Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

1952 y Pakistán

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre 1952 y Pakistán

1952 vs. Pakistán

1952 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano. Pakistán o Paquistán (Pākistān), cuyo nombre oficial es República Islámica de Pakistán (en urdu, Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), es un Estado soberano ubicado en Asia del Sur que limita con Afganistán al Oeste por Noroeste de China al Sur al Noroeste de India al Sur con Irán al este y con Tayikistán al norte.

Similitudes entre 1952 y Pakistán

1952 y Pakistán tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): Bangladés, Bomba atómica, Estados Unidos, Europa, Golpe de Estado, Idioma bengalí, Océano Índico, Organización de las Naciones Unidas, Reino Unido, Unión Soviética.

Bangladés

Bangladés (grafía adoptada por la RAE y la UE)"Anexo A5 - Lista de Estados, territorios y monedas", en Libro de estilo interinstitucional, Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea; disponible en línea en http://publications.europa.eu/code/es/es-000100.htm, consultado 20 de enero de 2012) o Bangladesh (বাংলাদেশ; grafía adoptada por la ONU)Grafía adoptada en los documentos en español de las Naciones Unidas (entrada, consultado 20 de enero de 2012, establecida por el UNGEGN (UNGEGN (2011) UNGEGN list of country names, Working paper No. 54, p. 10; disponible en línea en http://unstats.un.org/unsd/geoinfo/ungegn/docs/26th-gegn-docs/WP/WP54_UNGEGN%20WG%20Country%20Names%20Document%202011.pdf, consultado 20 de enero de 2011).

1952 y Bangladés · Bangladés y Pakistán · Ver más »

Bomba atómica

Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.

1952 y Bomba atómica · Bomba atómica y Pakistán · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

1952 y Estados Unidos · Estados Unidos y Pakistán · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

1952 y Europa · Europa y Pakistán · Ver más »

Golpe de Estado

Un golpe de Estado (también conocido como golpe o derrocamiento) es la toma y destitución del gobierno y los poderes de un Estado.

1952 y Golpe de Estado · Golpe de Estado y Pakistán · Ver más »

Idioma bengalí

El bengalí, también conocido por su endónimo bangla (বাংলা), es una lengua indoaria y es la lingua franca de la región de Bengala del subcontinente indio.

1952 e Idioma bengalí · Idioma bengalí y Pakistán · Ver más »

Océano Índico

El Índico es la parte del océano mundial de la Tierra que baña las costas de África del Este, Oriente Medio, Asia del Sur y Australia.

1952 y Océano Índico · Océano Índico y Pakistán · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), también conocida simplemente como Naciones Unidas (NN.UU.), es la mayor organización internacional existente.

1952 y Organización de las Naciones Unidas · Organización de las Naciones Unidas y Pakistán · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.

1952 y Reino Unido · Pakistán y Reino Unido · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

1952 y Unión Soviética · Pakistán y Unión Soviética · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de 1952 y Pakistán

1952 tiene 710 relaciones, mientras Pakistán tiene 357. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 0.94% = 10 / (710 + 357).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre 1952 y Pakistán. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »