42 relaciones: Adreno, Amperio-hora, Android, ANT+, CNET, Crítica, Digital Living Network Alliance, Enlace de alta definición móvil, Fotogramas por segundo, Gigahercio, GLONASS, GPS, Internationale Funkausstellung Berlin, Led, Memoria de acceso aleatorio, MicroSD, Multitáctil, Near field communication, Nombre en clave, NTT Docomo, Pantalla táctil, Píxel, Qualcomm, Realidad aumentada, Retroiluminación led, Snapdragon, Sony, Sony Mobile Communications, Sony Xperia Z, Sony Xperia Z2, T-Mobile, TD-SCDMA, Teléfono inteligente, TFT LCD, Universal Mobile Telecommunications System, Universal Serial Bus, USB On-The-Go, Walkman, Wifi, Wired, Xperia, 1080p.
Adreno
Adreno es una serie de unidades de procesamiento gráfico (GPU) desarrollados por Qualcomm y utilizados en una variedad de sus SoCs.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y Adreno · Ver más »
Amperio-hora
Un amperio hora es una unidad de carga eléctrica y se abrevia como Ah.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y Amperio-hora · Ver más »
Android
Android es un sistema operativo basado en el núcleo Linux.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y Android · Ver más »
ANT+
ANT+ (a veces ANT + o ANT Plus) es una función de la interoperabilidad que se puede agregar al protocolo ANT base (una tecnología de red inalámbrica de sensores patentada).
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y ANT+ · Ver más »
CNET
CNET (estilizado como c|net) es un sitio web de multimedia estadounidense que publica reseñas, noticias, artículos, blogs, podcasts y vídeos sobre tecnología y electrónica de consumo en todo el mundo.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y CNET · Ver más »
Crítica
La crítica (del griego y de κρίνειν krínein «discernir, analizar, separar») de las que deriva κριτικός kirtikós y κριτική kritikē «crítico, -a; algo relativo al juez, o árbitro».
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y Crítica · Ver más »
Digital Living Network Alliance
DLNA (Digital Living Network Alliance –Alianza para el estilo de vida digital en red en español–), es una asociación de fabricantes de electrónica e informática sin ánimo de lucro fundada por Sony en junio de 2003.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y Digital Living Network Alliance · Ver más »
Enlace de alta definición móvil
El enlace de alta definición móvil o MHL (del inglés, mobile high-definition link) es un conector estándar con una interfaz apta para audio y video, que permite conectar dispositivos electrónicos portátiles a una pantalla.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y Enlace de alta definición móvil · Ver más »
Fotogramas por segundo
El número de fotogramas por segundo, también conocido como cuadros por segundo, FPS (del inglés «frames per second») o framerate, es la velocidad (tasa) a la cual un dispositivo muestra imágenes llamadas cuadros o fotogramas.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y Fotogramas por segundo · Ver más »
Gigahercio
El gigahercio (GHz) es un múltiplo de la unidad de medida de frecuencia hercio (\mathrm) y equivale a 109 (1 000 000 000) Hz.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y Gigahercio · Ver más »
GLONASS
GLONASS (acrónimo tr.: Global'naya Navigatsionnaya Sputnikovaya Sistema) es un Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) desarrollado por la Unión Soviética, siendo hoy administrado por la Federación Rusa y que constituye el homólogo del GPS estadounidense y del Galileo europeo.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y GLONASS · Ver más »
GPS
El Sistema de Posicionamiento Global (GPS; Global Positioning System), y originalmente Navstar GPS, es un sistema que permite determinar en toda la Tierra la posición de un objeto (una persona, un vehículo) con una precisión de hasta centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y GPS · Ver más »
Internationale Funkausstellung Berlin
El IFA o Internationale Funkausstellung Berlin (en alemán, literalmente Exposición Internacional de Radio de Berlín, popularmente llamada en inglés Berlin Radio Show) es una de las ferias de muestras industriales más antiguas en Alemania, la cual se realiza periódicamente todos los años durante el verano en la Messe Berlin, en la capital del país.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 e Internationale Funkausstellung Berlin · Ver más »
Led
Un diodo emisor de luz o led (también conocido por la sigla LED, del inglés light-emitting diode) es una fuente de luz constituida por un material semiconductor dotado de dos terminales. Se trata de un diodo de unión p-n, que emite luz cuando está activado. Si se aplica una tensión adecuada a los terminales, los electrones se recombinan con los huecos en la región de la unión p-n del dispositivo, liberando energía en forma de fotones. Este efecto se denomina electroluminiscencia, y el color de la luz generada (que depende de la energía de los fotones emitidos) viene determinado por la anchura de la banda prohibida del semiconductor. Los ledes son normalmente pequeños (menos de 1 mm2) y se les asocian algunas componentes ópticas para configurar un patrón de radiación. Los primeros ledes fueron fabricados como componentes electrónicos para su uso práctico en 1962 y emitían luz infrarroja de baja intensidad. Estos ledes infrarrojos se siguen empleando como elementos transmisores en circuitos de control remoto, como son los mandos a distancia utilizados dentro de una amplia variedad de productos de electrónica de consumo. Los primeros ledes de luz visible también eran de baja intensidad y se limitaban al espectro rojo. Los ledes modernos pueden abarcar longitudes de onda dentro de los espectros visible, ultravioleta e infrarrojo, y alcanzar luminosidades muy elevadas. Los primeros ledes se emplearon en los equipos electrónicos como lámparas indicadoras en sustitución de las bombillas incandescentes. Pronto se asociaron para las presentaciones numéricas en forma de indicadores alfanuméricos de siete segmentos, al mismo tiempo que se incorporaron en los relojes digitales. Los recientes desarrollos ya permiten emplear los ledes para la iluminación ambiental en sus diferentes aplicaciones. Los ledes han permitido el desarrollo de nuevas pantallas de visualización y sensores, y sus altas velocidades de conmutación permiten utilizarlos también para tecnologías avanzadas de comunicaciones. Hoy en día, los ledes ofrecen muchas ventajas sobre las fuentes convencionales de luces incandescentes o fluorescentes, destacando un menor consumo de energía, una vida útil más larga, una robustez física mejorada, un tamaño más pequeño así como la posibilidad de fabricarlos en muy diversos colores del espectro visible de manera mucho más definida y controlada; en el caso de ledes multicolores, con una frecuencia de conmutación rápida. Estos diodos se utilizan ahora en aplicaciones tan variadas que abarcan todas las áreas tecnológicas actuales, desde la Bioingeniería, la Medicina y la Sanidad, pasando por la nanotecnología y la computación cuántica, los dispositivos electrónicos o la iluminación en la ingeniería de Minas; entre los más populares están las pantallas QLed de los televisores y dispositivos móviles, la luz de navegación de los aviones, los faros delanteros de los vehículos, los anuncios publicitarios, la iluminación en general, los semáforos, las lámparas de destellos y los papeles luminosos de pared. Desde el comienzo de 2017, las lámparas led para la iluminación de las viviendas son tan baratas o más que las lámparas fluorescentes compacta de comportamiento similar al de los ledes. También son más eficientes energéticamente y, posiblemente, su eliminación como desecho provoque menos problemas ambientales.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y Led · Ver más »
Memoria de acceso aleatorio
La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) se utiliza como memoria de trabajo de computadoras y otros dispositivos para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y Memoria de acceso aleatorio · Ver más »
MicroSD
Las tarjetas microSD, transflash o T-flash corresponden al formato de tarjeta de memoria flash más pequeña que la miniSD.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y MicroSD · Ver más »
Multitáctil
Multitáctil es el nombre con el que se conoce a una técnica de interacción persona-computador y al hardware que la aplica.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y Multitáctil · Ver más »
Near field communication
Near Field Communication (NFC) o comunicación de campo cercano es una tecnología de comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y Near field communication · Ver más »
Nombre en clave
Un nombre en clave o criptónimo es una palabra o nombre que se utiliza para referirse a otro nombre o palabra en forma encubierta.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y Nombre en clave · Ver más »
NTT Docomo
es una operadora de telefonía celular japonesa, provee acceso a internet, voz y un servicio de correo electrónico.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y NTT Docomo · Ver más »
Pantalla táctil
Una pantalla táctil (touch screen), en algunos lugares también llamada tóuch, es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos previamente; actúa como periférico de entrada y salida de datos, así como emulador de datos interinos erróneos al no tocarse efectivamente.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y Pantalla táctil · Ver más »
Píxel
Un píxel o pixel, plural píxeles (acrónimo del inglés picture element, ‘elemento de imagen’), es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y Píxel · Ver más »
Qualcomm
Qualcomm es una compañía estadounidense fundada en 1985 que produce chipsets para la tecnología móvil CDMA y W-CDMA.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y Qualcomm · Ver más »
Realidad aumentada
La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir la visión de un entorno físico del mundo real, a través de un dispositivo tecnológico.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y Realidad aumentada · Ver más »
Retroiluminación led
La LCD con retroiluminación LED o pantalla LED es una pantalla LCD que utiliza un tipo de iluminación a base de diodos emisores de luz (LED, acrónimo inglés de light -emitting diode) en lugar de las lámparas fluorescentes utilizadas en las pantallas LCD tradicionales.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y Retroiluminación led · Ver más »
Snapdragon
Snapdragon es una familia de sistemas móviles en un chip (SoC) de Qualcomm.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y Snapdragon · Ver más »
Sony
Sony Corporation (ソニー株式会社 Sonī Kabushiki Gaisha), comúnmente referida como Sony, es una empresa multinacional japonesa con sede en Tokio (Japón) y uno de los fabricantes más importantes a nivel mundial en electrónica de consumo: audio y vídeo, computación, fotografía, videojuegos, telefonía móvil y productos profesionales.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y Sony · Ver más »
Sony Mobile Communications
Sony Mobile Communications (anteriormente Sony Ericsson Mobile Communications AB) es una empresa multinacional fabricante de telefonía móvil con sede en Tokio, Japón, y una subsidiaria de propiedad total de Sony Corporation.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y Sony Mobile Communications · Ver más »
Sony Xperia Z
El Sony Xperia Z (C6603) es un teléfono inteligente de alta gama desarrollado por la empresa japonesa Sony Mobile Communications que dispone del sistema operativo Android 4.3 Jelly Bean.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y Sony Xperia Z · Ver más »
Sony Xperia Z2
El Sony Xperia Z2 es el 3.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y Sony Xperia Z2 · Ver más »
T-Mobile
T-Mobile es un operador de red móvil establecido en Bonn (Alemania).
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y T-Mobile · Ver más »
TD-SCDMA
TD-SCDMA es el acrónimo en inglés de Time Division Synchronous Code Division Multiple Access, que significa Acceso múltiple por división de código síncrono de división de tiempo, también conocida como UTRA/UMTS-TDD 1.28 MHz Low Chip Rate es una interfaz de aire que se encuentra en las redes de comunicación UMTS de China como alternativa a las redes W-CDMA.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y TD-SCDMA · Ver más »
Teléfono inteligente
El teléfono inteligente (smartphone en inglés) es un tipo de ordenador de bolsillo que combina los elementos de una tableta con los de un Teléfono móvil.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y Teléfono inteligente · Ver más »
TFT LCD
TFT-LCD (Thin Film Transistor-Liquid Crystal Display, Pantalla de cristal líquido de transistores de película fina) es una variante de pantalla de cristal líquido (LCD) que usa tecnología de transistor de película delgada (TFT) para mejorar su calidad.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y TFT LCD · Ver más »
Universal Mobile Telecommunications System
Sistema universal de telecomunicaciones móviles (Universal Mobile Telecommunications System o UMTS) es una de las tecnologías usadas por los móviles de tercera generación, sucesora de GPRS, debido a que la tecnología GPRS (evolución de GSM) propiamente dicha no podía evolucionar para prestar servicios considerados de tercera generación.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y Universal Mobile Telecommunications System · Ver más »
Universal Serial Bus
El Bus Universal en Serie (BUS) (en inglés: Universal Serial Bus), más conocido por la sigla USB, es un bus de comunicaciones que sigue un estándar que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre computadoras, periféricos y dispositivos electrónicos.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y Universal Serial Bus · Ver más »
USB On-The-Go
USB On-The-Go Traducción literal: "USB sobre la marcha".
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y USB On-The-Go · Ver más »
Walkman
El mítico walkman de Sony era un reproductor de audio portátil lanzado al mercado por la compañía japonesa Sony en 1981.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y Walkman · Ver más »
Wifi
El wifi (sustantivo común en español, incluido en el Diccionario de la ASALE) es una tecnología que permite la interconexión inalámbrica de dispositivos electrónicos.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y Wifi · Ver más »
Wired
Wired es una revista mensual estadounidense que existe desde 1993 y un sitio web de noticias homónimo.
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y Wired · Ver más »
Xperia
Xperia es el nombre de la familia de teléfonos inteligentes y tabletas de la marca Sony (antes Sony Ericsson).
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y Xperia · Ver más »
1080p
1080p (también conocido como Full HD) es un tipo de resolución usada en la televisión de alta definición (HDTV).
¡Nuevo!!: Xperia Z1 y 1080p · Ver más »