Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Wehrmacht

Índice Wehrmacht

La Wehrmacht («Fuerza de Defensa» en alemán) era el nombre de las fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi desde 1935 a 1945, surgida tras la disolución de las fuerzas armadas de la República de Weimar, llamadas Reichswehr.

82 relaciones: Adolf Hitler, Albert Speer, Alemania, Alemania nazi, Alfred Jodl, Aliados de la Segunda Guerra Mundial, Ametralladora, Armada, África, Batalla de Berlín, Batalla de Kursk, Batalla de las Ardenas, Batalla de Moscú, Batalla de Normandía, Bélgica, Blitzkrieg, Bundeswehr, Campaña de Italia (Segunda Guerra Mundial), Canadá, Crimen de guerra, Cruz de Hierro, Ejército, Ejército Rojo, Erich von Manstein, Ernst Röhm, Erwin Rommel, Estados Unidos, Europa, Francia, Frente Occidental (Segunda Guerra Mundial), Frente Oriental (Segunda Guerra Mundial), Fuerza aérea, Fuerzas armadas, Guerra civil española, Guerra de trincheras, Heer (Wehrmacht), Heinz Guderian, Hermann Göring, Holocausto, Idioma alemán, Imperio británico, Imperio del Japón, Islas británicas, Italia, Juventudes Hitlerianas, Karl Dönitz, Kriegsmarine, Kurt von Schleicher, Ley de Préstamo y Arriendo, Logística, ..., Luftwaffe (Wehrmacht), Noche de los cuchillos largos, Oberkommando der Wehrmacht, Oberkommando des Heeres, Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, Partisano, Polonia, Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial, Reichswehr, República de China (1912-1949), República de Weimar, San Petersburgo, Schutzstaffel, Segunda Guerra Mundial, Soldado, Sturmabteilung, Unión Soviética, Volgogrado, Volkssturm, Waffen-SS, Walter von Reichenau, Wilhelm Keitel, Zossen, 1935, 1939, 1940, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 22 de junio. Expandir índice (32 más) »

Adolf Hitler

Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Adolf Hitler · Ver más »

Albert Speer

Albert Speer (nacido Berthold Konrad Hermann Albert Speer; Mannheim, Baden, Imperio alemán, 19 de marzo de 1905 - Londres, Inglaterra, 1 de septiembre de 1981) fue un arquitecto alemán y ministro de Armamento y Guerra del Tercer Reich durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Albert Speer · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Alemania · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Alemania nazi · Ver más »

Alfred Jodl

Alfred Jodl (Wurzburgo, Alemania; 10 de mayo de 1890 - Núremberg, 16 de octubre de 1946) fue oficial de la Wehrmacht y ayudante personal de Wilhelm Keitel.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Alfred Jodl · Ver más »

Aliados de la Segunda Guerra Mundial

Los Aliados fueron los países opuestos oficialmente a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Aliados de la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Ametralladora

Una ametralladora es un arma de fuego automática diseñada para disparar una gran cantidad de munición a partir de un cargador o una cinta de municiones, que normalmente en un lapso breve y de forma sostenida puede disparar cientos de balas por minuto, debido a su mecanismo de disparo automático, e impactando en un determinado campo de tiro.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Ametralladora · Ver más »

Armada

La armada o marina de guerra es el servicio armado encargado de la defensa de un país por mar o tierra.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Armada · Ver más »

África

África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y África · Ver más »

Batalla de Berlín

La batalla de Berlín fue la última gran batalla en Europa durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Batalla de Berlín · Ver más »

Batalla de Kursk

La batalla de Kursk, también denominada Operación Ciudadela, da nombre a una serie de choques armados que tuvieron lugar entre julio y agosto de 1943 en la región de ese mismo nombre en Rusia en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Batalla de Kursk · Ver más »

Batalla de las Ardenas

La batalla de las Ardenas (Ardennenoffensive o Rundstedt-Offensive; Battle of the Bulge) fue una gran ofensiva alemana, lanzada a finales de la Segunda Guerra Mundial (16 de diciembre de 1944-25 de enero de 1945), a través de los densos bosques y montañas de la región de las Ardenas de Bélgica —y más concretamente de Valonia, de ahí su nombre en francés, Bataille des Ardennes—, Francia y Luxemburgo en el Frente Occidental.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Batalla de las Ardenas · Ver más »

Batalla de Moscú

La batalla de Moscú (ruso: Битва за Москву, tr: Bitva za Moskvu; en alemán: Schlacht um Moskau) es el nombre dado por los historiadores soviéticos a dos periodos de lucha estratégicamente significativos en un corredor de 600 km del Frente Oriental durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Batalla de Moscú · Ver más »

Batalla de Normandía

La batalla de Normandía, llamada en clave Operación Overlord, fue la operación militar efectuada por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial que culminó con la liberación de los territorios de la Europa occidental ocupados por la Alemania nazi.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Batalla de Normandía · Ver más »

Bélgica

Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Bélgica · Ver más »

Blitzkrieg

Blitzkrieg (en alemán, literalmente ‘guerra relámpago’) es el nombre popular que recibe una táctica militar de ataque que implica un bombardeo inicial, seguido del uso de fuerzas móviles atacando con velocidad y sorpresa para impedir que un enemigo pueda llevar a cabo una defensa coherente.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Blitzkrieg · Ver más »

Bundeswehr

La Bundeswehr («Defensa Federal» en alemán) son las fuerzas armadas unificadas de Alemania y su administración civil.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Bundeswehr · Ver más »

Campaña de Italia (Segunda Guerra Mundial)

La Campaña de Italia, a veces denominada Guerra Civil Italiana por algunos sectores nacionalistas, es el nombre que reciben las operaciones aliadas en Italia durante la Segunda Guerra Mundial desde mediados de 1943 hasta el final de la guerra.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Campaña de Italia (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Canadá · Ver más »

Crimen de guerra

Un crimen de guerra es una violación de las protecciones establecidas por las leyes y las costumbres de la guerra, integradas por las infracciones graves del Derecho Internacional Humanitario cometidas en un conflicto armado y por las violaciones del Derecho Internacional.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Crimen de guerra · Ver más »

Cruz de Hierro

La Cruz de Hierro (en alemán: Eisernes Kreuz.) es una condecoración militar del Reino de Prusia y posteriormente de Alemania, concedida por actos de gran valentía o por méritos en el mando de las tropas.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Cruz de Hierro · Ver más »

Ejército

El ejército (en su sentido general) es el nombre que recibe en español la institución encargada de la defensa o ataque militar de un Estado.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Ejército · Ver más »

Ejército Rojo

El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (RKKA, acortado en ruso con frecuencia a Красная армия: KA) fue la denominación oficial del ejército y la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia y después de 1922, de la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Ejército Rojo · Ver más »

Erich von Manstein

Erich von Manstein (nacido Fritz Erich von Lewinski; Berlín, 24 de noviembre de 1887-Icking, 9 de junio de 1973) fue un mariscal de campo (Generalfeldmarschall) alemán, considerado uno de los más grandes estrategas militares de la Alemania nazi.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Erich von Manstein · Ver más »

Ernst Röhm

Ernst Julius Günther Röhm (Múnich, 28 de noviembre de 1887 - ibídem, 1 de julio de 1934) fue un militar alemán, cofundador y comandante de las SA (1931-1934), y ministro sin cartera del gabinete de Adolf Hitler (1933).

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Ernst Röhm · Ver más »

Erwin Rommel

Erwin Johannes Eugen Rommel (Heidenheim an der Brenz, -Ulm) fue un militar y uno de los más famosos mariscales de campo alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Erwin Rommel · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Estados Unidos · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Europa · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Francia · Ver más »

Frente Occidental (Segunda Guerra Mundial)

El frente de la Europa occidental o frente occidental fue el segundo frente europeo en importancia durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Frente Occidental (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »

Frente Oriental (Segunda Guerra Mundial)

El frente de Europa oriental o frente oriental fue el principal frente durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Frente Oriental (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »

Fuerza aérea

Una fuerza aérea, también conocida en algunos países como un ejército del aire o una aeronáutica militar entre otros nombres, es en el sentido más amplio, la unidad militar nacional que lleva a cabo principalmente la guerra aérea.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Fuerza aérea · Ver más »

Fuerzas armadas

Las fuerzas armadas (FF. AA.) tienen como misión fundamental la defensa de la soberanía y la integridad social.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Fuerzas armadas · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Guerra civil española · Ver más »

Guerra de trincheras

La guerra de trincheras o guerra de posición es una forma de hacer la guerra, en la cual los ejércitos combatientes mantienen líneas estáticas de fortificaciones cavadas en el suelo, denominadas trincheras.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Guerra de trincheras · Ver más »

Heer (Wehrmacht)

El Heer (ejército, en alemán) eran las fuerzas terrestres de la Wehrmacht, las Fuerzas Armadas alemanas desde 1935 a 1945.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Heer (Wehrmacht) · Ver más »

Heinz Guderian

Heinz Wilhelm Guderian (Kulm, entonces Prusia Occidental, actualmente Chelmno, Polonia; 17 de junio de 1888 - Schwangau, Baviera, Alemania Occidental; 14 de mayo de 1954) fue un militar alemán, coronel general (generaloberst) de la Wehrmacht y Jefe del Estado Mayor General del Ejército, considerado uno de los mayores genios militares del siglo XX y conocido por ser uno de los principales impulsores del concepto de la moderna guerra relámpago, artífice de la mecanización del arma de caballería blindada de los alemanes de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Heinz Guderian · Ver más »

Hermann Göring

Hermann Wilhelm Göring (Rosenheim, 12 de enero de 1893 - Núremberg, 15 de octubre de 1946) fue un político y líder militar alemán, además de miembro prominente del Partido Nazi (NSDAP).

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Hermann Göring · Ver más »

Holocausto

En Historia, se identifica con el nombre de Holocausto —también conocido en hebreo como השואה, Shoá, traducido como «La Catástrofe»— a lo que técnicamente también se conoce, según la terminología nazi, como «solución final» —en alemán, Endlösung— de la «cuestión judía», al genocidio étnico, político y religioso que tuvo lugar en Europa durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial bajo el régimen de la Alemania nazi.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Holocausto · Ver más »

Idioma alemán

El idioma alemán (Deutsch ˈdɔʏtʃ o deutsche Sprache) es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales.

¡Nuevo!!: Wehrmacht e Idioma alemán · Ver más »

Imperio británico

El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.

¡Nuevo!!: Wehrmacht e Imperio británico · Ver más »

Imperio del Japón

El comúnmente se refiere a Japón desde la Restauración Meiji en 1868, aunque no fue oficial hasta 1895 cuando comenzaron las guerras sino-japonesa y ruso-japonesa, hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945 y la nueva Constitución de Japón de 1947.

¡Nuevo!!: Wehrmacht e Imperio del Japón · Ver más »

Islas británicas

Las islas británicas son el archipiélago situado al noroeste de la costa europea compuesto por dos islas mayores, Gran Bretaña e Irlanda, y otras muchas islas menores próximas.

¡Nuevo!!: Wehrmacht e Islas británicas · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Wehrmacht e Italia · Ver más »

Juventudes Hitlerianas

Las Juventudes Hitlerianas (en alemán: Hitlerjugend, abreviado HJ) fueron establecidas por el Partido Nacional Socialista Obrero Alemán (NSDAP) en 1926 para crear un nuevo sistema de adiestramiento para los jóvenes alemanes, con el fin de proporcionarles un entrenamiento militar y desarrollar su entendimiento y obediencia a la ideología nazi.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Juventudes Hitlerianas · Ver más »

Karl Dönitz

Karl Dönitz (Berlín, entonces Imperio alemán; 16 de septiembre de 1891 - Hamburgo, entonces Alemania Occidental (actual Alemania); 24 de diciembre de 1980) fue un marino alemán que participó en la Primera y en la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Karl Dönitz · Ver más »

Kriegsmarine

La Kriegsmarine («Marina de guerra» en alemán) fue la armada del III Reich entre 1935 y 1945, sucesora de la Marina Imperial Alemana que combatió en la Primera Guerra Mundial y de la Reichsmarine de la República de Weimar.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Kriegsmarine · Ver más »

Kurt von Schleicher

(Brandemburgo; 4 de abril de 1882 – Potsdam, 30 de junio de 1934) fue un militar alemán y el último Canciller de Alemania durante la República de Weimar.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Kurt von Schleicher · Ver más »

Ley de Préstamo y Arriendo

La ley de Préstamo y Arriendo (en inglés: Lend-Lease), titulada formalmente como Ley para promover la Defensa de los Estados Unidos (en inglés: An Act to Promote the Defense of the United States) fue un programa en virtud del cual los Estados Unidos comenzaron a suministrar alimentos, petróleo y material militar a Reino Unido, al gobierno en el exilio de la Francia Libre, a la República de China y más tarde a la Unión Soviética y otras naciones aliadas entre 1941 y agosto de 1945.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Ley de Préstamo y Arriendo · Ver más »

Logística

La logística es definida por el Diccionario de la lengua española, publicado por la Real Academia Española (RAE), como el «conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución».

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Logística · Ver más »

Luftwaffe (Wehrmacht)

Como parte de la Wehrmacht, la Luftwaffe (literalmente «Arma Aérea» en alemán) era la fuerza aérea de Alemania en la época nazi.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Luftwaffe (Wehrmacht) · Ver más »

Noche de los cuchillos largos

La Noche de los cuchillos largos (en alemán: Nacht der langen Messer) u Operación Colibrí fue una purga que tuvo lugar en Alemania entre el 30 de junio y el 1 de julio de 1934, cuando el régimen nazi llevó a cabo una serie de asesinatos políticos.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Noche de los cuchillos largos · Ver más »

Oberkommando der Wehrmacht

El Oberkommando der Wehrmacht (OKW), traducible al español como "Alto Mando de la Wehrmacht", fue parte de la estructura de las fuerzas armadas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Oberkommando der Wehrmacht · Ver más »

Oberkommando des Heeres

Oberkommando des Heeres o OKH (Alto Mando del Ejército) fue parte de la estructura del Oberkommando der Wehrmacht (OKW) durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Oberkommando des Heeres · Ver más »

Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán

El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (en alemán,; abreviado como NSDAP), conocido coloquialmente como Partido Nazi, fue un partido político activo en Alemania entre 1920 y 1945 cuya ideología se sustentaba en el nazismo.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán · Ver más »

Partisano

El término partisano se refiere a los combatientes organizados como guerrillas que generalmente se oponen a un ejército de ocupación; con más frecuencia se asocia esta denominación a organizaciones clandestinas de resistencia en la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Partisano · Ver más »

Polonia

Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Polonia · Ver más »

Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial

Las Potencias del Eje, durante la Segunda Guerra Mundial, eran el bando beligerante que luchaba contra los Aliados, estando integrado y liderado por Alemania, el Imperio de Japón y el Reino de Italia, además de la ayuda de otros países.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Reichswehr

La Reichswehr (en alemán literalmente, defensa nacional) fue el nombre dado a las fuerzas armadas de Alemania desde 1919 hasta 1935, cuando el gobierno NS rebautiza a las fuerzas armadas del país como Wehrmacht.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Reichswehr · Ver más »

República de China (1912-1949)

La República de China (chino tradicional: 中華民國, chino simplificado: 中华民国, pinyin: Zhōnghuá Mínguó) fue un estado soberano en el este de Asia, que ocupaba los territorios de la China moderna, y parte de su historia era Mongolia y Taiwán.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y República de China (1912-1949) · Ver más »

República de Weimar

La República de Weimar (Weimarer Republik) fue el régimen político y, por extensión, el período de la historia de Alemania comprendido entre 1918 y 1933, tras la derrota del país en la Primera Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y República de Weimar · Ver más »

San Petersburgo

San Petersburgo (Sankt-Peterburg) es la segunda ciudad más poblada de Rusia después de la capital nacional Moscú, con 5 026 000 habitantes (2013) y un área metropolitana de 5,85 millones.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y San Petersburgo · Ver más »

Schutzstaffel

Las Schutzstaffel (SS; también estilizadas ᛋᛋ con runas armanen;; ‘Escuadras de Protección’), fue una organización militar, policial, política, penitenciaria y de seguridad al servicio de Adolf Hitler y del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) en la Alemania nazi, y después por toda la Europa ocupada por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Schutzstaffel · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Soldado

Un soldado, en su sentido más general, es un individuo que se ha alistado, voluntariamente o en cumplimiento de un servicio militar obligatorio, en las fuerzas armadas de un país soberano, recibiendo entrenamiento y equipo para defender a dicho país y sus intereses.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Soldado · Ver más »

Sturmabteilung

Las Sturmabteilung o «SA» (que se puede traducir por «sección de asalto») funcionaron como una organización tipo milicia del NSDAP, el partido nacionalsocialista alemán.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Sturmabteilung · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Unión Soviética · Ver más »

Volgogrado

Volgogrado, Volgograd, «Ciudad del Volga»; AFI: es una ciudad ubicada en la Federación Rusa, antiguamente llamada Tsaritsyn entre 1589 y 1925, y Stalingrado (en ruso:, transliterado como Stalingrad) entre 1925 y 1961; en febrero de 2013 la ciudad cambió su nombre a Stalingrado nueve días al año de manera oficial a modo conmemorativo.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Volgogrado · Ver más »

Volkssturm

El Volkssturm (que se puede traducir como 'fuerzas de asalto del pueblo') fue la milicia nacional alemana, creada en los últimos días de la Alemania nazi, específicamente el 18 de octubre de 1944 bajo las órdenes de Joseph Goebbels, por lo que todos los varones entre los 16 y 60 años fueron conscriptos e integrados en el plan de defensa de la patria contra el avance del Ejército Rojo en el este, y las tropas anglo-estadounidenses en el oeste y en el sur.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Volkssturm · Ver más »

Waffen-SS

Las Waffen-SS (traducción libre del alemán: SS armadas) eran el cuerpo de combate de élite de las Schutzstaffel (más conocidas como las SS, o escuadras de protección).

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Waffen-SS · Ver más »

Walter von Reichenau

Walter von Reichenau (Karlsruhe, 16 de agosto de 1884 - Poltava; 17 de enero de 1942) fue un mariscal de campo alemán.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Walter von Reichenau · Ver más »

Wilhelm Keitel

Wilhelm Bodewin Johann Gustav Keitel (Bad Gandersheim, Alemania; 22 de septiembre de 1882 - Núremberg, 16 de octubre de 1946) fue un Mariscal de Campo alemán y destacado líder nazidurante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Wilhelm Keitel · Ver más »

Zossen

Zossen es una ciudad alemana en el Distrito de Teltow-Fläming (Brandeburgo), al sur de Berlín, y cerca de la autopista B96.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y Zossen · Ver más »

1935

1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y 1935 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y 1939 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y 1940 · Ver más »

1941

1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y 1941 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y 1942 · Ver más »

1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: Wehrmacht y 1943 · Ver más »

1944

1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y 1944 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y 1945 · Ver más »

22 de junio

El 22 de junio es el 173.º (centésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 174.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Wehrmacht y 22 de junio · Ver más »

Redirecciona aquí:

Werhmacht.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »