20 relaciones: Agustín Mahieu, Argentina, Cipe Lincovsky, Elena Cruz, Fernando Siro, Festival Internacional de Cine de Venecia, Héctor Alterio, Héctor Calcaño, Juan Sabato, Julia von Grolman, La Opinión (Buenos Aires), Leopoldo Torre Nilsson, Mario Mactas, Mario Sabato (cineasta), Sergio Renán, Tata Cedrón, Walter Santa Ana, Walter Vidarte, 1971, 30 de septiembre.
Agustín Mahieu
José Agustín Mahieu (Banfield, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 1924 – Madrid, España, 29 de mayo de 2010) fue un ensayista, guionista, historiador, director y crítico cinematográfico argentino.
¡Nuevo!!: Y que patatín...y que patatán y Agustín Mahieu · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: Y que patatín...y que patatán y Argentina · Ver más »
Cipe Lincovsky
Cecilia Lincovsky, más conocida como Cipe Lincovsky (Buenos Aires, 21 de septiembre de 1929 - ibídem, 31 de agosto de 2015), en el padrón electoral argentino, publicado en el sitio web Buscar Datos.
¡Nuevo!!: Y que patatín...y que patatán y Cipe Lincovsky · Ver más »
Elena Cruz
Elena Cruz (Argentina, 27 de noviembre de 1926) es una actriz de cine y de televisión que trabajó en la segunda mitad del siglo XX.
¡Nuevo!!: Y que patatín...y que patatán y Elena Cruz · Ver más »
Fernando Siro
Francisco Ángel Luksich, más conocido como Fernando Siro (Villa Ballester, Buenos Aires, 5 de octubre de 1931 - Buenos Aires, 4 de septiembre de 2006), fue un actor, guionista y director de cine argentino.
¡Nuevo!!: Y que patatín...y que patatán y Fernando Siro · Ver más »
Festival Internacional de Cine de Venecia
El Festival de Venecia (Mostra Internazionale d'Arte Cinematografica di Venezia) es un festival cinematográfico italiano que se lleva a cabo cada año en el Palazzo del Cinema de Venecia.
¡Nuevo!!: Y que patatín...y que patatán y Festival Internacional de Cine de Venecia · Ver más »
Héctor Alterio
Héctor Benjamín Alterio Onorato (Buenos Aires, 21 de septiembre de 1929) conocido como Héctor Alterio, es un actor argentino partícipe en teatro, películas y series.
¡Nuevo!!: Y que patatín...y que patatán y Héctor Alterio · Ver más »
Héctor Calcaño
Héctor Calcagno (1894-1969, Buenos Aires, Argentina), más conocido como Héctor Calcaño, fue un actor argentino.
¡Nuevo!!: Y que patatín...y que patatán y Héctor Calcaño · Ver más »
Juan Sabato
Juan Sabato (24 de julio de 1904; m. 1988) fue un ingeniero y tecnólogo argentino.
¡Nuevo!!: Y que patatín...y que patatán y Juan Sabato · Ver más »
Julia von Grolman
Julia von Grolman (24 de abril de 1935, Buenos Aires, Argentina - 29 de octubre de 2013) fue una actriz, productora y guionista de cine argentina con destacada actuación cinematográfica entre 1970 y 1997.
¡Nuevo!!: Y que patatín...y que patatán y Julia von Grolman · Ver más »
La Opinión (Buenos Aires)
La Opinión fue un periódico argentino fundado por el periodista Jacobo Timerman en 1971, quien también había creado la revista Primera Plana.
¡Nuevo!!: Y que patatín...y que patatán y La Opinión (Buenos Aires) · Ver más »
Leopoldo Torre Nilsson
Leopoldo Torre Nilsson (n. en Buenos Aires, 5 de mayo de 1924 - f. Buenos Aires, 8 de septiembre de 1978) fue un realizador, productor y escritor argentino de vasta filmografía.
¡Nuevo!!: Y que patatín...y que patatán y Leopoldo Torre Nilsson · Ver más »
Mario Mactas
Mario Fernando Mactas (Buenos Aires, 13 de agosto de 1944) es un periodista y escritor argentino.
¡Nuevo!!: Y que patatín...y que patatán y Mario Mactas · Ver más »
Mario Sabato (cineasta)
Mario Sabato (Buenos Aires, 15 de febrero de 1945) es un director de cine argentino.
¡Nuevo!!: Y que patatín...y que patatán y Mario Sabato (cineasta) · Ver más »
Sergio Renán
Sergio Renán, nombre artístico de Samuel Kohan (San Salvador, Entre Ríos, 30 de enero de 1933 - Buenos Aires, 13 de junio de 2015), fue un actor, director de cine, teatro y ópera ("regisseur") argentino.
¡Nuevo!!: Y que patatín...y que patatán y Sergio Renán · Ver más »
Tata Cedrón
Juan Carlos Cedrón, más conocido como el Tata Cedrón (n. Buenos Aires, 28 de junio de 1939) es un destacado músico de tango argentino, compositor, director e intérprete de guitarra.
¡Nuevo!!: Y que patatín...y que patatán y Tata Cedrón · Ver más »
Walter Santa Ana
Walter Santa Ana (Buenos Aires, 25 de diciembre de 1932 - Buenos Aires, Argentina, 9 de junio de 2012) fue un actor argentino.
¡Nuevo!!: Y que patatín...y que patatán y Walter Santa Ana · Ver más »
Walter Vidarte
Walter Vidarte (Montevideo, 18 de julio de 1931 - Madrid, 29 de octubre de 2011) fue un actor y director de teatro, cine y televisión uruguayo de amplia actuación en Argentina y posteriormente en España, donde se exilió en 1974.
¡Nuevo!!: Y que patatín...y que patatán y Walter Vidarte · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Y que patatín...y que patatán y 1971 · Ver más »
30 de septiembre
El 30 de septiembre es el 273.º (ducentésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 274.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Y que patatín...y que patatán y 30 de septiembre · Ver más »