35 relaciones: Aerobiología, Agrostología, Índice Internacional de Nombres de las Plantas, Biología, Botánica, Carl Bernhard von Trinius, Ciudad de México, Colecciones, especímenes voucher y curadores, Doctorado, Especie, Exploración geográfica, Familia (biología), Fitosociología, Género (biología), Instituto Politécnico Nacional, Instituto Smithsoniano, Licenciatura, Maestría, Margarita Elia De la Cerda-Lemus, Mariano Lagasca, México, Montreal, Muhlenbergia, Poaceae, Profesor, Real Jardín Botánico de Kew, Siglo XX, Subespecie, Taxonomía, Universidad McGill, 1954, 1992, 2001, 2004, 2016.
Aerobiología
La aerobiología es una rama de la biología que estudia partículas orgánicas, tales como bacterias, esporas de hongos, insectos muy pequeños y polen, las cuales son pasivamente transportadas por el aire.
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y Aerobiología · Ver más »
Agrostología
La agrostología (del griego ἄγρωστις, tipo de hierba y -λογία, -logia), a veces llamada graminología es una rama de la Botánica que se dedica al estudio científico de las gramíneas.
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y Agrostología · Ver más »
Índice Internacional de Nombres de las Plantas
El Índice Internacional de Nombres de las Plantas (en inglés, International Plant Names Index o IPNI) es (según la definición que aparece en la propia página web) una base de datos sobre los nombres de los vegetales que proporciona también indicaciones bibliográficas sobre las espermatofitas.
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y Índice Internacional de Nombres de las Plantas · Ver más »
Biología
La biología estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida.
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y Biología · Ver más »
Botánica
La botánica (del griego βοτάνη.
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y Botánica · Ver más »
Carl Bernhard von Trinius
Carl Bernhard von Trinius (7 de marzo de 1778 en Eisleben-12 de marzo de 1844 en San Petersburgo) fue un botánico, médico y poeta germano-ruso.
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y Carl Bernhard von Trinius · Ver más »
Ciudad de México
La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y Ciudad de México · Ver más »
Colecciones, especímenes voucher y curadores
En biología sistemática, es necesario recoger del campo especímenes que luego se conserven de forma que puedan repetirse las observaciones o realizarse nuevas observaciones sobre las mismas especies (los pliegos de herbario).
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y Colecciones, especímenes voucher y curadores · Ver más »
Doctorado
El doctorado es un grado académico universitario.
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y Doctorado · Ver más »
Especie
En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y Especie · Ver más »
Exploración geográfica
Exploración geográfica es la actividad de viajar hacia nuevos territorios o espacios desconocidos, con el propósito esencial de descubrir su configuración geográfica; aunque además del aumento del conocimiento haya siempre haya algún interés en realizarla por distintos motivos, desde los estratégicos y militares hasta los económicos (vías de comunicación, rutas de comercio y mercados, recursos naturales -cazaderos, caladeros, tierras fértiles para la agricultura, materias primas de todo tipo, como especias, minerales de uso energético, industrial o suntuario-), ideológicos o religiosos (misioneros), incluyendo actividades de ocio en que la exploración produce más bien un descubrimiento para el que la realiza, que puede no serlo en realidad (la aventura, el deporte, el turismo).
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y Exploración geográfica · Ver más »
Familia (biología)
En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género; o entre la superfamilia y la subfamilia si estuvieran descritas.
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y Familia (biología) · Ver más »
Fitosociología
La Fitosociología es una disciplina, dentro de las Ciencias de la Vegetación que se inscribe en el marco de la teoría de las fitocenosis.
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y Fitosociología · Ver más »
Género (biología)
En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y Género (biología) · Ver más »
Instituto Politécnico Nacional
El Instituto Politécnico Nacional (IPN), popularmente conocido como el Politécnico o el Poli, es una institución pública mexicana de investigación y educación en niveles medio superior, superior y posgrado; fundada en la Ciudad de México en 1936 durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas del Río.
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta e Instituto Politécnico Nacional · Ver más »
Instituto Smithsoniano
El Instituto Smithsoniano es un centro de educación e investigación que posee además un complejo de museos asociado.
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta e Instituto Smithsoniano · Ver más »
Licenciatura
La licenciatura es el título académico o grado académico que se obtiene tras realizar ciertos estudios de educación superior de entre cuatro y seis años de duración.
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y Licenciatura · Ver más »
Maestría
Maestría, máster o magíster, del latín magister, es un grado académico de posgrado.
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y Maestría · Ver más »
Margarita Elia De la Cerda-Lemus
Margarita Elia De la Cerda-Lemus (ciudad de México) es una taxónoma, bióloga, curadora, profesora,agrostóloga, y botánica mexicana.
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y Margarita Elia De la Cerda-Lemus · Ver más »
Mariano Lagasca
Mariano Lagasca y Segura (Encinacorba (Zaragoza), 4 de octubre de 1776 - Barcelona, 23 de junio de 1839) fue un botánico español director del Real Jardín Botánico de Madrid.
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y Mariano Lagasca · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y México · Ver más »
Montreal
Montreal (Montréal en la grafía oficial de la ciudad, en francés) es la mayor ciudad de la provincia de Quebec, en Canadá y la segunda más poblada del país.
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y Montreal · Ver más »
Muhlenbergia
Muhlenbergia, es un género de plantas herbáceas perteneciente a la familia de las poáceas.
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y Muhlenbergia · Ver más »
Poaceae
Las poáceas (Poaceae) o gramíneas son una familia de plantas herbáceas, o muy raramente leñosas, perteneciente al orden Poales de las monocotiledóneas.
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y Poaceae · Ver más »
Profesor
Profesor, docente o enseñante, es quien se dedica profesionalmente a la enseñanza, bien con carácter general, bien especializado en una determinada área de conocimiento, asignatura, disciplina académica, ciencia o arte.
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y Profesor · Ver más »
Real Jardín Botánico de Kew
El Real Jardín Botánico de Kew (en inglés Royal Botanic Gardens, Kew), llamado comúnmente Jardines de Kew (Kew Gardens), es un extenso jardín botánico con invernaderos, de 120 hectáreas de superficie, que se encuentra entre Richmond upon Thames y Kew, en el sudoeste de Londres, Inglaterra.
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y Real Jardín Botánico de Kew · Ver más »
Siglo XX
El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y Siglo XX · Ver más »
Subespecie
Se denomina subespecie a cada uno de los grupos en que se dividen las especies, y que se componen de individuos que, además de los caracteres propios de la misma, tienen en común otros caracteres morfológicos por los cuales se asemejan entre sí y se distinguen de las demás subespecies.
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y Subespecie · Ver más »
Taxonomía
La Taxonomía (del griego τάξις táxis ‘ordenamiento’ y νόμος nómos ‘norma’ o ‘regla’) es, en su sentido más general, la ciencia de la clasificación.
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y Taxonomía · Ver más »
Universidad McGill
La Universidad McGill está localizada en Montreal, provincia de Quebec, Canadá.
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y Universidad McGill · Ver más »
1954
1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y 1954 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y 1992 · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y 2001 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y 2004 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Yolanda Herrera Arrieta y 2016 · Ver más »