Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Zamora

Índice Zamora

Zamora es un municipio y ciudad española ubicada entre el centro y el noroeste de la península ibérica, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León, cerca de la frontera con Portugal y a una altitud de 652 metros sobre el nivel del mar.

990 relaciones: Años 1960, Años 1980, ABC (periódico), Abengoa, Aceñas de Olivares, Aceitada, Aceite, Acequia, Aeropuerto de León, Aeropuerto de Salamanca, Aeropuerto de Valladolid, Aerosol, Agencia EFE, Agencia Estatal de Administración Tributaria, Agencia Estatal de Meteorología, Agricultura, Agricultura de secano, Agua potable, Agua subterránea, Agua, azucarillos y aguardiente, Agustín García Calvo, Al-Ándalus, Alberto Campo Baeza, Alcañices, Alcaide, Alemania, Alférez mayor, Alfonso de Castro, Alfonso I de Asturias, Alfonso I de Portugal, Alfonso II de Asturias, Alfonso III de Asturias, Alfonso IX de León, Alfonso López de Tejeda, Alfonso VI de León, Alfonso VII de León, Alfonso X de Castilla, Alfonso XIII de España, Alhóndiga (edificio), Aliste, Almanzor, Almaraz de Duero, Almendras garrapiñadas, Alta velocidad ferroviaria en España, Altagracia de Orituco, Alumbrado público, América, América del Sur, Ambrosio de Morales, Andalucía, ..., Andavías, Andrés Luis Calvo, Antigua Roma, Antolín de Pamiers, Antonio Gamoneda, Antonio Vázquez Jiménez, Antropogénico, Aragón, Arévalo, Arbusto, Arcenillas, Archidiócesis de Santiago de Compostela, Archidiócesis de Toledo, Archivo General de Simancas, Archivo Histórico Provincial de Zamora, Arcipreste, Argelia, Argentina, Arias Gonzalo, Arquitectura del Renacimiento, Arquitectura gótica, Arquitectura neogótica, Arquitectura neoplateresca, Arquitectura románica, Arrabalde, Arribes (vino), Arroyo, Arroz a la zamorana, Arte románico, Asia, Astorga, Asturias, Atilano (santo), Audiencia Provincial (España), Auto-estrada A4, Autovía, Autovía del Duero, Autovía del Noroeste, Autovía Ruta de la Plata, Aves, Ayuntamiento de Barcelona, Ayuntamiento de Zamora, Ayuntamiento Viejo de Zamora, Azud, África, Ángel Nieto, Árbol, Ávila, Badajoz, Bahía de Algeciras, Bajo Imperio romano, Baltasar Lobo, Baracaldo, Barbecho, Barcelona, Barrio de Cabañales, Barrio de Olivares, Barrio de San Frontis, Batalla de Las Navas de Tolosa, Batalla de Montiel, Batalla de Simancas, Batalla de Toro, Batalla de Villagodio, Béjar, Bellota, Benavente (Zamora), Bercianos de Aliste, Bermillo de Sayago, Bermudo II de León, Biblioteca Nacional de España, Biblioteca Pública del Estado (Zamora), Bien de Interés Cultural (España), Bilbao, Boletín Oficial de Castilla y León, Bolivia, Bombero, Bonifacia Rodríguez Castro, Bosque en galería, Braganza, Brasil, Bulgaria, Burgo, Burgos, Cachuela, Cadena SER, Caja España-Duero, Calle Balborraz, Calle de San Torcuato, Calle de Santa Clara, Calle Mayor (Madrid), Calzada romana, Camarero mayor del rey, Camión, Campus de Zamora, Canal 4 Castilla y León, Canal de riego, Candelabro, Cantimpalos, Capa alistana, Capital (política), Carbajales de Alba, Carlos I de España, Carlos Pinilla Turiño, Carrascal (Zamora), Carrefour (multinacional), Carretera, Casa del Cid (Zamora), Casaseca de las Chanas, Casco antiguo, Casino de Zamora, Castilla y León, Castillo de Zamora, Castro (fortificación), Castro de las Labradas, Cataluña, Catedral de Plasencia, Catedral de Zamora, Catedral Vieja de Salamanca, Cáceres, Cónsul romano, Celta, Cementerio San Atilano, Centro de Interpretación de las Ciudades Medievales, Cereal, Cerecinos de Campos, Cesáreo Fernández Duro, Charco, Chile, Ciclismo, Cimborrios del Duero, Cine Barrueco, Cistus, Ciudad, Ciudad Rodrigo, Ciudad romana, Ciudadanos (España), Clasificación climática de Köppen, Claudio Rodríguez, Clima mediterráneo continentalizado, Clima semiárido, Club Deportivo Zamarat, Coímbra, Cofradía, Cofradía de la Santa Vera Cruz, Disciplina y Penitencia (Zamora), Colegiata de Santa María la Mayor (Toro), Colombia, Comisaría, Comisión Nacional de Energía (España), Compañía Logística de Hidrocarburos, Complejo Asistencial de Zamora, Compost, Computerworld, Comunero, Comunidad autónoma, Comunidad de Madrid, Concejal, Condado de Alba de Liste, Condado de Castilla, Conjunto Histórico, Consejo Consultivo de Castilla y León, Consejo General del Poder Judicial, Consejo Nacional del Movimiento, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Constitución española de 1812, Constitución española de 1978, Contaminación acústica, Contaminación atmosférica, Convento de San Marcos (León), Convento de Santa María la Real de las Dueñas, Convento del Corpus Christi (Zamora), COPE, Coplas por la muerte de su padre, Coreses, Corona de Castilla, Correos (España), Cortes de Castilla, Cortes de Cádiz, Cortes franquistas, Cristianismo, Cruz del Rey Don Sancho, Cruz latina, Cuba, Cuenca sedimentaria, Cuerpo Nacional de Policía, Cultura del vaso campaniforme, Dehesa, Delegación del Gobierno (España), Denominación de Origen Protegida, Desamortización española, Desarrollo sostenible, Descubrimiento de América, Desempleo, Diario de León, Diócesis de Astorga, Diócesis de Zamora, Dictadura de Francisco Franco, Diputación Provincial de Zamora, Dirección General de Radiodifusión y Televisión, Dirección General del Instituto Geográfico Nacional, Discapacidad, Distrito de Braganza, División territorial de España en 1833, Domingo de Guzmán, Domingo de Ramos, Dos y pingada, Duero, Ecuador, Edad del Bronce, Edad del Hierro, Edad Media, Editorial Prensa Ibérica, Eduardo Barrón, El Adelanto (periódico), El Bulli, El Mundo (España), El Norte de Castilla, El País, El Perdigón, El Practicón, Elecciones municipales de España de 2015, Electricidad, Electrodoméstico, Electroimán, Elvira de Toro, Embalse, Emilio Merchán, Emilio Tuñón Álvarez, Emir, Enagás, Enciclopedia del Museo del Prado, Enrique II de Castilla, Enrique IV de Castilla, Enrique Pérez Comendador, Ensayo, Entrala, Era Cenozoica, Era Paleozoica, Ermita de Nuestra Señora de la Peña de Francia, Ermita de Nuestra Señora de los Remedios (Zamora), Ermita de San Atilano (Zamora), Ermita del Carmen del Camino, Ermita del Cristo de Valderrey, Eroski, Escudo de Zamora, Escuela Oficial de Idiomas, Escultura barroca, España, Especie introducida, Estación de autobuses de Zamora, Estación de tratamiento de agua potable, Estación de Zamora, Estación depuradora de aguas residuales, Estadio Ruta de la Plata, Estado Guárico, Estado Yaracuy, Estatua de Viriato (Zamora), Estrella (Renfe), Euro, Europa, Europa Central, Extremadura, Fadón (Zamora), Fauna, Fábrica (construcción), Fábrica de harinas Bobo, Fábrica de harinas Rubio, Fíbula, Fútbol Sala Zamora, Federación Española de Municipios y Provincias, Federico Chueca, Felipe II de España, Feria del ajo de Zamora, Fermentación, Fermoselle, Fernando Alfonso de Valencia, Fernando Gallego, Fernando I de León, Fernando II de Aragón, Fernando II de León, Fernando Martínez Maíllo, Fernão Lopes, Ferrocarril, Ferrocarril Ruta de la Plata, Fertilizante, Festival Internacional de Música "Pórtico de Zamora", Filosofía, Florián de Ocampo, Francesc Ferriol i Carreras, Francia, Francisco de Borja, Francisco Franco, Francisco Guarido, Fraxinus, Frontera, Fuentelapeña, Fuentesaúco, Fuero, Fundación Amigos del Museo del Prado, Fundación Hispano-Portuguesa Rei Afonso Henriques, Furgoneta, Galicia, Ganadería, García de Galicia, Gas natural, Geología, Gijón, Giraldillo, Gobernador civil, Gobierno de España, Gramática, Granada, Gregorio Pérez-Arribas, Grupo Agbar, Guadiana, Guardia Civil, Guerra de la Independencia Española, Guerra de Troya, Guionista, Hernán Cortés, Hispano flamenco, Hospital de la Encarnación, Hospital universitario, Huelva, Iberdrola, Idioma alemán, Idioma árabe, Idioma español, Idioma francés, Idioma inglés, Idioma italiano, Idioma portugués, Iglesia de Cristo Rey (Zamora), Iglesia de San Andrés (Zamora), Iglesia de San Antolín (Zamora), Iglesia de San Cipriano (Zamora), Iglesia de San Claudio de Olivares, Iglesia de San Esteban (Zamora), Iglesia de San Frontis, Iglesia de San Isidoro (Zamora), Iglesia de San Juan Bautista (Zamora), Iglesia de San Leonardo (Zamora), Iglesia de San Pedro y San Ildefonso, Iglesia de San Torcuato (Zamora), Iglesia de San Vicente Mártir (Zamora), Iglesia de Santa Águeda (Burgos), Iglesia de Santa Lucía (Zamora), Iglesia de Santa María de la Horta, Iglesia de Santa María la Nueva (Zamora), Iglesia de Santa María Magdalena (Zamora), Iglesia de Santiago del Burgo (Zamora), Iglesia de Santiago El Viejo, Iglesia de Santo Tomé (Zamora), Iglesia del Espíritu Santo (Zamora), Iglesia del Santo Sepulcro (Zamora), Ildefonso de Toledo, Imaginería, Imperio romano, Impresión, Indicación de procedencia, Infancia, Inmigración, Inquisición española, Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, Instituto Nacional de Estadística (España), Inversión térmica, Isa ibn Ahmad al-Razi, Italia, Itinerario de Antonino, Izquierda Unida (España), Javier Manterola, Jesús Ferrero, Joaquín de Churriguera, Jorge Manrique, José Antonio Girón de Velasco, José Luis Alonso Coomonte, José María Revuelta Prieto, Juan de Herrera, Juan Gómez de Mora, Juan Gil de Hontañón, Juan Manuel de Prada, Juan Nicasio Gallego, Juana Manuel de Villena, Junio, Junta de Castilla y León, Juventud, Kilómetro, Kilómetro cuadrado, La 8, La Alhóndiga (Zamora), La Bóveda de Toro, La bruja (zarzuela), La Caixa, La Coruña, La Gobierna, La Guareña, La Hiniesta, La Montaña, La Mudarra, La Nueva España, La Opinión-El Correo de Zamora, La Raya (frontera), La Razón (España), La Rioja (España), La tempestad (zarzuela), La Tuda, Laboratorio Municipal de Zamora, Lago de Sanabria, Las Edades del Hombre, Las Siete Palabras, Lavandula stoechas, Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia, León (España), Leopoldo Alas, Clarín, Liga Femenina de Baloncesto de España, Lisboa, Llanura aluvial, Lluís Domènech i Montaner, Longino (santo), Los sobrinos del Capitán Grant, Louis Vuitton, Luis Moreno Mansilla, Luis Rodríguez de Miguel, Lunes Santo, Lusitania, Lusitanos, Madera, Madrid, Magras con tomate, Mahíde, Mansio, Manuel Fernández Caballero, Manzanal del Barco, Marca de garantía, Mariano Benlliure, Marino Alonso, Marruecos, Matadero Municipal de Zamora, Matorral, Mérida (España), México, Música antigua, Medicamento, Medina del Campo, Mercado de Abastos de Zamora, Mercancía, Merlú, Meseta Central, Meseta Norte, Mesnada, Miércoles Santo, Mieres, Miguel Induráin, Miguel Mathet y Coloma, Miguel Ramos Carrión, Ministerio de Cultura (2004-2011), Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Ministerio de la Vivienda (España), Ministerio de Marina (España), Ministerio de Política Territorial, Miranda del Duero, Mobiliario, Modernismo (arte), Molleja, Mombuey, Monasterio de San Jerónimo (Zamora), Monfarracinos, Montamarta, Montánchez, Monte (bioma), Monumento nacional, Moraleja del Vino, Morales del Vino, Motín de la Trucha, Mozárabe, Muelas del Pan, Mujer, Municipio, Murallas de Zamora, Museo Baltasar Lobo, Museo Catedralicio de Zamora, Museo de Arte Moderno (España), Museo de Semana Santa de Zamora, Museo de Zamora, Museo del Prado, Museo Etnográfico de Castilla y León, N-122, N-630, N-631, Napoleón Bonaparte, Neoclasicismo, Niceto Alcalá-Zamora, Nigeria, Nivel del mar, Norte, Novela, Obelisco, Oceanía, Oceloduri, Oficina de Justificación de la Difusión, Olea europaea, Olmedo (Valladolid), Onda Cero (España), Oporto, Orden de la Inmaculada Concepción, Orden de Predicadores, Orden de San Jerónimo, Orden de San Juan de Jerusalén, Orense, Oro, Oviedo, País Vasco, Padrón municipal de habitantes, Paisaje, Pakistán, Palacio de los Condes de Alba y Aliste, Palacio de los Momos, Palacio de Monterrey, Palacio del Cordón, Palacios del Pan, Palencia, Paradores de Turismo de España, Paraguay, Paris, Parroquia (religión), Parroquial suevo, Partido judicial (España), Partido judicial de Zamora, Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español, Pascua, Pasto (ganadería), Périgueux, Pía Sociedad de San Francisco de Sales, PDF, Pedro Fernández de Velasco, Pedro I de Castilla, Pedrosa del Rey, Peleagonzalo, Península ibérica, Penillanura, Perú, Perdices de mar, Pereruela, Periodista, Peromato, Pincho moruno, Pinus halepensis, Pinus pinea, Piragüismo, Pirámide de población, Plasencia, Plaza de toros de Zamora, Plaza de Viriato (Zamora), Plaza Mayor de Zamora, Población de derecho, Población de hecho, Pobladura de Aliste, Poesía, Policía local de España, Polonia, Ponferrada, Pontevedra, Populus, Portugal, Pozo, Práxedes Mateo Sagasta, Premi Ciutat de Barcelona, Premio Anagrama, Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe, Premio Nacional a la Obra de un Traductor, Premio Nacional de Ensayo (España), Premio Nacional de Literatura Dramática (España), Premio Nacional de Narrativa (España), Premio Nobel, Premio Planeta, Presa de Ricobayo, Pretor, Primera Guerra Civil Castellana, Procesión, Proceso de Bolonia, Programa 21, Protección Civil, Provincia de Ávila, Provincia de Cáceres, Provincia de Cádiz, Provincia de Huelva, Provincia de León, Provincia de Salamanca, Provincia de Toledo, Provincia de Valladolid, Provincia de Zamora, Provincia de Zamora Chinchipe, Puebla de Sanabria, Pueblo visigodo, Pueblos prerromanos, Puente de Hierro (Zamora), Puente de los Poetas, Puente de Piedra (Zamora), Puente del Ferrocarril (Zamora), Puente Viejo de Zamora, Puerta de Olivares, Quercus, Quercus coccifera, Quercus faginea, Quercus ilex, Quercus pyrenaica, Quercus suber, Queso zamorano, Radio Nacional de España, Radio Televisión de Castilla y León, Ramón Abrantes, Ramón Álvarez Moretón, Ramiro II de León, Razón (matemáticas), Razia, Río Esla, Río Valderaduey, Real Academia Española, Real Cofradía de Caballeros Cubicularios de Zamora, Real decreto, Real Federación Española de Balonmano, Reconquista, Red Eléctrica de España, Región de León, Reino de León, Reino suevo, Reino Unido, Renacimiento, República Dominicana, República Popular China, Rey de España, Reyes Católicos, Ribera (orilla), Riego, Roales del Pan, Roberto Verino, Roble, Rodrigo Díaz de Vivar, Rodrigo Gil de Hontañón, Romance (poesía), Rosa Valdeón, Rotación de cultivos, Roza, Rumania, Ruperto Chapí, Rusia, Sacyl, Salamanca, Salix, Salsa picante, San Martín del Pedroso, San Pedro de la Nave-Almendra, Sancho II de Castilla, Sancho IV de Castilla, Santa Cristina de la Polvorosa, Santander (España), Santiago Alba Bonifaz, Santiago de Compostela, Santovenia de Pisuerga, Sayago (España), Seña Bermeja, Segovia, Segunda República Española, Segundo Viloria Escarda, Seguridad ciudadana, Semana Santa, Semana Santa en Zamora, Semáforo, Senegal, Sevilla, Sierra de la Estrella, Sigismund Thalberg, Siglo VII, Siglo X, Siglo XI, Siglo XII, Siglo XIII, Siglo XIX, Siglo XV, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XVIII, Siglo XX, Simón Pedro, Sisebuto, Sistema Central, Sistema de bicicletas compartidas, Sistema Nacional de Empleo, Sopa de ajo, Sorbus, Soria, Subdelegación del Gobierno, Subestación eléctrica, Sufragio universal, Sur, Tarazona, Tasa bruta de natalidad, Teatro, Teatro Principal (Zamora), Teatro Ramos Carrión, Teléfono, Televisión Castilla y León, Televisión digital terrestre, Telvent, Tercera División de España, Tercera edad, Ternera de Aliste, Terra Networks, Terremoto de Lisboa de 1755, Teruel, Tiberios, Tierra de Alba (Zamora), Tierra de Campos, Tierra del Pan, Tierra del Vino, Tierra del Vino de Zamora, Toponimia, Tordesillas, Tormes, Toro (España), Toro (vino), Torrefrades, Traducción, Transición demográfica, Transporte, Tratado de Zamora, Tríada, Tripas, Ucrania, Unión de Centro Democrático, Unión Europea, Unión Temporal de Empresas, Universidad de Salamanca, Universidad de Valladolid, Universidad Laboral, Universidad Laboral de Gijón, Universidad Laboral de Zamora, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Urgencias hospitalarias, Urraca de Portugal, Urraca de Zamora, Uruguay, Vacceos, Valcabado, Valladolid, Vallecas, Valles de Benavente, Valorio, Vatio-hora, Vía Augusta, Vía de la Plata, Vellido Dolfos, Venezuela, Ventura Rodríguez, Vertedero (basura), Vicente Ferrer (santo), Viernes de Dolores, Viernes Santo, Vigo, Villa romana, Villabuena del Puente, Villafáfila, Villalazán, Villalpando, Villaralbo, Vino, Virgen de la Concha, Viriato, Vitoria, Vocento, Vuelta a España, Wifi, Ya.com, Yaritagua, ZA-P-1405, Zamora (Ecuador), Zamora Club de Fútbol, Zamoradigital, Zaragoza, 1060, 1072, 1100, 112 (teléfono), 1143, 1155, 1157, 1158, 1167, 1171, 1208, 1212, 1218, 1219, 1227, 1230, 1241, 1254, 1273, 1310, 1465, 1466, 1470, 1476, 1490, 1494, 1495, 1504, 1508, 1512, 1513, 1516, 1534, 1539, 1540, 1541, 1550, 1556, 1558, 1570, 1575, 1589, 1590, 1593, 1597, 1637, 1642, 1662, 1715, 1720, 1755, 1758, 1768, 1777, 1800, 1804, 1809, 1812, 1814, 1819, 1825, 1830, 1834, 1837, 1846, 1848, 1850, 1852, 1853, 1858, 1860, 1864, 1872, 1888, 1897, 1898, 1900, 1901, 1902, 1903, 1904, 1907, 1908, 1910, 1911, 1915, 1916, 1920, 1922, 1925, 1926, 1931, 1934, 1940, 1946, 1948, 1949, 1951, 1952, 1953, 1954, 1957, 1959, 1960, 1961, 1964, 1965, 1966, 1969, 1970, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1980, 1982, 1984, 1986, 1987, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2017, 25 de abril, 29 de junio, 4 de marzo, 5 de octubre, 569, 6 de octubre, 607, 667, 754, 8 de septiembre, 893, 939, 981, 986, 988, 997. Expandir índice (940 más) »

Años 1960

La década de 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.

¡Nuevo!!: Zamora y Años 1960 · Ver más »

Años 1980

Comenzó el 1 de enero de 1980 y finalizó el 31 de diciembre de 1989.

¡Nuevo!!: Zamora y Años 1980 · Ver más »

ABC (periódico)

ABC es un diario español de línea conservadora, monárquica y católica.

¡Nuevo!!: Zamora y ABC (periódico) · Ver más »

Abengoa

Abengoa es una empresa multinacional española especializada en los sectores de la energía y el medioambiente, generando electricidad a partir de recursos renovables, transformando biomasa en biocombustibles o produciendo agua potable a partir del agua de mar.

¡Nuevo!!: Zamora y Abengoa · Ver más »

Aceñas de Olivares

Las Aceñas de Olivares son un grupo de este tipo de molinos ubicado sobre el cauce del río Duero, en la ciudad española de Zamora.

¡Nuevo!!: Zamora y Aceñas de Olivares · Ver más »

Aceitada

Las aceitadas son un dulce típico artesano de Zamora que se confecciona en época de Semana Santa de Zamora.

¡Nuevo!!: Zamora y Aceitada · Ver más »

Aceite

La palabra aceite (del árabe az-záyt, el jugo de la aceituna, y éste del arameo zaytā) es un término genérico para designar numerosos líquidos grasos de orígenes diversos que no se disuelven en el agua y que tienen menor densidad que ésta.

¡Nuevo!!: Zamora y Aceite · Ver más »

Acequia

Una acequia (del árabe hispano assáqya, y este del árabe clásico «al-sāqiyah», irrigadora) es una zanja o canal a cielo abierto construido para el regadío, abastecimiento o similares fines.

¡Nuevo!!: Zamora y Acequia · Ver más »

Aeropuerto de León

El Aeropuerto de León es un aeropuerto español de Aena situado en los municipios de Valverde de la Virgen y San Andrés del Rabanedo, 6 kilómetros al oeste de la ciudad de León, España.

¡Nuevo!!: Zamora y Aeropuerto de León · Ver más »

Aeropuerto de Salamanca

El Aeropuerto de Salamanca, conocido como Matacán, es un aeropuerto público español y base aérea del Ejército del Aire situado a 17 kilómetros de la ciudad de Salamanca, en los términos municipales de Machacón, Calvarrasa de Abajo y Villagonzalo de Tormes.

¡Nuevo!!: Zamora y Aeropuerto de Salamanca · Ver más »

Aeropuerto de Valladolid

El aeropuerto de Valladolid, anteriormente conocido como Aeropuerto de Villanubla, Aeropuerto de Valladolid-Villanubla o Base aérea de Villanubla, está situado en el término municipal de Villanubla en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León, España, a 10 km al oeste de la capital provincial.

¡Nuevo!!: Zamora y Aeropuerto de Valladolid · Ver más »

Aerosol

En ingeniería ambiental, se denomina aerosol a un coloide de partículas sólidas o líquidas suspendidas en un gas.

¡Nuevo!!: Zamora y Aerosol · Ver más »

Agencia EFE

La agencia EFE es una agencia de noticias internacional fundada en Burgos (España) el 3 de enero de 1939.

¡Nuevo!!: Zamora y Agencia EFE · Ver más »

Agencia Estatal de Administración Tributaria

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) es un organismo público de la Administración General del Estado española encargado de la gestión del sistema tributario y aduanero estatal, así como de los recursos de otras Administraciones y Entes Públicos, nacionales o de la Unión Europea, cuya gestión se le encomiende.

¡Nuevo!!: Zamora y Agencia Estatal de Administración Tributaria · Ver más »

Agencia Estatal de Meteorología

La Agencia Estatal de Meteorología es una Agencia Estatal de España, cuyo objetivo básico es la prestación de servicios meteorológicos, que sean competencia del Estado.

¡Nuevo!!: Zamora y Agencia Estatal de Meteorología · Ver más »

Agricultura

La agricultura (del latín agri ‘campo’, y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’) es el conjunto de técnicas, conocimientos y saberes para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello.

¡Nuevo!!: Zamora y Agricultura · Ver más »

Agricultura de secano

La agricultura de secano es aquella en la que el ser humano no contribuye a la irrigación de los campos, sino que utiliza únicamente la que proviene de la lluvia.

¡Nuevo!!: Zamora y Agricultura de secano · Ver más »

Agua potable

Se denomina agua potable o agua para el consumo humano al agua que puede ser consumida sin restricción para beber o preparar alimentos.

¡Nuevo!!: Zamora y Agua potable · Ver más »

Agua subterránea

El agua subterránea representa una fracción importante de la masa de agua presente en los continentes, y se aloja en los acuíferos bajo la superficie de la Tierra.

¡Nuevo!!: Zamora y Agua subterránea · Ver más »

Agua, azucarillos y aguardiente

Agua, azucarillos y aguardiente es una zarzuela en un acto (género chico) con libreto de Miguel Ramos Carrión y música de Federico Chueca.

¡Nuevo!!: Zamora y Agua, azucarillos y aguardiente · Ver más »

Agustín García Calvo

Agustín García Calvo (Zamora, 15 de octubre de 1926-ibídem, 1 de noviembre de 2012) fue un gramático, poeta, dramaturgo, ensayista, traductor y pensador español.

¡Nuevo!!: Zamora y Agustín García Calvo · Ver más »

Al-Ándalus

Se conoce como al-Ándalus (en árabe clásico: الأندلس) al territorio de la península ibérica y de la Septimania bajo poder musulmán durante la Edad Media, entre los años 711 y 1492.

¡Nuevo!!: Zamora y Al-Ándalus · Ver más »

Alberto Campo Baeza

Alberto Campo Baeza (Valladolid, 1946) es un arquitecto español, catedrático de Proyectos de la Escuela de Arquitectura de Madrid desde 1986.

¡Nuevo!!: Zamora y Alberto Campo Baeza · Ver más »

Alcañices

Alcañices es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Alcañices · Ver más »

Alcaide

Alcayde o Alcaide, era desde la edad media el gobernador o el máximo jefe militar y oficial jurisdiccional de un alcázar, castillo o fortaleza.

¡Nuevo!!: Zamora y Alcaide · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: Zamora y Alemania · Ver más »

Alférez mayor

Alférez mayor de una ciudad o una villa era el que llevaba la bandera o pendón de la tropa o milicia perteneciente a ella.

¡Nuevo!!: Zamora y Alférez mayor · Ver más »

Alfonso de Castro

Alfonso de Castro O. F. M. (Zamora, c. 1495 - Bruselas, Bélgica, 3 de febrero de 1558) fue un teólogo, jurista, consejero real y sacerdote franciscano español perteneciente a la llamada Escuela de Salamanca.

¡Nuevo!!: Zamora y Alfonso de Castro · Ver más »

Alfonso I de Asturias

Alfonso I de Asturias (693-757), llamado el Católico, fue rey de Asturias entre los años 739 y 757.

¡Nuevo!!: Zamora y Alfonso I de Asturias · Ver más »

Alfonso I de Portugal

Alfonso I de Portugal, más conocido como Alfonso Enríquez (en portugués: Afonso Henriques; Guimarães o Viseu, 25 de julio de 1109-Coímbra, 6 de diciembre de 1185), fue el segundo conde del Condado Portucalense de la casa de Borgoña y el primer rey de Portugal.

¡Nuevo!!: Zamora y Alfonso I de Portugal · Ver más »

Alfonso II de Asturias

Alfonso II de Asturias (c. 760-842), apodado el Casto, fue rey de Asturias en dos periodos distintos: primero en el año 783 y posteriormente entre los años 791 y 842, en que falleció.

¡Nuevo!!: Zamora y Alfonso II de Asturias · Ver más »

Alfonso III de Asturias

Alfonso III de Asturias, llamado el Magno (c. 852 - Zamora), fue rey de Asturias desde 866 hasta poco antes de su defunción, ocurrida en 910.

¡Nuevo!!: Zamora y Alfonso III de Asturias · Ver más »

Alfonso IX de León

Alfonso IX de LeónSegún la numeración cronológica real del Reino de León, debería haber sido conocido como Alfonso VIII, pero, históricamente se le asignó el ordinal IX, como forma de entroncar las cronologías de León y de Castilla —en Castilla reinaba por aquel entonces Alfonso VIII—.

¡Nuevo!!: Zamora y Alfonso IX de León · Ver más »

Alfonso López de Tejeda

Alfonso López de Tejeda (m. Salamanca, 1404), conocido también como Alfonso López de Tejada,También es conocido como Alfonso López de Texeda o López de Texada.

¡Nuevo!!: Zamora y Alfonso López de Tejeda · Ver más »

Alfonso VI de León

Alfonso VI de León, llamado «el Bravo» (1040/1041-Toledo, 1 de julio de 1109), hijo de Fernando I de León y de su esposa, la reina Sancha, fue rey de León entre 1065 y 1072 en un primer reinado, y entre 1072 y 1109 en un segundo, de Galicia entre 1071 y 1072 y entre 1072 y 1109 y de Castilla entre 1072 y 1109.

¡Nuevo!!: Zamora y Alfonso VI de León · Ver más »

Alfonso VII de León

Alfonso VII de León, llamado «el Emperador» (Caldas de Reyes, 1 de marzo de 1105 – Santa Elena, 21 de agosto de 1157), fue rey de León entre 1126 y 1157.

¡Nuevo!!: Zamora y Alfonso VII de León · Ver más »

Alfonso X de Castilla

Alfonso X de Castilla, llamado «el Sabio» (Toledo, 23 de noviembre de 1221-Sevilla, 4 de abril de 1284), fue rey de León, Castilla, y de los demás reinos con los que se intitulaba entre 1252 y 1284.

¡Nuevo!!: Zamora y Alfonso X de Castilla · Ver más »

Alfonso XIII de España

Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (Madrid, 17 de mayo de 1886-Roma, 28 de febrero de 1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931.

¡Nuevo!!: Zamora y Alfonso XIII de España · Ver más »

Alhóndiga (edificio)

Una alhóndiga (del castellano antiguo alfóndiga, a su vez del árabe al-fondaq, este a su vez del griego "pandocheion", lit.: 'bienvenidos todos') o almudí, almudín, alholí o casa pública o mercado de los vecinos era, antiguamente, un establecimiento en donde se vendía, compraba e incluso se almacenaba grano, cuyo fin era socorrer a los vecinos y principalmente a los labradores en épocas de escasez.

¡Nuevo!!: Zamora y Alhóndiga (edificio) · Ver más »

Aliste

Aliste (denominado también como Comarca de Aliste o Campo de Aliste) es una comarca española situada al noroeste de la provincia de Zamora y perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Aliste · Ver más »

Almanzor

Abu Amir Muhammad ben Abi Amir al-Maafirí (en أبو عامر محمد بن أبي عامر ابن عبد الله المعافري), llamado al-Manūr (المنصور), «el Victorioso», más conocido como Almanzor (c. 939-Medinaceli), fue un militar y político andalusí, canciller del Califato de Córdoba y hayib o chambelán del califa Hisham II.

¡Nuevo!!: Zamora y Almanzor · Ver más »

Almaraz de Duero

Almaraz de Duero es un municipio y localidad española perteneciente a la provincia de Zamora y a la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Almaraz de Duero · Ver más »

Almendras garrapiñadas

Las almendras garrapiñadas son aquellas a las que, crudas, se les añade un recubrimiento de caramelo, hecho a partir de azúcar caramelizado.

¡Nuevo!!: Zamora y Almendras garrapiñadas · Ver más »

Alta velocidad ferroviaria en España

La alta velocidad en España se compone en la actualidad de cuatro corredores principales de alta velocidad por los que circulan diversos servicios y por las numerosas líneas en construcción o en proyecto.

¡Nuevo!!: Zamora y Alta velocidad ferroviaria en España · Ver más »

Altagracia de Orituco

Altagracia de Orituco, fundada como Nuestra Señora de Altagracia de Orituco es una ciudad de Venezuela, situada en el nor-oriente del Estado Guárico, capital del Municipio José Tadeo Monagas y antigua capital del estado.

¡Nuevo!!: Zamora y Altagracia de Orituco · Ver más »

Alumbrado público

El alumbrado público es el servicio público consistente en la iluminación de las vías públicas, parques públicos, y demás espacios de libre circulación que no se encuentren a cargo de ninguna persona natural o jurídica de derecho privado o público, diferente del municipio, con el objetivo de proporcionar la visibilidad adecuada para el normal desarrollo de las actividades.

¡Nuevo!!: Zamora y Alumbrado público · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

¡Nuevo!!: Zamora y América · Ver más »

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.

¡Nuevo!!: Zamora y América del Sur · Ver más »

Ambrosio de Morales

Ambrosio de Morales (Córdoba, España, 1513-ibídem, 21 de septiembre de 1591) fue un humanista, historiador y arqueólogo español.

¡Nuevo!!: Zamora y Ambrosio de Morales · Ver más »

Andalucía

Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía, compuesta por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.

¡Nuevo!!: Zamora y Andalucía · Ver más »

Andavías

Andavías es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora y de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Andavías · Ver más »

Andrés Luis Calvo

Andrés Luis Calvo (n. Zamora, 1940) es un político español del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que fue alcalde de la ciudad de Zamora en dos mandatos (1983-1987 y 1991-1995) y senador en la segunda, tercera, cuarta, quinta y sexta legislatura.

¡Nuevo!!: Zamora y Andrés Luis Calvo · Ver más »

Antigua Roma

La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.

¡Nuevo!!: Zamora y Antigua Roma · Ver más »

Antolín de Pamiers

Antolín de Pamiers fue un mártir visigodo de la Galia que vivió en los siglos V y VI, venerado como santo por las iglesias católica y ortodoxa.

¡Nuevo!!: Zamora y Antolín de Pamiers · Ver más »

Antonio Gamoneda

Antonio Gamoneda (Oviedo, 30 de mayo de 1931) es un poeta español, distinguido con el Premio Cervantes en 2006.

¡Nuevo!!: Zamora y Antonio Gamoneda · Ver más »

Antonio Vázquez Jiménez

Antonio Vázquez Jiménez (Zamora, 25 de mayo de 1944) es un político español del Partido Popular (PP) que fue alcalde de la ciudad de Zamora entre 1995 y 2007, senador en la legislatura 2004-2008 y diputado nacional desde 2008 hasta la actualidad.

¡Nuevo!!: Zamora y Antonio Vázquez Jiménez · Ver más »

Antropogénico

El adjetivo antropogénico o antrópico (del griego ἀνθρωπικός anthrōpikós, 'humano', 'del hombre') se refiere a los efectos, procesos o materiales que son el resultado de actividades humanas, a diferencia de los que tienen causas naturales sin influencia humana.

¡Nuevo!!: Zamora y Antropogénico · Ver más »

Aragón

Aragón (en aragonés y oficialmente, Aragón; en catalán Aragó) Ley de Lenguas de Aragón.

¡Nuevo!!: Zamora y Aragón · Ver más »

Arévalo

Arévalo es una ciudad y un municipio de España, perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Situada al norte de la provincia, la localidad es la capital de la comarca de La Moraña o Tierra de Arévalo. El municipio cuenta con una población de habitantes (INE), lo que lo convierte en la segunda población en número de habitantes de la provincia tras Ávila, la capital. La localidad —conocida también por el apodo de Ciudad de los cinco linajes— está rodeada de grandes llanuras y se encuentra enclavada en la lengua de tierra que forman al reunirse al norte de la población los ríos Adaja y Arevalillo, quedando por consiguiente a la margen izquierda del primero y a la derecha del segundo. Este emplazamiento entre dos cursos de agua es típico de muchas localidades fundadas en la Edad Media al sur del río Duero, y está relacionado con la defensa militar de la villa. El casco antiguo de Arévalo está declarado bien de interés cultural; en él se conservan una notable cantidad de ejemplos de arquitectura mudéjar castellana —también llamada «románico de ladrillo»— y constituye uno de los lugares más destacados en este aspecto.

¡Nuevo!!: Zamora y Arévalo · Ver más »

Arbusto

Se le llama arbusto a la planta leñosa de cierto porte cuando, a diferencia de los árboles, no se yergue sobre un solo tronco o fuste, sino que se ramifica desde la misma base.

¡Nuevo!!: Zamora y Arbusto · Ver más »

Arcenillas

Arcenillas es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, y la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Arcenillas · Ver más »

Archidiócesis de Santiago de Compostela

La archidiócesis de Santiago de Compostela (Archidiœcesis Compostellanus) es una jurisdicción eclesiástica de la Iglesia católica en España.

¡Nuevo!!: Zamora y Archidiócesis de Santiago de Compostela · Ver más »

Archidiócesis de Toledo

La archidiócesis de Toledo, (Archidioecesis Toletana) es una jurisdicción eclesiástica de la Iglesia católica en España.

¡Nuevo!!: Zamora y Archidiócesis de Toledo · Ver más »

Archivo General de Simancas

El Archivo General de Simancas (también conocido por sus siglas, AGS) es un archivo estatal español ubicado en la localidad vallisoletana de Simancas, muy próxima a la capital.

¡Nuevo!!: Zamora y Archivo General de Simancas · Ver más »

Archivo Histórico Provincial de Zamora

El Archivo Histórico Provincial de Zamora es un edificio con funciones de Archivo Histórico desde 1931.

¡Nuevo!!: Zamora y Archivo Histórico Provincial de Zamora · Ver más »

Arcipreste

Un arciprestazgo o decanato, es un conjunto de parroquias, vecinas entre sí, en que se divide una diócesis, para organizar su acción pastoral con criterios comunes y facilitar el crecimiento de sus comunidades.

¡Nuevo!!: Zamora y Arcipreste · Ver más »

Argelia

Argelia (الجزائر,; en bereber: ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ, Dzayer; Algérie), oficialmente República Argelina Democrática y Popular, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.

¡Nuevo!!: Zamora y Argelia · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Zamora y Argentina · Ver más »

Arias Gonzalo

El conde Arias Gonzalo, fue un aristócrata y militar zamorano, albacea del rey Fernando I de León del que nos ha llegado escasa información a nuestros días relativa al Cerco de Zamora y únicamente a través de la tradición conocemos a este paradigmático personaje.

¡Nuevo!!: Zamora y Arias Gonzalo · Ver más »

Arquitectura del Renacimiento

Arquitectura del Renacimiento o renacentista es aquella diseñada y construida durante el período artístico del Renacimiento europeo, que abarcó los siglos XV y XVI.

¡Nuevo!!: Zamora y Arquitectura del Renacimiento · Ver más »

Arquitectura gótica

La arquitectura gótica es la forma artística sobre la que se formó la definición del arte gótico, el estilo artístico comprendido entre el románico y el Renacimiento, que se desarrolló en Europa Occidental —cristiandad latina— en la Baja Edad Media, desde finales del siglo XII hasta el siglo XV, aunque más allá de Italia las pervivencias góticas continuaron hasta los comienzos del siglo XVI.

¡Nuevo!!: Zamora y Arquitectura gótica · Ver más »

Arquitectura neogótica

Neogótico es la denominación de un movimiento artístico historicista, principalmente arquitectónico y decorativo.

¡Nuevo!!: Zamora y Arquitectura neogótica · Ver más »

Arquitectura neoplateresca

El neoplateresco arquitectónico (denominado a veces también como arquitectura neoplateresca) es una mezcla de estilos arquitectónicos que surgió en España a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX.

¡Nuevo!!: Zamora y Arquitectura neoplateresca · Ver más »

Arquitectura románica

Se llama estilo románico en arquitectura al resultado de la combinación razonada y armónica de elementos constructivos y ornamentales de procedencia latina, oriental (bizantinos, sirios, persas e islámico) y septentrional (celtas, germánicos, normandos) que se formó en la Europa cristiana durante los primeros siglos de la Baja Edad Media.

¡Nuevo!!: Zamora y Arquitectura románica · Ver más »

Arrabalde

Arrabalde es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Arrabalde · Ver más »

Arribes (vino)

Arribes es una denominación de origen vinícola española que ampara legalmente la producción de uva y la elaboración, crianza y comercialización de vinos en la zona en la que el río Duero une las provincias de Salamanca y Zamora, ambas de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Arribes (vino) · Ver más »

Arroyo

Un arroyo, riachuelo o cala es una corriente natural de agua que normalmente fluye con continuidad, pero que a diferencia de un río, tiene escaso caudal, que puede incluso desaparecer en la estación seca, verano o invierno, dependiendo de la temporada de lluvia para su existencia.

¡Nuevo!!: Zamora y Arroyo · Ver más »

Arroz a la zamorana

El arroz a la zamorana se considera una de las especialidades más populares y más solicitadas en los restaurantes de la provincia de Zamora.

¡Nuevo!!: Zamora y Arroz a la zamorana · Ver más »

Arte románico

El arte románico fue un estilo artístico predominante en Europa Occidental durante los siglos XI, XII y parte del XIII.

¡Nuevo!!: Zamora y Arte románico · Ver más »

Asia

Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.

¡Nuevo!!: Zamora y Asia · Ver más »

Astorga

Astorga (Estorga en el leonés de la Maragatería) es un municipio y ciudad de España situada en la zona central de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Astorga · Ver más »

Asturias

El Principado de Asturias (en asturiano, Principáu d'Asturies; en eonaviego, Principao d'Asturias) es una comunidad autónoma uniprovincial de España.

¡Nuevo!!: Zamora y Asturias · Ver más »

Atilano (santo)

San Atilano (Tarazona, hacia el año 850-Zamora) fue el primer obispo de la diócesis de Zamora durante el periodo 901-917.

¡Nuevo!!: Zamora y Atilano (santo) · Ver más »

Audiencia Provincial (España)

Las Audiencias Provinciales son tribunales de justicia que tienen su sede en la capital de la provincia y ejercen su jurisdicción sobre toda ella.

¡Nuevo!!: Zamora y Audiencia Provincial (España) · Ver más »

Auto-estrada A4

La Autopista portuguesa A4, más conocida como Autopista Trasmontañosa, es una autopista de Portugal que une actualmente Matosinhos con Quintanilha, en la frontera con España.

¡Nuevo!!: Zamora y Auto-estrada A4 · Ver más »

Autovía

Una autovía es una vía de dominio y uso público proyectada y construida fundamentalmente para la circulación de vehículos automóviles.

¡Nuevo!!: Zamora y Autovía · Ver más »

Autovía del Duero

La autovía del Duero o A-11 es un proyecto de autovía española en construcción que, en el caso de finalizarse, conectaría el este y el oeste de la mitad norte de la península sin pasar por Madrid ni rodear por el Cantábrico, uniendo Soria con Valladolid, Zamora y la frontera portuguesa desde la cual se puede continuar hasta Oporto, siguiendo el recorrido del río Duero.

¡Nuevo!!: Zamora y Autovía del Duero · Ver más »

Autovía del Noroeste

La autovía del Noroeste o A-6, es una de las seis autovías radiales de España.

¡Nuevo!!: Zamora y Autovía del Noroeste · Ver más »

Autovía Ruta de la Plata

La autovía Ruta de la Plata (A-66) es una autovía española que cubre el trayecto entre Gijón y Sevilla.

¡Nuevo!!: Zamora y Autovía Ruta de la Plata · Ver más »

Aves

Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas que les permiten, en la mayoría de los casos, volar, pero no todas vuelan.

¡Nuevo!!: Zamora y Aves · Ver más »

Ayuntamiento de Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona (en catalán y oficialmente, Ajuntament de Barcelona) es una de las cuatro administraciones públicas con responsabilidad política en la ciudad de Barcelona, junto a la Administración General del Estado de España, la Generalidad de Cataluña y la Diputación de Barcelona.

¡Nuevo!!: Zamora y Ayuntamiento de Barcelona · Ver más »

Ayuntamiento de Zamora

El Ayuntamiento de Zamora es el organismo encargado del gobierno y la administración del municipio de Zamora, España.

¡Nuevo!!: Zamora y Ayuntamiento de Zamora · Ver más »

Ayuntamiento Viejo de Zamora

El Ayuntamiento viejo de Zamora es un edificio porticado que se encuentra en la Plaza Mayor de Zamora.

¡Nuevo!!: Zamora y Ayuntamiento Viejo de Zamora · Ver más »

Azud

Un azud (del árabe: as sad, "barrera"), es una construcción habitualmente realizada para elevar el nivel de agua de un arroyo o río con el fin de derivar parte de dicho caudal a las acequias.

¡Nuevo!!: Zamora y Azud · Ver más »

África

África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.

¡Nuevo!!: Zamora y África · Ver más »

Ángel Nieto

Ángel Nieto Roldán (Zamora, 25 de enero de 1947-Ibiza, 3 de agosto de 2017) fue un piloto de motociclismo español, campeón del mundo en 13 ocasiones, aunque por triscaidecafobia prefería decir que fueron 12+1.

¡Nuevo!!: Zamora y Ángel Nieto · Ver más »

Árbol

Un árbol es una planta, de tallo leñoso, que se ramifica a cierta altura del suelo.

¡Nuevo!!: Zamora y Árbol · Ver más »

Ávila

Ávila es una ciudad y municipio español, situado en la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Ávila · Ver más »

Badajoz

Badajoz es una ciudad española, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Zamora y Badajoz · Ver más »

Bahía de Algeciras

La bahía de Algeciras se encuentra situada en el sur de la península ibérica, en la orilla norte del estrecho de Gibraltar.

¡Nuevo!!: Zamora y Bahía de Algeciras · Ver más »

Bajo Imperio romano

El Bajo Imperio romano es el período histórico que se extiende desde el acceso al poder de Diocleciano en 284 hasta el fin del Imperio romano de Occidente en 476.

¡Nuevo!!: Zamora y Bajo Imperio romano · Ver más »

Baltasar Lobo

Baltasar Lobo (Cerecinos de Campos, Zamora, 22 de febrero de 1910 – París, 4 de septiembre de 1993) fue un dibujante y escultor español muy conocido por sus composiciones que representan madres e hijos.

¡Nuevo!!: Zamora y Baltasar Lobo · Ver más »

Baracaldo

Baracaldo (oficialmente y en euskera: Barakaldo) es un municipio situado en el territorio histórico y provincia de Vizcaya en el País Vasco (España).

¡Nuevo!!: Zamora y Baracaldo · Ver más »

Barbecho

El barbecho es una técnica de la agricultura por la cual la tierra de cultivo se deja sin sembrar durante uno o varios ciclos vegetativos.

¡Nuevo!!: Zamora y Barbecho · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Zamora y Barcelona · Ver más »

Barrio de Cabañales

Barrio de Cabañales (denominado también como arrabal de Cabañales) es un barrio zamorano ubicado en el margen izquierdo del río Duero.

¡Nuevo!!: Zamora y Barrio de Cabañales · Ver más »

Barrio de Olivares

El barrio de Olivares (denominado también como arrabal de Olivares y en ocasiones como barrio de San Claudio de Olivares) es un barrio zamorano ubicado en el margen derecho del río Duero.

¡Nuevo!!: Zamora y Barrio de Olivares · Ver más »

Barrio de San Frontis

El Barrio de San Frontis (denominado también como arrabal de San Frontis o puebla de San Frontis) es un barrio zamorano ubicado en el margen izquierdo del río Duero.

¡Nuevo!!: Zamora y Barrio de San Frontis · Ver más »

Batalla de Las Navas de Tolosa

La batalla de Las Navas de Tolosa, llamada en la historiografía árabe «batalla de Al-Uqab» o «Al-'Iqāb» 'la cuesta' (معركة العقاب) y en la cristiana también «batalla de Úbeda», enfrentó el 16 de julio de 1212 a un ejército aliado cristiano formado en gran parte por las tropas castellanas de Alfonso VIII de Castilla, las aragonesas de Pedro II de Aragón, las navarras de Sancho VII de Navarra y las portuguesas de Afonso II de Portugal contra el ejército numéricamente superior del califa almohade Muhammad an-Nasir en las inmediaciones de la localidad jienense de Santa Elena.

¡Nuevo!!: Zamora y Batalla de Las Navas de Tolosa · Ver más »

Batalla de Montiel

La batalla de Montiel fue un enfrentamiento bélico enmarcado en la Guerra Civil de Castilla y, debido a la naturaleza de parte de sus intereses y participantes, también en la guerra de los Cien Años.

¡Nuevo!!: Zamora y Batalla de Montiel · Ver más »

Batalla de Simancas

La batalla de Simancas fue un enfrentamiento bélico entre las tropas de una coalición cristiana encabezada por el rey de León, Ramiro II, y los musulmanes asentados en Córdoba del califa Abd al-Rahman III junto a los muros de la ciudad de Simancas, en la que se afianzó el dominio sobre las tierras del río Duero por los reinos cristianos del norte, en el año 939.

¡Nuevo!!: Zamora y Batalla de Simancas · Ver más »

Batalla de Toro

La batalla de Toro se libró en las inmediaciones de dicha localidad (perteneciente en la actualidad a la provincia de Zamora, en España) el 1 de marzo de 1476, entre las tropas de los Reyes Católicos por un lado y las de Alfonso V de Portugal y del Príncipe Juan de Portugal por otro, dentro del transcurso de la Guerra de Sucesión Castellana y que terminó con victoria del príncipe heredero Juan de Portugal frente al ala derecha castellana,cronista Esteban de Garibay (vasco): don Alonso de Fonseca primero, y después don Álvaro de Mendoza … y luego otros suplicaron al Rey les hiciese merced que ellos acometiesen los primeros al escuadrón, en que el Príncipe heredero de Portugal estaba, que era la fuerza del ejército portugués, y como el Rey les dejase, mas antes arremeted todos juntos, salieron las seis batallas, primero nombradas. Los cuales hiriendo a los escuadrones del Príncipe y del Obispo de Évora, fueran rebatidos con muerte de muchos, por la artillería y ballestería, que la infantería portuguesa disparó y fortaleza que en los portugueses hallaron, de modo que … por mostrarse al principio la victoria por los portugueses. Véase, Esteban de Garibay (1628), tomo 2, libro 18, capítulo VII, p. 597.Cronista Garcia de Resende (portugués): Siendo así las batallas ordenadas de una parte y de la otra para combatir siendo casi sol puesto, el rey mandó decir al príncipe que le mandaba la bendición de Dios y la suya, y que con ella atacase duramente en los contrarios; Y él, por le obedecer …, después de hecho el señal por las trompetas, … bramando todos por el nombre de San Jorge, con gran fuerza y ímpetu invistió tan bravamente en las batallas contrarias, que teniendo mucha más gente, no pudieron sufrir ni resistir a los grandes y duros combates, y sin mucha demora fueron luego desbaratadas y puestas en huida, con mucha perdidas … y el príncipe, como prudente capitán, mirando la gran victoria que Dios le diera y la buena ventura de aquella hora, quiso mantener más la honra de tamaña victoria que continuar la persecución. Véase ''Vida e feitos d’El Rei D.João II'', Garcia de Resende (Versión electrónica, Wikisource), capítulo XIII. y con victoria de las restantes tropas fernandinas sobre Alfonso V. Hernando del Pulgar (castellano): El Rey é los de su batalla, é los otros Grandes é Caballeros que iban en las otras escuadras á la mano izquierda, encontraron con la batalla del Rey de Portugal …, é contra las otras de los Portugueses que iban en el ala de su mano derecha (...). Al fin no pudiendo los portugueses sufrir las fuerzas de los castellanos, fueron desbaratados, é vueltas las espaldas se pusieron en huida por escapar en la guarida que tenían cerca en la ciudad de Toro. É muchos de los peones Portugueses é otros caballeros, se lanzaron en el río de Duero pensando escapar nadando (...). El Rey de Portugal … con tres ó cuatro que quedaron con él de todos los que tenían cargo de guardar su persona, aportó esa noche á Castronuño … fue tomado por el Cardenal … el estandarte del Rey de Portugal … y encomendó el estandarte á dos caballeros … los cuales lo tornaron á perder … é fueron muertos muchos de la una parte é de la otra... repartían los despojos que habían habido: como quier que por ser de noche é muy escura, fueron en poca cantidad. Véase, Hernando del Pulgar (1780), capítulos XLV y XLVII, p. 87-90.Garcia de Resende (portugués): Y así como el Príncipe desbarató estas dos grandes batallas, así la batalla grande de El Rey D. Fernando desbarató la del Rey D. Afonso, porque venían en ella mucha y muy gruesa gente de armas, y muchos cubiertos y gran soma de espingarderos que hicieron gran daño a los caballos. Véase ''Vida e feitos d’El Rei D.João II'', Garcia de Resende (Versión electrónica, Wikisource), capítulo XIII. No obstante su resultado incierto,El historiador irlandés John B. Bury: Después de nueve meses ocupados con ataques fronterizos y negociaciones infructuosas, los ejércitos castellano y portugués se enfrentaron en Toro … y libraron una batalla indecisa, ya que mientras Alfonso fue derrotado y huyó, su hijo Juan destruyó a las fuerzas que se oponían a él. Véase, Bury (1959), volumen 8,.Los portugueses se pusieron en orden de batalla en un llano al este de Toro, donde se estrelló, a principios de marzo, la famosa batalla de Peleagonzalo. Aunque este encuentro ha terminado sin una clara victoria para cualquier lado, el prestigio de Juana.Véase, Lunenfeld (1970),. representó una gran victoria política para los Reyes Católicos, el rey de Portugal había hecho un llamamiento al príncipe Don Juan, heredero de la corona portuguesa, que acudió a Castilla con su ejército. La confrontación se produjo el 2 de marzo de 1476, y el resultado fue incierto, pero los Reyes Católicos obtuvieron de ella incuestionables beneficios de orden político.. Véase, Fundación Gregorio Marañón, Cortes de Castilla y León, Universidad de Valladolid (2000),.Townsend Miller: Pero si el resultado de Toro, en termos militares, es discutible, no hay dudas respecto a sus enormes efectos psicológicos y políticos.. Véase, en History Today, Miller (1964), Volumen 14, p. 270. asegurando el trono en manos de Isabel y la unión de Castilla y Aragón.Rafael Domínguez Casas: San Juan de los Reyes es el resultado de la voluntad real de fundar un monasterio para conmemorar la victoria en una batalla de resultado incierto, pero decisivo, la reñida en Toro en 1476, que consolidó la unión de los dos reinos más importantes de la Península.. Véase en Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, Domínguez Casas (1990), n. 56, p. 364.

¡Nuevo!!: Zamora y Batalla de Toro · Ver más »

Batalla de Villagodio

La batalla de Villagodio fue un enfrentamiento enmarcado dentro de la Guerra de la Independencia española y ocurrido el 6 de enero de 1809 a las afueras de la ciudad de Zamora, en el paraje conocido como Villagodio.

¡Nuevo!!: Zamora y Batalla de Villagodio · Ver más »

Béjar

Béjar es un municipio y ciudad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Béjar · Ver más »

Bellota

La bellota (del árabe ballūta, encina) es un fruto característico de las especies del género Quercus (fam. Fagaceae).

¡Nuevo!!: Zamora y Bellota · Ver más »

Benavente (Zamora)

Benavente es una ciudad y municipio español de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Benavente (Zamora) · Ver más »

Bercianos de Aliste

Bercianos de Aliste es una localidad del municipio español de San Vicente de la Cabeza, perteneciente a la provincia de Zamora, y a la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Bercianos de Aliste · Ver más »

Bermillo de Sayago

Bermillo de Sayago es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora y de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Bermillo de Sayago · Ver más »

Bermudo II de León

Bermudo o Vermudo II de León, llamado el Gotoso (entre 948 y 953-septiembre de 999), fue rey de León desde 985 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Zamora y Bermudo II de León · Ver más »

Biblioteca Nacional de España

La Biblioteca Nacional de España (BNE) es un organismo autónomo encargado del depósito del patrimonio bibliográfico y documental de España.

¡Nuevo!!: Zamora y Biblioteca Nacional de España · Ver más »

Biblioteca Pública del Estado (Zamora)

La Biblioteca Pública del Estado de la provincia de Zamora, ubicada en la plaza de Claudio Moyano (cercana a la plaza de Viriato en Zamora).

¡Nuevo!!: Zamora y Biblioteca Pública del Estado (Zamora) · Ver más »

Bien de Interés Cultural (España)

Un Bien de Interés Cultural (también conocido por sus siglas BIC) es una figura jurídica de protección del patrimonio histórico español, tanto mueble como inmueble.

¡Nuevo!!: Zamora y Bien de Interés Cultural (España) · Ver más »

Bilbao

Bilbao (en euskera Bilbo) es un municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.

¡Nuevo!!: Zamora y Bilbao · Ver más »

Boletín Oficial de Castilla y León

El Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) es el diario oficial de la comunidad autónoma de Castilla y León, a través del cual se da publicidad a los documentos que deben ser objeto de publicación oficial, de acuerdo con el ordenamiento jurídico.

¡Nuevo!!: Zamora y Boletín Oficial de Castilla y León · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: Zamora y Bolivia · Ver más »

Bombero

Bombero es la persona que se dedica a extinguir incendios y rescatar personas en dicho caso y otros tipos de siniestros así como intervenir en la prevención de estos eventuales sucesos.

¡Nuevo!!: Zamora y Bombero · Ver más »

Bonifacia Rodríguez Castro

Bonifacia Rodríguez Castro, (Salamanca, 6 de junio de 1837 – Zamora, 8 de agosto de 1905) fue una religiosa española, fundadora de la Congregación de las Siervas de San José, junto con Francisco Javier Butiñá.

¡Nuevo!!: Zamora y Bonifacia Rodríguez Castro · Ver más »

Bosque en galería

Selva de galería, Bosque de galería, bosque en galería, bosque-galería, bosque de ribera o soto, son denominaciones de la formación vegetal o bosque caracterizado por su vinculación a la ribera de un río o entidad hidrológica equivalente.

¡Nuevo!!: Zamora y Bosque en galería · Ver más »

Braganza

Braganza (en portugués y oficialmente Bragança) es una ciudad y la capital del distrito homónimo (en la actualidad el más despoblado de Portugal), en la comunidad intermunicipal de Tierras de Trás-os-Montes, dentro de la Región Norte de Portugal.

¡Nuevo!!: Zamora y Braganza · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: Zamora y Brasil · Ver más »

Bulgaria

Bulgaria (България), oficialmente República de Bulgaria (en búlgaro: Република България, Republika Bǎlgarija), es un país soberano miembro de la Unión Europea situado al sureste del continente europeo.

¡Nuevo!!: Zamora y Bulgaria · Ver más »

Burgo

Burgo es un concepto urbanístico.

¡Nuevo!!: Zamora y Burgo · Ver más »

Burgos

Burgos es un municipio y una ciudad española situados en el norte de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Zamora y Burgos · Ver más »

Cachuela

La cachuela es un producto típico de Extremadura, sobre todo de la provincia de Badajoz.

¡Nuevo!!: Zamora y Cachuela · Ver más »

Cadena SER

La Cadena SER (acrónimo de "Sociedad Española de Radiodifusión") es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional.

¡Nuevo!!: Zamora y Cadena SER · Ver más »

Caja España-Duero

Caja España-Duero, oficialmente Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria, Caja de Ahorros y Monte de Piedad, fue la caja de ahorros española resultante de la fusión de las antiguas Caja España y Caja Duero.

¡Nuevo!!: Zamora y Caja España-Duero · Ver más »

Calle Balborraz

La calle Balborraz es una de las calles más antiguas de Zamora.

¡Nuevo!!: Zamora y Calle Balborraz · Ver más »

Calle de San Torcuato

La calle de San Torcuato es una calle céntrica en la ciudad de Zamora (España).

¡Nuevo!!: Zamora y Calle de San Torcuato · Ver más »

Calle de Santa Clara

La calle de Santa Clara es una calle céntrica de Zamora (España).

¡Nuevo!!: Zamora y Calle de Santa Clara · Ver más »

Calle Mayor (Madrid)

La calle Mayor de Madrid es una vía histórica que une la Puerta del Sol con la cuesta de la Vega, tras atravesar la calle de Bailén.

¡Nuevo!!: Zamora y Calle Mayor (Madrid) · Ver más »

Calzada romana

La calzada romana era el modelo de camino usado por Roma para la vertebración de su Imperio.

¡Nuevo!!: Zamora y Calzada romana · Ver más »

Camarero mayor del rey

El camarero mayor o camarero del rey es el jefe de la cámara del rey de Castilla.

¡Nuevo!!: Zamora y Camarero mayor del rey · Ver más »

Camión

Un camión es un vehículo motorizado diseñado para el transporte de productos y mercancías.

¡Nuevo!!: Zamora y Camión · Ver más »

Campus de Zamora

El Campus de Zamora es un campus universitario localizado en la ciudad de Zamora (España).

¡Nuevo!!: Zamora y Campus de Zamora · Ver más »

Canal 4 Castilla y León

Promecal Audiovisuales (Promecal Audiovisuales, S.L., hasta 2009 Canal 4 Castilla y León, S.L.) gestionaba hasta 2009 Canal 4 Castilla y León, un canal privado de televisión de la comunidad autónoma de Castilla y León (España).

¡Nuevo!!: Zamora y Canal 4 Castilla y León · Ver más »

Canal de riego

Los canales de riego tienen la función de conducir el agua desde la captación hasta el campo o huerta donde será aplicado a los cultivos.

¡Nuevo!!: Zamora y Canal de riego · Ver más »

Candelabro

Se llama candelabro a un candelero con varias ramas, destinado a soportar velas.

¡Nuevo!!: Zamora y Candelabro · Ver más »

Cantimpalos

Cantimpalos es un municipio de España, en la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Cantimpalos · Ver más »

Capa alistana

La capa alistana (denominada antaño como capa de chivas) es una indumentaria en forma de capa de color pardo empleada en la comarca de Aliste.

¡Nuevo!!: Zamora y Capa alistana · Ver más »

Capital (política)

Una capital nacional o, mayormente capital (del latín caput, capitis, 'cabeza') es la ciudad o localidad donde residen el gobierno central, los miembros y todos los órganos supremos del Estado.

¡Nuevo!!: Zamora y Capital (política) · Ver más »

Carbajales de Alba

Carbajales de Alba es un municipio español de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Carbajales de Alba · Ver más »

Carlos I de España

Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, llamado «el César»También «el César Carlos», «Su Majestad Cesárea», «el Viajero» o «el Ausente».

¡Nuevo!!: Zamora y Carlos I de España · Ver más »

Carlos Pinilla Turiño

Carlos Pinilla Turiño (Cerecinos del Carrizal, 28 de diciembre de 1911-Madrid, 21 de enero de 1991) fue un abogado del Estado y político español de extrema derecha.

¡Nuevo!!: Zamora y Carlos Pinilla Turiño · Ver más »

Carrascal (Zamora)

Carrascal, o Carrascal del Duero, es un barrio de Zamora situado a la orilla sur del río Duero, al oeste de la ciudad.

¡Nuevo!!: Zamora y Carrascal (Zamora) · Ver más »

Carrefour (multinacional)

Carrefour (lit: intersección o encrucijada) es una cadena multinacional de distribución de origen francés, siendo el primer grupo europeo, a escasa distancia por ingresos netos de la alemana Schwarz Gruppe (matriz de Lidl y Makro), y tercero mundial del sector.

¡Nuevo!!: Zamora y Carrefour (multinacional) · Ver más »

Carretera

Una carretera o ruta es una vía de transporte de dominio y uso público, proyectada y construida fundamentalmente para la circulación de vehículos automóviles.

¡Nuevo!!: Zamora y Carretera · Ver más »

Casa del Cid (Zamora)

La casa del Cid (denominada también Casa de Arias Gonzalo) es un edificio civil de estilo románico situado en la ciudad de Zamora (España).

¡Nuevo!!: Zamora y Casa del Cid (Zamora) · Ver más »

Casaseca de las Chanas

Casaseca de las Chanas es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Casaseca de las Chanas · Ver más »

Casco antiguo

Se llama Casco Antiguo al núcleo histórico y monumental de las ciudades anterior a los ensanches del siglo XIX y principios del XX.

¡Nuevo!!: Zamora y Casco antiguo · Ver más »

Casino de Zamora

El Casino de Zamora (denominado también Círculo de Zamora) es un edificio ubicado en la ciudad de Zamora obra del arquitecto español Miguel Mathet y Coloma que diseña el edificio en el año 1905 con estilo modernista.

¡Nuevo!!: Zamora y Casino de Zamora · Ver más »

Castilla y León

Castilla y León es una comunidad autónoma española, referida como «comunidad histórica y cultural» en su Estatuto de Autonomía.

¡Nuevo!!: Zamora y Castilla y León · Ver más »

Castillo de Zamora

El castillo de Zamora es una fortificación de la localidad de Zamora (Castilla y León, España).

¡Nuevo!!: Zamora y Castillo de Zamora · Ver más »

Castro (fortificación)

Un castro es un poblado fortificado celta, por lo general prerromano, aunque existen ejemplos posteriores que perduraron hasta la Edad Media existentes en Europa y propios de finales de la Edad del Bronce y de la Edad del Hierro.

¡Nuevo!!: Zamora y Castro (fortificación) · Ver más »

Castro de las Labradas

El Castro de las Labradas es un yacimiento astur de la segunda Edad del Hierro.

¡Nuevo!!: Zamora y Castro de las Labradas · Ver más »

Cataluña

Cataluña (en catalán: Catalunya; en aranés: Catalonha) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica, situada en el nordeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Zamora y Cataluña · Ver más »

Catedral de Plasencia

En el entramado urbano de Plasencia (Cáceres, España) existen dos catedrales.

¡Nuevo!!: Zamora y Catedral de Plasencia · Ver más »

Catedral de Zamora

La catedral de Zamora (Zamora, España), dedicada al Salvador, se inscribe dentro del denominado románico del Duero, distinguiéndose por ser la más pequeña y la más antigua de las once de la Comunidad de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Catedral de Zamora · Ver más »

Catedral Vieja de Salamanca

La Catedral de Santa María, conocida como Catedral Vieja, es una de las dos catedrales que hay en Salamanca.

¡Nuevo!!: Zamora y Catedral Vieja de Salamanca · Ver más »

Cáceres

Cáceres es una ciudad y municipio español situado en el centro de la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Zamora y Cáceres · Ver más »

Cónsul romano

El cónsul (en latín consul) era el magistrado de más alto rango de la República romana.

¡Nuevo!!: Zamora y Cónsul romano · Ver más »

Celta

Celta es el término utilizado por lingüistas e historiadores para describir, en un sentido amplio, al pueblo o conjunto de pueblos de la Edad de Hierro que hablaban lenguas celtas, una de las ramas de las lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Zamora y Celta · Ver más »

Cementerio San Atilano

El Cementerio San Atilano (De nombre oficial Cementerio Municipal San Atilano) es un cementerio municipal ubicado en Zamora.

¡Nuevo!!: Zamora y Cementerio San Atilano · Ver más »

Centro de Interpretación de las Ciudades Medievales

El Centro de Interpretación de las Ciudades Medievales es un espacio expositivo ubicado en la ciudad española de Zamora dedicado a difundir cómo eran las ciudades de Europa durante la Edad Media, con especial atención a la propia capital zamorana.

¡Nuevo!!: Zamora y Centro de Interpretación de las Ciudades Medievales · Ver más »

Cereal

Los cereales (de ''Ceres'', el nombre en latín de la diosa de la agricultura) son plantas de la familia de las gramíneas cultivadas por su grano (fruto de pared delgada adherida a la semilla, característico de la familia).

¡Nuevo!!: Zamora y Cereal · Ver más »

Cerecinos de Campos

Cerecinos de Campos es un municipio y localidad de española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Cerecinos de Campos · Ver más »

Cesáreo Fernández Duro

Cesáreo Fernández Duro (Zamora, 25 de febrero de 1830-íd. 5 de junio de 1908) fue capitán de navío de la Armada Española, escritor, erudito e historiador.

¡Nuevo!!: Zamora y Cesáreo Fernández Duro · Ver más »

Charco

Un charco es un nombre ambiguo, lugar acuático definido generalmente por una quebrada o arroyo.

¡Nuevo!!: Zamora y Charco · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Zamora y Chile · Ver más »

Ciclismo

El ciclismo es un deporte en el que se utiliza una bicicleta para recorrer circuitos al aire libre o en pista cubierta y que engloba diferentes especialidades como las que se mencionan a continuación.

¡Nuevo!!: Zamora y Ciclismo · Ver más »

Cimborrios del Duero

El Grupo de cimborrios Leoneses lo constituyen la Catedral de Zamora, la Catedral Vieja de Salamanca, la Colegiata de Toro y la Catedral Vieja de Plasencia.

¡Nuevo!!: Zamora y Cimborrios del Duero · Ver más »

Cine Barrueco

Cine Barrueco fue una sala cinematográfica ubicada en la Avenida Portugal (no 16) de Zamora capital (España).

¡Nuevo!!: Zamora y Cine Barrueco · Ver más »

Cistus

Jara o estepa son los nombres comunes de diversas plantas, la mayoría del género Cistus, y algunas de otros géneros, como Halimium.

¡Nuevo!!: Zamora y Cistus · Ver más »

Ciudad

Una ciudad es un asentamiento de población con atribuciones y funciones político-administrativas, económicas y religiosas, a diferencia de los núcleos rurales que carecen de ellas, total o parcialmente.

¡Nuevo!!: Zamora y Ciudad · Ver más »

Ciudad Rodrigo

Ciudad Rodrigo es un municipio y una ciudad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Ciudad Rodrigo · Ver más »

Ciudad romana

La ciudad romana es heredera directa de la griega, pero tuvo un desarrollo gradual e ininterrumpido durante todo el Imperio.

¡Nuevo!!: Zamora y Ciudad romana · Ver más »

Ciudadanos (España)

Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, o simplemente Ciudadanos (Cs), es un partido político español presidido por Albert Rivera.

¡Nuevo!!: Zamora y Ciudadanos (España) · Ver más »

Clasificación climática de Köppen

La clasificación climática de Köppen fue creada en 1900 por el científico y meteorólogo ruso de origen alemán Wladimir Peter Köppen, quien posteriormente la modificó en 1918 y 1936.

¡Nuevo!!: Zamora y Clasificación climática de Köppen · Ver más »

Claudio Rodríguez

Claudio Rodríguez García (Zamora, 30 de enero de 1934 - Madrid, 22 de julio de 1999) fue un poeta español.

¡Nuevo!!: Zamora y Claudio Rodríguez · Ver más »

Clima mediterráneo continentalizado

El clima mediterráneo continentalizado es un clima templado con características del clima mediterráneo típico y del clima continental.

¡Nuevo!!: Zamora y Clima mediterráneo continentalizado · Ver más »

Clima semiárido

El clima semiárido o semidesértico es un subtipo de clima seco y una expresión comúnmente utilizada para designar el clima de una región del planeta donde las lluvias anuales están entre los 500 y los 800 mm.

¡Nuevo!!: Zamora y Clima semiárido · Ver más »

Club Deportivo Zamarat

El Club Deportivo Zamarat (Quesos El Pastor) es un club de baloncesto femenino español, de la ciudad de Zamora, en Castilla y León, fundado en 1994.

¡Nuevo!!: Zamora y Club Deportivo Zamarat · Ver más »

Coímbra

Coímbra (en portugués: Coimbra) es una ciudad portuguesa, capital del distrito homónimo, en Beira Litoral, situada (solo para fines estadísticos de la UE) en la Región Centro y comunidad intermunicipal de Coímbra, cuenta con 143 396 habitantes, de acuerdo con el censo de 2011.

¡Nuevo!!: Zamora y Coímbra · Ver más »

Cofradía

Cofradía, como término general universal, designa diferentes tipos de cosas, como hermandad, gremio, compañía, unión o reunión de individuos.

¡Nuevo!!: Zamora y Cofradía · Ver más »

Cofradía de la Santa Vera Cruz, Disciplina y Penitencia (Zamora)

La Santa Vera Cruz es una cofradía religiosa católica de la ciudad de Zamora, Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Zamora y Cofradía de la Santa Vera Cruz, Disciplina y Penitencia (Zamora) · Ver más »

Colegiata de Santa María la Mayor (Toro)

La Colegiata de Santa María la Mayor es un templo de culto católico en la localidad zamorana de Toro, España.

¡Nuevo!!: Zamora y Colegiata de Santa María la Mayor (Toro) · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: Zamora y Colombia · Ver más »

Comisaría

Se denomina comisaría, delegación o estación de policía al edificio de carácter permanente utilizado como cuartel general u oficina de policía.

¡Nuevo!!: Zamora y Comisaría · Ver más »

Comisión Nacional de Energía (España)

La Comisión Nacional de Energía de España era el ente regulador de los sistemas energéticos, creado por la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de Hidrocarburos, y desarrollado por el Real Decreto 1339/1999, de 31 de julio, que aprobó su Reglamento.

¡Nuevo!!: Zamora y Comisión Nacional de Energía (España) · Ver más »

Compañía Logística de Hidrocarburos

El Grupo CLH, formado por la Compañía Logística de Hidrocarburos, CLH S.A., y su compañía filial, CLH Aviación S.A., es la principal empresa española habilitada al transporte y almacenamiento de productos petrolíferos.

¡Nuevo!!: Zamora y Compañía Logística de Hidrocarburos · Ver más »

Complejo Asistencial de Zamora

El Complejo Asistencial de Zamora es un conjunto de servicios de asistencia sanitaria que lleva funcionando en la ciudad desde 2002.

¡Nuevo!!: Zamora y Complejo Asistencial de Zamora · Ver más »

Compost

El compost o la composta es un producto obtenido a partir de diferentes materiales de origen orgánico (lodos de depuración, estiércol, fracción orgánica de residuos sólidos, residuos agropecuarios y otros), los cuales son sometidos a un proceso biológico controlado de fermentación denominado compostaje.

¡Nuevo!!: Zamora y Compost · Ver más »

Computerworld

Computerworld es una revista sobre tecnologías de información y comunicación que proporciona información a los administradores de tecnología.

¡Nuevo!!: Zamora y Computerworld · Ver más »

Comunero

Comunero era quien, durante los años 1520 y 1521, participó en la revuelta de las Comunidades de Castilla.

¡Nuevo!!: Zamora y Comunero · Ver más »

Comunidad autónoma

Una comunidad autónoma (C. A.) es una entidad territorial administrativa española que, dentro del ordenamiento jurídico constitucional estatal, está dotada de cierta autonomía legislativa con representantes propios y de determinadas competencias ejecutivas y administrativas.

¡Nuevo!!: Zamora y Comunidad autónoma · Ver más »

Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid es una comunidad autónoma de España situada en el interior de la península ibérica, en la Meseta Central.

¡Nuevo!!: Zamora y Comunidad de Madrid · Ver más »

Concejal

Un concejal (de «concejo», y este del latín concilium, ‘asamblea’), edil (del latín aedīlis, magistrado romano) o regidor (del latín regere, ‘gobernar’ y -dor) es un miembro seleccionado para la administración política de los municipios hispanohablantes.

¡Nuevo!!: Zamora y Concejal · Ver más »

Condado de Alba de Liste

El Condado de Alba de Liste, es un título nobiliario español con Grandeza de España, otorgado el 8 de agosto de 1459 por Enrique IV de Castilla a Enrique Enríquez de Mendoza, de la familia Enríquez.

¡Nuevo!!: Zamora y Condado de Alba de Liste · Ver más »

Condado de Castilla

El Condado de Castilla fue un área geográfica que formaba parte del Reino de Asturias y del Reino de León hasta que tomó forma de un estado autónomo (en 932 d.C.) que un siglo después pasó a ser el Reino de Castilla (en 1065).

¡Nuevo!!: Zamora y Condado de Castilla · Ver más »

Conjunto Histórico

En España, un conjunto histórico (anteriormente Conjunto Histórico-Artístico) es una declaración legal que agrupa a todos los bienes declarados como monumentos históricos-artísticos en una determinada localidad, siendo una figura de protección sobre los bienes culturales españoles y que se encuentra regulada por el Ministerio de Cultura de España.

¡Nuevo!!: Zamora y Conjunto Histórico · Ver más »

Consejo Consultivo de Castilla y León

El Consejo Consultivo de Castilla y de León es el órgano consultivo superior de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Consejo Consultivo de Castilla y León · Ver más »

Consejo General del Poder Judicial

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), según el artículo 122 de la Constitución Española, es el órgano de gobierno del Poder Judicial de España.

¡Nuevo!!: Zamora y Consejo General del Poder Judicial · Ver más »

Consejo Nacional del Movimiento

El Consejo Nacional del Movimiento fue una institución de la dictadura franquista de carácter colegiado, que estaba subordinada a la Jefatura del Estado.

¡Nuevo!!: Zamora y Consejo Nacional del Movimiento · Ver más »

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es una agencia estatal adscrita al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, a través de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación.

¡Nuevo!!: Zamora y Consejo Superior de Investigaciones Científicas · Ver más »

Constitución española de 1812

La Constitución Política de la Monarquía Española, más conocida como Constitución española de 1812 o Constitución de Cádiz, conocida popularmente como la Pepa, fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de 1812.

¡Nuevo!!: Zamora y Constitución española de 1812 · Ver más »

Constitución española de 1978

La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España desde su entrada en vigor el 29 de diciembre de 1978.

¡Nuevo!!: Zamora y Constitución española de 1978 · Ver más »

Contaminación acústica

Se llama contaminación acústica, contaminación sónica o contaminación sonora al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona.

¡Nuevo!!: Zamora y Contaminación acústica · Ver más »

Contaminación atmosférica

Se entiende por contaminación atmosférica a la presencia en el aire de materias o formas de energía que implican riesgo, daño o molestia grave para las personas y bienes de cualquier naturaleza, así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables.

¡Nuevo!!: Zamora y Contaminación atmosférica · Ver más »

Convento de San Marcos (León)

El convento de San Marcos es una de las grandes joyas de la arquitectura de la ciudad española de León junto con la catedral, la basílica de San Isidoro y la Casa Botines.

¡Nuevo!!: Zamora y Convento de San Marcos (León) · Ver más »

Convento de Santa María la Real de las Dueñas

El Convento de Santa María la Real de las Dueñas (denominado también como Convento de Santa María la Real de las Dueñas de la Orden de Predicadores) es un monasterio construido en Zamora (España) con el objeto de alojar las Dueñas.

¡Nuevo!!: Zamora y Convento de Santa María la Real de las Dueñas · Ver más »

Convento del Corpus Christi (Zamora)

thumb El Convento del Corpus Christi, también llamado del Tránsito, de Clarisas Descalzas en Zamora (España) fue construido a principios del siglo XVI, como casa de doña Ana de Osorio y don Juan de Carbajal, siendo doña Ana de Osorio quien en su testamento ordenó donar «las casas de su morada y toda su hacienda, para que se fundase un monasterio de primera regla de Santa Clara, que vulgarmente se llaman "Descalzas"».

¡Nuevo!!: Zamora y Convento del Corpus Christi (Zamora) · Ver más »

COPE

COPE (acrónimo de Cadena de Ondas Populares Españolas), anteriormente llamada Radio Popular, es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional.

¡Nuevo!!: Zamora y COPE · Ver más »

Coplas por la muerte de su padre

Las Coplas por la muerte de su padre, también citadas como Coplas a la muerte del maestre don Rodrigo o, simplemente, Las coplas de Jorge Manrique, son una elegía escrita por Jorge Manrique en la muerte de su padre, el maestre de Santiago Rodrigo Manrique.

¡Nuevo!!: Zamora y Coplas por la muerte de su padre · Ver más »

Coreses

Coreses es un municipio y localidad de española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Coreses · Ver más »

Corona de Castilla

La Corona de Castilla (Corona Castellae), como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de León y de Castilla en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.

¡Nuevo!!: Zamora y Corona de Castilla · Ver más »

Correos (España)

Correos, legalmente Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., S.M.E es una empresa de capital 100% público, cuyo propietario es el Estado español, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

¡Nuevo!!: Zamora y Correos (España) · Ver más »

Cortes de Castilla

Las Cortes de Castilla eran la institución política que realizaba la representación estamental de la Corona de Castilla durante la Edad Media y el Antiguo Régimen.

¡Nuevo!!: Zamora y Cortes de Castilla · Ver más »

Cortes de Cádiz

Se conoce como Cortes de Cádiz a la Asamblea constituyente inaugurada en San Fernando el 24 de septiembre de 1810 y posteriormente trasladada a Cádiz en 1811 durante la Guerra de la Independencia Española.

¡Nuevo!!: Zamora y Cortes de Cádiz · Ver más »

Cortes franquistas

Las Cortes franquistas, oficialmente denominadas Cortes Españolas, fueron una institución de la dictadura franquista creada el 17 de julio de 1942, sexto aniversario del golpe de Estado de 1936, que abrió sus sesiones el 17 de marzo de 1943, y que funcionó como un pseudoparlamento corporativo u orgánico.

¡Nuevo!!: Zamora y Cortes franquistas · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.

¡Nuevo!!: Zamora y Cristianismo · Ver más »

Cruz del Rey Don Sancho

La "Cruz del Rey Don Sancho" es un monumento de la ciudad de Zamora (España), situado en el lugar donde, según la tradición, Bellido Dolfos asesinó al rey Sancho II, el 6 de octubre de 1072.

¡Nuevo!!: Zamora y Cruz del Rey Don Sancho · Ver más »

Cruz latina

La cruz latina es una cruz formada por dos segmentos de diversa medida que se intersecan en ángulo recto, donde el segmento menor tiene una proporción de tres cuartos respecto del más largo.

¡Nuevo!!: Zamora y Cruz latina · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.

¡Nuevo!!: Zamora y Cuba · Ver más »

Cuenca sedimentaria

Una cuenca sedimentaria es una zona deprimida de la corteza terrestre de origen tectónico donde se acumulan sedimentos.

¡Nuevo!!: Zamora y Cuenca sedimentaria · Ver más »

Cuerpo Nacional de Policía

El Cuerpo Nacional de Policía (CNP), denominado Policía Nacional, es un instituto armado español de naturaleza civil, dependiente del Ministerio del Interior, principal responsable de la vigilancia policial de zonas urbanas de más de 20 000 habitantes.

¡Nuevo!!: Zamora y Cuerpo Nacional de Policía · Ver más »

Cultura del vaso campaniforme

Vaso campaniforme es la denominación de una cultura arqueológica prehistórica asociada al Calcolítico y al período inicial de la Edad del Bronce en Europa Occidental.

¡Nuevo!!: Zamora y Cultura del vaso campaniforme · Ver más »

Dehesa

Dehesa es un bosque formado por encinas, alcornoques u otras especies, con estrato inferior de pastizales o matorrales, donde la actividad del ser humano ha sido intensa en prácticamente la totalidad del bosque y generalmente están destinados al mantenimiento del ganado, a la actividad cinegética y al aprovechamiento de otros productos forestales (leñas, corcho, setas, etc.). Es un ejemplo típico de sistema agrosilvopastoral y típico de la zona occidental de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Zamora y Dehesa · Ver más »

Delegación del Gobierno (España)

Las Delegaciones del Gobierno, en la Administración Pública de España, son órganos correspondientes a la organización periférica del Estado y dependen del Ministerio de Política Territorial y Función Pública.

¡Nuevo!!: Zamora y Delegación del Gobierno (España) · Ver más »

Denominación de Origen Protegida

La denominación de origen protegida (D. O. P.) es un tipo de indicación de procedencia, aplicada a un producto alimenticio (generalmente de origen agrícola), cuya calidad y características se deben, fundamental y exclusivamente al medio geográfico en el que se produce, transforma, elabora y/o envasa.

¡Nuevo!!: Zamora y Denominación de Origen Protegida · Ver más »

Desamortización española

La desamortización española fue un largo proceso histórico, económico y social iniciado a finales del siglo XVIII con la denominada «Desamortización de Godoy» (1798) —aunque hubo un antecedente en el reinado de Carlos III de España donde se dice que un ciudadano llamado Javier Jurado propuso la idea de las desamortizaciones, que más tarde se llevó a cabo por Carlos III— y cerrado bien entrado el siglo XX (16 de diciembre de 1924).

¡Nuevo!!: Zamora y Desamortización española · Ver más »

Desarrollo sostenible

Las expresiones desarrollo sostenible, desarrollo perdurable, y desarrollo sustentable se aplican a una forma de desarrollo socioeconómico más humano.

¡Nuevo!!: Zamora y Desarrollo sostenible · Ver más »

Descubrimiento de América

Se denomina descubrimiento de América al acontecimiento histórico de 1492, con la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, la cual había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y que, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahani, a lo que creía que era la India.

¡Nuevo!!: Zamora y Descubrimiento de América · Ver más »

Desempleo

Desempleo, desocupación, cesantía o paro, en el mercado de trabajo, hace referencia a la situación del ciudadano que carece de empleo y, por lo tanto, de salario.

¡Nuevo!!: Zamora y Desempleo · Ver más »

Diario de León

El Diario de León es el decano de la prensa leonesa y el periódico más vendido en el conjunto de la provincia, con su propia editorial.

¡Nuevo!!: Zamora y Diario de León · Ver más »

Diócesis de Astorga

La diócesis de Astorga es aquella cuya sede episcopal está en la Catedral de Santa María, en la ciudad leonesa de Astorga.

¡Nuevo!!: Zamora y Diócesis de Astorga · Ver más »

Diócesis de Zamora

La diócesis de Zamora es una sede episcopal de la Iglesia católica en España.

¡Nuevo!!: Zamora y Diócesis de Zamora · Ver más »

Dictadura de Francisco Franco

Se conoce como dictadura de Franco o franquista —o régimen de Franco o franquista— al período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco de la Jefatura del Estado y con el desarrollo del franquismo; esto es, desde la guerra civil española (1936-1939) hasta su muerte y sucesión en 1975.

¡Nuevo!!: Zamora y Dictadura de Francisco Franco · Ver más »

Diputación Provincial de Zamora

La Diputación Provincial de Zamora es la institución encargada del gobierno de la provincia de Zamora, de acuerdo con lo establecido en la legislación española vigente.

¡Nuevo!!: Zamora y Diputación Provincial de Zamora · Ver más »

Dirección General de Radiodifusión y Televisión

La Dirección General de Radiodifusión y Televisión española se fundó el 28 de octubre de 1956 en Madrid.

¡Nuevo!!: Zamora y Dirección General de Radiodifusión y Televisión · Ver más »

Dirección General del Instituto Geográfico Nacional

La Dirección General del Instituto Geográfico Nacional es una Dirección General del Ministerio de Fomento de España, adscrita a la Subsecretaría del mismo y a cargo de un director general que es al mismo tiempo presidente del Centro Nacional de Información Geográfica.

¡Nuevo!!: Zamora y Dirección General del Instituto Geográfico Nacional · Ver más »

Discapacidad

La discapacidad es aquella condición bajo la cual ciertas personas presentan alguna deficiencia física, mental, intelectual o sensorial que a largo plazo afectan la forma de interactuar y participar plenamente en la sociedad.

¡Nuevo!!: Zamora y Discapacidad · Ver más »

Distrito de Braganza

El distrito de Braganza es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.

¡Nuevo!!: Zamora y Distrito de Braganza · Ver más »

División territorial de España en 1833

Inmediatamente después de la muerte de Fernando VIIse trató de llegar a un acuerdo con los partidarios del pretendiente al trono don Carlos María Isidro sin perder el apoyo, al otro lado, de los liberales.

¡Nuevo!!: Zamora y División territorial de España en 1833 · Ver más »

Domingo de Guzmán

Domingo de Guzmán (Caleruega, Burgos; 1170Hubert Jedin,Manual de Historia de la Iglesia.Tomo IV,p.300- Bolonia, Sacro Imperio Romano Germánico, 6 de agosto de 1221) fue un presbítero castellano y santo católico, fundador de la Orden de Predicadores, más conocidos como dominicos.

¡Nuevo!!: Zamora y Domingo de Guzmán · Ver más »

Domingo de Ramos

El Domingo de Ramos es una celebración religiosa en que la mayoría de las denominaciones del cristianismo conmemora la entrada de Jesucristo a Jerusalén, dando inicio a la Semana Santa.

¡Nuevo!!: Zamora y Domingo de Ramos · Ver más »

Dos y pingada

El dos y pingada es un plato típico de la provincia de Zamora que se sirve de almuerzo en la mañana del Domingo de Resurrección después de la procesión de la Cofradía de la Santísima Resurrección.

¡Nuevo!!: Zamora y Dos y pingada · Ver más »

Duero

El Duero (Douro) es el río más importante del noroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Zamora y Duero · Ver más »

Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

¡Nuevo!!: Zamora y Ecuador · Ver más »

Edad del Bronce

La Edad del Bronce es el período de la prehistoria en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño.

¡Nuevo!!: Zamora y Edad del Bronce · Ver más »

Edad del Hierro

La Edad del Hierro es el período en el cual se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas.

¡Nuevo!!: Zamora y Edad del Hierro · Ver más »

Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el v y el xv.

¡Nuevo!!: Zamora y Edad Media · Ver más »

Editorial Prensa Ibérica

Editorial Prensa Ibérica, S.A., es un grupo de prensa regional que se enfoca a lectores de periódicos situados en España.

¡Nuevo!!: Zamora y Editorial Prensa Ibérica · Ver más »

Eduardo Barrón

Eduardo Barrón González (Moraleja del Vino, provincia de Zamora, 2 de abril de 1858-Madrid, 23 de noviembre de 1911) fue un escultor español.

¡Nuevo!!: Zamora y Eduardo Barrón · Ver más »

El Adelanto (periódico)

El Adelanto fue un periódico español, editado en la ciudad de Salamanca, entre 1883 y 2013.

¡Nuevo!!: Zamora y El Adelanto (periódico) · Ver más »

El Bulli

El Bulli fue un restaurante de Cataluña (España).

¡Nuevo!!: Zamora y El Bulli · Ver más »

El Mundo (España)

El Mundo, anteriormente denominado formalmente El Mundo del siglo XXI, es un periódico español diario y de pago.

¡Nuevo!!: Zamora y El Mundo (España) · Ver más »

El Norte de Castilla

El Norte de Castilla es un periódico español, publicado en Valladolid.

¡Nuevo!!: Zamora y El Norte de Castilla · Ver más »

El País

El País es un periódico español fundado en 1976.

¡Nuevo!!: Zamora y El País · Ver más »

El Perdigón

El Perdigón es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y El Perdigón · Ver más »

El Practicón

El Practicón es un libro de cocina publicado en 1894, y se subtitulaba Tratado completo de cocina al alcance de todos y aprovechamiento de sobras.

¡Nuevo!!: Zamora y El Practicón · Ver más »

Elecciones municipales de España de 2015

De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General,, en el (cuarto domingo de mayo), se celebraron en España elecciones municipales.

¡Nuevo!!: Zamora y Elecciones municipales de España de 2015 · Ver más »

Electricidad

La electricidad (del griego ήλεκτρον élektron, cuyo significado es ‘ámbar’) es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas.

¡Nuevo!!: Zamora y Electricidad · Ver más »

Electrodoméstico

Un electrodoméstico es una máquina o aparato que permite realizar y agilizar algunas tareas domésticas de rutina diaria.

¡Nuevo!!: Zamora y Electrodoméstico · Ver más »

Electroimán

Un electroimán es un tipo de imán en el que el campo magnético se produce mediante el flujo de una corriente eléctrica, desapareciendo en cuanto cesa dicha corriente.

¡Nuevo!!: Zamora y Electroimán · Ver más »

Elvira de Toro

Elvira de Toro (1038–15 de noviembre de 1099) era la infanta de León, la hija del rey Fernando I de León y de Sancha de León, y hermana de Sancho II de Castilla, de Alfonso VI de León, de García de Galicia y de Urraca de Zamora.

¡Nuevo!!: Zamora y Elvira de Toro · Ver más »

Embalse

Se denomina embalse a la acumulación de agua producida por una construcción en el lecho de un río o arroyo que cierra parcial o totalmente su cauce.

¡Nuevo!!: Zamora y Embalse · Ver más »

Emilio Merchán

Emilio Merchán Alonso (Zamora, 29 de febrero de 1976) es un deportista español que compite en piragüismo en las modalidades de aguas tranquilas y maratón.

¡Nuevo!!: Zamora y Emilio Merchán · Ver más »

Emilio Tuñón Álvarez

Emilio Tuñón Álvarez (Madrid, 1 de enero de 1959) es un arquitecto español.

¡Nuevo!!: Zamora y Emilio Tuñón Álvarez · Ver más »

Emir

Emir es un título nobiliario empleado históricamente en los estados islámicos.

¡Nuevo!!: Zamora y Emir · Ver más »

Enagás

Enagás, S.A. es la principal compañía de transporte de gas natural en España y Gestor Técnico del Sistema Gasista español.

¡Nuevo!!: Zamora y Enagás · Ver más »

Enciclopedia del Museo del Prado

La Enciclopedia del Museo del Prado es un proyecto emprendido por la dirección de dicha pinacoteca al alimón con la Fundación Amigos del Museo del Prado.

¡Nuevo!!: Zamora y Enciclopedia del Museo del Prado · Ver más »

Enrique II de Castilla

Enrique II de Castilla, también conocido como Enrique de Trastámara, llamado «el Fratricida» o «el de las Mercedes» (Sevilla, 13 de enero de 1333 o principios de 1334 - Santo Domingo de la Calzada, 29 de mayo de 1379), fue rey de Castilla, el primero de la Casa de Trastámara.

¡Nuevo!!: Zamora y Enrique II de Castilla · Ver más »

Enrique IV de Castilla

Enrique IV de Castilla (Valladolid, 5 de enero de 1425-Madrid, 11 de diciembre de 1474) fue rey de Castilla desde 1454 hasta su muerte en 1474.

¡Nuevo!!: Zamora y Enrique IV de Castilla · Ver más »

Enrique Pérez Comendador

Enrique Pérez Comendador (Hervás, Cáceres, 17 de noviembre de 1900 – Madrid, 2 de marzo de 1981), escultor español de la Escuela sevillana de escultura.

¡Nuevo!!: Zamora y Enrique Pérez Comendador · Ver más »

Ensayo

El ensayo es un tipo de texto en prosa que analiza, interpreta o evalúa un tema.

¡Nuevo!!: Zamora y Ensayo · Ver más »

Entrala

Entrala es un municipio de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Zamora y Entrala · Ver más »

Era Cenozoica

La era cenozoica o Cenozoico (antiguamente también era terciaria o Terciario), es una división de la escala temporal geológica que pertenece al eón Fanerozoico; dentro de este, el Cenozoico sigue al Mesozoico.

¡Nuevo!!: Zamora y Era Cenozoica · Ver más »

Era Paleozoica

La era Paleozoica, Paleozoico o era Primaria es una división de la escala temporal geológica que pertenece al eón Fanerozoico; dentro de este, el Paleozoico precede al Mesozoico.

¡Nuevo!!: Zamora y Era Paleozoica · Ver más »

Ermita de Nuestra Señora de la Peña de Francia

La ermita de Nuestra Señora de la Peña de Francia es un templo situado en el término municipal de la ciudad de Zamora (Castilla y León, España).

¡Nuevo!!: Zamora y Ermita de Nuestra Señora de la Peña de Francia · Ver más »

Ermita de Nuestra Señora de los Remedios (Zamora)

La ermita de Nuestra Señora de los Remedios es un templo ubicado en el municipio de Zamora (Castilla y León, España).

¡Nuevo!!: Zamora y Ermita de Nuestra Señora de los Remedios (Zamora) · Ver más »

Ermita de San Atilano (Zamora)

La Ermita de San Atilano fue un lugar de peregrinación en las denominadas fiestas de San Atilano de Zamora (patrón de la ciudad).

¡Nuevo!!: Zamora y Ermita de San Atilano (Zamora) · Ver más »

Ermita del Carmen del Camino

La ermita del ermita del Carmen del Camino o ermita del Carmen Extramuros es un templo ubicado en el municipio de Zamora (Castilla y León, España).

¡Nuevo!!: Zamora y Ermita del Carmen del Camino · Ver más »

Ermita del Cristo de Valderrey

La ermita del Cristo de Valderrey es un templo ubicado en el municipio de Zamora (Castilla y León, España).

¡Nuevo!!: Zamora y Ermita del Cristo de Valderrey · Ver más »

Eroski

Grupo Eroski es una empresa cooperativa de distribución perteneciente a la Corporación Mondragón.

¡Nuevo!!: Zamora y Eroski · Ver más »

Escudo de Zamora

El escudo de Zamora es un símbolo representativo de la localidad española de Zamora, situada en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Escudo de Zamora · Ver más »

Escuela Oficial de Idiomas

Las Escuelas Oficiales de Idiomas (EEOOII) de España conforman una vasta red de centros oficiales de nivel no universitario dedicados a la enseñanza especializada de idiomas modernos.

¡Nuevo!!: Zamora y Escuela Oficial de Idiomas · Ver más »

Escultura barroca

Escultura barroca es la denominación historiográfica de las producciones escultóricas de la época barroca (de comienzos del siglo XVII a mediados del siglo XVIII).

¡Nuevo!!: Zamora y Escultura barroca · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Zamora y España · Ver más »

Especie introducida

En biogeografía, una especie introducida, especie foránea, especie alóctona o especie exótica es una especie no nativa del lugar o del área en que se la considera introducida.

¡Nuevo!!: Zamora y Especie introducida · Ver más »

Estación de autobuses de Zamora

La estación de autobuses de Zamora es una terminal de autobuses ubicada en Zamora (en el barrio de Las Viñas).

¡Nuevo!!: Zamora y Estación de autobuses de Zamora · Ver más »

Estación de tratamiento de agua potable

Se denomina estación de tratamiento de agua potable (frecuentemente abreviado como ETAP), o estación potabilizadora de agua (EPA), al conjunto de estructuras en las que se trata el agua de manera que se vuelva apta para el consumo humano.

¡Nuevo!!: Zamora y Estación de tratamiento de agua potable · Ver más »

Estación de Zamora

La estación de Zamora es una estación ferroviaria de carácter monumental situada en la ciudad española de Zamora en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Estación de Zamora · Ver más »

Estación depuradora de aguas residuales

Una estación depuradora de aguas residuales (EDAR), también llamada planta de depuración o planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR),.

¡Nuevo!!: Zamora y Estación depuradora de aguas residuales · Ver más »

Estadio Ruta de la Plata

El Estadio Ruta de la Plata está situado en Zamora, capital de la provincia del mismo nombre.

¡Nuevo!!: Zamora y Estadio Ruta de la Plata · Ver más »

Estado Guárico

Guárico es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela.

¡Nuevo!!: Zamora y Estado Guárico · Ver más »

Estado Yaracuy

Yaracuy es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela.

¡Nuevo!!: Zamora y Estado Yaracuy · Ver más »

Estatua de Viriato (Zamora)

La estatua de Viriato es una obra escultórica del zamorano Eduardo Barrón González ubicada en la plaza de Viriato en la ciudad de Zamora (España).

¡Nuevo!!: Zamora y Estatua de Viriato (Zamora) · Ver más »

Estrella (Renfe)

Estrella era el nombre comercial que recibía un servicio ferroviario nocturno de largo recorrido prestado por Renfe en España desde 1985 Revista Vía Libre hasta 2015.

¡Nuevo!!: Zamora y Estrella (Renfe) · Ver más »

Euro

El euro (€) es la moneda usada por las instituciones de la Unión Europea (UE), así como la moneda oficial de la eurozona, formada por 19 de los 28 Estados miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.

¡Nuevo!!: Zamora y Euro · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Zamora y Europa · Ver más »

Europa Central

Europa Central o Centroeuropa es la región que, como su nombre indica, engloba a las regiones que se encuentran en la parte mediana de Europa; no existe un acuerdo unánime sobre qué territorios forman esta región.

¡Nuevo!!: Zamora y Europa Central · Ver más »

Extremadura

Extremadura es una comunidad autónoma situada en la zona suroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Zamora y Extremadura · Ver más »

Fadón (Zamora)

Fadón es una localidad española perteneciente al municipio de Bermillo de Sayago, en la provincia de Zamora, y la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Fadón (Zamora) · Ver más »

Fauna

La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un período geológico.

¡Nuevo!!: Zamora y Fauna · Ver más »

Fábrica (construcción)

En construcción se denomina fábrica a la obra hecha con piedras o ladrillos trabados normalmente con mortero.

¡Nuevo!!: Zamora y Fábrica (construcción) · Ver más »

Fábrica de harinas Bobo

La fábrica de harinas Bobo (denominación de la empresa Gabino Bobo S.A.) es un edificio industrial de estilo modernista diseñado y edificado en 1907 por el arquitecto español Segundo Viloria Escarda.

¡Nuevo!!: Zamora y Fábrica de harinas Bobo · Ver más »

Fábrica de harinas Rubio

La Fábrica de harinas Rubio es una instalación industrial ubicada en Zamora.

¡Nuevo!!: Zamora y Fábrica de harinas Rubio · Ver más »

Fíbula

Una fíbula, palabra proveniente del Latín, fibula (aguja), se denomina todo tipo de piezas metálicas utilizadas en la antigüedad para unir o sujetar alguna de las prendas que componían el vestido, ya que los botones no se desarrollaron hasta muy entrada la Edad Media.

¡Nuevo!!: Zamora y Fíbula · Ver más »

Fútbol Sala Zamora

El Arcebansa Zamora es un equipo español de fútbol sala fundado en 2001.

¡Nuevo!!: Zamora y Fútbol Sala Zamora · Ver más »

Federación Española de Municipios y Provincias

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) es una asociación española de entidades locales que agrupa ayuntamientos, diputaciones provinciales, consejos insulares y cabildos insulares, totalizando 7.364 entidades.

¡Nuevo!!: Zamora y Federación Española de Municipios y Provincias · Ver más »

Federico Chueca

Pío Estanislao Federico Chueca y Robres (Madrid, 5 de mayo de 1846-20 de junio de 1908), compositor español autor de La Gran Vía (1886), junto con Joaquín Valverde.

¡Nuevo!!: Zamora y Federico Chueca · Ver más »

Felipe II de España

Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de EspañaLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1585 comprendía en su totalidad:Rey de Castilla y de León —como Felipe II—, de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) —como Felipe I—, de Navarra —como Felipe IV—, de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña —como Felipe V—, de Brabante y Lotaringia, Limburgo, Luxemburgo, Güeldres, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Artois, Palatino de Borgoña, de Tirol, de Henao, de Holanda, de Zelanda, de Namur, de Zutphen, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Príncipe de Suabia, Margrave del Sacro Imperio Romano, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina, de Frisia, Salins, Malinas, y de las ciudades, pueblos y tierras de Utrech, Overijssel y Groninga.

¡Nuevo!!: Zamora y Felipe II de España · Ver más »

Feria del ajo de Zamora

La Feria del ajo de Zamora (denominada igualmente Feria de San Pedro) es un festival anual que se celebrada desde el siglo en la calle de las Tres Cruces de la capital zamorana.

¡Nuevo!!: Zamora y Feria del ajo de Zamora · Ver más »

Fermentación

La fermentación (del latín tardío fermentatio, -ōnis) es un proceso catabólico de oxidación incompleta, que no requiere oxígeno, y cuyo producto final es un compuesto orgánico.

¡Nuevo!!: Zamora y Fermentación · Ver más »

Fermoselle

Fermoselle es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora y de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fermoselle se encuentra situado en el confín suroccidental de la comarca zamorana de Sayago, estando cercado por los ríos Duero, al poniente y mediodía, y Tormes, al sur, que confluyen en el paraje de Las Dos Aguas o Ambasaguas; en la otra orilla quedan Portugal y la provincia de Salamanca. Estamos en Los Arribes de fuertes pendientes dominadas desde tiempos inmemoriales para la agricultura con la construcción de bancales, donde la bonanza térmica ha favorecido, entre otros, el cultivo del viñedo, el olivo y diversos frutales. En la tortuosa topografía de peñascos, fallas y despeñaderos, y sobre un cuchillo de peñas, se erige la villa de Fermoselle, capital de Los Arribes y en algunas ocasiones se la denomina como "el balcón del Duero". El extremo del picón lo ocupan las ruinas del castillo de Doña Urraca y las amplias y sólidas casonas de antigua construcción en torno a tortuosas calles empinadas, como La Nogal o El Torojón, que se desparraman pasado el arco de la antigua barbacana. La villa fue declarada conjunto histórico-artístico en el año 1974 y en él se incluye la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, que conserva muros y arcos románicos aunque sus rasgos fundamentales son de estilo gótico, y las cuatro ermitas, denominadas de la Soledad, Santa Cruz, Santa Colomba y San Albín. La belleza del paisaje arribeño, que invita a la práctica del senderismo, y el encanto de la villa se ven reforzados con las fiestas populares que se celebran en honor a San Agustín y que tienen al toro como uno de sus principales protagonistas. Los encierros, que comienzan a toque de campana, y las corridas en la plaza Mayor están animadas por las peñas que en estos días se reúnen en las tradicionales bodegas subterráneas excavadas en el granito sobre el que se encuentran sus casas, calles y plazas. Desde hace unos años se ha convertido en un destino turístico de referencia, al que sin duda ha contribuido la remodelación del convento de San Francisco y su adaptación como casa del parque natural de Arribes del Duero.

¡Nuevo!!: Zamora y Fermoselle · Ver más »

Fernando Alfonso de Valencia

Fernando Alfonso de Valencia (1316 - Sitio de Lisboa, 1384) conocido también como Fernando Alfonso de Zamora, fue un noble leonés de la Casa de Valencia.

¡Nuevo!!: Zamora y Fernando Alfonso de Valencia · Ver más »

Fernando Gallego

Fernando Gallego (ca. 1440-1507) fue un pintor gótico español, el más destacado exponente del estilo hispanoflamenco en Salamanca y su área de influencia.

¡Nuevo!!: Zamora y Fernando Gallego · Ver más »

Fernando I de León

Fernando I de León, llamado «el Magno» o «el Grande» (c. 1016-León, 27 de diciembre de 1065), fue conde de Castilla desde 1029 y rey consorte de León desde el año 1037 hasta su muerte, siendo ungido como tal el 22 de junio de 1038.

¡Nuevo!!: Zamora y Fernando I de León · Ver más »

Fernando II de Aragón

Fernando II de Aragón, llamado «el Católico» (Sos, 10 de marzo de 1452-Madrigalejo, 23 de enero de 1516), fue rey de Aragón (1479-1516), de Castilla (como Fernando V, 1474-1504), de Sicilia (como Fernando II, 1468-1516), de Nápoles (como Fernando III, 1504-1516) y de Cerdeña (como Fernando II, 1479-1516).

¡Nuevo!!: Zamora y Fernando II de Aragón · Ver más »

Fernando II de León

Fernando II de León (1137 – Benavente (Zamora), 22 de enero de 1188).

¡Nuevo!!: Zamora y Fernando II de León · Ver más »

Fernando Martínez Maíllo

Fernando Martínez-Maíllo Toribio (Zamora, 28 de septiembre de 1969) es un abogado y político español, actual coordinador general del Partido Popular.

¡Nuevo!!: Zamora y Fernando Martínez Maíllo · Ver más »

Fernão Lopes

Fernão Lopes (¿Lisboa?, entre 1380 y 1390−¿Lisboa?, ''c.''1460) fue un escriba y cronista oficial del reino de Portugal y el cuarto guardia-mayor de la Torre do Tombo. Gran parte de su vida se desconoce.

¡Nuevo!!: Zamora y Fernão Lopes · Ver más »

Ferrocarril

El ferrocarril (del latín: ferrum, ‘hierro’, y carril) o transporte ferroviario es un sistema de transporte de personas y mercancías guiado sobre una via férrea.

¡Nuevo!!: Zamora y Ferrocarril · Ver más »

Ferrocarril Ruta de la Plata

El Ferrocarril Ruta de la Plata es una línea de ferrocarril que discurre entre Sevilla y Gijón, cruzando de norte a sur la Península Ibérica.

¡Nuevo!!: Zamora y Ferrocarril Ruta de la Plata · Ver más »

Fertilizante

Un fertilizante o abono es cualquier tipo de sustancia orgánica o inorgánica que contiene nutrientes en formas asimilables por las plantas, para mantener o incrementar el contenido de estos elementos en el suelo, mejorar la calidad del sustrato a nivel nutricional, estimular el crecimiento vegetativo de las plantas, etc.

¡Nuevo!!: Zamora y Fertilizante · Ver más »

Festival Internacional de Música "Pórtico de Zamora"

El Festival Internacional de Música "Pórtico de Zamora" es un congreso en formato de festival de música clásica antigua, que se celebra cada año en el mes de marzo desde 2003 en Zamora (España), dos semanas antes de la Semana Santa.

¡Nuevo!!: Zamora y Festival Internacional de Música "Pórtico de Zamora" · Ver más »

Filosofía

La filosofía (del griego antiguo φιλοσοφία «φιλοσοφία ας ἡ amor a la ciencia, afición a la sabiduría; estudio o ejercicio de una ciencia o arte; filosofía.» trans. en latín como philosophĭa) es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.

¡Nuevo!!: Zamora y Filosofía · Ver más »

Florián de Ocampo

Florián de Ocampo (Zamora, c. 1499 -c. 1558), historiador y escritor español, cronista de Carlos I.

¡Nuevo!!: Zamora y Florián de Ocampo · Ver más »

Francesc Ferriol i Carreras

Francesc Ferriol i Carreras (Barcelona, 3 de mayo de 1871-3 de julio de 1946) fue un arquitecto español.

¡Nuevo!!: Zamora y Francesc Ferriol i Carreras · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Zamora y Francia · Ver más »

Francisco de Borja

Francisco de Borja y Aragón, también conocido como San Francisco de Borja (Gandía, Valencia, España, 28 de octubre de 1510-Roma, Estados Pontificios, 30 de septiembre de 1572) fue III General de la Compañía de Jesús, IV duque de Gandía, I marqués de Lombay, Grande de España y Virrey de Cataluña.

¡Nuevo!!: Zamora y Francisco de Borja · Ver más »

Francisco Franco

Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.

¡Nuevo!!: Zamora y Francisco Franco · Ver más »

Francisco Guarido

Francisco Guarido Viñuela (n. Zamora, 1958) es un político español de Izquierda Unida (IU), alcalde de la ciudad de Zamora desde junio de 2015.

¡Nuevo!!: Zamora y Francisco Guarido · Ver más »

Fraxinus

Fraxinus es un género de la familia de las oleáceas, conocidos generalmente como fresnos.

¡Nuevo!!: Zamora y Fraxinus · Ver más »

Frontera

La frontera es la zona territorial de tránsito social entre dos culturas, o en sentido general y amplio, es el límite o linde de una parcela o un predio.

¡Nuevo!!: Zamora y Frontera · Ver más »

Fuentelapeña

Fuentelapeña es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora y de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Fuentelapeña · Ver más »

Fuentesaúco

Fuentesaúco es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Fuentesaúco · Ver más »

Fuero

Los fueros locales, fueros municipales o fueros eran los estatutos jurídicos aplicables en una determinada localidad, cuya finalidad era, en general, regular la vida local, estableciendo un conjunto de norma jurídica/normas, derechos y privilegios, otorgados por el rey, el señor de la tierra o el propio concejo, es decir, las leyes propias de un lugar.

¡Nuevo!!: Zamora y Fuero · Ver más »

Fundación Amigos del Museo del Prado

La Fundación Amigos del Museo del Prado es un organismo benefactor de la pinacoteca madrileña, cuyo actual presidente es Carlos Zurita, duque de Soria.

¡Nuevo!!: Zamora y Fundación Amigos del Museo del Prado · Ver más »

Fundación Hispano-Portuguesa Rei Afonso Henriques

La Fundación Hispano-Portuguesa Rei Afonso Henriques, también conocida como Fundación Rei Afonso Henriques o FRAH, es una institución privada con participación pública, creada por escritura pública el 7 de febrero de 1994 e inscrita en el Registro de Fundaciones de España por orden n.º 26379 del 31 de octubre del mismo año y publicada en el Boletín Oficial del Estado el 29 de noviembre de 1994 y en Portugal, por Portaría n.º 17/96 do Ministerio da Administraçao Interna y publicada en el Diario da República con n.º 71/96 de 23 de marzo.

¡Nuevo!!: Zamora y Fundación Hispano-Portuguesa Rei Afonso Henriques · Ver más »

Furgoneta

Una furgoneta, buseta o furgón es un vehículo comercial ligero utilizado para transportar bienes o grupos de personas.

¡Nuevo!!: Zamora y Furgoneta · Ver más »

Galicia

Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su Estatuto de Autonomía, situada en el noroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Zamora y Galicia · Ver más »

Ganadería

La ganadería es una actividad económica de origen muy antiguo que consiste en el manejo y explotación de animales domesticables con fines de producción, para su aprovechamiento (véase industria láctea, avicultura, porcicultura).

¡Nuevo!!: Zamora y Ganadería · Ver más »

García de Galicia

García de Galicia o García II (1042-1090), rey de Galicia (en dos periodos: 1065-1071 y 1072-1073).

¡Nuevo!!: Zamora y García de Galicia · Ver más »

Gas natural

El gas natural es un hidrocarburo mezcla de gases ligeros de origen natural que contiene principalmente metano, y normalmente incluye cantidades variables de otros alcanos, y a veces un pequeño porcentaje de dióxido de carbono, nitrógeno, ácido sulfhídrico o helio.

¡Nuevo!!: Zamora y Gas natural · Ver más »

Geología

La geología (del griego γῆ /guê/, ‘Tierra’, y -λογία /-loguía/, ‘tratado’) es la ciencia que estudia la composición y estructura tanto interna como superficial del planeta Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.

¡Nuevo!!: Zamora y Geología · Ver más »

Gijón

Gijón (en asturiano: Xixón).

¡Nuevo!!: Zamora y Gijón · Ver más »

Giraldillo

El Giraldillo es el nombre popular que recibe la escultura que corona la Giralda de Sevilla.

¡Nuevo!!: Zamora y Giraldillo · Ver más »

Gobernador civil

El gobernador civil fue la autoridad política en las provincias en España a partir de la creación de estas por Javier de Burgos en 1833 hasta 1997, en que su figura queda subsumida en la de Subdelegación del Gobierno de España; Subdelegado del Gobierno.

¡Nuevo!!: Zamora y Gobernador civil · Ver más »

Gobierno de España

El Gobierno de España, comúnmente denominado Gobierno de la Nación, es el órgano constitucional que encabeza el poder ejecutivo del país y dirige la Administración General del Estado.

¡Nuevo!!: Zamora y Gobierno de España · Ver más »

Gramática

La gramática es el estudio de las reglas y principios que gobiernan el uso de las lenguas y la organización de las palabras dentro de unas oraciones y otro tipo de constituyentes sintácticos.

¡Nuevo!!: Zamora y Gramática · Ver más »

Granada

Granada es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Zamora y Granada · Ver más »

Gregorio Pérez-Arribas

Gregorio Pérez-Arribas (1877-1937) fue un arquitecto español que realizó numerosas intervenciones en la ciudad de Zamora.

¡Nuevo!!: Zamora y Gregorio Pérez-Arribas · Ver más »

Grupo Agbar

Grupo Agbar, perteneciente al holding catalán Hisusa, tiene su origen en Aguas de Barcelona, empresa con más de 140 años de historia.

¡Nuevo!!: Zamora y Grupo Agbar · Ver más »

Guadiana

El río Guadiana es el cuarto río más largo de la península ibérica con 818 km y el cuarto más caudaloso, transcurriendo por dos países, España y Portugal.

¡Nuevo!!: Zamora y Guadiana · Ver más »

Guardia Civil

La Guardia Civil es un instituto armado español de naturaleza militar, dependiente del Ministerio del Interior y del de Defensa, que cumple, entre otras, funciones de seguridad.

¡Nuevo!!: Zamora y Guardia Civil · Ver más »

Guerra de la Independencia Española

La guerra de la Independencia española fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las Guerras Napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona.

¡Nuevo!!: Zamora y Guerra de la Independencia Española · Ver más »

Guerra de Troya

En la mitología griega, la guerra de Troya fue un conflicto bélico en el que se enfrentaron una coalición de ejércitos aqueos contra la ciudad de Troya (también llamada Ilión y ubicada en Asia Menor) y sus aliados.

¡Nuevo!!: Zamora y Guerra de Troya · Ver más »

Guionista

Un guionista es una persona encargada de escribir el guion de una producción cinematográfica, televisiva, historietística o radiofónica.

¡Nuevo!!: Zamora y Guionista · Ver más »

Hernán Cortés

Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, I marqués del Valle de Oaxaca (Medellín, Corona de Castilla, 1485 - Castilleja de la Cuesta, Corona de Castilla, 2 de diciembre de 1547) fue un conquistador español que, a principios del siglo XVI, lideró la expedición que inició la conquista de México y el final del imperio mexica, poniéndolo bajo dominio de la Corona de Castilla —al cual se denominó Nueva España—.

¡Nuevo!!: Zamora y Hernán Cortés · Ver más »

Hispano flamenco

Hispano flamenco es un término con el que la historiografía designa la estrecha relación entre la cultura y el arte del espacio conocido impropiamente como Flandes (en realidad el Estado borgoñón) y la Monarquía Hispánica de la época de los Reyes Católicos (1469-1516), aunque realmente la relación se produjo especialmente con la Corona de Castilla y se extendió durante todo el Antiguo Régimen.

¡Nuevo!!: Zamora e Hispano flamenco · Ver más »

Hospital de la Encarnación

El Hospital de la Encarnación (de nombre completo Hospital de Nuestra Sra. de la Encarnación fue denominado también popularmente como Hospital de la Encarnación u Hospital de Hombres) es un antiguo Hospital en Zamora.

¡Nuevo!!: Zamora y Hospital de la Encarnación · Ver más »

Hospital universitario

Un hospital universitario es un centro hospitalario dedicado a la asistencia, docencia e investigación médica.

¡Nuevo!!: Zamora y Hospital universitario · Ver más »

Huelva

Huelva es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Zamora y Huelva · Ver más »

Iberdrola

Iberdrola S.A. es una empresa española que tiene la sede en la localidad vizcaína de Bilbao, en el País Vasco, España.

¡Nuevo!!: Zamora e Iberdrola · Ver más »

Idioma alemán

El idioma alemán (Deutsch ˈdɔʏtʃ o deutsche Sprache) es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales.

¡Nuevo!!: Zamora e Idioma alemán · Ver más »

Idioma árabe

El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía, (العربية al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː) es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y otras lenguas similares.

¡Nuevo!!: Zamora e Idioma árabe · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Zamora e Idioma español · Ver más »

Idioma francés

El idioma francés (le français o la langue française) es una lengua romance hablada en Francia, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano en Occitania, el vasco en el país vasco francés, el catalán en el Rosellón, y el corso en Córcega.

¡Nuevo!!: Zamora e Idioma francés · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: Zamora e Idioma inglés · Ver más »

Idioma italiano

El italiano (o lingua italiana) es una lengua romance que proviene del florentino arcaico y pertenece al grupo itálico de la familia de lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Zamora e Idioma italiano · Ver más »

Idioma portugués

El idioma portugués (portugués) es una lengua romance flexiva, procedente del galaicoportugués.

¡Nuevo!!: Zamora e Idioma portugués · Ver más »

Iglesia de Cristo Rey (Zamora)

La Iglesia de Cristo Rey es un templo moderno ubicado en la ciudad de Zamora (España).

¡Nuevo!!: Zamora e Iglesia de Cristo Rey (Zamora) · Ver más »

Iglesia de San Andrés (Zamora)

La Iglesia de San Andrés, es un templo, en origen románico, ubicado en la ciudad de Zamora, España.

¡Nuevo!!: Zamora e Iglesia de San Andrés (Zamora) · Ver más »

Iglesia de San Antolín (Zamora)

La iglesia de San Antolín es un templo, en origen románico, ubicado en el Barrio de la Lana de Zamora, España.

¡Nuevo!!: Zamora e Iglesia de San Antolín (Zamora) · Ver más »

Iglesia de San Cipriano (Zamora)

La iglesia de San Cipriano es una iglesia románica ubicada en Zamora, Castilla y León (España).

¡Nuevo!!: Zamora e Iglesia de San Cipriano (Zamora) · Ver más »

Iglesia de San Claudio de Olivares

La iglesia de San Claudio de Olivares, es un templo románico, ubicado en la ciudad de Zamora (España) en el barrio de Olivares.

¡Nuevo!!: Zamora e Iglesia de San Claudio de Olivares · Ver más »

Iglesia de San Esteban (Zamora)

La iglesia de San Esteban, popularmente conocida como los "Padres", es un edificio de estilo románico que se halla situada en la plaza de San Esteban, entre los barrios de San Torcaz, del Burgo y de la Lana de la ciudad de Zamora, Comunidad de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Zamora e Iglesia de San Esteban (Zamora) · Ver más »

Iglesia de San Frontis

La iglesia de San Frontis es un templo, en origen románico, de la ciudad de Zamora, España, situado en la margen izquierda del río Duero, en el barrio al que da nombre.

¡Nuevo!!: Zamora e Iglesia de San Frontis · Ver más »

Iglesia de San Isidoro (Zamora)

La iglesia de San Isidoro es un monumento románico en Zamora (España).

¡Nuevo!!: Zamora e Iglesia de San Isidoro (Zamora) · Ver más »

Iglesia de San Juan Bautista (Zamora)

La iglesia de San Juan Bautista (denominada igualmente como Iglesia de San Juan de Puerta Nueva) es una iglesia románica ubicada en Zamora, Castilla y León (España).

¡Nuevo!!: Zamora e Iglesia de San Juan Bautista (Zamora) · Ver más »

Iglesia de San Leonardo (Zamora)

La iglesia de San Leonardo es una iglesia románica ubicada en Zamora, Castilla y León (España).

¡Nuevo!!: Zamora e Iglesia de San Leonardo (Zamora) · Ver más »

Iglesia de San Pedro y San Ildefonso

La Iglesia Arciprestal de San Pedro y San Ildefonso, es un templo, en origen románico, de la ciudad de Zamora, España, el de mayor tamaño e importancia de la localidad después de la Catedral.

¡Nuevo!!: Zamora e Iglesia de San Pedro y San Ildefonso · Ver más »

Iglesia de San Torcuato (Zamora)

La iglesia de San Torcuato era un templo románico situado junto a la puerta de San Torcuato junto a la murallas (aproximadamente en la actual plaza del Maestro).

¡Nuevo!!: Zamora e Iglesia de San Torcuato (Zamora) · Ver más »

Iglesia de San Vicente Mártir (Zamora)

La iglesia de San Vicente Mártir es un templo románico de la ciudad de Zamora, España.

¡Nuevo!!: Zamora e Iglesia de San Vicente Mártir (Zamora) · Ver más »

Iglesia de Santa Águeda (Burgos)

La iglesia de Santa Águeda es un templo católico localizado en la ciudad de Burgos.

¡Nuevo!!: Zamora e Iglesia de Santa Águeda (Burgos) · Ver más »

Iglesia de Santa Lucía (Zamora)

La iglesia de Santa Lucía es un edificio del románico que se encuentra en la ciudad Zamora, España.

¡Nuevo!!: Zamora e Iglesia de Santa Lucía (Zamora) · Ver más »

Iglesia de Santa María de la Horta

La iglesia de Santa María de la Horta, también llamada simplemente iglesia de la Horta, es un templo románico de la ciudad de Zamora, España.

¡Nuevo!!: Zamora e Iglesia de Santa María de la Horta · Ver más »

Iglesia de Santa María la Nueva (Zamora)

La iglesia de Santa María la Nueva, es un templo románico ubicado en la ciudad de Zamora, España.

¡Nuevo!!: Zamora e Iglesia de Santa María la Nueva (Zamora) · Ver más »

Iglesia de Santa María Magdalena (Zamora)

La iglesia de Santa María Magdalena es un templo románico ubicado en la ciudad de Zamora (España).

¡Nuevo!!: Zamora e Iglesia de Santa María Magdalena (Zamora) · Ver más »

Iglesia de Santiago del Burgo (Zamora)

La iglesia de Santiago del Burgo o como se la denomina a veces, Santiago el Burgo, es un templo de estilo románico que se halla en la ciudad de Zamora, España.

¡Nuevo!!: Zamora e Iglesia de Santiago del Burgo (Zamora) · Ver más »

Iglesia de Santiago El Viejo

La iglesia de Santiago El Viejo, en ocasiones también como Santiago de Los Caballeros y como Santiago de Las Eras, es un templo de estilo románico de la ciudad de Zamora, comunidad autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Zamora e Iglesia de Santiago El Viejo · Ver más »

Iglesia de Santo Tomé (Zamora)

La iglesia de Santo Tomé es una iglesia románica ubicada en Zamora, Castilla y León (España).

¡Nuevo!!: Zamora e Iglesia de Santo Tomé (Zamora) · Ver más »

Iglesia del Espíritu Santo (Zamora)

La iglesia parroquial del Espíritu Santo, es un pequeño templo románico ubicado extramuros de la ciudad de Zamora (España), en el barrio al que da nombre y que antiguamente se denominó "Pobla Sancti Spiritus", poseyendo un fuero especial.

¡Nuevo!!: Zamora e Iglesia del Espíritu Santo (Zamora) · Ver más »

Iglesia del Santo Sepulcro (Zamora)

La iglesia del Santo Sepulcro, es un templo románico, ubicado en la ciudad de Zamora (España).

¡Nuevo!!: Zamora e Iglesia del Santo Sepulcro (Zamora) · Ver más »

Ildefonso de Toledo

Ildefonso de Toledo (Toledo, 607 - 667) fue arzobispo de Toledo del año 657 al 667 y es uno de los padres de la Iglesia.

¡Nuevo!!: Zamora e Ildefonso de Toledo · Ver más »

Imaginería

La imaginería es una especialidad del arte de la escultura, dedicada a la representación plástica de temas religiosos, por lo común realista y con finalidad devocional, litúrgica, procesional o catequética.

¡Nuevo!!: Zamora e Imaginería · Ver más »

Imperio romano

El Imperio romano (en latín: Imperium Rōmānum, Senātus Populusque Rōmānus o Rēs pūblica populī rōmānī, entre otros nombres) fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.

¡Nuevo!!: Zamora e Imperio romano · Ver más »

Impresión

La impresión es el proceso y resultado de reproducir textos e imágenes, típicamente con tinta sobre papel.

¡Nuevo!!: Zamora e Impresión · Ver más »

Indicación de procedencia

La indicación de procedencia es el término utilizado por el Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial para designar a las indicaciones sobre el origen o la procedencia geográfica de un producto.

¡Nuevo!!: Zamora e Indicación de procedencia · Ver más »

Infancia

La infancia es un término amplio aplicado a los seres humanos que se encuentran en fases de desarrollo comprendidas entre el nacimiento y la adolescencia o pubertad.

¡Nuevo!!: Zamora e Infancia · Ver más »

Inmigración

La inmigración es la entrada a un país o región de personas que nacieron o proceden de otro lugar.

¡Nuevo!!: Zamora e Inmigración · Ver más »

Inquisición española

La Inquisición española o Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición fue una institución fundada en 1478 por los Reyes Católicos para mantener la ortodoxia católica en sus reinos.

¡Nuevo!!: Zamora e Inquisición española · Ver más »

Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo

El Instituto de Estudios Zamoranos "Florián de Ocampo" (abreviado como I.E.Z. Florián de Ocampo) es un centro de estudio local fundado en el año 1984 con dedicación al estudio de la cultura y de las Ciencias Sociales en la provincia de Zamora.

¡Nuevo!!: Zamora e Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo · Ver más »

Instituto Nacional de Estadística (España)

El Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo autónomo de España encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.

¡Nuevo!!: Zamora e Instituto Nacional de Estadística (España) · Ver más »

Inversión térmica

Una inversión térmica es un tipo de característica que toma la atmósfera cuando la temperatura del aire, en vez de descender mientras subimos en altura, como es normal, va ascendiendo cada vez más, esto hace que la densidad del aire, la cual se relaciona directamente con la temperatura, descienda con la altura limitando así las corrientes convectivas ascendentes que se producen en la atmósfera.

¡Nuevo!!: Zamora e Inversión térmica · Ver más »

Isa ibn Ahmad al-Razi

Isa ibn Ahmad al-Razi fue un historiador y escritor árabe, cronista del califa al-Hakam II en la segunda mitad del siglo X. Hijo de Ahmad ibn Muhammad al-Razi, también historiador, finalizó en Córdoba después del año 977 la composición de la obra más famosa de su padre, Historia de los reyes de Al-Andalus.

¡Nuevo!!: Zamora e Isa ibn Ahmad al-Razi · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Zamora e Italia · Ver más »

Itinerario de Antonino

El llamado Itinerario Antonino o Itinerario de Antonino Augusto Caracalla es un documento de la Roma antigua, que se supone redactado en el siglo III, en el que aparecen recopiladas las rutas del Imperio romano.

¡Nuevo!!: Zamora e Itinerario de Antonino · Ver más »

Izquierda Unida (España)

Izquierda Unida (IU) es un movimiento político y social español formado en 1986 e inscrito como federación en el Registro de Partidos Políticos desde noviembre de 1992.

¡Nuevo!!: Zamora e Izquierda Unida (España) · Ver más »

Javier Manterola

Javier Manterola Armisén (Pamplona, 1936) es un Ingeniero de Caminos español (promoción de 1962)Aguiló.

¡Nuevo!!: Zamora y Javier Manterola · Ver más »

Jesús Ferrero

Jesús Ferrero (Zamora, 30 de diciembre de 1952) es un escritor español.

¡Nuevo!!: Zamora y Jesús Ferrero · Ver más »

Joaquín de Churriguera

Joaquín de Churriguera Ocaña (Madrid, 1674-Plasencia, 1724) fue un arquitecto y tracista de retablos español.

¡Nuevo!!: Zamora y Joaquín de Churriguera · Ver más »

Jorge Manrique

Jorge Manrique (Paredes de Nava, Palencia, o Segura de la Sierra, Jaén, c. 1440-Santa María del Campo Rus, Cuenca, 24 de abril de 1479) fue un poeta castellano del Prerrenacimiento, sobrino del también poeta Gómez Manrique.

¡Nuevo!!: Zamora y Jorge Manrique · Ver más »

José Antonio Girón de Velasco

José Antonio Girón de Velasco (Herrera de Pisuerga, 28 de agosto de 1911 – Fuengirola, 22 de agosto de 1995) fue un político español de extrema derecha, conocido por su papel durante la dictadura de Franco.

¡Nuevo!!: Zamora y José Antonio Girón de Velasco · Ver más »

José Luis Alonso Coomonte

José Luis Alonso Coomonte (nacido en Benavente en 1932) es un escultor español.

¡Nuevo!!: Zamora y José Luis Alonso Coomonte · Ver más »

José María Revuelta Prieto

José María Revuelta Prieto (Zamora, 19 de octubre de 1916-Madrid, 15 de octubre de 2006) fue un político y funcionario español.

¡Nuevo!!: Zamora y José María Revuelta Prieto · Ver más »

Juan de Herrera

Juan de Herrera de Maliaño (Roiz, Cantabria, 1530 - Madrid, 15 de enero de 1597) fue un arquitecto, matemático, geómetra y militar español, considerado uno de los máximos exponentes de la arquitectura renacentista hispana.

¡Nuevo!!: Zamora y Juan de Herrera · Ver más »

Juan Gómez de Mora

Juan Gómez de Mora (Cuenca, 1586-Madrid, 1648) fue un arquitecto español del círculo de alarifes del Concejo de Madrid, sobrino de Francisco de Mora.

¡Nuevo!!: Zamora y Juan Gómez de Mora · Ver más »

Juan Gil de Hontañón

Juan Gil de Hontañón (Rasines, Cantabria, h. 1480 - Salamanca, 11 de mayo de 1531), fue un maestro constructor español, primero de una saga familiar de arquitectos del siglo XVI.

¡Nuevo!!: Zamora y Juan Gil de Hontañón · Ver más »

Juan Manuel de Prada

Juan Manuel Prada Blanco (Baracaldo, Vizcaya; 8 de diciembre de 1970), conocido como Juan Manuel de Prada, es un escritor, crítico literario y articulista español.

¡Nuevo!!: Zamora y Juan Manuel de Prada · Ver más »

Juan Nicasio Gallego

Juan Nicasio Gallego Fernández (Zamora, 14 de diciembre de 1777- Madrid, 9 de enero de 1853) fue un poeta español de la Ilustración. Tuvo una gran importancia en la transición del Neoclasicismo al Romanticismo.

¡Nuevo!!: Zamora y Juan Nicasio Gallego · Ver más »

Juana Manuel de Villena

Juana Manuel de Villena (1339-) fue reina consorte de Castilla por su matrimonio con Enrique de Trastámara, más tarde Enrique II de Castilla.

¡Nuevo!!: Zamora y Juana Manuel de Villena · Ver más »

Junio

Junio (del latín Iunius, mes de Juno) es el sexto mes del año en el Calendario Gregoriano y tiene 30 días.

¡Nuevo!!: Zamora y Junio · Ver más »

Junta de Castilla y León

La Junta de Castilla y León es el órgano de gobierno y administración de la comunidad autónoma española de Castilla y León y ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria.

¡Nuevo!!: Zamora y Junta de Castilla y León · Ver más »

Juventud

La juventud (del latín iuventus) es la edad que precede inmediatamente a la edad adulta en Diccionario de la lengua española (DRAE).

¡Nuevo!!: Zamora y Juventud · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Zamora y Kilómetro · Ver más »

Kilómetro cuadrado

El kilómetro cuadrado es la unidad de superficie, o área, que se corresponde con un cuadrado de un kilómetro de lado.

¡Nuevo!!: Zamora y Kilómetro cuadrado · Ver más »

La 8

La 8 es el segundo canal autonómico de Castilla y León, propiedad de Radio Televisión de Castilla y León, sociedad adjudicataria de la explotación de los derechos televisivos autonómicos en la TDT.

¡Nuevo!!: Zamora y La 8 · Ver más »

La Alhóndiga (Zamora)

La antigua Alhóndiga del Pan es un edificio renacentista de la ciudad de Zamora, España, construido para ser empleado como granero y que actualmente es utilizado como sala municipal de exposiciones.

¡Nuevo!!: Zamora y La Alhóndiga (Zamora) · Ver más »

La Bóveda de Toro

La Bóveda de Toro es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y La Bóveda de Toro · Ver más »

La bruja (zarzuela)

La bruja es una zarzuela compuesta por Ruperto Chapí, con libreto en español de Miguel Ramos Carrión.

¡Nuevo!!: Zamora y La bruja (zarzuela) · Ver más »

La Caixa

La Caixa, denominación por la que se conoce a la Fundación Bancaria Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona (Fundació Bancària Caixa d'Estalvis i Pensions de Barcelona en idioma catalán), es una fundación bancaria española, con sede social en Palma de Mallorca desde 2017.

¡Nuevo!!: Zamora y La Caixa · Ver más »

La Coruña

La Coruña (en gallego y oficialmente, A Coruña) es una ciudad y municipio de España.

¡Nuevo!!: Zamora y La Coruña · Ver más »

La Gobierna

La Gobierna es una veleta con denominación popular en la ciudad de Zamora, en España.

¡Nuevo!!: Zamora y La Gobierna · Ver más »

La Guareña

La Guareña es una comarca española situada en el sureste de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y La Guareña · Ver más »

La Hiniesta

La Hiniesta es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y La Hiniesta · Ver más »

La Montaña

La Montaña es, junto a Cantabria y Santander, uno de los nombres que ha recibido históricamente el territorio de la actual comunidad autónoma de Cantabria, en el norte de la península ibérica (España).

¡Nuevo!!: Zamora y La Montaña · Ver más »

La Mudarra

La Mudarra es un municipio de la provincia de Valladolid (Castilla y León, España).

¡Nuevo!!: Zamora y La Mudarra · Ver más »

La Nueva España

La Nueva España, que se autodefine como un "diario independiente de Asturias", es el periódico más difundido en el Principado de Asturias, de tendencia liberal moderada, y uno de los diez periódicos con más tirada de España.

¡Nuevo!!: Zamora y La Nueva España · Ver más »

La Opinión-El Correo de Zamora

La Opinión-El Correo de Zamora es un diario español con ámbito de difusión en la provincia de Zamora y perteneciente al grupo de empresas de la Editorial Prensa Ibérica.

¡Nuevo!!: Zamora y La Opinión-El Correo de Zamora · Ver más »

La Raya (frontera)

La existente frontera terrestre entre España y Portugal, coloquialmente llamada como La Raya, o A Raia en portugués y gallego, es una frontera de 1214 km de longitud, constituida por primera vez en la Paz de Zamora, en 1143, y cuyo trazado en la actualidad fue revisado y acordado en parte en 1926 con el Acuerdo de Límites.

¡Nuevo!!: Zamora y La Raya (frontera) · Ver más »

La Razón (España)

La Razón es un diario español de información general, fundado en 1998 por Luis María Anson y propiedad del Grupo Planeta.

¡Nuevo!!: Zamora y La Razón (España) · Ver más »

La Rioja (España)

La Rioja es una comunidad autónoma de España situada en el norte de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Zamora y La Rioja (España) · Ver más »

La tempestad (zarzuela)

La tempestad es una zarzuela grande, denominada por sus autores como «Melodrama fantástico», en tres actos, en prosa y verso.

¡Nuevo!!: Zamora y La tempestad (zarzuela) · Ver más »

La Tuda

La Tuda es una localidad española perteneciente al municipio de Pereruela, en la provincia de Zamora, y la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y La Tuda · Ver más »

Laboratorio Municipal de Zamora

El Laboratorio Municipal de Zamora (denominación popular es antiguo laboratorio municipal) es un edificio de planta rectangular que se encuentra el Parque del Castillo en la ciudad de Zamora.

¡Nuevo!!: Zamora y Laboratorio Municipal de Zamora · Ver más »

Lago de Sanabria

El lago de Sanabria es un lago localizado en el noroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Zamora y Lago de Sanabria · Ver más »

Las Edades del Hombre

Las Edades del Hombre es una fundación española de carácter religioso, con sede en el Monasterio de Santa María de Valbuena, en la localidad de San Bernardo (Valladolid), cuyo objetivo es la difusión y promoción del arte sacro de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Las Edades del Hombre · Ver más »

Las Siete Palabras

Las Siete Palabras (Septem Verba en latín) es la denominación convencional de las siete últimas frases que Jesús pronunció durante su crucifixión, antes de morir, tal como se recogen en los Evangelios canónicos.

¡Nuevo!!: Zamora y Las Siete Palabras · Ver más »

Lavandula stoechas

Lavandula stoechas, llamado comúnmente cantueso o tomillo borriquero, es un arbusto ramoso, muy aromático, de hasta un metro de altura de la familia de las lamiáceas.

¡Nuevo!!: Zamora y Lavandula stoechas · Ver más »

Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia

La Línea de Alta Velocidad Olmedo-Zamora-Orense-Santiago de Compostela, denominada en ocasiones línea de alta velocidad a Galicia, es una línea de alta velocidad cuyo objetivo es conectar ferroviariamente la Comunidad Autónoma de Galicia con el resto de la España peninsular, siguiendo en parte el corredor de la línea convencional Zamora-La Coruña.

¡Nuevo!!: Zamora y Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia · Ver más »

León (España)

León (pronunciado) (en asturleonés, Llión) es un municipio y ciudad española ubicada en el noroeste de la península ibérica, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y León (España) · Ver más »

Leopoldo Alas, Clarín

Leopoldo García-Alas y Ureña, apodado Clarín Fundéu.

¡Nuevo!!: Zamora y Leopoldo Alas, Clarín · Ver más »

Liga Femenina de Baloncesto de España

La Liga Femenina (también conocida por motivos de patrocinio como Liga Dia) es la máxima competición de clubes femeninos de baloncesto que se disputa en España.

¡Nuevo!!: Zamora y Liga Femenina de Baloncesto de España · Ver más »

Lisboa

Lisboa (pronunciación en portugués) es la capital y mayor ciudad de Portugal.

¡Nuevo!!: Zamora y Lisboa · Ver más »

Llanura aluvial

Una llanura aluvial, vega, llanura de inundación, o valle de inundación, es la parte orográfica que contiene un cauce y que puede ser inundada ante una eventual crecida de las aguas de éste.

¡Nuevo!!: Zamora y Llanura aluvial · Ver más »

Lluís Domènech i Montaner

Lluís Domènech i Montaner (Barcelona, 21 de diciembre de 1850 - Barcelona, 27 de diciembre de 1923) fue un arquitecto español, que destacó por sus obras edificadas en el estilo modernista catalán.

¡Nuevo!!: Zamora y Lluís Domènech i Montaner · Ver más »

Longino (santo)

San Longinos o Longino de Cesarea fue, según algunas tradiciones cristianas, el soldado romano que traspasó el costado del cuerpo de Jesús con su lanza; conocida como La Santa Lanza.

¡Nuevo!!: Zamora y Longino (santo) · Ver más »

Los sobrinos del Capitán Grant

Los sobrinos del capitán Grant es una zarzuela, denominada también como "Novela cómico-lírico-dramática", en cuatro actos y dieciocho cuadros, basada en la novela de Julio Verne "Los hijos del capitán Grant".

¡Nuevo!!: Zamora y Los sobrinos del Capitán Grant · Ver más »

Louis Vuitton

Louis Vuitton Malletier, es una casa fundada en 1854 por Louis Vuitton (pronunciada Lui Vuito).

¡Nuevo!!: Zamora y Louis Vuitton · Ver más »

Luis Moreno Mansilla

Luis Moreno García-Mansilla, conocido comúnmente como Luis Moreno Mansilla (Madrid, julio de 1959 — Barcelona, 22 de febrero de 2012), fue un arquitecto español.

¡Nuevo!!: Zamora y Luis Moreno Mansilla · Ver más »

Luis Rodríguez de Miguel

Luis Rodríguez de Miguel (Zamora, 3 de julio de 1910 – ibídem, 19 de abril de 1982) fue un jurista y político español.

¡Nuevo!!: Zamora y Luis Rodríguez de Miguel · Ver más »

Lunes Santo

El Lunes Santo es el segundo de los días de la Semana Santa, cuyo comienzo tiene lugar el Domingo de Ramos, y durante la cual los cristianos conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

¡Nuevo!!: Zamora y Lunes Santo · Ver más »

Lusitania

Lusitania es el nombre de una provincia romana en el oeste de la Península Ibérica.

¡Nuevo!!: Zamora y Lusitania · Ver más »

Lusitanos

Se entiende por lusitanos al colectivo de diversos pueblos prerromanos de origen indoeuropeo, cultural y étnicamente afines, que habitaron el oeste de la península Ibérica, en torno al distrito portugués de Castelo Branco y extendiéndose hacia el norte hasta las riberas del río Duero (donde hacían frontera con los galaicos), al este hasta la actual Extremadura, y por el sur hasta el norte del Alto Alentejo.

¡Nuevo!!: Zamora y Lusitanos · Ver más »

Madera

La madera es un material ortótropo, con distinta elasticidad según la dirección de deformación, encontrado como principal contenido del tronco de un árbol.

¡Nuevo!!: Zamora y Madera · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: Zamora y Madrid · Ver más »

Magras con tomate

Las magras con tomate (a veces en una denominación más larga magras con tomate y huevos) es una preparación culinaria que contiene carne (magras de jamón) y salsa de tomate (tomate).

¡Nuevo!!: Zamora y Magras con tomate · Ver más »

Mahíde

Mahíde es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Mahíde · Ver más »

Mansio

En la Roma antigua, una mansio, que proviene del latín mansus forma verbal derivada de manere (que significa "lugar donde pasar la noche durante un viaje"), era una parada oficial en una calzada romana, mantenida por el gobierno central para el uso de oficiales y hombres de negocios a lo largo de sus viajes por el imperio.

¡Nuevo!!: Zamora y Mansio · Ver más »

Manuel Fernández Caballero

Manuel Fernández Caballero (Murcia, 14 de marzo de 1835 - Madrid, 26 de febrero de 1906) fue un compositor español de zarzuelas del siglo XIX, y hoy su obra más conocida es Gigantes y cabezudos (1898).

¡Nuevo!!: Zamora y Manuel Fernández Caballero · Ver más »

Manzanal del Barco

Manzanal del Barco es un municipio y localidad de España, perteneciente a la provincia de Zamora de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Manzanal del Barco · Ver más »

Marca de garantía

Marca de Garantía es aquel signo utilizado por una pluralidad de empresas bajo el control y autorización de su titular que certifica que los productos o servicios a los que se aplica cumplen unos requisitos comunes, en especial en lo que concierne a su calidad, componentes, origen geográfico, condiciones técnicas o modo de elaboración.

¡Nuevo!!: Zamora y Marca de garantía · Ver más »

Mariano Benlliure

Mariano Benlliure y Gil (Valencia, 8 de septiembre de 1862-Madrid, 9 de noviembre de 1947) fue un escultor español, considerado como el último gran maestro del realismo decimonónico.

¡Nuevo!!: Zamora y Mariano Benlliure · Ver más »

Marino Alonso

Marino Alonso Monje (Zamora, 16 de noviembre del 1965) es un exciclista profesional español que destacó durante los años 90.

¡Nuevo!!: Zamora y Marino Alonso · Ver más »

Marruecos

Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Zamora y Marruecos · Ver más »

Matadero Municipal de Zamora

El antiguo Matadero Municipal de Zamora es un conjunto de edificios de una planta que poseían instalaciones que funcionaron como matadero municipal de ganado desde el año 1920 hasta los años ochenta en la ciudad de Zamora.

¡Nuevo!!: Zamora y Matadero Municipal de Zamora · Ver más »

Matorral

El matorral, matojal o arbustal es un campo caracterizado por una vegetación dominada por arbustos y matas, y que a menudo incluye céspedes, plantas de porte herbáceo y plantas geófitas.

¡Nuevo!!: Zamora y Matorral · Ver más »

Mérida (España)

Mérida es un municipio y ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Extremadura y, por tanto, sede de sus instituciones de gobierno.

¡Nuevo!!: Zamora y Mérida (España) · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: Zamora y México · Ver más »

Música antigua

Generalmente se designa como música antigua a la música clásica europea compuesta antes de 1750, aproximadamente.

¡Nuevo!!: Zamora y Música antigua · Ver más »

Medicamento

Un medicamento es uno o más fármacos integrados en una forma farmacéutica, presentado para expendio y uso industrial o clínico, y destinado para su utilización en personas o en animales, dotado de propiedades que permiten el mejor efecto farmacológico de sus componentes con el fin de prevenir, aliviar o mejorar el estado de salud de las personas enfermas, o para modificar estados fisiológicos.

¡Nuevo!!: Zamora y Medicamento · Ver más »

Medina del Campo

Medina del Campo es un municipio y una villa española situada en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Medina del Campo · Ver más »

Mercado de Abastos de Zamora

El Mercado de Abastos (denominado inicialmente Mercado del Salvador) es un edificio ubicado en la ciudad de Zamora (España).

¡Nuevo!!: Zamora y Mercado de Abastos de Zamora · Ver más »

Mercancía

Una mercancía es todo "aquello que se puede vender o comprar", usualmente el término se aplica a bienes económicos.

¡Nuevo!!: Zamora y Mercancía · Ver más »

Merlú

En la Semana Santa de Zamora (España), el Merlú es el nombre que reciben aquellas parejas de congregantes de la Cofradía de Jesús Nazareno cuya labor consiste en reunir a los demás hermanos para comenzar el desfile procesional.

¡Nuevo!!: Zamora y Merlú · Ver más »

Meseta Central

La Meseta Central es la unidad de relieve más antigua de la península ibérica, ocupando la mayor parte de su superficie de casi 400 000 km², es un gran bloque a una altura media de 600 msnm.

¡Nuevo!!: Zamora y Meseta Central · Ver más »

Meseta Norte

La meseta Norte, denominación que recibe la parte norte de la meseta central española, situada al norte del sistema Central.

¡Nuevo!!: Zamora y Meseta Norte · Ver más »

Mesnada

Una mesnada era la reunión de hombres armados perteneciente a un rey, ricohombre, consejo, parroquia o distrito que formaba la unidad orgánica de la hueste o ejército.

¡Nuevo!!: Zamora y Mesnada · Ver más »

Miércoles Santo

La primera parte de la Semana Santa cristiana llega a su fin con la celebración del Miércoles Santo.

¡Nuevo!!: Zamora y Miércoles Santo · Ver más »

Mieres

Mieres es un concejo de la comunidad autónoma de Asturias (España), y capital del partido judicial homónimo.

¡Nuevo!!: Zamora y Mieres · Ver más »

Miguel Induráin

Miguel Induráin Larraya(Villava, Navarra, 16 de julio de 1964) es un ciclista español, profesional entre 1984 y 1996.

¡Nuevo!!: Zamora y Miguel Induráin · Ver más »

Miguel Mathet y Coloma

Miguel Mathet y Coloma (Toledo, 1849-Madrid, 1 de agosto de 1909) fue un abogado, arquitecto y político español.

¡Nuevo!!: Zamora y Miguel Mathet y Coloma · Ver más »

Miguel Ramos Carrión

Miguel Ramos Carrión (Zamora, 17 de mayo de 1848-Madrid, 8 de agosto de 1915) fue un dramaturgo, periodista y humorista español.

¡Nuevo!!: Zamora y Miguel Ramos Carrión · Ver más »

Ministerio de Cultura (2004-2011)

El Ministerio de Cultura de España, durante la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero (legislaturas VIII y IX), fue un departamento ministerial con competencias en cultura.

¡Nuevo!!: Zamora y Ministerio de Cultura (2004-2011) · Ver más »

Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de España fue departamento ministerial con competencias en hacienda y administraciones públicas.

¡Nuevo!!: Zamora y Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas · Ver más »

Ministerio de la Vivienda (España)

El Ministerio de Vivienda de España fue creado tras la aprobación de la Ley del Suelo en el año 1957 pasando a asumir competencias de urbanismo (Dirección General de Arquitectura y Urbanismo) que anteriormente dependían del Ministerio de la Gobernación.

¡Nuevo!!: Zamora y Ministerio de la Vivienda (España) · Ver más »

Ministerio de Marina (España)

El Ministerio de Marina fue el departamento ministerial encargado de la Armada en España, y existió en varias épocas de la historia, la última entre 1939 y 1977.

¡Nuevo!!: Zamora y Ministerio de Marina (España) · Ver más »

Ministerio de Política Territorial

El Ministerio de Política Territorial de España fue un departamento ministerial de la IX Legislatura (Zapatero, 2008-2011) con competencias en política territorial.

¡Nuevo!!: Zamora y Ministerio de Política Territorial · Ver más »

Miranda del Duero

Miranda del Duero (en portugués Miranda do Douro; en mirandés Miranda de l Douro) es una ciudad portuguesa, perteneciente al distrito de Braganza, Región Norte y comunidad intermunicipal de Tierras de Trás-os-Montes, en la Tierra de Miranda (Terra de Miranda).

¡Nuevo!!: Zamora y Miranda del Duero · Ver más »

Mobiliario

Mobiliario es el conjunto de muebles; son objetos que sirven para facilitar los usos y actividades habituales en casas, oficinas y otro tipo de locales.

¡Nuevo!!: Zamora y Mobiliario · Ver más »

Modernismo (arte)

Modernismo es el término con el que se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo y principios del, durante el periodo denominado fin de siècle y belle époque.

¡Nuevo!!: Zamora y Modernismo (arte) · Ver más »

Molleja

Dependiendo del contexto, molleja hace referencia a distintas partes de la anatomía de los animales.

¡Nuevo!!: Zamora y Molleja · Ver más »

Mombuey

Mombuey es un municipio de la comarca de La Carballeda, en la provincia de Zamora, comunidad autónoma de Castilla y León, España, y una villa de municipio, capital del mismo.

¡Nuevo!!: Zamora y Mombuey · Ver más »

Monasterio de San Jerónimo (Zamora)

El Monasterio de San Jerónimo es un edificio desaparecido de la ciudad de Zamora, España, que estaba emplazado a las afueras de la misma, en la margen izquierda del río Duero.

¡Nuevo!!: Zamora y Monasterio de San Jerónimo (Zamora) · Ver más »

Monfarracinos

Monfarracinos es un municipio y localidad de España, en la comunidad autónoma de Castilla y León, dentro de la provincia de Zamora, situado en la comarca de Tierra del Pan.

¡Nuevo!!: Zamora y Monfarracinos · Ver más »

Montamarta

Montamarta es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora y de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Montamarta · Ver más »

Montánchez

Montánchez es un municipio español de la provincia de Cáceres.

¡Nuevo!!: Zamora y Montánchez · Ver más »

Monte (bioma)

El monte (del latín mons y montis), también llamado montaña, desde el punto de vista biogeográfico es un terreno no urbano y sin cultivar en el que hay vegetación.

¡Nuevo!!: Zamora y Monte (bioma) · Ver más »

Monumento nacional

Un monumento nacional es el elemento, la construcción o el lugar que representa un gran valor histórico, patrimonial o arquitectónico para un país o una comunidad, y que es protegido por leyes de ese país o comunidad.

¡Nuevo!!: Zamora y Monumento nacional · Ver más »

Moraleja del Vino

Moraleja del Vino es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Moraleja del Vino · Ver más »

Morales del Vino

Morales del Vino es una localidad y municipio español de la provincia de Zamora y de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Morales del Vino · Ver más »

Motín de la Trucha

El “Motín de la Trucha” fue una revuelta popular urbana acaecida en el año 1158 en la ciudad de Zamora, España.

¡Nuevo!!: Zamora y Motín de la Trucha · Ver más »

Mozárabe

Mozárabe (del árabe مستعرب, «arabizado») es el nombre habitual con el que los historiadores conocen a la población cristiana, de origen hispanovisigodo, que vivía en el territorio de al-Ándalus.

¡Nuevo!!: Zamora y Mozárabe · Ver más »

Muelas del Pan

Muelas del Pan es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora y de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Muelas del Pan · Ver más »

Mujer

Mujer (del latín mulĭer, -ēris), o fémina (lat. femĭna), es el ser humano femenino o hembra, independientemente de si es niña o adulta.

¡Nuevo!!: Zamora y Mujer · Ver más »

Municipio

Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias y que puede hacer referencia a una ciudad o un pueblo.

¡Nuevo!!: Zamora y Municipio · Ver más »

Murallas de Zamora

La muralla de Zamora es una edificación con funciones de muralla defensiva que parapeta la ciudad de Zamora prácticamente desde sus inicios como ciudad.

¡Nuevo!!: Zamora y Murallas de Zamora · Ver más »

Museo Baltasar Lobo

El Museo Baltasar Lobo es un museo ubicado en la ciudad de Zamora (España) dedicado a la obra del escultor zamorano Baltasar Lobo (1910-1993).

¡Nuevo!!: Zamora y Museo Baltasar Lobo · Ver más »

Museo Catedralicio de Zamora

El Museo Catedralicio de Zamora es el principal museo de la diócesis de Zamora.

¡Nuevo!!: Zamora y Museo Catedralicio de Zamora · Ver más »

Museo de Arte Moderno (España)

El Museo Nacional de Arte Moderno, abreviadamente Museo de Arte Moderno, citado frecuentemente por su sigla, M. A. M., fue un museo nacional español, dedicado al arte de los siglos XIX y XX, que existió entre 1894 y 1971.

¡Nuevo!!: Zamora y Museo de Arte Moderno (España) · Ver más »

Museo de Semana Santa de Zamora

El Museo de Semana Santa de Zamora fue creado en 1957 por la Junta Pro Semana Santa de la ciudad con el fin de conservar y exhibir al público los pasos procesionales de las cofradías, hasta entonces alojados en diversos locales, en algunos casos en condiciones precarias.

¡Nuevo!!: Zamora y Museo de Semana Santa de Zamora · Ver más »

Museo de Zamora

El Museo de Zamora es un museo de ámbito provincial ubicado en la plaza de Santa Lucía de Zamora, España, en el barrio que en la época medieval se llamó "la Puebla del Valle".

¡Nuevo!!: Zamora y Museo de Zamora · Ver más »

Museo del Prado

El Museo Nacional del Prado, en Madrid (España), es uno de los más importantes del mundo, así como uno de los más visitados (el decimoctavo en 2013 entre los museos de arte).

¡Nuevo!!: Zamora y Museo del Prado · Ver más »

Museo Etnográfico de Castilla y León

El Museo Etnográfico de Castilla y León, ubicado en la ciudad de Zamora, es uno de los cuatro que conforman la Red de Museos Regionales de Castilla y León, junto con el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León (MSM), situado en Sabero (provincia de León), el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC), en León capital, y el Museo de la Evolución Humana, con sede en Burgos.

¡Nuevo!!: Zamora y Museo Etnográfico de Castilla y León · Ver más »

N-122

La N-122 es una carretera nacional española que comunica Aragón con Castilla y León y Portugal a través del Valle del Duero.

¡Nuevo!!: Zamora y N-122 · Ver más »

N-630

La Carretera de Gijón a Puerto de Sevilla (N-630) es una de las carreteras nacionales más largas de España, que une la ciudad de Gijón con Sevilla.

¡Nuevo!!: Zamora y N-630 · Ver más »

N-631

La N-631 es una carretera nacional española que une la N-630 a la altura del embalse de Ricobayo con la N-525 en las cercanías de Rionegro del Puente.

¡Nuevo!!: Zamora y N-631 · Ver más »

Napoleón Bonaparte

Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.

¡Nuevo!!: Zamora y Napoleón Bonaparte · Ver más »

Neoclasicismo

El término Neoclasicismo surgió en el siglo XVIII para denominar al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración, que desde mediados del siglo XVIII se venían produciendo en la filosofía y que consecuentemente se habían transmitido a todos los ámbitos de la cultura.

¡Nuevo!!: Zamora y Neoclasicismo · Ver más »

Niceto Alcalá-Zamora

Niceto Alcalá-Zamora y Torres (Priego de Córdoba, 6 de julio de 1877-Buenos Aires, 18 de febrero de 1949) fue un político y jurista español, que ocupó varios ministerios durante el reinado de Alfonso XIII, la presidencia del gobierno provisional de la II República y, finalmente, el cargo de presidente de la República Española entre 1931 y 1936.

¡Nuevo!!: Zamora y Niceto Alcalá-Zamora · Ver más »

Nigeria

Nigeria, oficialmente República Federal de Nigeria (inglés Federal Republic of Nigeria; en hausa Jamhuriyar Taraiyar Nijeriya; en igbo Ȯha nke Ohaneze Naíjíríà; en yoruba Àpapọ̀ Olómìnira ilẹ̀ Nàìjíríà), es un país soberano situado en África occidental, en la zona del golfo de Guinea, cuya forma de gobierno es la república federal presidencialista.

¡Nuevo!!: Zamora y Nigeria · Ver más »

Nivel del mar

Se denomina nivel del mar al que sirve como referencia para ubicar la altitud de las localidades y accidentes geográficos, excepto los accidentes submarinos, que se miden por su profundidad.

¡Nuevo!!: Zamora y Nivel del mar · Ver más »

Norte

El norte o septentrión (también llamado boreal) es el punto cardinal que indica, sobre un meridiano, la dirección al Polo Norte geográfico.

¡Nuevo!!: Zamora y Norte · Ver más »

Novela

La novela es una obra literaria en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes así como de personajes, pasiones y costumbres, que en muchos casos sirven de insumos para la propia reflexión o introspección.

¡Nuevo!!: Zamora y Novela · Ver más »

Obelisco

Un obelisco u óbelo (del idioma griego ὀβελίσκος - obeliskos, diminutivo irónico de ὀβελός - obelos: espeto, aguja) es un monumento pétreo con forma de pilar, de sección cuadrada, con cuatro caras trapezoidales iguales, ligeramente convergentes, rematado superiormente en una pequeña pirámide denominada piramidión.

¡Nuevo!!: Zamora y Obelisco · Ver más »

Oceanía

Oceanía es un continente insular de la Tierra constituido por la plataforma continental de Australia, las islas de Nueva Guinea, Nueva Zelanda y los archipiélagos coralinos y volcánicos de Melanesia, Micronesia y Polinesia.

¡Nuevo!!: Zamora y Oceanía · Ver más »

Oceloduri

Oceloduri (denominado Ocellum Duri o Octoduron) fue un poblado vettón documentado por primera vez por el historiador romano Estrabón en su Geografía (Libro III) Οκελοδούρον como poblado vettón.

¡Nuevo!!: Zamora y Oceloduri · Ver más »

Oficina de Justificación de la Difusión

La Oficina de Justificación de la Difusión (OJD) es una empresa fundada el 20 de octubre de 1964 y encargada del control de la tirada y difusión de diarios y revistas impresos en España.

¡Nuevo!!: Zamora y Oficina de Justificación de la Difusión · Ver más »

Olea europaea

Olea europaea, llamada comúnmente olivo, olivera o aceituno, es un árbol pequeño perennifolio, longevo, que puede alcanzar hasta 15 m de altura, con copa ancha y tronco grueso, de aspecto retorcido.

¡Nuevo!!: Zamora y Olea europaea · Ver más »

Olmedo (Valladolid)

Olmedo es un municipio de España perteneciente a la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Zamora y Olmedo (Valladolid) · Ver más »

Onda Cero (España)

Onda Cero es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional.

¡Nuevo!!: Zamora y Onda Cero (España) · Ver más »

Oporto

Oporto (en portugués Porto) es la segunda ciudad más importante de Portugal, después de Lisboa.

¡Nuevo!!: Zamora y Oporto · Ver más »

Orden de la Inmaculada Concepción

La Orden de la Inmaculada Concepción (Ordo Inmaculatae Conceptionis, abreviado O. I. C.) es una orden religiosa católicarromana de clausura monástica fundada por Santa Beatriz de Silva.

¡Nuevo!!: Zamora y Orden de la Inmaculada Concepción · Ver más »

Orden de Predicadores

La orden de predicadores (del latín: ordo praedicatorum u O.P.), conocida también como orden dominicana y sus miembros como dominicos, es una orden mendicante de la Iglesia católica fundada por Domingo de Guzmán en Toulouse durante la Cruzada albigense y confirmada por el papa Honorio III el 22 de diciembre de 1216.

¡Nuevo!!: Zamora y Orden de Predicadores · Ver más »

Orden de San Jerónimo

La Orden de San Jerónimo (Latín: Ordo Sancti Hieronymi), (sigla O.S.H.) es una orden religiosa católica de clausura monástica y de orientación puramente contemplativa que surgió en el siglo XIV.

¡Nuevo!!: Zamora y Orden de San Jerónimo · Ver más »

Orden de San Juan de Jerusalén

Caballeros de Malta | Imagen.

¡Nuevo!!: Zamora y Orden de San Juan de Jerusalén · Ver más »

Orense

Orense (en gallego y oficialmente Ourense) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia de Orense (Galicia).

¡Nuevo!!: Zamora y Orense · Ver más »

Oro

El oro es un elemento químico de número atómico 79, que está ubicado en el grupo 11 de la tabla periódica.

¡Nuevo!!: Zamora y Oro · Ver más »

Oviedo

Oviedo (en asturiano Uviéu) es un concejo y ciudad española, capital del Principado de Asturias.

¡Nuevo!!: Zamora y Oviedo · Ver más »

País Vasco

El País Vasco o Euskadi (Euskal Herria o Euskadi), denominado frecuentemente Comunidad Autónoma Vasca (Euskal Autonomia Erkidegoa; CAV-EAE) es una comunidad autónoma y nacionalidad histórica española, situada en el extremo oriental de la costa del mar Cantábrico, limítrofe con Francia.

¡Nuevo!!: Zamora y País Vasco · Ver más »

Padrón municipal de habitantes

En España el padrón municipal de habitantes es un registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio.

¡Nuevo!!: Zamora y Padrón municipal de habitantes · Ver más »

Paisaje

El concepto de paisaje (extensión de terreno que se ve desde un lugar o sitio) se utiliza de manera diferente por varios campos de estudio, aunque todos los usos del término llevan implícita la existencia de un sujeto observador (el que visualiza) y de un objeto observado (el terreno), del que se destacan fundamentalmente sus cualidades visuales, espaciales.

¡Nuevo!!: Zamora y Paisaje · Ver más »

Pakistán

Pakistán o Paquistán (Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), oficialmente República Islámica de Pakistán, es un Estado soberano del sur de Asia.

¡Nuevo!!: Zamora y Pakistán · Ver más »

Palacio de los Condes de Alba y Aliste

El palacio de los Condes de Alba y Aliste (denominado también como Parador de Zamora) es en la actualidad un Parador de Turismo ubicado en la ciudad española de Zamora (plaza de Viriato n.º 5).

¡Nuevo!!: Zamora y Palacio de los Condes de Alba y Aliste · Ver más »

Palacio de los Momos

El palacio de los Momos de la ciudad de Zamora, España, es un edificio renacentista, aunque con una profusa decoración con elementos propios aún del gótico isabelino, como escudos, bolas, cadenas o motivos florales, zoomorfos y humanos.

¡Nuevo!!: Zamora y Palacio de los Momos · Ver más »

Palacio de Monterrey

El palacio de Monterrey es un edificio de la ciudad española de Salamanca, uno de los máximos exponentes del estilo artístico plateresco.

¡Nuevo!!: Zamora y Palacio de Monterrey · Ver más »

Palacio del Cordón

El Palacio del Cordón (denominado también Palacio de Puñonrostro) es un edificio ubicado en la ciudad de Zamora (España) (plaza de Santa Lucía), característico por ser uno de los pocos ejemplos de la arquitectura señorial civil de la ciudad de Zamora del siglo XVI.

¡Nuevo!!: Zamora y Palacio del Cordón · Ver más »

Palacios del Pan

Palacios del Pan es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Palacios del Pan · Ver más »

Palencia

Palencia es un municipio español de la comunidad autónoma de Castilla y León, capital de la provincia del mismo nombre.

¡Nuevo!!: Zamora y Palencia · Ver más »

Paradores de Turismo de España

Paradores de Turismo es una cadena hotelera española que gestiona hoteles de alta categoría distribuidos por toda España y, desde octubre de 2015, Portugal, localizados en edificios emblemáticos o emplazamientos destacables que han sido seleccionados por su interés histórico, artístico o cultural.

¡Nuevo!!: Zamora y Paradores de Turismo de España · Ver más »

Paraguay

Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: Zamora y Paraguay · Ver más »

Paris

En la mitología griega, Paris (en griego antiguo: Πάρις), también llamado Alejandro (en griego antiguo: Αλέξανδρος, Aléxandros, 'el protector del varón'), fue un príncipe troyano, hijo del rey Príamo y de su esposa Hécuba y hermano de Héctor.

¡Nuevo!!: Zamora y Paris · Ver más »

Parroquia (religión)

La parroquia —del latín parochĭa, y este del griego παροικία paroikía, (habitar cerca)— es una división territorial de las iglesias cristianas.

¡Nuevo!!: Zamora y Parroquia (religión) · Ver más »

Parroquial suevo

El parroquial suevo, también conocido como división de Teodomiro (en latín Parrochiale suevum, Parochiale suevorum o Divisio Theodomiri), es un documento redactado en la segunda mitad del siglo VI en el que se recoge la organización administrativa eclesiástica del reino suevo.

¡Nuevo!!: Zamora y Parroquial suevo · Ver más »

Partido judicial (España)

En España, un partido judicial es una unidad territorial para la administración de justicia, integrada por uno o varios municipios limítrofes y pertenecientes a una misma provincia.

¡Nuevo!!: Zamora y Partido judicial (España) · Ver más »

Partido judicial de Zamora

El Partido judicial de Zamora es uno de los cinco partidos judiciales de la provincia de Zamora en la comunidad autónoma de Castilla y León (España).

¡Nuevo!!: Zamora y Partido judicial de Zamora · Ver más »

Partido Popular

El Partido Popular (PP) es un partido político liberal conservador español situado entre el centroderecha y la derecha política.

¡Nuevo!!: Zamora y Partido Popular · Ver más »

Partido Socialista Obrero Español

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español que en el espectro político se sitúa en el centroizquierda.

¡Nuevo!!: Zamora y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Pascua

La Pascua ―también llamada Pascua de Resurrección, Pascua Florida, Domingo de Pascua, Domingo de Resurrección o Domingo de Gloria― es la fiesta central del cristianismo, en la que se conmemora, de acuerdo con los evangelios canónicos, la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado y que se prolonga durante ocho días, hasta la Octava de Pascua.

¡Nuevo!!: Zamora y Pascua · Ver más »

Pasto (ganadería)

El pasto es cualquier cosa que sirve para el sustento de los animales, especialmente la hierba que el ganado come en el mismo terreno donde se cría.

¡Nuevo!!: Zamora y Pasto (ganadería) · Ver más »

Périgueux

Périgueux (en occitano Periguers) es una ciudad y una comuna francesa del departamento de Dordoña, en la región de Nueva Aquitania.

¡Nuevo!!: Zamora y Périgueux · Ver más »

Pía Sociedad de San Francisco de Sales

La Pía Sociedad de San Francisco de Sales, Sociedad de Francisco de Sales o Pía Sociedad Salesiana (en latín: Societas Sancti Francisci Salesii), cuyos miembros son conocidos como Salesianos de Don Bosco, o simplemente como Salesianos, es una congregación religiosa católica fundada por San Juan Bosco cuya sede principal se encuentra en la ciudad de Turín.

¡Nuevo!!: Zamora y Pía Sociedad de San Francisco de Sales · Ver más »

PDF

PDF (sigla del inglés Portable Document Format, «formato de documento portátil») es un formato de almacenamiento para documentos digitales independiente de plataformas de software o hardware.

¡Nuevo!!: Zamora y PDF · Ver más »

Pedro Fernández de Velasco

Pedro Fernández de Velasco (m. sitio de Lisboa, 1384).

¡Nuevo!!: Zamora y Pedro Fernández de Velasco · Ver más »

Pedro I de Castilla

Pedro I de Castilla (Burgos, 30 de agosto de 1334 - Montiel, 23 de marzo de 1369), llamado en la posterioridad «el Cruel» por sus detractores y «el Justo» o «el Justiciero» por sus partidarios, fue rey de Castilla desde el 26 de marzo de 1350 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Zamora y Pedro I de Castilla · Ver más »

Pedrosa del Rey

Pedrosa del Rey es un municipio de España, en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Pedrosa del Rey · Ver más »

Peleagonzalo

Peleagonzalo es un municipio de España, situado al este de la provincia de Zamora, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Peleagonzalo · Ver más »

Península ibérica

La península ibérica se encuentra situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, y unida al resto del continente europeo por el noreste.

¡Nuevo!!: Zamora y Península ibérica · Ver más »

Penillanura

La penillanura (del latín paene.

¡Nuevo!!: Zamora y Penillanura · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Zamora y Perú · Ver más »

Perdices de mar

Las Perdices de mar son una preparación en la que se rebozan sardinas con puré de patatas y finalmente se fríe.

¡Nuevo!!: Zamora y Perdices de mar · Ver más »

Pereruela

Pereruela es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora y de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Pereruela · Ver más »

Periodista

Un periodista es la persona que se dedica profesionalmente al periodismo, en cualquiera de sus formas, ya sea en la prensa escrita, como en la documentación fotográfica, radio, televisión o medios digitales.

¡Nuevo!!: Zamora y Periodista · Ver más »

Peromato

El peromato (también denominado Pero Mato y antiguamente Pero Moto) es una especie de veleta ubicada originalmente en lo alto de la torre de iglesia de San Juan Bautista (en la plaza Mayor de Zamora).

¡Nuevo!!: Zamora y Peromato · Ver más »

Pincho moruno

El Pincho moruno o pinchito es (en buena parte de España) una brocheta elaborada con dados de carne, normalmente de pollo o de carne de cerdo adobado en pimentón y ajo, generalmente picante según el tipo de pimentón empleado en el adobo.

¡Nuevo!!: Zamora y Pincho moruno · Ver más »

Pinus halepensis

Pinus halepensis (pino de Alepo o pino carrasco) es una especie arbórea de la familia de las pináceas, género Pinus.

¡Nuevo!!: Zamora y Pinus halepensis · Ver más »

Pinus pinea

Pinus pinea, el pino piñonero, pino manso, pino doncel o pino albar es una especie arbórea de la familia de las pináceas.

¡Nuevo!!: Zamora y Pinus pinea · Ver más »

Piragüismo

El piragüismo, canoaje, canotaje o '''canoa kayak''' es un deporte acuático que se practica sobre una embarcación ligera, normalmente de fibra de vidrio o plástico —en embarcaciones de recreo—, y fibras de kevlar o carbono —en embarcaciones de competición—.

¡Nuevo!!: Zamora y Piragüismo · Ver más »

Pirámide de población

La pirámide de población o pirámide demográfica es un histograma o gráfico de barras dispuestas horizontalmente cuya longitud es proporcional a la cantidad de personas que representa la edad y sexo de la población en cada una de dichas barras y dicha información sirve para saber el porcentaje de la población.

¡Nuevo!!: Zamora y Pirámide de población · Ver más »

Plasencia

Plasencia es una ciudad y municipio español de la provincia de Cáceres, situada en el norte de la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Zamora y Plasencia · Ver más »

Plaza de toros de Zamora

La plaza de toros de Zamora es un edificio en forma de plaza ubicado en la ciudad de Zamora (España).

¡Nuevo!!: Zamora y Plaza de toros de Zamora · Ver más »

Plaza de Viriato (Zamora)

La plaza de Viriato es un espacio urbano en la ciudad de Zamora (España).

¡Nuevo!!: Zamora y Plaza de Viriato (Zamora) · Ver más »

Plaza Mayor de Zamora

La plaza Mayor de Zamora es un espacio de planta rectangular ubicado en la ciudad de Zamora (España).

¡Nuevo!!: Zamora y Plaza Mayor de Zamora · Ver más »

Población de derecho

La población de derecho (o de jure) es, para un determinado momento (generalmente un año censal), la población compuesta por personas empadronadadas en un lugar donde ejercen sus derechos civiles, incluso si no viven ahí.

¡Nuevo!!: Zamora y Población de derecho · Ver más »

Población de hecho

La población de hecho (o de facto) es, para un determinado momento (generalmente un año censal), la población compuesta por presentes y transeúntes.

¡Nuevo!!: Zamora y Población de hecho · Ver más »

Pobladura de Aliste

Pobladura de Aliste es una localidad del municipio de Mahíde, ubicada al oeste (aprox. 80 km de distancia) de Zamora.

¡Nuevo!!: Zamora y Pobladura de Aliste · Ver más »

Poesía

La poesía (del griego ποίησις 'acción, creación; adopción; fabricación; composición, poesía; poema' Los griegos entendían que podría haber tres tipos de poesía, la lírica o canción, cantada con acompañamiento de lira o arpa de mano, que es el significado que luego se generalizó para la palabra, incluso sin música; la dramática o teatral y la épica o narrativa. Por eso se suele entender generalmente hoy como poesía la poesía lírica. También es encuadrable como una «modalidad textual» (esto es, como un tipo de texto). Es frecuente, en la actualidad, utilizar el término «poesía» como sinónimo de «poesía lírica» o de «lírica», aunque, desde un punto de vista histórico y cultural, esta es un subgénero o subtipo de la poesía.

¡Nuevo!!: Zamora y Poesía · Ver más »

Policía local de España

El Cuerpo de Policía Local es un instituto armado, de naturaleza civil con estructura y organización jerarquizada, rigiéndose, en cuanto a su régimen estatutario, por los principios generales de los Capítulos II y III del Título I y por la sección cuarta del Capítulo IV del Título II de la Ley Orgánica 2/86 de 13 de marzo de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, con adecuación que exija la dependencia de la administración correspondiente, las disposiciones dictadas al respecto por las Comunidades Autónomas y los reglamentos específicos para cada cuerpo y demás normas dictadas por los correspondientes ayuntamientos.

¡Nuevo!!: Zamora y Policía local de España · Ver más »

Polonia

Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: Zamora y Polonia · Ver más »

Ponferrada

Ponferrada es un municipio y ciudad de España, capital de la comarca del Bierzo de la Provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Ponferrada · Ver más »

Pontevedra

Pontevedra es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Zamora y Pontevedra · Ver más »

Populus

El género Populus comprende unas cuarenta especies de árboles y arbolillos de las zonas templadas y frías septentrionales, en concreto las que se conocen vulgarmente como álamos o chopos.

¡Nuevo!!: Zamora y Populus · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Zamora y Portugal · Ver más »

Pozo

Un pozo es un agujero, excavación o túnel vertical que perfora la tierra, hasta una profundidad suficiente para alcanzar lo que se busca, sea la reserva de agua subterránea de una capa freática o fluidos como el petróleo.

¡Nuevo!!: Zamora y Pozo · Ver más »

Práxedes Mateo Sagasta

Práxedes Mariano Mateo Sagasta y Escolar (Torrecilla en Cameros, 21 de julio de 1825-Madrid, 5 de enero de 1903) fue un ingeniero de caminos y político español, miembro del Partido Liberal —progresista—, varias veces presidente del Consejo de Ministros en el período comprendido entre 1870 y 1902 y famoso por sus dotes retóricas.

¡Nuevo!!: Zamora y Práxedes Mateo Sagasta · Ver más »

Premi Ciutat de Barcelona

Los Premios Ciudad de Barcelona (en catalán y oficialmente, Premis Ciutat de Barcelona) son convocados anualmente por el Ayuntamiento de Barcelona con el objetivo de premiar la creación, la investigación y la producción de calidad realizada en Barcelona por creadores o colectivos que trabajan o por instituciones y organizaciones barcelonesas que las promueven o producen.

¡Nuevo!!: Zamora y Premi Ciutat de Barcelona · Ver más »

Premio Anagrama

El Premio Anagrama de Ensayo es concedido anualmente en España por la Editorial Anagrama a un ensayo inédito en lengua castellana, distinguiendo también a un finalista.

¡Nuevo!!: Zamora y Premio Anagrama · Ver más »

Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe

El Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea — Premio Mies van der Rohe o simplemente Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea es un premio de arquitectura concedido por la Unión Europea y la Fundación Mies van der Rohe de Barcelona cada 2 años desde 1988.

¡Nuevo!!: Zamora y Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe · Ver más »

Premio Nacional a la Obra de un Traductor

El Premio Nacional a la Obra de un Traductor es un premio nacional español concedido por el Ministerio de Cultura y/o de Educación -en función de las épocas-, para reconocer la trayectoria de traductores literarios destacados por su labor de puente entre culturas.

¡Nuevo!!: Zamora y Premio Nacional a la Obra de un Traductor · Ver más »

Premio Nacional de Ensayo (España)

El Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Ensayo es un premio literario de larga trayectoria que otorga anualmente el Ministerio de Cultura de España.

¡Nuevo!!: Zamora y Premio Nacional de Ensayo (España) · Ver más »

Premio Nacional de Literatura Dramática (España)

El Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Literatura Dramática es un premio literario español que se concede, dentro de los Premios Nacionales de Literatura y que otorga el Ministerio de Cultura desde 1992.

¡Nuevo!!: Zamora y Premio Nacional de Literatura Dramática (España) · Ver más »

Premio Nacional de Narrativa (España)

El Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Narrativa es un premio literario de larga trayectoria que otorga anualmente el Ministerio de Cultura de España.

¡Nuevo!!: Zamora y Premio Nacional de Narrativa (España) · Ver más »

Premio Nobel

El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.

¡Nuevo!!: Zamora y Premio Nobel · Ver más »

Premio Planeta

El Premio Planeta de novela es un premio literario comercial otorgado desde 1952 por la editorial Planeta a la mejor obra inédita.

¡Nuevo!!: Zamora y Premio Planeta · Ver más »

Presa de Ricobayo

El embalse, la central y la presa de Ricobayo (también conocidos como salto de Ricobayo) son una obra de ingeniería hidroeléctrica construida en el curso inferior del río Esla.

¡Nuevo!!: Zamora y Presa de Ricobayo · Ver más »

Pretor

Un pretor (en latín, praetor) era un magistrado romano cuya jerarquía se alineaba inmediatamente por debajo de la de cónsul.

¡Nuevo!!: Zamora y Pretor · Ver más »

Primera Guerra Civil Castellana

La Primera Guerra Civil Castellana fue un conflicto que se produjo entre los partidarios del rey Pedro I de Castilla, el Cruel para la nobleza o el Justiciero para el pueblo llano, y los partidarios de Enrique II de Castilla.

¡Nuevo!!: Zamora y Primera Guerra Civil Castellana · Ver más »

Procesión

Una procesión es un desfile religioso que involucra a personas que recorren de un lugar a otro, o bien partiendo de un sitio y volviendo a él, como muestra de su creencia y de su respectiva fe religiosa.

¡Nuevo!!: Zamora y Procesión · Ver más »

Proceso de Bolonia

Proceso de Bolonia es el nombre que recibe el proceso iniciado a partir de la Declaración de Bolonia, acuerdo que en 1999 firmaron los ministros de Educación de diversos países de Europa (tanto de la Unión Europea como de otros países como Rusia o Turquía), en la ciudad italiana de Bolonia.

¡Nuevo!!: Zamora y Proceso de Bolonia · Ver más »

Programa 21

El Proyecto XXI de la ONUes un acuerdo de las Naciones Unidas (ONU) para promover el desarrollo sostenible, aprobado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD), que se reunió en Río de Janeiro del 3 al 14 de junio de 1992.

¡Nuevo!!: Zamora y Programa 21 · Ver más »

Protección Civil

La protección civil o defensa civil es una organización con apoyo gubernamental, que opera en la mayoría de los países, y tiene como objetivo apoyar a las poblaciones que habitan en zonas vulnerables para hacer frente a los desastres naturales o de carácter antrópico.

¡Nuevo!!: Zamora y Protección Civil · Ver más »

Provincia de Ávila

Ávila es una provincia del centro de España perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Provincia de Ávila · Ver más »

Provincia de Cáceres

Cáceres es una provincia situada al oeste de España, al norte de la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Zamora y Provincia de Cáceres · Ver más »

Provincia de Cádiz

Cádiz es una provincia española situada en el sur de la comunidad autónoma de Andalucía, siendo su capital la ciudad de Cádiz. Está dividida en 44 municipios, entre los que destacan la propia Cádiz, Jerez de la Frontera, Algeciras, San Fernando y El Puerto de Santa María entre otros. La población de la provincia es de 1.239.889 habitantes (INE 2016), de los cuales 669.033 viven en el área metropolitana de la Bahía de Cádiz-Jerez y 267.692 en el área metropolitana de la Bahía de Algeciras. Posee una superficie de 7.435,85 km², siendo su densidad de población de 166.74 hab./km². La ciudad más poblada es Jerez de la Frontera con 212.830 habitantes (2016). La provincia limita al Norte con las provincias de Sevilla y Huelva, al Este con la provincia de Málaga, al Suroeste con el océano Atlántico, al Sureste con el mar Mediterráneo, y al Sur con el estrecho de Gibraltar y el territorio británico de Gibraltar. Las principales actividades económicas son el turismo y otras actividades del sector terciario (67% del PIB provincial), seguido de las industrias (naval, aeronáutica, petroquímica...) que constituyen el 28% del PIB. La renta bruta per cápita es de €15.814, en el tercer trimestre de 2015 (INE). Además, la tasa de desempleo es una de las más elevadas del país. La provincia se divide en 6 comarcas: la Bahía de Cádiz, la Campiña de Jerez, la Costa Noroeste, la Sierra, la Janda y el Campo de Gibraltar, además de regiones históricas como el Marco de Jerez y Cádiz y los Puertos. De entre sus variados espacios naturales protegidos destacan los seis parques naturales. La provincia está dividida en dos diócesis católicas delimitadas por el río Guadalete, la Diócesis de Asidonia-Jerez al Norte y la Diócesis de Cádiz y Ceuta al Sur.

¡Nuevo!!: Zamora y Provincia de Cádiz · Ver más »

Provincia de Huelva

Huelva es una provincia española situada en el oeste de la comunidad autónoma de Andalucía y su capital es la ciudad de Huelva.

¡Nuevo!!: Zamora y Provincia de Huelva · Ver más »

Provincia de León

León (Llión, en leonés; León en gallego) es una provincia española situada en el noroeste de la comunidad autónoma de Castilla y León y su capital es la ciudad de León.

¡Nuevo!!: Zamora y Provincia de León · Ver más »

Provincia de Salamanca

Salamanca es una provincia española, situada en el sudoeste de la comunidad autónoma de Castilla y León, con capital en la ciudad de Salamanca.

¡Nuevo!!: Zamora y Provincia de Salamanca · Ver más »

Provincia de Toledo

Toledo es una de las cinco provincias de la comunidad autónoma española de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Zamora y Provincia de Toledo · Ver más »

Provincia de Valladolid

Valladolid es una provincia española perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León, al noroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Zamora y Provincia de Valladolid · Ver más »

Provincia de Zamora

Zamora es una provincia española situada en el noroeste de la comunidad autónoma de Castilla y León, cuya capital y ciudad más poblada es Zamora.

¡Nuevo!!: Zamora y Provincia de Zamora · Ver más »

Provincia de Zamora Chinchipe

La Provincia de Zamora Chinchipe es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada en el sur del país, en la zona geográfica conocida como región amazónica principalmente sobre una orografía montañosa única, que la distingue del resto de provincias amazónicas.

¡Nuevo!!: Zamora y Provincia de Zamora Chinchipe · Ver más »

Puebla de Sanabria

Puebla de Sanabria (en asturleonés, Puebla de Senabria) es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Puebla de Sanabria · Ver más »

Pueblo visigodo

Los visigodos fueron la rama de los pueblos godos perteneciente a los pueblos germánicos orientales.

¡Nuevo!!: Zamora y Pueblo visigodo · Ver más »

Pueblos prerromanos

Pueblos prerromanos es la expresión con que la historiografía se refiere a los pueblos indígenas de las distintas zonas por las que se extendió el Imperio romano.

¡Nuevo!!: Zamora y Pueblos prerromanos · Ver más »

Puente de Hierro (Zamora)

El puente de Hierro de Zamora es uno de los cinco que atraviesan el río Duero a su paso por la capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Zamora y Puente de Hierro (Zamora) · Ver más »

Puente de los Poetas

El Puente de los poetas (denominado también como puente nuevo de Zamora) es un puente ubicado en la ciudad de Zamora (España).

¡Nuevo!!: Zamora y Puente de los Poetas · Ver más »

Puente de Piedra (Zamora)

El Puente de Piedra de Zamora (denominado también Puente Nuevo de Zamora en la Edad Media) es uno de los cinco puentes que atraviesan el río Duero a su paso por la capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Zamora y Puente de Piedra (Zamora) · Ver más »

Puente del Ferrocarril (Zamora)

El puente del Ferrocarril de Zamora es uno de los cinco que atraviesan el río Duero a su paso por la capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Zamora y Puente del Ferrocarril (Zamora) · Ver más »

Puente Viejo de Zamora

El Puente Viejo de Zamora (denominado también Puente de Olivares) fue un puente de piedra sobre el río Duero que existió hasta el siglo X (o XIII dependiendo de las fuentes) en la ciudad de Zamora.

¡Nuevo!!: Zamora y Puente Viejo de Zamora · Ver más »

Puerta de Olivares

La Puerta de Olivares (denominada también posteriormente como Puerta del Obispo o Puerta Óptima) es una de las puertas de la muralla de Zamora, ubicada en su lado más occidental.

¡Nuevo!!: Zamora y Puerta de Olivares · Ver más »

Quercus

Quercus (del latín quercus, que designaba igualmente al roble, a la encina y al alcornoque) es un género de árboles perteneciente a la familia de las fagáceas.

¡Nuevo!!: Zamora y Quercus · Ver más »

Quercus coccifera

Quercus coccifera es una especie de arbusto, a veces un árbol de hasta 6 metros, perteneciente a la familia de las fagáceas originaria de la región del Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Zamora y Quercus coccifera · Ver más »

Quercus faginea

El quejigo, roble carrasqueño, roble valenciano (Quercus faginea), es una especie de árbol marcescente de tamaño medio de hasta 20 metros de altura, típico de las zonas de clima mediterráneo del norte de África y la península ibérica.

¡Nuevo!!: Zamora y Quercus faginea · Ver más »

Quercus ilex

La encina (Quercus ilex) es un árbol de la familia de las fagáceas.

¡Nuevo!!: Zamora y Quercus ilex · Ver más »

Quercus pyrenaica

Quercus pyrenaica, llamado vernáculamente melojo, (término peyorativo que viene del latín «malum folium»: mala hoja) o rebollo, (nombre vulgar que se usa también en algunos lugares para denominar al quejigo y otros árboles).

¡Nuevo!!: Zamora y Quercus pyrenaica · Ver más »

Quercus suber

Quercus suber (Alcornoque mediterráneo) es un árbol de porte medio, de hoja perenne, originario de Europa y del norte de África.

¡Nuevo!!: Zamora y Quercus suber · Ver más »

Queso zamorano

El Queso Zamorano está elaborado y curado en la provincia de Zamora, a partir de la leche producida por ganado ovino de las razas autóctonas churra y castellana de la citada provincia.

¡Nuevo!!: Zamora y Queso zamorano · Ver más »

Radio Nacional de España

Radio Nacional de España (RNE) es la empresa pública que se encarga de la gestión directa del servicio público de radiodifusión nacional en España, forma parte de RTVE.

¡Nuevo!!: Zamora y Radio Nacional de España · Ver más »

Radio Televisión de Castilla y León

Radio Televisión de Castilla y León (RTVCYL) —cuyo nombre mercantil es Radio Televisión de Castilla y León, S. A.—Cultura y literatura.

¡Nuevo!!: Zamora y Radio Televisión de Castilla y León · Ver más »

Ramón Abrantes

Ramón Abrantes (n. Corrales del Vino, Zamora; 28 de enero de 1930 - f. Zamora; 18 de agosto de 2006), escultor español.

¡Nuevo!!: Zamora y Ramón Abrantes · Ver más »

Ramón Álvarez Moretón

Ramón Álvarez (Coreses, Zamora, 22 de septiembre de 1825 - Zamora, 25 de abril de 1889) fue un imaginero español.

¡Nuevo!!: Zamora y Ramón Álvarez Moretón · Ver más »

Ramiro II de León

Ramiro II de León, llamado el Grande (c. 898-León, enero de 951), fue un rey de León entre 931 y 951.

¡Nuevo!!: Zamora y Ramiro II de León · Ver más »

Razón (matemáticas)

En las matemáticas la razón es una relación binaria entre magnitudes (es decir, objetos, personas, estudiantes, cucharadas, unidades del SI, etc.), generalmente se expresa como "a es a b" o a:b.

¡Nuevo!!: Zamora y Razón (matemáticas) · Ver más »

Razia

Una razia o razzia (del francés razzia, «incursión», y éste del árabe argelino ġaziya (غزية), «algara») es un término usado para referirse a un ataque sorpresa contra un asentamiento enemigo, que han practicado diversos grupos musulmanes.

¡Nuevo!!: Zamora y Razia · Ver más »

Río Esla

El río Esla es uno de los ríos más importantes del noroeste de España.

¡Nuevo!!: Zamora y Río Esla · Ver más »

Río Valderaduey

El río Valderaduey es un río de la parte central de España, un afluente de la margen derecha del río Duero.

¡Nuevo!!: Zamora y Río Valderaduey · Ver más »

Real Academia Española

La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural con sede en Madrid (España).

¡Nuevo!!: Zamora y Real Academia Española · Ver más »

Real Cofradía de Caballeros Cubicularios de Zamora

La Real, Muy Antigua e Ilustre Cofradía de Caballeros Cubicularios de San Ildefonso y San Atilano es una corporación nobiliaria originaria del siglo XIII, lo que la convierte en una de las más antigua de Europa de ámbito local.

¡Nuevo!!: Zamora y Real Cofradía de Caballeros Cubicularios de Zamora · Ver más »

Real decreto

En el sistema jurídico español, un Real Decreto es una norma jurídica con rango de reglamento que emana del poder ejecutivo (el Gobierno) y en virtud de las competencias prescritas en la Constitución.

¡Nuevo!!: Zamora y Real decreto · Ver más »

Real Federación Española de Balonmano

La Real Federación Española de Balonmano (RFEBM) es el máximo de los organismos que gestionan el balonmano en España, ocupándose de todo aquello que esté relacionado con la selección nacional.

¡Nuevo!!: Zamora y Real Federación Española de Balonmano · Ver más »

Reconquista

Se denomina Reconquista al proceso histórico en que los reinos cristianos de la Península Ibérica buscaron el control peninsular en poder del dominio musulmán.

¡Nuevo!!: Zamora y Reconquista · Ver más »

Red Eléctrica de España

Red Eléctrica de España (Ibex 35) es un grupo empresarial español que actúa como operador del sistema eléctrico en el mercado eléctrico español.

¡Nuevo!!: Zamora y Red Eléctrica de España · Ver más »

Región de León

La región de León, región leonesa o reino de León es una región histórica española, definida tras la división territorial de España en 1833.

¡Nuevo!!: Zamora y Región de León · Ver más »

Reino de León

El reino de León (Regnum Legionense, astur-leonés: Reinu de Llión, Reino de León, Reino de Leão) fue un reino medieval independiente situado en la región noroeste de la península Ibérica.

¡Nuevo!!: Zamora y Reino de León · Ver más »

Reino suevo

El reino suevo fue fundado por el pueblo germánico de los suevos en la primera mitad del siglo en la provincia de la Gallaecia del Imperio romano de Occidente tras haber penetrado en la península ibérica junto con vándalos y alanos en el 409.

¡Nuevo!!: Zamora y Reino suevo · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: Zamora y Reino Unido · Ver más »

Renacimiento

Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos y. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.

¡Nuevo!!: Zamora y Renacimiento · Ver más »

República Dominicana

La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.

¡Nuevo!!: Zamora y República Dominicana · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Zamora y República Popular China · Ver más »

Rey de España

El rey de España es el jefe de Estado del país, símbolo de su unidad y permanencia, a quien corresponde arbitrar y moderar el funcionamiento regular de las instituciones y ejercer la más alta representación de la Nación, además de ejercer las funciones que le atribuyan expresamente la Constitución y las leyes.

¡Nuevo!!: Zamora y Rey de España · Ver más »

Reyes Católicos

Los Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, soberanos de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516).

¡Nuevo!!: Zamora y Reyes Católicos · Ver más »

Ribera (orilla)

Se denomina orilla o ribera al borde de un cuerpo de agua.

¡Nuevo!!: Zamora y Ribera (orilla) · Ver más »

Riego

El riego consiste en aportar agua a los cultivos por medio del suelo para satisfacer sus necesidades hídricas que no fueron cubiertos mediante la precipitación.

¡Nuevo!!: Zamora y Riego · Ver más »

Roales del Pan

Roales del Pan es un municipio y localidad de España, en la comunidad autónoma de Castilla y León, dentro de la provincia de Zamora, situado en la comarca de Tierra del Pan.

¡Nuevo!!: Zamora y Roales del Pan · Ver más »

Roberto Verino

Manuel Roberto Mariño Fernández, nacido el 3 de mayo de 1945 en Verín, Orense, más conocido como Roberto Verino, es un diseñador gallego.

¡Nuevo!!: Zamora y Roberto Verino · Ver más »

Roble

El término roble se utiliza para referirse a muchas especies de árboles del género Quercus, nativo del hemisferio norte, y ocasionalmente también a especies de otros géneros de la misma familia (Fagaceae) o incluso de otras familias, como en el caso de algunas especies sudamericanas de Nothofagus (fam. Nothofagaceae).

¡Nuevo!!: Zamora y Roble · Ver más »

Rodrigo Díaz de Vivar

Rodrigo Díaz (¿Vivar del Cid, Burgos?,Los documentos contemporáneos a Rodrigo Díaz no dicen nada acerca de que el Cid naciera en Vivar. Tampoco lo hacen las fuentes cidianas del siglo XII (Historia Roderici, Carmen Campidoctoris ni el Linage de Rodric Didaz). La fuente más antigua que relaciona al Campeador con Vivar como el solar principal de sus propiedades y otorga al héroe el epíteto «el de Bivar» es, con toda probabilidad, el Cantar de mio Cid, compuesto hacia 1200. Véase Alberto Montaner Frutos,, Carlos Heusch y Georges Martin (dir.), Cahiers D'études Hispaniques Médiévales: Réécriture et falsification dans l'espagne médiévale, n.° 29 (2006), Lyon, ENS (École normale supérieure Lettres et Sciences humaines), 2006, pág. 339.—ISBN 978-2-84788-097-7. Véase también Fletcher (2007:111) y Peña Pérez (2009:46-47). c. 1048La propuesta de fecha más temprana para el nacimiento de Rodrigo Díaz la planteó Menéndez Pidal situándola alrededor de 1043 (entre 1041 y 1047) en (Boletín de la Real Academia de la Historia, t. 89, 1926, págs. 8-9) y posteriormente en La España del Cid (1929, t. II, págs. 684-685), mientras que la más tardía fue postulada por Antonio Ubieto Arteta en el entorno de 1054 (de 1051 a 1057) en El «Cantar de mio Cid» y algunos problemas históricos (Valencia,, 1973, pág. 177); aunque en 2011 Montaner Frutos concluyó que lo más adecuado sería situarla entre 1045 y 1049. Fletcher aceptó como más probable la de 1043 de Menéndez Pidal, pero indicando que incluso podría retrasarse hasta 1047; Martínez Diez señaló como más probable el año de 1048, y en todo caso no más tarde de 1050, posición que Peña Pérez considera una razonable postura intermedia. Véase Fletcher (2007:111), Martínez Diez (1999:32), Montaner Frutos (2011b:259-260) y Peña Pérez (2009:45).-Valencia, 1099) fue un caballero castellano que llegó a dominar al frente de su propia mesnada el Levante de la península ibérica a finales del siglo XI de forma autónoma respecto de la autoridad de rey alguno.

¡Nuevo!!: Zamora y Rodrigo Díaz de Vivar · Ver más »

Rodrigo Gil de Hontañón

Rodrigo Gil de Hontañón (Rascafría, 1500-Segovia; 1577) fue un arquitecto renacentista, considerado como uno de los mejores arquitectos españoles del siglo XVI.

¡Nuevo!!: Zamora y Rodrigo Gil de Hontañón · Ver más »

Romance (poesía)

El romance es un tipo de poema característico de la tradición literaria española, ibérica e hispanoamericana compuesto usando la combinación métrica homónima (octosílabos rimados en asonante en los versos pares).

¡Nuevo!!: Zamora y Romance (poesía) · Ver más »

Rosa Valdeón

Rosa María Valdeón Santiago (Toro, 17 de diciembre de 1960) es una médica y política española del Partido Popular.

¡Nuevo!!: Zamora y Rosa Valdeón · Ver más »

Rotación de cultivos

La rotación de cultivos consiste en alternar plantas de diferentes familias y con necesidades nutritivas diferentes en un mismo lugar durante distintos ciclos, evitando que el suelo se agote y que las enfermedades que afectan a un tipo de plantas se perpetúen en un tiempo determinado.

¡Nuevo!!: Zamora y Rotación de cultivos · Ver más »

Roza

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y Roza · Ver más »

Rumania

Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). (en rumano: România) es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.

¡Nuevo!!: Zamora y Rumania · Ver más »

Ruperto Chapí

Ruperto Chapí Lorente (Villena, 27 de marzo de 1851-Madrid; 25 de marzo de 1909) fue un compositor de zarzuelas español.

¡Nuevo!!: Zamora y Ruperto Chapí · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: Zamora y Rusia · Ver más »

Sacyl

Sanidad de Castilla y León —más conocido por su acrónimo Sacyl— es el servicio público que gestiona las prestaciones sanitarias públicas en la comunidad autónoma española de Castilla y León, perteneciente al Sistema Nacional de Salud, establecido en 1986 y heredero del Instituto Nacional de la Salud.

¡Nuevo!!: Zamora y Sacyl · Ver más »

Salamanca

Salamanca es una localidad, municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Salamanca · Ver más »

Salix

Salix, género compuesto de unas 400 especiesMabberley, D.J. 1997.

¡Nuevo!!: Zamora y Salix · Ver más »

Salsa picante

Una salsa picante (en inglés muy conocido: hot sauce) es una salsa rica en especias empleada frecuentemente como condimento, y en algunos casos como salsa para mojar.

¡Nuevo!!: Zamora y Salsa picante · Ver más »

San Martín del Pedroso

San Martín del Pedroso es una localidad del municipio de Trabazos, en la provincia de Zamora y la comunidad autónoma de Castilla y León (España).

¡Nuevo!!: Zamora y San Martín del Pedroso · Ver más »

San Pedro de la Nave-Almendra

San Pedro de la Nave-Almendra es un municipio español de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y San Pedro de la Nave-Almendra · Ver más »

Sancho II de Castilla

Sancho II de Castilla, llamado «el Fuerte» (Zamora, 1038 o 1039-ibíd., 7 de octubre de 1072), fue el primer rey de Castilla, entre 1065 y 1072, y, por conquista, de Galicia (1071-1072) y de León (1072).

¡Nuevo!!: Zamora y Sancho II de Castilla · Ver más »

Sancho IV de Castilla

Sancho IV de Castilla, llamado «el Bravo» (Valladolid, 12 de mayo de 1258 - Toledo, 25 de abril de 1295), fue rey de CastillaLa titulación completa era: Rey de Castilla, de Toledo, de León, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia, de Jaén, del Algarve y Señor de Molina entre 1284 y 1295.

¡Nuevo!!: Zamora y Sancho IV de Castilla · Ver más »

Santa Cristina de la Polvorosa

Santa Cristina de la Polvorosa es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Santa Cristina de la Polvorosa · Ver más »

Santander (España)

Santander es una ciudad situada en el norte de España, capital de la comunidad autónoma de Cantabria y, a su vez, del municipio homónimo.

¡Nuevo!!: Zamora y Santander (España) · Ver más »

Santiago Alba Bonifaz

Santiago Alba Bonifaz (Zamora, 23 de diciembre de 1872-San Sebastián, 8 de abril de 1949) fue un abogado, periodista y político español.

¡Nuevo!!: Zamora y Santiago Alba Bonifaz · Ver más »

Santiago de Compostela

Santiago de Compostela es una ciudad y municipio de España.

¡Nuevo!!: Zamora y Santiago de Compostela · Ver más »

Santovenia de Pisuerga

Santovenia de Pisuerga es una localidad y municipio español de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Santovenia de Pisuerga · Ver más »

Sayago (España)

Sayago es una comarca española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Sayago (España) · Ver más »

Seña Bermeja

La bandera de la ciudad de Zamora, conocida como la «Seña Bermeja», se compone de ocho tiras rojas que representan las ocho victorias obtenidas por Viriato sobre diversos pretores y cónsules romanos, y una banda verde esmeralda; banda que Fernando el Católico colgaba sobre su hombro y que colocó coronando la Seña Bermeja, en recompensa y reconocimiento de los auxilios prestados en la batalla de Toro, que tuvo lugar en la vega de Toro, cerca de Peleagonzalo, en marzo de 1476, ordenando escribir a su cronista los siguientes versos: El Conde de Alba de Liste como alférez mayor ostentaba tradicionalmente el privilegio de portar la bandera de la ciudad.

¡Nuevo!!: Zamora y Seña Bermeja · Ver más »

Segovia

Segovia es una ciudad y un municipio español en la parte meridional de la comunidad autónoma de Castilla y León, capital de la provincia del mismo nombre.

¡Nuevo!!: Zamora y Segovia · Ver más »

Segunda República Española

La Segunda República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la guerra civil, que dio paso a la dictadura franquista. El numeral «segunda» obedece a la necesidad de distinguirlo del anterior período republicano, la Primera República Española (1873-1874).

¡Nuevo!!: Zamora y Segunda República Española · Ver más »

Segundo Viloria Escarda

Segundo Viloria Escarda (Benavente, 1855 - Zamora, 1923), fue el primer arquitecto titulado que trabajó en Zamora, y el artífice de un serie de inmuebles que aún forman parte del patrimonio arquitectónico de Zamora, siendo en la actualidad considerados como edificios "clásicos" que no obstante, en su momento, fueron verdaderos iconos del progreso.

¡Nuevo!!: Zamora y Segundo Viloria Escarda · Ver más »

Seguridad ciudadana

La seguridad ciudadana o seguridad pública es la acción integrada que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía y de otras organizaciones de bien público y/o privado (compañias de seguridad privada), destinada a asegurar su convivencia y desarrollo pacífico, la erradicación de la violencia, la utilización pacífica y ordenada de vías y de espacios públicos y, en general, evitar la comisión de delitos y faltas contra las personas y sus bienes.

¡Nuevo!!: Zamora y Seguridad ciudadana · Ver más »

Semana Santa

La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.

¡Nuevo!!: Zamora y Semana Santa · Ver más »

Semana Santa en Zamora

La Semana Santa de Zamora es una manifestación de religiosidad popular católica que celebra anualmente la pasión, muerte y resurrección de Cristo.

¡Nuevo!!: Zamora y Semana Santa en Zamora · Ver más »

Semáforo

Los semáforos, también conocidos técnicamente como señales de control de tráfico, son dispositivos de señales que se sitúan en intersecciones viales y otros lugares para regular el tráfico, y por ende, el tránsito peatonal.

¡Nuevo!!: Zamora y Semáforo · Ver más »

Senegal

Senegal, cuyo nombre oficial es República de Senegal (en francés: République du Sénégal), es un estado soberano de África Occidental cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista.

¡Nuevo!!: Zamora y Senegal · Ver más »

Sevilla

Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Zamora y Sevilla · Ver más »

Sierra de la Estrella

La Sierra de la Estrella (en portugués: Serra da Estrela) es la sierra más occidental del sistema Central.

¡Nuevo!!: Zamora y Sierra de la Estrella · Ver más »

Sigismund Thalberg

Sigismund Thalberg, pianista virtuoso y compositor, nació en Ginebra (Suiza) el 7 de enero del año 1812 y murió en Posilipo, Nápoles, Italia, el 27 de abril de 1871).

¡Nuevo!!: Zamora y Sigismund Thalberg · Ver más »

Siglo VII

El siglo VII d. C. (siglo séptimo después de Cristo) o siglo VII EC (siglo séptimo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 601 y terminó el 31 de diciembre del 700.

¡Nuevo!!: Zamora y Siglo VII · Ver más »

Siglo X

El siglo X d. C. (siglo décimo después de Cristo) o siglo X EC (siglo décimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 901 y terminó el 31 de diciembre de 1000.

¡Nuevo!!: Zamora y Siglo X · Ver más »

Siglo XI

El siglo XI d. C. (siglo undécimo después de Cristo) o siglo XI EC (siglo decimoprimero de la era común) comenzó el 1 de enero de 1001 y terminó el 31 de diciembre de 1100.

¡Nuevo!!: Zamora y Siglo XI · Ver más »

Siglo XII

El siglo XII d. C. (siglo duodécimo después de Cristo) o siglo XII EC (siglo decimosegundo de la era común) es llamado el «Siglo del Feudalismo».

¡Nuevo!!: Zamora y Siglo XII · Ver más »

Siglo XIII

El siglo d. C. (siglo decimotercero después de Cristo) o siglo EC (siglo decimotercero de la era común).

¡Nuevo!!: Zamora y Siglo XIII · Ver más »

Siglo XIX

El siglo XIXd.

¡Nuevo!!: Zamora y Siglo XIX · Ver más »

Siglo XV

El siglo XV d. C. (siglo decimoquinto después de Cristo) o siglo XV EC (siglo decimoquinto de la era común) comenzó el 1 de enero de 1401 y terminó el 31 de diciembre de 1500.

¡Nuevo!!: Zamora y Siglo XV · Ver más »

Siglo XVI

Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.

¡Nuevo!!: Zamora y Siglo XVI · Ver más »

Siglo XVII

El siglo XVII (17) d. C. (siglo decimoséptimo después de Cristo) o siglo XVII EC (siglo decimoséptimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 1601 y terminó el 31 de diciembre de 1700.

¡Nuevo!!: Zamora y Siglo XVII · Ver más »

Siglo XVIII

El siglo XVIII d. C. (siglo decimoctavo después de Cristo) o siglo XVIII e.c (siglo decimoctavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800.

¡Nuevo!!: Zamora y Siglo XVIII · Ver más »

Siglo XX

El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.

¡Nuevo!!: Zamora y Siglo XX · Ver más »

Simón Pedro

Simón Pedro (Betsaida, finales del siglo I a. C.-Roma, c. 67), conocido también como San Pedro, Cefas o simplemente Pedro fue, de acuerdo con múltiples pasajes neotestamentarios, uno de los discípulos más destacados de Jesús de Nazaret.

¡Nuevo!!: Zamora y Simón Pedro · Ver más »

Sisebuto

Sisebuto (muerto en febrero de 621) fue rey de los visigodos (primavera de 612 – febrero de 621) y sucedió a Gundemaro.

¡Nuevo!!: Zamora y Sisebuto · Ver más »

Sistema Central

El sistema Central es una cordillera situada en el centro de la península ibérica que atraviesa la denominada Meseta Central.

¡Nuevo!!: Zamora y Sistema Central · Ver más »

Sistema de bicicletas compartidas

Los sistemas de bicicletas compartidas, también conocido como sistemas de bicicletas públicas, ponen a disposición de un grupo de usuarios una serie de bicicletas para que sean utilizadas temporalmente como medio de transporte.

¡Nuevo!!: Zamora y Sistema de bicicletas compartidas · Ver más »

Sistema Nacional de Empleo

Para otros usos de la sigla INEM véase INEM (desambiguación) El Sistema Nacional de Empleo de España, antes conocido como Instituto Nacional de Empleo (INEM), es el conjunto de estructuras, medidas y acciones necesarias para promover y desarrollar la política de empleo en el conjunto del Estado.

¡Nuevo!!: Zamora y Sistema Nacional de Empleo · Ver más »

Sopa de ajo

La sopa de ajo es un tipo de sopa típicamente castellana y leonesa que contiene fundamentalmente agua o caldo, pan (que suele ser pan duro que ha sobrado de días anteriores), pimentón, laurel, ajo, aceite de oliva y huevo escalfado.

¡Nuevo!!: Zamora y Sopa de ajo · Ver más »

Sorbus

Sorbus es un género de la familia de las rosáceas que abarca entre 100 y 200 especies de árboles y arbustos, comúnmente denominados serbales.

¡Nuevo!!: Zamora y Sorbus · Ver más »

Soria

Soria es un municipio y una ciudad española, situada en el este de la comunidad autónoma de Castilla y León y capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Zamora y Soria · Ver más »

Subdelegación del Gobierno

«Subdelegación del Gobierno» puede referirse a.

¡Nuevo!!: Zamora y Subdelegación del Gobierno · Ver más »

Subestación eléctrica

Una subestación eléctrica es una instalación destinada a establecer los niveles de tensión adecuados para la transmisión y distribución de la energía eléctrica.

¡Nuevo!!: Zamora y Subestación eléctrica · Ver más »

Sufragio universal

El sufragio universal consiste en el derecho a voto de toda la población adulta de un Estado, independientemente de su procedencia, raza, sexo, creencias o condición social.

¡Nuevo!!: Zamora y Sufragio universal · Ver más »

Sur

El sur o meridión o mediodía en el hemisferio norte supertropical (también llamado sud o austral) es el punto cardinal que indica, sobre un meridiano, la dirección al Polo Sur geográfico.

¡Nuevo!!: Zamora y Sur · Ver más »

Tarazona

Tarazona es un municipio español perteneciente a la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón.

¡Nuevo!!: Zamora y Tarazona · Ver más »

Tasa bruta de natalidad

En demografía, sociología y geografía de la población, la tasa bruta de natalidad, tasa bruta de reproducción o tasa de natalidad es una medida de cuantificación de la fecundidad, que refiere a la relación que existe entre el número de nacimientos ocurridos en un cierto periodo y la cantidad total de efectivos del mismo periodo.

¡Nuevo!!: Zamora y Tasa bruta de natalidad · Ver más »

Teatro

El teatro (del griego: θέατρον, theátron o «lugar para contemplar» derivado de θεάομαι, theáomai o «mirar») es la rama de las artes escénicas relacionada con la actuación, que representa historias actuadas frente a los espectadores o frente a una cámara usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido o espectáculo.

¡Nuevo!!: Zamora y Teatro · Ver más »

Teatro Principal (Zamora)

El Teatro Principal de Zamora fue inaugurado en el año 1606 y construido en base al solar del antiguo 'corral de comedias' ('Patio de comedias'), donde antiguamente se encontraba el convento de Santa Paula.

¡Nuevo!!: Zamora y Teatro Principal (Zamora) · Ver más »

Teatro Ramos Carrión

El teatro Ramos Carrión es un edificio con funciones de teatro que se encuentra ubicado en Zamora (España).

¡Nuevo!!: Zamora y Teatro Ramos Carrión · Ver más »

Teléfono

El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.

¡Nuevo!!: Zamora y Teléfono · Ver más »

Televisión Castilla y León

Televisión Castilla y León era un canal de televisión privado de Castilla y León, actualmente integrado en la Sociedad Radio Televisión de Castilla y León, adjudicataria del concurso de Televisión Digital Terrestre en Castilla y León, que hasta la actualidad emite en sistema analógico en las provincias de la comunidad autónoma como una red de televisiones locales.

¡Nuevo!!: Zamora y Televisión Castilla y León · Ver más »

Televisión digital terrestre

Televisión digital terrestre (TDT), también llamada en algunos países de América televisión digital abierta (TDA), es la transmisión de imágenes en movimiento y su sonido asociado mediante codificación binaria a través de una red de repetidores terrestres.

¡Nuevo!!: Zamora y Televisión digital terrestre · Ver más »

Telvent

Telvent (cuyo nombre viene de "Telecom Ventures") empresa de tecnología de la información,con sede social en Alcobendas (Madrid), que cotizaba en el NASDAQ.

¡Nuevo!!: Zamora y Telvent · Ver más »

Tercera División de España

El Campeonato Nacional de Liga de Tercera División es la cuarta categoría de la Liga española de fútbol.

¡Nuevo!!: Zamora y Tercera División de España · Ver más »

Tercera edad

Tercera edad o senectud es un término antropo-social que hace referencia a las últimas décadas de la vida, en la que uno se aproxima a la edad máxima que el ser humano puede vivir.

¡Nuevo!!: Zamora y Tercera edad · Ver más »

Ternera de Aliste

La ternera de Aliste es una carne con garantía de calidad procedente de la comarca de Aliste (provincia de Zamora).

¡Nuevo!!: Zamora y Ternera de Aliste · Ver más »

Terra Networks

Terra Networks S.A. o Terra fue una filial dedicada a contenidos de Internet y portales de Internet del Grupo Telefónica de España.

¡Nuevo!!: Zamora y Terra Networks · Ver más »

Terremoto de Lisboa de 1755

El terremoto de Lisboa de 1755 tuvo lugar entre las 09:30 y las 09:40 horas del 1 de noviembre de 1755 y se caracterizó por su gran duración, dividida en varias fases, y por su violencia, causando la muerte de entre 60 000 y 100 000 personas.

¡Nuevo!!: Zamora y Terremoto de Lisboa de 1755 · Ver más »

Teruel

Teruel es una ciudad española situada en el sur de Aragón, en la zona centro-oriental de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Zamora y Teruel · Ver más »

Tiberios

Se denomina Tiberios a una preparación de mejillones preparados al vapor y servidos con una salsa elaborada con su propio caldo de cocción a la que se añade un poco de pimentón de la Vera, lo que le da un sabor característico ligeramente ahumado.

¡Nuevo!!: Zamora y Tiberios · Ver más »

Tierra de Alba (Zamora)

La Tierra de Alba es una comarca española situada en el centro de la provincia de Zamora (Castilla y León), en España.

¡Nuevo!!: Zamora y Tierra de Alba (Zamora) · Ver más »

Tierra de Campos

Tierra de Campos es una comarca natural española, situada en la región de Castilla y León, que se extiende por las provincias de Palencia, Valladolid, Zamora y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Tierra de Campos · Ver más »

Tierra del Pan

Tierra del Pan es una comarca de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León (España).

¡Nuevo!!: Zamora y Tierra del Pan · Ver más »

Tierra del Vino

La Tierra del Vino es una comarca situada en el sur de la provincia de Zamora (Castilla y León, España) Toma su nombre de la abundancia de viñedos que hubo desde tiempos remotos, siendo sus límites por el norte la ciudad de Zamora y la Tierra del Pan, al este el Alfoz de Toro y La Guareña, al sur la tierra de La Guareña y la provincia de Salamanca y al oeste la tierra de Sayago.

¡Nuevo!!: Zamora y Tierra del Vino · Ver más »

Tierra del Vino de Zamora

Tierra del Vino de Zamora es una denominación de origen española para el vino originario de la comarca vitícola de la Tierra del Vino.

¡Nuevo!!: Zamora y Tierra del Vino de Zamora · Ver más »

Toponimia

La toponimia u onomástica geográfica es una disciplina de la onomástica que consiste en el estudio etimológico de los nombres propios de un lugar.

¡Nuevo!!: Zamora y Toponimia · Ver más »

Tordesillas

Tordesillas es un municipio y localidad de la provincia de Valladolid, situado 28 km al suroeste de la capital provincial en la comunidad autónoma de Castilla y León (España).

¡Nuevo!!: Zamora y Tordesillas · Ver más »

Tormes

El Tormes es un río afluente del Duero por su margen izquierda, que discurre por las provincias de Ávila, Salamanca y Zamora (Castilla y León, España).

¡Nuevo!!: Zamora y Tormes · Ver más »

Toro (España)

Toro es un municipio y ciudad española perteneciente a la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Toro (España) · Ver más »

Toro (vino)

Toro es una denominación de origen (DO) de las provincias de Zamora y Valladolid, España.

¡Nuevo!!: Zamora y Toro (vino) · Ver más »

Torrefrades

Torrefrades es una localidad española perteneciente al municipio de Bermillo de Sayago, en la provincia de Zamora, y la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Torrefrades · Ver más »

Traducción

La traducción es la actividad que consiste en comprender el significado de un texto en un idioma, llamado texto origen o «texto de salida», para producir un texto con significado equivalente, en otro idioma, llamado texto traducido o «texto meta».

¡Nuevo!!: Zamora y Traducción · Ver más »

Transición demográfica

La transición demográfica es una teoría demográfica que explicaría el paso de un régimen demográfico preindustrial, presidido por altas tasas de mortalidad y natalidad a otro industrial con un fuerte incremento de la población y posteriormente postindustrial, con tasas muy bajas de mortalidad y natalidad.

¡Nuevo!!: Zamora y Transición demográfica · Ver más »

Transporte

El transporte es una actividad del sector terciario, entendida como el desplazamiento de objetos, animales o personas de un lugar (punto de origen) a otro (punto de destino) en un vehículo (medio o sistema de transporte) que utiliza una determinada infraestructura (red de transporte).

¡Nuevo!!: Zamora y Transporte · Ver más »

Tratado de Zamora

El Tratado de Zamora fue el resultado de la conferencia de paz entre Alfonso I de Portugal y el rey Alfonso VII de León, el 5 de octubre de 1143, marcando generalmente la fecha de la formación de Portugal y el inicio de la dinastía alfonsina.

¡Nuevo!!: Zamora y Tratado de Zamora · Ver más »

Tríada

Tríada es un conjunto de tres elementos especialmente vinculados entre sí.

¡Nuevo!!: Zamora y Tríada · Ver más »

Tripas

Tripa, o tripas, en su concepto básico, es el tubo digestivo de los seres vivos del reino animal, ya sea considerado en todo o en parte, e indiferentemente expresado en singular o en plural, integrado, de manera fundamental, por la faringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso.

¡Nuevo!!: Zamora y Tripas · Ver más »

Ucrania

Ucrania (en ucraniano: Україна; romanización: Ukraína, pronunciación: ukrɑˈjinɑ) es un Estado soberano ubicado en el este de Europa.

¡Nuevo!!: Zamora y Ucrania · Ver más »

Unión de Centro Democrático

Unión de Centro Democrático (UCD) fue una coalición política y, posteriormente, un partido político español liderado por Adolfo Suárez, que ejerció un papel protagonista durante la transición a la democracia, liderando el Gobierno de España entre 1977 y 1982.

¡Nuevo!!: Zamora y Unión de Centro Democrático · Ver más »

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.

¡Nuevo!!: Zamora y Unión Europea · Ver más »

Unión Temporal de Empresas

UTE es un acrónimo usado en España designado a Unión Temporal de Empresas, sistema por el cual dos o más empresas se unen para realizar una obra o prestar un servicio determinado; se constituyen como una única empresa temporalmente mientras dure la obra, normalmente de gran porte.

¡Nuevo!!: Zamora y Unión Temporal de Empresas · Ver más »

Universidad de Salamanca

La Universidad de Salamanca (en latín, Universitas Studii Salmanticensis) es una universidad pública española emplazada en la ciudad de Salamanca.

¡Nuevo!!: Zamora y Universidad de Salamanca · Ver más »

Universidad de Valladolid

La Universidad de Valladolid (UVa) es una universidad pública española, situada en la ciudad de Valladolid.

¡Nuevo!!: Zamora y Universidad de Valladolid · Ver más »

Universidad Laboral

La Universidad Laboral fue una institución educativa española orientada a hijos de trabajadores que estuvo en funcionamiento desde 1955 hasta 1989; en sus 21 sedes, estudiaron aproximadamente medio millón de alumnos.

¡Nuevo!!: Zamora y Universidad Laboral · Ver más »

Universidad Laboral de Gijón

La Universidad Laboral de Gijón se encuentra situada en el municipio de Gijón (Asturias, España), concretamente en la parroquia de Cabueñes, a poco más de tres kilómetros del centro urbano.

¡Nuevo!!: Zamora y Universidad Laboral de Gijón · Ver más »

Universidad Laboral de Zamora

La Universidad Laboral de Zamora (denominada también Escuelas Profesionales José Antonio Girón, así como Fundación San José de Zamora) es una institución de enseñanza, que actualmente imparte los estudios de educación secundaria obligatoria (ESO) y bachillerato, ubicada en la ciudad de Zamora (España).

¡Nuevo!!: Zamora y Universidad Laboral de Zamora · Ver más »

Universidad Nacional de Educación a Distancia

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es una universidad pública española de ámbito nacional, dependiente del Ministerio de Educación de España.

¡Nuevo!!: Zamora y Universidad Nacional de Educación a Distancia · Ver más »

Urgencias hospitalarias

Las urgencias hospitalarias surgen cuando los hospitales empiezan a pasar a manos de la administración pública en el siglo XVIII.

¡Nuevo!!: Zamora y Urgencias hospitalarias · Ver más »

Urraca de Portugal

Urraca de Portugal (Coímbra, 1150–1211).

¡Nuevo!!: Zamora y Urraca de Portugal · Ver más »

Urraca de Zamora

Urraca Fernández (León, 1033-ibídem, 1101) fue una infanta de León; hija primogénita de Fernando I de León y de su esposa, la reina Sancha, heredó la plaza de Zamora tras el reparto realizado por su padre antes de fallecer.

¡Nuevo!!: Zamora y Urraca de Zamora · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: Zamora y Uruguay · Ver más »

Vacceos

Los vacceos (WATTENBERG, F.,La Región Vaccea. Celtiberismo y romanización en la cuenca media del Duero, Bibliotheca Praehistorica Hispana, vol. II, Madrid, 1959. Su existencia está probada al menos desde el siglo III a. C. Polibio relata —aunque él no fue testigo directo— la toma por Aníbal, en 220 a. C. de las ciudades vacceas de Helmántica (Salamanca) y Arbucala (Toro). En el año 178 a. C. el pretor Lucius Postumius Albinus celebra su triunfo tras la conquista de los vacceos y lusitanos durante su mandato en la provincia de Hispania Ulterior. Aun así se tardó en pacificar el territorio definitivamente. Los vacceos fueron sometidos en una serie de campañas entre los años 73 y 56 a. C. dirigidas por Pompeyo ''Magno'' y Quinto Cecilio Metelo Pío, y entraron a formar parte de la Hispania Citerior. Pero siguió habiendo conflictos con los vacceos, que no acaban definitivamente hasta la guerra del 29 a. C., cuando los romanos inician la campaña que dio lugar a las guerras cántabras y la romanización total de la península Ibérica.

¡Nuevo!!: Zamora y Vacceos · Ver más »

Valcabado

Valcabado es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Valcabado · Ver más »

Valladolid

Valladolid es un municipio y una ciudad española situada en el cuadrante noroeste de la península ibérica, capital de la provincia de Valladolid y sede de las Cortes y la Junta de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Valladolid · Ver más »

Vallecas

Vallecas fue un municipio de España.

¡Nuevo!!: Zamora y Vallecas · Ver más »

Valles de Benavente

Valles de Benavente es una Indicación geográfica con derecho a la mención Vino de Calidad utilizada para designar los vinos vcprd originarios de la zona vitícola del noroeste de la provincia de Zamora, situada alrededor de la localidad de Benavente, en Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Zamora y Valles de Benavente · Ver más »

Valorio

El Bosque de Valorio es una gran extensión de vegetación formada por diferentes ecosistemas, situado en la parte noroeste de la ciudad de Zamora, en España.

¡Nuevo!!: Zamora y Valorio · Ver más »

Vatio-hora

El vatio-hora, simbolizado Wh (o a veces también W·h o W-h), es una unidad de energía expresada en forma de unidades de potencia × tiempo, con lo que se da a entender que la cantidad de energía de la que se habla es capaz de producir y sustentar una cierta potencia durante un determinado tiempo.

¡Nuevo!!: Zamora y Vatio-hora · Ver más »

Vía Augusta

La Vía Augusta es la calzada romana más larga de Hispania con una longitud aproximada de 1.500 km que discurrían desde los Pirineos hasta Cádiz, bordeando el Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Zamora y Vía Augusta · Ver más »

Vía de la Plata

La Vía de la Plata era una calzada romana que atravesaba de sur a norte parte del oeste de Hispania, desde Augusta Emerita hasta Asturica Augusta.

¡Nuevo!!: Zamora y Vía de la Plata · Ver más »

Vellido Dolfos

Vellido Dolfos (también aparece como Bellido Dolfos e incluso como Vellido Adolfo) fue un legendario noble leonés, muy conocido por aparecer en los cantares de gesta, el romancero y las crónicas medievales como el autor de la muerte del rey Sancho II de Castilla el 6 de octubre de 1072.

¡Nuevo!!: Zamora y Vellido Dolfos · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: Zamora y Venezuela · Ver más »

Ventura Rodríguez

Buenaventura Rodríguez Tizón, conocido como Ventura Rodríguez (Ciempozuelos, 1717-Madrid, 1785), fue un arquitecto español del siglo XVIII, considerado junto con Juan de Villanueva, el principal arquitecto del país de su época y el último barroco.

¡Nuevo!!: Zamora y Ventura Rodríguez · Ver más »

Vertedero (basura)

Los vertederos, tiraderos, rellenos sanitarios o basureros (también conocidos en algunos países hispanohablantes como basurales), son aquellos lugares donde se deposita finalmente la basura.

¡Nuevo!!: Zamora y Vertedero (basura) · Ver más »

Vicente Ferrer (santo)

Vicente Balboa O.P. (Valencia, 23 de enero de 1350 – Vannes 5 de abril de 1419), en valenciano Vicent Balboa, fue un dominico valenciano, taumaturgo, predicador, lógico y filósofo.

¡Nuevo!!: Zamora y Vicente Ferrer (santo) · Ver más »

Viernes de Dolores

El Viernes de Dolores o Viernes de Pasión, es el viernes anterior al Domingo de Ramos, comprendido dentro de la última semana de la Cuaresma, conocida por la religión cristiana como Semana de Pasión.

¡Nuevo!!: Zamora y Viernes de Dolores · Ver más »

Viernes Santo

El Viernes Santo es una de las más representativas y profundas conmemoraciones del cristianismo.

¡Nuevo!!: Zamora y Viernes Santo · Ver más »

Vigo

Vigo es una ciudad y municipio de España, en la provincia de Pontevedra (comunidad autónoma de Galicia).

¡Nuevo!!: Zamora y Vigo · Ver más »

Villa romana

La villa romana (en latín villa, plural villæ -"casa de campo, granja"-, vocablo relacionado con vicus -"pueblo, grupo de casas"-, ambos derivados de la raíz indoeuropea weik sla -"clan"-) originalmente era una vivienda rural cuyas edificaciones formaban el centro de una propiedad agraria en la Roma Antigua.

¡Nuevo!!: Zamora y Villa romana · Ver más »

Villabuena del Puente

Villabuena del Puente es un municipio de español de la provincia de Zamora y de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Villabuena del Puente · Ver más »

Villafáfila

Villafáfila es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Villafáfila · Ver más »

Villalazán

Villalazán es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Villalazán · Ver más »

Villalpando

Villalpando es un municipio de la provincia de Zamora de la comunidad autónoma de Castilla y León (España).

¡Nuevo!!: Zamora y Villalpando · Ver más »

Villaralbo

Villaralbo es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Zamora y Villaralbo · Ver más »

Vino

El vino (del latín vinum) es una bebida obtenida de la uva (especie Vitis vinifera), mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo.

¡Nuevo!!: Zamora y Vino · Ver más »

Virgen de la Concha

La Virgen de la Concha o Nuestra Señora de San Antolín es una advocación mariana muy venerada en la ciudad de Zamora, capital de la provincia homónima (Castilla y León, España).

¡Nuevo!!: Zamora y Virgen de la Concha · Ver más »

Viriato

Viriato —o Viriathus en latín, tal como fue recogido en las fuentes romanas— (muerto en 139 a. C.) fue un líder de la tribu de los lusitanos, que hizo frente a la expansión de Roma en Hispania a mediados del siglo II a. C.

¡Nuevo!!: Zamora y Viriato · Ver más »

Vitoria

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y Vitoria · Ver más »

Vocento

Vocento es un grupo de comunicación multimedia de información general de España, formado por más de 100 empresas.

¡Nuevo!!: Zamora y Vocento · Ver más »

Vuelta a España

La Vuelta Ciclista a España, también conocida como la Vuelta a España o simplemente La Vuelta, es una vuelta por etapas profesional de ciclismo en ruta disputada a lo largo de la geografía española.

¡Nuevo!!: Zamora y Vuelta a España · Ver más »

Wifi

El wifi (sustantivo común en español, incluido en el Diccionario de la ASALE) es una tecnología que permite la interconexión inalámbrica de dispositivos electrónicos.

¡Nuevo!!: Zamora y Wifi · Ver más »

Ya.com

Ya.com o Yacom fue originalmente la marca de internet de Jazztel.

¡Nuevo!!: Zamora y Ya.com · Ver más »

Yaritagua

Yaritagua es la capital del municipio Peña en el estado Yaracuy de Venezuela.

¡Nuevo!!: Zamora y Yaritagua · Ver más »

ZA-P-1405

La ZA-P-1405 es una carretera provincial perteneciente a la Red de Carreteras Provinciales de la Diputación de Zamora.

¡Nuevo!!: Zamora y ZA-P-1405 · Ver más »

Zamora (Ecuador)

Zamora, también conocida como Zamora de los Alcaides, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Zamora y capital de la Provincia de Zamora Chinchipe, así como la urbe más grande y poblada de la misma.

¡Nuevo!!: Zamora y Zamora (Ecuador) · Ver más »

Zamora Club de Fútbol

El Zamora Club de Fútbol es el club de fútbol de España más relevante de la ciudad de Zamora, ubicada en la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Zamora y Zamora Club de Fútbol · Ver más »

Zamoradigital

ZamoraDigital.Net - Diario Independiente es un noticiario de ámbito provincial que se distribuye en la provincia de Zamora (España) Fue creado en marzo de 2008 por el grupo empresarial CARPISA, y se ha posicionado como el principal dirio exclusivamente digital de la provincia de Zamora.

¡Nuevo!!: Zamora y Zamoradigital · Ver más »

Zaragoza

Zaragoza es una ciudad y un municipio de España, capital de la comarca de Zaragoza, de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Aragón.

¡Nuevo!!: Zamora y Zaragoza · Ver más »

1060

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1060 · Ver más »

1072

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1072 · Ver más »

1100

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1100 · Ver más »

112 (teléfono)

El número de teléfono 112 está establecido como un número único de asistencia a la ciudadanía ante cualquier tipo de emergencia (sanitaria, de extinción de incendios y salvamento o seguridad ciudadana) en la Unión Europea, Suiza, Colombia, y otros muchos países.

¡Nuevo!!: Zamora y 112 (teléfono) · Ver más »

1143

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1143 · Ver más »

1155

El Príncipe de Aragón dona el castillo de Monfort al Císter Aragonés La Carta de Donación de Ramón Berenguer IV del castillo de Monfort y sus términos al monasterio de Veruela en 1155, se encuentra expuesta en el Archivo Histórico de la Diputación Provincial de Zaragoza.

¡Nuevo!!: Zamora y 1155 · Ver más »

1157

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1157 · Ver más »

1158

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1158 · Ver más »

1167

Gengis Kan, Fundador del Imperio mongol.

¡Nuevo!!: Zamora y 1167 · Ver más »

1171

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1171 · Ver más »

1208

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1208 · Ver más »

1212

1212 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano en vigor en estas fechas.

¡Nuevo!!: Zamora y 1212 · Ver más »

1218

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1218 · Ver más »

1219

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1219 · Ver más »

1227

El año 1227 fue un año normal dentro del calendario juliano, que empezó en viernes.

¡Nuevo!!: Zamora y 1227 · Ver más »

1230

El año 1230 fue un año normal dentro del calendario juliano, que empezó en jueves.

¡Nuevo!!: Zamora y 1230 · Ver más »

1241

El año 1241 (MCCXLI) fue un año normal dentro del calendario juliano que empezó en martes.

¡Nuevo!!: Zamora y 1241 · Ver más »

1254

El año 1254 (MCCLIV) fue un año normal dentro del calendario juliano que empezó en jueves.

¡Nuevo!!: Zamora y 1254 · Ver más »

1273

El año 1273 (MCCLXXIII) fue un año común comenzado en domingo dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1273 · Ver más »

1310

1310 (MCCCX) fue un año común comenzado en jueves según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Zamora y 1310 · Ver más »

1465

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1465 · Ver más »

1466

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1466 · Ver más »

1470

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1470 · Ver más »

1476

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1476 · Ver más »

1490

1492.

¡Nuevo!!: Zamora y 1490 · Ver más »

1494

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1494 · Ver más »

1495

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1495 · Ver más »

1504

1504 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario juliano en vigor en esas fechas.

¡Nuevo!!: Zamora y 1504 · Ver más »

1508

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1508 · Ver más »

1512

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1512 · Ver más »

1513

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1513 · Ver más »

1516

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1516 · Ver más »

1534

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1534 · Ver más »

1539

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1539 · Ver más »

1540

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1540 · Ver más »

1541

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1541 · Ver más »

1550

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1550 · Ver más »

1556

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1556 · Ver más »

1558

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1558 · Ver más »

1570

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1570 · Ver más »

1575

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1575 · Ver más »

1589

1589 (MDLXXXIX) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano, en vigor en el Imperio español, o un año común comenzado en miércoles según el calendario juliano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1589 · Ver más »

1590

1590 (MDXC) fue un año común comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: Zamora y 1590 · Ver más »

1593

1593 (MDXCIII) fue un año común comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: Zamora y 1593 · Ver más »

1597

1597 (MDXCVII) fue un año común comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: Zamora y 1597 · Ver más »

1637

1637 (MDCXXXVII) fue un año común comenzado en jueves, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1637 · Ver más »

1642

1642 (MDCXLII) fue un año común comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1642 · Ver más »

1662

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1662 · Ver más »

1715

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1715 · Ver más »

1720

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1720 · Ver más »

1755

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1755 · Ver más »

1758

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1758 · Ver más »

1768

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1768 · Ver más »

1777

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1777 · Ver más »

1800

1800 (MDCCC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1800 · Ver más »

1804

1804 (MDCCCIV) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1804 · Ver más »

1809

1809 (MDCCCIX) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1809 · Ver más »

1812

1812 (MDCCCXII) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1812 · Ver más »

1814

1814 (MDCCCXIV) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1814 · Ver más »

1819

1819 (MDCCCXIX) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1819 · Ver más »

1825

Parlamento de Tapihue entre loncos mapuches y blancos (representantes de la república).

¡Nuevo!!: Zamora y 1825 · Ver más »

1830

1830 (MDCCCXXX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1830 · Ver más »

1834

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1834 · Ver más »

1837

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1837 · Ver más »

1846

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 1846 · Ver más »

1848

1848 (MDCCCXLVIII).

¡Nuevo!!: Zamora y 1848 · Ver más »

1850

1850 (MDCCCL) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1850 · Ver más »

1852

1852 (MDCCCLII) fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1852 · Ver más »

1853

1853 (MDCCCLIII) fue un año común comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: Zamora y 1853 · Ver más »

1858

1858 (MDCCCLVIII) fue un año normal comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: Zamora y 1858 · Ver más »

1860

1860 (MDCCCLX) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1860 · Ver más »

1864

1864 (MDCCCLXIV) fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1864 · Ver más »

1872

1872 (MDCCCLXXII) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1872 · Ver más »

1888

1888 (MDCCCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1888 · Ver más »

1897

1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1897 · Ver más »

1898

1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1898 · Ver más »

1900

1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1900 · Ver más »

1901

1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1901 · Ver más »

1902

1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1902 · Ver más »

1903

1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1903 · Ver más »

1904

1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1904 · Ver más »

1907

1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1907 · Ver más »

1908

1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1908 · Ver más »

1910

1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1910 · Ver más »

1911

1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1911 · Ver más »

1915

1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1915 · Ver más »

1916

1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1916 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1920 · Ver más »

1922

1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1922 · Ver más »

1925

1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1925 · Ver más »

1926

1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1926 · Ver más »

1931

1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1931 · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1934 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1940 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1946 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1948 · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1949 · Ver más »

1951

1951 fue un año normal comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: Zamora y 1951 · Ver más »

1952

1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1952 · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: Zamora y 1953 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1954 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: Zamora y 1957 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: Zamora y 1959 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: Zamora y 1960 · Ver más »

1961

1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Zamora y 1961 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1964 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Zamora y 1965 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1966 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1969 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Zamora y 1970 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1972 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: Zamora y 1973 · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: Zamora y 1974 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: Zamora y 1975 · Ver más »

1976

1976 fue un año bisiesto y fue designado como.

¡Nuevo!!: Zamora y 1976 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1980 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1982 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1984 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1986 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1987 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1989 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Zamora y 1990 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1991 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Zamora y 1992 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1993 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1994 · Ver más »

1995

1995 fue un año normal comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: Zamora y 1995 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Zamora y 1996 · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1997 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: Zamora y 1998 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 1999 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 2001 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 2002 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 2003 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 2004 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 2005 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Zamora y 2007 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Zamora y 2008 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 2009 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 2010 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 2011 · Ver más »

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 2012 · Ver más »

2015

2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 2015 · Ver más »

2017

2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zamora y 2017 · Ver más »

25 de abril

El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Zamora y 25 de abril · Ver más »

29 de junio

El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Zamora y 29 de junio · Ver más »

4 de marzo

El 4 de marzo es el 63.º (sexagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 64.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Zamora y 4 de marzo · Ver más »

5 de octubre

El 5 de octubre es el 278.º (ducentésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 279.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Zamora y 5 de octubre · Ver más »

569

569 (DLXIX) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Zamora y 569 · Ver más »

6 de octubre

El 6 de octubre es el 279.º (ducentésimo septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 280.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Zamora y 6 de octubre · Ver más »

607

607 (DCVII) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Zamora y 607 · Ver más »

667

667 (DCLXVII) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Zamora y 667 · Ver más »

754

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 754 · Ver más »

8 de septiembre

El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 252.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Zamora y 8 de septiembre · Ver más »

893

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 893 · Ver más »

939

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 939 · Ver más »

981

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 981 · Ver más »

986

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 986 · Ver más »

988

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 988 · Ver más »

997

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Zamora y 997 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Ocalam, Zamora (Espana), Zamora (España), Zamora (Zamora), Zamora (ciudad Espana), Zamora (ciudad España), Zamora (ciudad, Espana), Zamora (ciudad, España).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »