Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

55 Cancri d y Atmósfera

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre 55 Cancri d y Atmósfera

55 Cancri d vs. Atmósfera

55 Cancri d (abreviado 55 Cnc d), también llamado Rho Cancri d, HD 75732 d o Lippershey (Designado por la IAU), es un planeta extrasolar que orbita alrededor de la estrella enana amarilla 55 Cancri. La atmósfera (alt. poco común, atmosfera) es la capa de gas de un cuerpo celeste.

Similitudes entre 55 Cancri d y Atmósfera

55 Cancri d y Atmósfera tienen 11 cosas en común (en Unionpedia): Agua, Amoníaco, Calor, Día, Gigante gaseoso, Gravedad, Júpiter (planeta), Nube, Sistema solar, Telescopio espacial Hubble, Tierra.

Agua

El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O) unidos por un enlace covalente.

55 Cancri d y Agua · Agua y Atmósfera · Ver más »

Amoníaco

El amoníaco, amoniaco, azano, espíritu de Hartshorn, trihidruro de nitrógeno o gas de amonio es un compuesto químico de nitrógeno con la fórmula química NH3.

55 Cancri d y Amoníaco · Amoníaco y Atmósfera · Ver más »

Calor

Se denomina calor a la energía en tránsito que se reconoce solo cuando se cruza la frontera de un sistema termodinámico.

55 Cancri d y Calor · Atmósfera y Calor · Ver más »

Día

Un día es aproximadamente el periodo durante el cual la Tierra completa una rotación alrededor de su eje, lo que lleva unas 24 horas.

55 Cancri d y Día · Atmósfera y Día · Ver más »

Gigante gaseoso

Un gigante gaseoso es un planeta gigante que no está compuesto mayoritariamente de roca u otra materia sólida sino de fluidos; aunque dichos planetas pueden tener un núcleo rocoso o metálico.

55 Cancri d y Gigante gaseoso · Atmósfera y Gigante gaseoso · Ver más »

Gravedad

La gravedad es un fenómeno natural por el cual los objetos y campos de materia dotados de masa o energía son atraídos entre sí, efecto mayormente observable en la interacción entre los planetas, galaxias y demás objetos del universo.

55 Cancri d y Gravedad · Atmósfera y Gravedad · Ver más »

Júpiter (planeta)

Sin descripción.

55 Cancri d y Júpiter (planeta) · Atmósfera y Júpiter (planeta) · Ver más »

Nube

Una nube es un hidrometeoro visible formado por la acumulación de cristales de hielo y/o gotas de agua microscópicas suspendidas en la atmósfera, como consecuencia de la condensación del vapor de agua.

55 Cancri d y Nube · Atmósfera y Nube · Ver más »

Sistema solar

El sistema solar es el sistema planetario que liga gravitacionalmente a un conjunto de objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida con el nombre de Sol.

55 Cancri d y Sistema solar · Atmósfera y Sistema solar · Ver más »

Telescopio espacial Hubble

El telescopio espacial Hubble (en inglés Hubble Space Telescope o HST por sus siglas), o simplemente Hubble, es uno de los telescopios espaciales más renombrados de la astronomía moderna que orbita en el exterior de la atmósfera terrestre, en órbita circular alrededor del planeta Tierra a 593 kilómetros sobre el nivel del mar, con un período orbital entre 96 y 97 minutos.

55 Cancri d y Telescopio espacial Hubble · Atmósfera y Telescopio espacial Hubble · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

55 Cancri d y Tierra · Atmósfera y Tierra · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de 55 Cancri d y Atmósfera

55 Cancri d tiene 43 relaciones, mientras Atmósfera tiene 143. Como tienen en común 11, el índice Jaccard es 5.91% = 11 / (43 + 143).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre 55 Cancri d y Atmósfera. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »