Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Za'achila III

Índice Za'achila III

Za'achila III fue un rey zapoteca.

11 relaciones: Cocijoeza, Cultura zapoteca, Idioma huave, Militar, Mitla, Monte Albán, Signo de interrogación, Za'achila II, Zaachila, 1454, 1487.

Cocijoeza

Cosijoeza, Cosiioeza, (AFI kosi’ioeza) (1450 - 1504) fue un coquitao en zapoteco ("rey") de Zaachila (el reino no confundir con la ciudad homónima), su nombre en zapoteco significa tormenta de cuchillos de obsidiana o tiempo de cuchillos de obsidiana, fue nombrado por los mexicas o aztecas como Huizquiauitl.

¡Nuevo!!: Za'achila III y Cocijoeza · Ver más »

Cultura zapoteca

La cultura zapoteca es la expresión precolombina del pueblo zapoteco que históricamente ocupó el sur de Oaxaca, así como parte del sur del estado de Guerrero, del sur del estado de Puebla y el istmo de Tehuantepec (México).

¡Nuevo!!: Za'achila III y Cultura zapoteca · Ver más »

Idioma huave

El idioma huave o mareño es una lengua aislada hablada por el pueblo huave, que habita en el istmo de Tehuantepec, al sureste del estado de Oaxaca (México), en la costa del golfo de Tehuantepec y la Laguna Superior.

¡Nuevo!!: Za'achila III e Idioma huave · Ver más »

Militar

El término militar hace referencia a los individuos (miembros), equipamientos, vehículos y todo aquello que forme parte de forma directa e inseparable de las Fuerzas Armadas o ejército; creado y organizado con la misión fundamental, pero no exclusiva, de defender la integridad territorial y la soberanía del país al que pertenezca por medio del uso de la fuerza y las armas en caso de ser necesario.

¡Nuevo!!: Za'achila III y Militar · Ver más »

Mitla

Mitla (Mictlan o Lugar de muertos en náhuatl, Lyobaa o Lugar de descanso en zapoteco, Ñuu Ndiyi o Lugar de muertos en mixteco) es una zona arqueológica localizada en el municipio de San Pablo Villa de Mitla, en el estado mexicano de Oaxaca, a 40 km de la capital por la carretera Panamericana (No. 190) que lleva hacia Tehuantepec, y a más de 600 km de la Ciudad de México; en ella han trabajado diversos arqueólogos entre los que destaca Leopoldo Batres (1852-1926), quien descubrió cimientos zapotecos bajo las decoraciones mixtecas existentes.

¡Nuevo!!: Za'achila III y Mitla · Ver más »

Monte Albán

Monte Albán es un sitio arqueológico localizado a 10 km de la ciudad de Oaxaca de Juárez, capital del estado mexicano del mismo nombre.

¡Nuevo!!: Za'achila III y Monte Albán · Ver más »

Signo de interrogación

Los signos de interrogación sirven para representar gráficamente la entonación interrogativa de una frase.

¡Nuevo!!: Za'achila III y Signo de interrogación · Ver más »

Za'achila II

Za'achila II fue el último rey zapoteca, residente en Mitla.

¡Nuevo!!: Za'achila III y Za'achila II · Ver más »

Zaachila

Zaachila en Zapoteco significa “Primera hija de la tierra”.

¡Nuevo!!: Za'achila III y Zaachila · Ver más »

1454

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Za'achila III y 1454 · Ver más »

1487

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Za'achila III y 1487 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Zaachila III.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »