Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

1981 y Rigoberta Menchú

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre 1981 y Rigoberta Menchú

1981 vs. Rigoberta Menchú

1981 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano. Rigoberta Menchú Tum (Uspantán, Quiché; 9 de enero de 1959) es una líder indígena y activista guatemalteca, miembro del grupo maya quiché, defensora de los derechos humanos, embajadora de los pueblos indígenas del mundo de la UNESCO y ganadora del Premio Nobel de la Paz (1992) y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional (1998).

Similitudes entre 1981 y Rigoberta Menchú

1981 y Rigoberta Menchú tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Anwar el-Sadat, Nueva York, Organización de las Naciones Unidas, Página/12, Premio Nobel, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional, Uruguay.

Anwar el-Sadat

Moḥamed Anwar al Sadat (en árabe, محمد أنور السادات, transcrito frecuentemente como Anwar Sadat; Mit Abu l-Kum, 25 de diciembre de 1918-El Cairo, 6 de octubre de 1981) fue un político y militar egipcio que ejerció los cargos de presidente y primer ministro de Egipto desde el fallecimiento de Gamal Abdel Nasser en septiembre de 1970, y fue reelegido en elecciones sin oposición en 1974 y 1978, siendo esta la última elección presidencial antes de la reintroducción del multipartidismo en 1979 (también durante su mandato) manteniéndose en el cargo hasta su asesinato el 6 de octubre de 1981.

1981 y Anwar el-Sadat · Anwar el-Sadat y Rigoberta Menchú · Ver más »

Nueva York

Nueva York (New York), oficialmente New York City o por las siglas NYC, es la ciudad más poblada de los Estados Unidos y una de las más pobladas del mundo, con un área urbana de 24 millones de habitantes.

1981 y Nueva York · Nueva York y Rigoberta Menchú · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), también conocida simplemente como Naciones Unidas (NN.UU.), es la mayor organización internacional existente.

1981 y Organización de las Naciones Unidas · Organización de las Naciones Unidas y Rigoberta Menchú · Ver más »

Página/12

Página/12 es un diario argentino, editado en la ciudad de Buenos Aires desde el 26 de mayo de 1987.

1981 y Página/12 · Página/12 y Rigoberta Menchú · Ver más »

Premio Nobel

El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga cada año para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año anterior o en el transcurso de sus actividades.

1981 y Premio Nobel · Premio Nobel y Rigoberta Menchú · Ver más »

Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional

Los Premios Princesa de Asturias de Cooperación Internacional (hasta 2014 recibían el nombre de Premios Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional) se conceden desde 1981 (la entonces Fundación Príncipe de Asturias cambió su nombre por el de Fundación Princesa de Asturias) a la persona, personas o institución cuya labor haya contribuido de forma ejemplar y relevante al mutuo conocimiento, al progreso o a la fraternidad entre los pueblos.

1981 y Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional · Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional y Rigoberta Menchú · Ver más »

Uruguay

Uruguay, cuyo nombre oficial es República Oriental del Uruguay, es un país soberano de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur.

1981 y Uruguay · Rigoberta Menchú y Uruguay · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de 1981 y Rigoberta Menchú

1981 tiene 1419 relaciones, mientras Rigoberta Menchú tiene 86. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 0.47% = 7 / (1419 + 86).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre 1981 y Rigoberta Menchú. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »