Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

A. I. inteligencia artificial y Harry Potter y la piedra filosofal (película)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre A. I. inteligencia artificial y Harry Potter y la piedra filosofal (película)

A. I. inteligencia artificial vs. Harry Potter y la piedra filosofal (película)

A. Harry Potter y la piedra filosofal (título original Harry Potter and the Philosopher's Stone, titulada Harry Potter and the Sorcerer's Stone en Estados Unidos e India) es una película británica-estadounidense de fantasía y aventuras basada en el libro homónimo de J. K. Rowling, dirigida por el cineasta Chris Columbus y estrenada en 2001.

Similitudes entre A. I. inteligencia artificial y Harry Potter y la piedra filosofal (película)

A. I. inteligencia artificial y Harry Potter y la piedra filosofal (película) tienen 24 cosas en común (en Unionpedia): BBC, Box Office Mojo, Dólar estadounidense, Entertainment Weekly, España, Estados Unidos, Haley Joel Osment, IGN (sitio web), Imagen generada por computadora, Industrial Light & Magic, John Williams (compositor), Memorias de una geisha (película), Metacritic, Minority Report, Película, Premios Óscar, Robótica, Roger Ebert, Rotten Tomatoes, Steven Spielberg, Time, Variety, Warner Bros. Home Entertainment, Warner Bros. Pictures.

BBC

La British Broadcasting Corporation (BBC; en español: «Corporación Británica de Radiodifusión») es el servicio público de radio y televisión del Reino Unido.

A. I. inteligencia artificial y BBC · BBC y Harry Potter y la piedra filosofal (película) · Ver más »

Box Office Mojo

Box Office Mojo es un sitio web dedicado al seguimiento y conteo de los ingresos en taquilla que consiguen las películas.

A. I. inteligencia artificial y Box Office Mojo · Box Office Mojo y Harry Potter y la piedra filosofal (película) · Ver más »

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense o dólar americano (también abreviado con el símbolo $ o con su abreviatura alfabética estándar internacional USD) es la moneda de curso legal de Estados Unidos, sus dependencias y otros países.

A. I. inteligencia artificial y Dólar estadounidense · Dólar estadounidense y Harry Potter y la piedra filosofal (película) · Ver más »

Entertainment Weekly

Entertainment Weekly es una revista publicada por Time Inc. en los Estados Unidos que cubre películas, televisión, música, producciones teatrales de Broadway, libros y cultura popular.

A. I. inteligencia artificial y Entertainment Weekly · Entertainment Weekly y Harry Potter y la piedra filosofal (película) · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

A. I. inteligencia artificial y España · España y Harry Potter y la piedra filosofal (película) · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

A. I. inteligencia artificial y Estados Unidos · Estados Unidos y Harry Potter y la piedra filosofal (película) · Ver más »

Haley Joel Osment

Haley Joel Osment (Los Ángeles, California; 10 de abril de 1988) es un actor estadounidense de cine y televisión.

A. I. inteligencia artificial y Haley Joel Osment · Haley Joel Osment y Harry Potter y la piedra filosofal (película) · Ver más »

IGN (sitio web)

IGN (anteriormente Imagine Games Network) es un sitio web estadounidense de videojuegos y medios de entretenimiento operado por IGN Entertainment Inc., una subsidiaria de Ziff Davis, Inc. La sede de la compañía se encuentra en el distrito SoMa de San Francisco y está dirigida por su ex editor en jefe, Peer Schneider.

A. I. inteligencia artificial e IGN (sitio web) · Harry Potter y la piedra filosofal (película) e IGN (sitio web) · Ver más »

Imagen generada por computadora

Las imágenes generadas por computadora o por ordenador o CGI del inglés «Computer Generated Imagery (CGI)», son el resultado de la aplicación de la infografía y más específicamente, de los gráficos 3D generados por ordenador, en el arte, los videojuegos, las películas, los programas y anuncios de televisión, las animaciones, los simuladores y la simulación en general y, también, en los medios impresos.

A. I. inteligencia artificial e Imagen generada por computadora · Harry Potter y la piedra filosofal (película) e Imagen generada por computadora · Ver más »

Industrial Light & Magic

Industrial Light & Magic (ILM) es una empresa dedicada a producir efectos visuales y gráficos generados por ordenador para películas.

A. I. inteligencia artificial e Industrial Light & Magic · Harry Potter y la piedra filosofal (película) e Industrial Light & Magic · Ver más »

John Williams (compositor)

John Towner Williams (Floral Park, Nueva York; 8 de febrero de 1932) es un compositor, director de orquesta, pianista y trombonista estadounidense.

A. I. inteligencia artificial y John Williams (compositor) · Harry Potter y la piedra filosofal (película) y John Williams (compositor) · Ver más »

Memorias de una geisha (película)

Memorias de una geisha (título original en inglés: Memoirs of a Geisha) es una película de drama y romance estadounidense ganadora del Premio de la Academia y del Grammy, adaptada de la novela del mismo nombre, producida por Steven Spielberg y dirigida por Rob Marshall.

A. I. inteligencia artificial y Memorias de una geisha (película) · Harry Potter y la piedra filosofal (película) y Memorias de una geisha (película) · Ver más »

Metacritic

Metacritic (estilizado como metacritic) es un sitio web que recopila reseñas de álbumes de música, videojuegos, películas, programas de televisión y, anteriormente, libros.

A. I. inteligencia artificial y Metacritic · Harry Potter y la piedra filosofal (película) y Metacritic · Ver más »

Minority Report

Minority Report (conocida como Sentencia previa en Hispanoamérica) es una película estadounidense de acción y ciencia ficción de 2002 dirigida por Steven Spielberg, basada libremente en un relato corto de 1956 de Philip K. Dick titulado El informe de la minoría.

A. I. inteligencia artificial y Minority Report · Harry Potter y la piedra filosofal (película) y Minority Report · Ver más »

Película

Una película (del latín pellicula, diminutivo de pellis, «piel»), también llamado filme, es una serie de imágenes fijas que, cuando se proyectan en una pantalla de forma consecutiva en rápida sucesión, crean la ilusión óptica de imágenes en movimiento.

A. I. inteligencia artificial y Película · Harry Potter y la piedra filosofal (película) y Película · Ver más »

Premios Óscar

Debido a políticas establecidas en Wikipedia, usted encontrará títulos cinematográficos en inglés y español.

A. I. inteligencia artificial y Premios Óscar · Harry Potter y la piedra filosofal (película) y Premios Óscar · Ver más »

Robótica

La robótica es una ciencia que aglutina varias ramas tecnológicas: la rama de la ingeniería mecánica, de la ingeniería electrónica y de las ciencias de la computación, ocupándose del diseño, construcción, operación, estructura, manufactura y aplicación de los robots.

A. I. inteligencia artificial y Robótica · Harry Potter y la piedra filosofal (película) y Robótica · Ver más »

Roger Ebert

Roger Joseph Ebert (Urbana, Illinois, Estados Unidos; 18 de junio de 1942-Chicago, Illinois, 4 de abril de 2013) fue un crítico cinematográfico estadounidense, uno de los más reconocidos a nivel mundial.

A. I. inteligencia artificial y Roger Ebert · Harry Potter y la piedra filosofal (película) y Roger Ebert · Ver más »

Rotten Tomatoes

Rotten Tomatoes (Tomates Podridos) es un sitio web estadounidense de revisión y reseñas para cine y televisión.

A. I. inteligencia artificial y Rotten Tomatoes · Harry Potter y la piedra filosofal (película) y Rotten Tomatoes · Ver más »

Steven Spielberg

Steven Allan Spielberg (Cincinnati, Ohio; 18 de diciembre de 1946) es un director, guionista y productor de cine estadounidense.

A. I. inteligencia artificial y Steven Spielberg · Harry Potter y la piedra filosofal (película) y Steven Spielberg · Ver más »

Time

Time es una revista de noticias que se publica semanalmente en los Estados Unidos desde 1923.

A. I. inteligencia artificial y Time · Harry Potter y la piedra filosofal (película) y Time · Ver más »

Variety

Variety es un semanario estadounidense dedicado al cine y a la cultura popular, creado en Nueva York en 1905 por Sime Silverman.

A. I. inteligencia artificial y Variety · Harry Potter y la piedra filosofal (película) y Variety · Ver más »

Warner Bros. Home Entertainment

Warner Bros.

A. I. inteligencia artificial y Warner Bros. Home Entertainment · Harry Potter y la piedra filosofal (película) y Warner Bros. Home Entertainment · Ver más »

Warner Bros. Pictures

Warner Bros.

A. I. inteligencia artificial y Warner Bros. Pictures · Harry Potter y la piedra filosofal (película) y Warner Bros. Pictures · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de A. I. inteligencia artificial y Harry Potter y la piedra filosofal (película)

A. I. inteligencia artificial tiene 121 relaciones, mientras Harry Potter y la piedra filosofal (película) tiene 261. Como tienen en común 24, el índice Jaccard es 6.28% = 24 / (121 + 261).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre A. I. inteligencia artificial y Harry Potter y la piedra filosofal (película). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »