Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Z Andromedae

Índice Z Andromedae

Z Andromedae (HD 221650 / HIP 116287 / SAO 53146) es una estrella variable en la constelación de Andrómeda, prototipo de las estrellas simbióticas.

27 relaciones: Año luz, American Association of Variable Star Observers, Andrómeda (constelación), Ascensión recta, Constelación, Declinación (astronomía), Distancia, Estrella binaria, Estrella simbiótica, Estrella variable, Estrella variable cataclísmica, Estrella variable semirregular, Gigante roja, GK Persei, Luminosidad, Magnitud absoluta, Magnitud aparente, Masa, RS Ophiuchi, Segundo sexagesimal, SIMBAD, Tierra, Tipo espectral, Velocidad radial, Williamina Fleming, 1901, 1939.

Año luz

Un año luz es una unidad de distancia.

¡Nuevo!!: Z Andromedae y Año luz · Ver más »

American Association of Variable Star Observers

Desde su fundación en 1911, la American Association of Variable Star Observers (Asociación Estadounidense de Observadores de Estrellas Variables en inglés, abreviada como AAVSO) es una organización sin ánimo de lucro que coordina, recoge, evalúa, analiza, publica y archiva observaciones de estrellas variables hechas en gran parte por astrónomos aficionados, poniendo los archivos a disposición de astrónomos profesionales, investigadores y personal docente.

¡Nuevo!!: Z Andromedae y American Association of Variable Star Observers · Ver más »

Andrómeda (constelación)

Andrómeda es una constelación boreal situada al sur de Casiopea y cerca de Pegaso.

¡Nuevo!!: Z Andromedae y Andrómeda (constelación) · Ver más »

Ascensión recta

En astronomía, la ascensión recta es una de las coordenadas astronómicas que se utilizan para localizar los astros sobre la esfera celeste, equivalente a la longitud terrestre (coordenada geográfica).

¡Nuevo!!: Z Andromedae y Ascensión recta · Ver más »

Constelación

Una constelación, en astronomía, es una agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable.

¡Nuevo!!: Z Andromedae y Constelación · Ver más »

Declinación (astronomía)

En astronomía, la declinación es el ángulo que forma un astro con el ecuador celeste.

¡Nuevo!!: Z Andromedae y Declinación (astronomía) · Ver más »

Distancia

En matemáticas, la distancia entre dos puntos del espacio euclídeo equivale a la longitud del segmento de la recta que los une, expresado numéricamente.

¡Nuevo!!: Z Andromedae y Distancia · Ver más »

Estrella binaria

Una estrella binaria es un sistema estelar compuesto de dos estrellas que orbitan mutuamente alrededor de un centro de masas común.

¡Nuevo!!: Z Andromedae y Estrella binaria · Ver más »

Estrella simbiótica

Se denomina estrella simbiótica a una estrella binaria cuyas componentes, una gigante roja y una estrella pequeña y caliente, como una enana blanca, se hallan rodeadas por una nebulosidad.

¡Nuevo!!: Z Andromedae y Estrella simbiótica · Ver más »

Estrella variable

Las estrellas variables son estrellas que vistas desde la Tierra experimentan una variación en su brillo o fluctúan (magnitud aparente) con el transcurso del tiempo.

¡Nuevo!!: Z Andromedae y Estrella variable · Ver más »

Estrella variable cataclísmica

Una estrella variable cataclísmica es un tipo de estrella variable que experimenta súbitos y espectaculares cambios en su brillo; también existen variables con cambios minúsculos pero rápidos ("centelleo" o flickering), como GP Com, originados por la caída de material en la "mancha caliente" (hot spot) o zona de impacto del disco de acreción.

¡Nuevo!!: Z Andromedae y Estrella variable cataclísmica · Ver más »

Estrella variable semirregular

Las estrellas variables semirregulares son estrellas gigantes y supergigantes de tipos espectrales intermedios y tardíos que muestran una considerable periodicidad en sus cambios de luminosidad, acompañada y, a veces interrumpida, por períodos irregulares.

¡Nuevo!!: Z Andromedae y Estrella variable semirregular · Ver más »

Gigante roja

Una gigante roja es una estrella gigante de masa baja o intermedia (menos de 8-9 masas solares) que, tras haber consumido el hidrógeno en su núcleo durante la etapa de secuencia principal, convirtiéndolo en helio por fusión nuclear, comienza a quemar hidrógeno en una cáscara alrededor del núcleo de helio inerte.

¡Nuevo!!: Z Andromedae y Gigante roja · Ver más »

GK Persei

GK Persei (GK Per) es una estrella en la constelación de Perseo y una de las novas mejor conocidas.

¡Nuevo!!: Z Andromedae y GK Persei · Ver más »

Luminosidad

En Física de partículas se define la luminosidad instantánea como el número de partículas por unidad de superficie y por unidad de tiempo en un haz.

¡Nuevo!!: Z Andromedae y Luminosidad · Ver más »

Magnitud absoluta

En astronomía, magnitud absoluta ('M') es la magnitud aparente, 'm', que tendría un objeto si estuviera a una distancia de 10 pársecs (alrededor de 32,616 años luz, o 3 × 10 14km) en un espacio completamente vacío sin absorción interestelar.

¡Nuevo!!: Z Andromedae y Magnitud absoluta · Ver más »

Magnitud aparente

La magnitud aparente (m) de un objeto celeste es un número que indica la medida de su brillo tal y como es visto por un observador desde la Tierra y la cantidad de luz (energía) que se recibe del objeto.

¡Nuevo!!: Z Andromedae y Magnitud aparente · Ver más »

Masa

En física, masa (del latín massa) es una magnitud que expresa la cantidad de materia de un cuerpo, medida por la inercia de este, que determina la aceleración producida por una fuerza que actúa sobre él.

¡Nuevo!!: Z Andromedae y Masa · Ver más »

RS Ophiuchi

RS Ophiuchi (RS Oph) es una nova situada aproximadamente a 1950 años luz en la constelación Ofiuco.

¡Nuevo!!: Z Andromedae y RS Ophiuchi · Ver más »

Segundo sexagesimal

Segundo sexagesimal, segundo de arco o arcosegundo es una unidad de medida angular.

¡Nuevo!!: Z Andromedae y Segundo sexagesimal · Ver más »

SIMBAD

SIMBAD (siglas del inglés Set of Indications, Measurements, and Bibliography for Astronomical Data) es una base de datos astronómica de objetos que se encuentran más allá del sistema solar.

¡Nuevo!!: Z Andromedae y SIMBAD · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

¡Nuevo!!: Z Andromedae y Tierra · Ver más »

Tipo espectral

El tipo espectral estelar, conocido también como Clasificación espectral de Harvard, ya que lo comenzó a esbozar Edward Charles Pickering de la Universidad de Harvard en el año 1890, y que perfeccionó Annie Jump Cannon de la misma universidad en 1901, es la clasificación estelar más utilizada en astronomía.

¡Nuevo!!: Z Andromedae y Tipo espectral · Ver más »

Velocidad radial

La velocidad radial es la velocidad de un objeto a lo largo de la línea visual del observador.

¡Nuevo!!: Z Andromedae y Velocidad radial · Ver más »

Williamina Fleming

Williamina Paton Stevens Fleming (15 de mayo de 1857, Dundee, Escocia - 21 de mayo de 1911, Boston, Massachusetts) fue una astrónoma estadounidense de origen escocés.

¡Nuevo!!: Z Andromedae y Williamina Fleming · Ver más »

1901

1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Z Andromedae y 1901 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Z Andromedae y 1939 · Ver más »

Redirecciona aquí:

HD 221650, HIP 116287, Z And.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »