Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Wolfgang Amadeus Mozart

Índice Wolfgang Amadeus Mozart

Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus MozartPronunciado en alemán:.

391 relaciones: Años 1770, Años 1780, Academia Filarmónica de Bolonia, Acorde, Acto (artes escénicas), Alemania, Alexander's Feast, Aloysia Weber, Amadeus, Anna Maria Pertl, Anton Stadler, Anton Walter, Antonio Salieri, Archiducado de Austria, Aria, Aristocracia, Armadura (música), Armonía, Arreglo (música), Ascanio in Alba, Austria, Autopsia, Ave verum corpus (Mozart), Ámsterdam, Ópera bufa, Barbara Krafft, Barcelona, Bautismo, Benedikt Schack, Berlín, Bicornio, Billar, Biografía, Bolonia, Bonn, Buenos Aires, Burguesía, Cadencia, Cadencia (música), Canis lupus familiaris, Canon (música), Canto, Capilla Sixtina, Carl Ditters von Dittersdorf, Carl Maria von Weber, Catálogo Köchel, Catedral de Salzburgo, Catedral de San Esteban de Viena, Cavatina, Censura, ..., Charles Rosen, Christoph Willibald Gluck, Clarinete, Clase alta, Clase social, Clavecín, Clavicordio, Clemente XIV, Compás (música), Compositor, Concierto, Concierto (forma musical), Concierto para clarinete (Mozart), Concierto para piano n.º 11 (Mozart), Concierto para piano n.º 20 (Mozart), Concierto para piano n.º 24 (Mozart), Concierto para piano n.º 27 (Mozart), Concierto para piano n.º 9 (Mozart), Concierto para teclado, Concierto para violín, Concierto para violín n.º 3 (Mozart), Concierto para violín n.º 4 (Mozart), Concierto para violín n.º 5 (Mozart), Constanze Mozart, Contrapunto, Così fan tutte, Cuarteto de cuerdas, Cuarteto de música, Cuartetos dedicados a Haydn (Mozart), Danza, Dúo, Depresión, Der Schauspieldirektor, Die Schuldigkeit des ersten Gebotes, Director de orquesta, Divertimento, Do menor, Dominante (música), Don Giovanni, Don Juan, Donaueschingen, Dresde, Edición de libros, Efecto Mozart, El clave bien temperado, El Mesías, El País (Uruguay), El rapto en el serrallo, Emanuel Schikaneder, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Empresario, Envenenamiento por mercurio, Equitación, Escala cromática, Escatología (fisiología), Escuela de Mannheim, Europa, Exantema, Excomunión, Exsultate, jubilate, Familia real, Fiebre, Fiebre reumática, Florín, Forma binaria, Forma musical, Fortepiano, Fosa común, Francia, Francmasonería, Franz Xaver Gerl, Franz Xaver Niemetschek, Franz Xaver Süssmayr, Franz Xaver Wolfgang Mozart, Fráncfort del Meno, Frédéric Chopin, Fuga, Género musical, Georg Friedrich Händel, Georg Nikolaus Nissen, Giovanni Battista Martini, Gottfried van Swieten, Gran misa en do menor (Mozart), Gregorio Allegri, Gripe, Grove Dictionary of Music and Musicians, Guerra ruso-turca (1787-1792), Hieronymus von Colloredo, Homotonal, Hungría, Idioma alemán, Idioma italiano, Idomeneo, rey de Creta, Iglesia católica, Improvisación, Inglaterra, Instrumentación (música), Instrumento de cuerda, Instrumento de teclado, Instrumento musical, Internado, Ironía, Italia, Jacobinos, Johann Christian Bach, Johann Michael Puchberg, Johann Nepomuk Hummel, Johann Peter Salomon, Johann Sebastian Bach, Jorge III del Reino Unido, José II del Sacro Imperio Romano Germánico, Josef Lanner, Joseph Haydn, Joseph Lange, Karl Thomas Mozart, La clemencia de Tito (Mozart), La finta giardiniera, La flauta mágica, La Haya, La oca del Cairo, Las bodas de Fígaro, Leck mich im Arsch, Leipzig, Lenguas germánicas, Leopold Mozart, Leopoldo II del Sacro Imperio Romano Germánico, Libra esterlina, Libreto, Lo sposo deluso, Logia (masonería), Londres, Lorenzo da Ponte, Lucio Sila (Mozart), Ludwig van Beethoven, Ludwig von Köchel, Luis XV de Francia, Madame de Pompadour, Madrid, Maestro de capilla, Mannheim, María Antonieta de Austria, María Teresa I de Austria, Marcha, Marcos el Evangelista, Maria Anna Mozart, Maria Anna Thekla Mozart, Max Reger, Maximiliano III José de Baviera, Maynard Solomon, Múnich, Música, Música de cámara, Música del Barroco, Música del Clasicismo, Música del Romanticismo, Música galante, Música masónica, Música occidental, Música sacra, Mecenazgo, Mijo, Milán, Miloš Forman, Minueto, Misa (música), Misa de la Coronación, Miserere (Allegri), Mito, Mitrídates, rey de Ponto, Moneda, Motete, Movimiento (música), Muzio Clementi, Niño prodigio, Nobleza, Novela, Nueva York, Obertura, Octubre, Ogg, Opus (música), Oratorio (música), Orden de la Espuela de Oro, Organista, Orquesta, Oxford, Oxford University Press, Países Bajos, Palacio de Schönbrunn, Palacio Imperial de Hofburg, París, Partitura, Película, Pianista, Piano, Pierre-Augustin de Beaumarchais, Piotr Ilich Chaikovski, Popoli di Tessaglia... Io non chiedo, eterni dei, Praga, Prater, Primera Escuela de Viena, Principado-arzobispado de Salzburgo, Quinteto de cuerda, Quinteto de música, Réquiem (Mozart), Regencia (política), Reino Unido, Riñón, Robert Schumann, Roma, Sacro Imperio Romano Germánico, Salzburgo, San Diego (California), Sangría (tratamiento médico), Sello postal, Serenata, Serinus canaria, Sinfonía, Sinfonía n.º 1 (Mozart), Sinfonía n.º 25 (Mozart), Sinfonía n.º 29 (Mozart), Sinfonía n.º 31 (Mozart), Sinfonía n.º 35 (Mozart), Sinfonía n.º 36 (Mozart), Sinfonía n.º 38 (Mozart), Sinfonía n.º 39 (Mozart), Sinfonía n.º 40 (Mozart), Sinfonía n.º 41 (Mozart), Singspiel, Solo (música), Sonata, Sonata da chiesa, Sonata para piano, Sonata para piano n.º 11 (Mozart), Sonata para piano n.º 8 (Mozart), Soprano, Stanford University Press, Sturm und Drang, Sturnus, Subdominante, Tónica (música), Tempo, Tenor, Tercera, Textura (música), The European Library, Timbal (música académica), Timbre (acústica), Tirol, Trío de música, Triquinelosis, Trompa (instrumento), Variación (música), Válvula cardiaca, Versalles, Versuch einer gründlichen Violinschule, Viena, Violín, Virtuoso, Viruela, Vorrei spiegarvi, oh Dio!, W. W. Norton & Company, Wolfgang Amadeus Mozart, WoO, Yale University Press, Zúrich, 11 de abril, 12 de enero, 12 de junio, 13 de marzo, 14 de diciembre, 14 de julio, 14 de marzo, 15 de enero, 15 de noviembre, 16 de julio, 17 de junio, 1756, 1762, 1763, 1764, 1765, 1766, 1767, 1769, 1770, 1771, 1772, 1773, 1774, 1775, 1776, 1777, 1778, 1779, 1781, 1782, 1783, 1784, 1786, 1787, 1788, 1789, 1790, 1791, 1792, 18 de junio, 18 de octubre, 1827, 1844, 1856, 1858, 1862, 1887, 19 de agosto, 1914, 1997, 1998, 20 de noviembre, 2003, 2006, 21 de septiembre, 24 de diciembre, 25 de diciembre, 26 de julio, 26 de septiembre, 27 de diciembre, 27 de enero, 28 de mayo, 29 de julio, 29 de junio, 3 de julio, 30 de noviembre, 30 de septiembre, 31 de octubre, 4 de agosto, 5 de diciembre, 5 de enero, 6 de diciembre, 6 de septiembre, 9 de junio. Expandir índice (341 más) »

Años 1770

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Años 1770 · Ver más »

Años 1780

Fue una década que comenzó el 1 de enero de 1870 y finalizó el 31 de diciembre de 1789.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Años 1780 · Ver más »

Academia Filarmónica de Bolonia

La Academia Filarmónica de Bolonia (L’Accademia Filarmonica di Bologna) es una institución para la enseñanza de la música que se encuentra en la ciudad italiana de Bolonia.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Academia Filarmónica de Bolonia · Ver más »

Acorde

En música y teoría musical, un acorde consiste en un conjunto de tresExiste una excepción, y es el acorde de quinta, que consta únicamente de dos notas.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Acorde · Ver más »

Acto (artes escénicas)

Un acto es cada una de las partes principales en las que se divide una obra escénica (obras de teatro, óperas, zarzuelas, etc).

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Acto (artes escénicas) · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Alemania · Ver más »

Alexander's Feast

Alexander's Feast (HWV 75) es una oda con música de Georg Friedrich Händel y libreto de Newburgh Hamilton.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Alexander's Feast · Ver más »

Aloysia Weber

Maria Aloysia Antonia Weber Lange (c. 1760 – 8 de junio de 1839) fue una soprano de origen alemán, conocida principalmente por su relación con el músico y compositor Wolfgang Amadeus Mozart.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Aloysia Weber · Ver más »

Amadeus

Amadeus es una película estadounidense de 1984, categorizada como película de culto en el estilo de cine de época.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Amadeus · Ver más »

Anna Maria Pertl

Ana María Walburga Pertl (25 de diciembre de 1720 – 3 de julio de 1778) fue la esposa del compositor y músico austríaco Leopold Mozart y la madre del músico Wolfgang Amadeus Mozart.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Anna Maria Pertl · Ver más »

Anton Stadler

Anton Stadler (28 de junio de 1753, en Bruck an der Leitha - 15 de junio de 1812, en Viena) fue un clarinetista e intérprete del corno di bassetto austríaco, gran amigo de Wolfgang Amadeus Mozart.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Anton Stadler · Ver más »

Anton Walter

(Gabriel) Anton Walter (n. 5 de febrero de 1752, Neuhausen auf den Fildern - f. 11 de abril de 1826, Viena) fue un constructor de pianos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Anton Walter · Ver más »

Antonio Salieri

Antonio Salieri (Legnago, 18 de agosto de 1750-Viena, 7 de mayo de 1825) fue un compositor de música sacra, clásica y ópera, y director de orquesta italiano.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Antonio Salieri · Ver más »

Archiducado de Austria

El Archiducado de Austria fue uno de los más importantes Estados que conformaron el Sacro Imperio Romano Germánico.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Archiducado de Austria · Ver más »

Aria

Un aria, del italiano aria (aire), es una pieza musical creada para ser cantada por una voz solista sin coro, habitualmente con acompañamiento orquestal y como parte de una ópera o de una zarzuela.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Aria · Ver más »

Aristocracia

La aristocracia (del griego ἄριστος 'aristos', sobresaliente, y κράτος, 'kratos', poder) hace referencia originalmente a un sistema político sugerido por Platón y Aristóteles encabezado por gente que sobresale por su sabiduría intelectual luego de haber cursado estudios superiores en instituciones universitarias o similares.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Aristocracia · Ver más »

Armadura (música)

En la notación musical, la armadura de tonalidad, también llamada armadura de clave o simplemente armadura, es el conjunto de alteraciones propias (sostenidos o bemoles) que, escritas al principio del pentagrama, sitúan una frase musical en una tonalidad específica.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Armadura (música) · Ver más »

Armonía

Armonía o harmonía (del griego «αρμονία») en música es el estudio de la técnica para enlazar acordes (notas simultáneas).

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Armonía · Ver más »

Arreglo (música)

En música, un arreglo es una obra derivada de una obra original.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Arreglo (música) · Ver más »

Ascanio in Alba

Ascanio in Alba (Ascanio en Alba) es una ópera en dos actos, compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart (1771) basado en texto de Giuseppe Parini en lengua italiana.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Ascanio in Alba · Ver más »

Austria

Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Austria · Ver más »

Autopsia

Una autopsia, también llamada examen post mortem, obducción o necropsia (en medicina veterinaria), es un procedimiento médico que emplea la disección, con el fin de obtener información privada anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto y que permite formular un diagnóstico médico final o definitivo para dar una explicación de las observaciones clínicas dudosas y evaluar un tratamiento dado.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Autopsia · Ver más »

Ave verum corpus (Mozart)

Ave verum corpus es un pequeño motete musical compuesto por Wolfgang Amadeus Mozart sobre el breve himno eucarístico homónimo que data del siglo XIV y se atribuye al papa Inocencio VI.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Ave verum corpus (Mozart) · Ver más »

Ámsterdam

Ámsterdam o Amsterdam, según la pronunciación etimológica, es la capital oficial de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Ámsterdam · Ver más »

Ópera bufa

La ópera bufa (del italiano opera buffa, también denominada commedia per musica o dramma giocoso per musica) es una ópera con un tema cómico.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Ópera bufa · Ver más »

Barbara Krafft

Barbara Krafft, nacida Steiner (1 de abril de 1764, Jihlava - 28 de septiembre de 1825, Bamberg) fue una pintora austríaca.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Barbara Krafft · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Barcelona · Ver más »

Bautismo

El es un rito de adopción y admisión al cristianismo casi invariablemente asociado con el uso de agua.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Bautismo · Ver más »

Benedikt Schack

Benedikt Schack (nombre real en checo, Benedikt Žák; nacido el 7 de febrero de 1758 en Mirotice, Bohemia - fallecido el 11 de diciembre de 1826 en Múnich, Baviera) fue un tenor y compositor de la época clásica, un buen amigo de Mozart y el primer intérprete (1791) del papel de Tamino en la ópera La flauta mágica de Mozart.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Benedikt Schack · Ver más »

Berlín

Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Berlín · Ver más »

Bicornio

El bicornio o sombrero de dos picos es un sombrero que, en origen, tenía alas anchas recogidas hacia arriba.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Bicornio · Ver más »

Billar

El billar es un deporte de precisión que se practica impulsando con un taco un número variable de bolas (antiguamente de marfil), en una mesa con tablero de pizarra forrada de paño, rodeada de bandas de material elástico y con troneras o sin ellas.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Billar · Ver más »

Biografía

La biografía es la historia de la vida de una persona narrada por otra, en pleno sentido desde su nacimiento hasta su muerte, consignando sus hechos logrados y fracasos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Biografía · Ver más »

Bolonia

Bolonia (Bologna, en emiliano-romañol, Bulåggna, pronunciado //) es una ciudad de Italia, capital de la ciudad metropolitana homónima y de la región Emilia-Romaña (en el norte del país), situada entre el río Reno y el río Savena, cerca de los Apeninos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Bolonia · Ver más »

Bonn

Bonn es una ciudad de Alemania del estado federado de Renania del Norte-Westfalia.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Bonn · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Buenos Aires · Ver más »

Burguesía

El término burguesía (del francés bourgeoisie) se utiliza en la economía política y también ampliamente en la filosofía política, la sociología y la historia para designar a la clase media acomodada, aunque su uso inicial y específico en las ciencias sociales o en el ideoléxico (especialmente, en la fraseología marxista) tiene diversas variantes y matices.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Burguesía · Ver más »

Cadencia

El término cadencia puede referirse.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Cadencia · Ver más »

Cadencia (música)

Cadencia en música es una serie de acordes o fórmula de melodía que suele coincidir con el fin de una sección en una obra.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Cadencia (música) · Ver más »

Canis lupus familiaris

El perro (Canis lupus familiaris), llamado perro doméstico o can, y coloquialmente chucho o tuso, y también choco; es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus).

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Canis lupus familiaris · Ver más »

Canon (música)

El canon es una pieza o sección de una composición musical de carácter contrapuntístico basada en la imitación entre dos o más voces separadas por un intervalo temporal.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Canon (música) · Ver más »

Canto

El canto es la emisión controlada de sonidos del aparato fonador humano (voz), siguiendo una composición musical.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Canto · Ver más »

Capilla Sixtina

La Capilla Sixtina es una capilla del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano, la residencia oficial del papa.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Capilla Sixtina · Ver más »

Carl Ditters von Dittersdorf

August Carl Ditters von Dittersdorf (Laimgrube, hoy parte de Viena, 2 de noviembre de 1739 - Neuhof, Bohemia, 24 de octubre de 1799) fue un compositor y violinista austríaco.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Carl Ditters von Dittersdorf · Ver más »

Carl Maria von Weber

Carl Maria von Weber (18 de noviembre de 1786 - 5 de junio de 1826) fue un compositor romántico alemán.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Carl Maria von Weber · Ver más »

Catálogo Köchel

El catálogo Köchel (Köchel Verzeichnis, Köchelverzeichnis en alemán) fue creado por Ludwig von Köchel en 1862 y enumera las obras musicales compuestas por Wolfgang Amadeus Mozart (1756–1791).

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Catálogo Köchel · Ver más »

Catedral de Salzburgo

La catedral de Salzburgo, edificio barroco del siglo XVII situado en el centro de la denominada ciudad vieja, fue diseñada al alero del estilo italiano.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Catedral de Salzburgo · Ver más »

Catedral de San Esteban de Viena

La catedral de San Esteban (en alemán Domkirche St. Stephan, abreviado popularmente como Stephansdom) es la iglesia principal de la archidiócesis de Viena (Austria) y la sede de su arzobispo.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Catedral de San Esteban de Viena · Ver más »

Cavatina

Cavatina (Diminutivo italiano de cavata, el tono producido por un instrumento, plural cavatine) es un término musical, originalmente una canción corta de carácter simple, sin una segunda cuerda o cualquier repetición del aria.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Cavatina · Ver más »

Censura

La censura, según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española, es la ‘intervención que practica el censor en el contenido o en la forma de una obra, atendiendo a razones ideológicas, morales o políticas’.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Censura · Ver más »

Charles Rosen

Charles Rosen (5 de mayo de 1927 - 9 de diciembre de 2012, Nueva York, Estados Unidos) fue un pianista y teórico musical estadounidense.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Charles Rosen · Ver más »

Christoph Willibald Gluck

Christoph Willibald Ritter von Gluck (Erasbach, Obispado de Eichstätt, 2 de julio de 1714-Viena, 15 de noviembre de 1787) fue un compositor alemán de origen germano-bohemio.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Christoph Willibald Gluck · Ver más »

Clarinete

El clarinete es un instrumento musical de la familia de los instrumentos de viento-madera que consta de una boquilla con caña simple.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Clarinete · Ver más »

Clase alta

La expresión clase alta (véase Burguesía), dentro de la estratificación convencional de las sociedades contemporáneas, se aplica al grupo de personas con más riqueza y poder, opuesta por definición a la clase baja, definida por el nivel, su sociedad y carencias.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Clase alta · Ver más »

Clase social

La clase social es una forma de estratificación social en la cual un grupo de individuos comparten una característica común que los vincula social o económicamente, sea por su función productiva o "social", poder adquisitivo o "económico" o por la posición dentro de la burocracia en una organización destinada a tales fines.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Clase social · Ver más »

Clavecín

El clavecín (también llamado clave, clavicímbalo, clavicémbalo, gravicémbalo, o cémbalo) es un instrumento musical con teclado y cuerdas pulsadas, como el arpa y la guitarra.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Clavecín · Ver más »

Clavicordio

El clavicordio es un instrumento musical europeo de teclado, de cuerda pinzada.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Clavicordio · Ver más »

Clemente XIV

Clemente XIV (Sant'Arcangelo di Romagna, 31 de octubre de 1705 - Roma, 22 de septiembre de 1774).

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Clemente XIV · Ver más »

Compás (música)

El compás es la entidad métrica musical compuesta por varias unidades de tiempo (figuras musicales) que se organizan en grupos, en los que se da una contraposición entre partes acentuadas y átonas.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Compás (música) · Ver más »

Compositor

Un compositor es aquella persona «que hace composiciones musicales».

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Compositor · Ver más »

Concierto

Un concierto es una actuación musical en «que se ejecutan composiciones sueltas».

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Concierto · Ver más »

Concierto (forma musical)

Como forma musical (no como interpretación de una o más obras musicales ante un público), tradicionalmente se conoce como concierto, abreviándolo de concerto per soli (concierto para solistas) es una composición para uno, dos (doble), tres (triple) o más instrumentos con acompañamiento orquestral.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Concierto (forma musical) · Ver más »

Concierto para clarinete (Mozart)

El Concierto para clarinete en La mayor, K. 622, de Wolfgang Amadeus Mozart, fue compuesto en Viena en 1791 para el clarinetista Anton Stadler, gran amigo y cofrade masón de Mozart, para clarinete y orquesta.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Concierto para clarinete (Mozart) · Ver más »

Concierto para piano n.º 11 (Mozart)

El Concierto para piano n.º 11 en fa mayor, K. 413 (387a en la sexta edición del catálogo Köchel), fue el segundo de una serie de tres primeros conciertos que escribió poco tiempo después de establecerse en Viena, en otoño de 1782 (de acuerdo con la última edición del catálogo Köchel, el KV 414 fue escrito en primer lugar).

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Concierto para piano n.º 11 (Mozart) · Ver más »

Concierto para piano n.º 20 (Mozart)

El Concierto para piano y orquesta n.º 20 en re menor, K. 466, del compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart, está fechado en Viena el 10 de febrero de 1785 y estrenado en esa misma ciudad al día siguiente.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Concierto para piano n.º 20 (Mozart) · Ver más »

Concierto para piano n.º 24 (Mozart)

El Concierto para piano y orquesta n.º 24 en do menor (K.491) es un concierto compuesto por Wolfgang Amadeus Mozart para teclado (normalmente un piano o fortepiano) y orquesta.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Concierto para piano n.º 24 (Mozart) · Ver más »

Concierto para piano n.º 27 (Mozart)

El Concierto para piano n.º 27 en si bemol mayor, K. 595, es una obra concertante de Wolfgang Amadeus Mozart, para piano y orquesta, tratándose del último concierto que escribió.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Concierto para piano n.º 27 (Mozart) · Ver más »

Concierto para piano n.º 9 (Mozart)

El Concierto para piano n.º 9, en mi bemol mayor, K. 271, de Wolfgang Amadeus Mozart fue escrita en Salzburgo en 1777, cuando Mozart tenía la edad de 21 años.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Concierto para piano n.º 9 (Mozart) · Ver más »

Concierto para teclado

El concierto para teclado es un tipo de concierto donde los instrumentos de teclado (piano, órgano, clavicémbalo, entre otros) son los solistas.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Concierto para teclado · Ver más »

Concierto para violín

Un concierto para violín es un concierto compuesto específicamente para un violín solista (aunque en ocasiones pueden intervenir más violines) y música de acompañamiento, generalmente una orquesta.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Concierto para violín · Ver más »

Concierto para violín n.º 3 (Mozart)

El Concierto para violín n.º 3, "Straßburg", en ''sol'' mayor, K. 216, fue compuesto por Wolfgang Amadeus Mozart en Salzburgo en 1775, cuando Mozart tenía tan solo diecinueve años de edad.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Concierto para violín n.º 3 (Mozart) · Ver más »

Concierto para violín n.º 4 (Mozart)

El Concierto para violín n.º 4 en re mayor, K. 218, fue compuesto por Wolfgang Amadeus Mozart en 1775, en Salzburgo.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Concierto para violín n.º 4 (Mozart) · Ver más »

Concierto para violín n.º 5 (Mozart)

El Concierto para violín n.º 5, Concierto turco, en la mayor, K. 219, fue compuesto por Wolfgang Amadeus Mozart en 1775 y fue estrenado durante la temporada de fiestas de ese año en Salzburgo.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Concierto para violín n.º 5 (Mozart) · Ver más »

Constanze Mozart

Constanze Mozart (nacida Constanze Weber y tras su segundo matrimonio Constanze von Nissen) (Zell en el Valle del Wiese, Selva Negra, Alemania, 5 de enero de 1762 – Salzburgo, 6 de marzo de 1842), prima del compositor Carl Maria von Weber, y esposa de Wolfgang Amadeus Mozart.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Constanze Mozart · Ver más »

Contrapunto

El contrapunto (del latín punctus contra punctum, «nota contra nota») es una técnica de composición musical que evalúa la relación existente entre dos o más voces independientes (polifonía) con la finalidad de obtener cierto equilibrio armónico.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Contrapunto · Ver más »

Così fan tutte

Così fan tutte, ossia La scuola degli amanti (título original en italiano; en español, Así hacen todas o La escuela de los amantes) es un drama jocoso en dos actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto en italiano de Lorenzo da Ponte.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Così fan tutte · Ver más »

Cuarteto de cuerdas

Un cuarteto de cuerdas es un conjunto musical de cuatro instrumentos de cuerda, usualmente dos violines, una viola y un violonchelo, o una pieza escrita para ser interpretada para dicho grupo.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Cuarteto de cuerdas · Ver más »

Cuarteto de música

Un cuarteto en música es una agrupación de cuatro instrumentistas o intérpretes vocales.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Cuarteto de música · Ver más »

Cuartetos dedicados a Haydn (Mozart)

Los Cuartetos "Haydn" de Wolfgang Amadeus Mozart son una serie de seis cuartetos de cuerda publicados en 1785 en Viena, dedicados al compositor Joseph Haydn.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Cuartetos dedicados a Haydn (Mozart) · Ver más »

Danza

La danza o el baile es un arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo usualmente con música, como una forma de expresión y de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Danza · Ver más »

Dúo

En el ámbito de la música, un dúo o dueto (términos ambos provenientes de la lengua italiana) es una agrupación de dos instrumentistas o intérpretes vocales.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Dúo · Ver más »

Depresión

La depresión (del latín depressio, que significa ‘opresión’, ‘encogimiento’ o ‘abatimiento’) es el diagnóstico psiquiátrico y psicológico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad, además de provocar una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de los acontecimientos de la vida cotidiana (anhedonia).

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Depresión · Ver más »

Der Schauspieldirektor

Der Schauspieldirektor (El empresario o El director de teatro) es una ópera (Singspiel) o comedia con música en un solo acto, compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) basado en el libreto de Gottlieb Stephanie el Joven.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Der Schauspieldirektor · Ver más »

Die Schuldigkeit des ersten Gebotes

Die Schuldigkeit des ersten Gebotes (en español, La obligación del primer mandamiento) KV 35, es una obra musical sacra (geistliches Singspiel) compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart en 1767, cuando tenía 11 años de edad.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Die Schuldigkeit des ersten Gebotes · Ver más »

Director de orquesta

Director de orquesta es el título de quien se encarga, en un contexto orquestal, de coordinar los distintos instrumentos que la componen.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Director de orquesta · Ver más »

Divertimento

El divertimento es una forma musical que fue muy popular durante el siglo XVIII, compuesta para un reducido número de instrumentos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Divertimento · Ver más »

Do menor

La tonalidad de do menor (que en el sistema europeo se abrevia Dom y en el sistema norteamericano Cm) es la que consiste en la escala menor de do, y contiene las notas do, re, mi bemol, fa, sol, la bemol, si bemol y do.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Do menor · Ver más »

Dominante (música)

La dominante, en el sistema tonal, hace referencia al quinto grado de una escala musical.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Dominante (música) · Ver más »

Don Giovanni

El libertino castigado o Don Juan (título original en italiano, Il dissoluto punito, ossia il Don Giovanni) es un drama jocoso en dos actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto en italiano de Lorenzo da Ponte basado en la obra de Antonio de Zamora.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Don Giovanni · Ver más »

Don Juan

Don Juan es un personaje arquetípico, configurado en la literatura española y con larga descendencia literaria europea, creado por Tirso de Molina.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Don Juan · Ver más »

Donaueschingen

Donaueschingen es un pueblo de Alemania que se encuentra en el sur oeste del estado de Baden-Württemberg en el distrito de Selva Negra-Baar cerca de la confluencia de dos ríos que son fuentes del Danubio (llamado Donau en alemán), lo que convierte al nombre del pueblo en un epónimo). En esta localidad se encuentra la Fuente del Danubio (Donauquelle). Por las características del terreno, que es una llanura rodeada de montañas, Donaueschingen es un centro de concentración de la red de ferrocarriles. El pueblo se encuentra a 13 km al sur de Villingen-Schwenningen, 24 km al oeste de Tuttlingen, y a unos 30 km al norte del pueblo suizo de Schaffhausen. Su población es de 21,300 habitantes (2003), lo que lo convierte en el segundo pueblo más populoso del distrito de Schwarzwald-Baar.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Donaueschingen · Ver más »

Dresde

Dresde (en alemán: Dresden; en español áurico: Dresda) es la capital del estado federado de Sajonia, en Alemania.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Dresde · Ver más »

Edición de libros

La edición de libros es la industria relativa a la producción y difusión de todo tipo de libros (literarios, técnicos, enciclopédicos, de entretenimiento, cómics, informativos, etc.). La edición del libro puede o no incluir la actividad de poner en circulación la información disponible al público en general, es decir, la distribución.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Edición de libros · Ver más »

Efecto Mozart

Se denomina "efecto Mozart" a la serie de supuestos beneficios que produce el hecho de escuchar la música compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Efecto Mozart · Ver más »

El clave bien temperado

El clave bien temperado o El clavecín bien templado (en alemán: Das wohltemperierte Klavier, literalmente ‘el clave con temperamento bueno’, en contraposición a otros tipos de temperamentos), es el nombre de dos ciclos de preludios y fugas compuestos por Johann Sebastian Bach en todas las tonalidades mayores y menores de la gama cromática.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y El clave bien temperado · Ver más »

El Mesías

El Mesías HWV 56 (en inglés Messiah, en alemán Der Messias) es un oratorio compuesto por Georg Friedrich Händel en 1741.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y El Mesías · Ver más »

El País (Uruguay)

Sede central del diario El País en la Plaza Cagancha, Montevideo. El País es un diario uruguayo de circulación nacional cuya primera edición fue el 14 de septiembre de 1918.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y El País (Uruguay) · Ver más »

El rapto en el serrallo

El rapto en el serrallo (título original en alemán, Die Entführung aus dem Serail, KV 384) es un singspiel en tres actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto en alemán de Gottlieb Stephanie, quien adaptó otro libreto de Christoph Friedrich Bretzner.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y El rapto en el serrallo · Ver más »

Emanuel Schikaneder

Johann Joseph Schickeneder, más conocido como Emanuel Schikaneder (Straubing, Alemania, 1 de septiembre de 1751 - Viena, 21 de septiembre de 1812), fue actor, cantante, director, poeta, así como director de teatro y masón.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Emanuel Schikaneder · Ver más »

Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico

El emperador del Sacro Imperio era el título otorgado al monarca electo y coronado del Sacro Imperio Romano Germánico.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Empresario

Un empresario es aquella persona que, de forma individual o colectiva, fija los objetivos y toma las decisiones estratégicas acerca de las metas, los medios, la administración y el control de las empresas y asume la responsabilidad tanto comercial como legal frente a terceros.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Empresario · Ver más »

Envenenamiento por mercurio

El envenenamiento por mercurio (también conocido como hidrargiria, hidrargirismo o mercurialismo) es una enfermedad causada por la exposición al mercurio o sus compuestos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Envenenamiento por mercurio · Ver más »

Equitación

La equitación es el arte y la práctica de montar a caballo.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Equitación · Ver más »

Escala cromática

La escala cromática, también llamada escala dodecáfona, dodecafónica o duodécuple, en música es una escala o modo musical constituido por una sucesión de doce sonidos, alturas o notas diferentes dentro de una octava.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Escala cromática · Ver más »

Escatología (fisiología)

Escatología es la parte de la fisiología dedicada al estudio de los excrementos y los desechos corporales tales como la materia fecal, la orina o la menstruación, entre otros.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Escatología (fisiología) · Ver más »

Escuela de Mannheim

La Escuela de Mannheim es un término que alude a las técnicas orquestales promovidas por los músicos de la corte de Mannheim en la segunda mitad del siglo XVIII, así como el grupo de compositores que escribían música para la orquesta de Mannheim y otras.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Escuela de Mannheim · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Europa · Ver más »

Exantema

Un exantema (gr. exantheo, florezco) es una erupción cutánea generalizada de morfología, extensión y distribución variable que aparece como manifestación clínica de una enfermedad sistémica de etiología diversa.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Exantema · Ver más »

Excomunión

La excomunión es la expulsión, permanente o temporal, de una persona o de una confesión religiosa.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Excomunión · Ver más »

Exsultate, jubilate

Exultate, jubilate, K. 165/158a, es motete religioso de Wolfgang Amadeus Mozart escrito en 1773.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Exsultate, jubilate · Ver más »

Familia real

Una familia real es la familia extendida de un monarca.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Familia real · Ver más »

Fiebre

La fiebre es un síndrome (conjunto de síntomas y signos) cuyo signo principal es la hipertermia, aunque no es imprescindible, pues puede haber fiebre sin hipertermia.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Fiebre · Ver más »

Fiebre reumática

La fiebre reumática es una enfermedad inflamatoria, no supurativa y recurrente producida por la respuesta del sistema inmunitario de algunas personas predispuestas a los antígenos de la bacteria estreptococo del grupo A betahemolítico, a partir de las dos o tres semanas de provocar una faringoamigdalitis aguda.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Fiebre reumática · Ver más »

Florín

El florín (fiorino d'oro en italiano) fue una moneda medieval emitida en Florencia desde 1252 que se convirtió en la moneda de oro de referencia en Europa en los siglos XIII, XIV y XV.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Florín · Ver más »

Forma binaria

La forma binaria es una manera de estructurar una pieza musical en dos secciones relacionadas entre sí que normalmente se repiten.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Forma binaria · Ver más »

Forma musical

En música, estructura musical en su sentido genérico designa tanto una estructura musical como una tradición de escritura que permite situar la obra musical en la historia de la evolución de la creación musical.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Forma musical · Ver más »

Fortepiano

Los fortepiano son unos instrumentos musicales de cuerda percutida con teclado, instrumento intermedio entre el clavicordio y el piano del siglo XIX.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Fortepiano · Ver más »

Fosa común

Se llama fosa común al lugar donde se entierran los cadáveres que por diversas razones no tienen sepultura propia.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Fosa común · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Francia · Ver más »

Francmasonería

La francmasonería o masonería es una institución de carácter iniciático, filantrópico, simbólico, filosófico, discreto, armónico, selectivo, jerárquico, internacional, humanista y con una estructura federal, fundada en un sentimiento de fraternidad.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Francmasonería · Ver más »

Franz Xaver Gerl

Franz Xaver Gerl (Andorf 1764 - Mannheim 1827) fue un cantante con voz de bajo y compositor de la época clásica.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Franz Xaver Gerl · Ver más »

Franz Xaver Niemetschek

Franz Xaver Niemetschek (en checo František Xaver Němeček; en polaco Niemeczek) (* Sadská, Bohemia, 24 de julio 1766 - Viena, 19 de marzo 1849) fue un filósofo checo, crítico musical y catedrático universitario.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Franz Xaver Niemetschek · Ver más »

Franz Xaver Süssmayr

Franz Xaver Süssmayr (Schwanenstadt, 1766 - Viena, 17 de septiembre de 1803) fue un clarinetista y compositor de música clásica, discípulo de Mozart.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Franz Xaver Süssmayr · Ver más »

Franz Xaver Wolfgang Mozart

Franz Xaver Wolfgang Mozart (26 de julio de 1791 – 29 de julio de 1844) fue un compositor de música clásica, pianista, director de orquesta y profesor austríaco, el menor de los dos hijos que sobrevivieron a su padre, el reconocido músico Wolfgang Amadeus Mozart.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Franz Xaver Wolfgang Mozart · Ver más »

Fráncfort del Meno

Fráncfort del Meno, comúnmente llamada Fráncfort, es la ciudad más poblada del estado federado de Hesse, Alemania.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Fráncfort del Meno · Ver más »

Frédéric Chopin

Fryderyk Franciszek Chopin (Szopen)Su nombre polaco aparece a veces en la forma Fryderyk Franciszek Szopen, adaptando el apellido francés a la ortografía polaca.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Frédéric Chopin · Ver más »

Fuga

Fuga es un procedimiento musical en el cual se superponen ideas musicales llamadas sujetos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Fuga · Ver más »

Género musical

Un género musical es una categoría que reúne composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad, tales como su función (música de danza, música religiosa, música de cine...), su instrumentación (música vocal, música instrumental, música electrónica...), el contexto social en que es producida o el contenido de su texto.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Género musical · Ver más »

Georg Friedrich Händel

Georg Friedrich HändelEn español, como en francés, la grafía habitual del apellido es Haendel (p. ej. Honegger, Marc. Diccionario biográfico de los grandes compositores de la música, p. 243. Espasa Calpe. Madrid, 1994.) (pronunciación alemana); en inglés George Frideric (o Frederick) Handel (Halle, Brandeburgo-Prusia, -Londres, 14 de abril de 1759) fue un compositor alemán, posteriormente nacionalizado inglés, considerado una de las figuras cumbre de la música del Barroco y uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Georg Friedrich Händel · Ver más »

Georg Nikolaus Nissen

Georg Nikolaus von Nissen, (a veces Nicolaus o Nicolai; nacido el 22 de enero de 1761 en Haderslev, Dinamarca, muerto el 24 de marzo de 1826 en Salzburgo) fue un diplomático y escritor.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Georg Nikolaus Nissen · Ver más »

Giovanni Battista Martini

Giovanni Battista Martini (24 de abril de 1706 - 3 de abril de 1784), más conocido como Padre Martini, fue un célebre músico y teórico de Bolonia.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Giovanni Battista Martini · Ver más »

Gottfried van Swieten

El barón Gottfried van Swieten (Leiden, Países Bajos, 29 de octubre de 1733 - Viena, Austria, 29 de marzo de 1803) fue un aristócrata neerlandés al servicio del Imperio austriaco.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Gottfried van Swieten · Ver más »

Gran misa en do menor (Mozart)

La Gran Misa n.º 17 en do menor, K. 427/417a, de Wolfgang Amadeus Mozart, compuesta entre 1782 y 1783, y estrenada en Salzburgo el 26 de octubre de 1783.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Gran misa en do menor (Mozart) · Ver más »

Gregorio Allegri

Gregorio Allegri (Roma, circa 1582-ibídem, 17 de febrero de 1652) fue un sacerdote, cantante y compositor italiano.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Gregorio Allegri · Ver más »

Gripe

La gripe, gripa o influenza es una enfermedad infecciosa causada por el influenzavirus A o el influenzavirus B géneros de virus de ARN de la familia Orthomyxoviridae.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Gripe · Ver más »

Grove Dictionary of Music and Musicians

The Grove Dictionary of Music and Musicians (Diccionario Grove de la Música y los Músicos) es un diccionario enciclopédico de música y músicos, considerado por muchos estudiosos como la mejor fuente referencial en su tema en inglés.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Grove Dictionary of Music and Musicians · Ver más »

Guerra ruso-turca (1787-1792)

La guerra ruso-turca de 1787 a 1792 se debió al intento frustrado del Imperio otomano por reconquistar territorios cedidos a Rusia en el curso de la guerra de 1768 a 1774.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Guerra ruso-turca (1787-1792) · Ver más »

Hieronymus von Colloredo

Para la serenata de Mozart, véase Serenata "Colloredo". Hieronymus Joseph Franz de Paula Graf Colloredo von Wallsee und Melz (Viena, Austria, 1732-1812) fue un aristócrata austriaco, conde de Colloredo, y más tarde príncipe-arzobispo de Salzburgo.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart e Hieronymus von Colloredo · Ver más »

Homotonal

Una pieza homotonal es aquella en la cual se emplea una técnica musical en la que todos los movimientos de una composición pertenecen a la misma tonalidad.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Homotonal · Ver más »

Hungría

Hungría (en húngaro: Magyarország) es un país sin litoral de Europa Central.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Hungría · Ver más »

Idioma alemán

El idioma alemán (Deutsch ˈdɔʏtʃ o deutsche Sprache) es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart e Idioma alemán · Ver más »

Idioma italiano

El italiano (o lingua italiana) es una lengua romance que proviene del florentino arcaico y pertenece al grupo itálico de la familia de lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart e Idioma italiano · Ver más »

Idomeneo, rey de Creta

Idomeneo, rey de Creta (título original en italiano, Idomeneo, re di Creta ossia Ilia e Idamante, KV 366) es una ópera seria en tres actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto en italiano de Giambattista Varesco, según un texto en francés de Antoine Danchet, a la que puso música André Campra como Idoménée en 1712.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart e Idomeneo, rey de Creta · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart e Iglesia católica · Ver más »

Improvisación

La improvisación consiste en concebir y ejecutar cualquier acción de forma simultánea.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart e Improvisación · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart e Inglaterra · Ver más »

Instrumentación (música)

Aunque la acepción musical más comúnmente entendida por instrumentación es el estudio y la práctica de realizar o adaptar composiciones musicales para un instrumento o agrupación musical.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart e Instrumentación (música) · Ver más »

Instrumento de cuerda

Los instrumentos de cuerda o cordófonos son instrumentos musicales que producen sonidos por medio de las vibraciones de una o más cuerdas, usualmente amplificadas por medio de una caja de resonancia.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart e Instrumento de cuerda · Ver más »

Instrumento de teclado

Un instrumento de teclado es un tipo de instrumento musical que usa un teclado para interpretarlo.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart e Instrumento de teclado · Ver más »

Instrumento musical

Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes y los medios para su vibración, construido con el fin de reproducir sonido en uno o más tonos que puedan ser combinados por un intérprete para producir música.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart e Instrumento musical · Ver más »

Internado

Un internado es un colegio donde los alumnos viven en la misma institución en la que estudian.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart e Internado · Ver más »

Ironía

La ironía (del griego εἰρωνεία 'eirōneía': disimulo o ignorancia fingida) es una figura literaria mediante la que se da a entender algo muy distinto, o incluso contrario de lo que se dice o escribe.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart e Ironía · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart e Italia · Ver más »

Jacobinos

Los jacobinos (jacobins) eran los miembros del grupo político de la Revolución francesa llamado Club de los Jacobinos, cuya sede se encontraba en París, en el convento de los frailes dominicos de la calle Saint-Honoré.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Jacobinos · Ver más »

Johann Christian Bach

Johann Christian Bach (Leipzig, 5 de septiembre de 1735 – Londres, 1 de enero de 1782) fue uno de los veinte hijos del compositor alemán Johann Sebastian Bach.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Johann Christian Bach · Ver más »

Johann Michael Puchberg

Johann Michael Edler von Puchberg (22 de septiembre de 1741, Zwettl, Baja Austria - 21 de enero de 1822, Viena) fue un comerciante austríaco.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Johann Michael Puchberg · Ver más »

Johann Nepomuk Hummel

Johann Nepomuk Hummel (Pressburg, actual Bratislava, 14 de noviembre de 1778-Weimar, 17 de octubre de 1837) fue un pianista, compositor, profesor y director austrohúngaro.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Johann Nepomuk Hummel · Ver más »

Johann Peter Salomon

Johann Peter Salomon (Bonn, 20 de febrero de 1745 (fecha del bautizo) - Londres, 28 de noviembre de 1815) fue un violinista, compositor, director de orquesta y empresario musical alemán.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Johann Peter Salomon · Ver más »

Johann Sebastian Bach

Johann Sebastian Bach (Eisenach, en la actual Turingia, Sacro Imperio Romano Germánico, -Leipzig, en la actual Sajonia, Sacro Imperio Romano Germánico) fue un compositor, organista, clavecinista, violinista, violista, maestro de capilla y ''Kantor'' alemán del periodo barroco.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Johann Sebastian Bach · Ver más »

Jorge III del Reino Unido

Jorge III del Reino Unido (4 de junio de 1738-29 de enero de 1820) fue rey de Gran Bretaña y de Irlanda desde el 25 de octubre de 1760 hasta el 1 de enero de 1801, y a partir de entonces rey del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, unidos, hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Jorge III del Reino Unido · Ver más »

José II del Sacro Imperio Romano Germánico

José Benedicto Augusto de Austria (Josef Benedikt August Johann Anton Michael Adam von Habsburg Lothringen; 13 de marzo de 1741 - 20 de febrero de 1790) fue un archiduque austriaco del siglo XVIII y luego emperador del Sacro Imperio Romano Germánico de 1765 a 1790, rey de Hungría (1780-1790) y rey de Bohemia (1780-1790).

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y José II del Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Josef Lanner

Josef Franz Karl Lanner (Viena, 12 de abril de 1801-ibídem, 14 de abril de 1843) fue un compositor austriaco de música instrumental para bailes.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Josef Lanner · Ver más »

Joseph Haydn

Franz Joseph Haydn, conocido simplemente como Joseph Haydn (pronunciado) (Rohrau, cerca de Viena, Austria, 31 de marzo de 1732-Viena, 31 de mayo de 1809) fue un compositor austriaco.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Joseph Haydn · Ver más »

Joseph Lange

Joseph Lange (Würzburg, 01 de abril 1751 - Viena 17 de septiembre de 1831) fue un actor y pintor aficionado del siglo XVIII.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Joseph Lange · Ver más »

Karl Thomas Mozart

Karl Thomas Mozart (Viena, 21 de septiembre de 1784 - Milán, 31 de octubre de 1858) fue un compositor de música clásica austríaco.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Karl Thomas Mozart · Ver más »

La clemencia de Tito (Mozart)

La clemencia de Tito (título original en italiano, La clemenza di Tito) es una ópera seria en dos actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto en italiano de Caterino Tommaso Mazzolá, basado en Pietro Metastasio.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y La clemencia de Tito (Mozart) · Ver más »

La finta giardiniera

La Finta Giardiniera (La jardinera fingida) es una ópera bufa en tres actos, compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart, basada en texto de Giuseppe Petrosellini, basado en un tema de Ranieri de' Calzabigi.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y La finta giardiniera · Ver más »

La flauta mágica

La flauta mágica (KV 620) (título original en alemán: Die Zauberflöte) es un singspiel en dos actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto en alemán de Emanuel Schikaneder.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y La flauta mágica · Ver más »

La Haya

La Haya (en neerlandés Den Haag; nombre oficial 's-Gravenhage) es la tercera ciudad más grande de los Países Bajos, después de Ámsterdam y Róterdam.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y La Haya · Ver más »

La oca del Cairo

L’oca del Cairo (La oca del Cairo) es una ópera bufa en tres actos, inacabada, que Wolfgang Amadeus Mozart comenzó en julio de 1783 y abandonó en octubre del mismo año.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y La oca del Cairo · Ver más »

Las bodas de Fígaro

Las bodas de Fígaro (título original en italiano, Le nozze di Figaro) es una ópera bufa en cuatro actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart sobre un libreto en italiano de Lorenzo da Ponte, basado en la pieza de Pierre Augustin Caron de Beaumarchais, Le mariage de Figaro ou la folle journée.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Las bodas de Fígaro · Ver más »

Leck mich im Arsch

Leck mich im Arsch (en alemán "Lámeme el culo") en si bemol mayor, K. 231/382c, es un canon compuesto por Wolfgang Amadeus Mozart, con letra de autor desconocido en alemán.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Leck mich im Arsch · Ver más »

Leipzig

Leipzig (en alemán) o Lipsia, en español arcaico, es una ciudad alemana en el noroeste del estado de Sajonia.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Leipzig · Ver más »

Lenguas germánicas

Las lenguas germánicas son un subgrupo de la familia de lenguas indoeuropeas habladas principalmente por los pueblos germánicos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Lenguas germánicas · Ver más »

Leopold Mozart

Johann Georg Leopold Mozart (14 de noviembre de 1719-28 de mayo de 1787) fue un compositor, director, profesor y violinista.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Leopold Mozart · Ver más »

Leopoldo II del Sacro Imperio Romano Germánico

Leopoldo de Habsburgo-Lorena (Leopold II von Habsburg-Lothringen, nacido Pedro Leopoldo José, Peter Leopold Josef Anton Joachim Pius Gotthard von Habsburg-Lothringen; Viena, - id.) fue un archiduque austriaco y luego emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Leopoldo II del Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Libra esterlina

La libra esterlina (pound sterling en inglés, símbolo monetario: £) es la moneda del Reino Unido así como de las Dependencias de la Corona y de algunos territorios británicos de ultramar.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Libra esterlina · Ver más »

Libreto

El libreto (del italiano libretto, 'librito') es el texto que se canta o se declama, o alternativamente se canta y se declama, en obras musicales líricas, sacras o escénicas, tales como óperas, operetas, zarzuelas, singspiele, actos de ballet, musicales etc.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Libreto · Ver más »

Lo sposo deluso

Lo sposo deluso, ossia La rivalità di tre donne per un solo amante (El esposo engañado, o La rivalidad de tres mujeres por un solo amante) es una ópera bufa en italiano en dos actos, compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart (1783), inacabada, sobre texto italiano que se atribuye a Lorenzo da Ponte.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Lo sposo deluso · Ver más »

Logia (masonería)

En la francmasonería, la logia es la organización básica, compuesta al menos por un número mínimo de maestros.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Logia (masonería) · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Londres · Ver más »

Lorenzo da Ponte

Lorenzo da Ponte (Cèneda, Treviso, 10 de marzo de 1749 – Nueva York, 17 de agosto de 1838) fue un poeta y libretista italiano conocido sobre todo en cuanto autor de los libretos de tres grandes óperas de Mozart.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Lorenzo da Ponte · Ver más »

Lucio Sila (Mozart)

Lucio Sila (título original en italiano, Lucio Silla) es una ópera seria en tres actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto en italiano de Giovanni de Gamerra, con modificaciones de Pietro Metastasio.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Lucio Sila (Mozart) · Ver más »

Ludwig van Beethoven

Ludwig van Beethoven (Bonn, Alemania, -Viena) fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Ludwig van Beethoven · Ver más »

Ludwig von Köchel

Ludwig Alois Friedrich Ritter von Köchel (Stein, Baja Austria,14 de enero de 1800 - Viena, Austria, 3 de junio de 1877) fue un escritor, compositor, botánico, editor y admirador de la obra musical de Wolfgang Amadeus Mozart, cuya obra catalogó a mediados del siglo XIX.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Ludwig von Köchel · Ver más »

Luis XV de Francia

Luis XV de Francia (en francés, Louis XV) (Versalles, 15 de febrero de 1710-ibídem, 10 de mayo de 1774), llamado el Bien amado (en francés: le Bien-Aimé), fue rey de Francia y de NavarraEntiéndase Navarra o Reino de Navarra, en este contexto, como el territorio transpirenaico (Baja Navarra) del Reino de Navarra desintegrado en 1530.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Luis XV de Francia · Ver más »

Madame de Pompadour

Jeanne-Antoinette Poisson, duquesa-marquesa de Pompadour y marquesa de Menars, con paridad francesa, conocida como Madame de Pompadour (París, 29 de diciembre de 1721 - Versalles, 15 de abril de 1764), fue una muy famosa cortesana francesa, la amante más célebre del rey Luis XV, además de una de las principales promotoras de la cultura durante el reinado de dicho rey.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Madame de Pompadour · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Madrid · Ver más »

Maestro de capilla

Antonio Salieri (1750-1825) fue maestro de capillaEl maestro de capilla (en francés maître de chapelle, en italiano maestro di cappella y en alemán Kapellmeister) es un músico de experiencia y prestigio, siempre compositor, que forma, gestiona y dirige al grupo de cantores e instrumentistas responsable de la música sacra en los oficios de las iglesias, o de la música profana en las fiestas cortesanas.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Maestro de capilla · Ver más »

Mannheim

Mannheim es, después Stuttgart y Karlsruhe, la tercera ciudad de Baden-Wurtemberg, uno de los Estados federados de Alemania.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Mannheim · Ver más »

María Antonieta de Austria

María Antonia Josefa Juana de Habsburgo-Lorena (en alemán, Maria Antonia Josepha Johanna von Habsburg-Lothringen; Viena, 2 de noviembre de 1755-París, 16 de octubre de 1793), más conocida bajo el nombre de María Antonieta de Austria, fue una archiduquesa de Austria y reina consorte de Francia y de Navarra.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y María Antonieta de Austria · Ver más »

María Teresa I de Austria

María Teresa I de AustriaAunque por ser la segunda soberana llamada María que reinó en los Países Bajos Austríacos, (tras María de Borgoña) y en Hungría, (tras María I de Hungría), fue llamada a veces María II Teresa.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y María Teresa I de Austria · Ver más »

Marcha

En el ámbito de la música, una marcha es una obra que entra dentro de las composiciones definidas por el movimiento o por el ritmo.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Marcha · Ver más »

Marcos el Evangelista

San Marcos Evangelista (en griego: Μάρκος; en latín: Mārcus; en copto: Μαρκοϲ; en hebreo: מרקוס) (siglo I), también conocido como Marcos el Evangelista, es considerado tradicionalmente el autor del Evangelio de Marcos y el fundador y primer obispo de la Iglesia de Alejandría.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Marcos el Evangelista · Ver más »

Maria Anna Mozart

Maria Anna Walburga Ignatia Mozart (30 de julio de 1751 – 29 de octubre de 1829), también llamada "Nannerl" y "Marianne", fue una famosa música del siglo XVIII.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Maria Anna Mozart · Ver más »

Maria Anna Thekla Mozart

Maria Anna Thekla Mozart (25 de septiembre de 1758 – 25 de enero de 1841), llamada Marianne, conocida como Bäsle ("primita"), fue la prima de Wolfgang Amadeus Mozart.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Maria Anna Thekla Mozart · Ver más »

Max Reger

Johann Baptist Joseph Maximilian Reger (Brand, 19 de marzo de 1873 - Leipzig, 11 de mayo de 1916), fue un compositor, organista, pianista y profesor alemán.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Max Reger · Ver más »

Maximiliano III José de Baviera

Maximiliano III José (28 de marzo de 1727 - 30 de diciembre de 1777) fue príncipe Elector del Sacro Imperio Romano Germánico y duque de Baviera desde 1745 hasta su muerte en 1777.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Maximiliano III José de Baviera · Ver más »

Maynard Solomon

Maynard Solomon (5 de enero de 1930) es un musicólogo y productor musical estadounidense, cofundador de Vanguard Records y autor de célebres biografías de Mozart y Beethoven.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Maynard Solomon · Ver más »

Múnich

Múnich (también ˈmu.nik; München,; en austro-bávaro: Minga) es la capital, la mayor y la más importante ciudad del estado federado de Baviera y, después de Berlín y Hamburgo, la tercera ciudad de Alemania por número de habitantes.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Múnich · Ver más »

Música

La música (del griego: μουσική - mousikē, «el arte de las musas») es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Música · Ver más »

Música de cámara

Música de cámara es aquella compuesta para un reducido grupo de instrumentos, en contraposición a la música de orquesta.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Música de cámara · Ver más »

Música del Barroco

La música barroca o música del Barroco es el estilo musical europeo, relacionado con la época cultural homónima, que abarca aproximadamente desde el nacimiento de la ópera en torno a 1600 hasta la muerte de Johann Sebastian Bach, en 1750.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Música del Barroco · Ver más »

Música del Clasicismo

Clasicismo es el estilo de la música culta europea desarrollado aproximadamente entre 1750 y 1820 por compositores como Joseph Haydn, Wolfgang Amadeus Mozart y Ludwig van Beethoven.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Música del Clasicismo · Ver más »

Música del Romanticismo

En la música, el Romanticismo fue un periodo que transcurrió, aproximadamente, entre principios de los años 1820 y la primera década del siglo XX, y suele englobar toda la música escrita de acuerdo a las normas y formas de dicho período.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Música del Romanticismo · Ver más »

Música galante

El término «música galante» se refiere a un estilo de carácter doméstico y burgués que tiene su origen en las galanteries de los clavecinistas franceses de principios del siglo XVIII y alcanzó su máxima proyección durante el tercer cuarto de siglo.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Música galante · Ver más »

Música masónica

La música masónica puede definirse como «la música utilizada en conexión con el ritual y las funciones sociales de la masonería».

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Música masónica · Ver más »

Música occidental

La música occidental es un género musical originado en el mundo occidental (Europa y sus principales colonias) incluyendo música clásica europea, Jazz, Country, pop y rock and roll.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Música occidental · Ver más »

Música sacra

En la tradición de la música occidental, la música sacra (también llamada música sagrada y, en ocasiones, según la función y el contexto, música litúrgica) es toda aquella música que se ha concebido para cantarse, tocarse o interpretarse en los contextos litúrgicos o religiosos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Música sacra · Ver más »

Mecenazgo

El mecenazgo es un tipo de patrocinio que se otorga a artistas, literatos o científicos, a fin de permitirles desarrollar su obra.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Mecenazgo · Ver más »

Mijo

Los mijos forman un grupo (no taxonómico, sino de sentido agronómico) de varios hendses con semilla pequeña, posee un alto contenido proteico y requiere de poca agua para crecer.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Mijo · Ver más »

Milán

Milán (en italiano: Milano, y en dialecto milanés: Milàn) es la mayor Área Metropolitana de Italia y el segundo municipio de Italia por población, capital de la Ciudad metropolitana de Milán y de la región de Lombardía.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Milán · Ver más »

Miloš Forman

Miloš Forman (nacido como Jan Tomáš Forman; Čáslav, actual República Checa; 18 de febrero de 1932-Danbury, Connecticut, Estados Unidos; 13 de abril de 2018) fue un director de cine, guionista y actor checo.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Miloš Forman · Ver más »

Minueto

Minueto o minué es una antigua danza tradicional de la música barroca originaria de la región francesa de Poitou, que alcanzó su desarrollo entre 1670 y 1750.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Minueto · Ver más »

Misa (música)

La Misa, un género musical sacro, es una composición coral que traslada a la música a secciones fijas de la liturgia.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Misa (música) · Ver más »

Misa de la Coronación

La Misa de Coronación para órgano, coro, solistas y orquesta en do mayor (KV 317) es una obra de arte sacro del repertorio clasicista compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Misa de la Coronación · Ver más »

Miserere (Allegri)

El Miserere —también llamado Miserere mei, Deus— es una composición creada por Gregorio Allegri en el siglo XVII durante el pontificado del papa Urbano VIII.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Miserere (Allegri) · Ver más »

Mito

Un mito (del griego μῦθος, mythos, «relato», «cuento») es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos, los cuales buscan dar una explicación a un hecho o un fenómeno.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Mito · Ver más »

Mitrídates, rey de Ponto

Mitrídates, rey de Ponto (título original en italiano, Mitridate, Rè di Ponto) es una ópera seria en tres actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto en italiano de Vittorio Amedeo Cigna-Santi.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Mitrídates, rey de Ponto · Ver más »

Moneda

La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de disco y con los distintivos elegidos por la autoridad emisora, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Moneda · Ver más »

Motete

El motete (del francés motet, y éste de mot: 'palabra, mote') es una composición polifónica nacida en el siglo XIII para ser cantada en las iglesias, y sus temas son comúnmente bíblicos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Motete · Ver más »

Movimiento (música)

En música y, sobre todo, en la música clásica, un movimiento es una parte de una composición más amplia o forma musical previsto para ser ejecutado en sucesión con otros, aunque propiamente posea un inicio y un final.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Movimiento (música) · Ver más »

Muzio Clementi

Muzio Clementi (Roma, 24 de enero de 1752 – Evesham, 10 de marzo de 1832) fue un pianista, compositor clásico, fabricante de pianos y editor musical italiano, reconocido como el primero que escribió específicamente para piano.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Muzio Clementi · Ver más »

Niño prodigio

Niño prodigio es la denominación que se da a la persona que a una edad temprana domina uno o más campos científicos o artísticos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Niño prodigio · Ver más »

Nobleza

El noble es quien ostenta la condición o el título de nobleza, que constituyó desde la antigüedad una alta dignidad, y posteriormente un concepto «socio-grupal» y eran de una alta orden social.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Nobleza · Ver más »

Novela

La novela es una obra literaria en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes así como de personajes, pasiones y costumbres, que en muchos casos sirven de insumos para la propia reflexión o introspección.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Novela · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Nueva York · Ver más »

Obertura

Una obertura es la introducción instrumental de una ópera u otra obra dramática, musical o no.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Obertura · Ver más »

Octubre

Octubre es el décimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Octubre · Ver más »

Ogg

Ogg es un formato contenedor libre y abierto, desarrollado y mantenido por la Fundación Xiph.Org que no está restringido por las patentes de software, y está diseñado para proporcionar una difusión de flujo eficiente y manipulación de multimedios digitales de alta calidad.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Ogg · Ver más »

Opus (música)

La palabra latina Opus significa obra, en un sentido amplio, y sirve para indicar la numeración cronológica de la producción de obras de un compositor determinado.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Opus (música) · Ver más »

Oratorio (música)

El oratorio es un género musical sin puesta en escena, ni vestuario, ni decorados.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Oratorio (música) · Ver más »

Orden de la Espuela de Oro

La Orden de la Escuela de Oro es una orden de caballería, antiguamente conocida como la Orden de la Milicia de Oro.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Orden de la Espuela de Oro · Ver más »

Organista

Un organista es un músico que toca cualquier tipo de órgano, ya sea un órgano de catedral, de cámara o positivo.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Organista · Ver más »

Orquesta

La palabra orquesta procede del griego ορχήστρα, orchestra y significa lugar para danzar.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Orquesta · Ver más »

Oxford

Oxford es una ciudad universitaria británica ubicada en el condado de Oxfordshire, en Inglaterra, y es la sede de la Universidad de Oxford, la universidad más antigua en el mundo anglófono.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Oxford · Ver más »

Oxford University Press

La Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Oxford University Press · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Países Bajos · Ver más »

Palacio de Schönbrunn

El Palacio de Schönbrunn, también conocido como el Versalles vienés, es uno de los principales edificios históricos y culturales de Austria, desde el siglo XIX ha sido una de las principales atracciones turísticas de la ciudad de Viena y ha aparecido en postales, documentales y diversos filmes cinematográficos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Palacio de Schönbrunn · Ver más »

Palacio Imperial de Hofburg

El Palacio Imperial de Hofburg es el palacio más grande de la ciudad de Viena.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Palacio Imperial de Hofburg · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y París · Ver más »

Partitura

Una partitura es un documento manuscrito o impreso que indica cómo debe interpretarse una composición musical, mediante un lenguaje propio formado por signos musicales y llamado sistema de notación.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Partitura · Ver más »

Película

Una película, a veces también llamada film, es una obra de arte cinematográfica, la cual expresa la narración de una historia o un hecho de manera visual a través del video, es decir una secuencia de imágenes, usualmente acompañada de sonido.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Película · Ver más »

Pianista

Un pianista es una persona que toca el piano.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Pianista · Ver más »

Piano

El piano (acortamiento de «pianoforte», palabra que en italiano está compuesta por los términos «piano», «suave», y «forte», «fuerte») es un instrumento musical armónico clasificado como instrumento de teclado y de cuerdas percutidas por el sistema de clasificación tradicional, y según la clasificación de Hornbostel-Sachs es un cordófono simple.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Piano · Ver más »

Pierre-Augustin de Beaumarchais

Pierre-Augustin Caron de Beaumarchais (París, 24 de enero de 1732 - ibídem, 18 de mayo de 1799) fue un dramaturgo francés, famoso sobre todo por sus obras de ambiente español El barbero de Sevilla y Las bodas de Fígaro.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Pierre-Augustin de Beaumarchais · Ver más »

Piotr Ilich Chaikovski

Este nombre y apellido suele ser transcrito del ruso de diferentes maneras, según la distinta fonética de cada idioma "de destino".

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Piotr Ilich Chaikovski · Ver más »

Popoli di Tessaglia... Io non chiedo, eterni dei

Popoli di Tessaglia!...

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Popoli di Tessaglia... Io non chiedo, eterni dei · Ver más »

Praga

Praga (Praha) es la capital de la República Checa, tal y como recoge la Constitución del país.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Praga · Ver más »

Prater

El Wiener Prater, conocido simplemente como Prater, es un gran parque público en Leopoldstadt, el segundo distrito de la ciudad de Viena (Austria).

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Prater · Ver más »

Primera Escuela de Viena

La Escuela de Viena (ca. 1780–1827, Wiener Klassik en alemán) es una corriente estilística de la música clásica europea.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Primera Escuela de Viena · Ver más »

Principado-arzobispado de Salzburgo

El Principado-arzobispado de Salzburgo (en alemán: Fürst-Erzbistum Salzburg, Principado-Arzobispado de Salzburgo; en latín: Archidioecesis Salisburgensis) fue un principado eclesiástico del Sacro Imperio Romano Germánico entre el siglo XIII y principios del siglo XIX.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Principado-arzobispado de Salzburgo · Ver más »

Quinteto de cuerda

Un quinteto de cuerda es un conjunto de cinco músicos con instrumentos de cuerda o una composición escrita para tal combinación.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Quinteto de cuerda · Ver más »

Quinteto de música

Un quinteto en música es una agrupación de cinco instrumentistas o intérpretes vocales.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Quinteto de música · Ver más »

Réquiem (Mozart)

La Misa de Réquiem en re menor, K. 626, es una misa de Wolfgang Amadeus Mozart, basada en los textos latinos para el réquiem, es decir, el acto litúrgico católico celebrado tras el fallecimiento de una persona.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Réquiem (Mozart) · Ver más »

Regencia (política)

La regencia es un período transitorio durante el cual una persona (generalmente de la familia real) ejerce el poder en nombre del monarca titular ya sea porque éste es demasiado joven o viejo, por la ausencia del mismo, o por su incapacidad para gobernar por sí mismo.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Regencia (política) · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Reino Unido · Ver más »

Riñón

Los riñones son los órganos principales del sistema urinario.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Riñón · Ver más »

Robert Schumann

Robert Schumann (Zwickau, 8 de junio de 1810-Endenich, hoy en día Bonn, 29 de julio de 1856) fue un compositor y crítico musical alemán del siglo XIX.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Robert Schumann · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Roma · Ver más »

Sacro Imperio Romano Germánico

El Sacro Imperio Romano Germánico (en alemán: Heiliges Römisches Reich; en latín: Sacrum Romanum Imperium o Sacrum Imperium Romanum—para distinguirlo del Reich alemán de 1871—, y también conocido como el Primer Reich o Imperio antiguo) fue una agrupación política ubicada en la Europa occidental y central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea. Su nombre deriva de la pretensión de los gobernantes medievales de continuar la tradición del Imperio carolingio (desaparecido en el siglo X), el cual había revivido el título de Emperador romano en Occidente, como una forma de conservar el prestigio del antiguo Imperio romano. El adjetivo «sacro» no fue empleado sino hasta el reinado de Federico Barbarroja (sancionado en 1157) para legitimar su existencia como la santa voluntad divina en el sentido cristiano. Así, la designación Sacrum Imperium fue documentada por primera vez en 1157, mientras que el título Sacrum Romanum Imperium apareció hacia 1184 y fue usado de manera definitiva desde 1254. El complemento Deutscher Nation (en latín: Nationis Germanicæ) fue añadido en el siglo XV. El Imperio se formó en 962 bajo la dinastía sajona a partir de la antigua Francia Oriental (una de las tres partes en que se dividió el Imperio carolingio). Desde su creación, el Sacro Imperio se convirtió en la entidad predominante en la Europa central durante casi un milenio hasta su disolución en 1806. En el curso de los siglos, sus fronteras fueron considerablemente modificadas. En el momento de su mayor expansión, el Imperio comprendía casi todo el territorio de la actual Europa central, así como partes de Europa del sur. Así, a inicios del siglo XVI, en tiempos del emperador Carlos V, además del territorio de Holstein, el Sacro Imperio comprendía Bohemia, Moravia y Silesia. Por el sur se extendía hasta Carniola en las costas del Adriático; por el oeste, abarcaba el condado libre de Borgoña (Franco-Condado) y Saboya, fuera de Génova, Lombardía y Toscana en tierras italianas. También estaba integrada en el Imperio la mayor parte de los Países Bajos, con la excepción del Artois y Flandes, al oeste del Escalda. Debido a su carácter supranacional, el Sacro Imperio nunca se convirtió en un Estado nación o en un Estado moderno; más bien, mantuvo un gobierno monárquico y una tradición imperial estamental. En 1648, los Estados vecinos fueron constitucionalmente integrados como Estados imperiales. El Imperio debía asegurar la estabilidad política y la resolución pacífica de los conflictos mediante la restricción de la dinámica del poder: ofrecía protección a los súbditos contra la arbitrariedad de los señores, así como a los estamentos más bajos contra toda infracción a los derechos cometida por los estamentos más altos o por el propio Imperio. Entonces, el Imperio cumplió igualmente una función pacificadora en el sistema de potencias europeas; sin embargo, desde la Edad Moderna, fue estructuralmente incapaz de emprender guerras ofensivas, extender su poder o su territorio. Así, a partir de mediados del siglo XVIII, el Imperio ya no fue capaz de seguir protegiendo a sus miembros de las políticas expansionistas de las potencias internas y externas. Esta fue su mayor carencia y una de las causas de su declive. La defensa del derecho y la conservación de la paz se convirtieron en sus objetivos fundamentales. Las guerras napoleónicas y el consiguiente establecimiento de la Confederación del Rin demostraron la debilidad del Sacro Imperio, el cual se convirtió en un conjunto incapaz de actuar. El Sacro Imperio Romano Germánico desapareció el 6 de agosto de 1806 cuando Francisco II renunció a la corona imperial para mantenerse únicamente como emperador austríaco, debido a las derrotas sufridas a manos de Napoleón I.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Salzburgo

Salzburgo (en alemán: Salzburg, 'ciudad/castillo sal') es la cuarta ciudad más poblada de Austria, con 150.269 habitantes (2012), capital del estado federado (Bundesland) de Salzburg y de la región homónima, una de las nueve en que se divide este país.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Salzburgo · Ver más »

San Diego (California)

San Diego es una ciudad estadounidense.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y San Diego (California) · Ver más »

Sangría (tratamiento médico)

Se llama sangría a varios procedimientos relacionados con la sangre, pero por lo general este término se atribuye a una modalidad de tratamiento médico que consiste en la extracción de sangre del paciente para el tratamiento de dolencias.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Sangría (tratamiento médico) · Ver más »

Sello postal

Un sello postal, también conocido como estampilla, estampa, sello, o timbre, es un comprobante del pago previo de los envíos efectuados por correo en forma de etiqueta, generalmente engomada, o directamente impreso.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Sello postal · Ver más »

Serenata

La Serenata es una forma musical concebida para orquesta de cuerda, de viento, mixta, conjunto de cámara o percusión.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Serenata · Ver más »

Serinus canaria

El canario silvestre o serín canario (Serinus canaria) es una especie de ave paseriforme de la familia de los fringílidos (Fringillidae).

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Serinus canaria · Ver más »

Sinfonía

Una sinfonía es un tipo de composición musical para la orquesta (aunque actualmente es común encontrar sinfonías para pocos instrumentos), dividida en cuatro movimientos, cada uno con un momento y estructura diferente.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Sinfonía · Ver más »

Sinfonía n.º 1 (Mozart)

La Sinfonía n.º 1 en mi bemol mayor, KV.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Sinfonía n.º 1 (Mozart) · Ver más »

Sinfonía n.º 25 (Mozart)

La Sinfonía n.º 25, en sol menor, K. 183/173dB, fue compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart luego del exitoso estreno de su ópera seria Lucio Silla.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Sinfonía n.º 25 (Mozart) · Ver más »

Sinfonía n.º 29 (Mozart)

La Sinfonía n.º 29 en la mayor, K. 201/186a, fue escrita por Wolfgang Amadeus Mozart y completada el 6 de abril de 1774.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Sinfonía n.º 29 (Mozart) · Ver más »

Sinfonía n.º 31 (Mozart)

La Sinfonía n.º 31 en re mayor, "París", es una de las sinfonías más conocidas de Wolfgang Amadeus Mozart.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Sinfonía n.º 31 (Mozart) · Ver más »

Sinfonía n.º 35 (Mozart)

La Sinfonía n.º 35 en re mayor, K. 385, conocida como "Haffner" es una sinfonía compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart en 1782 en la que se observa la evolución de la sinfonía clásica.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Sinfonía n.º 35 (Mozart) · Ver más »

Sinfonía n.º 36 (Mozart)

La Sinfonía n.º 36 en do mayor, K. 425, denominada Linz, es una sinfonía compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart en 1783.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Sinfonía n.º 36 (Mozart) · Ver más »

Sinfonía n.º 38 (Mozart)

La Sinfonía n.º 38 en re mayor K. 504 de Wolfgang Amadeus Mozart es conocida como de Praga porque durante mucho tiempo se pensó que Mozart la había compuesto para su primera estancia en Praga, en enero de 1787.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Sinfonía n.º 38 (Mozart) · Ver más »

Sinfonía n.º 39 (Mozart)

La Sinfonía n.º 39 en mi bemol mayor, K. 543, es una de las últimas sinfonías de Wolfgang Amadeus Mozart.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Sinfonía n.º 39 (Mozart) · Ver más »

Sinfonía n.º 40 (Mozart)

La Sinfonía n.º 40 en sol menor, K. 550, es una sinfonía de Wolfgang Amadeus Mozart, que finalizó su composición el 25 de julio de 1788.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Sinfonía n.º 40 (Mozart) · Ver más »

Sinfonía n.º 41 (Mozart)

La Sinfonía n.º 41 en do mayor, K. 551, Júpiter fue compuesta por Wolfgang Amadeus MozartDeutsch 1965, 320 en 1788 y es la última de las 41 sinfonías de Mozart.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Sinfonía n.º 41 (Mozart) · Ver más »

Singspiel

El singspiel alemán es una pequeña obra de teatro o un tipo de ópera popular.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Singspiel · Ver más »

Solo (música)

En la música, el solo es una pieza musical, o parte de aquella, en la cual no hay acompañamiento cantado, sino solo ejecución instrumental.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Solo (música) · Ver más »

Sonata

Sonata es el nombre dado a distintas formas musicales, empleadas desde el período barroco hasta las experiencias más futurísticas de la música contemporánea.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Sonata · Ver más »

Sonata da chiesa

Sonata da chiesa (en italiano, significa “sonata de iglesia”), es una forma musical que se utilizaba como acompañamiento del servicio religioso.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Sonata da chiesa · Ver más »

Sonata para piano

Una sonata para piano es un tipo de composición musical para piano solista, es decir, sin acompañamiento.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Sonata para piano · Ver más »

Sonata para piano n.º 11 (Mozart)

La Sonata para piano n.º 11 en la mayor, K. 331/300i, es una sonata para piano compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Sonata para piano n.º 11 (Mozart) · Ver más »

Sonata para piano n.º 8 (Mozart)

La Sonata para piano n.º 8 en la menor, K. 310 (300d) de Wolfgang Amadeus Mozart fue compuesta en París entre marzo y junio de 1778, cuando Mozart tenía la edad de veintidós años.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Sonata para piano n.º 8 (Mozart) · Ver más »

Soprano

Soprano (o tiple) es el término musical con el que se denomina en español a la voz más aguda entre las que forman el registro vocal humano o, por extensión, la voz más aguda de la armonía.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Soprano · Ver más »

Stanford University Press

La Stanford University Press es una editorial de la Universidad de Stanford.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Stanford University Press · Ver más »

Sturm und Drang

El Sturm und Drang (en español 'tormenta e ímpetu') fue un movimiento literario, que también tuvo sus manifestaciones en la música y las artes visuales, desarrollado en Alemania durante la segunda mitad del siglo XVIII.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Sturm und Drang · Ver más »

Sturnus

Sturnus es un género de aves paseriformes de la familia Sturnidae.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Sturnus · Ver más »

Subdominante

En música, la subdominante es el nombre técnico que se le da al cuarto grado de una escala diatónica.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Subdominante · Ver más »

Tónica (música)

La tónica o nota tónica en el sistema tonal hace referencia al primer grado de la escala musical, que es la nota que define la tonalidad.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Tónica (música) · Ver más »

Tempo

Tempo (en plural, tempi), movimiento o aire en terminología musical hacen referencia a la velocidad con la que debe ejecutarse una pieza musical.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Tempo · Ver más »

Tenor

Se llama tenor al cantante cuya tesitura está situada entre la del contratenor y la del barítono.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Tenor · Ver más »

Tercera

Se denomina tercera al intervalo de tres grados entre dos notas de la escala musical.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Tercera · Ver más »

Textura (música)

La textura musical es la forma en que los materiales melódicos, rítmicos y armónicos se combinan en una composición, determinando así la cualidad sonora global de una pieza.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Textura (música) · Ver más »

The European Library

The European Library (TEL, La Biblioteca Europea) ofrece un acceso único a los recursos de 47 Bibliotecas Nacionales de Europa.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y The European Library · Ver más »

Timbal (música académica)

Un timbal o tímpano (en plural italiano: timpani) es un instrumento musical membranófono de sonoridad grave, que puede producir golpes secos o resonantes.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Timbal (música académica) · Ver más »

Timbre (acústica)

El timbre es la cualidad que caracteriza un sonido.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Timbre (acústica) · Ver más »

Tirol

El Tirol es una región alpina trilingüe ya que se habla el alemán, el italiano y el ladino, actualmente dividida entre Austria (Tirol del Norte y Oriental como el Estado Federal del Tirol) e Italia (Tirol del Sur y Trentino como la Región de Trentino-Alto Adigio y sus provincias autónomas de Bolzano (o Tirol del Sur) y la de Trento. La región constituyó el Condado principesco de Tirol perteneciente al Imperio austrohúngaro hasta 1918, en que fue dividida entre Austria e Italia por el Tratado de Saint-Germain-en-Laye y posteriormente ratificado en el Acuerdo De Gasperi-Gruber de 1946. Actualmente la región se está reorganizando en la Eurorregión Tirol-Tirol del Sur-Trentino, con una oficina de representación, la llamada Tirol-Büro o Ufficio del Tirolo, en Bruselas, con el fin de mejorar la posición política de la región en la Unión Europea. En cuanto a la integración interna, se instaló la oficina de cooperación en Bolzano.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Tirol · Ver más »

Trío de música

Un trío en música es una agrupación de tres instrumentistas o intérpretes vocales.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Trío de música · Ver más »

Triquinelosis

La triquinelosis (también llamada triquinosis o triquiniasis) es una enfermedad parasitaria causada por un nematodo del género Trichinella, que se adquiere al consumir carne con larvas del parásito.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Triquinelosis · Ver más »

Trompa (instrumento)

La trompa o corno francés es un instrumento de viento-metal que tiene un carácter muy versátil y abarca una tesitura muy amplia con pocos pistones.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Trompa (instrumento) · Ver más »

Variación (música)

Una variación musical es una composición caracterizada por contener un tema musicalizador que se imita en otros subtemas o variaciones, los cuales guardan el mismo patrón armónico del tema original, y cada parte se asocia una con la otra.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Variación (música) · Ver más »

Válvula cardiaca

Las válvulas del corazón o arterias cardíacas se encuentran en los conductos de salida de las cuatro cavidades del corazón, donde cumplen la función de impedir que la sangre fluya en sentido contrario, lo cual se consigue al mantener aislado el flujo sanguíneo por un instante en alguna de las cuatro cavidades.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Válvula cardiaca · Ver más »

Versalles

Versalles (en francés: Versailles, versái) es una ciudad de la región Isla de Francia, ubicada en los suburbios occidentales de París, 17,1km al oeste del centro de París.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Versalles · Ver más »

Versuch einer gründlichen Violinschule

Versuch einer gründlichen Violinschule (en español, Tratado completo sobre la técnica del violín, más conocido como Escuela de violín) es una compilación didáctica para la instrucción en la interpretación violinística, escrito y publicado en 1756 por Leopold Mozart, que fue conocido más por su faceta de excelente teórico que por la de intérprete, aunque sabemos que fue un gran virtuoso del violín.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Versuch einer gründlichen Violinschule · Ver más »

Viena

Viena (en alemán: Wien AFI) es una ciudad austriaca en Europa Central situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Viena · Ver más »

Violín

El violín (del italiano violo, diminutivo de violador o viella) es un instrumento de origen italiano de cuerda frotada o percusión frotada según se prefiera, que tiene cuatro cuerdas.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Violín · Ver más »

Virtuoso

En música, virtuoso es una persona con habilidades o capacidades técnicas extraordinarias para tocar un instrumento musical.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Virtuoso · Ver más »

Viruela

La viruela fue una enfermedad infecciosa grave, contagiosa, causada por el Variola virus, que en algunos casos podía ser letal.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Viruela · Ver más »

Vorrei spiegarvi, oh Dio!

Vorrei spiegarvi, oh Dio!, K. 418, es un aria de concierto para soprano compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart para la ópera Il curioso indiscreto de Pasquale Anfossi, junto con otras dos arias, No, che non sei capace (KV 419) y Per pietà, non ricercate (KV 420).

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Vorrei spiegarvi, oh Dio! · Ver más »

W. W. Norton & Company

W.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y W. W. Norton & Company · Ver más »

Wolfgang Amadeus Mozart

Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus MozartPronunciado en alemán:.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Wolfgang Amadeus Mozart · Ver más »

WoO

Las letras WoO, un abreviación del Alemán "Werk ohne Opuszahl" ("obra sin número"), seguido por un número son usadas para identificar de forma única las piezas musicales que no tienen un número de opus.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y WoO · Ver más »

Yale University Press

Yale University Press es una editorial universitaria asociada a la Universidad de Yale.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Yale University Press · Ver más »

Zúrich

Zúrich (en alemán Zürich o, en francés Zurich, en italiano Zurigo, en romanche Turitg) es la principal ciudad de la Confederación Suiza, con una población de 404 783 habitantes en 2014 y un área metropolitana de 1 392 396 de habitantes.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y Zúrich · Ver más »

11 de abril

El 11 de abril es el 101.º (centésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 102.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 11 de abril · Ver más »

12 de enero

Es el 12.º (duodécimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 12 de enero · Ver más »

12 de junio

El 12 de junio es el 163.º (centésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 164.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 12 de junio · Ver más »

13 de marzo

El 13 de marzo es el septuagésimo segundo día del año en el calendario gregoriano y el septuagésimo tercero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 13 de marzo · Ver más »

14 de diciembre

El 14 de diciembre es el 348.º (tricentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 349.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 14 de diciembre · Ver más »

14 de julio

El 14 de julio es el 195.º (centésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 196.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 14 de julio · Ver más »

14 de marzo

El 14 de marzo es el 73.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 14 de marzo · Ver más »

15 de enero

El 15 de enero es el 15.º (decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 15 de enero · Ver más »

15 de noviembre

El 15 de noviembre es el 319.º (tricentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 320.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 15 de noviembre · Ver más »

16 de julio

El 16 de julio es el 197.º (centésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 198.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 16 de julio · Ver más »

17 de junio

El 17 de junio es el 168.º (centésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 169.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 17 de junio · Ver más »

1756

1756 (MDCCLVI) fue un año bisiesto comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1756 · Ver más »

1762

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1762 · Ver más »

1763

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1763 · Ver más »

1764

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1764 · Ver más »

1765

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1765 · Ver más »

1766

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1766 · Ver más »

1767

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1767 · Ver más »

1769

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1769 · Ver más »

1770

1770 (MDCCLXX) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, en vigor en el Imperio español, o un año común comenzado en jueves según el calendario juliano.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1770 · Ver más »

1771

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1771 · Ver más »

1772

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1772 · Ver más »

1773

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1773 · Ver más »

1774

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1774 · Ver más »

1775

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1775 · Ver más »

1776

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1776 · Ver más »

1777

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1777 · Ver más »

1778

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1778 · Ver más »

1779

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1779 · Ver más »

1781

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1781 · Ver más »

1782

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1782 · Ver más »

1783

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1783 · Ver más »

1784

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1784 · Ver más »

1786

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1786 · Ver más »

1787

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1787 · Ver más »

1788

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1788 · Ver más »

1789

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1789 · Ver más »

1790

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1790 · Ver más »

1791

1791.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1791 · Ver más »

1792

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1792 · Ver más »

18 de junio

El 18 de junio es el 169.º (centésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 170.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 18 de junio · Ver más »

18 de octubre

El 18 de octubre es el 291.º (ducentésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 292.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 18 de octubre · Ver más »

1827

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1827 · Ver más »

1844

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1844 · Ver más »

1856

1856 (MDCCCLVI) fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1856 · Ver más »

1858

1858 (MDCCCLVIII) fue un año normal comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1858 · Ver más »

1862

1862 (MDCCCLXII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1862 · Ver más »

1887

1887 (MDCCCLXXXVII) fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1887 · Ver más »

19 de agosto

El 19 de agosto es el 231.º (ducentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 232.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 19 de agosto · Ver más »

1914

1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1914 · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1997 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 1998 · Ver más »

20 de noviembre

El 20 de noviembre es el 324.º (tricentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 325.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 20 de noviembre · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 2003 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 2006 · Ver más »

21 de septiembre

El 21 de septiembre es el 264.º (ducentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 265.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 21 de septiembre · Ver más »

24 de diciembre

El 24 de diciembre es el 358.º (tricentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 359.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 24 de diciembre · Ver más »

25 de diciembre

El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 25 de diciembre · Ver más »

26 de julio

El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 26 de julio · Ver más »

26 de septiembre

El 26 de septiembre es el 269.º (ducentésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 270.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 26 de septiembre · Ver más »

27 de diciembre

El 27 de diciembre es el 361.º (tricentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 362.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 27 de diciembre · Ver más »

27 de enero

El 27 de enero es el 27.º (vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 27 de enero · Ver más »

28 de mayo

El 28 de mayo es el 148.º (centésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 149.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 28 de mayo · Ver más »

29 de julio

El 29 de julio es el 210.º (ducentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 211.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 29 de julio · Ver más »

29 de junio

El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 29 de junio · Ver más »

3 de julio

El 3 de julio es el 184.º (centésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 185.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 3 de julio · Ver más »

30 de noviembre

El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 30 de noviembre · Ver más »

30 de septiembre

El 30 de septiembre es el 273.º (ducentésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 274.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 30 de septiembre · Ver más »

31 de octubre

El 31 de octubre es el 304.º (tricentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 305.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 31 de octubre · Ver más »

4 de agosto

El 4 de agosto es el 216.º (ducentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 217.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 4 de agosto · Ver más »

5 de diciembre

El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 5 de diciembre · Ver más »

5 de enero

El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 5 de enero · Ver más »

6 de diciembre

El 6 de diciembre es el 340.º (tricentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 341.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 6 de diciembre · Ver más »

6 de septiembre

El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 250.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 6 de septiembre · Ver más »

9 de junio

El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Wolfgang Amadeus Mozart y 9 de junio · Ver más »

Redirecciona aquí:

Amadeo Mozart, Amadeus Mozart, Joannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart, Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart, Juan Crisostomo Wolfgang Teofilo Mozart, Juan Crisóstomo Wolfgang Teófilo Mozart, Mozart, Mozartiano, W A Mozart, W A. Mozart, W. A. Mozart, W.A. Mozart, Wolfgang A Mozart, Wolfgang A. Mozart, Wolfgang Amadeo Moazrt, Wolfgang Amadeus Mozart Pertl, Wolfgang Mozart, Wolfgangus Amadeus Mozart.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »