51 relaciones: Años 1940, Años 1960, Ada Lovelace, Berlín, Bit, Bucle (programación), Charles Babbage, Claude Elwood Shannon, Coma flotante, Computadora, Conjunto de instrucciones, Deutsches Museum, EDSAC, Electromecánica, ENIAC, Física computacional, George Boole, Gottfried Leibniz, Hercio, Historia del hardware, John von Neumann, Konrad Zuse, Máquina de Turing, Máquina de Turing universal, Máquina diferencial, Programa informático, Programación, Programador, Raúl Rojas, Relé, Siglo XIX, Sistema binario, SSEM, Tarjeta perforada, Transistor, Turing completo, Universo, Wilhelm Schickard, Z2, Z22, Z4, 12 de mayo, 1623, 1937, 1941, 1943, 1949, 1967, 1969, 1991, ..., 1998. Expandir índice (1 más) »
Años 1940
Fue la década que empezó el 1 de enero de 1940 y terminó el 31 de diciembre de 1949 La Segunda Guerra Mundial marcó como ningún otro acontecimiento la década de 1940 y el siglo en general.
¡Nuevo!!: Z3 y Años 1940 · Ver más »
Años 1960
La década de 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.
¡Nuevo!!: Z3 y Años 1960 · Ver más »
Ada Lovelace
Augusta Ada King, condesa de Lovelace (nacida Augusta Ada Byron en Londres, 10 de diciembre de 1815-Londres, 27 de noviembre de 1852), conocida habitualmente como Ada Lovelace, fue una matemática y escritora británica cuya fama le viene principalmente por su trabajo sobre la máquina calculadora mecánica de uso general de Charles Babbage, la denominada máquina analítica.
¡Nuevo!!: Z3 y Ada Lovelace · Ver más »
Berlín
Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.
¡Nuevo!!: Z3 y Berlín · Ver más »
Bit
Bit es el acrónimo de Binary digit (o sea de ‘dígito binario’, en español denominado como bit, y en menor medida como bitio).
¡Nuevo!!: Z3 y Bit · Ver más »
Bucle (programación)
Un bucle o ciclo, en programación, es una sentencia que ejecuta repetidas veces un trozo de código, hasta que la condición asignada a dicho bucle deja de cumplirse.
¡Nuevo!!: Z3 y Bucle (programación) · Ver más »
Charles Babbage
Charles Babbage FRS (Teignmouth, Devonshire, Gran Bretaña, 26 de diciembre de 1791-Londres, 18 de octubre de 1871) fue un matemático y científico de la computación británico.
¡Nuevo!!: Z3 y Charles Babbage · Ver más »
Claude Elwood Shannon
Claude Elwood Shannon (30 de abril de 1916-24 de febrero de 2001) fue un matemático, ingeniero eléctrico y criptógrafo estadounidense recordado como «el padre de la teoría de la información».
¡Nuevo!!: Z3 y Claude Elwood Shannon · Ver más »
Coma flotante
La representación de coma flotante (en inglés floating point, que significa «punto flotante») es una forma de notación científica usada en los microprocesadores con la cual se pueden representar números racionales extremadamente grandes y pequeños de una manera muy eficiente y compacta, y con la que se pueden realizar operaciones aritméticas.
¡Nuevo!!: Z3 y Coma flotante · Ver más »
Computadora
La computadora (del inglés: computer; y este del latín: computare, 'calcular'), también denominada computador u ordenador (del francés: ordinateur; y este del latín: ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de salida.
¡Nuevo!!: Z3 y Computadora · Ver más »
Conjunto de instrucciones
Un conjunto de instrucciones, repertorio de instrucciones, juego de instrucciones o ISA (del inglés instruction set architecture, «arquitectura del conjunto de instrucciones») es una especificación que detalla las instrucciones que una unidad central de procesamiento puede entender y ejecutar, o el conjunto de todos los comandos implementados por un diseño particular de una CPU.
¡Nuevo!!: Z3 y Conjunto de instrucciones · Ver más »
Deutsches Museum
Deutsches Museum, en alemán Deutsches Museum von Meisterwerken der Naturwissenschaft und Technik es un museo de ciencia y tecnología situado en Múnich (Alemania), en una isla formada en la ribera del río Isar.
¡Nuevo!!: Z3 y Deutsches Museum · Ver más »
EDSAC
La EDSAC (acrónimo proveniente de la frase Electronic Delay Storage Automatic Calculator), fue una antigua computadora británica (una de las primeras computadoras creadas).
¡Nuevo!!: Z3 y EDSAC · Ver más »
Electromecánica
La electromecánica es la combinación de las ciencias del electromagnetismo de la ingeniería eléctrica y la ciencia de la mecánica.
¡Nuevo!!: Z3 y Electromecánica · Ver más »
ENIAC
ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), fue una de las primeras computadoras de propósito general.
¡Nuevo!!: Z3 y ENIAC · Ver más »
Física computacional
Se denomina física computacional a una rama de la física que se centra en la elaboración de modelos por ordenador de sistemas con muchos grados de libertad para los cuales ya existe una teoría computacional.
¡Nuevo!!: Z3 y Física computacional · Ver más »
George Boole
George Boole (Lincoln, Lincolnshire, Inglaterra, 2 de noviembre de 1815 - Ballintemple, Condado de Cork, Irlanda, 8 de diciembre de 1864) fue un matemático y lógico británico.
¡Nuevo!!: Z3 y George Boole · Ver más »
Gottfried Leibniz
Gottfried Wilhelm Leibniz, a veces Gottfried Wilhelm von Leibniz (Leipzig, 1 de julio de 1646-Hannover, 14 de noviembre de 1716), fue un filósofo, matemático, lógico, teólogo, jurista, bibliotecario y político alemán.
¡Nuevo!!: Z3 y Gottfried Leibniz · Ver más »
Hercio
El hercio o hertz (símbolo Hz) es la unidad de frecuencia del Sistema Internacional de Unidades.
¡Nuevo!!: Z3 y Hercio · Ver más »
Historia del hardware
El hardware ha sido un componente importante del proceso de cálculo y almacenamiento de datos desde que se volvió útil para que los valores numéricos fueran procesados y compartidos.
¡Nuevo!!: Z3 e Historia del hardware · Ver más »
John von Neumann
John von Neumann (registrado al nacer como Neumann János Lajos; Budapest, Imperio austrohúngaro, 28 de diciembre de 1903-Washington, D. C., Estados Unidos, 8 de febrero de 1957) fue un matemático húngaro-estadounidense que realizó contribuciones fundamentales en física cuántica, análisis funcional, teoría de conjuntos, teoría de juegos, ciencias de la computación, economía, análisis numérico, cibernética, hidrodinámica, estadística y muchos otros campos.
¡Nuevo!!: Z3 y John von Neumann · Ver más »
Konrad Zuse
Konrad Zuse (22 de junio de 1910 - 18 de diciembre de 1995) fue un ingeniero alemán y un pionero de la computación.
¡Nuevo!!: Z3 y Konrad Zuse · Ver más »
Máquina de Turing
Una máquina de Turing es un dispositivo que manipula símbolos sobre una tira de cinta de acuerdo a una tabla de reglas.
¡Nuevo!!: Z3 y Máquina de Turing · Ver más »
Máquina de Turing universal
En ciencias de la computación, una máquina universal de Turing (UTM) es una máquina de Turing que puede simular una máquina de Turing arbitraria en la entrada arbitraria.
¡Nuevo!!: Z3 y Máquina de Turing universal · Ver más »
Máquina diferencial
Una máquina diferencial es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas.
¡Nuevo!!: Z3 y Máquina diferencial · Ver más »
Programa informático
Un programa informático o programa de computadora es una secuencia de instrucciones, escritas para realizar una tarea específica en una computadora.
¡Nuevo!!: Z3 y Programa informático · Ver más »
Programación
La programación es un proceso que se utiliza para idear y ordenar las acciones que se realizarán en el marco de un proyecto;al anuncio de las partes que componen un acto o espectáculo; a la preparación de máquinas para que cumplan con una cierta tarea en un momento determinado; a la elaboración de programas para la resolución de problemas mediante ordenadores; y a la preparación de los datos necesarios para obtener una solución de un problema.
¡Nuevo!!: Z3 y Programación · Ver más »
Programador
Un programador es aquella persona que escribe, depura y mantiene el código fuente de un programa informático, es decir, el conjunto de instrucciones que ejecuta el hardware de una computadora, para realizar una tarea determinada.
¡Nuevo!!: Z3 y Programador · Ver más »
Raúl Rojas
Raúl Rojas González (n. en 1955 en la Ciudad de México), nacionalizado alemán en 1996, es un profesor de matemáticas e informática de la Universidad Libre de Berlín, en Alemania, y un reconocido experto en redes neuronales artificiales e inteligencia artificial.
¡Nuevo!!: Z3 y Raúl Rojas · Ver más »
Relé
El relé (relais, “relevo”) o relevador es un dispositivo electromagnético.
¡Nuevo!!: Z3 y Relé · Ver más »
Siglo XIX
El siglo XIXd.
¡Nuevo!!: Z3 y Siglo XIX · Ver más »
Sistema binario
El sistema binario, llamado también sistema diádico en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente dos cifras: cero y uno (0 y 1).
¡Nuevo!!: Z3 y Sistema binario · Ver más »
SSEM
La Máquina Experimental de Pequeña Escala de Mánchester ("Manchester Small-Scale Experimental Machine", SSEM), apodada Baby, fue el primer computador del mundo con programa almacenado.
¡Nuevo!!: Z3 y SSEM · Ver más »
Tarjeta perforada
La tarjeta perforada o simplemente tarjeta es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario.
¡Nuevo!!: Z3 y Tarjeta perforada · Ver más »
Transistor
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada.
¡Nuevo!!: Z3 y Transistor · Ver más »
Turing completo
En la teoría de computadoras reales y virtuales, de los lenguajes de programación y de otros sistemas lógicos, un sistema Turing completo es aquel que tiene un poder computacional equivalente a la máquina de Turing universal.
¡Nuevo!!: Z3 y Turing completo · Ver más »
Universo
El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía, el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan.
¡Nuevo!!: Z3 y Universo · Ver más »
Wilhelm Schickard
Wilhelm Schickard (nacido 22 de abril de 1592 en la ciudad de Herrenberg - muerto en 1635 en Tubinga) fue un matemático alemán, famoso por haber construido la primera calculadora automática en el año 1623.
¡Nuevo!!: Z3 y Wilhelm Schickard · Ver más »
Z2
La computadora Z2, creada por Konrad Zuse entre 1938 y 1939, fue diseñada a partir de la Z1, ya que crear una máquina mecánica presentaba algunas dificultades, y a ésta se le añadieron relés telefónicos.
Z22
La Z22 fue el séptimo modelo de computador que desarrolló Konrad Zuse (los primeros seis fueron las computadoras Z1, Z2, Z3, Z4, Z5 y Z11, respectivamente).
¡Nuevo!!: Z3 y Z22 · Ver más »
Z4
La computadora Z4, diseñada por el ingeniero alemán Konrad Zuse y construida por su compañía Zuse KG entre 1941 y 1945, fue entregada a ETH Zürich en Suiza en septiembre de 1950.
12 de mayo
El 12 de mayo es el 132.º (centésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 133.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Z3 y 12 de mayo · Ver más »
1623
1623 (MDCXXIII) fue un año.
¡Nuevo!!: Z3 y 1623 · Ver más »
1937
1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Z3 y 1937 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Z3 y 1941 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: Z3 y 1943 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Z3 y 1949 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Z3 y 1967 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Z3 y 1969 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Z3 y 1991 · Ver más »
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Z3 y 1998 · Ver más »