57 relaciones: Adhesión, Aislante térmico, Alabastro, Amasado, Anhidrita, Antiguo Egipto, Azufre, Çatalhöyük, Bajorrelieve, Barroco, Bassanita, Calcio, Califato Omeya, Capacidad de intercambio catiónico, Carbonato de calcio, Catón, Cemento, Cemento Portland, Cirugía, Cnosos, Columela, Corrección de suelos, Densidad, Edad Media, Enlucido, Escalas de dureza, Escayola, Escultura, Estuco, Fertilizante, Fraguado, Fresco, Fundente, Gran Pirámide de Guiza, Guarnecido, Imperio sasánida, Jericó, Lapis specularis, Mampostería, Molde, Neolítico, Odontología, París, Peso específico, PH, Plinio el Viejo, Renacimiento, Resistencia de materiales, Revoco, Rococó, ..., Tiza, Tofu, Vitruvio, Yeso (mineral), Yeso blanco, Yeso negro, Yeso rojo. Expandir índice (7 más) »
Adhesión
La adhesión es la propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.
¡Nuevo!!: Yeso y Adhesión · Ver más »
Aislante térmico
Un aislante térmico es un material usado en la construcción y en la industria, caracterizado por su alta resistencia térmica.
¡Nuevo!!: Yeso y Aislante térmico · Ver más »
Alabastro
El alabastro, palabra que proviene del latín alabastrum, es una variedad de sulfato de calcio, del aljez o de piedra de yeso (sulfato cálcico hidratado) que se presenta bajo forma compacta, contrariamente a la selenita, que es una variedad fibrosa.
¡Nuevo!!: Yeso y Alabastro · Ver más »
Amasado
El amasado es un proceso en la fabricación de pan o masa de pasta, que se utiliza para mezclar los ingredientes y añadir resistencia al producto final.
¡Nuevo!!: Yeso y Amasado · Ver más »
Anhidrita
La anhidrita es un mineral compuesto de sulfato de calcio anhidro (CaSO4).
¡Nuevo!!: Yeso y Anhidrita · Ver más »
Antiguo Egipto
El antiguo Egipto fue una civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio y bajo del río Nilo.
¡Nuevo!!: Yeso y Antiguo Egipto · Ver más »
Azufre
El azufre es un elemento químico de número atómico 16 y símbolo S (del latín sulphur).
¡Nuevo!!: Yeso y Azufre · Ver más »
Çatalhöyük
Çatalhöyük, también conocido como Çatal Höyük, Çatal Hüyük o Catal Hüyük (del turco çatal: ‘tenedor’, y höyük: ‘túmulo’), es un antiguo asentamiento de los períodos Neolítico y Calcolítico, siendo el conjunto urbano más grande y mejor preservado de la época neolítica en el Oriente Próximo.
¡Nuevo!!: Yeso y Çatalhöyük · Ver más »
Bajorrelieve
El bajorrelieve (también bajo relieve) es una técnica escultórica para confeccionar imágenes o inscripciones en los muros que se consigue remarcando los bordes del dibujo y rebajando el muro y tallando las figuras que sobresalen ligeramente del fondo, con lo que se obtiene un efecto tridimensional.
¡Nuevo!!: Yeso y Bajorrelieve · Ver más »
Barroco
El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc.
¡Nuevo!!: Yeso y Barroco · Ver más »
Bassanita
La bassanita es un mineral compuesto de sulfato de calcio hemihidratado (CaSO4.1/2H2O).
¡Nuevo!!: Yeso y Bassanita · Ver más »
Calcio
El calcio es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico 20.
¡Nuevo!!: Yeso y Calcio · Ver más »
Califato Omeya
El Califato Omeya o Califato de los Omeyas (en lengua árabe: بنو أمية banū umayya o الأمويون al-umawiyyūn; en persa: امویان omaviyân; en turco: emevi) fue un linaje árabe que ejerció el poder de califa, primero en Oriente, con capital en Damasco, y luego en el al-Ándalus, con capital en Córdoba (España).
¡Nuevo!!: Yeso y Califato Omeya · Ver más »
Capacidad de intercambio catiónico
La capacidad de intercambio catiónico (CIC) es la capacidad que tiene un suelo para retener y liberar iones positivos, gracias a su contenido en arcillas y materia orgánica.
¡Nuevo!!: Yeso y Capacidad de intercambio catiónico · Ver más »
Carbonato de calcio
El carbonato de calcio es un compuesto químico, de fórmula CaCO3.
¡Nuevo!!: Yeso y Carbonato de calcio · Ver más »
Catón
El término Catón o Caton puede hacer referencia a.
¡Nuevo!!: Yeso y Catón · Ver más »
Cemento
El cemento es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecerse después de ponerse en contacto con el agua.
¡Nuevo!!: Yeso y Cemento · Ver más »
Cemento Portland
El cemento Portland es un conglomerante o cemento hidráulico que cuando se mezcla con áridos, agua y fibras de acero discontinuas y discretas tiene la propiedad de conformar una masa pétrea resistente y duradera denominada hormigón.
¡Nuevo!!: Yeso y Cemento Portland · Ver más »
Cirugía
Se denomina cirugía (del griego χείρ, jeir, "mano", y ἔργον, érgon, "trabajo", de donde χειρουργεία, jeirourguéia, "trabajo manual") a la práctica que implica la manipulación mecánica de las estructuras anatómicas con un fin médico, bien sea diagnóstico, terapéutico o pronóstico.
¡Nuevo!!: Yeso y Cirugía · Ver más »
Cnosos
Cnosos o Cnoso (en lineal B, ko-no-so; en griego, Κνωσσός) fue la ciudad más importante de Creta durante la civilización minoica, que alcanzó su máximo esplendor en el segundo milenio a. C., siendo el complejo palacial más antiguo de Europa.
¡Nuevo!!: Yeso y Cnosos · Ver más »
Columela
Lucius Junius Moderatus, de sobrenombre Columela (Gades, Bética, 4 d. C. – Tarento, ca. 70 d. C.) fue un escritor agronómico romano.
¡Nuevo!!: Yeso y Columela · Ver más »
Corrección de suelos
La corrección o rectificación de suelos es un proceso que tiene como finalidad la mejora de las condiciones físico-químicas adecuadas para mantener un suelo agrícola estable, aireado, absorbente, con alta capacidad de retención de agua y que permita el desarrollo ideal de las raíces.
¡Nuevo!!: Yeso y Corrección de suelos · Ver más »
Densidad
En física y química, la densidad (del latín densĭtas, -ātis) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia.
¡Nuevo!!: Yeso y Densidad · Ver más »
Edad Media
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el v y el xv.
¡Nuevo!!: Yeso y Edad Media · Ver más »
Enlucido
Se denomina enlucido al revestimiento continuo de yeso blanco que constituye la capa de terminación aplicada sobre la superficie del guarnecido.
¡Nuevo!!: Yeso y Enlucido · Ver más »
Escalas de dureza
La dureza es la oposición que ofrecen los materiales a alteraciones como la penetración, la abrasión, el rayado, la cortadura, y las deformaciones permanentes entre otras.
¡Nuevo!!: Yeso y Escalas de dureza · Ver más »
Escayola
La escayola es un producto industrial que se obtiene del yeso natural o aljez.
¡Nuevo!!: Yeso y Escayola · Ver más »
Escultura
Se llama escultura (del latín sculptūra) al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales.
¡Nuevo!!: Yeso y Escultura · Ver más »
Estuco
El estuco es una pasta de grano fino compuesta de cal apagada (normalmente, cales aéreas grasas), mármol pulverizado, yeso, pigmentos naturales, etc.
¡Nuevo!!: Yeso y Estuco · Ver más »
Fertilizante
Un fertilizante o abono es cualquier tipo de sustancia orgánica o inorgánica que contiene nutrientes en formas asimilables por las plantas, para mantener o incrementar el contenido de estos elementos en el suelo, mejorar la calidad del sustrato a nivel nutricional, estimular el crecimiento vegetativo de las plantas, etc.
¡Nuevo!!: Yeso y Fertilizante · Ver más »
Fraguado
El fraguado es el proceso de endurecimiento y pérdida de plasticidad del hormigón (o mortero de cemento), producido por la desecación y recristalización de los hidróxidos metálicos —procedentes de la reacción química del agua de amasado— con los óxidos metálicos presentes en el clinker que compone el cemento.
¡Nuevo!!: Yeso y Fraguado · Ver más »
Fresco
Un fresco (palabra procedente del italiano affresco) es una pintura realizada sobre una superficie cubierta con dos capas de mortero de cal, la primera (arricio) de mayor espesor, con cal apagada, arena de río y agua, y la segunda (intonaco) más fina formada por polvo de mármol, cal apagada y agua, sobre la que se van aplicando los pigmentos, cuando todavía esta última capa está húmeda, y por jornadas (giornate, al plural; giornata al singular), de ahí su nombre.
¡Nuevo!!: Yeso y Fresco · Ver más »
Fundente
El fundente es un producto químico usado en proceso de soldar y en la fabricación de placas y otros componentes electrónicos.
¡Nuevo!!: Yeso y Fundente · Ver más »
Gran Pirámide de Guiza
La Gran Pirámide de Guiza (también conocida como pirámide de Keops o de Jufu) es la más antigua de las siete maravillas del mundo y la única que aún perdura, además de ser la mayor de las pirámides de Egipto.
¡Nuevo!!: Yeso y Gran Pirámide de Guiza · Ver más »
Guarnecido
Se denomina guarnecido al revestimiento de yeso negro que constituye la primera capa aplicada sobre los paramentos interiores de un edificio, antes de ser revestidos con otros tipos de acabado (normalmente el enlucido).
¡Nuevo!!: Yeso y Guarnecido · Ver más »
Imperio sasánida
El Imperio sasánida (en persa medio:, Erānšahr o Iranšæhr; tr.: Dominios de los iranios) es el nombre que recibe el segundo Imperio persa durante su cuarta dinastía irania (226-651).
¡Nuevo!!: Yeso e Imperio sasánida · Ver más »
Jericó
Jericó (en árabe أريحا Ariha; en hebreo יְרִיחוֹ Yériho (escuchar)) es una antigua ciudad situada en Cisjordania, cerca del río Jordán, en Palestina.
¡Nuevo!!: Yeso y Jericó · Ver más »
Lapis specularis
El lapis specularis, conocido como espejuelo en la actualidad, es un tipo de piedra de yeso selenítica especular traslúcido.
¡Nuevo!!: Yeso y Lapis specularis · Ver más »
Mampostería
Se llama mampostería al sistema tradicional de construcción que consiste en erigir muros y paramentos mediante la colocación manual de los elementos o los materiales que los componen (denominados mampuestos), que pueden caracterizarse por estar sin labrar (o con una labra muy tosca).
¡Nuevo!!: Yeso y Mampostería · Ver más »
Molde
Un molde es una pieza, o un conjunto de piezas acopladas, interiormente huecas pero con los detalles e improntas exteriores del futuro sólido que se desea obtener.
¡Nuevo!!: Yeso y Molde · Ver más »
Neolítico
El Neolítico (del griego νέος, néos: ‘nuevo’, y λίθος, líthos: ‘piedra’), Edad de Piedra Nueva o Pulida, es uno de los periodos en que se considera dividida la Edad de Piedra.
¡Nuevo!!: Yeso y Neolítico · Ver más »
Odontología
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
¡Nuevo!!: Yeso y Odontología · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: Yeso y París · Ver más »
Peso específico
Se llama peso específico a la relación entre el peso de una sustancia y volumen.
¡Nuevo!!: Yeso y Peso específico · Ver más »
PH
El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución.
¡Nuevo!!: Yeso y PH · Ver más »
Plinio el Viejo
Gayo Plinio Segundo (en latín: Gaius Plinius Secundus), conocido como Plinio el Viejo (Comum (la actual Como, en Italia), 23 – Estabia (hoy Castellammare di Stabia), 25 de agosto de 79), fue un escritor, científico, naturalista y militar latino.
¡Nuevo!!: Yeso y Plinio el Viejo · Ver más »
Renacimiento
Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos y. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.
¡Nuevo!!: Yeso y Renacimiento · Ver más »
Resistencia de materiales
La resistencia de materiales clásica es una disciplina de la ingeniería mecánica, la ingeniería estructural y la ingeniería industrial que estudia la mecánica de sólidos deformables mediante modelos simplificados.
¡Nuevo!!: Yeso y Resistencia de materiales · Ver más »
Revoco
Se denomina revoque al revestimiento, exterior y/o exterior, de mortero de cal o cemento o de cal y cemento, que se aplica, como acabado, a un paramento enfoscado previamente.
¡Nuevo!!: Yeso y Revoco · Ver más »
Rococó
El Rococó es un movimiento artístico nacido en Francia, que se desarrolla de forma progresiva entre los años 1730 y 1760 aproximadamente.
¡Nuevo!!: Yeso y Rococó · Ver más »
Tiza
La tiza, también conocida como yeso y gis (México) o pastel, es una arcilla blanca que, preparada en barritas, se usa para escribir en las pizarras y, pulverizada, para limpiar metales y para hacer pinturas de fácil lavado.
¡Nuevo!!: Yeso y Tiza · Ver más »
Tofu
El tofu es una comida oriental, preparada con semillas de soja, agua y solidificante o coagulante.
¡Nuevo!!: Yeso y Tofu · Ver más »
Vitruvio
Marco Vitruvio Polión (en latín Marcus Vitruvius Pollio; c. 80-70 a. C.-15 a. C.) fue un arquitecto, escritor, ingeniero y tratadista romano del siglo I a. C.
¡Nuevo!!: Yeso y Vitruvio · Ver más »
Yeso (mineral)
El yeso, piedra de yeso, yeso crudo, yeso natural o aljez, es un mineral compuesto de sulfato de calcio hidratado; también, una roca sedimentaria de origen químico.
¡Nuevo!!: Yeso y Yeso (mineral) · Ver más »
Yeso blanco
El yeso blanco es el nombre tradicional de un producto artesanal, o industrial, que se obtiene del aljez, o yeso natural.
¡Nuevo!!: Yeso y Yeso blanco · Ver más »
Yeso negro
El yeso negro es el nombre tradicional de un producto artesanal, o industrial, que se obtiene del aljez, o yeso natural.
¡Nuevo!!: Yeso y Yeso negro · Ver más »
Yeso rojo
El yeso rojo es el nombre tradicional de un producto que se obtiene de modo artesanal del aljez, o yeso natural.
¡Nuevo!!: Yeso y Yeso rojo · Ver más »
Redirecciona aquí:
CaSO4, E 516, Sulfato calcico, Sulfato cálcico, Yesal, Yesar, Yesifera, Yesifero, Yesista, Yesoso, Yesífera, Yesífero.