Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

ARN polimerasa y Abiogénesis

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre ARN polimerasa y Abiogénesis

ARN polimerasa vs. Abiogénesis

Las ARN-polimerasas (ARNP o ARNp) (RNAP en inglés) son un conjunto de enzimas capaces de emplear los ribonucleótidos para sintetizar ARN a partir de una secuencia de ADN que sirve como patrón o molde. La abiogénesis se refiere al proceso natural del surgimiento u origen de la vida a partir de la no existencia de esta, es decir, partiendo de materia inerte, como simples compuestos orgánicos.

Similitudes entre ARN polimerasa y Abiogénesis

ARN polimerasa y Abiogénesis tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): ADN polimerasa, Archaea, ARN polimerasa dependiente de ARN, Ácido desoxirribonucleico, Ácido ribonucleico, Bacteria, Célula eucariota, Citoplasma, Enzima, Gen, Hipótesis del mundo de ARN, Nucleótido, Polimerización, Prokaryota, Reacción química, Virus ARN.

ADN polimerasa

Las ADN polimerasas son enzimas (celulares o virales) que intervienen en el proceso de replicación del ADN.

ADN polimerasa y ARN polimerasa · ADN polimerasa y Abiogénesis · Ver más »

Archaea

Las arqueas (Archaea; et: del griego αρχαία, «las antiguas»), a veces llamadas árqueas, son un gran grupo de microorganismos procariotas unicelulares que, al igual que las bacterias, no presentan núcleo (pero sí nucleolo) ni orgánulos membranosos internos, pero son fundamentalmente diferentes a estas, de tal manera que conforman su propio dominio o reino.

ARN polimerasa y Archaea · Abiogénesis y Archaea · Ver más »

ARN polimerasa dependiente de ARN

La ARN polimerasa dependiente de ARN o ARN replicasa abreviada como RdRP es una enzima propia de los virus de ARN que cataliza la replicación del ARN a partir de una plantilla de ARN.

ARN polimerasa y ARN polimerasa dependiente de ARN · ARN polimerasa dependiente de ARN y Abiogénesis · Ver más »

Ácido desoxirribonucleico

El ácido desoxirribonucleico —conocido por las siglas ADN— es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus (los virus ADN); también es responsable de la transmisión hereditaria.

Ácido desoxirribonucleico y ARN polimerasa · Ácido desoxirribonucleico y Abiogénesis · Ver más »

Ácido ribonucleico

El ácido ribonucleico (ARN) es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos.

Ácido ribonucleico y ARN polimerasa · Ácido ribonucleico y Abiogénesis · Ver más »

Bacteria

Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos), filamentos curvados (vibrios) y helicoidales (espirilos y espiroquetas).

ARN polimerasa y Bacteria · Abiogénesis y Bacteria · Ver más »

Célula eucariota

Las células eucariotas —del griego eu, 'buen', y karyon, 'nuez'— son las células propias de los organismos eucariotas, las cuales se caracterizan por presentar siempre un citoplasma compartimentado por membranas lipídicas y un núcleo celular organizado.

ARN polimerasa y Célula eucariota · Abiogénesis y Célula eucariota · Ver más »

Citoplasma

El citoplasma es la parte del protoplasma en una célula eucariota y procariota que se encuentra entre el núcleo celular y la membrana plasmática.

ARN polimerasa y Citoplasma · Abiogénesis y Citoplasma · Ver más »

Enzima

Las enzimas son moléculas orgánicas que actúan como catalizadores de reacciones químicas, es decir, aceleran la velocidad de reacción.

ARN polimerasa y Enzima · Abiogénesis y Enzima · Ver más »

Gen

Un gen es una unidad de información en un locus de ácido desoxirribonucleico (ADN) que codifica un producto génico, ya sea proteínas o ARN.

ARN polimerasa y Gen · Abiogénesis y Gen · Ver más »

Hipótesis del mundo de ARN

La hipótesis del mundo de ARN es uno de los principales candidatos a la abiogénesis.

ARN polimerasa e Hipótesis del mundo de ARN · Abiogénesis e Hipótesis del mundo de ARN · Ver más »

Nucleótido

Los nucleótidos son moléculas pequeñas sintetizadas por todos los organismos vivos, que están formadas por la unión de tres elementos: una base nitrogenada, un azúcar simple y un grupo fosfato.

ARN polimerasa y Nucleótido · Abiogénesis y Nucleótido · Ver más »

Polimerización

La polimerización es un proceso químico por el que los reactivos, monómeros (compuestos de bajo peso molecular) se agrupan químicamente entre sí, dando lugar a una molécula de gran peso, llamada polímero, o bien una cadena lineal o una macromolécula tridimensional.

ARN polimerasa y Polimerización · Abiogénesis y Polimerización · Ver más »

Prokaryota

En biología, procarionte o procariota (taxón Prokaryota) es el superreino o dominio que incluye los microorganismos constituidos por células procariotas, es decir, células que presentan un ADN disperso en el citoplasma, ya que no hay núcleo celular.

ARN polimerasa y Prokaryota · Abiogénesis y Prokaryota · Ver más »

Reacción química

Una reacción química, también llamada cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual dos o más especies químicas o sustancias (llamadas reactantes o reactivos), se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos.

ARN polimerasa y Reacción química · Abiogénesis y Reacción química · Ver más »

Virus ARN

Un virus ARN es un virus que usa ácido ribonucleico (ARN) como material genético, o bien que en su proceso de replicación necesita el ARN.

ARN polimerasa y Virus ARN · Abiogénesis y Virus ARN · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de ARN polimerasa y Abiogénesis

ARN polimerasa tiene 48 relaciones, mientras Abiogénesis tiene 494. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 2.95% = 16 / (48 + 494).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre ARN polimerasa y Abiogénesis. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »