Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Y te parece todavía

Índice Y te parece todavía

Y te parece todavía es un tango cuya letra pertenece a Abel Aznar en tanto que la música es de Juan Carlos Howard, que fue grabado por Héctor Varela en la voz de Armando Laborde el 24 de febrero de 1959 y registrado en SADAIC el 22 de mayo del mismo año.

25 relaciones: Abel Aznar, Argentina, Armando Laborde, Beba Bidart, Compositor, Director de orquesta, Héctor Benigno Varela, Jorge Falcón, Juan Carlos Howard, Letrista, Libertad (Buenos Aires), María Graña, Pianista, Poeta, Provincia de Buenos Aires, San Isidro (Buenos Aires), Sociedad Argentina de Autores y Compositores, Tango, 12 de octubre, 1912, 1913, 1957, 1983, 26 de junio, 5 de marzo.

Abel Aznar

Abel Aznar (Libertad, provincia de Buenos Aires, Argentina, 26 de junio de 1913 - 5 de marzo de 1983) fue un poeta, compositor y letrista cuyo nombre completo era Abel Mariano Aznar que se dedicó al género del tango.

¡Nuevo!!: Y te parece todavía y Abel Aznar · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Y te parece todavía y Argentina · Ver más »

Armando Laborde

Armando Laborde (Palermo, Buenos Aires, 27 de abril de 1922 – ibídem, 12 de diciembre de 1996) fue un prolífico cantante de tangos argentino.

¡Nuevo!!: Y te parece todavía y Armando Laborde · Ver más »

Beba Bidart

Beba Bidart, cuyo nombre real era Eliane René Schianni Bidart (3 de abril de 1924, Buenos Aires, Argentina - 27 de agosto de 1994), fue una cantante de tango, actriz y bailarina argentina.

¡Nuevo!!: Y te parece todavía y Beba Bidart · Ver más »

Compositor

Un compositor es aquella persona «que hace composiciones musicales».

¡Nuevo!!: Y te parece todavía y Compositor · Ver más »

Director de orquesta

Director de orquesta es el título de quien se encarga, en un contexto orquestal, de coordinar los distintos instrumentos que la componen.

¡Nuevo!!: Y te parece todavía y Director de orquesta · Ver más »

Héctor Benigno Varela

Héctor Benigno Varela fue un militar argentino que llegó a tener el rango de teniente coronel.

¡Nuevo!!: Y te parece todavía y Héctor Benigno Varela · Ver más »

Jorge Falcón

Jorge Falcón –seudónimo artístico de Luis Ángel Iglesias- (Buenos Aires, Argentina, 14 de octubre de 1949 - ibídem, 2 de julio de 1987) fue un cantante de tangos argentino.

¡Nuevo!!: Y te parece todavía y Jorge Falcón · Ver más »

Juan Carlos Howard

Juan Carlos Howard (Argentina, San Isidro, 12 de octubre de 1912 - 2 de noviembre de 1986) fue un pianista, director de orquesta, compositor y arreglista dedicado al género del tango.

¡Nuevo!!: Y te parece todavía y Juan Carlos Howard · Ver más »

Letrista

Un letrista es un escritor que se especializa en la creación de letras para canciones, que por lo general es una actividad pagada hecha bajo encargo.

¡Nuevo!!: Y te parece todavía y Letrista · Ver más »

Libertad (Buenos Aires)

Libertad es una localidad en el oeste del Gran Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Y te parece todavía y Libertad (Buenos Aires) · Ver más »

María Graña

María Graña (Buenos Aires, 16 de junio de 1953) es una cantante de tango argentina.

¡Nuevo!!: Y te parece todavía y María Graña · Ver más »

Pianista

Un pianista es una persona que toca el piano.

¡Nuevo!!: Y te parece todavía y Pianista · Ver más »

Poeta

Un poeta o una poetisa (en español es válido referirse a la mujer como "una poeta") es una persona que mediante la escritura o las palabras expresa emociones, sentimientos o sensaciones.

¡Nuevo!!: Y te parece todavía y Poeta · Ver más »

Provincia de Buenos Aires

La Provincia de Buenos Aires (tal y como figura en su Constitución), o más brevemente Buenos Aires, es una de las veintitrés provincias que forman parte de la República Argentina, y es uno de los veinticuatro estados autogobernados que conforman el país y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: Y te parece todavía y Provincia de Buenos Aires · Ver más »

San Isidro (Buenos Aires)

San Isidro es una ciudad argentina, cabecera del partido homónimo de la provincia de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Y te parece todavía y San Isidro (Buenos Aires) · Ver más »

Sociedad Argentina de Autores y Compositores

SADAIC (siglas de Sociedad Argentina de Autores y Compositores) es una organización sin fines de lucro de Argentina que nuclea a todos los autores y compositores argentinos de música, cualquiera sea su género, en defensa de los derechos de autor, amparándose para ello en el art.

¡Nuevo!!: Y te parece todavía y Sociedad Argentina de Autores y Compositores · Ver más »

Tango

El tango es un género musical y una danza, característica de la región del Río de la Plata y su zona de influencia, principalmente de las ciudades de Buenos Aires (en Argentina) y Montevideo (en Uruguay). El escritor Ernesto Sabato destacó la condición de "híbrido" del tango. El poeta Eduardo Giorlandini destaca sus raíces afrorioplatenses, con la cultura gauchesca, hispana, africana, italiana y la enorme diversidad étnica de la gran ola inmigratoria llegada principalmente de Europa. La investigadora Beatriz Crisorio dice que "el tango es deudor de aportes multiétnicos, gracias a nuestro pasado colonial (indígena, africano y criollo) y al sucesivo aporte inmigratorio".Desde entonces se ha mantenido como uno de los géneros musicales cuya presencia se ha vuelto familiar en todo el mundo, así como uno de los más populares. Distintas investigaciones señalan seis estilos musicales principales que dejaron su impronta en el tango: el tango andaluz, la habanera cubana, el candombe, la milonga, la mazurca y la polka europea. El tango revolucionó el baile popular introduciendo una danza sensual con pareja abrazada que propone una profunda relación emocional de cada persona con su propio cuerpo y de los cuerpos de los bailarines entre sí. Refiriéndose a esa relación, Enrique Santos Discépolo, uno de sus máximos poetas, definió al tango como «un pensamiento triste que se baila». Musicalmente suele tener forma binaria (tema y estribillo) o ternaria (dos partes a las que se agrega un trío). Su interpretación puede llevarse a cabo mediante una amplia variedad de formaciones instrumentales, con una preponderancia clásica de la orquesta y del sexteto de dos bandoneones, dos violines, piano y contrabajo. Sin ser excluyente, el bandoneón ocupa un lugar central. Muchas de las letras de sus canciones están escritas en un argot local rioplatense llamado lunfardo y suelen expresar las emociones y tristezas que sienten los hombres y las mujeres de pueblo, especialmente «en las cosas del amor». El 30 de septiembre de 2009, a petición de las ciudades de Buenos Aires y Montevideo, la Unesco lo declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (PCI).

¡Nuevo!!: Y te parece todavía y Tango · Ver más »

12 de octubre

El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 286.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Y te parece todavía y 12 de octubre · Ver más »

1912

1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Y te parece todavía y 1912 · Ver más »

1913

1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Y te parece todavía y 1913 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: Y te parece todavía y 1957 · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Y te parece todavía y 1983 · Ver más »

26 de junio

El 26 de junio es el 177.º (centésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 178.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Y te parece todavía y 26 de junio · Ver más »

5 de marzo

El 5 de marzo es el 64.º (sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 65.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Y te parece todavía y 5 de marzo · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »