Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

William Henry Brewer

Índice William Henry Brewer

William Henry Brewer (14 de septiembre de 1828 -2 de noviembre de 1910) fue un químico, botánico, pteridólogo, geólogo estadounidense.

70 relaciones: Agricultura, Apocynaceae, Apocynum, Asa Gray, Aster, Asteraceae, Bassett Maguire, Benjamin Silliman, Boechera, Botánica, Brassicaceae, Bromeliaceae, California, Ciencias naturales, Connecticut, Cordillera, Cybianthus, Edward Lee Greene, Enfield (Nueva York), Epónimo, Ericaceae, Estados Unidos, Geología, Getulio Agostini, Groenlandia, Herbario, Ihsan Ali Al-Shehbaz, Jöns Jacob Berzelius, John Cameron Semple, Josiah Whitney, Julian Alfred Steyermark, Justus von Liebig, Lyman Bradford Smith, Múnich, Michel Eugène Chevreul, Myrsinoideae, Nacionalidad estadounidense, Navia (planta), New Haven (Connecticut), Nueva York, París, Poughkeepsie, Presbiterianismo, Profesor, Psammisia, Pteridophyta, Química ambiental, Química orgánica, Químico, Robert Bunsen, ..., Sereno Watson, Sierra Nevada (Estados Unidos), Universidad de Heidelberg, Universidad Yale, Yale University Press, 14 de septiembre, 1828, 1848, 1852, 1855, 1857, 1858, 1860, 1864, 1869, 1899, 1903, 1910, 1930, 2 de noviembre. Expandir índice (20 más) »

Agricultura

La agricultura (del latín agri ‘campo’, y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’) es el conjunto de técnicas, conocimientos y saberes para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Agricultura · Ver más »

Apocynaceae

Apocynaceae es una familia de dicotiledóneas que incluye árboles, arbustos, hierbas, o lianas.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Apocynaceae · Ver más »

Apocynum

Apocynum es un género con siete especies perteneciente a la familia Apocynaceae.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Apocynum · Ver más »

Asa Gray

Asa Gray (Sauquoit, Paris, Nueva York, 18 de noviembre de 1810 - Cambridge (Massachusetts), 30 de enero de 1888), fue un naturalista, médico y considerado el botánico estadounidense más importante del siglo XIX.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Asa Gray · Ver más »

Aster

El género Aster incluye alrededor de 600 especies de plantas florales de la familia Asteraceae.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Aster · Ver más »

Asteraceae

Las asteráceas (Asteraceae), también llamadas compuestas (Compositae Giseke, ''nom. cons.''), reúnen más de 23.500 especies repartidas en unos 1600 géneros, por lo que son la familia de Angiospermas con mayor riqueza y diversidad biológica.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Asteraceae · Ver más »

Bassett Maguire

Bassett Maguire (4 de agosto de 1904, Alabama City, Gadsden, Alabama - 6 de febrero, NY de 1991) fue un botánico y explorador estadounidense.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Bassett Maguire · Ver más »

Benjamin Silliman

Benjamin Silliman (8 de agosto de 1779 - 24 de noviembre de 1864) fue uno de los primeros profesores estadounidenses de ciencia.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Benjamin Silliman · Ver más »

Boechera

Boechera (rockcress) es un género de la familia Brassicaceae, subfamilia Brassicoideae.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Boechera · Ver más »

Botánica

La botánica (del griego βοτάνη.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Botánica · Ver más »

Brassicaceae

Las brasicáceas (Brassicaceae) o crucíferas (Cruciferae) son una familia de angiospermas dicotiledóneas que se incluyen en el orden Brassicales.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Brassicaceae · Ver más »

Bromeliaceae

Las bromeliáceas o bromelias (Bromeliaceae) forman una familia de plantas monocotiledóneas que consta de arbustos o hierbas perennes, terrestres o epífitas, oriundas de las regiones tropicales y templadas de América (salvo una sola especie al oeste de África).

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Bromeliaceae · Ver más »

California

California es uno de los cincuenta estados de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y California · Ver más »

Ciencias naturales

Ciencias naturales, ciencias de la naturaleza, ciencias físico-naturales o ciencias experimentales son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza, siguiendo la modalidad del método científico conocida como método experimental.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Ciencias naturales · Ver más »

Connecticut

Connecticut (/kəˈnet.ɪ.kət/  en inglés) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Connecticut · Ver más »

Cordillera

Una cordillera es una sucesión de montañas enlazadas entre sí (mayor que la sierra).

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Cordillera · Ver más »

Cybianthus

Cybianthus es un género de arbustos pertenecientes a la antigua familia Myrsinaceae, ahora subfamilia Myrsinoideae.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Cybianthus · Ver más »

Edward Lee Greene

Edward Lee Greene (20 de agosto de 1843 - 10 de noviembre de 1915) fue un botánico, micólogo y pteridólogo estadounidense.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Edward Lee Greene · Ver más »

Enfield (Nueva York)

Enfield es un pueblo ubicado en el condado de Tompkins en el estado estadounidense de Nueva York.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Enfield (Nueva York) · Ver más »

Epónimo

Un epónimo es una persona o lugar cuyo nombre es usado para nombrar a un pueblo, concepto u objeto de cualquier clase, habitualmente como una forma de homenaje a dicha persona.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Epónimo · Ver más »

Ericaceae

Las ericáceas (Ericaceae) son una familia de plantas perteneciente al orden de las ericales.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Ericaceae · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Estados Unidos · Ver más »

Geología

La geología (del griego γῆ /guê/, ‘Tierra’, y -λογία /-loguía/, ‘tratado’) es la ciencia que estudia la composición y estructura tanto interna como superficial del planeta Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Geología · Ver más »

Getulio Agostini

Getulio Agostini (Cantaura, 1943 - Caracas 1990) fue un botánico y profesor venezolano, especialista en Myrsinaceae.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Getulio Agostini · Ver más »

Groenlandia

Groenlandia (en groenlandés: Kalaallit Nunaat (Tierra de los Kalaallit) en danés: Grønland ("Tierra verde")) es una gran isla ubicada en la zona nororiental de América del Norte, entre el océano Atlántico y el océano Glacial Ártico, políticamente constituida como una región autónoma perteneciente al Reino de Dinamarca.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Groenlandia · Ver más »

Herbario

En botánica, un herbario (del latín herbarium) es una colección de plantas o partes de plantas, secadas, conservadas, identificadas, y acompañadas de información crítica como la identidad del recolector, el lugar y fecha de la recolección, y el hábitat donde se encontraba la planta.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Herbario · Ver más »

Ihsan Ali Al-Shehbaz

Ihsan Ali Al-Shehbaz (1939) es un botánico de origen iraquí, nacionalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer e Ihsan Ali Al-Shehbaz · Ver más »

Jöns Jacob Berzelius

Jöns Jacob von Berzelius /jœns ˌjɑːkɔb bæɹˈseːliɵs/ (Östergötland, Suecia, 20 de agosto de 1779 - Estocolmo, 17 de agosto de 1848) fue un químico sueco.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Jöns Jacob Berzelius · Ver más »

John Cameron Semple

John Cameron Semple (* 1947 -) es un botánico, profesor canadiense - estadounidense, que desarrolla su actividad académica en la Universidad de Waterloo, Ontario.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y John Cameron Semple · Ver más »

Josiah Whitney

Josiah Dwight Whitney (23 de noviembre de 1819, Northampton, Massachusetts - 15 de agosto de 1896, el lago Sunapee, Nuevo Hampshire) fue un geólogo y profesor de geología en la Universidad de Harvard.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Josiah Whitney · Ver más »

Julian Alfred Steyermark

Julian Alfred Steyermark (27 de enero de 1909, St. Louis, Missouri - 15 de octubre de 1988) fue un botánico estadounidense.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Julian Alfred Steyermark · Ver más »

Justus von Liebig

Barón Justus von Liebig (Darmstadt, 12 de mayo de 1803-Múnich, 18 de abril de 1873) fue un químico alemán, considerado uno de los pioneros en el estudio de la química orgánica.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Justus von Liebig · Ver más »

Lyman Bradford Smith

Lyman Bradford Smith (11 de septiembre 1904, Winchester, Massachusetts -† 4 de mayo 1997 Manhattan, Kansas) fue un botánico estadounidense. Durante los años de 1920s estudió biología en la Harvard University. Entre 1928 y 1929 trabajó por primera vez en Brasil. También en su futuro trabajo de por vida se concentró en la taxonomía de las angiospermas de Sudamérica, en particular Bromeliaceae. Para la "North American Flora", de Nathaniel Lord Britton trató las "Bromeliaceae" del tomo 19 Nº 2 (1938). Entre 1931 y 1947 fue curador en el Gray Herbarium.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Lyman Bradford Smith · Ver más »

Múnich

Múnich (también ˈmu.nik; München,; en austro-bávaro: Minga) es la capital, la mayor y la más importante ciudad del estado federado de Baviera y, después de Berlín y Hamburgo, la tercera ciudad de Alemania por número de habitantes.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Múnich · Ver más »

Michel Eugène Chevreul

Michel Eugéne Chevreul (Angers, 31 de agosto de 1786-París, 9 de abril de 1889) fue un químico francés, conocido principalmente por sus trabajos en la síntesis de ácidos grasos (fundamentales en los procesos de fabricación industrial de productos alimentarios como la margarina), y por sus aportaciones a la teoría de los colores.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Michel Eugène Chevreul · Ver más »

Myrsinoideae

Las mirsináceas (Myrsinaceae) son una extensa familia de árboles o arbustos del orden Ericales que agrupa en 48 géneros con cerca de 1000 especies.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Myrsinoideae · Ver más »

Nacionalidad estadounidense

La nacionalidad o ciudadanía estadounidense es el estatus de una persona física como miembro legal de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Nacionalidad estadounidense · Ver más »

Navia (planta)

Navia es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia Bromeliaceae, subfamilia Pitcairnioideae.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Navia (planta) · Ver más »

New Haven (Connecticut)

New Haven es la tercera ciudad más grande del estado de Connecticut, Estados Unidos, tras Bridgeport y Hartford, y está localizada en el condado de New Haven, sobre la costa del Long Island Sound o estrecho de Long Island.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y New Haven (Connecticut) · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Nueva York · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y París · Ver más »

Poughkeepsie

Poughkeepsie fundada en 1854, es una ciudad ubicada en el condado de Dutchess en el estado estadounidense de Nueva York.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Poughkeepsie · Ver más »

Presbiterianismo

El presbiterianismo es una rama del protestantismo que tiene sus raíces doctrinales en el calvinismo e institucionales en la Reforma protestante en Escocia, liderada por John Knox.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Presbiterianismo · Ver más »

Profesor

Profesor, docente o enseñante, es quien se dedica profesionalmente a la enseñanza, bien con carácter general, bien especializado en una determinada área de conocimiento, asignatura, disciplina académica, ciencia o arte.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Profesor · Ver más »

Psammisia

Psammisia es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia Ericaceae.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Psammisia · Ver más »

Pteridophyta

Las pteridofitas, pteridófitas (nombre científico Pteridophyta), criptógamas vasculares, o, generalmente, helechos y afines se pueden definir como traqueofitas con alternancia de generaciones bien manifiesta, donde el esporófito es un cormo primitivo, que posee vástago con tallo y generalmente también hojas (microfilos o megafilos), y raíces siempre adventicias, con xilema primitivo compuesto por traqueidas, y floema primitivo compuesto por células cribosas, el xilema y el floema formando haces vasculares ubicados en un cilindro central rodeado de la corteza primaria o endodermis, rodeada de epidermis con cutícula y estomas, que se mantiene a lo largo de toda la vida del esporofito; sin crecimiento secundario; con esporas como unidad de dispersión que persiste por siglos, formadas en eusporangios o leptosporangios; donde el gametofito es un talo (cuerpo sin organización), en él se forman los arquegonios (órgano sexual pluricelular que originará la gameta femenina inmóvil), y los anteridios (órgano pluricelular donde se formarán las gametas masculinas móviles flageladas), siendo la fecundación dependiente del agua; con un embrión que se desarrolla sobre el gametofito directamente después de la formación del cigoto y que no entra en latencia, que puede ser bipolar y con suspensor si proviene de un eusporangio (posee el meristema apical y el radical que después no se desarrolla) o unipolar (si proviene de un leptosporangio sólo posee el meristema apical); el embrión crece sobre el gametofito sin ser liberado, dará el vástago con raíces adventicias.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Pteridophyta · Ver más »

Química ambiental

La química ambiental, denominada también química medioambiental es la aplicación de la química al estudio de los problemas y la conservación del ambiente.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Química ambiental · Ver más »

Química orgánica

La química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que en su gran mayoría contienen carbono formando enlaces covalentes: carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Química orgánica · Ver más »

Químico

Un químico es un científico especializado en la química.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Químico · Ver más »

Robert Bunsen

Robert Wilhelm Bunsen (Gotinga, Reino de Westfalia, Confederación del Rin, 30 de marzo de 1811-Heidelberg, Gran Ducado de Baden, Imperio alemán, 16 de agosto de 1899) fue un químico alemán.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Robert Bunsen · Ver más »

Sereno Watson

Sereno Watson (1 de diciembre 1826, East Windsor Hill, Connecticut - 9 de marzo 1892, Cambridge, Massachusetts), fue un botánico estadounidense.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Sereno Watson · Ver más »

Sierra Nevada (Estados Unidos)

Sierra Nevada es una cordillera ubicada en su mayor parte en el estado de California, Estados Unidos, aunque parte de ella (cordillera Carson) penetra en el estado de Nevada.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Sierra Nevada (Estados Unidos) · Ver más »

Universidad de Heidelberg

La Universidad Ruprecht Karl de Heidelberg (en alemán: Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg; también conocida simplemente Universidad de Heidelberg), la más antigua de las alemanas, se creó en el año 1386 en la ciudad de Heidelberg, Baden-Wurtemberg.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Universidad de Heidelberg · Ver más »

Universidad Yale

La Universidad Yale (en inglés Yale University) es una universidad privada ubicada en New Haven, Connecticut (Estados Unidos).

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Universidad Yale · Ver más »

Yale University Press

Yale University Press es una editorial universitaria asociada a la Universidad de Yale.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y Yale University Press · Ver más »

14 de septiembre

El 14 de septiembre es el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 258.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y 14 de septiembre · Ver más »

1828

Sin descripción.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y 1828 · Ver más »

1848

1848 (MDCCCXLVIII).

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y 1848 · Ver más »

1852

1852 (MDCCCLII) fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y 1852 · Ver más »

1855

1855 (MDCCCLV) fue un año común comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y 1855 · Ver más »

1857

1857 (MDCCCLVII) fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y 1857 · Ver más »

1858

1858 (MDCCCLVIII) fue un año normal comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y 1858 · Ver más »

1860

1860 (MDCCCLX) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y 1860 · Ver más »

1864

1864 (MDCCCLXIV) fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y 1864 · Ver más »

1869

1869 (MDCCCLXIX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y 1869 · Ver más »

1899

1899 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y 1899 · Ver más »

1903

1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y 1903 · Ver más »

1910

1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y 1910 · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y 1930 · Ver más »

2 de noviembre

El 2 de noviembre es el 306.º (tricentésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 307.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: William Henry Brewer y 2 de noviembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Brewer, W H Brewer, W H.Brewer, W.H.Brewer.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »