Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

2006 y Elecciones municipales de España de 2007

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre 2006 y Elecciones municipales de España de 2007

2006 vs. Elecciones municipales de España de 2007

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano. De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG),, en el (cuarto domingo de mayo), se celebraron en España elecciones municipales.

Similitudes entre 2006 y Elecciones municipales de España de 2007

2006 y Elecciones municipales de España de 2007 tienen 56 cosas en común (en Unionpedia): Alemania, Alfredo Pérez Rubalcaba, Alicante, Alto el fuego, Argentina, Atentado de la T4, Austria, Barcelona, Bélgica, Bilbao, Bulgaria, Cataluña, Chile, Colombia, Congreso de los Diputados, Convergència i Unió, Dinamarca, Ecuador, Eslovenia, España, Esquerra Republicana de Catalunya, Finlandia, Francia, Galicia, Generalidad de Cataluña, Grecia, Heliodoro Gallego, Hungría, Irlanda, Italia, ..., José Luis Rodríguez Zapatero, José Montilla, Madrid, Marbella, Ministerio del Interior (España), Navarra, Noruega, País Vasco, Países Bajos, Palencia, Partido de los Socialistas de Cataluña, Partido Popular, Partido Popular Catalán, Polonia, Portugal, Presidente del Gobierno de España, Reino Unido, Rumania, San Sebastián, Sevilla, Suecia, Unión Europea, Uruguay, Valencia, Venezuela, Zaragoza. Expandir índice (26 más) »

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

2006 y Alemania · Alemania y Elecciones municipales de España de 2007 · Ver más »

Alfredo Pérez Rubalcaba

Alfredo Pérez Rubalcaba (Solares, Cantabria, 28 de julio de 1951-Majadahonda, Madrid, 10 de mayo de 2019) fue un químico y político español del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que ejerció de vicepresidente del Gobierno durante el segundo gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero además de titular de diversas carteras ministeriales durante los gobiernos de Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero.

2006 y Alfredo Pérez Rubalcaba · Alfredo Pérez Rubalcaba y Elecciones municipales de España de 2007 · Ver más »

Alicante

Alicante (cooficialmente en valenciano: Alacant) es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima, en la Comunidad Valenciana.

2006 y Alicante · Alicante y Elecciones municipales de España de 2007 · Ver más »

Alto el fuego

El alto el fuego –usual en España– o alto al fuego –usual en Hispanoamérica–, también conocido como cese del fuego o cese al fuego, es una interrupción temporal de una guerra o de cualquier conflicto armado, en la que los bandos enfrentados acuerdan, mutua o unilateralmente, el cese de las hostilidades.

2006 y Alto el fuego · Alto el fuego y Elecciones municipales de España de 2007 · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

2006 y Argentina · Argentina y Elecciones municipales de España de 2007 · Ver más »

Atentado de la T4

El atentado de la T4 consistió en la explosión de una furgoneta bomba que miembros de la organización terrorista ETA, situado en uno de los aparcamientos (el módulo D) de la Terminal 4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas, Madrid, el, sábado, a las 09:01 (hora española).

2006 y Atentado de la T4 · Atentado de la T4 y Elecciones municipales de España de 2007 · Ver más »

Austria

Austria, oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

2006 y Austria · Austria y Elecciones municipales de España de 2007 · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la provincia homónima y de la comarca del Barcelonés.

2006 y Barcelona · Barcelona y Elecciones municipales de España de 2007 · Ver más »

Bélgica

Bélgica (Belgique), oficialmente Reino de Bélgica (Royaume de Belgique y), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

2006 y Bélgica · Bélgica y Elecciones municipales de España de 2007 · Ver más »

Bilbao

Bilbao (Bilbo) es un municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.

2006 y Bilbao · Bilbao y Elecciones municipales de España de 2007 · Ver más »

Bulgaria

Bulgaria (България), oficialmente República de Bulgaria (Република България), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

2006 y Bulgaria · Bulgaria y Elecciones municipales de España de 2007 · Ver más »

Cataluña

Cataluña (Catalunya; en aranés: Catalonha) es una región española constituida en comunidad autónoma y considerada nacionalidad histórica en su Estatuto de Autonomía.

2006 y Cataluña · Cataluña y Elecciones municipales de España de 2007 · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

2006 y Chile · Chile y Elecciones municipales de España de 2007 · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

2006 y Colombia · Colombia y Elecciones municipales de España de 2007 · Ver más »

Congreso de los Diputados

El Congreso de los Diputados es la Cámara Baja de las Cortes Generales, el órgano constitucional que representa al pueblo español.

2006 y Congreso de los Diputados · Congreso de los Diputados y Elecciones municipales de España de 2007 · Ver más »

Convergència i Unió

Convergència i Unió (CiU; «Convergencia y Unión») fue una federación de dos partidos políticos de ideología nacionalista catalana, creada en 1978 como coalición y disuelta en 2015.

2006 y Convergència i Unió · Convergència i Unió y Elecciones municipales de España de 2007 · Ver más »

Dinamarca

Dinamarca (lit. 'la tierra o marca de los daneses') es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

2006 y Dinamarca · Dinamarca y Elecciones municipales de España de 2007 · Ver más »

Ecuador

Ecuador (en quichua, Ecuadorpi; en shuar, Ekuatur), oficialmente República del Ecuador (en quichua, Ecuadorpi Ripuwlika; en shuar, Ekuatur Nunka), es un país soberano constituido en un Estado social, democrático, de derecho y plurinacional, cuya forma de gobierno es la de una república presidencialista, unitaria y descentralizada.

2006 y Ecuador · Ecuador y Elecciones municipales de España de 2007 · Ver más »

Eslovenia

Eslovenia, cuyo nombre oficial es República de Eslovenia (en esloveno,; antigua Carantania) es un país ubicado en Europa Central, siendo uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

2006 y Eslovenia · Elecciones municipales de España de 2007 y Eslovenia · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

2006 y España · Elecciones municipales de España de 2007 y España · Ver más »

Esquerra Republicana de Catalunya

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC; «Izquierda Republicana de Cataluña»), cuya marca genérica es Esquerra Republicana o simplemente Esquerra, es un partido político español de centroizquierda fundado en Barcelona en 1931.

2006 y Esquerra Republicana de Catalunya · Elecciones municipales de España de 2007 y Esquerra Republicana de Catalunya · Ver más »

Finlandia

Finlandia, oficialmente la República de Finlandia (en finés: /Suomen tasavalta; en sueco: Finland/Republiken Finland), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

2006 y Finlandia · Elecciones municipales de España de 2007 y Finlandia · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

2006 y Francia · Elecciones municipales de España de 2007 y Francia · Ver más »

Galicia

Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su estatuto de autonomía, situada en el noroeste de la península ibérica.

2006 y Galicia · Elecciones municipales de España de 2007 y Galicia · Ver más »

Generalidad de Cataluña

La Generalidad de Cataluña (en catalán Generalitat de Catalunya, en en aranés Generalitat de Catalonha) es el sistema institucional en que se organiza políticamente la comunidad autónoma española de Cataluña.

2006 y Generalidad de Cataluña · Elecciones municipales de España de 2007 y Generalidad de Cataluña · Ver más »

Grecia

Grecia (Ελλάδα, Elláda), oficialmente llamada República Helénica (Ελληνική Δημοκρατία, Ellinikí Dimokratía), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

2006 y Grecia · Elecciones municipales de España de 2007 y Grecia · Ver más »

Heliodoro Gallego

Heliodoro Gallego Cuesta (Villalbarba, Valladolid, 9 de enero de 1949) es un político español, alcalde de Palencia entre 1991 y 1995 y entre 1999 y 2011 por el PSOE.

2006 y Heliodoro Gallego · Elecciones municipales de España de 2007 y Heliodoro Gallego · Ver más »

Hungría

Hungría (Magyarország) es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

2006 y Hungría · Elecciones municipales de España de 2007 y Hungría · Ver más »

Irlanda

Irlanda (Ireland), conocida también por su descripción alternativa República de Irlanda para diferenciarla de Irlanda del Norte, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

2006 e Irlanda · Elecciones municipales de España de 2007 e Irlanda · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

2006 e Italia · Elecciones municipales de España de 2007 e Italia · Ver más »

José Luis Rodríguez Zapatero

José Luis Rodríguez Zapatero (Valladolid, 4 de agosto de 1960) es un político español que fue el quinto presidente del Gobierno de España después de la transición española, entre 2004 y 2011.

2006 y José Luis Rodríguez Zapatero · Elecciones municipales de España de 2007 y José Luis Rodríguez Zapatero · Ver más »

José Montilla

José Montilla Aguilera (Iznájar, Córdoba, 15 de enero de 1955) es un político español, presidente de la Generalidad de Cataluña de 2006 a 2010. Con anterioridad, ejerció como ministro de Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero entre 2004 y 2006, como presidente de la Diputación de Barcelona entre 2003 y 2004 y como alcalde de Cornellá de Llobregat durante 19 años. Tras abandonar la presidencia de la Generalidad, ejerció como senador hasta 2019. Ha sido también primer secretario del Partido de los Socialistas de Cataluña desde el 18 de junio de 2000 hasta el 17 de diciembre de 2011 y miembro de la Comisión Ejecutiva Federal y del Comité Federal del Partido Socialista Obrero Español desde el 23 de julio de 2000.

2006 y José Montilla · Elecciones municipales de España de 2007 y José Montilla · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

2006 y Madrid · Elecciones municipales de España de 2007 y Madrid · Ver más »

Marbella

Marbella es una ciudad y municipio del sur de España, perteneciente a la provincia de Málaga, en Andalucía.

2006 y Marbella · Elecciones municipales de España de 2007 y Marbella · Ver más »

Ministerio del Interior (España)

El Ministerio del Interior (MIR) de España es el departamento de la Administración General del Estado al que le corresponde la propuesta y ejecución de la política del Gobierno de la Nación en materia de seguridad ciudadana; la promoción de las condiciones para el ejercicio de los derechos fundamentales; el mando superior y la dirección y coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; las competencias que le encomienda la legislación sobre seguridad privada y extranjería; el régimen de protección internacional de refugiados, el régimen de apátridas y la protección a desplazados; la administración y régimen de las instituciones penitenciarias; la realización de las actuaciones necesarias para el desarrollo de los procesos electorales; el ejercicio de las competencias sobre protección civil, y las atribuidas en materia de tráfico, seguridad vial y movilidad sostenible.

2006 y Ministerio del Interior (España) · Elecciones municipales de España de 2007 y Ministerio del Interior (España) · Ver más »

Navarra

Navarra (Nafarroa), denominada oficialmente Comunidad Foral de Navarra (Nafarroako Foru Komunitatea), es una comunidad foral española de carácter uniprovincial situada en el norte de la península ibérica.

2006 y Navarra · Elecciones municipales de España de 2007 y Navarra · Ver más »

Noruega

Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk:; Norga), oficialmente Reino de Noruega, es un país soberano ubicado en Europa del norte, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.

2006 y Noruega · Elecciones municipales de España de 2007 y Noruega · Ver más »

País Vasco

El País Vasco o Euskadi (Euskal Herria o Euskadi) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica, situada en el extremo oriental de la costa del mar Cantábrico, limítrofe con Francia.

2006 y País Vasco · Elecciones municipales de España de 2007 y País Vasco · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (PP. BB.) es un país soberano ubicado al noroeste de la Europa continental y el país constituyente más grande de los cuatro que, junto con las islas de Aruba, Curazao y San Martín, forman el Reino de los Países Bajos.

2006 y Países Bajos · Elecciones municipales de España de 2007 y Países Bajos · Ver más »

Palencia

Palencia es un municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

2006 y Palencia · Elecciones municipales de España de 2007 y Palencia · Ver más »

Partido de los Socialistas de Cataluña

El Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC; nombre oficial en castellano: Partido de los Socialistas de Cataluña) es un partido político español de ámbito catalán de ideología socialdemócrata, catalanista y con doble identidad nacional que propugna públicamente el federalismo y la constitución de la «nación catalana».

2006 y Partido de los Socialistas de Cataluña · Elecciones municipales de España de 2007 y Partido de los Socialistas de Cataluña · Ver más »

Partido Popular

El Partido Popular (PP) es un partido político español situado principalmente en la derecha*.

2006 y Partido Popular · Elecciones municipales de España de 2007 y Partido Popular · Ver más »

Partido Popular Catalán

El Partido Popular de Cataluña —; antes, Partido Popular Catalán— (PPC) es la delegación del Partido Popular en Cataluña.

2006 y Partido Popular Catalán · Elecciones municipales de España de 2007 y Partido Popular Catalán · Ver más »

Polonia

Polonia, oficialmente la República de Polonia (en polaco), es un país de Europa Central, uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido en Estado democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

2006 y Polonia · Elecciones municipales de España de 2007 y Polonia · Ver más »

Portugal

Portugal, cuyo nombre oficial es República Portuguesa (República Portuguesa,; en mirandés, República Pertuesa), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido como un Estado de derecho democrático. Es un país transcontinental. Su capital y ciudad más poblada es Lisboa. Está ubicado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente derive del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartesios, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lengua y etnia. Durante los siglos y, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del y principios del, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. Con la Revolución de 1910, terminó la monarquía, después de haber tenido, de 1139 a 1910, 34 monarcas. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy alto», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Culturalmente pertenece a la Europa Latina; es miembro de la ONU, la Unión Europea (incluyendo la eurozona y el espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

2006 y Portugal · Elecciones municipales de España de 2007 y Portugal · Ver más »

Presidente del Gobierno de España

El presidente del Gobierno es el jefe del ejecutivo español, a quien corresponde dirigir la acción del Gobierno y coordinar las funciones de los demás miembros del mismo, como establece la Constitución.

2006 y Presidente del Gobierno de España · Elecciones municipales de España de 2007 y Presidente del Gobierno de España · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.

2006 y Reino Unido · Elecciones municipales de España de 2007 y Reino Unido · Ver más »

Rumania

Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

2006 y Rumania · Elecciones municipales de España de 2007 y Rumania · Ver más »

San Sebastián

San Sebastián (cooficialmente Donostia) es una ciudad y municipio español situado en la costa del mar Cantábrico, en el golfo de Vizcaya, y a 20 km de la frontera con Francia.

2006 y San Sebastián · Elecciones municipales de España de 2007 y San Sebastián · Ver más »

Sevilla

Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de Andalucía.

2006 y Sevilla · Elecciones municipales de España de 2007 y Sevilla · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente el Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte, constituido en estado social y democrático, con la monarquía parlamentaria como sistema de gobierno.

2006 y Suecia · Elecciones municipales de España de 2007 y Suecia · Ver más »

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una organización política democrática y de derecho,constituida en régimen sui géneris de organización internacional/''supranacional'' fundada para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y las naciones de Europa.

2006 y Unión Europea · Elecciones municipales de España de 2007 y Unión Europea · Ver más »

Uruguay

Uruguay, cuyo nombre oficial es República Oriental del Uruguay, es un país soberano de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur.

2006 y Uruguay · Elecciones municipales de España de 2007 y Uruguay · Ver más »

Valencia

Valencia (oficialmente en valenciano: València) es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.

2006 y Valencia · Elecciones municipales de España de 2007 y Valencia · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

2006 y Venezuela · Elecciones municipales de España de 2007 y Venezuela · Ver más »

Zaragoza

Zaragoza es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Aragón.

2006 y Zaragoza · Elecciones municipales de España de 2007 y Zaragoza · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de 2006 y Elecciones municipales de España de 2007

2006 tiene 1349 relaciones, mientras Elecciones municipales de España de 2007 tiene 406. Como tienen en común 56, el índice Jaccard es 3.19% = 56 / (1349 + 406).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre 2006 y Elecciones municipales de España de 2007. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »