Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Zavijava

Índice Zavijava

Zavijava (β Virginis / β Vir / 5 Virginis) es una estrella situada en la constelación de Virgo de magnitud aparente +3,61.

56 relaciones: Año luz, Albert Einstein, Arabia, Ascensión recta, Astronomía árabe, Astronomy and Astrophysics, Bright Star Catalogue, Campo magnético estelar, Catálogo Gliese, Catálogo Henry Draper, Catálogo Hipparcos, Constelación, Declinación (astronomía), Diámetro angular, Distancia, Eclíptica, Eclipse solar, Elemento químico, Estrella, Estrella de tipo-G de la secuencia principal, Hierro, Idioma árabe, Interferómetro, Kelvin, Kevin, Leo (constelación), Luminosidad, Luminosidad solar, Luna, Magnitud absoluta, Magnitud aparente, Masa, Masa solar, Metro por segundo, Minelava, Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, Ocultación, Planeta terrestre, Porrima, Radio (geometría), Radio solar, Rotación estelar, Secuencia principal, SIMBAD, Sol, Temperatura, Terrestrial Planet Finder, Tipo espectral, Universidad de Sídney, Velocidad de la luz, ..., Velocidad radial, Venus (planeta), Vindemiatrix, Virgo (constelación), Zaniah, 1922. Expandir índice (6 más) »

Año luz

Un año luz es una unidad de distancia.

¡Nuevo!!: Zavijava y Año luz · Ver más »

Albert Einstein

Albert Einstein (en alemán; Ulm, Imperio alemán, 14 de marzo de 1879-Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense.

¡Nuevo!!: Zavijava y Albert Einstein · Ver más »

Arabia

Arabia (también conocida como península arábiga) es una península situada en la confluencia de África y Asia, entre el golfo Pérsico, el golfo de Adén, el mar Arábigo y el mar Rojo.

¡Nuevo!!: Zavijava y Arabia · Ver más »

Ascensión recta

En astronomía, la ascensión recta es una de las coordenadas astronómicas que se utilizan para localizar los astros sobre la esfera celeste, equivalente a la longitud terrestre (coordenada geográfica).

¡Nuevo!!: Zavijava y Ascensión recta · Ver más »

Astronomía árabe

En la historia de la astronomía, la astronomía árabe o musulmana hace referencia al trabajo astronómico dentro del mundo islámico, especialmente durante la Edad de Oro del islam (siglo VIII a siglo XVI) y transcrito en su mayoría en árabe.

¡Nuevo!!: Zavijava y Astronomía árabe · Ver más »

Astronomy and Astrophysics

Astronomy and Astrophysics (Astronomía y Astrofísica) (abreviado A&A o Astron. Astrophys.) es una revista europea, que publica artículos sobre astrofísica y astronomía teórica, de observación e instrumental.

¡Nuevo!!: Zavijava y Astronomy and Astrophysics · Ver más »

Bright Star Catalogue

El Bright Star Catalogue (en inglés Catálogo de Estrellas Brillantes), conocido también como Yale Catalogue of Bright Stars o Yale Bright Star Catalogue, es un catálogo estelar que incluye todas las estrellas cuya magnitud aparente es +6,5 o menor, que equivale aproximadamente a las estrellas visibles a simple vista.

¡Nuevo!!: Zavijava y Bright Star Catalogue · Ver más »

Campo magnético estelar

Un campo magnético estelar es un campo magnético generado por el movimiento del plasma conductivo dentro de una estrella en la secuencia principal.

¡Nuevo!!: Zavijava y Campo magnético estelar · Ver más »

Catálogo Gliese

El Catálogo Gliese es el nombre habitual de cualquiera de los tres catálogos de estrellas cercanas compilados por Wilhelm Gliese —y más tarde también por H. Jahreiss— en 1957, 1969 y 1993.

¡Nuevo!!: Zavijava y Catálogo Gliese · Ver más »

Catálogo Henry Draper

El Catálogo Henry Draper (en inglés Henry Draper Catalogue, HD) es una colección de datos estelares (astrométricos y espectroscópicos) reunidos en un catálogo estelar que contiene más de 225 000 estrellas.

¡Nuevo!!: Zavijava y Catálogo Henry Draper · Ver más »

Catálogo Hipparcos

Los catálogos Hipparcos y Tycho (Tycho-1) son los productos primarios de la misión astrométrica Hipparcos de la Agencia Espacial Europea (ESA).

¡Nuevo!!: Zavijava y Catálogo Hipparcos · Ver más »

Constelación

Una constelación, en astronomía, es una agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable.

¡Nuevo!!: Zavijava y Constelación · Ver más »

Declinación (astronomía)

En astronomía, la declinación es el ángulo que forma un astro con el ecuador celeste.

¡Nuevo!!: Zavijava y Declinación (astronomía) · Ver más »

Diámetro angular

Diámetro angular (también expresado a veces como "tamaño angular") es la dimensión aparente del diámetro ecuatorial de un cuerpo celeste, expresándola como ángulo y suponiendo al observador en su vértice.

¡Nuevo!!: Zavijava y Diámetro angular · Ver más »

Distancia

En matemáticas, la distancia entre dos puntos del espacio euclídeo equivale a la longitud del segmento de la recta que los une, expresado numéricamente.

¡Nuevo!!: Zavijava y Distancia · Ver más »

Eclíptica

La eclíptica es la línea curva por donde «transcurre» el Sol alrededor de la Tierra, en su «movimiento aparente» visto desde la Tierra.

¡Nuevo!!: Zavijava y Eclíptica · Ver más »

Eclipse solar

Un eclipse solar es el fenómeno que se produce cuando la Luna oculta al Sol, desde la vista de la Tierra.

¡Nuevo!!: Zavijava y Eclipse solar · Ver más »

Elemento químico

Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase.

¡Nuevo!!: Zavijava y Elemento químico · Ver más »

Estrella

Una estrella (del latín: stella) es una esfera luminosa de plasma que mantiene su forma gracias a su propia gravedad.

¡Nuevo!!: Zavijava y Estrella · Ver más »

Estrella de tipo-G de la secuencia principal

Una estrella de tipo-G de la secuencia principal (Tipo Espectral: G-V), a menudo también denominada enana amarilla o estrella enana G, es una estrella de la secuencia principal (clase de luminosidad V) de tipo espectral G. Una estrella de este tipo tiene alrededor de 0,8 a 1,2 masas solares y una temperatura superficial comprendida entre 5,300 y 6,000 K. Al igual que otras estrellas de la secuencia principal, una estrella de tipo-G de la secuencia principal está en el proceso de convertir el elemento hidrógeno en helio en su núcleo por medio de la fusión nuclear.

¡Nuevo!!: Zavijava y Estrella de tipo-G de la secuencia principal · Ver más »

Hierro

El hierro o fierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.

¡Nuevo!!: Zavijava e Hierro · Ver más »

Idioma árabe

El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía, (العربية al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː) es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y otras lenguas similares.

¡Nuevo!!: Zavijava e Idioma árabe · Ver más »

Interferómetro

El interferómetro es un instrumento óptico que emplea la interferencia de las ondas de luz para medir con gran precisión longitudes de onda de la misma luz.

¡Nuevo!!: Zavijava e Interferómetro · Ver más »

Kelvin

El kelvin (antes llamado grado Kelvin), simbolizado como K, es la unidad de temperatura de la escala creada por William Thomson Kelvin, en el año 1848, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto (−273,15 °C) y conservando la misma dimensión.

¡Nuevo!!: Zavijava y Kelvin · Ver más »

Kevin

Kevin (irlandés: Caoimhín, irlandés medio: Caoimhghín, irlandés antiguo: Cóemgein, Latín: Coemgenus) es un nombre de pila masculino de origen irlandés que hoy es usado en los idiomas español, inglés, francés, alemán, neerlandés, irlandés y escandinavo.

¡Nuevo!!: Zavijava y Kevin · Ver más »

Leo (constelación)

Leo (el león) es una de las constelaciones del zodíaco.

¡Nuevo!!: Zavijava y Leo (constelación) · Ver más »

Luminosidad

En Física de partículas se define la luminosidad instantánea como el número de partículas por unidad de superficie y por unidad de tiempo en un haz.

¡Nuevo!!: Zavijava y Luminosidad · Ver más »

Luminosidad solar

En astrofísica, la luminosidad solar es la unidad de luminosidad utilizada convencionalmente para expresar la luminosidad de las estrellas.

¡Nuevo!!: Zavijava y Luminosidad solar · Ver más »

Luna

La Luna es el único satélite natural de la Tierra.

¡Nuevo!!: Zavijava y Luna · Ver más »

Magnitud absoluta

En astronomía, magnitud absoluta ('M') es la magnitud aparente, 'm', que tendría un objeto si estuviera a una distancia de 10 pársecs (alrededor de 32,616 años luz, o 3 × 10 14km) en un espacio completamente vacío sin absorción interestelar.

¡Nuevo!!: Zavijava y Magnitud absoluta · Ver más »

Magnitud aparente

La magnitud aparente (m) de un objeto celeste es un número que indica la medida de su brillo tal y como es visto por un observador desde la Tierra y la cantidad de luz (energía) que se recibe del objeto.

¡Nuevo!!: Zavijava y Magnitud aparente · Ver más »

Masa

En física, masa (del latín massa) es una magnitud que expresa la cantidad de materia de un cuerpo, medida por la inercia de este, que determina la aceleración producida por una fuerza que actúa sobre él.

¡Nuevo!!: Zavijava y Masa · Ver más »

Masa solar

La masa solar (M☉) es una unidad de medida utilizada en astronomía y astrofísica para medir comparativamente la masa de las estrellas y otros objetos astronómicos muy masivos, como galaxias.

¡Nuevo!!: Zavijava y Masa solar · Ver más »

Metro por segundo

El metro por segundo (símbolo: m/s) es una unidad derivada del Sistema Internacional de Unidades tanto para rapidez (escalar) como para el módulo de la velocidad (vectorial).

¡Nuevo!!: Zavijava y Metro por segundo · Ver más »

Minelava

Minelava (δ Virginis / δ Vir / 43 Virginis) (SIMBAD) es una estrella en la constelación de Virgo de magnitud aparente +3,38.

¡Nuevo!!: Zavijava y Minelava · Ver más »

Monthly Notices of the Royal Astronomical Society

Monthly Notices of the Royal Astronomical Society (Avisos Mensuales de la Sociedad Real de Astronomía) (MNRAS), es una de las más importantes revistas científicas del mundo en astronomía y astrofísica.

¡Nuevo!!: Zavijava y Monthly Notices of the Royal Astronomical Society · Ver más »

Ocultación

La ocultación es un fenómeno astronómico que ocurre cuando un objeto celeste es escondido por otro objeto celeste que pasa entre éste y el observador.

¡Nuevo!!: Zavijava y Ocultación · Ver más »

Planeta terrestre

Un planeta terrestre, también denominado planeta telúrico o planeta rocoso, es un planeta formado principalmente por silicatos.

¡Nuevo!!: Zavijava y Planeta terrestre · Ver más »

Porrima

Porrima es el nombre de la estrella γ Virginis (γ Vir / 29 Virginis), la segunda más brillante de la constelación de Virgo, después de Espiga (α Virginis), y la 122 más brillante del cielo nocturno.

¡Nuevo!!: Zavijava y Porrima · Ver más »

Radio (geometría)

En geometría, el radio de una circunferencia es cualquier segmento que une el centro a cualquier punto de dicha circunferencia.

¡Nuevo!!: Zavijava y Radio (geometría) · Ver más »

Radio solar

El radio solar (R☉) es una unidad de longitud empleada en astronomía y astrofísica para medir comparativamente el radio de las estrellas y de otros objetos astronómicos de grandes dimensiones.

¡Nuevo!!: Zavijava y Radio solar · Ver más »

Rotación estelar

Se denomina rotación estelar al movimiento angular de una estrella alrededor de su eje.

¡Nuevo!!: Zavijava y Rotación estelar · Ver más »

Secuencia principal

Se denomina secuencia principal a la región del diagrama de Hertzsprung-Russell en la que se encuentran la mayor parte de las estrellas.

¡Nuevo!!: Zavijava y Secuencia principal · Ver más »

SIMBAD

SIMBAD (siglas del inglés Set of Indications, Measurements, and Bibliography for Astronomical Data) es una base de datos astronómica de objetos que se encuentran más allá del sistema solar.

¡Nuevo!!: Zavijava y SIMBAD · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, «dios Sol ''invictus''» o «sol», Helios en la mitología griega, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel-, «brillar») es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

¡Nuevo!!: Zavijava y Sol · Ver más »

Temperatura

La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.

¡Nuevo!!: Zavijava y Temperatura · Ver más »

Terrestrial Planet Finder

Terrestrial Planet Finder (TPF, en español «Buscador de planetas terrestres») fue un proyecto de la NASA para la creación de un sistema de telescopios capaz de detectar planetas extrasolares terrestres.

¡Nuevo!!: Zavijava y Terrestrial Planet Finder · Ver más »

Tipo espectral

El tipo espectral estelar, conocido también como Clasificación espectral de Harvard, ya que lo comenzó a esbozar Edward Charles Pickering de la Universidad de Harvard en el año 1890, y que perfeccionó Annie Jump Cannon de la misma universidad en 1901, es la clasificación estelar más utilizada en astronomía.

¡Nuevo!!: Zavijava y Tipo espectral · Ver más »

Universidad de Sídney

La Universidad de Sídney es una universidad ubicada en Sídney, Australia.

¡Nuevo!!: Zavijava y Universidad de Sídney · Ver más »

Velocidad de la luz

La velocidad de la luz en el vacío es por definición una constante universal de valor 299 792 458 m/s (aproximadamente 186 282,397 millas/s)(suele aproximarse a 3·108 m/s), o lo que es lo mismo 9,46·1015 m/año; la segunda cifra es la usada para definir la unidad de longitud llamada año luz.

¡Nuevo!!: Zavijava y Velocidad de la luz · Ver más »

Velocidad radial

La velocidad radial es la velocidad de un objeto a lo largo de la línea visual del observador.

¡Nuevo!!: Zavijava y Velocidad radial · Ver más »

Venus (planeta)

Venus es el segundo planeta del sistema solar en orden de distancia desde el Sol, el sexto en cuanto a tamaño, ordenados de mayor a menor.

¡Nuevo!!: Zavijava y Venus (planeta) · Ver más »

Vindemiatrix

Vindemiatrix (ε Virginis / ε Vir / 47 Virginis) (SIMBAD) es el nombre de una estrella de magnitud aparente +2,83, la tercera más brillante de la constelación de Virgo, después de Espiga (α Virginis) y Porrima (γ Virginis) —considerando conjuntamente las dos componentes de esta última—.

¡Nuevo!!: Zavijava y Vindemiatrix · Ver más »

Virgo (constelación)

Virgo (la virgen) es una constelación del zodíaco.

¡Nuevo!!: Zavijava y Virgo (constelación) · Ver más »

Zaniah

Zaniah es el nombre de la estrella η Virginis (η Vir / 15 Virginis / HD 107259), (SIMBAD) de magnitud aparente +3,89, en la constelación de Virgo.

¡Nuevo!!: Zavijava y Zaniah · Ver más »

1922

1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Zavijava y 1922 · Ver más »

Redirecciona aquí:

5 Virginis, Beta Virginis, GJ 449, Zarijan, Zavijah.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »