36 relaciones: Aristóteles, Asquenazí, Astrología, Árbol de la vida, Besarabia, Carlos de Gales, Cábala, España, Exégesis, Filosofía judía, Francia, Gerona, I do not want what I haven't got, Ibn Gabirol, Idioma hebreo, Inglaterra, Isaac el ciego, Kathleen Raine, Londres, Lunel, Maimónides, Movimiento Moderno, Nahmánides, Neoplatonismo, Polonia, Pueblo judío, Royal Academy of Arts, Royal Opera House, Sefardí, Sinagoga, Sinéad O'Connor, Toledo, Tradición, Universidad de Alberta, 1933, 8 de enero.
Aristóteles
Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης, Aristotélēs; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.) fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi y Aristóteles · Ver más »
Asquenazí
Asquenazí o asquenazi, también escrito como askenazí o ashkenazí, es el nombre dado a los judíos que se asentaron en Europa Central y Oriental.
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi y Asquenazí · Ver más »
Astrología
La astrología, en su acepción más amplia, es un conjunto de tradiciones y creencias que sostienen que es posible reconocer o construir un significado de los eventos celestes y de las constelaciones, basándose en la interpretación de su correlación con los sucesos terrenales; este paralelismo es usado como método de adivinación.
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi y Astrología · Ver más »
Árbol de la vida
El concepto de un árbol de la vida es un mitema o arquetipo generalizado en las mitologías del mundo, relacionado con el concepto más general de árbol sagradoGiovino, Mariana (2007).
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi y Árbol de la vida · Ver más »
Besarabia
Besarabia (en rumano: Basarabia; en ucraniano Бессарабія; en ruso: Бессарабия, Bessarabiya; en turco: Besarabya) es una región del sureste de Europa Oriental.
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi y Besarabia · Ver más »
Carlos de Gales
Carlos, príncipe de Gales (Charles Philip Arthur George Mountbatten-Windsor; Londres, Inglaterra; 14 de noviembre de 1948) es el hijo mayor de la reina Isabel II del Reino Unido y su esposo el príncipe Felipe, duque de Edimburgo y, por tanto, el heredero al trono del Reino Unido, así como de los reinos de la Mancomunidad de Naciones.
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi y Carlos de Gales · Ver más »
Cábala
La cábala es una disciplina y escuela de pensamiento esotérico, relacionada con los esenios y el judaísmo jasídico.
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi y Cábala · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi y España · Ver más »
Exégesis
La exégesis (del griego ἐξήγησις, de ἐξηγέομαι, ‘explicar’) "significado literal.
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi y Exégesis · Ver más »
Filosofía judía
La filosofía judía es la producción filosófica desarrollada por pensadores judíos, a menudo íntimamente relacionada con su pertenencia nacional y religiosa.
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi y Filosofía judía · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi y Francia · Ver más »
Gerona
Gerona (en catalán y oficialmente: Girona) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima y de la comarca del Gironés, en la comunidad autónoma de Cataluña.
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi y Gerona · Ver más »
I do not want what I haven't got
I do not want what I haven't got es el segundo álbum de estudio de la cantante y compositora irlandesa Sinéad O'Connor, publicado originalmente en marzo de 1990.
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi e I do not want what I haven't got · Ver más »
Ibn Gabirol
Salomón ibn Gabirol, transliterado Šelomoh ben Yehudah ibn Gabirol (hebreo: שלמה בן יהודה אבן גבירול), Sulaymān ibn Yaḥyà ibn Ŷabīrūl (árabe: سليمان بن يحيى بن جبيرول) o Avicebrón, como era conocido por los latinos, fue un filósofo y poeta hispanojudío andalusí nacido en Málaga hacia 1021 y muerto en Valencia hacia 1058.
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi e Ibn Gabirol · Ver más »
Idioma hebreo
El hebreo (en hebreo:, rom.: ʿivrit, pron.: ʔivˈʁit o ʕivˈɾit) es una lengua semítica de la familia afroasiática hablada, escrita y leída por más de seis millones de personas en Israel y por las comunidades judías de la Diáspora, que comprenden más de 80 países.
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi e Idioma hebreo · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi e Inglaterra · Ver más »
Isaac el ciego
Rabino Yitzhak Saggi Nehor רַבִּי יִצְחַק סַגִּי נְהוֹר, también conocido como Isaac el Ciego (Gerona, 1160-1235, Posquière, hijo del talmudista, Rabino Abran ben David de Posquière. Francia) fue un autor sobre Cabala (misticismo judío).
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi e Isaac el ciego · Ver más »
Kathleen Raine
Kathleen Jessie Raine CBE (Ilford, Essex, 14 de junio de 1908 – Londres, 6 de julio de 2003) fue una poetisa, crítica y erudita británica que escribió en particular sobre William Blake, William Butler Yeats y Thomas Taylor.
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi y Kathleen Raine · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi y Londres · Ver más »
Lunel
Lunel en francés y oficialmente, Lunèl en occitano, es una localidad y comuna francesa situada en el departamento de Hérault, en la región de Occitania, en una zona geográficamente pantanosa.
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi y Lunel · Ver más »
Maimónides
Maimónides (Córdoba, 30 de marzo de 1135-El Cairo, 12 de diciembre de 1204) fue un médico, rabino y teólogo judío de al-Ándalus (en la actual España).
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi y Maimónides · Ver más »
Movimiento Moderno
Movimiento Moderno, en arquitectura, es el conjunto de tendencias surgidas en las primeras décadas del siglo XX, marcando una ruptura con la tradicional configuración de espacios, formas compositivas y estéticas.
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi y Movimiento Moderno · Ver más »
Nahmánides
Mosé ben Nahmán, llamado Nahmánides (Gerona, Corona de Aragón; 1194 - Acre, Reino de Jerusalén, 1270), fue un rabino catalán.
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi y Nahmánides · Ver más »
Neoplatonismo
El término neoplatonismo es la denominación historiográfica de diferentes momentos de la historia de la filosofía en que se produjo una revitalización del platonismo (Platón, Academia de Atenas).
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi y Neoplatonismo · Ver más »
Polonia
Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi y Polonia · Ver más »
Pueblo judío
El pueblo judío es una colectividad religiosa y cultural descendientes del pueblo hebreo y los antiguos israelitas del levante mediterráneo.
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi y Pueblo judío · Ver más »
Royal Academy of Arts
La Royal Academy of Arts (en español Real Academia de Artes) es una institución artística de Londres, con sede en Burlington House, sobre la calle Piccadilly.
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi y Royal Academy of Arts · Ver más »
Royal Opera House
El Royal Opera House (Teatro Real de Ópera) es un teatro de espectáculos de Londres.
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi y Royal Opera House · Ver más »
Sefardí
Los sefardíes o sefarditas y también sefaradíes o sefaraditas (del hebreo ספרדים literalmente «Los judíos de España»), son los judíos que vivieron en España hasta 1492 y también sus descendientes, quienes, más allá de residir en territorio ibérico o en otros puntos geográficos del planeta, permanecen ligados a la cultura hispánica.
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi y Sefardí · Ver más »
Sinagoga
La sinagoga es el lugar donde se reúnen los judíos, así como el lugar de culto y estudios de "la más antigua de las religiones monoteístas".
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi y Sinagoga · Ver más »
Sinéad O'Connor
Sinéad Marie Bernadette O'Connor (AFI:; Dublín, 8 de diciembre de 1966) es una cantautora irlandesa.
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi y Sinéad O'Connor · Ver más »
Toledo
Toledo es un municipio y ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi y Toledo · Ver más »
Tradición
Tradición es cada una de aquellas pautas de convivencia que una comunidad considera dignas de constituirse despues de esto sigue como una parte integral de sus usos y costumbres y mantiene para que sean aprendidas por las nuevas generaciones, como parte indispensable del legado cultural.
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi y Tradición · Ver más »
Universidad de Alberta
La Universidad de Alberta (U de A) es una universidad pública de investigación localizada en la ciudad de Edmonton, Alberta, Canadá.
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi y Universidad de Alberta · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi y 1933 · Ver más »
8 de enero
El 8 de enero es el octavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Z'ev ben Shimon Halevi y 8 de enero · Ver más »