Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

X.509

Índice X.509

En criptografía, X.509 es un estándar UIT-T para infraestructuras de claves públicas (en inglés, Public Key Infrastructure o PKI).

54 relaciones: Algoritmo, ASN.1, Autoridad de certificación, Base64, CAcert.org, Certificado digital, Certificado raíz, Correo electrónico, Criptografía, Criptografía asimétrica, CRL, DNI, Equifax Chile S.A., Estructura de datos, Firma digital, Función hash, Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet, Idioma inglés, Infraestructura de clave pública, Interfaz de entrada común, Internet Explorer, JavaScript, Licencia de software, MD5, Microsoft, Mozilla Application Suite, Navegador web, Netscape Communications Corporation, Netscape Navigator, Online Certificate Status Protocol, Opera (navegador), Peer-to-peer, Persona física, PKCS, Plataforma Java, Pretty Good Privacy, Puente de red, Red de confianza, Red en malla, RSA, S/MIME, Sector de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT, Seguridad social, Sistema de nombres de dominio, Sistema operativo, Sitio web, Tercero de confianza, Terminal (informática), Transport Layer Security, X.500, ..., 1998, 2004, 2005, 2007. Expandir índice (4 más) »

Algoritmo

En matemáticas, lógica, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmus y este del griego arithmos, que significa «número», quizá también con influencia del nombre del matemático persa Al-Juarismi)1​ es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite llevar a cabo una actividad mediante pasos sucesivos que permitan la resolución o la toma de decisiones, de un problema, que pueden ser incluso  situaciones de nuestra vida cotidiana. Algunos ejemplos son los manuales de usuario, que muestran algoritmos para usar un aparato, o las instrucciones que recibe un trabajador de su patrón.

¡Nuevo!!: X.509 y Algoritmo · Ver más »

ASN.1

Abstract Syntax Notation One (notación sintáctica abstracta 1, ASN.1) es una norma para representar datos independientemente de la máquina que se esté usando y sus formas de representación internas.

¡Nuevo!!: X.509 y ASN.1 · Ver más »

Autoridad de certificación

En criptografía, las expresiones autoridad de certificación, o certificadora, o certificante, o las siglas AC o CA (por la denominación en idioma inglés Certification Authority), señalan a una entidad de confianza, responsable de emitir y revocar los certificados, utilizando en ellos la firma electrónica, para lo cual se emplea la criptografía de clave pública.

¡Nuevo!!: X.509 y Autoridad de certificación · Ver más »

Base64

Base 64 es un sistema de numeración posicional que usa 64 como base.

¡Nuevo!!: X.509 y Base64 · Ver más »

CAcert.org

CAcert.org es una Autoridad de certificación administrada por la comunidad que otorga gratuitamente certificados de clave pública.

¡Nuevo!!: X.509 y CAcert.org · Ver más »

Certificado digital

Un certificado digital o certificado electrónico es un fichero informático firmado electrónicamente por un prestador de servicios de certificación, considerado por otras entidades como una autoridad para este tipo de contenido, que vincula unos datos de verificación de firma a un firmante, de forma que únicamente puede firmar este firmante, y confirma su identidad.

¡Nuevo!!: X.509 y Certificado digital · Ver más »

Certificado raíz

En criptografía y seguridad informática, un certificado raíz es un certificado de clave pública sin firma o autofirmado que identifica la autoridad de certificación raíz (CA).

¡Nuevo!!: X.509 y Certificado raíz · Ver más »

Correo electrónico

El correo electrónico (en inglés: electronic mail, comúnmente abreviado e-mail o email) es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas digitales) mediante redes de comunicación electrónica.

¡Nuevo!!: X.509 y Correo electrónico · Ver más »

Criptografía

La criptografía (del griego κρύπτos (kryptós), «oculto», y γραφή (graphé), «grafo» o «escritura», literalmente «escritura oculta») se ha definido, tradicionalmente, como el ámbito de la criptología que se ocupa de las técnicas de cifrado o codificado destinadas a alterar las representaciones lingüísticas de ciertos mensajes con el fin de hacerlos ininteligibles a receptores no autorizados.

¡Nuevo!!: X.509 y Criptografía · Ver más »

Criptografía asimétrica

La criptografía asimétrica (en inglés asymmetric key cryptography), también llamada criptografía de clave pública (en inglés public key cryptography) o criptografía de dos clavesG.

¡Nuevo!!: X.509 y Criptografía asimétrica · Ver más »

CRL

CRL puede referirse a.

¡Nuevo!!: X.509 y CRL · Ver más »

DNI

Las siglas DNI pueden referirse a.

¡Nuevo!!: X.509 y DNI · Ver más »

Equifax Chile S.A.

Equifax Chile S.A. es la filial chilena de la empresa estadounidense Equifax Inc.

¡Nuevo!!: X.509 y Equifax Chile S.A. · Ver más »

Estructura de datos

En ciencias de la computación, una estructura de datos es una forma particular de organizar datos en una computadora para que puedan ser utilizados de manera eficiente.

¡Nuevo!!: X.509 y Estructura de datos · Ver más »

Firma digital

Una firma digital es un mecanismo criptográfico que permite al receptor de un mensaje firmado digitalmente identificar a la entidad originadora de dicho mensaje (autenticación de origen y no repudio), y confirmar que el mensaje no ha sido alterado desde que fue firmado por el originador (integridad).

¡Nuevo!!: X.509 y Firma digital · Ver más »

Función hash

A las funciones resumen también se les llama funciones hash o funciones digest.

¡Nuevo!!: X.509 y Función hash · Ver más »

Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet

Internet Engineering Task Force (IETF) (en español, Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet) es una organización internacional abierta de normalización, que tiene como objetivos el contribuir a la ingeniería de Internet, actuando en diversas áreas, como transporte, encaminamiento, seguridad.

¡Nuevo!!: X.509 y Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: X.509 e Idioma inglés · Ver más »

Infraestructura de clave pública

Una infraestructura de clave pública (en inglés: Public Key Infrastructure –PKI–) es una combinación de hardware, software, y políticas y procedimientos de seguridad, que permiten la ejecución con garantías de operaciones criptográficas, como el cifrado, la firma digital, y el no repudio de transacciones electrónicas.

¡Nuevo!!: X.509 e Infraestructura de clave pública · Ver más »

Interfaz de entrada común

Interfaz de entrada común (en inglés Common Gateway Interface, abreviado CGI) es una importante tecnología de la World Wide Web que permite a un cliente (navegador web) solicitar datos de un programa ejecutado en un servidor web.

¡Nuevo!!: X.509 e Interfaz de entrada común · Ver más »

Internet Explorer

Internet Explorer (usualmente abreviado a IE) fue un navegador web que fue desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995.

¡Nuevo!!: X.509 e Internet Explorer · Ver más »

JavaScript

JavaScript (abreviado comúnmente JS) es un lenguaje de programación interpretado, dialecto del estándar ECMAScript.

¡Nuevo!!: X.509 y JavaScript · Ver más »

Licencia de software

Una licencia de software es un contrato entre el licenciante (autor/titular de los derechos de explotación/distribución) y el licenciatario (usuario consumidor, profesional o empresa) del programa informático, para utilizarlo cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas, es decir, es un conjunto de permisos que un desarrollador le puede otorgar a un usuario en los que tiene la posibilidad de distribuir, usar o modificar el producto bajo una licencia determinada.

¡Nuevo!!: X.509 y Licencia de software · Ver más »

MD5

En criptografía, MD5 (abreviatura de Message-Digest Algorithm 5, Algoritmo de Resumen del Mensaje 5) es un algoritmo de reducción criptográfico de 128 bits ampliamente usado.

¡Nuevo!!: X.509 y MD5 · Ver más »

Microsoft

Microsoft Corporation es una compañía tecnológica multinacional con sede en Redmond, Washington en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: X.509 y Microsoft · Ver más »

Mozilla Application Suite

Mozilla Application Suite es un navegador web y una plataforma de desarrollo libre y de código abierto.

¡Nuevo!!: X.509 y Mozilla Application Suite · Ver más »

Navegador web

Un navegador web (en inglés, web browser) es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados.

¡Nuevo!!: X.509 y Navegador web · Ver más »

Netscape Communications Corporation

Netscape Communications Corporation es una empresa de software famosa por ser la creadora del navegador web Netscape Navigator.

¡Nuevo!!: X.509 y Netscape Communications Corporation · Ver más »

Netscape Navigator

Netscape Navigator es un navegador web, el primer producto comercial de la compañía Netscape Communications creada por Marc Andreessen (uno de los autores de Mosaic) cuando se encontraba en el National Center for Supercomputing Applications (NCSA: Centro Nacional de Aplicaciones para Supercomputadoras) de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.

¡Nuevo!!: X.509 y Netscape Navigator · Ver más »

Online Certificate Status Protocol

Protocolo de comprobación del Estado de un Certificado En línea u Online Certificate Status Protocol (OCSP) es un método para determinar el estado de vigencia de un certificado digital X.509 usando otros medios que no sean el uso de CRL (Listas de Revocación de Certificados).

¡Nuevo!!: X.509 y Online Certificate Status Protocol · Ver más »

Opera (navegador)

Opera es un navegador web creado por la empresa noruega Opera Software.

¡Nuevo!!: X.509 y Opera (navegador) · Ver más »

Peer-to-peer

Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales o red entre pares (P2P, por sus siglas en inglés) es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí.

¡Nuevo!!: X.509 y Peer-to-peer · Ver más »

Persona física

Persona física (o persona natural) es un concepto jurídico, cuya elaboración fundamental correspondió a los juristas romanos.

¡Nuevo!!: X.509 y Persona física · Ver más »

PKCS

En criptografía, PKCS (Public-Key Cryptography Standards) se refiere a un grupo de estándares de criptografía de clave pública concebidos y publicados por los laboratorios de RSA en California.

¡Nuevo!!: X.509 y PKCS · Ver más »

Plataforma Java

La plataforma Java es el nombre de un entorno o plataforma de computación originaria de Sun Microsystems, capaz de ejecutar aplicaciones desarrolladas usando el lenguaje de programación Java u otros lenguajes que compilen a bytecode y un conjunto de herramientas de desarrollo.

¡Nuevo!!: X.509 y Plataforma Java · Ver más »

Pretty Good Privacy

Pretty Good Privacy o PGP (privacidad bastante buena) es un programa desarrollado por Phil Zimmermann y cuya finalidad es proteger la información distribuida a través de Internet mediante el uso de criptografía de clave pública, así como facilitar la autenticación de documentos gracias a firmas digitales.

¡Nuevo!!: X.509 y Pretty Good Privacy · Ver más »

Puente de red

Puente de red (en inglés: bridge) es el dispositivo de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI.

¡Nuevo!!: X.509 y Puente de red · Ver más »

Red de confianza

En criptografía, una red de confianza es un concepto usado en PGP, GnuPG, y otros sistemas compatibles con OpenPGP para certificar la autenticidad de que una clave pública pertenece a su dueño.

¡Nuevo!!: X.509 y Red de confianza · Ver más »

Red en malla

Una red en malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos.

¡Nuevo!!: X.509 y Red en malla · Ver más »

RSA

En criptografía, RSA (Rivest, Shamir y Adleman) es un sistema criptográfico de clave pública desarrollado en 1977.

¡Nuevo!!: X.509 y RSA · Ver más »

S/MIME

S/MIME (Secure / Multipurpose Internet Mail Extensions, del inglés, Extensiones de Correo de Internet de Propósitos Múltiples / Seguro) es un estándar para criptografía de clave pública y firmado de correo electrónico encapsulado en MIME.

¡Nuevo!!: X.509 y S/MIME · Ver más »

Sector de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT

El UTHH Sector de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT (UIT-T), con sede en Ginebra (Suiza), es el órgano permanente de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) que estudia los aspectos técnicos, de explotación y tarifarios, y publica normativas sobre los mismos, con vista a la normalización de las telecomunicaciones a nivel mundial.

¡Nuevo!!: X.509 y Sector de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT · Ver más »

Seguridad social

La seguridad social, también llamada seguro social o previsión social, se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o cobertura de las necesidades reconocidas socialmente, como la salud, la vejez o las discapacidades.

¡Nuevo!!: X.509 y Seguridad social · Ver más »

Sistema de nombres de dominio

El sistema de nombres de dominio (DNS, por sus siglas en inglés, Domain Name System) es un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP como Internet o una red privada.

¡Nuevo!!: X.509 y Sistema de nombres de dominio · Ver más »

Sistema operativo

Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés operating system—) es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).

¡Nuevo!!: X.509 y Sistema operativo · Ver más »

Sitio web

Un sitio web o cibersitio es una colección de páginas web relacionadas y comunes a un dominio de internet o subdominio en la World Wide Web dentro de Internet.

¡Nuevo!!: X.509 y Sitio web · Ver más »

Tercero de confianza

El tercero de confianza, "mediador de confianza" así como "nodo neutro", es una institución ideada para el ámbito digital con origen en la institución del depositario, y conforme al artículo 25 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico española, en trasposición de la, de 8 de junio del parlamento Europeo y del Consejo, relativa a determinados aspectos de los servicios de la sociedad de la información y, en particular, del comercio electrónico: La seguridad jurídica en las transacciones telemáticas cobra cada vez mayor importancia para las administraciones, ayuntamientos y empresas como banca, seguros, etc.

¡Nuevo!!: X.509 y Tercero de confianza · Ver más »

Terminal (informática)

En informática, un(a) terminal o consola (hardware) es un dispositivo electrónico o electromecánico que se utiliza para interactuar con un(a) computador(a).

¡Nuevo!!: X.509 y Terminal (informática) · Ver más »

Transport Layer Security

Transport Layer Security (TLS; en español seguridad de la capa de transporte) y su antecesor Secure Sockets Layer (SSL; en español capa de puertos seguros) son protocolos criptográficos, que proporcionan comunicaciones seguras por una red, comúnmente Internet.

¡Nuevo!!: X.509 y Transport Layer Security · Ver más »

X.500

X.500 es un conjunto de estándares de redes de ordenadores de la ITU-T sobre servicios de directorio, entendidos estos como bases de datos de direcciones electrónicas (o de otros tipos).

¡Nuevo!!: X.509 y X.500 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: X.509 y 1998 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: X.509 y 2004 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: X.509 y 2005 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: X.509 y 2007 · Ver más »

Redirecciona aquí:

X 509, X509.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »