánico, Clima subtropical húmedo, CNN, Colección Phillips, Colombia, Commander in Chief, Compositor, Compromiso de 1850, Condado de Arlington, Condado de Prince George (Maryland), Conferencia Este (MLS), Conferencia Este de la NBA, Conferencia Nacional (NFL), Congreso de los Estados Unidos, Conspiraciones del 11-S, Constitución de los Estados Unidos, Copa Mundial de Fútbol de 1994, Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2003, Corea del Sur, Cory en la Casa Blanca, Críquet, Cristóbal Colón, D.C. United, Dakar, Daniel Burnham, Día de la Raza, Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, Descubrimiento de América, Disc-jockey, Dischord Records, Disney Channel, Distrito federal, División Sudeste de la NHL, Don Garber, Droga, Duke Ellington, Dupont Circle, Edward Brooke, El Cairo, El Mundo (España), El Pentágono, El Salvador, Embalse, Embrace, Empalme, Enrique Peñalosa, Eric Wynalda, Escándalo Watergate, Escuela de Asuntos Internacionales Elliott, Escuela de Estudios Internacionales Avanzados Paul H. Nitze, Escuelas Públicas del Distrito de Columbia, Estado de los Estados Unidos, Estados Confederados de América, Estados Unidos, Europa, Fútbol, Fútbol americano, Fútbol australiano, FBI, FedExField, Foggy Bottom, Fondo Monetario Internacional, Fox Broadcasting Company, Foxhall (Washington D. C.), Francia, Franklin D. Roosevelt, Frederick Law Olmsted, Fuerte, Fugazi, Galería Arthur M. Sackler, Galería de Arte Corcoran, Galería Freer, Galería Nacional de Arte, Galería Nacional de Retratos (Washington), Galería Renwick, Gentrificación, George Washington, Georgetown, Georgetown (Washington D. C.), Georgetown Hoyas, Ghana, Gobierno federal de los Estados Unidos, Grado Celsius, Grado Fahrenheit, Gran Depresión, Grandes Ligas de Béisbol, Grecia, Guatemala, Guerra anglo-estadounidense de 1812, Guerra de Independencia de los Estados Unidos, Guerra de Secesión, Hains Point, Haliaeetus leucocephalus, Hans Kindler, Healy Hall, Henry Rollins, Hermanamiento de ciudades, Hispanos, Hockey sobre hielo, Homeland (serie de televisión), Horario del este de Norteamérica, Huso horario, Ian MacKaye, Idioma español, Iglesia católica, Indígenas de América, Instituto Smithsoniano, Isla Columbia (Distrito de Columbia), Isla Theodore Roosevelt, Italia, James Madison, Jazz, Jeff Buckley, Jinotega, John Carroll, John Edgar Hoover, John Philip Sousa, Jubal Anderson Early, Julio, Kilómetro cuadrado, Lacrosse, Liga Nacional (béisbol), Ligas Negras, Lucha libre profesional, Luis Pancorbo, Luxor, Lyndon B. Johnson, Major League Soccer, Manifestación, Marea, Marejada ciclónica, Marqués de La Fayette, Martin Luther King, Marvin Gaye, Maryland, Massachusetts, Matrimonio entre personas del mismo sexo en el Distrito de Columbia, México, Memorial a Franklin Delano Roosevelt, Memorial a los Veteranos del Vietnam, Memorial nacional a la Segunda Guerra Mundial, Memphis, Metro (sistema de transporte), Metro de Washington, Milímetro, Minnesota Twins, Minor Threat, Montreal Expos, Monumento a Albert Einstein, Monumento a Lincoln, Monumento a Thomas Jefferson, Monumento a Washington, Monumento Conmemorativo a los Veteranos de la Guerra de Corea, Monumento conmemorativo Afro-Americano de la Guerra Civil, Mount Vernon, Municipio Metropolitano de Tshwane, Muriel Bowser, Murphy Brown, Museo del Holocausto (Washington D. C.), Museo Hirshhorn y Jardín de Esculturas, Museo Internacional del Espionaje, Museo Nacional de Arte Africano, Museo Nacional de Arte y Cultura Afroamericana (Washington), Museo Nacional de Historia Estadounidense (Washington), Museo Nacional de Historia Natural de los Estados Unidos, Museo Nacional de los Indios Americanos, Museo Nacional de Mujeres Artistas, Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos, National Basketball Association, National Collegiate Athletic Association, National Football League, National Hockey League, National Lacrosse League, National Mall, Nationals Park, New Deal, Nicaragua, Noroeste de Washington D. C., Oficina del Censo de los Estados Unidos, Ohio, Oliver Howard, Organización de los Estados Americanos, Orquesta Sinfónica Nacional de Estados Unidos, París, Paris, Parlamento del Reino Unido, Parque Anacostia, Partido Demócrata (Estados Unidos), Patch Adams, Patrimonio de la Humanidad, Pekín, Pierre Charles L'Enfant, Potomac Park, Prefijo telefónico, Presidente de los Estados Unidos, Producto interno bruto, Puerto Rico, Punk, Quema de Washington, Río, Río Anacostia, Río Potomac, Reino Unido, República Popular China, Rhode Island, Richmond (Virginia), Risoterapia, Robert F. Kennedy Memorial Stadium, Rock Creek Park, Rollins Band, Roma, Rotonda, Rugby, Rugby League, San Luis (Misuri), Seúl, Segunda Guerra Mundial, Selección de fútbol de los Estados Unidos, Senador, Senegal, Siglo, Siglo XIX, Siglo XVIII, Siglo XX, State of Alert, Sudáfrica, Sunderland, Superagente 86 (serie de televisión), Tailandia, Televisión, Tenis, Texas Rangers, The Evens, The Washington Post, The West Wing, The X-Files, Thomas Jefferson, Tiempo universal coordinado, Tim Buckley, Time, Torneo de Washington, Toronto, Turquía, Universidad Americana (Washington, D.C.), Universidad Católica de América, Universidad de Georgetown, Universidad del Distrito de Columbia, Universidad George Washington, Universidad Howard, Universidad Johns Hopkins, Universidad Trinity Washington, US Open Series, Virginia, Vuelo 77 de American Airlines, Vuelo 93 de United Airlines, Washington Capitals, Washington D. C., Washington Mystics, Washington Nationals, Washington Redskins, Washington Wizards, WNBA, WWE, Wyoming, 11 de febrero, 13 de octubre, 1492, 16 de julio, 1776, 1789, 1790, 1791, 1792, 18 de enero, 1814, 1846, 1847, 1860, 1861, 1864, 1870, 1871, 1888, 1899, 1930, 1950, 1961, 1968, 1973, 1975, 1976, 1978, 1979, 1987, 1989, 1990, 1994, 1997, 1998, 20 de julio, 2000, 2002, 2004, 2005, 2007, 2008, 21 de diciembre, 24 (serie de televisión), 24 de agosto, 25 de octubre, 27 de marzo, 29 de marzo, 29 de septiembre, 4 de abril, 9 de julio, 9 de septiembre. Expandir índice (332 más) »
Años 1830
Comenzó el 1 de enero de 1830 y finalizó el 31 de diciembre de 1839.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Años 1830 · Ver más »
Años 1870
Comenzó el 1 de enero de 1870 y finalizó el 31 de diciembre de 1879.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Años 1870 · Ver más »
Años 70
Nota: A veces la expresión años 70 (o los 70) puede usarse para referirse a los años 1970, a los años 1870 o a cualquier otra década acabada 70 en los diferentes siglos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Años 70 · Ver más »
Abraham Lincoln
Abraham Lincoln (Hodgenville, Kentucky, 12 de febrero de 1809-Washington D. C., 15 de abril de 1865) fue un político y abogado estadounidense que ejerció como decimosexto presidente de los Estados Unidos de América desde marzo de 1861 hasta su asesinato en abril de 1865.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Abraham Lincoln · Ver más »
Acra
Acra es la mayor ciudad de Ghana y su capital desde 1877.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Acra · Ver más »
Afroamericano
Afroamericano es un término que comenzó a utilizarse en los Estados Unidos de América en la década de 1960, por la misma población con ascendencia africana derivada de la esclavitud con o sin mestizaje, para revindicar el orgullo de sus raíces africanas. El término fue ampliado y comenzó a ser utilizado con igual propósito, para hacer referencia a las personas nacidas en el continente americano, que tienen antepasados africanos subsaharianos derivado de la esclavitud con o sin mestizaje; los afroamericanos son por tanto un grupo de afrodescendientes. La mayoría son descendientes de personas capturadas, esclavizadas y trasladadas desde el África subsahariana (la inmensa mayoría del golfo de Guinea) hasta América por los europeos para trabajar en sus colonias, fundamentalmente en las minas y plantaciones como esclavos, entre los siglos XVI y XIX (véase Comercio atlántico de esclavos). No debe confundirse con afroestadounidense, que es la traducción literal del término inglés African American (estadounidense africano). En inglés posee el sinónimo de Black American (estadounidense negro/a). En la actualidad, constituyen alrededor del 30% de la población del continente, con los porcentajes de mayor a menor en Haití (95%), Barbados (92,4%), Jamaica (92,1%), Bahamas (90,6%), Granada (89,4%), Islas Turcas y Caicos (87,6%), Antigua y Barbuda (87,3%)) Dominica (86,6%), Santa Lucía (85,3%), República Dominicana (84%, incluyendo mulatos), San Vicente y las Granadinas (66%), Trinidad y Tobago (57,2%, incluyendo mestizos), Bermuda (53,8%), Panamá (50%, incluyendo mulatos y zambos), Guyana (46,9%), Brasil (45,3% incluyendo mulatos), Según esta Obra publicada por el académico Francisco Lizcano Fernández de la Universidad Autónoma de México en 2005, la distribución de la población total o parcialmente afrodescendiente en los países de Cuba, Brasil, Colombia, Puerto Rico, Perú y Guatemala está distribuida de la siguiente manera: En Cuba 51% de mulatos y 11% de negros. En Brasil 37.3% de mulatos y 8% de negros. En Colombia 21% de mulatos y 3% de negros. En Puerto Rico 15% de negros y 11.2% de mulatos. En el Perú 9.7% de mulatos. Y en Guatemala 0.5% de garífunas. Cuba (35%, incluyendo mulatos), Colombia (24%, incluyendo mulatos), Según esta Obra publicada por el académico Francisco Lizcano Fernández de la Universidad Autónoma de México en 2005, la distribución de la población total o parcialmente afrodescendiente en los países de Cuba, Brasil, Colombia, Puerto Rico, Perú y Guatemala está distribuida de la siguiente manera: En Cuba 51% de mulatos y 11% de negros. En Brasil 37.3% de mulatos y 8% de negros. En Colombia 21% de mulatos y 3% de negros. En Puerto Rico 15% de negros y 11.2% de mulatos. En el Perú 9.7% de mulatos. Y en Guatemala 0.5% de garífunas. Uruguay (15% incluyendo mulatos),, Estados Unidos (13,6%), Perú (9.7%, incluyendo mulatos y zambos), Según esta Obra publicada por el académico Francisco Lizcano Fernández de la Universidad Autónoma de México en 2005, la distribución de la población total o parcialmente afrodescendiente en los países de Cuba, Brasil, Colombia, Puerto Rico, Perú y Guatemala está distribuida de la siguiente manera: En Cuba 51% de mulatos y 11% de negros. En Brasil 37.3% de mulatos y 8% de negros. En Colombia 21% de mulatos y 3% de negros. En Puerto Rico 15% de negros y 11.2% de mulatos. En el Perú 9.7% de mulatos. Y en Guatemala 0.5% de garífunas. Nicaragua (9%), Costa Rica (7.8%, incluyendo mulatos), Ecuador (7,2%), Honduras (5%), Venezuela (3.5%, 55.2% incluyendo morenos),, Canadá (3,2%) México (1,2%), incluyendo zambos, Bolivia (1%) y Guatemala (0,5% incluyendo garífunas) Según esta Obra publicada por el académico Francisco Lizcano Fernández de la Universidad Autónoma de México en 2005, la distribución de la población total o parcialmente afrodescendiente en los países de Cuba, Brasil, Colombia, Puerto Rico, Perú y Guatemala está distribuida de la siguiente manera: En Cuba 51% de mulatos y 11% de negros. En Brasil 37.3% de mulatos y 8% de negros. En Colombia 21% de mulatos y 3% de negros. En Puerto Rico 15% de negros y 11.2% de mulatos. En el Perú 9.7% de mulatos. Y en Guatemala 0.5% de garífunas.. Por su parte en los países de Chile, Paraguay, Argentina y El Salvador las poblaciones afrodescendientes o afromestizas son sumamente escasas y se calcula que no representan ni el 0,2% del total de sus respectivas poblaciones.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Afroamericano · Ver más »
Al Qaeda
Al Qaeda (القاعدة, transcripción: ʔal-Qāʕidah, transliteración: alQaⱶᴉdë: ‘la base’), o Al Qaida, es una organización paramilitar, yihadista, que emplea prácticas terroristas y se plantea como un movimiento de resistencia islamista alrededor del mundo, mientras que es comúnmente señalada como una red de terrorismo internacional.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Al Qaeda · Ver más »
Alcalde
Un alcalde (árabe clásico, قاضي qāḍī) es un cargo público que se encuentra al frente de la administración política de una ciudad, municipio o pueblo.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Alcalde · Ver más »
Alexander Hamilton
Alexander Hamilton (Charlestown, Isla Nieves, actual San Cristóbal y Nieves, 11 de enero de 1757 - Nueva York, 12 de julio de 1804) fue un economista, estadista, político, escritor, abogado, y el primer secretario del Tesoro de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Alexander Hamilton · Ver más »
Alexandria
Alexandria es una ciudad independiente de la Mancomunidad de Virginia (Commonwealth of Virginia), en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Alexandria · Ver más »
Alfabeto Fonético Internacional
El Alfabeto Fonético Internacional (AFI en español, API en francés e IPA en inglés) es un sistema de notación fonética creado por lingüistas.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Alfabeto Fonético Internacional · Ver más »
Altitud
Se denomina altitud a la distancia vertical que existe entre cualquier punto de la Tierra en relación al nivel del mar.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Altitud · Ver más »
América
América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y América · Ver más »
América Latina
América Latina o Latinoamérica (en ocasiones abreviado con el acrónimo inglés) es un concepto étnico-geográfico aparecido en el siglo XIX para identificar una región del continente americano con habla mayoritaria de lenguas derivadas del latín (principalmente español o portugués y en menor medida francés).
¡Nuevo!!: Washington D. C. y América Latina · Ver más »
Andrew Johnson
Andrew Johnson (Raleigh, 29 de diciembre de 1808 - Elizabethton, 31 de julio de 1875) fue el decimoséptimo presidente de los Estados Unidos, ocupando el cargo desde 1865 hasta 1869 dado el asesinato de Abraham Lincoln, de quien había sido vicepresidente.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Andrew Johnson · Ver más »
Aniversario
El aniversario es el día del año en que se cumplen años de un acontecimiento y éste es conmemorado.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Aniversario · Ver más »
Ankara
Ankara («Angora» en la forma tradicional en castellano)La forma tradicional española es Angora, aunque hoy se emplea la forma turca Ankara; no obstante, el nombre tradicional sigue presente en la denominación de diversas especies de animales, como gato, cabra o conejo de Angora, y es también como se denomina la lana que se obtiene del pelo de este último animal.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Ankara · Ver más »
Archivos Nacionales y Administración de Documentos
Los Archivos Nacionales y Administración de Documentos (National Archives and Records Administration, también conocida por su acrónimo NARA en inglés) es una agencia independiente adscrita al Gobierno federal de Estados Unidos, que protege y documenta los registros gubernamentales e históricos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Archivos Nacionales y Administración de Documentos · Ver más »
Arquitecto
La/el arquitecta(o) es la/el profesional que se encarga de proyectar, diseñar, dirigir la construcción y el mantenimiento de edificios, urbanizaciones, ciudades y estructuras de diversos tipos.Su arte se basa en reflexionar sobre conceptos del habitar bajo necesidades sociales.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Arquitecto · Ver más »
Asiático
El término asiático (también asiáticos, raza asiática, gente asiática) se refiere erradamente a la gente con orígenes ancestrales en Extremo Oriente, Sureste Asiático o Asia Meridional.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Asiático · Ver más »
Asociación de Tenistas Profesionales
La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) fue creada en 1972 con la intención de proteger y velar por los intereses de todos aquellos jugadores masculinos de tenis.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Asociación de Tenistas Profesionales · Ver más »
Atenas
es la capital de Grecia y actualmente la ciudad más grande del país.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Atenas · Ver más »
Atentados del 11 de septiembre de 2001
Los atentados del 11 de septiembre de 2001 (denominados comúnmente como 9/11 o con el numerónimo 11-S u 11S) fueron una serie de cuatro atentados terroristas suicidas cometidos aquel día en Estados Unidos por 19 miembros de la red yihadista Al Qaeda, mediante el secuestro de aviones comerciales para ser impactados contra diversos objetivos, causando la muerte de 3016 personas (incluidos los 19 terroristas y los 24 desaparecidos) y dejando a otras 6000 heridas, así como la destrucción en Nueva York de todo el complejo de edificios del World Trade Center (incluidas las Torres Gemelas) y graves daños en el edificio del Pentágono (sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, en el estado de Virginia), episodio que precedería a la guerra de Afganistán y a la adopción por el Gobierno estadounidense y sus aliados de la política denominada «guerra contra el terrorismo».
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Atentados del 11 de septiembre de 2001 · Ver más »
Avenida
Se conoce como avenida a una vía importante de comunicación dentro de una ciudad o asentamiento urbano.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Avenida · Ver más »
Área metropolitana de Virginia Beach-Norfolk-Newport News
La región de Hampton Roads o área metropolitana de Virginia Beach-Norfolk-Newport News, es un región urbana alrededor del puerto o canal homónimo, abarcando parte de los estados de Virginia y Carolina del Norte, en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Área metropolitana de Virginia Beach-Norfolk-Newport News · Ver más »
Ópera Nacional de Washington
La Ópera Nacional de Washington, en inglés Washington National Opera (WNO) es una compañía de ópera basada en Washington D. C., Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Ópera Nacional de Washington · Ver más »
Bahía de Chesapeake
La bahía de Chesapeake es una bahía del océano Atlántico, ubicada al este de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Bahía de Chesapeake · Ver más »
Baloncesto
El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet, es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez o doce minutos cada uno.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Baloncesto · Ver más »
Baltimore
Baltimore es una ciudad independiente y la más poblada del estado estadounidense de Maryland.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Baltimore · Ver más »
Baltimore Orioles
Los Orioles de Baltimore (Baltimore Orioles en inglés y oficialmente) son un equipo de béisbol con sede en Baltimore, Maryland, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Baltimore Orioles · Ver más »
Banco Interamericano de Desarrollo
El Banco Interamericano de Desarrollo es sus iniciales BID (en inglés:Inter-American Development Bank) es una organización financiera internacional con sede en la ciudad de Washington D.C. (Estados Unidos), y creada en el año de 1959 con el propósito de financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e institucional y promover la integración comercial regional en el área de América Latina y el Caribe.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Banco Interamericano de Desarrollo · Ver más »
Banco Mundial
El Banco Mundial (en inglés: World Bank, abreviado: WB) es una organización multinacional especializada en finanzas y asistencia.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Banco Mundial · Ver más »
Bangkok
Bangkok (Krung Thep, que significa «La ciudad de los ángeles») es la capital y la ciudad más poblada de Tailandia.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Bangkok · Ver más »
Barrio chino
El término barrio chino (唐人街 en chino) o Chinatown (en inglés) se usa, en general, para denominar una zona urbana en la que reside una gran cantidad de población de origen chino dentro de una sociedad no china, aunque también se ha utilizado para describir zonas en donde viven un gran número de residentes de origen asiático, tales como vietnamitas, japoneses, y coreanos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Barrio chino · Ver más »
Barroco
El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Barroco · Ver más »
Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción
La Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción es una basílica católica situada en el Distrito de Columbia (Estados Unidos de América).
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción · Ver más »
Béisbol
El béisbol (del inglés: baseball), también llamado baseball o pelota base, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de nueve jugadores cada uno.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Béisbol · Ver más »
Bélgica
Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Bélgica · Ver más »
Black Flag
Black Flag fue una banda de hardcore punk, originaria de Hermosa Beach, California; fundada en 1976 por Greg Ginn —guitarrista, compositor principal y miembro de la misma— y además, pionera en el género que tocan.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Black Flag · Ver más »
Blair House
La Blair House (o Casa Blair) es la residencia oficial para los invitados del presidente de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Blair House · Ver más »
Blanco (persona)
El término blanco (también persona blanca o etnia europea) generalmente se ha utilizado para designar a personas cuya tonalidad de piel clara suele asociarse a poblaciones de origen europeo.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Blanco (persona) · Ver más »
Bob Woodward
Robert Upshur "Bob" Woodward (nacido el 26 de marzo de 1943) es un célebre periodista de investigación y uno de los más conocidos en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Bob Woodward · Ver más »
Boeing 757
El Boeing 757 (pronunciado «siete-cinco-siete») es un avión comercial de fabricación estadounidense, de corto, medio y largo radio de acción, de fuselaje estrecho, fabricado por Boeing.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Boeing 757 · Ver más »
Bogotá
Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital, abreviado Bogotá, D. C. (durante la época de dominio español y desde 1991 hasta 2000 llamada nuevamente Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Bogotá · Ver más »
Bones
Bones (en español: Huesos) es una serie de televisión estadounidense de género dramático y de policía procesal que se estrenó en el canal Fox el 13 de septiembre de 2005 y finalizó el 28 de marzo de 2017, con 246 episodios durante doce temporadas.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Bones · Ver más »
Boston
Boston (pronunciado en inglés /ˈbɒstən/) es la capital y ciudad más poblada de la Mancomunidad de Massachusetts, y una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Boston · Ver más »
Bruselas
Bruselas (en francés: Bruxelles, en neerlandés: Brussel y en alemán: Brüssel) es la capital y la ciudad más grande de Bélgica, y la principal sede administrativa de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Bruselas · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Canadá · Ver más »
Cantautor
Cantautor es un músico, por lo general solista, que escribe, compone y canta sus propias canciones, incluidas letra y melodía.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Cantautor · Ver más »
Capital (política)
Una capital nacional o, mayormente capital (del latín caput, capitis, 'cabeza') es la ciudad o localidad donde residen el gobierno central, los miembros y todos los órganos supremos del Estado.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Capital (política) · Ver más »
Capital Centre
El Capital Centre, conocido anteriormente como USAir Arena, fue un pabellón multiusos situado en la ciudad de Landover, Maryland.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Capital Centre · Ver más »
Capital One Arena
El Capital One Arena es un pabellón multideportivo y una zona de entretenimiento situado en Washington D. C., Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Capital One Arena · Ver más »
Capitolio de los Estados Unidos
El Capitolio de los Estados Unidos es el edificio que alberga las dos cámaras del Congreso de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Capitolio de los Estados Unidos · Ver más »
Casa Blanca
La Casa Blanca (The White House, en inglés) es la residencia oficial y principal centro de trabajo del presidente de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Casa Blanca · Ver más »
Catedral de San Mateo el Apóstol de Washington D. C.
La catedral de San Mateo Apóstol en Washington D.C., de culto católico, es la sede del arzobispo (actual Donald Wuerl) de la Arquidiócesis de Washington.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Catedral de San Mateo el Apóstol de Washington D. C. · Ver más »
Catedral nacional de Washington
La catedral de San Pedro y San Pablo en la ciudad y diócesis de Washington D.C., conocida mundialmente como la Catedral Nacional de Washington, es una importante catedral neogótica perteneciente a la Iglesia Episcopal en los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Catedral nacional de Washington · Ver más »
Código postal
El código postal es un esquema que asigna a distintas zonas o lugares de un país.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Código postal · Ver más »
Censo de los Estados Unidos de 2000
El Vigésimo segundo Censo de los Estados Unidos de América determinó que la población residente en los Estados Unidos de América al 1 de abril de 2000, era de 281.421.906 personas.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Censo de los Estados Unidos de 2000 · Ver más »
Censo de los Estados Unidos de 2010
El Vigesimotercer Censo de los Estados Unidos de América, conocido como el Censo de 2010, fue realizado el 1 de abril de 2010, según sus resultados preliminares publicados oficialmente el 21 de diciembre de ese mismo año se determinó que la población residente de los Estados Unidos en la primera fecha era de 308.745.538 personas, significando un incremento del 9,7% respecto a las 281.421.906 personas registradas durante el censo del año 2000.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Censo de los Estados Unidos de 2010 · Ver más »
Centro Cultural Papa Juan Pablo II
El Centro Cultural Papa Juan Pablo II es un centro cultural católico situado en Washington D.C., Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Centro Cultural Papa Juan Pablo II · Ver más »
Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas
El Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas o Centro Kennedy (en inglés John F. Kennedy Center for the Performing Arts o Kennedy Center) se encuentra en Washington D. C. y abrió sus puertas en 1971 como un memorial a John F. Kennedy.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas · Ver más »
Charles Francis Jenkins
Charles Francis Jenkins (22 de agosto de 1867-6 de junio de 1934) fue un pionero estadounidense en los inicios de la historia del cine y uno de los inventores de la televisión, a pesar de que él empleaba más la tecnología mecánica que la tecnología electrónica.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Charles Francis Jenkins · Ver más »
Ciclón tropical
Ciclón tropical es un término meteorológico usado para referirse a un sistema tormentoso caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión y que produce fuertes vientos y abundante lluvia.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Ciclón tropical · Ver más »
Ciudad de Guatemala
La ciudad de Guatemala es la ciudad más grande de Centroamérica, y cuyo nombre oficial es Nueva Guatemala de la Asunción, considerada como la capital y sede de los poderes gubernamentales de la República de Guatemala, así como sede del Parlamento Centroamericano.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Ciudad de Guatemala · Ver más »
Ciudad planificada
Se denomina ciudad planificada, ciudad de nueva planta o localidad planificada a una ciudad creada en un terreno previamente no urbanizado, con un propósito determinado y de acuerdo con un plan urbanístico global.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Ciudad planificada · Ver más »
Clasificación climática de Köppen
La clasificación climática de Köppen fue creada en 1900 por el científico y meteorólogo ruso de origen alemán Wladimir Peter Köppen, quien posteriormente la modificó en 1918 y 1936.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Clasificación climática de Köppen · Ver más »
Clima oceánico
El clima oceánico es un subtipo de clima templado que se caracteriza por unas temperaturas fuertes y abundantes precipitaciones a causa de la proximidad al océano, en las costas occidentales de los continentes.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Clima oceánico · Ver más »
Clima subtropical húmedo
Un clima subtropical húmedo, chino o pampeano es un subtipo de clima templado, en la clasificación climática de Köppen es Cfa o Cwa.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Clima subtropical húmedo · Ver más »
CNN
Cable News Network (más conocido por sus siglas CNN) es un canal de televisión por suscripción estadounidense fundado en 1980 por el empresario Ted Turner.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y CNN · Ver más »
Colección Phillips
La Colección Phillips es un museo de arte en Washington D.C. que fue fundado por Duncan Phillips en 1921 con su colección privada.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Colección Phillips · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Colombia · Ver más »
Commander in Chief
Commander in Chief es un drama televisivo centrado en la vida política y personal de Mackenzie Allen (Geena Davis), la primera mujer Presidente de los Estados Unidos, quien ascendió al puesto después de que el anterior presidente, Teddy Bridges (Will Lyman), muriera en el cargo por culpa de un repentino aneurisma cerebral.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Commander in Chief · Ver más »
Compositor
Un compositor es aquella persona «que hace composiciones musicales».
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Compositor · Ver más »
Compromiso de 1850
El Compromiso de 1850 es un conjunto de cinco proyectos de ley aprobados por el Congreso de los Estados Unidos en septiembre de 1850, los cuales apaciguaron una confrontación política entre los Estados esclavistas y los Estados libres.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Compromiso de 1850 · Ver más »
Condado de Arlington
El condado de Arlington es un condado urbano situado en la Mancomunidad de Virginia, en los Estados Unidos, separado de Washington D.C. por el río Potomac.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Condado de Arlington · Ver más »
Condado de Prince George (Maryland)
El condado de Prince George's (con frecuencia llamado "PG County") es un condado suburbano ubicado en el estado de Maryland al norte y al este de Washington D. C. En este condado queda la Universidad de Maryland, el Servicio de investigación en Agricultura del Departamento de Agricultura, el Centro de vuelo espacial de Goddard de la NASA y la Base aérea Andrews.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Condado de Prince George (Maryland) · Ver más »
Conferencia Este (MLS)
La Conferencia del Este (en inglés, MLS Eastern Conference) es una de las dos conferencias de la Major League Soccer (MLS), primera división del fútbol en los Estados Unidos y Canadá.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Conferencia Este (MLS) · Ver más »
Conferencia Este de la NBA
La Conferencia Este en la NBA está compuesta por quince equipos y organizada en tres divisiones de cinco equipos cada una.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Conferencia Este de la NBA · Ver más »
Conferencia Nacional (NFL)
La Conferencia Nacional (NFC) (inglés: National Football Conference) es una de las dos conferencias que forman parte de la National Football League (NFL).
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Conferencia Nacional (NFL) · Ver más »
Congreso de los Estados Unidos
El Congreso de los Estados Unidos (United States Congress) es el depositario del poder legislativo de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Congreso de los Estados Unidos · Ver más »
Conspiraciones del 11-S
Las conspiraciones del 11-S son una serie de hipótesis alternas sobre el origen y desarrollo de los atentados (que tuvieron lugar el 11 de septiembre de 2001 en el World Trade Center, en el Pentágono y en una zona rural de Pensilvania) que discrepan con la versión oficial.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Conspiraciones del 11-S · Ver más »
Constitución de los Estados Unidos
La Constitución de los Estados Unidos es la ley suprema de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Constitución de los Estados Unidos · Ver más »
Copa Mundial de Fútbol de 1994
La XV Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en los Estados Unidos, entre el 17 de junio y el 17 de julio de 1994.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Copa Mundial de Fútbol de 1994 · Ver más »
Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2003
La Copa Mundial Femenina de 2003 fue la IV edición de la Copa Mundial Femenina de Fútbol.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2003 · Ver más »
Corea del Sur
La, comúnmente conocida como Corea del Sur para distinguirla de Corea del Norte, es un país soberano de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Corea del Sur · Ver más »
Cory en la Casa Blanca
Cory en la Casa Blanca (Cory in the House en inglés) es una serie de televisión estadounidense transmitida por Disney Channel.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Cory en la Casa Blanca · Ver más »
Críquet
El críquet (del inglés cricket) es un deporte de bate y pelota, en el que se enfrentan dos equipos de once jugadores cada uno.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Críquet · Ver más »
Cristóbal Colón
Cristóbal Colón, Cristoforo Colombo en italiano o Christophorus Columbus en latín (Génova, 31 de octubre de 1451-Valladolid, 20 de mayo de 1506), fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Cristóbal Colón · Ver más »
D.C. United
El D.C. United es un equipo de fútbol de los Estados Unidos radicado en Washington D. C. Fue fundado en 1995 y juega en la Major League Soccer (MLS) en la Conferencia del Este.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y D.C. United · Ver más »
Dakar
Dakar es la capital y una metrópolis moderna de Senegal, situada en la península de Cabo Verde, en la costa atlántica de África y es una de las ciudades más pobladas de África occidental.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Dakar · Ver más »
Daniel Burnham
Daniel Hudson Burnham (4 de septiembre de 1846 – 1 de junio de 1912) fue un arquitecto y urbanista estadounidense de la escuela de Chicago, que experimentó nuevas técnicas constructivas con el hierro.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Daniel Burnham · Ver más »
Día de la Raza
Día de la Raza es el nombre con el que se denomina la fiesta del 12 de octubre en conmemoración del descubrimiento de América por el navegante Cristóbal Colón en 1492.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Día de la Raza · Ver más »
Departamento del Tesoro de los Estados Unidos
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (en inglés,United States Department of the Treasury) es el gabinete o delegación para administrar el tesoro público de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Departamento del Tesoro de los Estados Unidos · Ver más »
Descubrimiento de América
Se denomina descubrimiento de América al acontecimiento histórico de 1492, con la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, la cual había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y que, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahani, a lo que creía que era la India.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Descubrimiento de América · Ver más »
Disc-jockey
Un disc-jockey (también conocido con la abreviatura de DJ y su pronunciación anglosajona de deejay) —adaptado gráficamente al español como disyóquey y que suele sustituir a la palabra tradicional de pinchadiscos— es una persona que selecciona y mezcla música grabada propia o de otros compositores y artistas, para ser escuchada por una audiencia.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Disc-jockey · Ver más »
Dischord Records
Dischord Records es un sello discográfico independiente estadounidense fundado en 1980 por Ian MacKaye, Jeff Nelson y Nathan Strejcek en Washington, D.C., con el propósito de trabajar e impulsar la emergente escena local de punk, hardcore y post-hardcore del este de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Dischord Records · Ver más »
Disney Channel
Disney Channel es un canal internacional de The Walt Disney Company.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Disney Channel · Ver más »
Distrito federal
En algunas repúblicas federales se conoce como distrito federal al territorio que contiene la capital de la federación y no pertenece a ningún estado federado en particular.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Distrito federal · Ver más »
División Sudeste de la NHL
La División Sudeste de la NHL fue creada en 1998 como parte de la Conferencia Este con motivo de una expansión de la liga.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y División Sudeste de la NHL · Ver más »
Don Garber
Don Garber (nacido el 9 de octubre de 1957 en Queens, Nueva York) es el comisionado de la Major League Soccer, sucediendo a Doug Logan en el cargo.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Don Garber · Ver más »
Droga
Droga es, según la Organización Mundial de la Salud, un «término de uso variado que en medicina se refiere a toda sustancia con potencial para prevenir o curar una enfermedad En el lenguaje coloquial en castellano, el término suele referirse concretamente a las sustancias psicoactivas y, a menudo, de forma aún más concreta, a las drogas ilegales».
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Droga · Ver más »
Duke Ellington
Edward Kennedy "Duke" Ellington (29 de abril de 1899, Washington D. C. – 24 de mayo de 1974, Estados Unidos) fue un compositor, pianista, y líder de una big band, lo que lo llevó a una carrera que abarcó más de cincuenta años, desde 1923 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Duke Ellington · Ver más »
Dupont Circle
Dupont Circle es una rotonda en el cuadrante noroeste de Washington D. C., en la intersección de las avenidas de Massachusetts, Connecticut y New Hampshire, con las calles P y 19.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Dupont Circle · Ver más »
Edward Brooke
Edward William Brooke III (Washington D. C., 26 de octubre de 1919- Coral Gables, Florida, 3 de enero de 2015) fue un político estadounidense, miembro del Partido Republicano.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Edward Brooke · Ver más »
El Cairo
El Cairo (Al-Qāhira 'la fuerte', 'la victoriosa') es la capital de Egipto y de su gobernación (muhafazah o provincia).
¡Nuevo!!: Washington D. C. y El Cairo · Ver más »
El Mundo (España)
El Mundo, anteriormente denominado formalmente El Mundo del siglo XXI, es un periódico español diario y de pago.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y El Mundo (España) · Ver más »
El Pentágono
El Pentágono (en inglés: The Pentagon) es la sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y El Pentágono · Ver más »
El Salvador
El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².
¡Nuevo!!: Washington D. C. y El Salvador · Ver más »
Embalse
Se denomina embalse a la acumulación de agua producida por una construcción en el lecho de un río o arroyo que cierra parcial o totalmente su cauce.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Embalse · Ver más »
Embrace
Embrace puede referirse a.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Embrace · Ver más »
Empalme
Empalme es una localidad del estado mexicano de Sonora.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Empalme · Ver más »
Enrique Peñalosa
Enrique Peñalosa Londoño (30 de septiembre de 1954, Washington D. C., Estados Unidos) es un político colombiano y consultor privado en urbanismo colombiano, Alcalde Mayor de la ciudad de Bogotá desde el 1 de enero de 2016.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Enrique Peñalosa · Ver más »
Eric Wynalda
Eric Boswell Wynalda (9 de junio de 1969; Fullerton, California) es un jugador estadounidense retirado de fútbol y presentador de deportes, actualmente analista de Fox Sports 1.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Eric Wynalda · Ver más »
Escándalo Watergate
El escándalo Watergate fue un gran escándalo político que tuvo lugar en Estados Unidos en la década de 1970 a raíz de un robo de documentos en el complejo de oficinas Watergate de Washington D. C., sede del Comité Nacional del Partido Demócrata de Estados Unidos, y el posterior intento de encubrimiento de la administración Nixon de los responsables.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Escándalo Watergate · Ver más »
Escuela de Asuntos Internacionales Elliott
La Escuela de Asuntos Internacionales Elliott (Elliott School of International Affairs, ESIA en idioma inglés) es una escuela de la Universidad George Washington, ubicada en el distrito histórico de Foggy Bottom de la capital de los EE.UU, Washington, DC.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Escuela de Asuntos Internacionales Elliott · Ver más »
Escuela de Estudios Internacionales Avanzados Paul H. Nitze
La Escuela de Estudios Internacionales Avanzados Paul H. Nitze, (Paul H. Nitze School of Advanced International Studies -SAIS- en inglés y oficialmente), ubicada en Washington D.C., es una escuela de posgrado dedicada al estudio de las relaciones internacionales, la economía, la diplomacia y la política internacional.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Escuela de Estudios Internacionales Avanzados Paul H. Nitze · Ver más »
Escuelas Públicas del Distrito de Columbia
Las Escuelas Públicas del Distrito de Columbia (EPDC) (District of Columbia Public Schools, DCPS en inglés) es el distrito escolar del Washington D. C. (Distrito de Columbia), Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Escuelas Públicas del Distrito de Columbia · Ver más »
Estado de los Estados Unidos
Se denomina estado de los Estados Unidos a cada una de las 50 entidades subnacionales de los Estados Unidos que comparten soberanía con el gobierno federal.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Estado de los Estados Unidos · Ver más »
Estados Confederados de América
Los Estados Confederados de América (en inglés, Confederate States of America o C.S.A.), también llamados La Confederación y Estados Confederados, fue un país formado por los once estados meridionales que se separaron de los Estados Unidos de América entre 1861 y 1865.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Estados Confederados de América · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Estados Unidos · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Europa · Ver más »
Fútbol
El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Fútbol · Ver más »
Fútbol americano
El fútbol americano (en inglés american football, o simplemente football en los Estados Unidos y Canadá.) nació hace más de cien años en EE.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Fútbol americano · Ver más »
Fútbol australiano
Fútbol australiano, también conocido como fútbol de reglas australianas, football o footy, es un deporte y variante del fútbol que enfrenta a dos equipos de 18 jugadores y se juega con un balón de forma esferoidal en un campo ovalado.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Fútbol australiano · Ver más »
FBI
El Buró Federal de Investigaciones (FBI, del inglés Federal Bureau of Investigation), es la principal rama de investigación criminal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y FBI · Ver más »
FedExField
El FedExField es un estadio de fútbol americano en la ciudad de Landover (Maryland), Estados Unidos, unas 10 millas (16 km) al este del centro de la ciudad de Washington DC.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y FedExField · Ver más »
Foggy Bottom
Foggy Bottom es uno de los barrios del siglo XIX más antiguos de Washington D. C. Su nombre posiblemente proviene de la niebla (en inglés fog) que solía aparecer en esta zona baja cercana a las ciénagas de Washington.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Foggy Bottom · Ver más »
Fondo Monetario Internacional
El Fondo Monetario Internacional o FMI (en inglés: International Monetary Fund) es una organización financiera internacional con sede en Washington D. C., Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Fondo Monetario Internacional · Ver más »
Fox Broadcasting Company
Fox Broadcasting Company (comúnmente conocida como Fox; estilizada como FOX) es la empresa que gestiona una cadena de televisión de los Estados Unidos que comenzó sus emisiones el 9 de octubre de 1986 con el programa The Late Show Starring Joan Rivers, pero su debut en la programación prime fue el 5 de abril de 1987, siendo su primer programa el episodio piloto de la serie Married with Children.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Fox Broadcasting Company · Ver más »
Foxhall (Washington D. C.)
Foxhall es un barrio de Washington D. C., que limita con la Reservoir Road al norte y con la Foxhall Road al oeste y al sur.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Foxhall (Washington D. C.) · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Francia · Ver más »
Franklin D. Roosevelt
Franklin Delano Roosevelt /ˈfræŋklɪn ˈdelənoʊ ˈroʊzəˌvəlt/ (Hyde Park, Nueva York; 30 de enero de 1882-Warm Springs Georgia; 12 de abril de 1945) fue un político y abogado estadounidense que alcanzó a ejercer como el trigésimo segundo presidente de los Estados Unidos desde 1933 hasta su muerte en 1945 y ha sido el único en ganar cuatro elecciones presidenciales en esa nación: la primera en 1932, la segunda en 1936, la tercera en 1940 y la cuarta en 1944.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Franklin D. Roosevelt · Ver más »
Frederick Law Olmsted
Frederick Law Olmsted (26 de abril de 1822 - †28 de agosto de 1903) fue un arquitecto paisajista, periodista y botánico estadounidense, famoso por diseñar muchos parques urbanos conocidos, incluyendo el Central Park y el Prospect Park, ambos de Nueva York.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Frederick Law Olmsted · Ver más »
Fuerte
Fuerte es toda obra pequeña de fortificación, permanente o pasajera, que defiende un paso o constituye parte de un sistema.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Fuerte · Ver más »
Fugazi
Fugazi es una banda estadounidense de punk rock y post-hardcore formada en 1987 en la ciudad de Washington, DC, reconocida por su postura Hazlo Tu Mismo (Do it yourself), su manera independiente de hacer negocios y su rebeldía frente a la industria musical, aspecto que también se extienden a su disquera, Dischord Records.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Fugazi · Ver más »
Galería Arthur M. Sackler
La Galería Arthur M. Sackler es una galería subterránea de arte asiático en el National Mall en Washington D. C.; se encuentra justo detrás del castillo de la Institución Smithsonian.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Galería Arthur M. Sackler · Ver más »
Galería de Arte Corcoran
La Galería de Arte Corcoran, clausurada en 2014, era la institución cultural de origen privado más grande de Washington D.C..
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Galería de Arte Corcoran · Ver más »
Galería Freer
La Galería Freer de Arte es el museo de la Institución Smithsonian dedicado a arte de Asia Oriental, con arte de China, Corea, Japón y sudeste asiático.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Galería Freer · Ver más »
Galería Nacional de Arte
La Galería Nacional de Arte (en inglés, National Gallery of Art; abreviado, NGA) es un museo de arte, que se encuentra en el National Mall de Washington D. C. El museo se fundó en 1937 por un acta del Congreso de los Estados Unidos y gracias al apoyo inicial del banquero y coleccionista Andrew W. Mellon, quien aportó 15 millones de dólares para la construcción del edificio y una sustancial donación de obras de arte: 126 pinturas y 26 esculturas.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Galería Nacional de Arte · Ver más »
Galería Nacional de Retratos (Washington)
La Galería Nacional de Retratos es una galería de arte en Washington D.C. administrada por el Instituto Smithsonian.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Galería Nacional de Retratos (Washington) · Ver más »
Galería Renwick
La Galería Renwick es parte del Museo de Arte Norteamericano, con sede en Washington D.C., y se centra en arte estadounidense y artes decorativas desde el siglo XIX al siglo XXI.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Galería Renwick · Ver más »
Gentrificación
El término gentrificación (proveniente del inglés gentry, «alta burguesía») se refiere al proceso de transformación de un espacio urbano deteriorado —o en declive— a partir de la reconstrucción —o rehabilitación edificatoria con mayores alturas que las preexistentes— que provoca un aumento de los alquileres o del costo habitacional en estos espacios.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Gentrificación · Ver más »
George Washington
George Washington /ˌdʒɔɹdʒ ˈwɑʃɪŋtən/(Westmoreland, Virginia, América Británica, 22 de febrero de 1732-Mount Vernon, Virginia, Estados Unidos, 14 de diciembre de 1799)El nacimiento y muerte de Washington se dan utilizando el Calendario Gregoriano.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y George Washington · Ver más »
Georgetown
Georgetown es la capital y mayor ciudad de la República Cooperativa de Guyana.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Georgetown · Ver más »
Georgetown (Washington D. C.)
Georgetown es un barrio del Distrito de Columbia (EE. UU.). Fundado en 1751 en la ribera del río Potomac, la ciudad de Georgetown precedió substancialmente al establecimiento de la ciudad de Washington y el Distrito de Columbia.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Georgetown (Washington D. C.) · Ver más »
Georgetown Hoyas
Georgetown Hoyas (Hoyas de Georgetown) es el nombre que reciben los equipos deportivos de la Universidad de Georgetown, dirigida por la Compañía de Jesús (Jesuitas) y situada en Washington D. C. en los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Georgetown Hoyas · Ver más »
Ghana
Ghana, oficialmente la República de Ghana (inglés: Republic of Ghana), es un país del oeste de África constituido como una república semipresidencialista.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Ghana · Ver más »
Gobierno federal de los Estados Unidos
El Gobierno federal de los Estados Unidos (en inglés, The Federal Government of the United States) es el estado nacional de los Estados Unidos de América, una república constitucional de América del Norte, compuesta por 50 estados, un distrito, Washington D. C. (la capital de la federación) y varios territorios.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Gobierno federal de los Estados Unidos · Ver más »
Grado Celsius
El grado Celsius (históricamente conocido como centígrado; símbolo ℃) es la unidad termométrica cuyo 0 se ubica 0,01 grados por debajo del punto triple del agua y su intensidad calórica equivale a la del kelvin.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Grado Celsius · Ver más »
Grado Fahrenheit
El grado Fahrenheit (representado como °F) es una escala de temperatura propuesta por Daniel Gabriel Fahrenheit en 1724.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Grado Fahrenheit · Ver más »
Gran Depresión
La Gran Depresión, también conocida como Crisis del 29, fue una crisis económica mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Gran Depresión · Ver más »
Grandes Ligas de Béisbol
Las Liga Mayor de Béisbol (en inglés Major League Baseball o MLB) son las ligas de béisbol profesional de mayor nivel de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Grandes Ligas de Béisbol · Ver más »
Grecia
Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Grecia · Ver más »
Guatemala
Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Guatemala · Ver más »
Guerra anglo-estadounidense de 1812
La guerra anglo-estadounidense de 1812, también conocida como la guerra anglo-americana o guerra de 1812 (War of 1812 en inglés) fue un conflicto que enfrentó a los Estados Unidos contra el Reino Unido y sus colonias canadienses que se desarrolló entre 1812 y 1815.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Guerra anglo-estadounidense de 1812 · Ver más »
Guerra de Independencia de los Estados Unidos
La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Guerra de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »
Guerra de Secesión
La Guerra de Secesión o Guerra Civil Estadounidense (en inglés American Civil War o simplemente Civil War en los Estados Unidos) fue un conflicto bélico significativo en la historia de dicho país que tuvo lugar entre 1861 y 1865.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Guerra de Secesión · Ver más »
Hains Point
Hains Point es el lugar geográfico donde los ríos Anacostia y Potomac se juntan.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Hains Point · Ver más »
Haliaeetus leucocephalus
El águila calva (Haliaeetus leucocephalus), también conocida como águila americana, águila de cabeza blanca, pigargo de cabeza blanca o pigargo americano, es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae que habita en América del Norte.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Haliaeetus leucocephalus · Ver más »
Hans Kindler
Hans Kindler (Rotterdam, Países Bajos, 8 de enero de 1892-30 de agosto de 1949) fue un violonchelista y director de orquesta estadounidense de origen neerlandés, especialmente recordado por haber sido el fundador en 1931 de la Orquesta Sinfónica Nacional de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Hans Kindler · Ver más »
Healy Hall
Healy Hall es un edificio histórico emblemático del campus principal de la Universidad de Georgetown (Washington, D.C.). Construido entre 1877 y 1879, fue diseñado por los destacados arquitectos Paul Johannes Pelz y Smithmeyer John poco antes de que construyeran la Biblioteca del Congreso.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Healy Hall · Ver más »
Henry Rollins
Henry Lawrence Garfield, más conocido como Henry Rollins (13 de febrero de 1961, Washington, D.C.), es un vocalista, músico, actor, DJ, humorista y activista político estadounidense.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Henry Rollins · Ver más »
Hermanamiento de ciudades
El hermanamiento de ciudades es un concepto por el cual pueblos o ciudades de distintas zonas geográficas y políticas se emparejan para fomentar el contacto humano y los enlaces culturales.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Hermanamiento de ciudades · Ver más »
Hispanos
Aunque tienen raíces comunes y a veces se intercambia su uso, sobre todo cuando se habla de España, el término hispano no debe confundirse con hispánico.
¡Nuevo!!: Washington D. C. e Hispanos · Ver más »
Hockey sobre hielo
El hockey sobre hielo es un deporte que se juega entre dos equipos de seis jugadores (un portero con cinco jugadores en el hielo) con patines sobre una pista de hielo.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Hockey sobre hielo · Ver más »
Homeland (serie de televisión)
Homeland (en algunos países de Hispanoamérica conocida como Seguridad Nacional) es una serie de drama/thriller desarrollada para la televisión estadounidense por Howard Gordon y Alex Gansa basada en la serie israelí Hatufim (traducción al español: Secuestrados) creada por Gideon Raff.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Homeland (serie de televisión) · Ver más »
Horario del este de Norteamérica
La hora del este (ET) del hemisferio occidental corresponde al huso horario oficial que cubre la costa oriental de Norteamérica y la costa oeste de Sudamérica.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Horario del este de Norteamérica · Ver más »
Huso horario
En geografía, huso horario es cada una de las veinticuatro áreas en que se divide la Tierra, siguiendo la misma definición de tiempo cronométrico.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Huso horario · Ver más »
Ian MacKaye
Ian MacKaye (pronunciado Mac-Ai), (16 de abril de 1962) es un músico estadounidense, conocido por ser el fundador y el dueño de Dischord Records, un sello discográfico de música hardcore y por ser integrante de varias de las más importantes bandas de los movimientos hardcore y post hardcore como The Teen Idles (1979), Minor Threat (1980), Embrace (1985) y Fugazi (1987).
¡Nuevo!!: Washington D. C. e Ian MacKaye · Ver más »
Idioma español
El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.
¡Nuevo!!: Washington D. C. e Idioma español · Ver más »
Iglesia católica
La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.
¡Nuevo!!: Washington D. C. e Iglesia católica · Ver más »
Indígenas de América
Los indígenas de América, también llamados aborígenes americanos, amerindios, nativos americanos, indios americanos son los pobladores originarios de América y sus descendientes que mantienen su cultura y/o se reconocen como tales.
¡Nuevo!!: Washington D. C. e Indígenas de América · Ver más »
Instituto Smithsoniano
El Instituto Smithsoniano es un centro de educación e investigación que posee además un complejo de museos asociado.
¡Nuevo!!: Washington D. C. e Instituto Smithsoniano · Ver más »
Isla Columbia (Distrito de Columbia)
La Isla Columbia está localizada en el río Potomac, en Washington D.C. y forma parte de la Avenida Conmemorativa a George Washington.
¡Nuevo!!: Washington D. C. e Isla Columbia (Distrito de Columbia) · Ver más »
Isla Theodore Roosevelt
La isla Theodore Roosevelt (Theodore Roosevelt Island) es una isla y un monumento nacional estadounidense situado en el río Potomac, en Washington D. C., que cuenta con una estatua del vigésimo sexto presidente de los Estados Unidos Theodore Roosevelt en un "paisaje plaza conmemorativa" en los alrededores de la isla se mantiene como un parque natural.
¡Nuevo!!: Washington D. C. e Isla Theodore Roosevelt · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Washington D. C. e Italia · Ver más »
James Madison
James Madison (16 de marzo de 1751 - 28 de junio de 1836) fue un político estadounidense, teórico político, y el cuarto presidente de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y James Madison · Ver más »
Jazz
El jazz (pron. en inglés, en español) es un género musical nacido a finales del siglo XIX en los Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo de todo el siglo XX.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Jazz · Ver más »
Jeff Buckley
Jeffrey Scott "Jeff" Buckley (Anaheim, California, Estados Unidos, 17 de noviembre de 1966 - Memphis, Tennessee, Estados Unidos, 29 de mayo de 1997) fue un cantautor estadounidense de folk rock, considerado una de las mejores voces de la música de todos los tiempos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Jeff Buckley · Ver más »
Jinotega
El Municipio de Jinotega es uno de los 8 Municipios del Departamento de Jinotega ubicado en la región central, en el norte de Nicaragua, en la frontera con Honduras.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Jinotega · Ver más »
John Carroll
John Carroll puede referirse a.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y John Carroll · Ver más »
John Edgar Hoover
John Edgar Hoover, KBE, (Washington D. C., 1 de enero de 1895-ibíd., 2 de mayo de 1972) fue el primer Director de la Oficina Federal de Investigación de los Estados Unidos, más conocida como FBI.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y John Edgar Hoover · Ver más »
John Philip Sousa
John Philip Sousa (6 de noviembre de 1854 - 6 de marzo de 1932), conocido popularmente como el "Rey de las marchas" fue un compositor, marine y director musical estadounidense del período romántico tardío, particularmente conocido por sus composiciones de marchas militares estadounidenses.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y John Philip Sousa · Ver más »
Jubal Anderson Early
Jubal Anderson Early (3 de noviembre de 1816, Condado de Franklin - 2 de marzo de 1894, Lynchburg) fue un líder castrense de la Confederación estadounidense.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Jubal Anderson Early · Ver más »
Julio
El mes de julio es el séptimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Julio · Ver más »
Kilómetro cuadrado
El kilómetro cuadrado es la unidad de superficie, o área, que se corresponde con un cuadrado de un kilómetro de lado.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Kilómetro cuadrado · Ver más »
Lacrosse
Lacrosse es un juego rápido entre dos equipos de diez jugadores cada uno que usan un palo con una red en la parte superior (denominados "palos" o sticks en inglés) para pasar y recibir una pelota de goma con el objetivo de meter goles embocando la pelota en la red del equipo contrario.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Lacrosse · Ver más »
Liga Nacional (béisbol)
La Liga Nacional es la organización oficialmente llamada Liga Nacional de Clubes de Béisbol Profesional (National League of Professional Baseball Clubs), la más antigua (fundada el 2 de febrero de 1876) de las dos ligas que constituyen las Grandes Ligas de Béisbol (la otra de liga mayor es la Liga Americana).
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Liga Nacional (béisbol) · Ver más »
Ligas Negras
Las Ligas Negras o Negro Leagues fueron los nombres que recibieron las organizaciones de béisbol que, desde finales del siglo XIX hasta los años 1960, integraron a jugadores afroamericanos en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Ligas Negras · Ver más »
Lucha libre profesional
La lucha libre profesional es una forma de performance que combina disciplinas de combate y artes escénicas, basándose en ellas para representar combates cuerpo a cuerpo, por lo general con historias y rivalidades que enfrentan a los heel (o rudos) y a los face (o técnicos), siendo los primeros quienes representan al villano/a, y los segundos al héroe/heroína.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Lucha libre profesional · Ver más »
Luis Pancorbo
Luis Pancorbo es el pseudónimo profesional de Luis López del Pecho (Burgos, 1946), periodista y viajero español, conocido especialmente por sus reportajes antropológicos para la televisión.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Luis Pancorbo · Ver más »
Luxor
Luxor o Lúxor (en árabe: الأقصر al-Uqsur) es una población egipcia edificada sobre las ruinas de la ciudad de Tebas, la que fue capital del Imperio Nuevo del Antiguo Egipto, y capital del IV nomo del Alto Egipto.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Luxor · Ver más »
Lyndon B. Johnson
Lyndon Baines Johnson (Stonewall, Texas, 27 de agosto de 1908-ibídem, 22 de enero de 1973), conocido por sus iniciales, LBJ, fue el trigésimo sexto Presidente de los Estados Unidos, asumiendo el cargo tras la muerte de su predecesor John F. Kennedy en 1963 y ocupándolo hasta 1969.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Lyndon B. Johnson · Ver más »
Major League Soccer
La Major League Soccer (MLS) (en español: las Ligas Mayores de Fútbol) es la principal liga del sistema de ligas de fútbol de los Estados Unidos y Canadá.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Major League Soccer · Ver más »
Manifestación
Una manifestación o marcha es la exhibición pública de la opinión de un grupo activista (económica, política o social), mediante una congregación en las calles, a menudo en un lugar o una fecha simbólicos y asociados con esa opinión.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Manifestación · Ver más »
Marea
La marea es el cambio periódico del nivel del mar producido principalmente por las fuerzas de atracción gravitatoria que ejercen el Sol y la Luna sobre la Tierra.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Marea · Ver más »
Marejada ciclónica
La marejada ciclónica es una inundación costera asociada con un sistema atmosférico de baja presión (normalmente, con un ciclón tropical).
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Marejada ciclónica · Ver más »
Marqués de La Fayette
Marie-Joseph Paul Yves Roch Gilbert du Motier, marqués de La Fayette, conocido como La Fayette o Lafayette (Castillo de Chavaniac-Lafayette, departamento del Alto Loira, región de Auvernia, 6 de septiembre de 1757 - París, 20 de mayo de 1834), fue un oficial militar, aristócrata y político francés.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Marqués de La Fayette · Ver más »
Martin Luther King
Martin Luther King, Jr.La abreviatura Jr. (de junior) se debe a la necesidad de distinguirlo de su padre, conocido como Martin Luther King, Sr. (de senior).
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Martin Luther King · Ver más »
Marvin Gaye
Marvin Pentz Gaye, Jr. (Estados Unidos, 2 de abril de 1939 - 1 de abril de 1984), más conocido como Marvin Gaye (la e final la añadió él, en homenaje a su ídolo Sam Cooke), fue un músico, cantante y productor de soul, smooth soul, quiet storm, blaxploitation y uno de los componentes fundamentales del estilo Motown Sound.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Marvin Gaye · Ver más »
Maryland
Maryland es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Maryland · Ver más »
Massachusetts
Massachusetts, oficialmente mancomunidad de Massachusetts (en inglés Commonwealth of Massachusetts), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Massachusetts · Ver más »
Matrimonio entre personas del mismo sexo en el Distrito de Columbia
El matrimonio entre personas del mismo sexo en el Distrito de Columbia fue legalizado el 18 de diciembre de 2009,.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Matrimonio entre personas del mismo sexo en el Distrito de Columbia · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y México · Ver más »
Memorial a Franklin Delano Roosevelt
El Memorial a Franklin Delano Roosevelt (en inglés, Franklin Delano Roosevelt Memorial) es un monumento conmemorativo presidencial dedicado no sólo a la memoria del presidente de los Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt (FDR), sino también a la época que representó.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Memorial a Franklin Delano Roosevelt · Ver más »
Memorial a los Veteranos del Vietnam
El Monumento a los Veteranos de Vietnam (en inglés, Vietnam Veterans Memorial) es un monumento nacional de los Estados Unidos que se encuentra en Washington D. C., y honra a los miembros de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos que sirvieron en la Guerra de Vietnam.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Memorial a los Veteranos del Vietnam · Ver más »
Memorial nacional a la Segunda Guerra Mundial
El Monumento Nacional a la Segunda Guerra Mundial (en inglés, National World War II Memorial) es un monumento conmemorativo a los estadounidenses que sirvieron y murieron en la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Memorial nacional a la Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Memphis
Memphis es una ciudad situada en la esquina suroeste del estado de Tennessee, en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Memphis · Ver más »
Metro (sistema de transporte)
El metro (apócope de ferrocarril metropolitano) es un sistema de trenes urbanos ubicado dentro de una ciudad y su área metropolitana.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Metro (sistema de transporte) · Ver más »
Metro de Washington
El Metro de Washington (oficialmente Metrorail) es el sistema de metro de Washington, D.C. y las comunidades vecinas en Maryland y Virginia.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Metro de Washington · Ver más »
Milímetro
El milímetro (símbolo mm) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Milímetro · Ver más »
Minnesota Twins
Los Minnesota Twins (traducido al español:Mellizos de Minnesota) es un equipo de béisbol profesional participante en Grandes Ligas de Béisbol con sede en Minneapolis, Minnesota.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Minnesota Twins · Ver más »
Minor Threat
Minor Threat fue una banda estadounidense de hardcore punk, desde 1980 hasta 1983, siempre dentro de la entonces activa escena hardcore de Washington DC, denominada posteriormente "DC Hardcore".
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Minor Threat · Ver más »
Montreal Expos
Los Expos de Montreal (Expos de Montréal en francés, Montreal Expos en inglés) fue un equipo de las Grandes Ligas de Béisbol basado en Montreal, provincia de Quebec, Canadá.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Montreal Expos · Ver más »
Monumento a Albert Einstein
El Monumento a Albert Einstein es una estatua monumental de bronce que muestra a Albert Einstein sentado con unos papeles manuscritos en sus manos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Monumento a Albert Einstein · Ver más »
Monumento a Lincoln
El Monumento a Lincoln (Lincoln Memorial en inglés), situado en uno de los extremos horizontales del National Mall de Washington D. C., Estados Unidos, es un monumento conmemorativo creado para honrar la memoria del presidente Abraham Lincoln.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Monumento a Lincoln · Ver más »
Monumento a Thomas Jefferson
El Monumento a Thomas Jefferson es un monumento nacional de los Estados Unidos que se encuentra en Washington D. C., uno de los monumentos a los presidentes de los Estados Unidos dedicado a Thomas Jefferson, uno de los Padres Fundadores de la nación y tercer presidente.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Monumento a Thomas Jefferson · Ver más »
Monumento a Washington
El Monumento a Washington (Washington Monument) normalmente hace referencia al gran obelisco blanco localizado en el extremo al oeste del National Mall de Washington D. C. Es un monumento conmemorativo al primer presidente de los Estados Unidos y líder del revolucionario Ejército Continental, George Washington, que ganó la independencia del país luchando frente a los británicos en la Guerra de la Independencia.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Monumento a Washington · Ver más »
Monumento Conmemorativo a los Veteranos de la Guerra de Corea
El Memorial a los Veteranos de la Guerra de Corea (en inglés, Korean War Veterans Memorial) es un memorial nacional de los Estados Unidos que se encuentra en Washington D. C., en el parque West Potomac, al sudeste del Monumento a Lincoln y al sur de la Reflecting Pool, en el National Mall.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Monumento Conmemorativo a los Veteranos de la Guerra de Corea · Ver más »
Monumento conmemorativo Afro-Americano de la Guerra Civil
El Monumento Memorial Afro-Americano de la Guerra Civil (en inglés y oficialmente: African American Civil War Memorial) es un monumento de Washington D. C. que conmemora el servicio de 209.145 soldados afroamericanos y marineros que lucharon por la Unión en la Guerra Civil de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Monumento conmemorativo Afro-Americano de la Guerra Civil · Ver más »
Mount Vernon
Mount Vernon puede referirse a.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Mount Vernon · Ver más »
Municipio Metropolitano de Tshwane
Tshwane (en inglés:City of Tshwane) es un municipio metropolitano de la provincia de Gauteng, Sudáfrica.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Municipio Metropolitano de Tshwane · Ver más »
Muriel Bowser
Muriel Elizabeth Bowser (Washington, DC, 2 de agosto de 1972) es una política estadounidense del Partido Demócrata que se desempeña como la octava y actual alcaldesa del Distrito de Columbia desde 2015.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Muriel Bowser · Ver más »
Murphy Brown
Murphy Brown es una serie de televisión estadounidense emitida por la cadena CBS entre 1988 y 1998 y protagonizada por la actriz Candice Bergen.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Murphy Brown · Ver más »
Museo del Holocausto (Washington D. C.)
El Museo Estadounidense Conmemorativo del Holocausto (USHMM) es el 'monumento oficial' en el que se conmemora a todas las víctimas y supervivientes del Holocausto de EE.UU.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Museo del Holocausto (Washington D. C.) · Ver más »
Museo Hirshhorn y Jardín de Esculturas
El Museo Hirshhorm y Jardín de Esculturas es un museo de arte de Washington D.C., Estados Unidos, en el National Mall y fue diseñado por el arquitecto Gordon Bunshaft.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Museo Hirshhorn y Jardín de Esculturas · Ver más »
Museo Internacional del Espionaje
El Museo Internacional del Espionaje (inglés: International Spy Museum) es un museo privado dedicado al espionaje.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Museo Internacional del Espionaje · Ver más »
Museo Nacional de Arte Africano
El Museo Nacional de Arte Africano es un museo de la Institución Smithsonian en Washington D.C..
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Museo Nacional de Arte Africano · Ver más »
Museo Nacional de Arte y Cultura Afroamericana (Washington)
El Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana es un museo de Estados Unidos impulsado por el Instituto Smithsoniano, situado en el National Mall de Washington D. C. La mesa de consejeros del Instituto Smithsoniano decidió construir este centro cultural en la esquina sudeste del cruce de la Avenida de la Constitución con la 14.ª calle, en el barrio noroeste, al lado del Museo Nacional de Historia Estadounidense.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Museo Nacional de Arte y Cultura Afroamericana (Washington) · Ver más »
Museo Nacional de Historia Estadounidense (Washington)
El Museo Nacional de Historia estadounidense es un museo administrado por la Institución Smithsonian, y se encuentra en Washington D.C., en el National Mall.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Museo Nacional de Historia Estadounidense (Washington) · Ver más »
Museo Nacional de Historia Natural de los Estados Unidos
El Museo Nacional de Historia Natural de los Estados Unidos (conocido en el mundo anglosajón, simplemente como National Museum of Natural History) es un museo administrado por la Institución Smithsoniana, localizado en el National Mall, en la capital estadounidense, Washington D.C..
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Museo Nacional de Historia Natural de los Estados Unidos · Ver más »
Museo Nacional de los Indios Americanos
El Museo Nacional del Indio Americano, fundado en 1989 por una ley del Congreso de EE.UU.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Museo Nacional de los Indios Americanos · Ver más »
Museo Nacional de Mujeres Artistas
El Museo Nacional de Mujeres Artistas (en inglés, National Museum of Women in the Arts, NMWA), ubicado en Washington D. C. es el único museo dedicado exclusivamente a celebrar los logros de las mujeres en las artes visuales, interpretativas y literarias.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Museo Nacional de Mujeres Artistas · Ver más »
Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos
El Museo Nacional del Aire y el Espacio (National Air and Space Museum) del Instituto Smithsoniano de los Estados Unidos contiene la mayor colección de aviones y naves espaciales del mundo.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos · Ver más »
National Basketball Association
La National Basketball Association, más conocida simplemente por sus siglas NBA (Asociación Nacional de Baloncesto), es una liga privada de baloncesto profesional que se disputa en Estados Unidos desde 1946, añadiéndose posteriormente Canadá en los años 1990.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y National Basketball Association · Ver más »
National Collegiate Athletic Association
La National Collegiate Athletic Association (NCAA) (español:Asociación Nacional Atlética Universitaria) es una asociación compuesta de 1281 instituciones, conferencias, organizaciones e individuos que organizan la mayoría de los programas deportivos universitarios en los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y National Collegiate Athletic Association · Ver más »
National Football League
La National Football League (NFL), en español conocida como Liga Nacional de Fútbol Americano, es la mayor liga de fútbol americano profesional de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y National Football League · Ver más »
National Hockey League
La National Hockey League o NHL (en francés Ligue nationale de hockey - LNH, traducido al español como Liga nacional de hockey) es una liga profesional norteamericana de hockey sobre hielo, formada por franquicias de Estados Unidos y Canadá.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y National Hockey League · Ver más »
National Lacrosse League
La National Lacrosse League o NLL (traducible al español como Liga Nacional de Lacrosse) es una liga profesional masculina de lacrosse indoor que se celebra en Estados Unidos y Canadá.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y National Lacrosse League · Ver más »
National Mall
El National Mall, a menudo llamada Explanada Nacional, es una zona al aire libre (y un parque nacional) en el centro de Washington D. C., la capital de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y National Mall · Ver más »
Nationals Park
Nationals Park es un estadio de béisbol localizado en Washington D. C., Estados Unidos y es casa de los Washington Nationals, equipo de las Grandes Ligas de Béisbol.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Nationals Park · Ver más »
New Deal
New Deal (literalmente en español: «Nuevo trato») es el nombre dado por el presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt a su política intervencionista puesta en marcha para luchar contra los efectos de la Gran Depresión en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y New Deal · Ver más »
Nicaragua
Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Nicaragua · Ver más »
Noroeste de Washington D. C.
Una de las cuatro zonas de la ciudad, situada al norte del National Mall y al oeste de la calle North Capitol.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Noroeste de Washington D. C. · Ver más »
Oficina del Censo de los Estados Unidos
La Oficina del Censo de los Estados Unidos (en inglés: United States Census Bureau) forma parte del Departamento de Comercio de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Oficina del Censo de los Estados Unidos · Ver más »
Ohio
Ohio es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Ohio · Ver más »
Oliver Howard
Oliver Otis Howard (8 de noviembre de 1830 - 26 de octubre de 1909) fue un general de la unión del ejército estadounidense, durante la Guerra de Secesión.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Oliver Howard · Ver más »
Organización de los Estados Americanos
La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización internacional panamericanista de ámbito regional y continental creada el 30 de abril de 1948, con el objetivo de ser un foro político para la toma de decisiones, el diálogo multilateral y la integración de América.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Organización de los Estados Americanos · Ver más »
Orquesta Sinfónica Nacional de Estados Unidos
La Orquesta Sinfónica Nacional (inglés: National Symphony Orchestra, NSO) de Washington DC es una importante orquesta sinfónica que toca en el Kennedy Center.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Orquesta Sinfónica Nacional de Estados Unidos · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y París · Ver más »
Paris
En la mitología griega, Paris (en griego antiguo: Πάρις), también llamado Alejandro (en griego antiguo: Αλέξανδρος, Aléxandros, 'el protector del varón'), fue un príncipe troyano, hijo del rey Príamo y de su esposa Hécuba y hermano de Héctor.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Paris · Ver más »
Parlamento del Reino Unido
El Parlamento del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (en inglés: Parliament of the United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland), también conocido como Parlamento británico, es el órgano legislativo del Reino Unido y de sus territorios de ultramar —que solo tienen soberanía parlamentaria—.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Parlamento del Reino Unido · Ver más »
Parque Anacostia
El Parque Anacostia (o su nombre en inglés Anacostia Park) está operado por el Servicio Nacional de Parques de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Parque Anacostia · Ver más »
Partido Demócrata (Estados Unidos)
El Partido Demócrata (DP) (en inglés, Democratic Party) es uno de los dos principales partidos políticos de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Partido Demócrata (Estados Unidos) · Ver más »
Patch Adams
Hunter Doherty "Patch" Adams, mayormente conocido como el médico de la risoterapia (Washington D. C., 28 de mayo de 1945), es un médico estadounidense, activista social, diplomático y escritor.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Patch Adams · Ver más »
Patrimonio de la Humanidad
Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial es el título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el Programa Patrimonio de la Humanidad, administrado por el Comité del Patrimonio de la Humanidad, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados Miembros por un periodo determinado.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Patrimonio de la Humanidad · Ver más »
Pekín
Pekín, Pequín o Beijing (pronunciado:, literalmente «capital del Norte») es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Pekín · Ver más »
Pierre Charles L'Enfant
Pierre Charles L'Enfant (Anet, 2 de agosto de 1754 — Condado de Prince George, 14 de junio de 1825) fue un arquitecto y urbanista estadounidense de origen francés.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Pierre Charles L'Enfant · Ver más »
Potomac Park
Potomac Park es un lugar designado por el censo ubicado en el condado de Allegany en el estado estadounidense de Maryland.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Potomac Park · Ver más »
Prefijo telefónico
Un prefijo telefónico (también llamado indicativo telefónico o código de área) es una sucesión numérica que se marca delante del número de usuario al realizar una llamada telefónica, con el propósito de seleccionar la demarcación territorial lógica a la que pertenece dicho usuario.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Prefijo telefónico · Ver más »
Presidente de los Estados Unidos
El presidente de los Estados Unidos (President of the United States; acrónimo: POTUS) es el jefe de Estado y de Gobierno de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Presidente de los Estados Unidos · Ver más »
Producto interno bruto
En macroeconomía, el producto interno bruto (PIB), conocido también como producto interior bruto o producto bruto interno (PBI), es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Producto interno bruto · Ver más »
Puerto Rico
Puerto Rico, oficialmente Estado Libre Asociado de Puerto Rico, es un territorio no incorporado estadounidense con estatus de autogobierno.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Puerto Rico · Ver más »
Punk
El punk, también llamado punk rock, es un género musical dentro del rock que emergió a mediados de los años 1970.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Punk · Ver más »
Quema de Washington
El incendio de Washington en 1814 fue un ataque durante la guerra anglo-estadounidense de 1812 entre el Reino Unido y las de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Quema de Washington · Ver más »
Río
Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Río · Ver más »
Río Anacostia
El río Anacostia es un río que fluye durante 13,50 kilómetros (8,40 millas) desde el Condado de Prince George (Maryland), Estados Unidos hacia la ciudad de Washington D. C. donde confluye con el canal de Washington, para llevar su agua al río Potomac en Hains Point.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Río Anacostia · Ver más »
Río Potomac
El río Potomac es un río de la costa Atlántica de los Estados Unidos que desemboca en la bahía de Chesapeake.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Río Potomac · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Reino Unido · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y República Popular China · Ver más »
Rhode Island
El Estado de Rhode Island y Plantaciones de Providence, o simplemente Rhode Island, es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Rhode Island · Ver más »
Richmond (Virginia)
Richmond es la capital del estado de Virginia (oficialmente Mancomunidad de Virginia).
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Richmond (Virginia) · Ver más »
Risoterapia
Se conoce como risoterapia a una estrategia o técnica psicoterapéutica tendente a producir beneficios mentales y emocionales por medio de la risa.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Risoterapia · Ver más »
Robert F. Kennedy Memorial Stadium
El Robert F. Kennedy Memorial Stadium, también conocido como RFK Stadium, es un estadio multiusos ubicado en Washington D. C., Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Robert F. Kennedy Memorial Stadium · Ver más »
Rock Creek Park
Rock Creek Park es un lugar designado por el censo ubicado en el condado de El Paso en el estado estadounidense de Colorado.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Rock Creek Park · Ver más »
Rollins Band
Rollins Band fue una banda de rock estadounidense, liderada por el cantante y compositor Henry Rollins.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Rollins Band · Ver más »
Roma
Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Roma · Ver más »
Rotonda
La rotonda (en Ecuador, Costa Rica, Bolivia, Chile, Colombia, Argentina, España, México, Cuba, República Dominicana, Uruguay, Panamá, Paraguay Nicaragua Y Guatemala), glorieta (también en España, México Y Colombia) óvalo (en Perú), redoma (en Venezuela) o redondel (en Ecuador y El Salvador), es una construcción vial diseñada para facilitar los cruces de caminos y reducir el peligro de accidentes.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Rotonda · Ver más »
Rugby
El rugby es un deporte de contacto en equipo nacido en Inglaterra, donde tomó ese nombre a partir de las reglas del fútbol elaboradas en el colegio de la ciudad de Rugby (Rugby School) en el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Rugby · Ver más »
Rugby League
El rugby league o rugby a 13 es un deporte de equipo jugado por dos equipos de 13 jugadores, cuyo objetivo es anotar puntos apoyando la pelota en la zona de anotación o pateándola entre los palos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Rugby League · Ver más »
San Luis (Misuri)
San Luis (en inglés: Saint Louis) es una ciudad independiente del estado de Misuri, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y San Luis (Misuri) · Ver más »
Seúl
, pronunciado:, oficialmente, es la capital de Corea del Sur desde la creación de esta república en 1948, la capital histórica de Corea desde hace más de 600 años y la ciudad más poblada de la península de Corea.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Seúl · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Selección de fútbol de los Estados Unidos
La selección de fútbol masculina de los Estados Unidos (United States men's national soccer team) es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales masculinas.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Selección de fútbol de los Estados Unidos · Ver más »
Senador
Senador es un miembro integrante de la Cámara de Senadores o Senado.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Senador · Ver más »
Senegal
Senegal, cuyo nombre oficial es República de Senegal (en francés: République du Sénégal), es un estado soberano de África Occidental cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Senegal · Ver más »
Siglo
Un siglo o centuria es una unidad de tiempo equivalente a un periodo de 100 años (36526 en días).
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Siglo · Ver más »
Siglo XIX
El siglo XIXd.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Siglo XIX · Ver más »
Siglo XVIII
El siglo XVIII d. C. (siglo decimoctavo después de Cristo) o siglo XVIII e.c (siglo decimoctavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Siglo XVIII · Ver más »
Siglo XX
El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Siglo XX · Ver más »
State of Alert
State of Alert (también abreviado como S.O.A.) fue una banda estadounidense de hardcore punk formada en Washington, D.C. en octubre de 1980, y disuelta en julio del 1981.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y State of Alert · Ver más »
Sudáfrica
Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Sudáfrica · Ver más »
Sunderland
Sunderland es una ciudad y municipio metropolitano del Reino Unido, en Tyne y Wear (Nordeste de Inglaterra).
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Sunderland · Ver más »
Superagente 86 (serie de televisión)
Superagente 86 (Get Smart, en su título original en inglés) es una serie de televisión estadounidense que parodiaba a las películas y series de espías, como James Bond.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Superagente 86 (serie de televisión) · Ver más »
Tailandia
Tailandia (en tailandés: ประเทศไทย), oficialmente Reino de Tailandia (en tailandés: ราชอาณาจักรไทย, Ratcha-anachak Thai), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Tailandia · Ver más »
Televisión
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Televisión · Ver más »
Tenis
El tenis, también llamado tenis de campo, es un deporte de raqueta practicado sobre una pista rectangular (compuesta por distintas superficies las cuales pueden ser cemento, tierra, o césped), delimitada por líneas y dividida por una red.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Tenis · Ver más »
Texas Rangers
Los Rangers de Texas (a veces castellanizado Rancheros o Vigilantes de Texas), son un equipo de las Grandes Ligas de Béisbol que tienen su sede en Arlington, Texas, donde se estableció la franquicia tras abandonar Washington D.C. en 1971.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Texas Rangers · Ver más »
The Evens
The Evens es un grupo de punk formado en el otoño de 2001 en Washington D. C., The Evens está compuesto por Ian MacKaye (Fugazi) y Amy Farina (The Warmers).
¡Nuevo!!: Washington D. C. y The Evens · Ver más »
The Washington Post
The Washington Post es el mayor y más antiguo periódico de Washington D. C., la capital de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y The Washington Post · Ver más »
The West Wing
El ala oeste de la Casa Blanca (título original: The West Wing) es una serie de televisión estadounidense muy popular y ampliamente aclamada por la crítica.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y The West Wing · Ver más »
The X-Files
The X-Files (en España: Expediente X, en Argentina: Código X para las emisiones en el canal de aire Telefe y en Hispanoamérica: Los expedientes secretos X) es una serie de televisión estadounidense de ciencia ficción y misterio, que se emite por la cadena FOX, y creada por Chris Carter, centrada en los casos que investigan dos agentes del FBI, clasificados como «expedientes X»: fenómenos paranormales, avistamiento de ovnis, criaturas extrañas, etcétera.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y The X-Files · Ver más »
Thomas Jefferson
Thomas Jefferson (-4 de julio de 1826) fue el tercer presidente de los Estados Unidos de América, ocupando el cargo entre 1801 y 1809.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Thomas Jefferson · Ver más »
Tiempo universal coordinado
El tiempo universal coordinado o UTC (de una transigencia entre la versión en inglés Coordinated Universal Time y la versión en francés Temps universel coordonné) es el principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Tiempo universal coordinado · Ver más »
Tim Buckley
Timothy Charles Buckley III (14 de febrero de 1947 – 29 de junio de 1975) fue un músico estadounidense de rock de vanguardia, con influencias de folk, jazz, psicodelia, funk y soul.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Tim Buckley · Ver más »
Time
Time es una revista de información general que se publica semanalmente en los Estados Unidos desde 1923.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Time · Ver más »
Torneo de Washington
El Torneo de Washington (oficialmente y por motivos comerciales Citi Open y anteriormente Legg Masson Tennis Classic y Washington Star International) es un torneo anual de tenis que se juega en la ciudad de Washington D. C., Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Torneo de Washington · Ver más »
Toronto
Toronto es la capital de la provincia de Ontario y, con una población de 2 615 060 habs.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Toronto · Ver más »
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Turquía · Ver más »
Universidad Americana (Washington, D.C.)
La Universidad Americana (American University en idioma inglés) es una universidad privada ubicada en Washington, D.C. (Estados Unidos) afiliada a la Iglesia Metodista y dedicada a la investigación y docencia en el campo de las artes liberales desde 1893.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Universidad Americana (Washington, D.C.) · Ver más »
Universidad Católica de América
La Universidad Católica de América (CUA por sus iniciales en inglés: Catholic University of America) es una universidad privada, católica, ubicada en Washington D. C. (Estados Unidos).
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Universidad Católica de América · Ver más »
Universidad de Georgetown
La Universidad de Georgetown (Georgetown University en inglés) es una universidad católica, de la Compañía de Jesús (jesuitas), ubicada en Georgetown, Washington D. C. (Estados Unidos).
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Universidad de Georgetown · Ver más »
Universidad del Distrito de Columbia
La Universidad del Distrito de Columbia (UDC) es una universidad pública estadounidense con sede en la ciudad de Washington, D.C. Es la única universidad pública del Distrito de Columbia, y una de las pocas universidades urbanas land-grant.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Universidad del Distrito de Columbia · Ver más »
Universidad George Washington
La Universidad George Washington (GWU) es una universidad privada, mixta y laica ubicada en Washington D. C. (Estados Unidos de América).
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Universidad George Washington · Ver más »
Universidad Howard
La Universidad Howard es una universidad estadounidense ubicada en Washington, D.C..
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Universidad Howard · Ver más »
Universidad Johns Hopkins
La Universidad Johns Hopkins es una universidad privada situada en Baltimore, Maryland (Estados Unidos).
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Universidad Johns Hopkins · Ver más »
Universidad Trinity Washington
La Universidad Trinity Washington (Trinity Washington University en idioma inglés y oficialmente) es una universidad privada, católica, situada en Washington D. C., Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Universidad Trinity Washington · Ver más »
US Open Series
El US Open Series es un conjunto de torneos de tenis de canchas duras que se realizan durante el verano estadounidense durante siete semanas previas al Abierto de los Estados Unidos siendo en total doce torneos por parte del ATP y la WTA combinados.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y US Open Series · Ver más »
Virginia
Virginia, oficialmente Mancomunidad de Virginia (en inglés Commonwealth of Virginia), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Virginia · Ver más »
Vuelo 77 de American Airlines
El vuelo 77 de American Airlines fue el tercer vuelo secuestrado como parte de los atentados del 11 de septiembre de 2001, y fue estrellado deliberadamente contra El Pentágono, sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Vuelo 77 de American Airlines · Ver más »
Vuelo 93 de United Airlines
El vuelo 93 de United Airlines, efectuado el 11 de septiembre de 2001 por un avión Boeing 757, cubría el trayecto entre el Aeropuerto Internacional Libertad de Newark (Nueva Jersey) y el Aeropuerto Internacional de San Francisco, en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Vuelo 93 de United Airlines · Ver más »
Washington Capitals
Washington Capitals es un equipo profesional de hockey sobre hielo estadounidense que está establecido en Washington D. C. Fue fundado en 1974 y es el equipo de la capital de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Washington Capitals · Ver más »
Washington D. C.
Washington D. C. (/ˈwɑʃɪŋtən diˈsi/ en inglés), oficialmente denominado Distrito de Columbia (District of Columbia), es la capital de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Washington D. C. · Ver más »
Washington Mystics
Washington Mystics son un equipo de baloncesto femenino norteamericano de la WNBA con sede en Washington D. C. Debutaron el 1998, gracias a la expansión de la liga ese año.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Washington Mystics · Ver más »
Washington Nationals
Los Washington Nationals (Nacionales de Washington) son un equipo de las Grandes Ligas de Béisbol basado en Washington D. C., Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Washington Nationals · Ver más »
Washington Redskins
Los Washington Redskins (español: Pieles Rojas de Washington) es un equipo de fútbol americano profesional con sede en el área de Washington D. C. Juega en el estadio FedEx Field, localizado en Landover, condado de Prince George (Maryland).
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Washington Redskins · Ver más »
Washington Wizards
Washington Wizards (en idioma español: Magos de Washington) es un equipo profesional de baloncesto de la NBA con sede en la capital de Estados Unidos, Washington D. C. Los Wizards fueron conocidos hasta 1997 como Bullets (balas en español), pero cambiaron su nombre para evitar asociaciones con la criminalidad que dañasen la imagen de la ciudad de Washington.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Washington Wizards · Ver más »
WNBA
La Women's National Basketball Association (en español, Asociación Nacional de Baloncesto Femenino) o WNBA es una liga profesional de baloncesto femenino de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y WNBA · Ver más »
WWE
WWE (a efectos legales, World Wrestling Entertainment, Inc.) es una empresa de lucha libre, propietaria de una serie de elementos multimedia (principalmente televisión, Internet y eventos en vivo) relacionados con la promoción de lucha libre profesional.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y WWE · Ver más »
Wyoming
Wyoming es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y Wyoming · Ver más »
11 de febrero
El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 11 de febrero · Ver más »
13 de octubre
El 13 de octubre es el 286.º (ducentésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 287.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 13 de octubre · Ver más »
1492
Fue un año bisiesto comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 1492 · Ver más »
16 de julio
El 16 de julio es el 197.º (centésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 198.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 16 de julio · Ver más »
1776
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 1776 · Ver más »
1789
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 1789 · Ver más »
1790
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 1790 · Ver más »
1791
1791.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 1791 · Ver más »
1792
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 1792 · Ver más »
18 de enero
El 18 de enero es el decimoctavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 18 de enero · Ver más »
1814
1814 (MDCCCXIV) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 1814 · Ver más »
1846
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 1846 · Ver más »
1847
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 1847 · Ver más »
1860
1860 (MDCCCLX) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 1860 · Ver más »
1861
1861 (MDCCCLXI) fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 1861 · Ver más »
1864
1864 (MDCCCLXIV) fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 1864 · Ver más »
1870
1870 (MDCCCLXX) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 1870 · Ver más »
1871
1871 (MDCCCLXXI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 1871 · Ver más »
1888
1888 (MDCCCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 1888 · Ver más »
1899
1899 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 1899 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 1930 · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 1950 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 1961 · Ver más »
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 1968 · Ver más »
1973
1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 1973 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 1975 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 1976 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 1979 · Ver más »
1987
1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 1987 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 1989 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 1990 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 1994 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 1997 · Ver más »
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 1998 · Ver más »
20 de julio
El 20 de julio es el 201.º (ducentésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 202.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 20 de julio · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 2000 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 2002 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 2004 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 2005 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 2007 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 2008 · Ver más »
21 de diciembre
El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 21 de diciembre · Ver más »
24 (serie de televisión)
24 es una serie de televisión estadounidense del género de acción/drama, protagonizada por Kiefer Sutherland en el papel del agente Jack Bauer de la Unidad Contra Terrorista y Elisha Cuthbert como su hija Kim Bauer, emitida por la cadena FOX y producida por Imagine Televisión.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 24 (serie de televisión) · Ver más »
24 de agosto
El 24 de agosto es el 236.º (ducentésimo trigésimo sexto) día en el calendario gregoriano y el 237.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 24 de agosto · Ver más »
25 de octubre
El 25 de octubre es el 298.º (ducentésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 299.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 25 de octubre · Ver más »
27 de marzo
El 27 de marzo es el octogésimo sexto día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo séptimo en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 27 de marzo · Ver más »
29 de marzo
El 29 de marzo es el octogésimo octavo día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo noveno en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 29 de marzo · Ver más »
29 de septiembre
El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 29 de septiembre · Ver más »
4 de abril
El 4 de abril es el 94.º (nonagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 95.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 4 de abril · Ver más »
9 de julio
El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 9 de julio · Ver más »
9 de septiembre
El 9 de septiembre es el 252.º (ducentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 253.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Washington D. C. y 9 de septiembre · Ver más »
Redirecciona aquí:
Broken Washington D. C., Broken id:1883665, Ciudad de Washington, Columbia (distrito federal), D C (estado), D.C. (estado), District Of Columbia, District of Columbia, Distrito de Columbia, Huachinton DC, Huáchinton DC, Washington (D C ), Washington (D C.), Washington (D.C.), Washington (DC), Washington (District of Columbia), Washington (Distrito de Columbia), Washington (EE UU ), Washington (EE UU.), Washington (EE. UU.), Washington (ciudad), Washington (district of Columbia), Washington (distrito de Columbia), Washington D C, Washington D C., Washington D. C. (Estados Unidos), Washington D.C, Washington D.C., Washington DC, Washington DC (Estados Unidos), Washington DC., Washington, D C, Washington, D C., Washington, D. C., Washington, D.C, Washington, D.C., Washington, DC, Washington, Distrito de Columbia, Washington. D.C., Washingtoniana, Washingtoniano, Wáshington (EE UU ), Wáshington (EE UU.), Wáshington (EE. UU.), Wáshington D. C., Wáshington, D. C..