Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

1833 y Juan José Paso

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre 1833 y Juan José Paso

1833 vs. Juan José Paso

1833 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano. Juan José Paso, nacido como Juan José Esteban del Passo (Buenos Aires, 2 de junio de 1758-San José de Flores, 10 de septiembre de 1833), fue un doctor en leyes y político de las Provincias Unidas del Río de la Plata, actual Argentina, que promovió la Revolución de Mayo, argumentó jurídicamente en favor de los patriotas durante el Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810 y fue secretario de la Primera Junta de Gobierno, miembro del Primer y Segundo Triunvirato, diputado del Congreso de Tucumán que declaró la Independencia de la Argentina en 1816 y redactor de las constituciones nacionales de 1819 y de 1826.

Similitudes entre 1833 y Juan José Paso

1833 y Juan José Paso tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Buenos Aires, Chile, Fernando VII de España.

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

1833 y Buenos Aires · Buenos Aires y Juan José Paso · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

1833 y Chile · Chile y Juan José Paso · Ver más »

Fernando VII de España

Fernando VII de España, llamado «el Deseado» y «el rey Felón» (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España entre 1808 y 1833.

1833 y Fernando VII de España · Fernando VII de España y Juan José Paso · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de 1833 y Juan José Paso

1833 tiene 165 relaciones, mientras Juan José Paso tiene 84. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 1.20% = 3 / (165 + 84).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre 1833 y Juan José Paso. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »